Img

1
amistad de Dios un rostro de came viniendo a ser amigo de los hombres, Pero tuvo, evidentemente, amigos especiales e hizo la experiencia gratÍficante de la amistad, por ser verdadero hombre. 3. ANÁLISIS EXPERIENCIA En este momento los confirmantes'(manteniendo sus equipos de cuatro iniciales) analizarán'una lectura mediante la estrategia de "grupos de expertos" o "rompecabezas". Esta lectura estará dividida de la siguiente manera 1' El mundo en que vivimos está menesteroso de amistad. Hemos avanzado tanto en tantas cosas, vivimos tan deprisa y tan ocupados, que, al fin, nos olvidamos de lo más importante. El ruido y la velocidad se están comiendo el diálogo entre los humanos.¡¿ cada vez tenemos más conocidos y menos amigos. El filósofo giego Sócrates aseguraba que prefería un amigo a todos los tesoros del rey Darío. Para el poeta latino Horacio, un amigo era la mitad de su alma. San Agustín no vacilaba en afirmar que lo único que nos puede consolar en esta sociedad humana tan llena de trabajos y errores es la fe no fingida y el amor qug se profesan unos a otros lo-s verdaderos amigos. El ensa¡¡ista español Ortega y Gasset escribía que una amislad delicadamente cincelada, cuidada como se cuida una obra de arte, es la cima del universo.. Y el propio Cristo, ¿no usó, como supremo piropo y expresión de su cariño a sus apóstoles, el que eran sus amigos porque todo lo que ha oído a-su Padie se lo dio a conocer? 2. '' 'o que importante y maravillosa, es algo difícil, raro y delicado. Difícil, ffirtr: ÍT3l"h3''TitnH"ttH se- encuentrq por ta caile y hay que-buscarta tan apasionadamente como un tesoro. Rara p9¡qye no abunda: ge pueden tener mucl.ros compañeros, abundantes camaradas, pero nunca pueden ser muchos los amigos. Y cielicada.5¡-úiguc i:recisa de d¿is' i;¡inado; arnbíentes para nacer, especiales cuidados para ser cultívada, minuciosas atenciones para que 3. crezca y nunca se degrade ¿Qué es la amistad? ¿Simple simpatía, compañerismo, camaradería? La amistad es una de las más áfias facetas del amor. Aristóteles'definía la amistad como querer y procurar el bien del amigo por el ámigo mismo. Laín Entralgo la definía así: "La comunicación llena de amor entre dos personas, en la cual, para el bien mutuo de éstas, se realiza y perfecciona la naturaleza humana". Por tanto, en la amistad el uno y el otro dan lo que tienen, lo que hacen ¡¡, sobre todo, l.o que son. Esto supone la renuncia a dos egoísmos y la suma de dos generosidades. Supone, además, un doble respeto a la libertad del otro. La amistad verdadera consíste en dejar que el amigo sea lo que ¡-;¡ éles y quiere ser, ayudándole delicadamente a que sea lo que debe ser. \, \ Seis pilares sostienen la verdadera amistad, según Martín Descalzo en su libro "Razones para el \ amo/': \ - EI respeto a to que el amigo es y cómo es. K - La franqueza: confidencia o intimidad espirituatcompaftida. - La generosidad como don de sl, no como compra del amigo con regalos. - Aceptación de enores. lmaginación, para'superar el aburrimíento y hacerfecuncla la amistad. ' - La apertura A cada integrante de cada equipo se entrega una parte de la leclura (l al4), a continuación deben leer el estracto de lectura que le ha tocado.

Transcript of Img

amistad de Dios un rostro de came viniendo a ser amigo de los hombres, Pero tuvo, evidentemente, amigosespeciales e hizo la experiencia gratÍficante de la amistad, por ser verdadero hombre.

3. ANÁLISIS EXPERIENCIA

En este momento los confirmantes'(manteniendo sus equipos de cuatro iniciales) analizarán'una lecturamediante la estrategia de "grupos de expertos" o "rompecabezas".Esta lectura estará dividida de la siguiente manera

1' El mundo en que vivimos está menesteroso de amistad. Hemos avanzado tanto en tantas cosas,vivimos tan deprisa y tan ocupados, que, al fin, nos olvidamos de lo más importante. El ruido y lavelocidad se están comiendo el diálogo entre los humanos.¡¿ cada vez tenemos más conocidos ymenos amigos.El filósofo giego Sócrates aseguraba que prefería un amigo a todos los tesoros del rey Darío. Para elpoeta latino Horacio, un amigo era la mitad de su alma. San Agustín no vacilaba en afirmar que loúnico que nos puede consolar en esta sociedad humana tan llena de trabajos y errores es la fe nofingida y el amor qug se profesan unos a otros lo-s verdaderos amigos. El ensa¡¡ista español Ortega yGasset escribía que una amislad delicadamente cincelada, cuidada como se cuida una obra de arte,es la cima del universo.. Y el propio Cristo, ¿no usó, como supremo piropo y expresión de su cariño asus apóstoles, el que eran sus amigos porque todo lo que ha oído a-su Padie se lo dio a conocer?

2.'' 'o que importante y maravillosa, es algo difícil, raro y delicado. Difícil,

ffirtr: ÍT3l"h3''TitnH"ttH se- encuentrq por ta caile y hay que-buscarta tan apasionadamentecomo un tesoro. Rara p9¡qye no abunda: ge pueden tener mucl.ros compañeros, abundantescamaradas, pero nunca pueden ser muchos los amigos. Y cielicada.5¡-úiguc i:recisa de d¿is' i;¡inado;arnbíentes para nacer, especiales cuidados para ser cultívada, minuciosas atenciones para que

3. crezca y nunca se degrade

¿Qué es la amistad? ¿Simple simpatía, compañerismo, camaradería? La amistad es una de las másáfias facetas del amor. Aristóteles'definía la amistad como querer y procurar el bien del amigo por elámigo mismo. Laín Entralgo la definía así: "La comunicación llena de amor entre dos personas, en lacual, para el bien mutuo de éstas, se realiza y perfecciona la naturaleza humana".Por tanto, en la amistad el uno y el otro dan lo que tienen, lo que hacen ¡¡, sobre todo, l.o que son.Esto supone la renuncia a dos egoísmos y la suma de dos generosidades. Supone, además, undoble respeto a la libertad del otro. La amistad verdadera consíste en dejar que el amigo sea lo que

¡-;¡ éles y quiere ser, ayudándole delicadamente a que sea lo que debe ser.

\,\ Seis pilares sostienen la verdadera amistad, según Martín Descalzo en su libro "Razones para el\ amo/':\ - EI respeto a to que el amigo es y cómo es.K - La franqueza: confidencia o intimidad espirituatcompaftida.

- La generosidad como don de sl, no como compra del amigo con regalos.- Aceptación de enores.

lmaginación, para'superar el aburrimíento y hacerfecuncla la amistad. '

- La apertura

A cada integrante de cada equipo se entrega una parte de la leclura (l al4), a continuación deben leer elestracto de lectura que le ha tocado.