Iliada

2
LA ILÍADA ROY THOMAS MIGUEL ÁNGEL SEPÚLVEDA CLÁSICOS ILUSTRADOS MARVEL EL MITO Y EL CÓMIC La Ilíada es un relato de Homero en el que narra unos días de la guerra de Troya, en concreto “la cólera” de Aquiles. En esta adaptación para comic podemos ver que tanto diálogos como dibujos reflejan muy bien lo que Homero nos cuenta en su Ilíada. Esta guerra comienza cuando Paris se lleva a Helena, esposa de Menelao, a Troya. Menelao furioso recurre a su hermano Agamenón quien le aconseja que vaya a Troya a por su mujer. Para ello cuenta con la ayuda de algunos guerreros como Ulises, Ayax el menor, Ayax el mayor, Diomedes, Teucro, Patroclo, Aquiles….que le ayudarán en la batalla. Al llegar a Troya Aquiles y Agamenón tuvieron una discusión porque, el Rey, le quitó su botín. Entonces Aquiles decide no luchar. En ese tiempo Paris se enfrenta a Menelao y, el príncipe de Troya, queda como un cobarde ya que huye del combate. Héctor le recrimina su falta de valor y le dice que debe volver a combatir contra los aqueos. A parte de ésta, también surgen otros enfrentamientos entre otros nobles guerreros, como la de Héctor y Ulises. Como los aqueos sufren muchas pérdidas y Aquiles no quiere combatir, Patroclo habla con Aquiles y le dice que va a salir con su armadura al campo de batalla para que así piensen que él es Aquiles y abandonen la guerra. Pero Héctor consiguió matar a Patroclo. Este, cuando se enteró de la muerte de su amigo, se enfureció tanto que decidió volver al combate. En la guerra de Troya no solo lucharon troyanos contra aqueos, sino que también se enfrentaron los dioses entre ellos. Zeus se opuso a su mujer Hera, ya que ella defendía al bando aqueo y él al troyano. Afrodita, Apolo, Ares e incluso Poseidón intervinieron en esta guerra. LOS AUTORES El autor del guión de este libro es Roy Thomas. Él fue quien escribió la introducción personal que nos cuenta como, gracias a distintos escritores y sus traducciones de la Ilíada, decidió hacer su propio comic sobre esta famosa guerra. Roy Thomas nació el 22 de noviembre de 1940 en Missouri, Estados Unidos. Es un guionista y editor de comic books, y editor jefe de Marvel Comics. Es conocido especialmente por llevar a Conan al cómic lo que puso de moda las historias de espada y hechicería en los cómics. Heredó de Stan Lee los guiones de buena parte de las colecciones de superhéroes originales de Marvel, realizando largas etapas en Vengadores y X-Men, entre otras. También es conocido por su defensa de los

Transcript of Iliada

Page 1: Iliada

L A I L Í A D A

ROY THOMAS • MIGUEL ÁNGEL SEPÚLVEDA

CLÁSICOS ILUSTRADOS MARVEL

EL MITO Y EL CÓMICLa Ilíada es un relato de Homero en el que narra unos días de la guerra de Troya, en concreto “la cólera” de Aquiles. En esta adaptación para comic podemos ver que tanto diálogos como dibujos reflejan muy bien lo que Homero nos cuenta en su Ilíada.

Esta guerra comienza cuando Paris se lleva a Helena, esposa de Menelao, a Troya. Menelao furioso recurre a su hermano Agamenón quien le aconseja que vaya a Troya a por su mujer. Para ello cuenta con la ayuda de algunos guerreros como Ulises, Ayax el menor, Ayax el mayor, Diomedes, Teucro, Patroclo, Aquiles….que le ayudarán en la batalla. Al llegar a Troya Aquiles y Agamenón tuvieron una discusión porque, el Rey, le quitó su botín. Entonces Aquiles decide no luchar. En ese tiempo Paris se enfrenta a Menelao y, el príncipe de Troya, queda como un cobarde ya que huye del combate. Héctor le recrimina su falta de valor y le dice que debe volver a combatir contra los aqueos. A parte de ésta, también surgen otros enfrentamientos entre otros nobles guerreros, como la de Héctor y Ulises. Como los aqueos sufren muchas pérdidas y Aquiles no quiere combatir, Patroclo habla con Aquiles y le dice que va a salir con su armadura al campo de batalla para que así piensen que él es Aquiles y abandonen la guerra. Pero Héctor consiguió matar a Patroclo. Este, cuando se enteró de la muerte de su amigo, se enfureció tanto que decidió volver al combate.

En la guerra de Troya no solo lucharon troyanos contra aqueos, sino que también se enfrentaron los dioses entre ellos. Zeus se opuso a su mujer Hera, ya que ella defendía al bando aqueo y él al troyano. Afrodita, Apolo, Ares e incluso Poseidón intervinieron en esta guerra.

LOS AUTORESEl autor del guión de este libro es Roy Thomas. Él fue quien escribió la

introducción personal que nos cuenta como, gracias a distintos escritores y sus traducciones de la Ilíada, decidió hacer su propio comic sobre esta famosa guerra. Roy Thomas nació el 22 de noviembre de 1940 en Missouri, Estados Unidos. Es un guionista y editor de comic books, y editor jefe de Marvel Comics. Es conocido especialmente por llevar a Conan al cómic lo que puso de moda las historias de espada y hechicería en los cómics. Heredó de Stan Lee los guiones de buena parte de las colecciones de superhéroes originales de Marvel, realizando largas etapas en Vengadores y X-Men, entre otras. También es conocido por su defensa de los

Page 2: Iliada

personajes de la edad de oro del comic book, especialmente del grupo de superhéroes de los años 1940s la Sociedad de la Justicia de América, destacando en su trabajo para DC Comics su etapa en All-Star Squadron.Miguel Ángel Sepúlveda Éste fue su primer trabajo profesional. A éste le siguió The Trojan War, también escrita por Thomas. Luego, Sepulveda dibujó una de las historias del especial Thor: God-Size Special, y colaboró en un par de números de Secret Invasion: X-Men, antes de convertirse en el dibujante regular de Thunderbolts, con Andy Diggle y posteriormente Jeff Parker como guionistas. Tras dibujar el evento cósmico más importante del año para Marvel, The Thanos Imperative, Miguel está trabajando actualmente en el epílogo del mismo, el número especial Devastation. Tras su salto a DC Comics con el Superman / Batman Annual 2011, el número 58 de JLA, y la miniserie GL: War of the Green Lanterns - Aftermath, la editorial acaba de anunciar que Miguel será el dibujante de la nueva serie Stormwatch. Su trabajo se caracteriza por la experimentación y el constante aprendizaje de nuevas técnicas

MI VIÑETA FAVORITA

En esta viñeta se puede ver come Héctor coge en sus brazos a su hijo, después de haberse quitado el casco que le daba miedo el niño. Una escena que ejerce un gran contraste con el relato, pues en ella se puede ver la ternura de hombre que, luego, irá a luchar a la guerra.

Podemos observar como el diálogo que aparece en esta viñeta es muy semejante al que Homero utiliza en la Ilíada:Ilíada, VI 476 – 481- ¡Zeus y demás dioses! Concededme que este hijo mío sea, como yo, ilustre entre los teucros e igualmente esforzado; que reine poderosamente en Ilión; que digan de él cuando vuelva de la batalla: “¡Es mucho más valiente que su padre!”; y que cargado de cruentos despojos del enemigo a quien haya muerto, regocije el alma de su madre.El autor:

Alicia Frade Mato