II Jornadas Científicas para Jóvenes Investigadores - Resúmenes

108
1

description

Secretaría de Ciencia y Tecnología - Universidad Nacional de Formosa - 2013

Transcript of II Jornadas Científicas para Jóvenes Investigadores - Resúmenes

  • 1

  • 2

    II

    JORNADAS CIENTIFICAS

    PARA JOVENES

    INVESTIGADORES

    29 y 30 de Agosto de 2013

    Microcine- Biblioteca Central

    Campus Universitario

    Universidad Nacional de Formosa

    FORMOSA - REPUBLICA ARGENTINA

  • 3

  • 4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

    AUTORIDADES Rector:

    Ing. Martn Ren Romano

    Vice-Rector:

    Dr. Roque Silguero

    Decano Facultad de Humanidades:

    Prof. Augusto Parmetler

    Vice-Decana Facultad de Humanidades:

    Prof. Olga Mayor de Brunelli

    Decano Facultad de Recursos Naturales:

    Ing. Ftal Vicente Snchez

    Vice-Decano Facultad de Recursos Naturales:

    Ing. Zoot. Juan Marcelo Domnguez

    Decano Facultad de Ciencias de la Salud:

    Dr. Rafael Portocarrero

    Vice-Decano Facultad de Ciencias de la Salud:

    Dr. Jorge Villanueva

    Decano Facultad de Adm. Econ. y Negocios:

    Dr. Emilio Grippaldi

    Vice-Decana Facultad de Adm. Econ. y Negocios:

    Lic. Vctor Ruchinsky

    Secretario General de Ciencia y Tecnologa:

    Mgter. Darvin Cceres

    Secretaria General Acadmica:

    Lic. Ofelia Ins Fantn

    Secretario Gral de Gerencia y Desarrollo:

    Livio Pereira

    Secretario Gral de As. Est. y Ext. Universitaria:

    Psgo. Rafael Olmedo

    Secretaria de Planificacin:

    CPN. Lilian Garca

  • 5

  • 6

    ISBN 978-987-1604-22-7

    RESMENES II JORNADAS

    CIENTIFICAS PARA JOVENES INVESTIGADORES

    Ao 2 - N 2 - Agosto de 2013

    CONSEJO CIENTIFICO TECNOLOGICO

    SANCHEZ, Vicente

    PARMETLER, Augusto

    MAYOR, Mara Olga

    VILLANUEVA, Jorge

    RUCHINSKY, Vctor Hugo

    DOMINGUEZ, Juan Marcelo

    CALABRONI, Alicia

    PINNOLO, Hilda

    MARIO, Teresa Haydee

    RHINER, Gustavo

    CORREA, JULIO

    RUBIANO, Roberto

    CONTE, Ricardo

    PUGLIESO, Marcelo

    BEDOYA, Walter

    Secretara General de Ciencia y Tecnologa- UNaF

    TITULAR:

    Mgter. Darvin Cceres

    STAFF - EDUNaF

    Alejandro Javier Vallejo

    Ral Orlando Durn

    Jessica Fleitas Campelo

  • 7

    Universidad Nacional de Formosa - Secretara General de Ciencia y Tecnologa -

    EDUNaF Biblioteca Central (Altos) - Campus Universitario Av. Gutnisky 3200 - (C.P.

    3600) Formosa - Repblica Argentina Tel. (0370) 4452449 - E-Mail: [email protected]

  • 8

    AREA

    HUMANISTICA

  • 9

    Representaciones Sociales sobre

    el Guaraol y sus Hablantes ACUA, Rodolfo David

    Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Formosa

    Av. Gutnisky 3200 (CP 3600) Formosa

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin:

    El proyecto de investigacin surge en el marco de la ctedra de Sociolingstica como condicin de

    regularidad y aprobacin de la misma. Dicho trabajo fue iniciado en el mes de mayo hasta el mes de diciembre

    inclusive, del ao 2012. El proyecto apunt a realizar una investigacin de campo, en el cual se pueda vislumbrar los

    prejuicios lingsticos existentes respecto de las personas que hablan guaraol en Formosa Capital.

    El tema analizado suscita inters investigativa debido a la gran influencia guarantica que el estar tan

    prximos al Paraguay, produce en los ciudadanos. Sin embargo, un gran porcentaje de la urbe considera incorrecto y

    hasta perjudicial el uso mixto del guaran con el espaol; costumbre que se asocia a la clase baja, prejuzgando a los

    interlocutores por sus expresiones.

    Este prejuicio lingstico condujo a la resolucin de planteos en pos de establecer los condicionantes de tal

    pensamiento. Se estableci para ello una situacin problemtica: Los prejuicios lingsticos, son el resultado del

    desprecio que tienen los hablantes formoseos hacia el idioma guaran, por considerarlo una lengua de pobres?

    Ante tal situacin problemtica, se plante como objetivos orientadores los siguientes:

    Analizar el fenmeno de la diglosia (guaran-pobreza) en los habitantes de Formosa Capital.

    Determinar el nivel de prejuicios lingsticos y actos discriminativos que atentan hacia el hablante guaraol.

    Materiales y Mtodos:

    Para la ejecucin del proyecto se realizaron encuestas informales a 80 (ochenta) ciudadanos formoseos, y de

    los datos obtenidos se hizo un anlisis cuantitativo. La sistematizacin de dichas encuestas para la ejecucin y

    finalizacin del proyecto estuvo dividido en dos etapas:

    a) 1 etapa; observacin del campo y diagnstico previo del fenmeno lingstico a analizar: En esta etapa se

    busc vislumbrar el campo de estudio y la relevancia del fenmeno. Esta aproximacin se ejecut mediante

    encuestas a 30 (treinta) personas adultas nacidas o radicadas en la ciudad capitalina, pertenecientes a distintos

    estratos sociales y sin distincin de gnero. La misma fue hecha en el microcentro formoseo (en la esquina de

    Rivadavia y Espaa) a peatones que se ofrecieron a ser encuestados.

    La encuesta consista de 3 (tres) preguntas abarcadoras cuyo fin en comn era el de poder determinar la

    importancia social que los formoseos otorgaban al hablante guaraol en estas tierras.

    b) 2 etapa; trabajo de investigacin de campo propiamente dicho: En esta fase del proyecto e apunt a un

    anlisis ms profundo del fenmeno de la diglosia guaraol enriquecido con los aportes otorgados por los datos

    cuantitativos de la primera etapa. El mismo consisti en una encuesta a 50 (cincuenta) personas adultas de ambos

    sexos, pertenecientes a un nivel social elevado. En este punto se tuvo en cuenta la variable social a fin de determinar

    la existencia o no de diferencias sociales marcadas por el uso que el hablante guaraol hace del lenguaje.

  • 10

    Para tal fin, la encuesta fue realizada en el predio del conocido Club Nutico Formosa ubicado en la calle

    Luis Zambrini al 650, costanera norte.

    La encuesta consista en 8 (ocho) preguntas basadas en los resultados obtenidos en la primera instancia y cuyo

    fin en comn era el de detectar la concepcin que los encuestados tenan sobre el hablante guaraol as como

    tambin del idioma guaran.

    Resultados:

    Los resultados obtenidos en la primera etapa demostraron que, efectivamente, el formoseo reconoce la

    posibilidad de diglosia entre el espaol y el guaran, pero en su mayora no lo aceptan por considerarlo propio de

    una franja social baja.

    Ello demostr que el formoseo prejuzga al guaraol y lleva a considerarlo como la lengua de pobres o

    habladas por ellos, resistindose a la posibilidad de una retroalimentacin lxica.

    Por su parte, la lectura de datos de la segunda etapa, demostraron aspectos en comn con la primera. Esta

    etapa de la encuesta demostr tambin que existe un pensamiento colectivo que considera la barra idiomtica como

    divisor de clases.

    Conclusin:

    A modo de conclusin se confirm la hiptesis ya que se comprob que los estratos sociales altos y medios

    buscaron recalcar el sentido de pertinencia mediante un rechazo inconsciente, hacia no slo el hablante guaraol

    sino hacia la misma lengua guaran por considerarla una lengua de pobres.

    De esta manera se puede afirmar que, desde los estratos sociales ms elevados, existe una representacin

    social forjada sobre el guaraol en asociacin con la clase social baja, lo cual crea un prejuicio lingstico pocas

    veces superado dividiendo a la sociedad capitalina en dos grupos representados no slo por las clases sociales sino,

    en este caso, por los hablantes del guaraol y los hablantes del espaol.

    Bibliografa: FERNANDEZ Moreno, F. (2003). Medias Lenguas e Identidad. Espaa: Universidad de Alcal.

    MELI, B. (1992). "La lengua guaran del Paraguay; historia, sociedad y literatura". Madrid: Mapfre.

    MORNIGO, M. A. (1982). Impacto del Espaol sobre el Guaran. Buenos Aires, Argentina.

    SAMAJA, J. (2004). Proceso, diseo y proyecto de investigacin cientfica. Espaa: J.V.E.

    TUSN, J. (1997). Los prejuicios lingsticos. Barcelona, Espaa: Empries.

    BARTOMEU, M. (1993). el guaran conquistado y reducido; ensayos de etnohistoria. Asuncin, Paraguay:

    bibloteca antropolgica paraguaya.

    CEIRANO, V. (2000). Las representaciones sociales de la pobreza. Chile: Facultad de Ciencias Sociales-

    Universidad de Chile.

    DE GRANDA, G. (1988). Sociedad y lengua en el Paraguay.

    GIGLI, M. C. (Noviembre, 2.005). La Palabrota: Resignificando al Portuol que condenamos . Buenos Aires:

    Facultad de Humanidades Ciencia y Educacin. Universidad Nacional de la Plata.

    CARDOZO, JOS. (2011). la influencia del guaran paraguayo en la estructura morfo-sintctica del espaol

    hablado en la provincia de Formosa. Mnich: Grin.

  • 11

    Estructura Cognitiva de un Mito Guaran PAZ, Silvina Marcela

    Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Formosa Avda. Gutnisky 3200 (CP 3600)

    Introduccin La Lingstica Cognitiva concibe al lenguaje como un fenmeno integrado dentro de las capacidades cognitivas

    humanas. Aborda su estudio en relacin con otras facultades cognitivas como la percepcin, la memoria o la

    categorizacin (1).

    Una de las perspectivas perfiladas dentro de este paradigma es la de la enaccin, cuyo argumento ms controvertido es el de la corporeizacin de los significados. Esta nocin cuestiona la idea del significado como representacin, ya que plantea que toda expresin lingstica est motivada por la experiencia corporal, fsica, social

    y cultural de los seres humanos (2). Entre las lneas de investigacin ms prolferas en este campo, se encuentra la

    teora de la metfora conceptual, que la concibe como un mecanismo cognitivo que permite interpretar y conocer el

    mundo, y, relacionada con ella, se encuentra la propuesta de los esquemas de imgenes (3).

