IMAGINARIOS DE DIOS

11
IMAGINARIOS DE IMAGINARIOS DE DIOS DIOS GRUPO DE INVESTIGACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORMACION HUMANA FORMACION HUMANA DALILA DURÁN HASBLEYDI FAJAR DIANA GONZÁLEZ ANA MARÍA ORTIZ MARISOL PINEDA YOLANDA PINEDA JAQUELINE SALAZAR AMPARO TRUJILLO LUZ MARIA TOBON JUNIO DE 2006

Transcript of IMAGINARIOS DE DIOS

Page 1: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE IMAGINARIOS DE DIOSDIOS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORMACION HUMANAFORMACION HUMANA

DALILA DURÁNHASBLEYDI FAJARDIANA GONZÁLEZANA MARÍA ORTIZMARISOL PINEDAYOLANDA PINEDA JAQUELINE SALAZARAMPARO TRUJILLOLUZ MARIA TOBON

JUNIO DE 2006

Page 2: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

PROBLEMA PROBLEMA

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESPRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

¿Cuál es la representación¿Cuál es la representaciónsocial que tienen los niños de social que tienen los niños de Dios en colegios religiosos yDios en colegios religiosos ylaicos?. laicos?.

¿Qué diferencias existe entre¿Qué diferencias existe entrela imagen que tienen los niñosla imagen que tienen los niñosen edad Preescolares en estosen edad Preescolares en estoscolegios? colegios?

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

¿Cómo ven las maestras de¿Cómo ven las maestras depreescolar a Diospreescolar a Dios

¿Cuál es la postura frente a ¿Cuál es la postura frente a lala

obligatoriedad de la cátedra obligatoriedad de la cátedra dede

religiónreligión? ?

Page 3: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESNIÑOS PRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

Conocer la Conocer la representaciónrepresentación

de Dios que tienen losde Dios que tienen losniños en edad deniños en edad depreescolar en colegiospreescolar en colegioslaicos y religiosos laicos y religiosos

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

Describir el imaginario Describir el imaginario dede

Dios que tienen lasDios que tienen lasmaestras de maestras de

preescolar ypreescolar ydeterminar su posturadeterminar su posturafrente a la cátedra defrente a la cátedra dereligión religión

Page 4: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESPRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

• Identificar la diferencia existente Identificar la diferencia existente entre la imagen que tienen los entre la imagen que tienen los niños de colegios laicos y de niños de colegios laicos y de colegios religiosos de Dios. colegios religiosos de Dios.

• Conocer la influencia de padres Conocer la influencia de padres y maestros en la representación y maestros en la representación de Dios que los niños construyen de Dios que los niños construyen

• Hacer algunas recomendaciones Hacer algunas recomendaciones con miras a estructurar una con miras a estructurar una mejor formación en la dimensión mejor formación en la dimensión espiritual y trascendente.espiritual y trascendente.

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

• Conocer los imaginarios de Conocer los imaginarios de Dios de los maestros de Dios de los maestros de preescolar preescolar

• Determinar los factores deDeterminar los factores de influencia en el imaginario de influencia en el imaginario de

Dios y su opinión sobre laDios y su opinión sobre la obligatoriedad de la cátedra obligatoriedad de la cátedra

dede religión.religión.

Page 5: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

PRESUPUESTOSPRESUPUESTOS

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESNIÑOS PRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

• La representación de Dios La representación de Dios que tienen los niños en edad que tienen los niños en edad preescolar esta determinada preescolar esta determinada por la influencia de los por la influencia de los padres.padres.

• En la representación de Dios En la representación de Dios

de los niños de colegios de los niños de colegios religiosos hay diferencias religiosos hay diferencias claras con las de los niños de claras con las de los niños de colegios laicos. colegios laicos.

• El entorno social es el El entorno social es el mediador en la espiritualidad mediador en la espiritualidad y creencia acerca de Dios en y creencia acerca de Dios en un niño en edad preescolar. un niño en edad preescolar.

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARDE PREESCOLAR

• El imaginario de Dios de las El imaginario de Dios de las maestras de Preescolar se va maestras de Preescolar se va construyendo social y construyendo social y culturalmente de acuerdo a sus culturalmente de acuerdo a sus vivencias y experiencias a nivel vivencias y experiencias a nivel espiritual.espiritual.

• Representan a dios con la figura Representan a dios con la figura humana de Jesucristo que se ha humana de Jesucristo que se ha propagado a través de la historia propagado a través de la historia

• Asumen la cátedra de religión Asumen la cátedra de religión teniendo en cuenta que sus teniendo en cuenta que sus creencias no deben influir en la creencias no deben influir en la formación espiritual con la que formación espiritual con la que llegan los educandos.llegan los educandos.

