II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC....

5
C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2° SEC. “A-B-C-“Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de los Aprendizajes" II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10 “UTILIZAMOS LAS CONVENCIONES TEMPORALES PARA EXPLICAR LOS HECHOS O PROCESOS HISTÓRICOS DE LA EDAD MODERNA, TOMANDO EN CUENTA LAS SIMULTANEIDADES, LOS ASPECTOS QUE CAMBIAN Y OTROS QUE PERMANECEN” INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza las convenciones temporales para explicar los hechos o procesos históricos de la Edad Moderna, tomando en cuenta las simultaneidades, los aspectos que cambian y otros que permanecen, a través de una línea de tiempo. CONOCIENDO Y ACTIVANDO MIS SABERES PREVIOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO INSTRUCCIONES: Descarga el siguiente organizador para el cuaderno del área y poderlo trabajar con el docente en las clases virtuales. DOCENTE : KARLA JANNINA ZAMORA CHAPILLIQUEN / LUIS ANTONIO PASTOR URPEQUE RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN C.E.P "SANTA MARÍA REINA" CHICLAYO DIOS Y PATRIA, VIRTUDES, CIENCIA Y EXCELENCIA EDUCATIVA Av. Grau 1132 Urb. Santa Victoria Chiclayo telf. 239062 Una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente FICHA DE ACTIVIDADES (Semana del 25 al 29 de mayo) ÁREA: CIENCIAS SOCIALES./CURSO: HISTORIA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Transcript of II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC....

Page 1: II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC. “A-B-C-D” “Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de

C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA

2° SEC. “A-B-C-D”

“Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de los Aprendizajes"

II - BIMESTRE

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10

“UTILIZAMOS LAS CONVENCIONES TEMPORALES PARA EXPLICAR LOS HECHOS O PROCESOS

HISTÓRICOS DE LA EDAD MODERNA, TOMANDO EN CUENTA LAS SIMULTANEIDADES, LOS

ASPECTOS QUE CAMBIAN Y OTROS QUE PERMANECEN”

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza las convenciones temporales para explicar los hechos o procesos

históricos de la Edad Moderna, tomando en cuenta las simultaneidades, los aspectos que cambian y otros que permanecen, a través de una línea de tiempo.

CONOCIENDO Y ACTIVANDO MIS SABERES PREVIOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INSTRUCCIONES:

Descarga el siguiente organizador para el cuaderno del área y poderlo trabajar con el docente en las clases virtuales.

DOCENTE: KARLA JANNINA ZAMORA CHAPILLIQUEN / LUIS ANTONIO PASTOR URPEQUE

RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

C.E.P "SANTA MARÍA REINA" CHICLAYO

DIOS Y PATRIA, VIRTUDES, CIENCIA Y EXCELENCIA EDUCATIVA

Av. Grau 1132 – Urb. Santa Victoria – Chiclayo – telf. 239062 Una Escuela en Pastoral Acreditada Internacionalmente

FICHA DE ACTIVIDADES (Semana del 25 al 29 de mayo)

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES./CURSO: HISTORIA

SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

Page 2: II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC. “A-B-C-D” “Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de

C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA

2° SEC. “A-B-C-D”

TEMA N° 10: EL TRÁNSITO A LA EDAD MODERNA

Tiempo histórico: Línea de tiempo de la Historia Universal

E

.

M

O

D

E

R

N

A

Page 3: II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC. “A-B-C-D” “Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de

C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA

2° SEC. “A-B-C-D”

Antecedente histórico:

LA MUERTE DE CONSTANTINOPLA Y EL NACIMIENTO DE LA EDAD MODERNA Estancamiento momentáneo del comercio entre oriente y occidente: LA CAÍDA DE

CONSTANTINOPLA 1453.

La nueva clase social, la burguesía, va haciendo frente a los problemas económicos y sociales de Europa, especialmente en la península itálica. Son los que prosperan e incentivan el comercio de especias y materiales suntuosos provenientes de otras tierras. Sin embargo, se ve levemente perjudicada debido a la toma de una de las ciudades más importantes de esa época: CONSTANTINOPLA, a manos de los turcos otomanos en 1453 impulsado por Muhammad II o Mahomet II. Esto originó la carencia de alimentos, especias y objetos importantes para Europa, a la vez, generó la necesidad de buscar nuevas rutas de circulación comercial, que conduzcan especialmente al

Asia.

Constantinopla, la nueva roma, fundada por Constantino el grande. Después de casi mil años de ser el

baluarte de la Europa blanca, resistiendo las sucesivas invasiones de árabes, turcos, etc. Constantinopla

cae en manos de los otomanos, siendo conocida desde entonces como Estambul.

En 1453 los otomanos comienzan el último asedio a Constantinopla, decididos a conquistar Europa, y se

enfrentan a un reducido grupo de guerreros blancos bizantinos y occidentales que resistirán durante

meses a fuerzas infinitamente superiores, dando pruebas de un heroísmo descomunal.

CONSTANTINOPLA

Page 4: II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC. “A-B-C-D” “Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de

C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA

2° SEC. “A-B-C-D”

LA EDAD MODERNA, una nueva Historia para el hombre…

Históricamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia, extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789. Otros historiadores fijan como fecha de inicio el descubrimiento de América en1492, o el inicio de la Reforma Protestante en 1517.

En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrarreforma Política etc.

Conforme transcurrían los años, las ciudades fueron creciendo, y es así como durante el período medieval, ya en el siglo XV, Europa presentaba un gran desarrollo urbano.

También con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista.

Obviamente el desarrollo comercial del Mediterráneo y el crecimiento de la actividad industrial fueron aprovechados por la burguesía, la clase social que estaba creciendo junto con las ciudades.

Respectivamente toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos. Además, significó la apertura de nuevos mercados donde venderlos.

Durante esta época, el comercio mediterráneo estaba bloqueado por los turcos, y todos los progresos logrados con las técnicas de navegación, impulsaron a los hombres del siglo XV a las exploraciones de ultramar.

Fuente Linkográfica: http://www.proyectosalonhogar.com/enciclopedia_ilustrada/edad_moderna/em1

Page 5: II - BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE N 10...C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA 2 SEC. “A-B-C-D” “Año de la Universalización de la Salud" “Año de la Calidad de

C.E.P. “Santa María Reina” / GEOHISTORIA

2° SEC. “A-B-C-D”