IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO...

9
IDENT IFICACIÓN PRELI MINA R DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCIL LOSO CONT A MINADO CON PETRÓLEO CRUDO  Andréa C. L. Rizzo * ; Claudia D. da Cunha; Ronaldo L. C. Santos I ;Renata M. Santos I ; Hugo M. Magalhães; Selma G. . Leite II ; Adriana !. Soriano III Me  Centro de Tecnología Mineral (CETEM/MCT), Av. Pedro Calmon, 900, Cidade universi tari a, o de aneiro !"9#"$90%$R, &rasil ''  &iouímica e*artamento de Engen+aria (E), -niversidade ederal Rio de an eir o, Cidade uni versi tar ia, !"9#9$900 Rio de aneiro$R , &r asil '''  Petro r as /CEPE1, Av . 2or3cio Macedo, 940, Cidade universitaria, Río de aneiro !"9#"$49%$R, &rasil R"S!M"# Biorremediación es un a al te rnativ a atractiva para el tratamiento de suelos contaminados con hi dr ocarburos de petróleo. Sin embargo, la efectividad del pro ceso de bio deg radación pue de ser limi ta da po r las ca racterística s de l contaminante y su biodisponibilidad en el suelo. Este trabaj o tiene como objeti vo establecer un proced imient o preliminar pa ra identificar el factor pr incip al (obs ti nación de hidroc ar buros o su biodisponibilidad) u e de te ri or a la biodegradación, posiblemente resultando en eficiencias de recuperación bajo. Ensay os en microcosmos de suelo se reali!ar on apli ca nd o t"cnic as de bioestimulación y bioaument ati on. Se reali!aron e#p eri mentos similares con medio lí uido ue contiene el petróleo cr udo y los mi cr oorganismos, ambos e# tr aídos de una muestra de su el o con taminado resistida, nutriente s y el inóculo microbiano de dializado Rhodoturula  y Noca rdia nova. $espu"s de %& días, m's altos niveles de biodegradación de microcosmos (.*) se obt uvieron con bioaumentacion en medio líuido, se+alando ue el principal problema de la utili!ación de hidrocarburos del petróleo por  microorganismos se asoció a su disponibilidad y no sólo a la obstinacion intrínseca de los contaminantes restantes. Palabras clave: biorremediación, biodisponibilidad, suelo contaminado de petróleo  Introdcc!"n ec ien tes ocurrencias de der rames de aceite en arcilla teniendo suelos tro pic ale s bra sil e+o s est'n mot ivando estudios con proceso de biorremediación. Esta tecnología acelera la biodegradación natural bajo condiciones optimi!adas a trav"s de suministro de o# íg eno adecuado y la me!cla, ajuste de tempera tu ra, p- y agua contenido, reali!ar modificación de nutrientes (bioes timula ción) o a+adiendo una población microbiana adec uad a (bioaumentation). Esta alternativa es muy atrac tiv a debido a su ren tab ili dad y la posibilidad de minerali!ación de contaminantes a / 0  y - 0 / por la vía metabólica aeróbica. 1 Se conoce ue el tratamiento biológico de un su elo contaminado con ac ei te puede ser afectado por la estructura de hi dr oc arburo s y por los procesos de met eori!ación, u e dismin uy en la biodis ponibil idad de los contaminante s a microorganismos. Erosión se ref ier e al result ado de los pr oc esos biológicos,

Transcript of IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO...

Page 1: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 1/9

IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DEFACTORES LIMITANTES EN LABIORREMEDIACION DE UN SUELO

ARCILLOSO CONTAMINADO CONPETRÓLEO CRUDO

 Andréa C. L. Rizzo *; Claudia D. daCunha; Ronaldo L. C.SantosI;Renata M. SantosI; Hugo M.Magalhães; Selma G. .LeiteII; Adriana !. SorianoIII

Me Centro de Tecnología Mineral(CETEM/MCT), Av. Pedro Calmon, 900,Cidade universitaria, Río de aneiro

!"9#"$90%$R, &rasil'' &iouímica e*artamento deEngen+aria (E), -niversidade ederalRio de aneiro, Cidade universitaria,!"9#9$900 Rio de aneiro$R, &rasil''' Petroras/CEPE1, Av. 2or3cioMacedo, 940, Cidade universitaria, Ríode aneiro !"9#"$49%$R, &rasil