Page 6: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESNIÑOS PRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

• DIBUJO ELABORADO POR DIBUJO ELABORADO POR LOS NIÑOSLOS NIÑOS

• INTERPRETACIÓN INTERPRETACIÓN FormaFormaCaracterísticas físicasCaracterísticas físicasSímbologíaSímbología

• CUESTIONARIOCUESTIONARIO

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

• OBSERVACIONOBSERVACION

FormaForma

Características físicasCaracterísticas físicas

SimbologíaSimbología

• ENTREVISTAENTREVISTA

• CUESTIONARIO CUESTIONARIO

Page 7: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESNIÑOS PRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

Los presupuestos se reafirmaronLos presupuestos se reafirmaronpuesto que la representación de Diospuesto que la representación de Diosque tienen los niños en edadque tienen los niños en edadpreescolar esta determinada por lapreescolar esta determinada por lainfluencia de los padres y masinfluencia de los padres y masconcretamente por las mamás y lasconcretamente por las mamás y lasabuelas. Es decir, es en la familia comoabuelas. Es decir, es en la familia comoprimer y natural ámbito en donde seprimer y natural ámbito en donde seaprende sobre Dios.aprende sobre Dios.

Si hay diferencias en la forma, losSi hay diferencias en la forma, lossímbolos y las expresiones mismassímbolos y las expresiones mismasentre las representaciones de losentre las representaciones de losniños(as) de colegios laicos y religiososniños(as) de colegios laicos y religiososy se corrobora que el medio social yy se corrobora que el medio social yeducativo si interfieren en laseducativo si interfieren en lasmanifestaciones de los niños y niñas ymanifestaciones de los niños y niñas yque realmente el entorno social es que realmente el entorno social es mediador en la espiritualidad y creenciamediador en la espiritualidad y creenciaacerca de Dios en un niño en edadacerca de Dios en un niño en edadpreescolar. preescolar.

DIOS VISTO POR LOS DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARMAESTROS DE PREESCOLAR

Se evidencia en las respuestas delSe evidencia en las respuestas delcuestionario que el imaginario de cuestionario que el imaginario de

DiosDiosen los maestros de preescolar se vaen los maestros de preescolar se vaconstruyendo social y construyendo social y

culturalmente, aculturalmente, através de las experiencias a niveltravés de las experiencias a nivelespiritual que tienen a lo largo de espiritual que tienen a lo largo de

susuvida y en cierta forma de la vida y en cierta forma de la

influenciainfluenciaque reciben de su entorno. La granque reciben de su entorno. La granmayoría se ve influenciadamayoría se ve influenciadainicialmente desde su núcleo inicialmente desde su núcleo

familiar yfamiliar yposteriormente de sus docentes,posteriormente de sus docentes,amigos, compañeros de estudio o amigos, compañeros de estudio o

dedetrabajo.trabajo.

Page 8: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESPRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

Es evidente que la noción yEs evidente que la noción yrepresentación que los niños tienen representación que los niños tienen

dedeDios es correspondiente a la etapa Dios es correspondiente a la etapa

dedepensamiento; por tanto, suspensamiento; por tanto, susrepresentaciones tienen una relaciónrepresentaciones tienen una relaciónde causalidad ya que empieza a de causalidad ya que empieza a

existirexistiruna relación entre el objeto, persona una relación entre el objeto, persona

yyacontecimientos en la mente del acontecimientos en la mente del

niño yniño ypuede así, intercambiar lo sensible y puede así, intercambiar lo sensible y

lalaidea, la percepción y el concepto,idea, la percepción y el concepto,adquiriendo un significado que eladquiriendo un significado que elpuede construir de manera creativa.puede construir de manera creativa.

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

Los maestros de preescolar representaronLos maestros de preescolar representarona Dios de acuerdoa Dios de acuerdoa la etapa de pensamiento en que sea la etapa de pensamiento en que seencuentran los adultos,encuentran los adultos,pues tienen mas elementos a nivel mentalpues tienen mas elementos a nivel mentalpara hacer sus representaciones utilizandopara hacer sus representaciones utilizandola abstracción.la abstracción.

Se evidencia que hay una estabilidad en susSe evidencia que hay una estabilidad en suscreencias y espiritualidad, por tanto, soncreencias y espiritualidad, por tanto, sonReferentes positivos en el direccionamientoReferentes positivos en el direccionamientode sus estudiantes independientemente dede sus estudiantes independientemente deLa religión que profesan,ya que se evidenciaLa religión que profesan,ya que se evidenciaque mediante sus actos, diálogos eque mediante sus actos, diálogos einteracciones con los niños incluyeninteracciones con los niños incluyenactividades que aportan al desarrolloactividades que aportan al desarrolloespiritual de estos y trasmiten una serie deespiritual de estos y trasmiten una serie decreencias que han sido adquiridas durantecreencias que han sido adquiridas duranteel transcurso de su vida.el transcurso de su vida.

