III BIM_BIOLOGÍA 4°

download III BIM_BIOLOGÍA 4°

of 6

description

ejercicios biologia

Transcript of III BIM_BIOLOGÍA 4°

CIRCULACIN EN LOS SERES VIVOSTodos los seres vivos necesitan llevar a cabo funciones vitales para poder vivir e interactuar con el medio que los rodea.Los seres vivos necesitan un sistema de trasporte de los alimentos como igualmente de los materiales que ya no le sirven al organismo. Todos los seres vivos han desarrollado diferentes mecanismos para el trasporte y circulacin de nutrientes que van desde la difusin que consiste en el paso de sustancias disueltas a travs de la membrana celular, hasta sistemas ms completos con rganos especializados con es el caso de las plantas, los animales y el hombre.La circulacin es el proceso mediante el cual los seres vivos transportan nutrientes o clulas y eliminan productos que no son tiles para el organismo. Hay diferentes tipos de circulacin, y esta depende de de los organismos, como por ejemplo en los organismos unicelulares y los organismos pluricelulares, como por ejemplo los vertebrados y los invertebrados.La circulacin es el proceso mediante el cual se transportan y distribuyen a todas las clulas de un organismo los nutrientes y el oxgeno que les permite obtener la energa que requieren; igualmente mediante este proceso se eliminan las sustancias de desecho que all se producen tales como el dixido de carbono, el vapor de agua y compuestos nitrogenados.

PARTES:

Un sistema circulatorio tpicamente consta de lo siguiente:

1. Un rgano u rganos de bombeo Que generalmente es un corazn2. Un conjunto de vasos o de espacios Conjunto de ductos o cavidades por donde circulan principalmente los nutrientes y desechos y adems clulas especializadas.3. Fluido dinmico, puede ser:

a) Hemolinfa:Presente en la mayora de los invertebrados, algunos moluscos, as como los artrpodos, presentan hemocianina,que es un pigmento que contiene cobre, la que transporta oxgeno e imparte un color azulado a la hemolinfa de estos animales.

b) Sangre:Tejido conectivo lquido, consistente en clulas y fragmentos de clulas dispersos en un lquido llamado plasma, presente en anlidos, algunos moluscos (cefalpodos) y vertebrados. La sangre contiene hemoglobina, que es una protena cuaternaria queda el color rojo a la sangre, por ser un pigmento que contiene hierro y su funcin es la conduccin de gases (O2 y CO2)Circulacin celular: Permite el trasporte de nutrientes a travs del citoplasma, y a su vez se encarga de desalojar los residuos de la respiracin como es el CO2 y residuos de nutrientes.

Circulacin en organismos unicelulares: En estos organismos unicelulares las sustancias nutritivas entran directamente del medio a la clula pasando por la membrana celular. Estas sustancias son transportadas por toda la clula a travs de movimientos del citoplasma, de esta forma la clula aprovecha los nutrientes y se prepara para eliminar lo que no necesita. Los mecanismos que usa son la difusin, smosis y endocitosis. Los organismos que la presentan son por ejemplos las bacterias, protozoos y hongos. Endocitosis: consiste en la entrada de sustancias a la clula. Las sustancias que entran y circulan por la clula estar en mayor o menor concentracin. Difusin: cuando partculas de un soluto, pasan por medio de una membrana semipermeable a un medio que carece o tiene menor concentracin del soluto en mencin. Este es un proceso fsico irreversible, que no requiere de gasto de energa. smosis: En este proceso lo que pasa o se permea por la membrana semi-permeable es el agua, mediante un mecanismo fisicoqumico. Esto ocurre sin gasto de energa para la clula.

Circulacin en organismos pluricelulares:Son los organismos formados por varias clulas. Son eucariotas. Algunos pertenecen a diferentes niveles de organizacin, de acuerdo a su complejidad.En los organismos Pluricelulares las clulas se especializan para realizar diferentes funciones, es decir, existe una divisin de trabajo entre las clulas.Esta distribucin de funciones es consecuencia de la diferenciacin celular. Este proceso supone un gran aumento de la eficiencia de una clula para realizar una determinada funcin. As, una clula de un organismo pluricelular puede llegar a estar perfectamente equipada para realizar una nica funcin vital para el organismo, mientras que otras funciones bsicas pueden ser realizadas por otras clulas del cuerpo. Cuando el nivel de diferenciacin es elevado la clula no puede volver a funcionar aislada e independiente del organismo.