    Este marco ha sido aplicado al estudio de diversas manifestaciones lingsticas, tales como el discurso periodstico,

    poltico, literario, entre otros. En todos ellos se revelan las asociaciones a partir de las cuales se representa la realidad

    (4). Sin embargo, el discurso mtico no ha sido abordado desde esta perspectiva. Para los pueblos primitivos, las

    narraciones mticas tenan un carcter sagrado, verdadero y una funcin eminentemente explicativa (5).

    En este sentido, puede entenderse el mito, como un discurso simblico que se fundamenta en estructuras que

    organizan la experiencia del hombre con su entorno natural, especficamente con aquellos dominios relacionados con

    la percepcin de la dimensin espacial. De ah que se considere que el anlisis de los significados que entraan

    resulte revelador para conocer y comprender la organizacin de la experiencia del mundo de una cultura distinta,

    como la guarantica. A partir de los aportes tericos de los autores ms representativos de esta perspectiva sobre la

    metfora y sobre los esquemas de imgenes se propone el estudio de la estructura cognitiva de un mito guaran sobre

    la creacin del mundo, a partir del anlisis de los mecanismos cognitivos que subyacen a la expresin lingstica.

    Metodologa El texto seleccionado para el anlisis lingstico integra el corpus de relatos mticos guaranes, es un mito teognico

    y cosmognico, en tanto relata la autocreacin del Dios ander guaz y la creacin del universo guaran. El anlisis se realizo a partir de la delimitacin de cuatro unidades de anlisis, tomando en consideracin las diferentes

    etapas del proceso de creador: a) Llegada de Dios, b) Proceso de autocreacin divina, c) Creacin del amor y d)

    Creacin del universo.

    Se establecieron dos niveles para examinar cada unidad discursiva:

    Nivel preconceptual o esquemtico:

    - Anlisis e identificacin de las expresiones lingsticas que activan o sugieren determinados esquemas de

    imgenes.

    - Reconocimiento de los esquemas de imgenes activados y descripcin de los elementos estructurales bsicos.

    Nivel conceptual o metafrico:

    - Interpretacin de las proyecciones metafricas sugeridas por dichos esquemas de imgenes.

    - Establecimiento de las correspondencias entre el dominio meta y el dominio fuente. Por convencin, el nombre de

    la metfora se escribi con maysculas poniendo primero el dominio meta y luego el dominio fuente, unidos

    mediante el verbo ser. - Clasificacin de las metforas en orientacionales, estructurales y ontolgicas, teniendo en cuenta su funcin (3, 4).

    Anlisis La metfora conceptual es definida como una red de correspondencias sistemticas resultante de la proyeccin del

    dominio fuente (concreto y fuertemente ligado a la experiencia) a otro dominio (generalmente ms abstracto)

    denominado dominio meta (3). Los dominios fuente estn anclados en la experiencia y en ellos subyacen los Image

    Schemas o esquemas de imagen, estructuras de significado que permiten organizar la experiencia corporal en

    relacin con el espacio (1). Representan las estructuras no proposicionales o preconceptuales sobre la base de las

  • 12

    cuales es posible la significacin en el nivel de estructuras proposicionales (6). A partir del reconocimiento de

    ambos procedimientos, en el mito de la creacin del universo guaran, se intentar estudiar la estructura cognitiva o conceptual que del discurso mitolgico.

    En la primera unidad discursiva (llegada de Dios), se narra la llegada de la deidad desde las tinieblas:

    ander Guaz Tenonde (Nuestro Padre Grande), al llegar desde las tinieblas, iluminando siempre con su sabidura, ahuyenta con su luz a los mbopi kuera (murcilagos), Estos moradores incansables de la oscuridad. Las expresiones lingsticas sealadas con negritas sugieren dos esquemas de imgenes: CAMINO Y SUPRESIN

    DE OBSTRUCCIONES. De ambas estructuras se desprende una lgica bsica: 1) para ir del punto inicial u origen

    (tinieblas) debe pasarse por cada punto intermedio del camino, eliminando obstculos (murcilagos) y, de esta

    manera, se llega al final. Dichos esquemas convergen para activar la metfora de tipo orientacional LOGRAR UN PROPSITO ES LLEGAR A DESTINO. Segn Lakoff y Johnson (3), estas metforas se relacionan con la orientacin espacial (arriba-abajo, dentro-fuera, delante-detrs, profundo-superficial, central-perifrico). Estas

    metforas no son arbitrarias, sino que estn motivadas por la experiencia fsica y cultural.

    En el mismo fragmento, puede reconocerse otra metfora, esta vez de tipo estructural: LA SABIDURA ES LUZ, variante de las metforas ENTENDER ES VER o LAS IDEAS SON FUENTES LUMINOSAS (3). El dominio fuente de estas metforas est relacionado con la percepcin, especficamente con la vista, ya que a partir de este

    sentido se estructura un dominio ms abstracto, como el de la cognicin. Soriano (4) seala que esta metfora, en la

    que se asocia VISIN Y ENTENDIMIENTO, es una de las ms extendidas y convencionales en los idiomas del

    mundo, hasta el punto de haberse considerado universal, debido a que, en principio, todos los seres humanos utilizan

    el sentido de la visin para captar informacin sobre el mundo.

    En la segunda unidad, ander Guaz se crea a s mismo:

    comenz a crear su cuerpo Comenz por las plantas de los pies, porque todo crece desde las races; luego pas a iluminar y crear los brazos con los dedos y las uas florecientes; luego los ojos y luego los odos fueron creados,

    para ver y or todo. Despus de crear completamente la copa de su cuerpo, coloc en ella el jeguaka (diadema de

    flores y plumas coloridas). En este fragmento, puede identificarse el esquema de imagen de CAMINO (vertical), cuya lgica bsica consiste en:

    1) un punto inicial u origen (races); 2) puntos intermedios (tronco, ramas, copa) y 3) de esta manera, se llega a la

    meta (flores). Este esquema se proyecta metafricamente en la expresin: DIOS ES UNA PLANTA. En el tercer momento de la creacin del universo, se da origen al amor:

    Cre un poco de amor a los dems. Este debera ser cultivado por los hombres para mejorar sus sentimientos y convertirse en mejores personas. En este ejemplo, el dominio fuente PLANTAS, se utiliza tambin para conceptualizar el amor, a travs de la

    metfora: LOS SENTIMIENTOS SON PLANTAS. Estas metforas, cuyo dominio fuente es PLANTAS, constituyen ejemplos de lo que Lakoff y Johnson (3) denominan metforas ontolgicas, en las que las experiencias

    con objetos fsicos proporcionan la base para conceptualizar acontecimientos, actividades, emociones, ideas, etc.,

    como entidades y sustancias.

    El proceso creador contina con la creacin de la tierra firme, separada del cielo por dos palmeras:

    Las cruz y, pisando en su centro, hizo que se produzca la tierra. Al terminar coloc el agua, los bosques, los ros y las llanuras () coloc otros cinco pind eternos; uno en cada punto cardinal de la tierra y un quinto en el yvy-purua (ombligo de la tierra) En este ejemplo, hay una superposicin de dos esquemas de imgenes: en primer lugar, el de CENTROPERIFERIA, que permite establecer un espacio central o relevante y los lmites o extremos de dicho espacio. En

    segundo lugar, el CONTENEDOR, esquema que est constituido por un espacio interior y un espacio exterior.

    Ambos esquemas dan consistencia a la metfora ontolgica LA TIERRA ES UN RECIPIENTE.

    Conclusiones El anlisis del mito de la creacin del Universo Guaran ha permitido trazar la estructura cognitiva de este discurso.

    Esta estructura esta constituida fundamentalmente por metforas de tipo ontolgicas. Dichas metforas se utilizan

    para conceptualizar y otorgarle entidad a las ideas de creacin Divina (DIOS ES UNA PLANTA), de creacin del

    cosmos (LA TIERRA ES UN RECIPIENTE) y de un sentimiento (LOS SENTIMIENTOS SON PLANTAS). Estas

    construcciones podran estar motivadas por la funcin eminentemente explicativa que cumplan las narraciones

    mitolgicas en pueblos primitivos (5).

  • 13

    Dos de estas metforas ontolgicas estn motivadas por la ntima relacin y experimentacin de los pueblos

    originarios con el mundo natural. De ah entonces, que presenten un dominio fuente en comn: PLANTAS. Los

    atributos o propiedades de las plantas proyectadas son: el enraizamiento y el crecimiento vertical.

    Las metforas analizadas se corresponden con dos posibilidades de organizacin esquemtica: el CAMINO, esquema

    de imagen preeminente y el CONTENEDOR. Los esquemas de imagen surgen de la experiencia del movimiento

    humano en el espacio. Como es sabido, el nomadismo es una de las caractersticas principales de las comunidades

    primitivas. Esta experiencia de desplazamiento constante pudo haber motivado esta representacin preconceptual de trayectoria en el espacio. De ah que el esquema del CAMINO se proyecte en una metfora LOGRAR UN

    PROPSITO ES LLEGAR A DESTINO y le otorgue cierto estatuto universal.

    Estas observaciones tienen un carcter parcial, que debera completarse o profundizarse con el estudio del discurso

    mtico a partir de un corpus ms amplio. Un estudio de este tipo podra ser relevante develar aspectos universales y

    particulares de los mecanismos de conceptualizacin y significacin humana.

    Bibliografa IBARRETXE-ANTUANO y J. Valenzuela (coords.) Lingstica Cognitiva. Barcelona: Anthropos.

    VARELA, F. (1990), Conocer, Las Ciencias Cognitivas: Tendencias y perspectivas.

    LAKOFF, G., JOHNSON, M. (1986), Las metforas de la vida cotidiana, Editorial Ctedra, Madrid.

    SORIANO, C. La metfora conceptual, (en prensa). En I. Ibarretxe-Antuano y J. Valenzuela (coords.) Lingstica

    Cognitiva. Barcelona: Anthropos.

    MIRCEA ELIADE, (1991), Mito y realidad, Editorial Labor, Espaa.

    TOBAR, C. (2010), El cuerpo en la mente. La hiptesis de la corporeizacin del significado y el dualismo. Praxis.

    Revista de Psicologa N 18 (91-106), II Sem.

  • 14

    El Pblico Formoseo de Teatro: Motivaciones y Percepciones

    FERNNDEZ, Andrea Natalia1

    Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Formosa

    Av. Gutnisky 3200 (C.P.3600) Formosa

    Introduccin

    El presente trabajo se inscribe dentro del Proyecto de investigacin Historia del teatro en Formosa. Parte IV (1999-2009), acreditado ante la SECyT - UNaF con el cdigo 54/H/099. En el mismo se busca alcanzar conocimiento acerca de la dinmica escnica operada en el campo teatral formoseo, en relacin con la regin NEA

    y con Buenos Aires en el decenio 1999-2009, coincidente con el afianzamiento de la regionalizacin teatral, artstica

    y cultural y con las polticas tanto culturales locales como las programadas por el Instituto Nacional del Teatro para

    las regiones argentinas. Esta indagacin, por su parte, apunta a contribuir con el desarrollo del siguiente objetivo general del

    subproyecto del rea Literatura y Teatro, perteneciente al proyecto macro: interpretar la recepcin de los

    espectadores. Esto atiende a las operaciones analticas del proyecto macro que consisten en: diseo, ejecucin e

    interpretacin de entrevistas a espectadores por muestras representativas. As, se parte de lo expresado por Paula Beaulieu: las formas de consumo [de teatro] se manifiestan en dos

    momentos. El primero se desarrolla desde un lugar que pertenece al mbito privado de las personas. Es en funcin

    de una actitud, que ser ms o menos activa en cada individuo segn sus intereses personales, sus expectativas y sus

    bsquedas, que dar lugar al segundo momento. ste momento es el espacio fsico y simblico donde la propuesta

    teatral independiente se articula con el lugar del espectador (BEAULIEU, 2007: 73). Describir e interpretar ese primer momento, es decir, cmo y por qu las personas van al teatro en Formosa, o dicho de otro modo, la forma en

    que consumen teatro, es el propsito especfico de este trabajo.

