Img 20130502 0006

1

Click here to load reader

Transcript of Img 20130502 0006

Page 1: Img 20130502 0006

TOTAL PFIESUPUESTO

E 104MI\-T}

En términos técnico - prácticos el Presupuesto de una cbra debe estar estructurado de la siguiente

manera:

.1e. Fases, según el tipo de obra. Por ejemplo en Cbras de EdificaciÓn: Arquitectura, Estructuras,

Eléctricas, Sanitarias.

2e.LaFase a SU Vez se estructura según una Secuencia dei proceso constructivo de cbra' con la

finaridad de deterrninar si están consideradas todas ras partidas necesarias para arcanzar el 100% de

cada Fase, y de otro lado para que durante la elecuciÓn de obra se pueda conirolar el avance'

LasnormasvigentesestablecenqUeparaConVoCaraunprocesodeseleccion'elValorReÍerencialno podrá tener una antigüedad mayor a seis (06) meses'

DependiendosisetratadeunExpecrenteTécnicodeobraporContrataoporAdministraciÓnDirecta de tiene:

a. Fresupuesto de Cbi'a por Contrata

Partida Desc ripción U nd. Metrado C.U. Parcial

'1.01 ExcavaciÓn en

material suelto

ñerltJ 10.00 10.00 1 00.00

Costo Directo

Gastc General Fijo 59""

Gasto General Variable

Utilidad

Sub total

i.b.V. tYio

r AO',IU,O 10.00

1 00.00

5.00

i 0.00

1 25.00

Presupuesto de Cbra por Administración Directa

Costo Directo

Gastos OPerativos

Sub total

100.00

3.00

103.00

ParcialMetradoDescripciónPartida

TOTAL PRESUPUESTO

ExcavaciÓn en

material suelio

MIGUEL SALINAS SEMINARIO

3% (Fiios Y Variables)

lCG, lnstituto de la Construcción y Gerencia

éé

etaJ

éééé

Caéé

a. alé

*réé

Und. U.U.

1.01. m3 10.00 10.00 100.00

s/. 103.00