CIRCULACIN EN PLANTAS:

Es la forma de transporte de nutrientes en las plantas, se da por medio de la sabia. Las partes de la circulacin en las plantas son el xilema y el floema. El xilema se encarga del trasporte de la sabia bruta, es el vaso que va desde la raz hasta las hojas, tiene tubos finos y est hecho de clulas muertas. El floema es el vaso que transporta la sabia elaborada, va desde las hojas hasta la raz y est hecho de clulas vivas. Por medio de la fotosntesis las plantas obtienen sus nutrientes.

SISTEMAS DE CIRCULACIN:

Para realizar este proceso los animales cuentan con sistemas circulatorios que desde los muy sencillos como en las esponjas hasta los muy complejos como los de los mamferos. La circulacin en los animales se puede clasificar en: Circulacin abierta: La sangre se transporta por conductos que terminan en lagunas o espacios internos abiertos, desde donde se distribuye la sangre a todas las clulas del cuerpo. Este tipo de circulacin se presenta en los artrpodos y los moluscos. Circulacin cerrada: la sangre circula solamente a travs de conductos sanguneos. Los vertebrados presentan este tipo de circulacin. Circulacin sencilla: se presenta cuando la sangre es bombeada por el corazn una sola vez. Se presenta en los peces. Circulacin doble: la sangre oxigenada llega al corazn desde los pulmones, luego es bombeada a todos los rganos del cuerpo y regresa nuevamente al corazn, pero ahora con dixido de carbono; el corazn la enva nuevamente a los pulmones. Se presenta en aves, reptiles anfibios y mamferos. Circulacin incompleta: la sangre arterial se mezcla con la venosa, esto se da porque hay un solo ventrculo. Se presenta en los reptiles. Circulacin completa: la sangre oxigenada se transporta por las arterias y no se mezcla con la sangre venosa. Se presenta en las aves y los mamferos.

CIRCULACIN EN ANIMALES:

La circulacin en los animales permite que se repartan los nutrientes a todas las clulas del cuerpo, al tiempo que retira las sustancias de desecho que estas producen.Un aparato circulatorio est compuesto por un lquido circulatorio, vasos sanguneos y un corazn o varios. El lquido circulatorio es el que transporta las sustancias; en los vertebrados es la sangre y en los invertebrados son otros lquidos, como la hemolinfa de anlidos, moluscos y artrpodos o la hidrolinfa de los equinodermos. Los vasos sanguneos es por donde circulan los lquidos de transporte (arterias, vasos, capilares). Un corazn o varios para que acten como una bomba e impulsen el liquido.Segn el tipo de conexin entre los vasos se distinguen 2 tipos de aparatos circulatorios, el abierto y el cerrado. El abierto, el lquido que circula por los vasos se vierte en espacios intercelulares. El cerrado el lquido circula siempre por el interior de los vasos.

A. Circulacin en los invertebrados:En los ms sencillos, como esponjas, celentreos o algunos gusanos, no existe aparato circulatorio, pues los nutrientes y el oxgeno llegan directamente a todas sus clulas. Se trata de un transporte directo a travs de las membranas celulares, siempre que el animal sea pequeo y tenga pocas capas de clulas.El resto de los invertebrados tienen sistemas circulatorios. En los anlidos y los cefalpodos, el sistema circulatorio es cerrado, mientras que en los insectos bivalvos y gasterpodos es abierto. Los equinodermos presentan un sistema especial, el aparato ambulacral.1. AnlidosEl sistema circulatorio de este grupo est formado por dos vasos longitudinales, uno dorsal y otro ventral, conectados lateralmente. Cada uno de los vasos longitudinales emite prolongaciones en cada segmento que se dirigen a los distintos rganos del cuerpo del animal. La parte anterior del vaso dorsal se ramifica hasta formar una red de capilares muy finos que riegan el cerebro.Los capilares de los anlidos se distinguen de los de los vertebrados, ya que su pared presenta una estructura ms compleja. En general, los anlidos presentan un aparato circulatorio cerrado

2. MoluscosLas dos caractersticas fundamentales del sistema circulatorio de los moluscos son que es abierto, en mayor o menor grado, y que posee un corazn diferenciado; en estos animales la cavidad general del cuerpo se ha reducido a un espacio no muy grande situado alrededor del corazn.El corazn de estos animales es un rgano musculoso con un solo ventrculo; el nmero de vasos que conducen la sangre hasta l (vasos eferentes o atrios contrctiles), coincide con el nmero de branquias del animal.