    Materiales y mtodos

    La indagacin se realiz desde una perspectiva descriptiva-explicativa e interpretativa, que implic varias

    etapas. La primera etapa supuso la toma de datos de contacto y el acuerdo de realizacin de entrevistas a

    espectadores de diversos espectculos teatrales; la segunda etapa signific el diseo de las entrevistas; la tercera tuvo

    que ver con la ejecucin de las mismas y la etapa final con el anlisis e interpretacin de los datos recolectados. Si bien esta recopilacin de datos fue expresada e interpretada en un informe de carcter provisorio, en esta

    oportunidad slo se dar a conocer los resultados referentes a la interpretacin de las respuestas a las siguientes

    preguntas presentes en las entrevistas:

    Qu lo motiva a ver teatro en Formosa? Cmo sera su reaccin si tuviera que pagar entradas para asistir a espectculos teatrales? Cmo considera que se encuentra la difusin de obras teatrales en Formosa?

    Resultados

    El campo teatral permite, como ningn otro, pensar el arte desde el pblico, porque el pblico, a diferencia

    de lo que ocurre en otras manifestaciones artsticas, es parte integral e indisoluble del teatro. El mismo, en tanto

    prctica cultural, puede ser analizado desde las lgicas de su consumo.

    1 Becaria CIN - Proyecto de Investigacin Historia del Teatro en Formosa. Parte IV (1999-2009). SeCyT Cd. 54-

    H-099. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Formosa. Av. Gutnisky 3200. (CP 3600) Formosa. E-

    mail: [email protected]

  • 15

    Beaulieu seala que el primer momento del proceso de consumo cultural no se desarrolla especficamente en

    el espacio de consumo, es decir dentro de la sala de teatro en el momento de la exhibicin de la obra, sino que es un

    momento anterior que marca el inicio de este proceso. Se relaciona con la situacin en que las personas deciden ir al

    teatro. Esta decisin es fundamental para el teatro porque implica que las personas salen de su hogar o eligen entre

    otras actividades y se movilizan hasta la sala, constituyndose como espectadores (BEAULIEU, 2007: 20). Partiendo de la idea de que sin pblico no existira el hecho teatral, cabe preguntarse qu es lo que motiva a

    ciertas personas en Formosa a asistir al teatro. Las entrevistas arrojaron que el principal motivo por el que las

    personas asisten al teatro en Formosa es su inters por presenciar un espectculo artstico, que contribuya con su

    enriquecimiento intelectual y cultural. En este sentido, reconocen al teatro la virtud de ser un arte vivo, que se genera

    en el aqu y el ahora, configurando un acontecimiento efmero, nico e irrepetible. Asimismo, los espectadores manifestaron que tambin constituye una motivacin su inters por apoyar a las

    puestas formoseas de teatro independiente, que a su criterio implican inversin tanto de dinero como de horas de

    trabajo y dedicacin por parte de los grupos, de modo que necesitan de un continuo apoyo para seguir creciendo. Esta cuestin emergi tambin cuando se indag respecto a la predisposicin econmica a pagar por un

    espectculo teatral. En este punto la respuesta de los espectadores fue unnime: s. En lneas generales, sostuvieron

    que el teatro en Formosa an es una actividad amateur, es decir, que no permite a los teatristas vivir de ello, de modo

    que las puestas en escena de obras son financiadas en gran medida por la autogestin de los grupos. As, para que su

    trabajo se vea recompensado y puedan cubrir los gastos es necesario contar con un pblico dispuesto a pagar por el

    espectculo que desea ver. Esto, a su criterio, contribuira ampliamente con la dignificacin del teatrista formoseo,

    en la medida que instalar una plataforma que constituir el puntapi inicial para su paulatina profesionalizacin. Muchos espectadores manifestaron que esta situacin constituye un asunto pendiente para la poltica y

    gestin cultural en Formosa: educar en la disciplina teatral a un pblico comprometido y capaz de apreciar las

    puestas locales, entendindolas como espacios de creacin en el que intervienen un grupo de personas que a pesar de

    que ponen el acento en hacer lo que le interesa y gusta, no escatiman en esfuerzo y dinero para producir espectculos

    que en muchas ocasiones resultan valiosos. No obstante, reconocen que los festivales gratuitos favorecen al desarrollo del fenmeno teatral, en tanto

    acercan espectadores al teatro que luego pueden convertirse en pblico asiduo del teatro local generando mayor

    desarrollo profesional de la actividad. En este panorama, reconocen el hecho de que no hay en Formosa una divulgacin idnea de la actividad

    teatral por fuera de las Fiestas y Festivales ni una temporada que establezca dicha actividad para el pblico

    provincial. Esto fue expresado por la totalidad de los espectadores que caratularon de mala e insuficiente la difusin

    de obras teatrales en la provincia, posicionando al boca a boca como el mecanismo difusor ms productivo para el teatro independiente. Sin embargo, esto presenta como contrapartida la estaticidad del pblico que en gran parte est

    constituido por personas provenientes del entorno de teatristas y espectadores asiduos relacionados de alguna forma

    con el movimiento artstico, cultural y teatral. A esto se suma que existen importantes vas de comunicacin que no son aprovechadas como por ejemplo:

    las emisoras radiales, la televisin pblica, afiches y carteles en las principales calles de la ciudad, etc., que podran

    divulgar las ofertas artsticas del teatro independiente como lo hacen con los espectculos de teatro comercial. Esto

    abona el extendido prejuicio en espectadores no asiduos al teatro de que slo los artistas o grupos provenientes de los

    grandes centros urbanos del pas o de otros pases pueden ofrecer espectculos de buena calidad. De este modo, se

    colabora con el establecimiento de esa representacin y se pierde la oportunidad de conquistar nuevos pblicos que

    contribuirn a un mayor desarrollo de la actividad teatral. Fortalecer la comunicacin con el pblico, informndolo sobre los directores, actores, la obra, los temas, las

    propuestas, etc., es decir, brindar suficientes herramientas para que tenga criterios de seleccin, resulta necesario.

    Esto no quiere decir que el pblico no pueda elegir al azar, o sin algn conocimiento previo lo que ir a ver. Las

    elecciones dependen del gusto y los intereses personales de cada espectador. Lo que se necesita es que cada vez ms

    ciudadanos sepan dnde, cundo y qu hay para elegir, de modo que debe garantizarse la disponibilidad y el acceso a

    esa informacin. Esto ltimo adquiri centralidad en la agenda del Instituto Nacional del Teatro, que durante los aos 2011 y

    2012 realiz el Estudio Nacional de Pblico Teatral. El objetivo fue conocer al espectador de teatro asistente a los

    eventos organizados por el organismo a fin de avanzar en mejoras en el desarrollo de programas y polticas

    especficas que amplen el acceso de la poblacin a la actividad teatral; y de brindar informacin especfica a los

    actores del medio. Sin embargo, el relevamiento slo se realiz en Fiestas Nacionales de Teatro, Circuito de

  • 16

    Festivales y Fiestas Provinciales en las provincias de San Juan, Salta, Misiones, La Pampa, Chaco, Mendoza,

    Chubut, Entre Ros, Corrientes, Tucumn y La Rioja. Pero dej en claro que es imprescindible para el diseo de gestin de polticas culturales, tanto en organismos pblicos como en instituciones privadas, contar con informacin

    precisa y confiable. La pregunta por el pblico teatral es central en tanto el pblico es el destinatario final de dichas

    polticas y contribuye, no slo a que el hecho teatral sea posible sino tambin a un mayor desarrollo de la

    actividad (CARDEIRA y SNCHEZ SALINAS, 2011: 14).

    Conclusiones El estudio anteriormente expuesto permiti arribar a las siguientes conclusiones:

    Dos son las principales motivaciones para asistir al teatro: presenciar un espectculo artstico y apoyar las producciones del teatro independiente.

    El pblico se muestra predispuesto a pagar por un espectculo teatral. En relacin a la difusin de obras teatrales, las respuestas demostraron disconformidad por parte del

    pblico.

    Bibliografa

    BEAULIEU, Paula (2007). Quin asiste al teatro? Investigacin sobre consumo cultural de teatro independiente en

    la ciudad de Crdoba. Crdoba: Ediciones del Apuntador. PACHECO, Carlos (2011): Los estudios de pblicos en las artes escnicas, Picadero, N 28, septiembre/diciembre, pp. 9 - 11. CERDEIRA, Mariana y Romina Snchez Salinas (2011): Pensar el pblico teatral, Picadero, N 28, septiembre/diciembre, pp. 12 -14.

  • 17

    Concepciones y Modelos Formativos que Subyacen en Evaluaciones

    Finales de Profesorados en la FH-UNaF ROJAS Agustn Alberto

    2; DALDOVO Lilia Ester

    3; LOYO, Olga Martina

    4

    Presentacin Objetivos y Problema de Investigacin. El presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigacin Saberes y construccin de identidad profesional en profesores que trabajan en contextos de alta vulnerabilidad social.54/h109 Disposicin N056/11 SECyT- UNaF. Fija su atencin en la formacin que reciben los estudiantes de los profesorados en Historia, Biologa, Matemticas y Letras de la Facultad de Humanidad

    -UnaF-.

    El examen o evaluacin final, que forma parte de la rutina acadmica del estudiante universitario, constituye un

    momento clave que culmina un cierto tramo de su proceso formativo: el realizado a travs del cursado de una materia

    que integra el proyecto curricular de la Carrera. Las prcticas evaluativas, ms all del dominio de los contenidos que

    evalan y los objetivos de profesores y estudiantes, expresan concepciones acerca del conocimiento, de la enseanza

    y del aprendizaje, as como de la profesin y, en nuestro caso, de la formacin docente. La observacin y el anlisis

    de dichas prcticas que realizamos en este trabajo, buscan interpretar tales concepciones, de modo de identificar

    algunas caractersticas de la formacin profesional que reciben los estudiantes futuros profesores.

    A travs del anlisis de tales prcticas, buscamos interpretar los modos de entender el quehacer docente por parte de

    los enseantes y la forma en que sus concepciones predominantes aparecen en las prcticas evaluativas. Respecto a

    los estudiantes, el anlisis de sus desempeos y actuaciones en los intercambios con los profesores, nos permite

    interpretar sus propias concepciones acerca del aprendizaje, la enseanza, la profesin para la que se estn formando

    y los compromisos que establecen al respecto.

