II Simposio Nacional “Datos de la Vida Real” -...

12
II Simposio Nacional “Datos de la Vida Real” RWD en Oncología Organiza

Transcript of II Simposio Nacional “Datos de la Vida Real” -...

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

Organiza

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

Información y Contactos

Agencia Colaboradora

telef. y fax. 987 307 568 | movil. 607 912 122

www.menycep.com | [email protected]

Colaboran

www.oncorwd.com

www.globaleventoscomunicacion.com

https://www.linkedin.com/groups/8599084

@OncoRWD

[email protected]ón

Calle Juan de Badajoz, 2, 1ºC | 24002 León

[email protected]ía Técnica

[email protected] de Prensa

[email protected] de Comunicación

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

Objetivos del Simposio

OBJETIVO 1:

Revisar y definir las variables en las que se ha basado la aprobación de los fármacos (EFICACES) y plantear si deben ser las mismas que guíen su uso en el mundo real (EFECTIVAS).

OBJETIVO 2:

Plantear que es necesario incorporar los datos del RWD para construir una verdadera MBE: ¿Por qué inferir si tenemos toda la población?

OBJETIVO 3:

Poner en valor la potencia del RWD en los diferentes niveles de la Gestión Sanitaria y en las políticas de inversión y retorno de beneficios. Demostrar que el Hospital es un sistema de trasferencia inversa para la Industria y una fuente de innovación en vida real.

OBJETIVO 4:

Compartir diferentes componentes,soluciones y herramientas para obtener resultados de la vida real en un escenario común y poder compararlos.

OBJETIVO 5:

Compartir iniciativas en las que se han analizado datos del mundo real en diferentes tumores en nuestro país.Comprobar que es un camino posible que debemos recorrer para conocer lo que hacemos y así poder mejorarlo.

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

SaludaEstimados compañeros, es un placer para mi recibiros en la ciudad de Ourense y compartir con vosotros estas jornadas con motivo del II Simposio Nacional “Datos de la Vida Real-RWD en Oncología”.

Conocer los resultados que obtenemos con nuestros pacientes es una necesidad para identificar “nuestra realidad” y plantear si tenemos que cambiar para mejorarla. El lema que hemos elegido es “me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí”. Estamos convencidos de que ha llegado la hora de ponerlo en práctica.

El objetivo de este foro es la reflexión conjunta entre los diferentes agentes implicados en el manejo del paciente oncológico (oncología, farmacia, administración e industria), para identificar cuáles son los “resultados” que debemos conseguir y cómo debemos incorporarlos a nuestra práctica diaria.

Ourense es una ciudad pequeña y acogedora que tiene el encanto de lo desconocido. Espero que entre sus calles de piedra y sus rincones seculares encontréis un lugar para la inspiración y el disfrute.

Dr. Jesús García MataJefe de Servicio de Oncología MédicaComplexo Hospitalario Universitario de Ourense

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

Coordinadores Científicos

Dr. Jesús García MataJefe de Servicio de Oncología Médica Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

Dr. Andrés García Palomo Jefe de Servicio de Oncología MédicaComplejo Asistencial Universitario de León

Dr. Juan Jesús Cruz HernándezCatedrático y Jefe de Servicio de Oncología Médica Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Belén Padrón RodríguezFarmacéutica Clínica Subdirectora de Procesos Asistenciales de la EOXI Ourense.

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

En el siglo XIX varios comerciantes se fueron asentando en la ciudad, y al prosperar construyeron edificios símbolo de su poderío. Uno de ellos fue el edificio Simeón, un almacén y comercio textil reconvertido en 1999 en centro cultural, que alberga exposiciones temporales, conferencias, biblioteca y la curiosa colección de miniaturas de trenes Fernández-Pacheco.

El edificio, de corte modernista, fue construido a finales del siglo XIX por el arquitecto Serra y Pujol. Propiedad de la familia Simeón García, fue almacén, comercio y también vivienda, distribuido en sus casi 4.000 metros cuadrados de superficie. La sobriedad de su arquitectura, con una magnífica cantería de piedra y una cuidada carpintería, encaja a la perfección con una rehabilitación que supo respetar el carácter señorial de este edificio. En su portada se observan símbolos alusivos al comercio y la industria.

Sede del SimposioCentro Cultural Marcos Valcárcel

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

Plano de Ubicación

Rúa do Progreso, 30, 32003 Ourense

Centro Cultural Marcos Valcárcel

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

Pre-ProgramaCientífico

13 de abril de 2018 ACTO INAUGURAL

1ª MESA. PERSIGUIENDO A LA VARIABILIDAD.“Variables de aprobación” vs “Variables para el uso del fármaco en vida real (RWD)”. ¿Son las mismas?

OBJETIVO:

Iniciar la transición de las variables “eficaces” a

las variables “efectivas”

Variables “evento-tiempo”. Fortalezas y debilidades. Mentiras y Calumnias.