3. ArtrpodosEl sistema circulatorio de los artrpodos es tambin abierto, pero con caractersticas propias que le distinguen del de los moluscos.Los animales de este grupo presentan el corazn en situacin dorsal, rodeado de una cavidad llamada pericrdica en la cual se halla suspendido y sostenido mediante ligamentos y, en algunos casos, por los denominados msculos alares.La forma del corazn es tubular, con pares de orificios laterales por los que penetra la sangre que llena la cavidad pericrdica. El corazn se contina hacia ambos lados, a diferencia de 10 que ocurre en los grupos hasta ahora vistos, en la aorta anterior y posterior, que se dividen repetidas veces hasta formar una red de capilares que desembocan en senos y lagunas repartidos por todo el cuerpo.

B. Circulacin en vertebrados:En los vertebrados, la sangre circula por un sistema de vasos sanguneos, sin salir nunca de ellos. Los vasos que salen del corazn son las arterias, y tienen paredes gruesas y musculosas. Se reparten y ramifican por todo el cuerpo, y van perdiendo grosor hasta que se convierten en capilares sanguneos. Estos tienen unas paredes muy finas, a travs de las cuales se produce el intercambio: la sangre cede a las clulas oxgeno y nutrientes, y recoge dixido de carbono y otras sustancias de desecho. Los capilares se renen para formar las venas, que se van uniendo con otras y hacindose cada vez ms gruesas, hasta regresar al corazn.Hay dos tipos de sistemas circulatorios cerrados: sencillo y doble.1. Aparato circulatorio cerrado sencillo: Se encuentra en los peces. Se denomina sencillo porque la sangre solo realiza un circuito; del corazn va a las branquias, donde se carga de oxgeno y descarga el dixido de carbono. De ellas va al resto del cuerpo del pez. El corazn consta de dos cmaras: una aurcula, cavidad que recibe la sangre, y un ventrculo, que impulsa la sangre hacia las branquias.2. Aparato circulatorio cerrado doble: Se encuentra en el resto de los vertebrados. La sangre pasa dos veces por el corazn, crendose dos circuitos: la circulacin menor, que se establece entre el corazn y los pulmones, y la circulacin mayor, entre el corazn y los dems rganos.El corazn de los anfibios y el de los reptiles, excepto los cocodrilos, tiene dos aurculas y un ventrculo. La aurcula izquierda recibe la sangre rica en oxgeno desde los pulmones, y la aurcula derecha recibe sangre pobre en oxgeno que proviene de los dems rganos. En el ventrculo se mezclan en cierta medida ambos tipos de sangre. A este tipo de circulacin se le llama incompleta.En los cocodrilos, las aves y los mamferos existen dos aurculas y dos ventrculos, de modo que no se mezclan la sangre rica en oxgeno y la sangre pobre en oxgeno. A este tipo de circulacin, en la que no hay mezcla, se le llama completa.