    Cabe sealar que la identificacin de teoras implcitas que subyacen en ambos actores son analizados desde modelos

    y enfoques de la enseanza que constituyen el basamento terico de este trabajo. Hemos expresado nuestras

    motivaciones en los siguientes objetivos i- Identificar caractersticas que asumen los exmenes finales de los

    profesorados en la UNaF. y criterios de evaluacin que se emplean ii- Visualizar las concepciones de conocimiento,

    enseanza, aprendizaje, evaluacin, profesin y formacin docente que subyacen en las prcticas evaluativas

    tomando en consideracin los intercambios verbales, la modalidades de tratamiento de los contenidos y las

    actuaciones de profesores y estudiantes que se escenifican. Con relacin a ello, nos hemos formulado los siguientes

    interrogantes: Qu caractersticas tienen los exmenes finales que se toman a los estudiantes para evaluar los

    aprendizajes realizados y cules son los criterios de evaluacin que ponen de relieve los profesores al momento de

    definir la acreditacin?; Qu concepciones de conocimiento expresan los intercambios verbales y las modalidades

    de tratamiento de los contenidos?; Qu concepciones de enseanza y de evaluacin aparecen en las actuaciones de

    profesores y estudiantes?; Qu interpretaciones de aprendizaje escenifican en las prcticas evaluativas profesores y

    estudiantes?; Qu concepciones acerca de la formacin docente y la profesin trasmiten las prcticas evaluativas en

    cuestin?

    Diseo metodolgico: Este trabajo se centr en la observacin de exmenes finales en profesorados de Historia, Biologa, Matemticas y Letras de la Facultad de Humanidad UnaF-.

    2 Estudiante de la Facultad de Humanidades, en la Carrera de Psicopedagoga, Becario en el Proyecto 54/H109 Disposicin N

    56/11 Saberes y construccin de identidad profesional en profesores que trabajan en contextos de alta vulnerabilidad social,

    responsable del subproyecto: Saberes que ponen en accin en las aulas profesores de escuelas secundarias en contextos de alta

    vulnerabilidad social. [email protected]

    3 Codirectora del Becario y del Proyecto 54/H109 Disposicin N 56/11. Profesora titular en Profesorados de la F. de

    Humanidades-UNaF

    4 Directora del Becario y del Proyecto 54/H109 Disposicin N 56/11. Profesora titular en Psicopedagoga, F. de Humanidades-

    UNaF

  • 18

    Fueron seleccionadas ctedras consideradas de alto impacto para su formacin por parte de estudiantes del ltimo

    ao y algunas elegidas por ser articuladoras entre los diferentes campos de la formacin de profesores.

    El procedimiento metodolgico empleado fue la observacin y registro de exmenes finales en los cuatro

    profesorados de la Facultad de Humanidades -UNaF- indicados con antelacin. Complementariamente, se realizaron

    algunas entrevistas con actores implicados en dicha instancia (profesores y estudiantes). Las observaciones de

    exmenes se realizaron entre Octubre del 2012 y Mayo del 2013.

    Se observaron en total quince exmenes: cuatro de ellos en el profesorado en Historia; cuatro en los profesorados en

    Matemticas y Letras y tres en el de Biologa.

    Anlisis de la informacin recogida: En trminos generales, en los cuatro profesorados se observaron ciertos rasgos compartidos, de forma que ms all de las variaciones de las disciplinas, ha resultado muy difcil

    acceder a situaciones que pudieran acercarse a lo que Jackson llama modelo de transformacin del conocimiento, es

    decir, que los contenidos puedan ser transformados por los estudiantes evaluados, a partir de una apropiacin que,

    adems de dominio de la disciplina en cuestin, ponga en evidencia la intervencin de procesos de pensamiento y

    comprensin desde los propios marcos interpretativos de los estudiantes.

    En casi todos los casos, los estudiantes participan de la situacin de evaluacin como si se tratara de una transaccin

    en la que para obtener xito, es preciso intercambiar una actuacin en donde no siempre la preocupacin central es el

    aprendizaje profundo y la comprensin significativa. Durante el desarrollo del examen algunos estudiantes van

    indagando en los gestos y rostros de los profesores examinadores, si sus actuaciones cuentan con aprobacin.

    De los cuatro profesorados, objetos de anlisis: detallamos el caso del profesorado en Letras.

    En este profesorado se observaron exmenes en cuatro ctedras diferentes, dos correspondientes a materias de la

    especificidad disciplinar, uno de la formacin pedaggica y otro correspondiente a una materia articuladora entre

    ambos campos de la formacin (el campo disciplinar y el campo pedaggico).

    Con relacin a las materias disciplinares, en una de ellas se solicit la realizacin de ejercicios de anlisis que

    implicaban reconocimiento de conceptos propios de uno de los enfoques tericos de la disciplina, identificando los

    elementos que ilustraban el concepto y definiendo, en algunos casos, los conceptos evaluados. El examen se resolva

    favorablemente al responder y reconocer correctamente los elementos solicitados. No se solicita la ubicacin de

    estos conceptos en un marco epistmico ms amplio de la disciplina omitindose un anlisis de diferentes enfoques

    tericos de la misma; lo cual restringe el aprendizaje a un reconocimiento limitado de algunas nociones propias del

    cuerpo terico de la disciplina, lo que implicara, dentro de la clasificacin de los modelos de enseanza y de

    evaluacin de Jackson, circunscribirse al modelo de reproduccin.

    Desde el punto de vista del modelo ecolgico, el estudiante se limita a reconocer los elementos solicitados para

    lograr el xito consistente en aprobar el examen. En el caso, de otro examen correspondiente a disciplinas del campo de los contenidos a ensear, y quiz por

    caractersticas de los contenidos de la misma, se otorga al estudiante la libertad de elegir una obra, un tema y

    realizar un anlisis considerando diferentes abordajes tericos.

    Esta modalidad de evaluacin pone en evidencia que, aunque existen mrgenes de eleccin, se espera de los

    evaluados poder realizar y estructuraciones personales a partir de apropiaciones de contenidos trabajados en la

    materia que deben estudiar en la bibliografa. Durante el examen observado los profesores solicitaban una

    construccin personal y apreciaciones siempre a partir de marcos de referencia identificados en la bibliografa.

    El planteamiento se orienta hacia un modelo de transformacin del conocimiento poniendo nfasis en la transaccin

    actuacin/calificacin, pero en la que, en la actuacin, debe darse cuenta de dominar conocimientos centrales de la

    disciplina a partir de procesos de estudio autnomo. Desde la perspectiva de Perrenoud, la lgica que los profesores

    expresan apunta a fomentar en los estudiantes, procesos de autorregulacin de los aprendizajes.

    Con relacin a la materia pedaggica, en la situacin de examen observada, la evaluacin fue breve, resultando

    suficiente prueba de haber aprendido, el poder reproducir ciertas definiciones. Se puso nfasis en dar cuenta de haber

    ledo y mencionado ciertos conceptos y posturas reconociendo la fuente bibliogrfica, pero al no haberse analizado

    situaciones concretas de las prcticas a las que se aluda en las definiciones, no hubo ocasin de verificar si los

    estudiantes se limitaban a decir lo dicho en los textos, o comprendan a qu se referan las afirmaciones en cuestin. Esto hubiera sido posible si los estudiantes podan analizar situaciones emergentes de las prcticas a partir

    de la apropiacin de las conceptualizaciones tericas objeto de evaluacin.

    En la observacin de la materia que articula el campo disciplinar y el pedaggico, la evaluacin consisti en la

    presentacin grupal por parte de estudiantes a ser evaluados, de una clase cuyo plan haba sido trabajado durante la

    cursada. La presentacin consista en un ejercicio de simulacin o dramatizacin realizada frente a estudiantes de la

  • 19

    materia que oficiaban de alumnos. Las profesoras integrantes del tribunal realizaban algunos sealamientos y evaluaban la presentacin considerando apreciaciones solicitadas a estudiantes que oficiaban de alumnos .La modalidad resultaba interesante pues requera resolver situaciones de prctica, aunque a nivel de dramatizacin de

    una situacin escolar, aunque la limitacin radica en la ausencia de anlisis de la situacin construida.

    Por ello, el planteo no posibilita el acceso a un modelo pedaggico de transformacin / produccin del conocimiento.

    Conclusiones: Ha sido posible observar que los profesores casi siempre realizan una devolucin a los estudiantes y ofrecen tutoras a quienes no logran sortear satisfactoriamente las situaciones de examen, y que en

    general los intercambios comunicativos se desarrollan en un clima cordial y estimulante que ayuda a menguar la

    angustia que acompaa a las situaciones de evaluacin. Pese a ello, el trabajo emprico desarrollado posibilit

    observar que, en escasas oportunidades, las situaciones de evaluacin ponen de relieve que los procesos de

    enseanza-aprendizaje en la universidad acceden al modelo que Jackson denomina de transformacin de

    conocimientos, vinculado a una lgica de auto- regulacin de los aprendizajes propio de aprendizajes complejos y

    niveles profundos de pensamiento que la Universidad debera promover en la formacin profesional de grado. Por

    otra parte, en los estudiantes, quiz por la historia del sistema escolar, se observa que est muy arraigado el

    comportamiento de considerar la evaluacin como una transaccin actuacin-calificacin, aceptndose que la

    actuacin pueda reducirse al dominio de ciertas estrategias, an de simulacin, que posibiliten obtener el aprobado,

    independientemente de los objetivos de la formacin.

    Tratndose de profesorados las conclusiones a las que hemos arribado deberan invitarnos a realizar un trabajo ms

    amplio y minucioso de anlisis y revisin, que pueda contribuir a mejorar la formacin del profesorado. Esto, debido

    a que, ms all del conocimiento declarativo, las experiencias de enseanza, de aprendizaje y de evaluacin que

    estn viviendo los estudiantes constituyen modelos que, al ser interiorizados, tendrn peso propio a la hora en que los

    futuros profesores pongan en accin lo aprendido en la institucin formadora.

    Bibliografa:

    CAMILLONI, Alicia R.W. Las funciones de la evaluacin. En: PFDC-Curso en Docencia Universitaria Mdulo 4:

    Programas de Enseanza y evaluacin de aprendizajes. Pg.1

    CAMILLONI, Alicia R.W. y otros. La evaluacin de los aprendizajes en el debate didctico contemporneo. 1998.

    Buenos. Aires: Paids. Recuperado el 15/07/2013 de:

    http://lanormalisfd95.com.ar/biblioteca/didactica/CELMAN%20Susana,%20Es%20posible%20mejorar%20la%20ev

    aluacion%20y%20transformarla%20en%20herramienta%20de%20conocimiento.pdf

    Citado por CAMILLONI, Alicia R.W. y otros. Op. Cid. Pg. 3

    Citado por GIMENO SACRISTN, J. Y PREZ GMEZ, A.l en Comprender y transformar la enseanza. 1996.

