IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA

download IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA

of 12

description

IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA QUE TODA EMPRESA DEBE CONTAR PARA LA PRESENTACIÓN HACIA SUS CLIENTES

Transcript of IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA

  • Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL

    DE INGENIERA SISTEMAS

    IMAGEN E IDENTIDAD CORPORTATIVA

    ALUMNOS:

    - CORNEJO OTERO, ARIEL MANUEL JAVIER.

    - GARCA AGUIRRE, JORGE ANDRES.

    - KAM GOE, ALEX CHUI CHIHAN.

    - MONTALVO ROSALES, ANTONY JOEL

    - PALACIOS GARCA, CARLOS ANDRES.

    DOCENTE:

    Ing. ERLO LINO ESCOBAR

    HUACHO - PER

    2015

  • 2

    NDICE

    1. INTRODUCCIN ....3

    2. DEFINICIN DE IDENTIDAD CORPORATIVA.4

    3. IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA.........5

    4. CARACTERISTICAS...6

    5. COMPONENTES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA...7

    6. BENEFICIOS.8

    7. FACTORES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA.8

    8. CONCLUSIONES.10

    9. FUENTES BIBLIOGRAFICAS...11

  • 3

    Introduccin

    Toda organizacin necesita tener una personalidad propia, esto es, un conjunto de caractersticas que la distinguen y que permiten reconocerlas, diferencindose de las dems. Estos atributos especficos de cada institucin configuran su identidad, la cual se concreta en dos cualidades definitorias:

    Rasgos fsicos. Incorporan los elementos icnico-visuales como signo de identidad, vlidos para la identificacin de la empresa desde su entorno. Los dos aspectos bsicos de la identidad fsica de una entidad incluyen una forma simblica la marca/imagotipo- y una forma verbal logotipo -.

    Rasgos culturales. Aportan los elementos profundos de la propia esencia de creencias y valores de la organizacin, es decir, la personalidad (identidad) cultural de la institucin se concibe como la manifestacin, en forma codificada, de la cultura latente de la empresa.

    De la conjuncin de ambos surgir una concepcin integral de la identidad corporativa, un proyecto global que habr de ocuparse tanto de la imagen externa que proyecta, como de la interna y de las pautas que delimitan una filosofa, un estilo laboral (administracin, recursos humanos, direccin...), dentro de la entidad.

  • 4

    1. Definicin de Identidad Corporativa

    A la hora de describir las formas de comunicacin de una institucin son frecuentemente empleados los trminos de imagen e identidad corporativos. Pese a que en ocasiones los significados de ambos conceptos se confunden entre s, tal y como adelantamos, la idea comnmente aceptada se resume en la que recoge la consideracin de imagen como retrato de una organizacin segn es percibida por los pblicos objetivo y la de identidad como forma en que una empresa se presenta a los pblicos objetivo. El hecho de que los dos vocablos a menudo se emplean errneamente parte de la consideracin inicial de identidad corporativa como sinnimo de logotipo, estilo corporativo y otras formas de simbolismo utilizadas por una entidad. Sin embargo, este primer acercamiento a su definicin se ha extendido y ampliado con el paso de los aos, puesto que se lleg a la conclusin de que resulta muy difcil comunicar slo mediante manifestaciones visuales dejando el resto al azar, por lo que se han de tener en cuenta todos los factores de una organizacin. De este modo, se evoluciona hacia un trmino en el que identidad se asocia a la comunicacin en su ms amplio sentido, englobando cuatro aspectos que se recogern en cualquier accin o expresin de una institucin:

    - COMPORTAMIENTO: Medio ms importante y eficaz por el que se crea la

    identidad corporativa de una empresa. Aunque son los pblicos los que juzgarn a la organizacin por sus actos, desde la direccin de la misma se puede dar mayor o menor importancia a ciertas cuestiones a travs de la comunicacin.

    - COMUNICACIN: En su sentido ms restringido, envo de mensajes verbales o visuales. Es el instrumento de identidad ms flexible y rpido en su empleo tctico.

    - SIMBOLISMO: Indicacin implcita de lo que representa una entidad.

