Identificar los elementos intratextuales de la obra dramática (Estructura de la historia, acciones,...
of 17
/17
-
Author
inigo-beas -
Category
Documents
-
view
187 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Identificar los elementos intratextuales de la obra dramática (Estructura de la historia, acciones,...
- Diapositiva 1
- Identificar los elementos intratextuales de la obra dramtica (Estructura de la historia, acciones, personajes, acotaciones)
- Diapositiva 2
- Qu s sobre el teatroQu quiero saberQu aprend en las clases
- Diapositiva 3
- Para qu utiliza?
- Diapositiva 4
- http://sobreromeoyjulieta.wordpr ess.com/2013/04/ http://sobreromeoyjulieta.wordpr ess.com/2013/04/ Blog sobre el material de la clase. Comentar la lectura Revisar la forma de evaluacin Consultar las listas de cotejo
- Diapositiva 5
- Elementos intratextuales de la obra dramtica
- Diapositiva 6
- Observa y escucha con atencin
- Diapositiva 7
- Qu imgenes se relacionan con el teatro? Qu elementos componen una obra de teatro? Qu es el teatro? Qu te pareci interesante?
- Diapositiva 8
- Accin, personaje, acotaciones, elementos auxiliares del teatro
- Diapositiva 9
- La accin son los acontecimientos que suceden a lo largo de la obra dramtica Unidades segn Aristteles Accin- un da, un lugar, una historia Lope de Vega Rompe con las reglas y crea teatro moderno
- Diapositiva 10
- Acciones Se determina por el dilogo No se necesita narrador Sucesin de acontecimientos que transcurren en escena Es el argumento Se divide en Actos o Jornadas. Escenas: se marcan por la entrada y salida de personajes
- Diapositiva 11
- Acotaciones Determinan la forma en que deber reaccionar el personaje Ayudan al actor a saber cmo debe: Desplazarse en el escenario (entrada y salida) Entonar un dilogo Reaccionar ante una situacin
- Diapositiva 12
- Acotaciones Ayudan al director a conocer el lugar o espacio dramtico: Cmo es el espacio Qu utilera se requiere Qu personajes participan Aparte : Indica que un personaje se dirige a otro o al pblico sin que los otros personajes lo oigan. Reflexin Informen Complicidad
- Diapositiva 13
- Personajes Desarrollan las acciones a travs del dilogo Usan mmica o gestos Pueden ser estereotpicos (actitud o comportamiento ideal) En el Siglo de Oro: a) Dama b) Caballero o galn c) Criado d) Soldado presumido o fanfarrn
- Diapositiva 14
- Tiempo y espacio Tiempo escnico: lo que dura la puesta en escena Tiempo dramtico: lo que dura la accin, es decir, el argumento de la obra dramtica Espacio escnico: lugar donde coloca la puesta en escena Espacio dramtico: Lugar o lugares donde se desarrolla la historia.
- Diapositiva 15
- Recursos Auxiliares Escenografa Iluminacin Vestuario Msica Utilera
- Diapositiva 16
- Actividad: Mapa Conceptual
- Diapositiva 17
- Ingresar en el blog y realizar las actividades. TAREA