Las “olvidadas”: Tiempo a la respuesta. Tiempo al fallo. Duración de la respuesta. Conveniencia y aceptación. Accesibilidad.

Calidad de Vida y otras PROs. ¿Cómo se incorporan y modulan?

Las variables económicas. Economicismo vs econometría.

La Industria y su relación con la variabilidad.

Hacia un modelo integrador de ETS desde la EFECTIVIDAD.

DEBATE: ¿Cuáles son las medidas de efectividad que interesan y cuáles son las vías para su integración real en la clínica?

11.30 h

12.00 | 14.00 h

12.00 h

12.15 h

12.30 h

12.45 h

13.00 h

13.15 h

13.30 h

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

13 de abril de 2018

OBJETIVO:

Seguir moviendo

conciencias a la necesaria

incorporación del RWD

en la MBE para reducir

incertidumbre. ¿Por qué inferir si tenemos toda

la población?

COMIDA DE TRABAJO

2ª MESA. REDUCIENDO LA INCERTIDUMBRE. El RWD como paradigma que construye la MBE

Vamos a hacerlos: Estudios postautorización. Legislación. Facilitadores. Barreras

Desmontando barreras: Diseño y articulación de estudios postautorización suprautonómicos

Proporcionando herramientas: La necesaria transformación de las Unidades de Investigación Clínica en Unidades RWD

Denunciando la estupidez: ¿Por qué no hay una eHC nacional o al menos dialogante?

Etica del RWD. ¿Es necesaria?

El estudio postautorización desde la Industria. ¿Maquillaje o necesidad?.

DEBATE: JUST DO IT!

16.00 | 18.00 h

14.00 | 16.00 h

16.00 h

16.15 h

16.30 h

16.45 h

17.00 h

17.15 h

17.30 h

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

13 de abril de 2018

OBJETIVO:

Poner en valor la potencia

del RWD en los diferentes

niveles de la Gestión

Sanitaria y en las políticas

de inversión y retorno de

beneficios. Demostrar que

el Hospital es un sistema de

trasferencia inversa para

la Industria y una fuente de innovación en

vida real.

PAUSA CAFÉ

3ª MESA. APLICANDO EL RWD A LA VIDA REAL. RWD para la microgestión, mesogestión y la macrogestión

RWD en la Microgestión. La Gestión de la Clínica. Resultados incentivadores.

RWD en la Mesogestión. Modelos para el pago por resultados.

RWD en la Macrogestión. Construcción de indicadores de resultados. ¿Asignación de recursos por efectividad o eficiencia?. Benchmarking real. ¿Informamos a la población?

El valor de los resultados reales para la Industria. Inversión y retorno de beneficios.

DEBATE: ¿Debemos hacer transparentes los resultados?

18.30 | 20.20 h

18.00 | 18.30 h

18.30 h

18.50 h

19.10 h

19.30 h

19.50 h

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

14 de abril de 2018

OBJETIVO:

Obtener resultados de la vida real en

un escenario común con diferentes

plataformas y compararlos.

4ª MESA. EXPOSICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL RWD

Herramienta nº 1: Modelo computacional de Málaga.

Herramienta nº 2: El sistema de Gestión integrada de Onkologikoa-Guipúzcoa

Herramienta nº 3: e-Oncology

Herramienta nº 4: LUG

Herramienta nº 5: SAVANA

Herramienta nº 6: Integración de PRN en el Sistema Público

DEBATE: ¿Debemos generalizar la implantación de herramientas informáticas para medir los resultados del mundo real?

9.00 | 11.00 h

9.00 h

9.15 h

9.30 h

9.45 h

10.00 h

10.15 h

10.30 h

II Simposio Nacional

“Datos de la Vida Real”RWD en Oncología

DIS

EÑO

MA

NU

EL B

UC

IÑO

S

14 de abril de 2018

OBJETIVO:

Presentar diferentes

estudios reales ya realizados en

nuestro país.

PAUSA CAFÉ

CONFERENCIA DE CLAUSURA

ACTO DE CLAUSURA

CÓCTEL DE DESPEDIDA

5ª MESA. DATOS DE LA VIDA REAL, REALES. Iniciativas de medición de resultados en entornos reales en nuestro país

SOGUG: Pazopanib en cáncer renal

Trastuzumab en adyuvancia del cáncer de mama precoz

Nivolumab en 2ª línea de CPNCP: Experiencia Gallega

WORLD 07: CPNCP en mujeres

Dabrafenib+Trametinib en melanoma metastásico

ACROSS: Cáncer colorectal metastásico

Presentación de la Sección de Datos de Vida Real de la SEOM

DEBATE: ¿Debemos sitematizar este tipo de estudios?

11.30 | 13.00 h

11.00 | 11.30 h

13.00 | 13.45 h

13.45 | 14.00 h

14.00 h

11.30 h

11.40 h

11.50 h

12.00 h

12.10 h

12.20 h

12.30 h

12.40 h