    - PERSONALIDAD: Manifestacin de la auto presentacin de la institucin, lo que conlleva que sta debe conocerse bien a s misma para poder presentarse claramente mediante su comportamiento, comunicacin y simbolismo. Incluye sus intenciones y la forma en que reacciona a los estmulos del entorno, declarando la unicidad de la empresa.

    Los tres primeros factores constituyen las formas externas de expresin, mientras que el ltimo se convierte en el valor ms profundo que se encuentra siempre tras ellos. La combinacin de estos cuatro aspectos subyace en el desarrollo del concepto de identidad corporativa y aparecen directa o indirectamente en la mayora de definiciones que hacen referencia a este trmino y que vamos a concretar en la aportada por Cees van Riel: auto presentacin de la empresa estratgicamente planificada y operativamente aplicada, basndose en una imagen deseada. De aqu se pueden matizar dos cuestiones: por un lado, aparecen una identidad deseada que la organizacin intenta conseguir y una identidad real, la que pone realmente en prctica; por otro lado, toda poltica de identidad corporativa tiene como

  • 5

    objetivo crear una imagen de lo que debera ser, pero no es necesariamente la misma imagen que el pblico tiene de la institucin, esto es, la imagen real. En este sentido, cabe hablar de la existencia de tres dimensiones conceptuales y operativas dentro de la identidad:

    Lo que la entidad es: IDENTIDAD propiamente dicha, el ser de la institucin.

    Lo que dice de s misma que es: COMUNICACIN que hace de su propia identidad.

    Lo que los pblicos que se relacionan con ella creen que es: resultado de la comunicacin como IMAGEN percibida por los pblicos de la realidad.

    En definitiva, se considera la identidad corporativa como un conjunto de caractersticas con las que una empresa ha decidido identificarse y proyectarse ante sus pblicos, para lo cual debe llevar a cabo una programacin de estructuras sgnicas organizadas que satisfagan sus necesidades y que deben responder a una traduccin visual de su personalidad corporativa. De este modo, se ha de prestar atencin a todas las seales de comunicacin tanto concretas (por ejemplo, el logotipo), como abstractas (una donacin benfica) que emanan de la empresa consciente e inconscientemente, puesto que de ellas surgirn valores que se arraigaron profundamente a la identidad de la institucin. Por tanto, la identidad corporativa es una de las piezas claves de la comunicacin en empresas e instituciones y slo una identidad corporativa, fuerte, coherente y consistente permitir a estas organizaciones adaptarse a los cambios1, cambios que llevan a que sus responsables en materia comunicativa realizan continuos estudios de imagen que les permita: Conocer la marca y el producto. Definir el producto/servicio. Determinar sus atributos positivos y negativos. Acentuar el recuerdo y efecto de la publicidad. Determinar la credibilidad y la aceptacin que tiene esa imagen.

    2. Importancia de la identidad corporativa

    La consolidacin del concepto de identidad corporativa y su aplicacin integral al mbito de la comunicacin institucional, desde sus primeras manifestaciones hasta la actualidad, nos indica no slo su relevancia dentro del mundo de las organizaciones, sino tambin su paulatino reconocimiento como valor estratgico. As, una serie de consideraciones nos llevan a la constatacin de este hecho tan asumido en nuestros das: La preocupacin por parte de las entidades de terminar con la visin fragmentada que tienen muchos de los integrantes del mercado donde se desenvuelve, lleva a la inclusin de cualquier componente de la identidad a la hora de emitir informaciones. Se confirma la realidad de que la proyeccin de la identidad supone una mejora de la imagen pblica, apoyando al prestigio de los productos y de las acciones de publicidad.

  • 6

    Las instituciones asumen su deber de relacionarse con un conjunto de sectores que componen su entorno con el fin de intercambiar sus ideas y pretensiones, y la manera ms conveniente consiste en la emisin de diversas formas de identidad que muestran los elementos esenciales de una organizacin. La aceptacin de estas tres cuestiones permite afirmar rotundamente que una empresa con una identidad corporativa fuerte y convincente puede lograr mucho ms a diferentes niveles: Aumenta la motivacin entre los empleados, creando un sentimiento de identificacin y de compromiso con la entidad. Esta influencia en el comportamiento del personal desemboca, sin duda, en una mejor optimizacin de los recursos humanos. Inspira mayor confianza entre los pblicos externos de la institucin, puesto que la identidad corporativa positiva permite que desarrollen una imagen clara de ella. Desempea un papel decisivo y vital ante sus clientes reales y los grupos financieros relevantes, asegurando la permanencia de la organizacin en el mercado. As, se puede confirmar que una identidad corporativa potente incrementa las posibilidades de establecer vnculos con la entidad que representa, referidas tanto a sus relaciones internas como externas; y un mayor grado de identificacin fomenta la plena adaptacin de la institucin a su entorno y, por tanto, su supervivencia. En este aspecto recae, sobre todo, la importancia que supone en la actualidad el desarrollo de una correcta identidad corporativa para las organizaciones.