a) Peces:Corazn con cuatro cavidades de las cuales, dos corresponden a una aurcula y un ventrculo). Un seno venoso, una aurcula, un ventrculo y un cono arterioso. Presentan circulacin simple (la sangre tiene un solo ciclo o circuito) y completa (no se mezcla la sangre oxigenada con la sangre no oxigenada) con glbulos rojos nucleados, son ectotermos.b) Anfibios:Corazn con tres cavidades (dos aurculas y un ventrculo) circulacin doble e incompleta. Glbulos rojos nucleados. Son ectotermos.c) Reptiles:Corazn con cuatro cavidades (dos aurculas y dos ventrculos con tabique incompleto), circulacin doble e incompleta (excepto en cocodrilos). Glbulos rojos nucleados. Son ectotermos.d) Aves:Corazn con cuatro cavidades (dos aurculas y dos ventrculos). La circulacin es doble y completa, endotermos y con glbulos rojos nucleados.e) Mamferos:Corazn con cuatro cavidades (dos aurculas y dos ventrculos), circulacin doble y completa. Endotermos y con glbulos rojos sin ncleo.SISTEMA CIRCULATORIO DEL HOMBRELa sangre es el fluido que circula por todo el organismo a travs del sistema circulatorio, formado por el corazn y los vasos sanguneos. De hecho, la sangre describe dos circuitos complementarios. En la circulacin pulmonar o circulacin menor la sangre va del corazn a los pulmones, donde se oxigena o se carga con oxigeno y descarga el dixido de carbono. En la circulacin general o mayor, la sangre da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazn. Los Vasos sanguneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elsticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. El Corazn es un musculo hueco, del tamao del puo (relativamente), encerrado en el centro del pecho. Como una bomba, impulsa la sangre por todo el organismo. Realiza su trabajo en fases sucesivas. Primero se llenan las cmaras superiores o aurculas, luego se contraen, se abren las vlvulas y la sangre entra en las cavidades inferiores o ventrculos. Cuando estn llenos, los ventrculos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias. El corazn late unas setenta veces por minuto y bombea todos los das unos 10.000 litros de sangre. La sangre es un tejido lquido, compuesto por agua, sustancias disueltas y clulas sanguneas. Los glbulos rojos o hemates se encargan de la distribucin del oxigeno; los glbulos blancos efectan trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos), mientras que las plaquetas intervienen en la coagulacin de la sangre. Una gota de sangre contiene unos 5 millones de glbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas. El aparato circulatorio sirve para llevar los alimentos y el oxigeno a las clulas, y para recoger los desechos que se han de eliminar despus por los riones, pulmones, etc. De toda esta labor se encarga la sangre, que est circulando constantemente. La Sangre es un lquido rojo, viscoso de sabor salado y olor especial. En ella se distinguen las siguientes partes: el plasma, los glbulos rojos, los glbulos blancos y las plaquetas. El plasma sanguneo es la parte liquida, es salado de color amarillento y en l flotan los dems componentes de la sangre, tambin lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguneo. Los Glbulos Rojos o Hemates tienen forma de discos y son tan pequeos que en cada milmetro cbico hay cuatro a cinco millones, miden unas siete micras de dimetro, no tienen ncleo por eso se consideran clulas muertas, tiene un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxigeno desde los pulmones a las clulas. Los Glbulos Blancos o Leucocitos son mayores pero menos numerosos (unos siete mil por milmetro cbico), son clulas vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir los microbios y las clulas muertas que encuentran por el organismo. Tambin producen antitoxinas que neutralizan los venenos de los microorganismos que producen las enfermedades. Las Plaquetas son clulas muy pequeas, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias. Partes del Aparato Circulatorio consta de:Un rgano central, el corazn y un sistema de tubos o vasos, las arterias, los capilares y las venas. Corazn:Es un rgano hueco y musculoso del tamao de un puo, rodeado por el Pericardio. Situado entre los pulmones, dividido en cuatro cavidades: dos Aurculas y dos Ventrculos. Entre la Aurcula y el Ventrculo derecho hay una vlvula llamada tricspide, entre Aurcula y Ventrculo izquierdos est la vlvula mitral. Las gruesas paredes del corazn forman el Miocardio. Las Arterias:Son vasos gruesos y elsticos que nacen en los Ventrculos aportan sangre a los rganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presin debido a la elasticidad de las paredes.Del corazn salen dos Arterias: Arteria Pulmonar que sale del Ventrculo derecho y lleva la sangre a los pulmones. Arteria Aorta sale del Ventrculo izquierdo y se ramifica, de esta ltima arteria salen otras principales entre las que se encuentran: Las cartidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los brazos. Heptica: Aporta sangre oxigenada al hgado. Esplnica: Aporta sangre oxigenada al bazo. Mesentricas: Aportan sangre oxigenada al intestino. Renales: Aportan sangre oxigenada a los riones. Ilacas: Aportan sangre oxigenada a las piernas.Los Capilares:Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los rganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas. Las Venas:Son vasos de paredes delgadas y poco elsticas que recogen la sangre y la devuelven al corazn, desembocan en las Aurculas.En la Aurcula derecha desembocan: La Cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores. La Cava inferior a la que van las Ilacas que vienen de las piernas, las renales de los riones, y la supra heptica del hgado. La Coronaria que rodea el corazn.En la Aurcula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial. Funcionamiento del Corazn:El corazn tiene dos movimientos:Uno de contraccin llamado Sstole y otro de dilatacin llamado Distole. Pero la Sstole y la Distole no se realizan a la vez en todo el corazn, se distinguen tres tiempos:1. Sstole Auricular: se contraen las Aurculas y la sangre pasa a los ventrculos que estaban vacos.2. Sstole Ventricular: los ventrculos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurculas por haberse cerrado las vlvulas bicspide y tricspide, sale por las arterias: pulmonar y aorta. Estas tambin tienen sus vlvulas llamadas vlvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre.3. Distole general: Las Aurculas y los Ventrculos se dilatan y la sangre entran de nuevo a las aurculas.Los golpes que se producen en la contraccin de los Ventrculos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto. El Sistema Linftico:La linfa es un liquido incoloro formado por plasma sanguneo y por glbulos blancos, en realidad es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguneos al ser estos porosos. Las venas linfticas tienen forma de rosario por las muchas vlvulas que llevan, tambin tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan sobre todo en las axilas, ingle, cuello etc. En ellos se originan los glbulos blancos.