R"S!M"#

Biorremediación es una alternativaatractiva para el tratamiento de sueloscontaminados con hidrocarburos depetróleo. Sin embargo, la efectividad delproceso de biodegradación puede ser limitada por las características delcontaminante y su biodisponibilidad en elsuelo. Este trabajo tiene como objetivoestablecer un procedimiento preliminar para identificar el factor principal(obstinación de hidrocarburos o su

biodisponibilidad) ue deteriora labiodegradación, posiblemente resultandoen eficiencias de recuperaciónbajo. Ensayos en microcosmos de suelose reali!aron aplicando t"cnicas debioestimulación y bioaumentation. Sereali!aron e#perimentos similares conmedio líuido ue contiene el petróleocrudo y los microorganismos, ambos

e#traídos de una muestra de suelocontaminado resistida, nutrientes y elinóculo microbiano de dializadoRhodoturula y Nocardia nova. $espu"sde %& días, m's altos niveles de

biodegradación de microcosmos (.*)se obtuvieron con bioaumentacion enmedio líuido, se+alando ue el principalproblema de la utili!ación dehidrocarburos del petróleo por microorganismos se asoció a sudisponibilidad y no sólo a la obstinacionintrínseca de los contaminantesrestantes.

Palabras clave: biorremediación,biodisponibilidad, suelo contaminado de

petróleo

 Introdcc!"n

ecientes ocurrencias de derrames deaceite en arcilla teniendo suelostropicales brasile+os est'n motivandoestudios con proceso debiorremediación. Esta tecnología acelerala biodegradación natural bajocondiciones optimi!adas a trav"s desuministro de o#ígeno adecuado y lame!cla, ajuste de temperatura, p- yagua contenido, reali!ar modificación denutrientes (bioestimulación) o a+adiendouna población microbiana adecuada(bioaumentation). Esta alternativa es muyatractiva debido a su rentabilidad y laposibilidad de minerali!ación decontaminantes a /0 y -0/ por la víametabólica aeróbica. 1

Se conoce ue el tratamiento biológicode un suelo contaminado con aceitepuede ser afectado por la estructura dehidrocarburos y por los procesos demeteori!ación, ue disminuyen labiodisponibilidad de los contaminantes amicroorganismos. Erosión se refiere alresultado de los procesos biológicos,

Page 2: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 2/9

uímicos o físicos ue pueden afectar eltipo de hidrocarburos ue permanecenen el suelo, mejorar la absorción decontaminantes org'nicos hidrofóbicos(-/s) sobre la matri! del suelo y, por lotanto, disminuye la velocidad y e#tensión

de la biodegradación. 0, % omo reglageneral, sólo la fracción de los -/sdisuelto en la fase acuosa est'disponible para degradaciónmicrobiológica, mientras ue la fracciónsorbed tiene una bajabiodisponibilidad. 2 por otra parte, unsuelo contaminado con aceite degradadonormalmente contiene fracciónrecalcitrante de compuestos compuesto,b'sicamente, por el alto peso molecular -idrocarburos (superiores a 03

compuestos), ue no pueden ser f'cilmente degradados por  microorganismos indígenas. 4or elcontrario, un suelo recientementecontaminado de aceite contiene unamayor cantidad de compuestossaturados y alif'ticos, ue son los m'ssusceptibles a la degradaciónmicrobiana.

4reocupaciones sobre la posibilidad decontaminación del suelo debido a

actividades de industria petroleramotivaron una alian!a entre dosinvestigaciones brasile+o, ue teníacomo principal objetivo, la propuesta deuna nueva tecnología debiorremediación ex situ a arcilla brasile+ateniendo suelos contaminados. $uranteel curso del proyecto de un gran n5merode e#perimentos de biorremediaciónfueron conducta, la mayoría de ellos enmicrocosmos de suelo, con el fin deestablecer las mejores estrategias y

condiciones operativas a aplicarse enesta tierra contaminada. Esto incluye, por ejemplo, uso de bioaumentantion ot"cnicas de bioestimulación, evaluacióndel contenido de humedad óptima y dep- ue estimula la actividad microbianade y así sucesivamente. 367 sin embargo,los resultados obtenidos en cuanto aeliminación de contaminantes org'nicos

(e#presado como eliminación 6 84- dehidrocarburos totales de petróleo) y laeficiencia de biodegradación (basado enla generación de dió#ido de carbonocomo resultado de metabolismoaeróbico) eran considerados bajos, ue

van desde 3 a 3&* y de 3 a 12*,respectivamente.