    3. CARACTERSTICAS

    La identidad corporativa es la percepcin que la empresa tiene sobre s misma en base a su accionar. No alude a lo material o tangible sino que se centra en lo que la empresa es y pretende ser desde lo moral y lo filosfico. La identidad que tenga una empresa la har singular, nica y por ende, la distinguir de otras empresas. La identidad corporativa es intangible y representa un verdadero desafo para la empresa. Esto se debe a que es menester trabajarla y desarrollarla a conciencia para que todas las personas que integran la empresa se identifiquen con la misma y conozcan cules son los valores, la misin y la visin que rige. Es importante que los individuos que integran la empresa conozcan los valores, la misin y la visin pero tambin que crean en ellos y que desde sus respectivas tareas, contribuyan al cumplimiento de los mismos. Por su definicin y lo que implica, la identidad corporativa es ms difcil de modificar o de cambiar que la imagen empresarial. Con una identidad definida, la empresa puede dedicarse a elaborar estas estrategias comunicacionales para lograr redundancia en los distintos canales que emplea. Se debe trabajar en la comunicacin de la empresa a nivel tangible e intangible. Por ejemplo, las instalaciones edilicias, los artefactos que se emplean, la decoracin son aspectos que deben guardar coherencia con respecto a lo que la empresa verdaderamente es y no slo al rubro al que se dedica. Se puede tener un banco y necesitar proyectar una imagen de seriedad y confiabilidad pero se busca que los elementos tangibles estn ligados a ese banco puntualmente para

  • 7

    que el pblico no lo perciba como un adorno genrico que puede encontrar en cualquier banco. Para esto es imprescindible desarrollar a fondo el concepto de identidad corporativa. Otros aspectos tangibles incluyen la iluminacin, los muebles, la vestimenta de los empleados y el material que se entrega a los clientes (folletera, carpetas, imgenes, sobres, etc). Dentro de los tems intangibles se encuentra el trato para con los pblicos. Se debe prestar atencin al para lenguaje, es decir a cmo decimos lo que decimos ya que las mismas palabras se pueden decir de distinto modo y causar efectos diferentes en los receptores. - Logo y marketing

    El logotipo de tu negocio y los elementos de marketing que divulgas al pblico (como la publicidad, folletos o cupones) ayudan a crear una identidad corporativa. Cada elemento de tu identidad corporativa debe informar a los clientes acerca de lo que hace tu negocio. Segn el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en ingls), tu identidad corporativa debe reflejar "la filosofa, los valores, las normas y la personalidad" de la compaa. Caractersticas: El rendimiento e ideales de la empresa Una empresa puede gastar mucho dinero en el trabajo de diseo y en las campaas de publicidad, pero eso slo cubre la mitad de tu identidad corporativa. Para crear una identidad corporativa bien definida, la empresa tiene que actuar y vivir de acuerdo con sus valores y filosofa. La atencin al cliente, la calidad del producto, el rendimiento global de la empresa y el valor son tambin caractersticas de la identidad corporativa.

    4. COMPONENTES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

    La identidad corporativa est formada por diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. Algunos de estos son: 4.1. El nombre de la empresa: El nombre depende la primera impresin que

    los clientes se llevan de una empresa. Por ello, la importancia de escogerlo correctamente. Se recomienda que el nombre tenga relacin con la esencia de su negocio, pero tambin que sea breve, fcil de recordar y lo suficientemente creativo como para distinguirse de la competencia.