    Madrid: Ediciones Morata. Pgs. 93-94. Recuperado el 05/07/2013 de:

    http://books.google.com.ar/books?id=J6OTlHYpkm0C&pg=PA89&lpg=PA89&dq=modelo+ecol%C3%B3gico+de+

    Doyle&source=bl&ots=nhqFIiLPvR&sig=sObrOLIbr1mLBr6PVqyzpZfSEzw&hl=es-

    419&sa=X&ei=V23hUeSJIYrQhAe5h4CwBQ&ved=0CGcQ6AEwDA#v=onepage&q=modelo%20ecol%C3%B3gi

    co%20de%20Doyle&f=false

    JACKSON, Philip W. Incertidumbres de la enseanza. Buenos Aires: Editorial Amorrortu, 2002.

    PERRENOUD, Philippe. La construccin del xito y el fracaso escolar. Madrid: Morata. 2001.

  • 20

    El Hinterland de la Funcin Educativa del Nivel Terciario de la Ciudad de

    Formosa en el ao 2011

    BLANCO Hector Daniel

    Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Formosa Avda. Gutnisky 3200 (CP 3600)

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin La determinacin de la influencia de la funcin intelectual es una de las maneras entre varias- de establecer el grado de centralidad de una ciudad sobre la regin circundante, y es de esta forma que se intenta medir la centralidad a

    travs de dicha funcin. (BEAUJEU GARNIER, Jaqueline y CHABOT, Georges 1972).

    Este trabajo tiene como objetivo determinar el hinterland o rea de influencia que ejerce la funcin intelectual ms precisamente educativa- del nivel terciario no universitario perteneciente al sistema educativo formal de la ciudad de

    Formosa sobre su regin funcional.

    Este tipo de investigacin posee una pertenencia temporal, ya que el rea de influencia o hinterland de una ciudad

    vara segn la cantidad de funciones que posea y la evolucin de las mismas a lo largo del tiempo (BRUNIARD,

    Enrique 1972).

    Materiales y mtodos Los datos recolectados con el que se llev a cabo esta investigacin respecto al hinterland del sistema educativo en el

    nivel terciario no universitario de la ciudad de Formosa, consisti en el domicilio familiar de los alumnos que

    concurran a los diferentes establecimientos educativos en las distintas modalidades de ese nivel para desarrollar sus

    respectivas carreras, datos que fueron recolectados a travs de consultas personales a los mismos y que se

    consignaron en un planilla de datos.

    Para ello se realiz el relevamiento de los alumnos presentes en cada curso en el momento de la recoleccin de los

    datos, por lo cual se puede inferir que el universo a estudiar est constituido por los alumnos de las diferentes

    carreras que se dictan en el mbito de todas las instituciones educativas pertenecientes al nivel terciario no

    universitario.

    Respecto a los procedimientos cartogrficos utilizados, se elabor varios mapas para representar especialmente el

    fenmeno de estudio, entre los que se puede destacar al mapa de nmeros de alumnos por localidad, al de relacin

    alumnos-poblacin en los departamentos de origen y tambin al de coronas de concentracin espacial de alumnos.

    Resultados En trminos generales, se han relevado en ocho (8) establecimientos educativos pertenecientes al terciario no

    universitario de la jurisdiccin provincial, unos mil cuatrocientos veintiocho (1428) alumnos.

    Analizando esta muestra, se puede determinar respecto al origen de los alumnos, que unos 1.115 estudiantes residen

    en la ciudad capital, Formosa (78,1%), 269 alumnos proceden del interior provincial (18,8%), 39 educando

    provienen de otras provincias (2,7%) y finalmente slo 5 estudiantes tienen su grupo familiar residiendo en otros

    pases (0,4%). Al integrar los alumnos del interior provincial con los de la ciudad capital, se puede observar que

    1384 estudiantes, equivalentes a un 96, 9 %, poseen domicilio familiar en la provincia de Formosa.

    En lo que se refiere a los alumnos extra-provinciales, se puede visualizar que la mayora de los alumnos procedentes

    de otras provincias son oriundos de jurisdicciones provinciales regionales (Chaco, Misiones, Corrientes).

    Por otra parte, todos los alumnos procedentes de otros pases se domicilian en la Repblica del Paraguay.

  • 21

    En el mapa de nmeros de alumnos por localidad, se puede observar que las ciudades de Clorinda, y Piran han sido

    las localidades que excluyendo Formosa capital- han aportado ms alumnos a los diversos establecimientos educativos de la jurisdiccin provincial asentados en la capital formosea, seguidas en menor grado por Ibarreta,

    Misin Laish e Ingeniero Jurez. (Ver mapa 1).

    En lo que respecta a la atraccin de la funcin educativa del nivel terciario no universitario de la jurisdiccin

    provincial en los diferentes departamentos, el clculo de la misma mediante la frmula: nmero de alumnos dividido

    la poblacin en los departamentos de origen x 1.000 proporcion los valores a saber. (Ver tabla 1).

    En el mapa de relacin alumnos-poblacin en los departamentos de origen, se observa que la mayor atraccin se

    ejerce sobre los departamentos Formosa, -que incluye a la ciudad capital- Laish, y en menor medida Pilags y

    Matacos. (Ver mapa 2).

    Por ltimo y en lo que respecta al hinterland o rea de influencia geogrfica de la funcin educativa en el nivel

    terciario no universitario de jurisdiccin provincial, se puede visualizar en el mapa de coronas de concentracin

    espacial del alumnado de este nivel educativo que el 70% de los alumnos procede geogrficamente del sector centro-

    oriental de la provincia de Formosa, (departamentos Pilcomayo, Laish, Formosa, Piran y Pilags). (Ver mapa 3).

    Conclusiones Por lo hasta aqu expuesto, se puede llegar a las siguientes conclusiones respecto al nivel terciario no universitario

    formoseo:

    El rea de influencia educativa del nivel terciario no universitario formoseo no tiene gran importancia fuera del

    territorio provincial, ya que solamente el 3,1% del alumnado que estudia en este nivel educativo posee residencia

    familiar fuera de la provincia de Formosa, por lo que se puede afirmar que existe una influencia geogrfica extra-

    provincial muy dbil.

    En cambio, esa influencia educativa si es muy efectiva dentro del territorio formoseo, ya que de los estudiantes que

    residen dentro de la provincia, un 78, 1% lo hace dentro de la ciudad capital y el restante 18,8% lo hace en el interior

    provincial.

    La escasa influencia geogrfica extra-provincial de la funcin educativa del nivel terciario universitario se ejerce

    sobre todo en las ciudades capitales de las provincias de la regin, especialmente Chaco y en menor medida

    Corrientes.

    Bibliografa BEAUJEU GARNIER, Jaqueline y CHABOT, Georges: Tratado de Geografia Urbana. Editorial. Vicens-Vives.

    Barcelona. 1975.

    BRUNIARD, Enrique y Otros: Geogrfica. Revista del Instituto de Geografa de la Facultad de Humanidades de la

    Universidad Nacional del Nordeste. Tema: Resistencia y su regin. N 1. Resistencia. 1972.

    CONTE, Ricardo Omar. rea de influencia del servicio de salud de la ciudad de Formosa. En Anales del XIII

    Encuentro de Geohistoria Regional. Direccin de Cultura de la Municipalidad de Chajar. Chajar 1993.

    CONTE, Ricardo Omar. rea de influencia educativa de la Universidad Nacional de Formosa. Informe final.

    Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Formosa. Inedito. Formosa. 1994.

    CONTE, Ricardo Omar y OTROS. La funcin intelectual y cultural de la ciudad de Formosa. Determinacin del

    hinterland o rea de influencia geogrfica. Proyecto SECYT-UNAF 54 FH/100. Ctedras de Geografa Urbana y

    Agraria- Geografa de la Poblacin Geografa de Formosa y de la Regin del NEA. Carrera de Geografa. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Formosa. Informe de avance. Indito. Formosa. 2010.

  • 22

    DERRUAU, Max: Tratado de Geografa Humana. Editorial Vivens- Vives. Barcelona. 1981.

    Tabla 1: Atraccin de la funcin educativa del nivel terciario de la jurisdiccin provincial

    PROVINCIAS Departamentos Poblacin del

    departamento ao

    2001

    Nmero de alumnos

    del departamento

    Relacin alumnos-

    poblacin en los

    departamentos de

    origen

    FORMOSA

    FORMOSA 210.071 1.127 5,36

    PIRAN 64.023 54 0,84

    LAISH 16.227 31 1,91

    MATACOS 12.133 14 1,15

    PATIO 64.830 60 0,92

    PILAGS 17.523 24 1,37

    PILCOMAYO 78.114 64 0,82

    RAMN LISTA 10.928 4 0,37

    BERMEJO 12.710 6 0,47

    CHACO

    BERMEJO 24.215 1 0,12

    L. G. SAN MARTN 54.470 1 0,02

    SAN FERNANDO 365.637 3 0,02

    FONTANA 53.550 2 0,008

    CORRIENTES CAPITAL 328.868 4 0,003

    SALADAS 21.470 1 0,05

    MISIONES CAPITAL 284.279 1 0,004

    IGUAZ 66.539 1 0,015

    Fuente: elaboracin propia en base a las encuestas. n (1428)

    Mapa 1: Nmero de alumnos por localidad

    Fuente: elaboracin propia en base a las encuestas. n (1428)

  • 23

    Mapa 2: relacin alumnos- poblacin en los departamentos de origen

    Fuente: elaboracin propia en base a las encuestas. n (1428)

  • 24

    Mapa 3: coronas de concentracin espacial de los alumnos

    Fuente: elaboracin propia en base a las encuestas. n (1428)

    II Jornadas de Jvenes Investigadores UNaF 2013

  • 25

    Historia y Cuestin Indgena Durante la ltima dictadura militar (1976-1986)

    TORINA Anala5

    Introduccin

    Este es un fragmento que pretende ser parte de mi tesis de Maestra, y que busca reconocer una vacancia en la

    historia nacional, la de las comunidades indgenas durante la ltima dictadura militar. Con esta advertencia

    pretendemos despertar el inters de los lectores especializados y al pblico en general, ya que, como el periodo

    dictatorial est siendo estudiado en un amplio campo, como son las Ciencias Sociales, aportar desde la Historia

    Reciente, para hacer visible a un sector de la poblacin que ha sido postergado y olvidado dentro de la historiografa

    del ltimo tercio del siglo XX, es un modo de dar inicio, adems de la reivindicacin, a colaborar con la

    reconstruccin histrica de las comunidades durante este periodo.

    Material y Mtodos

    Durante el transcurso del ao pasado y ste estoy indagando sobre las comunidades indgenas y la ltima dictadura

    militar (1976-1983). Pude tener acceso a algunos documentos, testimonios y archivos personales que corresponden al

    periodo citado y que me estn permitiendo encauzar la investigacin, no sin complicaciones ya que, debido a la falta

    de trabajos cientficos o serios al respecto, no hay antecedentes que sirvan de base o de referencia en este tema. Este

    problema del acceso y carencias en las fuentes es, a mi parecer, el ms importante con el que se debe lidiar. Otro

    problema que viene de la mano del primero es el desapego de la historia tradicional hacia la temtica indgena de los

    ltimos treinta aos aproximadamente. Este planteo es necesario para fundamentar el inicio de la investigacin que

    propongo porque, de otra manera no se entendera la gran vacancia en este tema en particular, que reclama atencin

    porque las comunidades indgenas son un componente innegable en la historia de nuestro pas, as como tambin lo

    son los inmigrantes o la poblacin criolla en general.

