II Acta CSE 2011-2012 (2 de diciembre 2011)

3
02 de Diciembre de 2011 Acta de la segunda sesión CSE del periodo 20112012 Consejo Superior Estudiantil -Se da inicio a las 2:00 pm con una hora de retraso, con un quórum de 61 personas; debido a anomalías con el Decanato de Farmacia, el cual programó otra actividad dentro del tiempo que el cuerpo coordinador había solicitado el Auditorio de dicha facultad. Por esta misma razón nos trasladamos al Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. -Se lee la agenda del día: 1. Elección de los miembros de Contraloría Estudiantil 2. Elección de los miembros de Defensoría Estudiantil 3. Elección de los miembros de la Editorial Estudiantil 4. Elección de los miembros de la Procuraduría Estudiantil 5. Información de la situación de las Residencias Estudiantiles Sede de Occidente -Se pasa a votar la agenda se cuenta con un quórum de 61 personas, con todos a favor. -Se presenta una moción por parte de la mesa coordinadora para que el primer punto sea leer correspondencia. -Se procede a votar la moción con un resultado de 58 a favor y 3 abstenciones. -Se lee la correspondencia recibida -Se presenta una moción por Suyen Vega para levantar el requisito del Promedio ponderado en la elección de todos los órganos, esto porque no es el promedio actual ya que falta las notas del segundo siclo. No se vota ya que esto no es válido por estatuto. -Se presenta una moción para que se vote a favor o en contra los puntos de la correspondencia presentada por el CEI (Consejo Estudiantes Ingeniería). Se vota, 60 votos a favor y 1 obtención. -Se procede a votar la propuesta presentada por el CEI que es crear una comisión para crear conciencia en las personas para que no conduzcan, cuando se encuentren en estado de alcoholismo. Esto se vota punto por punto y así queda la votación: 1. A favor 61 votos y 1 abstención. 2. A favor 61 votos y 1 abstención. 3. A favor 59 votos y 2 abstenciones. 4. A favor 61 votos y 0 abstenciones, 0 en contra. 5. A favor 39, en contra 3 y abstenciones 19 6. A favor 20 Se presenta una moción para que la coordinación elaboré un presupuesto y después lo pida para saber cuánto costo tiene el proyecto a favor 34 y abstenciones 4 7. A favor 32, en contra 0, abstenciones 29. -Se presenta la moción por el estudiante Carlos Mora Solano para que se le brinde el espacio de 5 minutos para explicar lo situación de la sede limón sobre la carrera de psicología. A favor 54, en contra 0, abstenciones 8.

description

Segunda acta del Consejo Superior Estudiantil del periodo 2011-2012 correspondiente al día 2 de diciembre de 2011

Transcript of II Acta CSE 2011-2012 (2 de diciembre 2011)

Page 1: II Acta CSE 2011-2012 (2 de diciembre 2011)

02  de  Diciembre  de  2011  Acta  de  la  segunda  sesión  CSE  del  periodo  2011-­‐2012    

 

Consejo Superior Estudiantil

-Se da inicio a las 2:00 pm con una hora de retraso, con un quórum de 61 personas; debido a anomalías con el Decanato de Farmacia, el cual programó otra actividad dentro del tiempo que el cuerpo coordinador había solicitado el Auditorio de dicha facultad. Por esta misma razón nos trasladamos al Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud.

-Se lee la agenda del día:

1. Elección de los miembros de Contraloría Estudiantil 2. Elección de los miembros de Defensoría Estudiantil 3. Elección de los miembros de la Editorial Estudiantil 4. Elección de los miembros de la Procuraduría Estudiantil 5. Información de la situación de las Residencias Estudiantiles Sede de Occidente

-Se pasa a votar la agenda se cuenta con un quórum de 61 personas, con todos a favor.

-Se presenta una moción por parte de la mesa coordinadora para que el primer punto sea leer correspondencia.

-Se procede a votar la moción con un resultado de 58 a favor y 3 abstenciones.

-Se lee la correspondencia recibida

-Se presenta una moción por Suyen Vega para levantar el requisito del Promedio ponderado en la elección de todos los órganos, esto porque no es el promedio actual ya que falta las notas del segundo siclo. No se vota ya que esto no es válido por estatuto.

-Se presenta una moción para que se vote a favor o en contra los puntos de la correspondencia presentada por el CEI (Consejo Estudiantes Ingeniería). Se vota, 60 votos a favor y 1 obtención.

-Se procede a votar la propuesta presentada por el CEI que es crear una comisión para crear conciencia en las personas para que no conduzcan, cuando se encuentren en estado de alcoholismo. Esto se vota punto por punto y así queda la votación:

1. A favor 61 votos y 1 abstención. 2. A favor 61 votos y 1 abstención. 3. A favor 59 votos y 2 abstenciones. 4. A favor 61 votos y 0 abstenciones, 0 en contra. 5. A favor 39, en contra 3 y abstenciones 19 6. A favor 20 Se presenta una moción para que la coordinación elaboré un presupuesto y

después lo pida para saber cuánto costo tiene el proyecto a favor 34 y abstenciones 4 7. A favor 32, en contra 0, abstenciones 29.

-Se presenta la moción por el estudiante Carlos Mora Solano para que se le brinde el espacio de 5 minutos para explicar lo situación de la sede limón sobre la carrera de psicología. A favor 54, en contra 0, abstenciones 8.

