Idioma portugues

1
HISTORIA DE LA LENGUA El portugués se desarrolla al oeste de la Península Ibérica debido a la evolución del latín que hablaban los soldados romanos y colonos a inicios del siglo III a. C. Se empezó a diferenciar de otras lenguas romances tras la caída del Imperio romano, con las invasiones bárbaras del siglo V. Se empezó a utilizar en Galicia y en los que es hoy el norte de Portugal hasta el Duero en documentos escritos a partir del siglo IX alcanzando gran prestigio a partir del siglo XII, sobre todo en poesía, dando lugar a las cantigas gallego-portuguesas desbordando los límites de Galicia y Portugal PRINCIPALES RASGOS El portugués es una lengua rica en dialectos, cada uno con su particularidad. La mayor parte de la diferencia entre ellos reside en la pronunciación de algunas vocales. Entre el portugués brasileño y el portugués europeo hay diferencias de vocabulario, pronunciación y sintaxis, especialmente en las variedades populares. Hay cierta similitud en cuanto a la pronunciación, la sintaxis y la simplificación gramatical entre hablantes vernáculos del portugués brasileño y vernáculo del portugués angoleño. Pero no hay ninguna diferencia entre el estándar europeo y el portugués angoleño. El portugués de Coímbra está considerado el dialecto más estandarizado. NUMERO DE HABLANTES Y PAISES DONDE SE HABLA El portugués es la lengua oficial de Angola, Brasil, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique. Es también lengua oficial en Cabo Verde, Guinea-Bissau y una de las lenguas oficiales de Guinea Ecuatorial (junto al español y al francés), de Timor Leste (junto al tetan) y de Macao (junto al chino). Es bastante hablado, pero no es oficial en Andorra, Luxemburgo, Namibia, Sudáfrica, Paraguay ni Uruguay. Los criollos de base portuguesa son las lenguas maternas de la población de Cabo Verde y de una parte sustancial de guineanos y santotomenses. El portugués es hablado por cerca de aproximadamente 200 millones de personas en América del Sur, más de 25 millones de africanos, 15 millones de europeos, 4,5 millones de personas en América del Norte y cerca de 500.000 en Asia. ASPECTOS HISTORICOS, SOCIALES Y CULTURALES El portugués (portugués: portugués (·i)) es una lengua romance, procedente del galaicoportugués. Con aproximadamente 2806 millones de hablantes, el portugués es la quinta lengua materna más hablada y la tercera lengua más hablada del mundo en usar el alfabeto latino, después del español y el inglés. Su difusión internacional tuvo lugar en los siglos XV, XVI y XVII, con la formación del Imperio portugués. Actualmente es la lengua principal de Portugal, Brasil, Angola, Guinea-Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, todos ellos países que forman la Comunidad de países de lengua portuguesa. Todavía posee una pequeña cantidad de hablantes en Macao y en Goa; también es hablado en su forma frivolizada, en algunos sectores de India, Sri Lanka, Malasia e Indonesia. De forma minoritaria, es hablada también por colonias importantes de países de habla portuguesa establecidas en zonas fronterizas, por ejemplo, en Venezuela o en las zonas colindantes a Brasil de Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay debido a la migración de brasileños en su mayor parte dedicados al comercio.

Transcript of Idioma portugues

Page 1: Idioma portugues

HISTORIA DE LA LENGUA El portugués se desarrolla al oeste de la Península Ibérica debido a la evolución del latín que hablaban los soldados romanos y colonos a inicios del siglo III a. C. Se empezó a diferenciar de otras lenguas romances tras la caída del Imperio romano, con las invasiones bárbaras del siglo V. Se empezó a utilizar en Galicia y en los que es hoy el norte de Portugal hasta el Duero en documentos escritos a partir del siglo IX alcanzando gran prestigio a partir del siglo XII, sobre todo en poesía, dando lugar a las cantigas gallego-portuguesas desbordando los límites de Galicia y Portugal

PRINCIPALES RASGOS El portugués es una lengua rica en dialectos, cada uno con su particularidad. La mayor parte de la diferencia entre ellos reside en la pronunciación de algunas vocales. Entre el portugués brasileño y el portugués europeo hay diferencias de vocabulario, pronunciación y sintaxis, especialmente en las variedades populares. Hay cierta similitud en cuanto a la pronunciación, la sintaxis y la simplificación gramatical entre hablantes vernáculos del portugués brasileño y vernáculo del portugués angoleño. Pero no hay ninguna diferencia entre el estándar europeo y el portugués angoleño. El portugués de Coímbra está considerado el dialecto más estandarizado.

NUMERO DE HABLANTES Y PAISES DONDE SE HABLA

El portugués es la lengua oficial de Angola, Brasil, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Mozambique. Es también lengua oficial en Cabo Verde, Guinea-Bissau y una de las lenguas oficiales de Guinea Ecuatorial (junto al español y al francés), de Timor Leste (junto al tetan) y de Macao (junto al chino). Es bastante hablado, pero no es oficial en Andorra, Luxemburgo, Namibia, Sudáfrica, Paraguay ni Uruguay. Los criollos de base portuguesa son las lenguas maternas de la población de Cabo Verde y de una parte sustancial de guineanos y santotomenses. El portugués es hablado por cerca de aproximadamente 200 millones de personas en América del Sur, más de 25 millones de africanos, 15 millones de europeos, 4,5 millones de personas en América del Norte y cerca de 500.000 en Asia.

ASPECTOS HISTORICOS, SOCIALES Y CULTURALES

El portugués (portugués: portugués (·i)) es una lengua romance, procedente del galaicoportugués. Con aproximadamente 2806 millones de hablantes, el portugués es la quinta lengua materna más hablada y la tercera lengua más hablada del mundo en usar el alfabeto latino, después del español y el inglés. Su difusión internacional tuvo lugar en los siglos XV, XVI y XVII, con la formación del Imperio portugués. Actualmente es la lengua principal de Portugal, Brasil, Angola, Guinea-Bissau, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, todos ellos países que forman la Comunidad de países de lengua portuguesa. Todavía posee una pequeña cantidad de hablantes en Macao y en Goa; también es hablado en su forma frivolizada, en algunos sectores de India, Sri Lanka, Malasia e Indonesia. De forma minoritaria, es hablada también por colonias importantes de países de habla portuguesa establecidas en zonas fronterizas, por ejemplo, en Venezuela o en las zonas colindantes a Brasil de Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay debido a la migración de brasileños en su mayor parte dedicados al comercio.