Imán magnetismo

8

Click here to load reader

Transcript of Imán magnetismo

Page 1: Imán   magnetismo

INTRODUCCIÓN

El magnetismo, es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. El marco que aúna ambas fuerzas se denomina teoría electromagnética. La manifestación más conocida del magnetismo es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos como el hierro. Sin embargo, en toda la materia se pueden observar efectos más sutiles del magnetismo. Recientemente, estos efectos han proporcionado claves importantes para comprender la estructura atómica de la materia.

1.- IMÁN

Es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético significativo, posee características de atracción y rechazo.

2.- TIPOS DE IMANES

Los imanes pueden ser: naturales o artificiales, o bien, permanentes o temporales.

Imanes Naturales

Un imán natural es un mineral con propiedades magnéticas. La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su característica de atraer trozos de hierro es natural Está compuesta por óxido de hierro.

Imanes Artificiales

Un imán artificial es un cuerpo de material ferromagnético al que se ha comunicado la propiedad del magnetismo.

Imanes Artificiales Permanentes

Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción. Un imán permanente está fabricado en acero imanado. Si frotamos una barra de acero con un imán, la barra se transforma en un imán artificial.

Imanes Artificiales Temporales.

Un imán temporal, pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que provoca el magnetismo. También podemos obtener imanes artificiales por medio de la corriente eléctrica, ya que cargas eléctricas en movimiento producen un campo magnético, pero cesa al dejar de circular la corriente eléctrica. Un ejemplo es el electroimán

Page 2: Imán   magnetismo

3.- MAGNETISMO

Es un fenómeno por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión a otros materiales.

4.- PROPIEDADES DEL MAGNETISMO

Los imanes poseen dos zonas en las que se concentra la fuerza que ejercen, estas zonas son los extremos del imán y reciben el nombre de polos magnéticos, norte y sur. Los polos del mismo nombre se repelen y los polos opuestos se atraen.

5.- APLICACIONES DE LOS IMANES

A los imanes o magnetos debido a su fuerza magnética manifestada a través de sus propiedades de atracción y repulsión, se le han dado numerosas aplicaciones. Algunas de ellas son: Bocinas, puertas de refrigeradores, para el cierre de mobiliario, pegatinas (en el refrigerador), juguetes, como la pizarra magnética, artículos de escritorio, como portaclips, cornetas de sonido, altavoces, etc. Algunas de estas cosas (como las bocinas y/o aparatos electrónicos diversos) pueden mostrarse dañadas si se les aplica una cierta cantidad de magnetismo opuesto. Una de las más importantes aplicaciones de los imanes es la generación de corriente eléctrica.

6.- ¿CÓMO SE PUEDE DETERMINAR LA DIRECCIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO?

Se utilizan las siguientes reglas:

Regla del Tornillo:

Es un medio sencillo para reconocer el sentido del campo magnético. Imaginamos un tornillo que girase según la dirección de la corriente, el sentido de avance del tornillo corresponde al de las líneas de fuerza magnéticas.

La regla también es válida girando el tornillo hacia la izquierda. En ese caso, el tornillo retrocede. Así, cuando se hace girar un un tornillo "hacia la derecha" (en el sentido de la agujas de un reloj) el o el tornillo "avanza". También se puede utilizar el un tornillo en el otro sentido: cuando se hace girar un o un tornillo "hacia la izquierda" (contrario a las agujas del reloj), el tornillo "retroceden".

Page 3: Imán   magnetismo

Regla de la Mano Derecha:

Consiste en extender la mano derecha, de modo que el pulgar quede perpendicular a los restantes dedos (en un solo plano). Entonces, si el pulgar indica el sentido de la corriente y de los demás dedos, el sentido del campo, el sentido del movimiento o de la fuerza aplicada sobre el conductor o sobre las cargas será perpendicular a la palma de la mano, alejándose de ésta.

Leyes

1º Ley: Dirección asociada con un par ordenado de direcciones

Determinación de ejes y movimientos vectoriales mediante la regla de la mano derecha.

La primera aplicación está basada en la práctica ilustración de los tres dedos consecutivos de la mano derecha, empezando con el pulgar, índice y finalmente el dedo medio, los cuales se posicionan apuntando a tres diferentes direcciones perpendiculares. Se inicia con la palma hacia arriba, y el pulgar determina la primera dirección vectorial. El ejemplo más común es el producto vectorial.

