Ilovepdf.com (1)

11
PROYECTO DE EXPANSIÓN EMPRESARIAL JOSÉ ALEJANDRO MORENO AGUDELO 1088323569 FACULTAD DE INGENIERÍAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PEREIRA 2014

Transcript of Ilovepdf.com (1)

Page 1: Ilovepdf.com (1)

PROYECTO DE EXPANSIÓN EMPRESARIAL

JOSÉ ALEJANDRO MORENO AGUDELO

1088323569

FACULTAD DE INGENIERÍAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PEREIRA

2014

Page 2: Ilovepdf.com (1)

Índice general

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

1.1 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.1.1 Objetivos Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

1.1.2 Objetivos Específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

2. Plan de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2.1 Análisis de posibles inversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

2.2 Proyección de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2.3 Proyección de ganancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

3. Candidatos postulantes para los cargos directivos . . . . . . . . . . . . . . 7

4. Valorización de las acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Page 3: Ilovepdf.com (1)

Capítulo 1

Introducción

Este texto es en síntesis un estudio de mercado con meticulosos análisis a empresas

determinadas, con el fin de desarrollar un plan completo de expansión e inversión

en proyectos y áreas afines a los objetivos primordiales de la empresa KRAKEN, en

Colombia.

Lo anterior, comprendiendo la necesidad de un ajuste legal y presupuestal, en tanto

es requerida una adaptación de nuestras políticas empresariales a las leyes

colombianas que rigen los deberes, derechos y delitos informáticos.

Por tanto, se presenta una estrategia clara para la creación de un proyecto de

inversión a corto, mediano y largo plazo, en el que se desglosa un resumen de

necesidades tanto en recursos humanos, legales y presupuestales haciendo mención

de recomendaciones fruto de las conclusiones posteriores.

Page 4: Ilovepdf.com (1)

1.1 OBJETIVOS

En esta sección se presentarán los objetivos planteados en la expansión empresarial

de KRAKEN en territorio colombiano.

1.1.1 OBJETIVO GENERAL

Crear un plan de acción en pro de una valorización en el precio de las acciones de la

empresa, como resultado de una expansión empresarial; de esta manera, se espera

de forma concreta tener unas ganancias netas del 30% en relación a la inversión total.

1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar una revisión crítica de la economía e industria colombiana,

permitiendo tener una visión clara y objetiva sobre la idoneidad de las

inversiones o movimientos de capital que se ejecutarán.

Modelar y simular, realidades de costos y ganancias posteriores a inversiones

determinadas.

Generar una estabilidad comercial de la empresa KRAKEN permitiendo,

sobrepasar las proyecciones presupuestales de ganancias que se tienen en el

periodo actual.

Conservar patentes relevantes en sectores revolucionarios de las ciencias

computacionales, robóticas y médicas.

Page 5: Ilovepdf.com (1)

Capítulo 2

Plan de expansión empresarial

2.1 Análisis de posibles inversiones

Retomando los postulados de Karla Cristina Palomino Zuluaga en su

tesis “Estudio Del Comportamiento Del Software En Colombia Ante

Escenarios De Capacidades De Innovacion Y Ventajas Comparativas

Por Medio De Dinámica De Sistemas” se concluye que unas inversiones

en empresas de desarrollos de software en Colombia no sería tan

rentable como en otros campos, como la robótica y la biotecnología.

Para esto se ha generado un sondeo de empresas potencialmente

rentables con déficit presupuestal o simplemente que aún no han

alcanzado su auge. Se estipula un plan de compra progresiva, en donde

se comenzará por una inyección de capital mediano, con lo que se

generará una adquisición del 35 al 45% de la empresa y una cláusula de

concesión del 50% de las patentes que se desarrollen en un periodo de 3

años, generando a corto plazo unos dividendos del orden del 7 al 9%

mensual, los cuales deben ser utilizados en proyectos de mediano plazo,

generando en un periodo de 2 años unos dividendos totales del 25%.

De esta manera, en la etapa de estructuración la empresa KRAKEN no

correría con los gastos totales de la empresa, y en la etapa de estabilidad,

se pondría en marcha la compra de las restantes acciones de la empresa

con los dividendos totales que se han generado sobre el capital

anteriormente invertido y un capital propio destinado para ello,

Page 6: Ilovepdf.com (1)

ahorrando de esta manera cerca del 15% en cuanto al valor anterior de

la empresa y cerca del 65% de ahorro en gastos de la empresa. Por tanto

las utilidades netas de dicha inversión, se daría en un periodo de 2 a 3

años generando posibilidades de incremento de esta cifra.