Page 9: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESPRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

Es importante tener en cuenta que los niñosEs importante tener en cuenta que los niñosrelacionan su mundo con lo que en elrelacionan su mundo con lo que en elmomento están recibiendo, ser claros losmomento están recibiendo, ser claros losmaestros y las personas de su hogar para nomaestros y las personas de su hogar para nohacer intervenciones que menoscaben nohacer intervenciones que menoscaben nosolo el desarrollo armónico sino su propiasolo el desarrollo armónico sino su propiamanera de ver las cosas.manera de ver las cosas.

Se evidencia en los resultados que los niñosSe evidencia en los resultados que los niñoshan interiorizado el concepto de Dios comohan interiorizado el concepto de Dios comoJesús. Se observa como laJesús. Se observa como larepresentación es la de las imágenes querepresentación es la de las imágenes quecomúnmente se tienen en casa o en loscomúnmente se tienen en casa o en loscolegios religiosos y en momentos de la vidacolegios religiosos y en momentos de la vidade la iglesia, como es la semana santa. Lode la iglesia, como es la semana santa. Loque corresponde a su etapa de simbolizaciónque corresponde a su etapa de simbolizacióny lo apropian de la observación que haceny lo apropian de la observación que hacenpermanentemente de estos en sus ámbitospermanentemente de estos en sus ámbitosmas próximos.mas próximos.

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARPREESCOLAR

Hoy por hoy se hace necesario elHoy por hoy se hace necesario eltener una orientación ytener una orientación ydireccionamiento en la vida:direccionamiento en la vida:culturalmente se transmitenculturalmente se transmitencreencias, costumbres ycreencias, costumbres yhábitos.hábitos.

Es por eso que el tenerEs por eso que el tenerunas creencias sólidasunas creencias sólidasproporciona seguridad, que seproporciona seguridad, que sepuede transmitir a los demás en puede transmitir a los demás en

lalamedida en que se posean,medida en que se posean,revirtiendo y generando vidarevirtiendo y generando vidahaciéndonos cada vez mashaciéndonos cada vez mashumano.humano.

Page 10: IMAGINARIOS DE DIOS

IMAGINARIOS DE DIOSIMAGINARIOS DE DIOS

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS REPRESENTACION DE DIOS EN LOS NIÑOS PRESCOLARESPRESCOLARES

DE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOSDE COLEGIOS RELIGIOSOS Y LAICOS

Los profesores, deben tener en cuenta, alLos profesores, deben tener en cuenta, almomento de impartir conocimiento, lamomento de impartir conocimiento, laimportancia de las nociones que los niñosimportancia de las nociones que los niñostiene sobre el mundo y sus elementos ytiene sobre el mundo y sus elementos yconocer las edades en las que se dan cadaconocer las edades en las que se dan cadauna de ellas, ya que éstos son una de ellas, ya que éstos son "conocimientos previos" con respecto al"conocimientos previos" con respecto alambiente que los rodea. Se puede ambiente que los rodea. Se puede

empezarempezarpor reconocer lo importante que es saberpor reconocer lo importante que es saberacerca del desarrollo del niño y orientarlosacerca del desarrollo del niño y orientarlosadecuadamente, sin interferir o cambiar adecuadamente, sin interferir o cambiar

sussusprincipios. Por esto, para el maestro es deprincipios. Por esto, para el maestro es devital importancia lo anterior para que vital importancia lo anterior para que

puedapuedaentender lo que el alumno tiene en su entender lo que el alumno tiene en su

mente.mente.

DIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLARDIOS VISTO POR LOS MAESTROS DE PREESCOLAR

Es importante que los maestros de preescolar Es importante que los maestros de preescolar tengan claridad en sus creencias y reconozcan la tengan claridad en sus creencias y reconozcan la pluralidad de cultos que pueden tener en suspluralidad de cultos que pueden tener en susaulas, sin interferir con los imaginarios que tienenaulas, sin interferir con los imaginarios que tienenlos niños.los niños.

Si se hace efectiva la obligatoriedad de la cátedraSi se hace efectiva la obligatoriedad de la cátedrade religión de preescolar a 11 grado, debe serde religión de preescolar a 11 grado, debe serorientada de acuerdo a los estándares para ello,orientada de acuerdo a los estándares para ello,con una predilección por la formación en valorescon una predilección por la formación en valoreshumanos, sin enfocarla a una confesiónhumanos, sin enfocarla a una confesiónsolamente, pues estaría en contra de la libertadsolamente, pues estaría en contra de la libertadde cultos, que reza nuestra Constitución y elde cultos, que reza nuestra Constitución y elrespeto que se debe a la diversidad de creenciasrespeto que se debe a la diversidad de creenciasculturales y sociales.culturales y sociales.

Se recomienda que los docentes de preescolarSe recomienda que los docentes de preescolarconozcan y se actualicen acerca de los soportesconozcan y se actualicen acerca de los soporteslegales y curriculares en el sistema educativolegales y curriculares en el sistema educativoColombiano.Colombiano.

Page 11: IMAGINARIOS DE DIOS

GRACIASGRACIAS