    4.2. El logo: Puede ser logotipo (compuesto de palabras), isotipo (de imgenes) y el isologotipo (combina tipografa e imagen). El logo debe ser comprensible por el pblico y atractivo para los potenciales clientes. Por ello, en el momento del diseo, deber considerar tanto a su clientela como a la competencia, y el mensaje o idea que desea transmitir.

    4.3. El eslogan: Para que tenga efecto, es necesario que sea una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia. Debe una impresin de prestigio y credibilidad a su negocio. Es de gran efectividad que sea original

    4.4. El sitio web: Es fundamental contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de su empresa o bien alguna palabra relacionada al negocio. El diseo debe ser amigable y fcil de manejar, para el cliente quien debe poder informarse fcilmente sobre la empresa, sus productos y como poder adquirirlos.

  • 8

    4.5. Brochure: No solo se trata de los folletos y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentacin, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores.

    Lo importante es que todos los elementos detallados sean parte del quehacer diario y de la cultura corporativa de la empresa, con el fin de generar reconocimiento e identificacin no slo por parte de sus clientes, sino tambin de sus propios trabajadores.

    5. BENEFICIOS:

    Los beneficios de estos componentes, en tanto plan de identidad corporativa son muy amplios y pueden ser resumidos de la siguiente manera: 5.1. Trabajadores motivados: Est ampliamente comprobado que una

    organizacin con empleados motivados es mucho ms productiva. Los empleados se identifican con su trabajo, con su jefatura y con la propia organizacin, convirtindolos en embajadores de la marca.

    5.2. Generacin de confianza entre los pblicos externos de la compaa: Expresar una identidad corporativa poderosa ayuda a generar confianza entre proveedores, organizaciones del gobierno y clientes, siendo este factor bsico para la supervivencia del negocio en el mercado.

    5.3. Conciencia del importante papel de los clientes: La generacin de una identidad corporativa fuerte hace que trabajadores motivados se den cuenta del importantsimo papel del cliente. En un ambiente de identidad corporativa el trabajador no se concentra en su operacin, sino en el destinatario final.

    5.4. Tener conciencia del papel de los pblicos objetivo financieros: Sin los proveedores de capital de la organizacin es realmente poco lo que se puede hacer, ellos son quienes de alguna manera, promueven el funcionamiento de la empresa y es necesaria su confianza. Definitivamente existen otras variables, pero estas pueden ser las ms cruciales e importantes.

    Y en este punto agregara un beneficio ms del planeamiento eficaz de la identidad corporativa en las organizaciones. 5.5. Adaptacin rpida a los cambios del entorno: Una identidad

    corporativa fuerte le permite a la organizacin (ya integrada y cohesionada) adaptarse rpidamente a nuevos escenarios, en tanto tiene miembros conscientes de los objetivos empresariales, as como de su misin y visin; esta se define como una importantsima variable de competencia.

    6. Factores de la identidad corporativa

    Los rasgos esenciales que hacen a cada empresa diferente de las otras, son los constitutivos de su identidad corporativa. La identidad corporativa no tiene un carcter simplemente visual, sino que su mbito posee mucha ms amplitud abarcando tambin los aspectos culturales, ambientales y de comportamiento. La identidad corporativa como expresin de la personalidad de las empresas est determinada y constituida por cuatro factores: El comportamiento se refiere en primer lugar a las actuaciones de la empresa desde un punto de vista funcional: sus productos y servicios, sus procedimientos productivos, administrativos, financieros, tecnolgicos o comerciales. Pero tambin a sus sistemas de toma de decisiones y a sus mtodos de planificacin y control.

  • 9

    La cultura corporativa es el conjunto de presunciones y valores compartidos por la mayora de los miembros de la empresa. Estos valores son al mismo tiempo elementos de integracin interna y de construccin social de la identidad corporativa. Tambin son un factor clave para la adaptacin a las realidades existentes fuera de la empresa. La identidad visual es un conjunto de signos que traducen grficamente la esencia corporativa. Estos elementos estn regulados por un cdigo combinatorio que determina la forma y los usos del logotipo, del smbolo, de los colores corporativos y del identificador. La comunicacin corporativa es el conjunto de formas de expresin que presenta una empresa, el sistema de comunicacin y el sistema de organizacin corporativa son como la cara y la cruz de una misma moneda. Prcticamente todos los actos cotidianos del comportamiento de una empresa son en ltima instancia actos comunicativos.