[ 2º Ley: Dirección asociada a una rotación

Determinación del sentido de rotación mediante la regla de la mano derecha

La segunda aplicación, como está más relacionada al movimiento rotacional, el pulgar apunta a una dirección mientras los demás dedos declaran la rotación natural. Esto significa, que si se coloca la mano cómodamente y el pulgar apuntara hacia arriba, entonces el movimiento o rotación es mostrado en una forma contraria al movimiento de las manecillas del reloj.

Page 4: Imán   magnetismo

7.- ELECTROMAGNETISMO Y SUS EFECTOS

El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. Hans Christian Oersted, (1777-1851), fue el descubridor del electromagnetismo. El paso de la corriente a través de un conductor origina un campo magnético mientras exista el flujo de dicha corriente. Esta propiedad se utiliza para simular los efectos de los imanes naturales.

Efectos del Electromagnetismo.

1. Si el núcleo del imán es de hierro dulce, ésta se imana o desimana con el paso o cese de corriente respectivamente.

2. Si el núcleo del electroimán es de acero, éste conserva la imanación aún sin paso de corriente.

8.- ELECTROIMÁN

Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente. Es producido mediante el contacto de dos metales; uno en estado neutro y otro hecho por cables e inducido en electricidad.

9.- APLICACIONES DEL ELECTROMAGNETISMO

En la fabricación de timbres y telégrafos eléctricos.

En la construcción de grúas para levantar objetos y separar objetos metálicos.

En la fabricación de los audífonos del teléfono.

En la fabricación de relés y contactores.

Para la creación de campos magnéticos en la construcción de motores eléctricos y similares.

Para circuitos de control magnético, como por ejemplo el freno magnético.

En los grabadores de audio y/o video que utilizan cintas magnéticas, etc.

En la medicina es usado en la resonancia magnética nuclear.

Page 5: Imán   magnetismo

10.- CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO.

ELECTROMAGNETISMO MAGNETISMO Es una rama de la Física que estudia y unifica

los fenómenos eléctricos y magnéticos. Los efectos del electromagnetismo lo podemos

apreciar -cuando un núcleo del imán es de hierro dulce, éste se imana o se desimana con el paso o cese de corriente respectivamente.-cuando el núcleo del electroimán es de acero, éste conserva la imanación aún sin paso de corriente.

La relación entre la electricidad y el magnetismo tiene muchas aplicaciones interesantes: instrumentos de medida (galvanómetro, polímetro), motores eléctricos, transformadores,etc.

Es un fenómeno por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión a otros materiales.

Los imanes en sus extremos concentran la fuerza que ejercen, los cuales reciben el nombre de polos magnéticos, norte y sur. Los polos del mismo nombre se atraen y los opuestos se repelen.

El magnetismo es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo.

El magnetismo es un fenómeno muy útil se aprovecha de diversas maneras:

Los imanes se usan en las brújulas,  en juguetes y en los cierres de puertas o bolsos. Motores eléctricos y en las centrales eléctricas.

Page 6: Imán   magnetismo

CONCLUSIÓN

Los imanes atraen fuertemente, sobre todo hacia sus dos polos, a las llamadas sustancias ferromagnéticas.. Las sustancias atraídas se portan a su vez como imanes mientras están en el campo.

El polo de un imán que tiende a orientarse hacia el Norte terrestre se denomina polo norte del imán, y el que se oriente hacia el Sur geográfico es el polo sur del imán. Los imanes se atraen por sus polos opuestos y se repelen por sus polos idénticos.

El campo magnético tiene la dirección dada por sus líneas de fuerza que parten del polo norte del imán y se sumergen en el polo sur

Como comprobó Öersted, las corrientes eléctricas producen campos magnéticos con líneas de fuerza que forman círculos concéntricos centrados en la misma corriente. El campo magnético está originado por partículas cargadas en movimiento.

Con este trabajo pude entender el fenómeno de electromagnetismo y sus usos. Se puede apreciar como dos fenómenos como la electricidad y el magnetismo se unen formando el centro de nuestra investigación, como un simple sonido del timbre de nuestra casa puede contener la ciencia estudiada, lo que significa que donde miremos la física va a estar ahí con alguno de sus múltiples fenómenos.