    La historia reciente o historia oral6, permite utilizar novedosos mtodos de trabajo, como analizar relatos y dialogar

    con los grupos indgenas desde una postura distinta a la que venamos acostumbrados desde la historiografa

    5 Becaria Doctoral del CONICET. Lugar de trabajo: Universidad Nacional General Sarmiento. Los Polvorines, Buenos

    Aires. E-mail: [email protected]

  • 26

    tradicional, que produjo meros relatos sobre la cuestin indgena desde un tono impersonal y pico y,

    especialmente muy alejada de la interaccin misma con los actores y con sus sensaciones (Mases, 2010). Mediante la

    historia reciente y el estudio de la/s memorias7, nos acercamos a los sujetos y valoramos al testigo y a su testimonio,

    como una fuente esencial para el estudio del pasado cercano.

    Resultados

    El particular momento histrico que nos convoca- la ultima dictadura- tuvo impactos de diversa ndole en las

    estructuras del Estado, pero tambin dej profundas secuelas que han impactado tanto en la psiquis como en el

    cuerpo de las victimas directas del terrorismo de Estado. Tambin han dejado sensaciones encontradas en el resto de

    la sociedad que ha vivido directa o indirectamente este periodo. Sin embargo, se observa que en las producciones

    tericas, la regin del pas que mas estudio al respecto tiene es la provincia de Buenos Aires (en mayor medida),

    seguida por Crdoba y Rosario8 (guila, 2008). Adems de que son centros clave para la investigacin por la

    densidad represiva que tuvo el Proceso en esas provincias, siempre se enfatiza en la dictadura y la sociedad, pero la

    sociedad blanca, o la sociedad criolla y se descuida la consideracin de que los aborgenes tambin fueron parte de

    la historia en el periodo referido y que, por lo tanto tambin tienen sus opiniones, sensaciones y memorias al

    respecto.

    La reflexin y memoria indgena respecto de la ultima dictadura militar, bien pueden mimetizarse como algo habitual

    con otros periodos conflictivos por los que han tenido que atravesar (Leone, 2011), es decir, que al ser la represin la

    modalidad constante de vinculacin con el Estado aun antes de 1976-83, puede que en la narracin de memorias

    indgenas aparezca la naturalizacin de la violencia de manera regular y normal. Aunque esta es una hiptesis muy

    arriesgada, en principio no habra que descartarla puesto que tampoco se puede aplicar a priori las dimensiones

    analticas para el estudio de temticas indgenas (Leone, 2011). Como sector constitutivo de la historia nacional, las

    comunidades indgenas, deben formar parte de la historia, y sta debe recuperar sus mltiples relatos, a veces

    encontrados, a veces contradictorios (Calveiro, 2012), pero que en definitiva pujan por encontrar la verdad en la

    historia (Jelin, 2002). Debemos considerar que la memoria no es el pasado, sino la manera en que los sujetos

    construyen un sentido del pasado, un pasado que cobra sentido en su enlace con el presente en el acto de rememorar

    u olvidar, y tambin en funcin de un futuro deseado.

    6 Para las diversas denominaciones que recibe la Historia Reciente, vase Franco Marina y Levn Florencia, 2007.

    7 Sobre el concepto de Memoria, Jelin (2000; 2002)

    8 Acerca de la clasificacin de producciones acadmicas sobre la ltima dictadura militar ver: guila, Gabriela (2008).

  • 27

    Conclusin

    Sabemos que la ltima dictadura no tuvo objetivos claves para controlar a las comunidades indgenas. Pero no hace

    falta que hayan habido muertes o desparecidos para afirmar que ellas tambin fueron victimas de la represin. All es

    donde debemos indagar, leer entre lneas y ser meticulosos para observar la especificidad que tiene cada historia y

    cada memoria, para descubrir de qu manera repercuti en ellos el contexto poltico- social durante la dictadura y

    cmo recuerdan las comunidades esos aos, que para el resto de la sociedad hoy significa el peor momento histrico

    que haya vivido el pas. Lo que se intenta o se busca es poner sobre la mesa esta cuestin (creemos que este trabajo

    es uno de los tantos que habrn), y dialogar con otras posturas o con otras disciplinas que se interesen seriamente por

    aportar a este vaco histrico que tienen todas las comunidades indgenas del pas. Aclaro que este es un trabajo

    incipiente, que pretende ser ampliado y enriquecido con los debates y aportes tericos que los lectores quieran

    proporcionar, ya que hay una gran gama de mbitos dentro de la temtica, en donde mirar para generar nuevos

    conocimientos al respecto.

    Bibliografa

    GUILAR, Gabriela (2008). Dictadura, represin y sociedad en Rosario, 1970/1983. Un estudio sobre la represin

    y los comportamientos y actitudes sociales en la dictadura.

    CALVEIRO, Pilar (2012). La memoria en tanto espacio tico y poltico, en Huffschmid, Anne y Durn, Valeria.

    Topografas conflictivas. Memorias, espacios y ciudades en disputa. Argentina: Nueva Trilce.

    JELIN, ELIZABETH (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Mases, Enrique (2010). Estado y

    cuestin indgena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878- 1930). Buenos Aires:

    Prometeo.

    LEONE, Miguel (2011). Historia y Ciencias Sociales: objetos, abordajes y perspectivas. Mimeo.

    MASES, Enrique (2010). Estado y cuestin indgena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio

    (1878- 1930). Buenos Aires: Prometeo.

  • 28

    Transfrontera Sur. Estrategias Binacionales Transfronterizas

    Argentino- Paraguayas

    MOREL, Facundo Manuel, BEDOYA Wualter Ignacio

    Introduccin

    El presente proyecto se propone analizar las estrategias socioeconmicas binacionales de Atencin a la Salud,

    Acceso a la Educacin, Insercin laboral, Comercializacin y Consumo transfronterizo, que desarrollan los

    habitantes de la regin de frontera argentino paraguaya en cuatro puntos principales de cruce:

    Posadas (Misiones, Argentina)/Encarnacin (Itapa, Paraguay);

    Formosa (Formosa, Argentina)/Alberdi (eembuc, Paraguay);

    Clorinda (Formosa, Argentina)/Nanawa (Presidente Hayes, Paraguay);

    Clorinda (Formosa, Argentina)/Jos Falcn (Presidente Hayes, Paraguay). Asimismo y con idntico propsitos en otros dos puntos secundarios de cruce:

    Colonia Cano (Formosa, Argentina)/Pilar (eembuc, Paraguay);

    Puerto Pilcomayo (Formosa, Argentina)/It enramada (Asuncin, Paraguay). El escenario socio econmico del nuevo milenio, lejos de reducir los intercambios transfronterizos, los ha

    complejizado, desarrollado y especializado, alcanzando finas adecuaciones que, desde el mbito cientfico es preciso

    actualizar en forma permanente ya que cada coyuntura socioeconmica de los pases de pertenencia, repercute en las

    regiones de frontera de manera diversa respecto del pas central, creando respuestas recprocas orientadas al pas

    vecino.

    Segn Conde Martnez (2000), las polticas de cooperacin transfronteriza se plantean objetivos relacionados con: el

    ordenamiento territorial, la poltica econmica regional, la mejora de las infraestructuras, la proteccin del ambiente

    y la promocin del mbito cultural.

    El objetivo de este trabajo es describir y analizar comparativamente las complejas dinmicas vecinales

    transfronterizas argentino paraguayas en las ciudades mencionadas, atendiendo especialmente a esa capacidad de

    crear y recrear estrategias que permiten sortear en cada coyuntura los obstculos interpuestos y maximizar las

    oportunidades socioeconmicas a escala local.

    El equipo de investigacin est conformado por docentes investigadores, graduados, becarios y alumnos avanzados

    de tres universidades de frontera (UNAM-UNAF Universidad Nacional de Itapua (Paraguay)) y cinco facultades

    (FCE- UNaM -FHyCS-UNaM - FACEA-UNI - FAEN-UNAF - FCS-UNAF)

    El equipo se conforma en base a experiencias previas de trabajos en conjunto: publicaciones compartidas, mesas de

    debate, coloquios y paneles en diversas jornadas y congresos

    Materiales y Mtodos

    La conformacin de un equipo de investigacin binacional regional argentino paraguayo y; el abordaje desde una

    perspectiva interdisciplinaria, el mtodo comparativo y la utilizacin de una metodologa cuali-cuantitativa permitir

    la comprensin de las dinmicas socioeconmicas transfronterizas y, sus estrategias reales y potenciales con el

    propsito de informar las polticas socioeconmicas binacionales a nivel local.

  • 29

    Resultados

    A la fecha se concretaron las tareas previstas inicialmente a saber: Presentacin del Proyecto de Investigacin,

    Revisin Bibliogrfica y Diseo de Instrumentos de Construccin de Datos y Logstica del Trabajo de Campo.

    A la vez en el encuentro realizado en misiones se dividi el grupo en reas de trabajo, quedando conformadas las

    siguientes reas:

    Comercializacin

    Trabajo y Seguridad Social

    Impositiva

    Salud

    Conclusin

    En este momento y nos encontramos en la etapa 4 del trabajo que consiste en el Trabajo de Campo, en esta etapa del

    trabajo realizaremos la Exploracin, Relevamiento, Sistematizacin y Anlisis Preliminar de Datos Secundarios,

    Entrevistas cualitativas semiestructuradas y Encuestas

    Los datos secundarios se construirn a partir de la informacin disponible en los institutos de estadsticas de

    Paraguay, DGEEC (Direccin General de Estadsticas, Encuestas y Censos) y de Argentina y Misiones (INDEC e

    IPEC Misiones y Formosa); de ADEPO (Asociacin de Estudios de Poblacin) de Paraguay, del Grupo de Estudios

    Poblacin, Migracin y Desarrollo del Instituto Gino Germani de la Universidad Nacional de Buenos Aires que

    rene estudios migratorios sobre Paraguay; de la Organizacin Internacional para las Migraciones, de la

    Subsecretara de Comercio Exterior, Integracin y Mercosur del Gobierno de la Provincia de Misiones; de las

    dependencias municipales de Comercio e Industria de Posadas, Formosa, Alberdi y Encarnacin, de las dependencias

    gubernamentales de salud, trabajo y educacin de la Gobernacin de Itapa y de las provincias de Formosa y

    Misiones, del Consulado del Paraguay en Posadas y del Consulado de Argentina en Encarnacin, entre otros.

    Las entrevistas se realizaran a los actores sociales relevantes que intervienen directa e indirectamente en las

    relaciones socioeconmicas transfronterizas Posadas/Encarnacin y Formosa/Alberdi (autoridades legislativas,

    decisores polticos, representantes diplomticos, funcionarios administrativos de Aduanas y Migraciones,

    empresarios, trabajadores, empleadores, comerciantes, delegados gremiales, miembros de organizaciones civiles y

    comerciales, etc.) que brinden informacin y permita construir y revisar los instrumentos de recoleccin de datos.