Page 2: II Acta CSE 2011-2012 (2 de diciembre 2011)

02  de  Diciembre  de  2011  Acta  de  la  segunda  sesión  CSE  del  periodo  2011-­‐2012    

 

-Se le da el espacio y procede a hablar sobre la situación pide que el consejo superior estudiantil saque un comunicado como consejo para hacer presión para que no se cierre la carrera en Limón. Se vota la solicitud de hacer el comunicado por el CSE, A favor 53, en contra 0, abstenciones 7.

-Se pasa al primer punto de agenda que es la elección de los miembros de contraloría.

Carlos madrigal expone sobre los puestos de contraloría y sobre las funciones de este órgano.

Se postula a Micaela Volpacchio por el puesto de contaduría pública, A favor 58, En contra 0, Abstinencias 3. Queda electa Micaela Volpacchio

Se postula al compañero Giovanni Martínez Alvarado por el puesto de derecho, A favor 58, En contra 0, Abstenciones 3. Queda electo Giovanni Martínez Alvarado

Se postula a José Chaves Chaves por el representante de económicas, A favor 52, En contra 0, Abstenciones 9. Queda electo José Chaves Chaves

Se postula a Katherine Ross Casasola y Yansy Máyela Vargas Solís. Se presenta la inquietud de que si la candidata Yansy pertenece actualmente al tribunal de residencias estudiantiles lo cual le impediría aceptar su candidatura a la contraloría ya que le estatuto orgánico de la FEUCR impide que el candidato pertenezca a algún otro órgano federado. El TEEU presenta la documentación en la que aún aparece inscrita en este órgano. Se presenta una moción para que la candidata presente antes del próximo consejo la documentación que prueba su renuencia a este órgano. Votos a favor 50, en contra 2, abstenciones 9. Votos a favor de Katherine Ross 19 .Votos a favor de Yansy Vargas 41, Abstenciones 2. Queda electa Yansy Máyela Vargas Solís

Se postula a Randall Valenciano Fallas, A favor 61, En contra 0, Abstenciones 4. Queda electo Randall Valenciano Fallas

-Se pasa al segundo punto de agenda elección de defensoría.

Carlos Madrigal (Coordinador General del CSE) expone sobre la defensoría sus puestos y funciones.

Se postula a Suyen Vega para la defensoría, a favor 42. Queda electa Suyen Vega.

Se postula al compañero Or-El para la secretaria de defensoría, a favor 37, en contra 0, abstenciones 8.Queda electo Or-El

Se postula a Lucia Soto para la tesorería de la defensoría, a favor 44, en contra 0, abstenciones 4. Queda electa Lucia Soto

-Se presenta una moción para posponer la elección de procuraduría para el próximo consejo superior estudiantil, esto porque son muchos puestos y no había gente de todas las facultades. A favor 13, en contra 22, abstenciones 11.

-Se pasa al tercer punto de agenda elección de la Editorial Estudiantil, no se puede elegir porque no hay quórum mínimo para este, ya que el Estatuto de la Federación dice que tiene que

Page 3: II Acta CSE 2011-2012 (2 de diciembre 2011)

02  de  Diciembre  de  2011  Acta  de  la  segunda  sesión  CSE  del  periodo  2011-­‐2012    

 

haber tres terceras partes de las Asociaciones de Estudiantes acreditadas dentro de la sesión y no las había.

-Se pasa al cuarto punto de agenda elección de la Procuraduría estudiantil.

a. Un miembro del área de Artes y su suplente (NO se encontraba ningún estudiante de esta área presente no se escoge el representante de esta área)

b. Un miembro del área de Letras y suplente.

Se presenta a Manuel Gómez Flores como titular por el área de letras queda pendiente escoger el suplente. Queda electo Manuel Gómez Flores

c. Un miembro del área de Ciencias Básicas y su suplente (NO se encontraba ningún estudiante de esta área presente no se escoge el representante de esta área)

d. Un miembro del área de Ciencias Agroalimentarias y un suplente (NO se encontraba ningún estudiante de esta área presente no se escoge el representante de esta área)

e. Un miembro del área de Ingeniería y su suplente (NO se encontraba ningún estudiante de esta área presente no se escoge el representante de esta área)

f. Un miembro del área de Económicas y su suplente

Se presenta a Tamara Gómez como titular y a Mario Barrantes como su suplente, quedan electos por voto unánime a Tamara Gómez y Mario Barrantes, por el Área de Económicas.

g. Un miembro del área de Sociales y su suplente

h. Un miembro del área de Educación y su suplente

i. Un miembro del área de Ciencias de la Salud y su suplente Pendientes se rompe quórum

j. Un miembro del área de Sedes y su Suplente

k. Un miembro de la Facultad de Derecho y su suplente

-Se cierra la sesión a las 4:15 pm porque se rompe quórum.

Carlos  Madrigal  Valverde              Daniela  Salas  Blanco              Jacob  Vargas  Chavarría

     Coordinador  General                                        Tesorera                                                        Secretario  de  Actas  

                                                           Paola  Zeledón  Muñoz                              Catalina  Quirós  Martínez  

                                                                               Fiscal  General                                                                  Vocal  General