Dado todo lo anterior se concibe una oportuna inversión en las empresas

de Yuliana Quintero, Gofry Alejandro Castellanos, y Miguel Angel

Fernandez; con énfasis en la empresa de Yuliana Quintero dado que el

modelo empresarial aplicado está mal enfocado en tanto el mercado

para la comercialización de sus productos (artefactos robóticos para

discapacitados) tiene mejor demanda y mejores utilidades si se

comercializa en países extranjeros pasando de una población más

abundante, con poder adquisitivo mucho mayor.

Con la excepción, de una pretensión de asociación en relación a una

adquisición del orden del 30% inicial de la empresa de Gofry Alejandro

Castellanos.

2.2 Proyección de costos

Con el fin de las inversiones anteriormente descritas, se plantea un

capital necesario del orden de los 3.500 millones de pesos, en donde

serán utilizados el 89% del presupuesto en inversiones en donde el 30%

será destinado para la empresa de biotecnología, y otro 30% de dicho

presupuesto para las inversiones para la empresa de Miguel Angel

Fernandez, con un 40% restante para la empresa de Yuliana Quintero.

De esta manera el 8% del presupuesto inicial se destinará en auditores,

costo de personal, conjuntamente con el establecimiento de una sucursal

de KRAKEN, en la ciudad de Bogotá con el fin de proyectar una imagen

empresarial confiable.

Page 7: Ilovepdf.com (1)

2.3 Proyección de ganancias

Se plantea unas ganancias netas del 35% sobre el total de la inversión,

dando unas ganancias totales del 25% del capital inicial, en un periodo

de 2 a 3 años.

Además posterior a la compra de las empresas que son reconocidas

como nacionales, se pretende no cambiar su razón sociales ni sus

estatutos para poder recibir los beneficios de la industria nacional,

evitando los impuestos a la industria extranjera y teniendo unas

mayores probabilidades de licitaciones y concesiones por parte del

estado, generando una proyección de utilidades cercana al 20% de los

activos de las 3 empresas en un periodo semestral.

Page 8: Ilovepdf.com (1)

Capítulo 3

Candidatos postulantes para los cargos directivos

Como análisis por parte del departamento de recursos humanos, se hace énfasis de Daniel Andres Bueno, desarrollador de software de seguridad para la empresa Apple, Danier A. Alcalde Guevara, director del grupo de investigación de inteligencia artificial, y Miguel Ángel Vidal, desarrollador de software de la empresa Microsoft, como los idóneos candidatos para la gerencia de KRAKEN regional Colombia, dados sus muy calificados conocimientos informáticos. Se podría asegurar que todos tres están al mismo nivel en cuanto a títulos profesionales, por tanto la diferencia radica en cual puede ser la mejor opción, siendo todos buenos, por el menor precio, llegando a la conclusión de que Miguel Ángel Vidal, siendo un desarrollador puede ejecutar las mismas labores que Danier A. Alcalde Guevara, teniendo menos expectativas salariales. En cuanto a la dependencia de asuntos legales y jurídicos se consideran idóneos a Cristhian Arredondo, por su experiencia en la DIJIN, entidad encargada de investigar los delitos informáticos, y a Stiven Tirados Barces, por su trabajo como jefe de comunicaciones de una empresa pública como Ecopetrol, siendo éste último quién conoce los tramites necesarios para conseguir licitaciones y contratos de una manera mucho más eficiente.

Page 9: Ilovepdf.com (1)

Capítulo 4

Valorización de las acciones

Debido a la expansión empresarial que realizará la empresa KRAKEN

en campos y territorios nuevos, se generará una visión de estabilidad y

liquidez de la empresa, que podría valorizar las acciones en el orden del

7,6 % por acción, esperada en un plazo de tres trimestres.

Page 10: Ilovepdf.com (1)

Capítulo 5

Conclusiones

Se recomienda poner en marcha el plan de expansión empresarial

de KRAKEN.

Se encuentra rentable la asociación con las empresas de Yuliana

Quintero, Alejandro Castellanos y Miguel Ángel Vidal.

Page 11: Ilovepdf.com (1)