    Para realizar las encuestas se construir, probar y aplicar un Formulario de Encuestas cuali-cuantitativas a

    Consumidores, Comerciantes, Trabajadores, Pacientes y Estudiantes Transfronterizos. La muestra se tomar al azar

    simple por cuotas en el Puente Internacional San Roque Gonzlez de Santa Cruz y en el Puesto Fronterizo Formosa

    en dos mediciones estacionales de Trfico Fronterizo Alto y Bajo, a los efectos de lograr comparabilidad estacional y

    local.

    Los resultados esperados del proyecto son:

    a) Contribuir a una mayor comprensin de las dinmicas transfronterizas que informe la formulacin de propuestas ejecutivas para una poltica de integracin transfronteriza (poltica, social, econmica y

    fiscal) de estas ciudades, contemplando sus particularidades y potencialidades para el desarrollo

  • 30

    socioeconmico local en contexto de frontera;

    b) Contribuir a la formulacin de principios que colaboren en la creacin de polticas de trabajo y empleo bi-locales transfronterizas que permitan resguardar los derechos y mejorar las condiciones de los

    trabajadores transfronterizos (convenios colectivos de trabajo transfronterizo, cooperativas de trabajo

    bi-locales, sistemas de seguridad social y aportes previsionales transfronterizos);

    c) Consolidar las estrategias metodolgicas y procedimentales en la ejecucin de un proyecto de investigacin interfacultades y transfronterizo de esta envergadura.

    Bibliografa

    ARELLANO, Diana y otros (2012) Informe Final Proyecto de Investigacin 16E 129 Economa y Sociedad en

    ciudades de frontera. Estrategias binacionales transfronterizas de trabajo, comercializacin y consumo. Posadas-

    Encarnacin 2011 -2012. Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad Nacional de Misiones, Argentina, Indito,

    2012.

    ARELLANO, Diana y VILLAMAYOR, Diego (2012) Incidencia de los procesos poltico-institucionales nacionales

    en las economas locales transfronterizas. En: Segundas Jornadas de Proyectos y Recursos, Editorial Universitaria

    EDUNaM, Posadas, Misiones.

    CONDE MARTNEZ, Carlos (2000) La accin exterior de la comunidades Autnomas. La institucionalizacin de

    gobiernos territoriales y la integracin internacional, Madrid.

    COSSI, Carla (2012) Aproximacin a los primeros impactos de la relocalizacin de comerciantes en una zona

    transfronteriza. En: V Simpsio Iberoamericano em Comrcio Internacional, Desenvolvimento e Integraao

    Regional, organizado por RedCIDIR (Red Interuniversitaria de Internacionalizacin del Conocimiento, Orientada al

    Conocimiento, el Desarrollo y la Integracin Regional) y FEMA (Facultades Integradas Machado De Assis) 7-9 de

    noviembre de 2012, Santa Rosa, Rio Grande Do Sul, Brasil.

    BOURDIEU, Pierre (1988) La distincin. Criterio y bases sociales del gusto, Taurus, adrid.

    BOURDIEU, Pierre y Wacquant, Loc (2005) Una invitacin a la sociologa reflexiva, Siglo XXI Editores,

    Argentina.

  • 31

    AREA

    CIENTFICA

  • 32

    Estudio de las Propiedades de la Funcin K-Gamma

    PINTOS, Laura G. 1

    NAVARRO, Micaela B.1

    CERUTTI, Rubn A. 1-2

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin

    Las llamadas funciones especiales como la Gamma de Euler, la funcin Beta, la de Mittag-Leffer, la funcin Z de

    Riemann entre otras, tienen gran aplicabilidad en diversas reas de la matemtica, de la fsica, de la ingeniera y de

    otras ciencias. Debido a ello y ante el surgimiento de problemas nuevos suscitados al plantear derivadas e integrales

    de rdenes no enteros, o desearse modelar fenmenos con dominios discretos no usuales surgi el inters de obtener

    expresiones que las generalizaran.

    En este trabajo presentamos los resultados del estudio de la Funcin k-Gamma.

    Materiales y Mtodos

    Se presentan la definicin y las propiedades de las funciones utilizando como parte esencial del trabajo una

    metodologa muy usada en matemtica que es la generalizacin.

    Resultados

    De reciente definicin la Funcin k-Gamma generaliza la conocida funcin Gamma de Euler. Se sabe que la funcin

    Gamma es una extensin natural de la funcin factorial de un nmero natural.

    En esta comunicacin se presentan algunas de las propiedades ms conocidas de la funcin k-Gamma y las

    compararemos con las anlogas de la funcin Gamma.

    As p

  • 33

    Conclusin

    Los resultados obtenidos constituyen una efectiva generalizacin de los resultados clsicos y conocidos sobre la

    funcin Gamma, dado por este operador.

    Bibliografa

    R. Diaz and E. Pariguan. On hypergeometric functions and k-Pochammer symbol. Divulgaciones

    Matemticas. Vol 15.2.2007

    G. Dorrego. R. Cerutti. The k-Mittag-Leffler function. Int. J. Contemp. Math. Science. Vol. 7.

    2012

    C. G. Kokologiannaki. V. Krasniqi. Some Properties of The k-Gamma Function. Le

    Matematiche. Vol. LXVIII 2013

    I. Podlubny. Fractional Differential Equations. An introduction to fractional derivatives.

    Academic Press. 1999

    1Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE.

    2 Facultad de Humanidades. UNaF

  • 34

    La Convolucion en la Expresin de Operadores del k-Calculo Fraccionario

    NAVARRO, Micaela B.1

    ; PINTOS, Laura G.1; CERUTTI, Rubn A.

    1-2

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin

    El llamado Clculo Fraccionario es un campo de la matemtica en el cual se trabajan con derivadas e integrales de

    rdenes no enteros. Buscando una expresin que permita expresar esos operadores de un modo ms compacto se los expresa mediante la convolucin del ncleo de Riemann-Liouville con funciones lo suficientemente buenas como

    para que la integral que los define converja.

    Material y Mtodos

    Se presentan la definicin y las propiedades de las funciones utilizando como parte esencial del trabajo la

    metodologa muy usada en matemtica que es la generalizacin. Adems se har una comparacin de los operadores

    de los cuales se ha obtenido una generalizacin.

    Resultados

    Los operadores de derivacin e integracin fraccionarios son generalizados a operadores del llamado k-clculo mediante la utilizacin de la funcin k-Gamma y del k-ncleo de Riemann-Liouville.

    Se presentan dos definiciones en los cuales se obtienen nuevos operadores, uno mediante la convolucin clsica y el

    otro mediante una nueva convolucin debida a Miana

    Definicin1: Sea un nmero real, . El ncleo singular de k-Riemann-Liouville est

    dado por

    Se puede demostrar que la integral fraccionaria de k-Riemann-Liouville se puede expresar como la convolucin

    Definicin 2: Sea un nmero real, . La integral fraccionaria k-Weyl est definida

    como

  • 35

    Donde denota la convolucin debida a Miana

    Conclusin

    La funcin k- Gamma nos permiten obtener expresiones anlogas, en el contexto del k-clculo, que constituyen una

    efectiva generalizacin de los resultados ya conocidos del uso de la convolucin para expresar operadores de

    integracin fraccionarios

    Bibliografa

    R. Diaz and E. Pariguan. On hypergeometric functions and k-Pochammer symbol. Divulgaciones Matemticas. Vol

    15.2.2007

    S. Mubeen; G. M. Habibullah. k-Fractional Integrals and Aplication. Int. J. Contemp. Math. Science.Vol. 7.No. 2.

    2012

    I. Podlubny. Fractional Differential Equations. An introduction to fractional derivatives. Academic Press. 1999

    L. Romero. R. Cerutti. G. Dorrego. k-Weyl Fractional Integral. Int. Journal of Math. Analysis. Vol. 6. No 34. 2012

    1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE

    2 Facultad de Humanidades. UNaF

  • 36

    Sobre la transformada de fourier de la k-derivada fraccionaria de rieman-

    liouville

    LUQUE, Luciano L.1 . CERUTTI, Rubn A.

    1 2

    [email protected]

    Introduccin

    El Clculo Fraccionario se entiende como una generalizacin del clculo clsico que permite estudiar la

    diferenciacin y la integracin extendidas a ordenes no enteros (cf.[4],[6]), ms an, estudiar ordenes reales o

    complejos de derivacin.

    El k-clculo es otro tipo de generalizacin del clculo clsico en el cual al definir un operador del tipo k, ste tiende

    al operador A, que resulta ser un operador del clculo clsico, cuando k tiende a 1.

    Son muchos los trabajos e investigaciones acerca de este nuevo clculo y desde que Diaz y Pariguan en el ao 2007

    definieron la funcin k-Gamma y el k-smbolo de Pochhammer (cf. [2]) son ms las funciones y conceptos propios

    del clculo fraccionario que se generalizaron al contexto k ([1],[3],[5],[7],[8],[9] y [10]).

    En el presente trabajo estudiamos la accin de la Transformada de Fourier sobre el operador k-derivada fraccionaria

    de Riemann-Liouville, y analizamos algunos ejemplos de aplicacin de esta nueva derivada.

    Materiales y Mtodos

    La metodologa es la utilizada es la generalizacin, que es la usual en matemtica.

    Resultados

    Se obtiene una expresin para la Transformada de Fourier del operador k-derivada fraccionaria de Riemann-

    Liouville.

    Conclusin

    Es evidente la generalizacin del resultado clsico, conocido, sobre la transformada de Fourier dado por este

    operador.

    Bibliografa

    R. Cerutti. On the k-Bessel function. Int. Math. Forum. Vol. 7.2012.

    R. Diaz and E. Pariguan. On hypergeometric function and k-Pchammer symbol.

    G. Dorrego. R. Cerutti. The k-Mittag-Leffler function. Int. J. Contemp. Math. Science.

    Vol. 7. 2012.

    A. Kilbas; H. Srivastava; J. Trujillo. Thery and Applications of Fractional Diferential

    Equations. North-Holland. Math Studies 204-2006.

  • 37

    S. Mubeen; G. M. Habibullah. K-Fractional Integral and Aplication. Int. J. Contemp.

    Math. Science. Vol. 7.no. 2.2012.

    I. Podlubny. Fractional Differential Equations. An introduction to fractioal derivarives.

    Academic Press. 1999.

    L. Romero. R. Cerutti. Fractional Calculos of k-Wrigth type function. Int. J. Contmp.

    Math. Science. Vol. 7 no. 31. 2012.

    L. Romero. R. Cerutti. G. Dorrego. K-Weyl Fractional Integral. Int. J. of Math. Forum.

    Vol. 7. No. 38. 2012.

    L. Romero, R. Cerutti, G. Dorrego. The k-Bessel function of the First Kind. Int. Math

    Forum. Vol. 7. No. 38. 2012.