  • 10

    CONCLUSIONES Para terminar el tema, luego de una investigacin, daremos una breve conclusin.

    Un buen diseo para una marca, es muy importante ya que es la base de toda

    identidad corporativa y su primer contacto con el mundo exterior, como dice Paul

    Rand, "las mejores identidades no ilustran, pero indican... no representan

    textualmente, pero sugieren... y son expresadas con concisin, inteligencia e ingenio",

    es por eso, que es necesario que la imagen corporativa este bien definida para que

    su significado de identidad no pueda confundirse o mal interpretarse. Es ac donde

    destacamos la afirmacin de la importancia de un manual de marca, como parte de

    su diseo, ya que es una herramienta que nos explica como se conforma

    morfolgicamente, significativamente y tipogrficamente la marca (logotipo, isotipo o

    isologotipo) para su buena aplicacin, con respecto a colores, tipografas,

    ubicaciones, proporciones, papelera, etc. Es as que decimos que la identidad visual

    va de la mano con el manual de marca, dependiente uno del otro.

    Hoy en da un manual de identidad corporativa no es solo utilizado por las grandes

    instituciones como era en otros tiempos, si no que toda organizacin con una

    identidad estable tiene su propio manual de marca.

  • 11

    FUENTES BIBLIOGRFICAS - ARCEO VACAS, A., Estrategias de RR.PP. Metodologas, Madrid, ICIE, 1999 - ARFUCH, L., CHAVES N., & LEDESMA, M. Diseo y comunicacin. Teoras y

    enfoques crticos. Paids estudios de comunicacin, Barcelona, 1997. - BASSAT, L. El libro rojo de la publicidad. Folio, Barcelona, 1993. - BRIDGEWATER, P., Introduccin al diseo grfico, Mxico, Trillas, 1992 - CEREZO, J.M., Diseadores en la nebulosa, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997. - COSTA, J. Diseo, comunicacin y cultura. Edit. Fundesco, Madrid, 1994. - IDEM. La identidad corporativa. CIAC, Barcelona, 1990. - CUTLIP, S., The unseen power. Lawrence eRlbamn Associates Publishers, New

    Jersey, 1994. - CUTLIP & CENTER, RR..PP. eficaces, Madrid, Gestin 2000, 2001. - FERRER, J., La comunicacin interna y externa en la empresa, Barcelona, Edicin

    privada, 2000. - GARCA FERNNDEZ, E., Snchez Gonzlez, S., Marcos Molano, M. M., Urrero

    Pea, G., Historia general de la imagen, Madrid, Universidad Europea CEES Ediciones, 2000.

    - GREENER, T., Imagen y RR.PP, Madrid, 1995. - GRUNNING & HUNT, Direccin de RR.PP., Barcelona, Gestin 2000. - MARN CALAHORRO, F., Protocolo y comunicacin. Los medios en los actos

    pblicos. Bayer Hnos., S.A., Barcelona, 2000. - ONGALLO, C., Manual de comunicacin. Gua para gestionar el conocimiento, la

    informacin y las relaciones humanas en empresas y organizaciones, Madrid, Dykinson S.L., 2000.

    - POYARES, W. Imagem pblica. Glria para uns ruina para outros. Sao Paulo, Glob, 1998.

    - SANTU, E. El diseo grfico. Desde los orgenes a nuestros das. Alianza Editorial Forma, Madrid, 1994.

    - SOTELO ENRQUEZ, C., Introduccin a la comunicacin institucional, Barcelona, Ariel Comunicacin, 2001.

    - SWANN, A., Diseo grfico, Barcelona, Naturart, 1992. - Roig, M. & Raga, M., Manual divulgativo de RR.PP., Madrid, Centro de Estudios

    Adams, 1996. - V.A.A., El libro prctico de la comunicacin y las RR.PP., Barcelona, ADECEC,

    1996.

  • 12

    FUENTES HEMEROGRFICAS - Imagen e indentidad, n 3. 1996.

    FUENTES CIBERNTICAS

    - http://www.onenet.com.ar/fidec/pagina_nueva1.htm. - http://escienza.com/imagen_corporativa_Moderna.