Ideología Del Barroco 4

5
Martínez Velázquez Eva Renata Gilman, Stephen (2002) "Del Arcipreste de Hita a Pedro Salinas" España: Universidad de Salamanca El tema planteado en la obra trabajada, es el poder comprender la Contrarreforma y todas sus etapas antes de llegar a lo que es el Barroco, la Contrarreforma tiene diversos objetivos, los cuales entre ellos era el poder tener producción de textos literarios. La referencia que aborda sobre Francisco Suarez y su aportación a lo que fue el resurgimiento de una escolástica, todo esto es importante ya que gracias a este resurgimiento fue como se dieron ciertos pensamientos los cuales llevaron a la separación de lo humano con lo natural. Después de todo lo que Suarez planteaba acerca de la salvación y de su importancia para el resurgimiento del Catolicismo, se va manejando lo que es el Concilio de Trento, el cual es un tema bastante importante por su basta aportación para la iglesia Católica y de la cual no se habla mucho en el texto.

description

like

Transcript of Ideología Del Barroco 4

Martnez Velzquez Eva RenataGilman, Stephen (2002) "Del Arcipreste de Hita a Pedro Salinas" Espaa: Universidad de SalamancaEl tema planteado en la obra trabajada, es el poder comprender la Contrarreforma y todas sus etapas antes de llegar a lo que es el Barroco, la Contrarreforma tiene diversos objetivos, los cuales entre ellos era el poder tener produccin de textos literarios. La referencia que aborda sobre Francisco Suarez y su aportacin a lo que fue el resurgimiento de una escolstica, todo esto es importante ya que gracias a este resurgimiento fue como se dieron ciertos pensamientos los cuales llevaron a la separacin de lo humano con lo natural. Despus de todo lo que Suarez planteaba acerca de la salvacin y de su importancia para el resurgimiento del Catolicismo, se va manejando lo que es el Concilio de Trento, el cual es un tema bastante importante por su basta aportacin para la iglesia Catlica y de la cual no se habla mucho en el texto. La Contrarreforma fue impuesta a travs del ascetismo, el cual llegaba a lo que es un estilo Barroco, aqu uno de los que se destacan en este ascetismo es el Fray Hernando de Zrate.Tambin cabe destacar dos posturas importantes, una la cual ya se mencion varias veces, la Contrarreforma y la otra la cual es el Renacimiento, aqu se trata de ver al hombre como el centro y plantea mucho lo que son las obras pastoriles, mientras que en la Contrarreforma trata de darle una finalidad, dndole pie a un pesimismo y a un sentimientos de tristeza.Intentando ejemplificar lo que se acaba de decir, se hace mencin a una cita de Werner Weisbach, la cual viene en su idioma original, impidiendo la comprensin del mensaje y la enseanza que ste quiere comunicar. Todo este ascetismo nos gua a lo que desde un principio se vena planteando; cmo fue que se lleg al Barroco, el cual se fue creando a travs de distintas ideas. Hay que comprender que los ascticos estaban ms aliados con lo que ser el entendimiento y el odio, ste tipo de acciones era importante ya que permita una mejor formalizacin lgica del mundo. A todo esto, su objetivo era que las personas pudieran tener una visin ms clara y de que el nico medio eficaz para poder entender sus problemas existenciales, era a travs de la Iglesia. Hernando de Zrate no fue el nico asctico importante en toda esta lectura, hubo otras personas las cuales son igual de importantes que l, stas tambin aportaron conocimiento acerca del ascetismo, se menciona por ejemplo a fray Luis de Granada, el pensamiento de este asctico no era tan negativo como sola ser, Luis de Granada trataba de llevar las cosas a un modo ms positivo de lo que se conoca. Para poder construir lo que ahora se conoce como Barroco se fue dando una evolucin del Renacimiento, todo esto con la ayuda de la mentalidad humana, dando paso a otros puntos de vista los cuales sobresalan el darle mayor importancia a los olores, texturas, colores, entre otras cosas. De nuevo, la tendencia del Barroco est basada en el ascetismo, aqu se comienzan a reemplazar los colores hacindolos vivos, pero stos siempre ocultando un mensaje oscuro; el cual era sobresaltar las cosas mundanas con colores.Propone un claro ejemplo de uno de los cambios importantes en el Barroco, el cual es el concepto del amor, ya que las obras que haba en la Contrarreforma impedan una independencia del amor. As como se cambi el concepto del amor, sucedi lo mismo con el honor y la providencia, sta ltima siendo importante por el hecho de ser sustituida por la fortuna, y a su vez, mostraba una nueva visin a la naturaleza, llamada neoplatonismo.Despus de todo esto, naci el sueo de que el hombre poda acercarse a la perfeccin, y as fue como naci la Utopa.Ante todo lo visto, se puede ver como el hombre pas por diferentes etapas, las cuales tenan diversos entendimientos y pensamientos y todos estos lograron llegar a lo que fue el Barroco, es obvio que uno de los factores ms importantes que se trataron fue el ascetismo.Al final logra dar mencin a los estilistas los cuales jugaban un papel importante en el Barroco, ya que trataba de usar metforas para dar un mayor entendimiento. En s, el Barroco se logr a travs de diferentes dcadas, tomando fuerza y perdindola, claro est, tras la llegada de un romanticismo.