    L. Romero, L. Luque, G. Romero, G. Dorrego, Cerutti R. On the k-Riemann.Liouville

    Fractional Derivative. Int. J. Contemp. Science. Vol. 8. No 1. 2013.

    1 FACENA-UNNE

    2 Facultad de Humanidades. UNAF

  • 38

    Transformada de Laplace de la K-Derivada Fraccionaria de Riemann-

    Liouville

    DORREGO Gustavo A.; CERUTTI, Rubn A.

    Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Formosa

    Avda. Gutnisky 3200 (CP 3600)

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin

    El clculo fraccionario es una generalizacin del clculo clsico que en los ltimos aos ha encontrado mltiples

    aplicaciones en campos tan diversos como la teora de las probabilidades y los procesos estocsticos, las ecuaciones

    integro-diferenciales, la teora de las transformadas, las funciones especiales y el anlisis numrico.

    Tal vez las aplicaciones ms importantes son las fsicas, en la teora de la visco-elasticidad, en el estudio del

    fenmeno de la difusin anmala y en la teora electromagntica; pero tambin se ha visto aplicaciones en otros

    mbitos muy distintos tales como el de la teora de circuitos, la biologa o de la fsica de la atmsfera.

    En el mbito del clculo fraccionario se estudian, entre otras cosas, operadores generalizados de diferenciacin e

    integracin de orden no entero (cf.[5], [8]), funciones especiales (cf.[1], [2], [3], [7], y [9]), y como se ha dicho,

    ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales de un orden real arbitrario. Ver [4], [6] y [10]

    En el presente trabajo definimos la k-derivada fraccionaria de Riemann-Liouville y calculamos la transformada de

    Laplace de este operador y de la k-integral fraccionaria de Riemann-Liouville.

    Materiales y mtodos.

    La metodologa utilizada es la generalizacin, la cual es la usual en Matemtica.

    Resultados.

    Partiendo del trabajo hecho por [5] en el cual se define la k-integral fraccionaria de Riemann-Liouville por:

    x

    a

    k

    k

    ak dttftxk

    xfI )()()(

    1)(

    1

    ,

    , 10 .

    planteamos la definicin de la k-derivada de Riemann-Liouville de orden 10 definindola por

    )()( 1, tfIdt

    dtfD akk

    y estudiamos sobre ella, y sobre la k-integral, la accin del operador integral de Laplace.

    Tambin se estudian algunos ejemplos de aplicacin del nuevo operador.

  • 39

    Conclusin

    Los resultados obtenidos, constituyen una efectiva generalizacin de los resultados clsicos y conocidos sobre estos

    operadores de Riemann-Liouville.

    Bibliografa

    R.Cerutti. On the k-Bessel function. Int. Math. Forum. Vol. 7. 2012.

    R. Diaz and E. Pariguan. On hypergeometric functions and k-Pochammer symbol. Divulgaciones

    Matematicas. Vol 15.2. 2007.

    G. Dorrego. R. Cerutti. The k-Mittag-Leer function. Int. J. Contemp. Math. Science. Vol. 7. 2012

    A. Kilbas; H. Srivastava; J. Trujillo. Theory and applications of Fractional Dierential Equations. North-Holland. Math Studies 204. 2006.

    S. Mubeen; G. M. Habibullah. k-Fractional Integrals and Aplication. Int. J. Contemp. Math.

    Science. Vol. 7. no. 2. 2012.

    I. Podlubny. Fractional Dierential Equations. An introduction to fractional derivatives. Academic Press. 1999.

    L.Romero. R. Cerutti. Fractional Calculus of a k-Wrigth type function. Int. J. Contemp. Math.

    Science. Vol. 7. no. 31. 2012.

    L. Romero. R. Cerutti. G. Dorrego. k-Weyl Fractional Integral. Int. Jour- nal of Math. Analysis.

    Vol. 6. no. 34. 2012.

    L. Romero. R. Cerutti. G. Dorrego. The k-Bessel function of the First Kind. Int. Math Forum.

    Vol. 7. no. 38. 2012.

    L. Romero, L. Luque, G. Dorrego, Cerutti R. On the k-Riemann-Liouville Fractional Derivative.

    Int. J. Contemp. Sciences. Vol. 8. n 1. 2013.

  • 40

    Matemtica en el Pueblo Wichi: la Numeracin

    Fernandez, Emilio; Cerutti, Ruben

    Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Formosa

    Avda. Gutnisky 3200 CP (3600)

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin

    Es el hombre que da nombre a las cosas y a los actos; que conserva el fuego e imagina trampas para cazar

    animales, que construye viviendas y tumbas, que observa el movimiento de los astros y destaca direcciones

    especiales; que computa distancias con su cuerpo y sus pasos; en ese hombre y en esas actividades estn prefigurados

    los conceptos bsicos de la matemtica: numero, medida, orden., sealaba Rey Pastor en su libro Historia de la

    Matemtica (4). Y esta es una observacin con validez universal geogrfica y cultural.

    Estudiar la evolucin de esos conceptos bsicos y de otros que han sido creados o encontrados a lo largo de la

    Historia es uno de los objetos de estudio de varias ramas de actividades vinculadas con la Matemtica como la

    Historia de la Matemtica, la filosofa o la sociologa de la matemtica y mas recientemente la Etnomatematica.

    Desde esta ltima y dentro del marco amplio dado por la Educacin Matemtica hemos iniciado un estudio tendiente

    a rescatar los conocimientos matemticos del pueblo Wichi.

    Mtodos

    Entendiendo la Etnomatematica como la define U. DAmbrosio en (2) como la matemtica practicada por grupos

    culturales, tales como comunidades urbanas o rurales, grupos de trabajadores, clases profesionales, nios de cierta

    edad, sociedades indgenas y otros tantos grupos que se identifican por objetivos y tradiciones comunes ., y

    teniendo en cuenta que , de modo informal, puede decirse que desde la etnomatemtica se busca comprender de qu

    modo diferentes grupos culturales construyen el pensamiento matemtico(3) en esta primera fase se hizo un estudio

    descriptivo, lo mas amplio posible, aceptando los datos proporcionados por algunos integrantes de la comunidad

    Whichi no elegidos al azar sino a travs del conocimiento previo de ellos con uno de los integrantes de nuestro grupo

    de investigacin. Luego se realiz el anlisis de la informacin obtenida confrontando los datos con conocimientos

    referidos a otras culturas y por ltimo se prepar, en forma de artculo cientfico, un informe, parte del cual es esta

    comunicacin.

  • 41

    Resultados

    La manera de contar responde a un sistema basado en contar con los dedos de las manos y conservando siempre

    una relacin cualitativa de un signo a la cosa significada y siempre bajo el imperio de una imagen concreta(4)

    Conclusin

    Al ser esta una primera etapa de una investigacin ms amplia que quiere conocer y rescatar del olvido los

    conocimientos matemticos del pueblo Wichi puede servir en el futuro como base para una mejor transmisin de la

    matemtica escolarizada en el mbito de una cultura diferente a partir de la revalorizacion de sus conocimientos.

    Bibliografa

    Belloli, L.A Algunos aportes al conocimiento de la numeracin mapuche. Revista Electrnica en Eduaccion en

    Ciencias. Ao 4. N2.

    DAmbrosio, U. Etnomatematica:Entre las tradicoes e a modernidad. Tendencias en Educacin Matematica. Belo Horizonte.

    Jaramillo, D; Torres,B, Villamil, M Interacciones en clase de matemticas: una mirada desde la etnomatemtica.

    Grupo EDUMAT_UIS. Universidad Industrial de Santander.

    Rey Pastor, J; Babini, J.Historia de la Matemtica. Vol I. Gedisa. 1997.

    1 Facultad de Humanidades. UNaF.

    1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. UNNE. Facultad de Humanidades. UNaF.

  • 42

    Anomalas Congnitas en Recin Nacidos de la Ciudad de Formosa.

    Estudio de Casos y Controles

    CLADIS, Nstor Fabin; SOMOZA, Susana

    Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Formosa

    Avda. Gutnisky 3200 (CP 3600)

    E-Mail: [email protected]

    Introduccin:

    Formosa presenta la Tasa ms alta del pas por Mortalidad por Anomalas Congnitas TMIAC (2004-2005: 136,3

    0/0000). Estas muertes se distribuyen de forma no aleatoria en los distintos departamentos de la provincia. No se

    disponen de datos sobre morbilidad, ni de factores asociados a stas causas. El proyecto se basa en un estudio de

    casos y controles de los nacidos vivos con anomalas congnitas atendidos en el Hospital de la Madre y el Nio de la

    ciudad de Formosa, entre septiembre de 2013 a septiembre de 2014, con el objetivo de identificar factores causales

    asociados a stas patologas.

    Se conocen muchos posibles factores de riesgos que provoquen la aparicin de estas anomalas. El presente trabajo

    tratara de indagar y determinar cules son los de mayor impacto en la provincia de Formosa.

    La mayora de bebs que nacen con anomalas congnitas son hijos de padres sin problemas de salud ni factores de

    riesgo evidentes. Una mujer puede hacer todo lo que le recomiende su mdico durante el embarazo y, de todos

    modos, dar a luz a un beb con una anomala congnita.

    De hecho, segn la fundacin March of Dimes, aproximadamente el 60% de anomalas congnitas tienen causas

    desconocidas. El resto estn provocadas por factores ambientales o genticos, y algunas obedecen a una combinacin

    de ambos tipos de factores.

    Segn Cecotti (2012) las causas ms importantes de anomalas congnitas al nacer son los factores biolgicos, entre

    ellos los factores genticos. De los nios menores de 5 aos con algn tipo de deformidad, un 50% o ms, es

    atribuible a factores genticos y problemas relacionados con el embarazo y el parto. Se divide en tres tipos distintos

    monognicas, cromosmicas, Polignicas y/o Multifactoriales.

    El embrin humano es muy sensible a unas sustancias llamadas teratgenos (factores ambientales) produciendo

    malformaciones congnitas durante el desarrollo de los tejidos. El desarrollo del embrin se trastorna con ms

    facilidad durante el periodo organogentico, sobre todo entre los das 13 y 60. Durante este perodo, los agentes

    teratgenos pueden ser mortales, pero con ms probabilidad a producir anomalas morfolgicas de primer orden

    (aquellas que provocan la muerte antes del primer ao de vida).

    Objetivos: Identificar los factores asociados a anomalas congnitas en los nacimientos ocurridos en el Hospital

    La Madre y El Nio en la ciudad de Formosa, entre septiembre del 2013 a agosto 2014.

    Material y mtodos:

    Para realizar el siguiente trabajo de investigacin usaremos un diseo individuado, observacional, longitudinal,

    retrospectivo llamado ESTUDIO DE CASOS y CONTROLES, es parte de la epidemiologia analtica. Se trata de un

    estudio de casos incidentes no apareados. Este mtodo tiene como ventaja su bajo costo relativo y alto potencial

  • 43

    analtico, aunque tiene como debilidad el ser vulnerable a sesgos de seleccin y recuerdo. (Almeida Filho y

    Rouquayrol, 2008) Este tipo de mtodo representa la base de la investigacin etiolgica o cau