8eniendo en cuenta estos resultados ylos reportados en la literatura, la reducidaeficacia de los procesos debiorremediación, en microcosmos desuelo, podría estar relacionado con dosfactores posibles9 la estructura uímicade los contaminantes o su bajabiodisponibilidad en el suelo. 4ero,:cómo identificar ue factor, en este

caso, perjudica el proceso debiorremediación; on este fin, se empleóuna metodología simple, basadasolamente en la cuantificación de dió#idode carbono (/0), para evaluar ladegradación de contaminantes org'nicosen el líuido y las fases sólidas. <aspruebas tiene como objetivo identificar elgrado de biodegradación en amboscasos e indicar el principal factor ueinterfiere en el proceso.

El presente trabajo tiene como objetivoestablecer un procedimiento preliminar para identificar el factor principal(obstinación de hidrocarburos o subiodisponibilidad) ue deteriora labiodegradación de un petróleo crudodegradado presente en un suelocontaminado brasile+o (representante deuna situación real= petróleo pesado ycinco a+os de contaminación), lo ueresulta en eficiencias de recuperaciónbajo. Estudios de degradación de un

microcosmos se llevaron a caboaplicando t"cnicas de bioestimulación ybioaumentation. >dem's, se reali!arone#perimentos similares con medio líuidoue contiene el petróleo crudo y losmicroorganismos, ambos e#traídos demuestra de suelo contaminado, adiciónde nutrientes y el inóculo microbiano

Page 3: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 3/9

de dializado Rhodoturula y Nocardianova.

 E#$er!%ental

Suelo

El suelo investigado era una arcillabrasile+a con suelo contaminado conpetróleo crudo pesado,apro#imadamente hace cinco a+os, delestado de S?o 4aulo, Brasil. <os autoresobtuvieron algunas características físico6uímicas de suelos contaminadospreviamente y los antecedentes seresumen en la tabla 1. 3

 @n euipo especiali!ado fue encargadode muestreo del suelo para garanti!ar una colección representativa demuestras ue se almacenaron a3 A. >ntes de su uso, el suelocontaminado fue mec'nicamentehomogenei!ado para disminuir laaparición locali!ada de niveles elevadosde contaminantes.

En este trabajo ue se empleó el suelocontaminado como un microorganismosy org'nica e#tracción de fuente.

Extracto del aceite

El e#tracto org'nico empleado enpruebas de medio líuidas (como sedescribe) se obtuvo e#tracción decincuenta gramos de suelo contaminadocon n6he#ano (grado analítico) despu"sde la sonicación (ole64armer nstruments, modelo 1, Estados@nidos) para 3 minutos despu"s, ele#tracto org'nico, compuestob'sicamente por el crudo residual ysolvente, en primer lugar se concentró enun rotavapor (Camato, modelo E3&,Dapón) hasta 1& m< y ue en unconcentrador caliente con flujo denitrógeno (8ecnal modelo 8E&1, Brasil)a 0 m<. El e#tracto final se a+adió almedio inorg'nico (al 3 g <61, F0-4/2 1g <61, -2-04/2 1 g <61, (-2)0S/2 1 g <61,GgS/2.7-0/ &.0 g <61, F/% % g <61) paraser empleado como la fuente principal decarbono org'nico por losmicroorganismos durante las pruebas demedio líuidos.

Producción de inóculo

En los e#perimentos ue implican laaplicación de la t"cnica bioaumentation,se emplearon dos tipos de inóculo. Elprimero de ellos, llamado suelo e#traer microorganismos (SEG), se obtuvoe#tracción microorganismos autóctonosde cincuenta gramos de muestra desuelo contaminado con medio inorg'nico12 m< en agitación (13& rpm) en unacentrifuga (ova Htica, mod 2%&I$,Brasil) de 0 h. ue la suspensión semantuvo a 0 h y 2J m< de sobrenadantefue utili!ado para cada frasco comoinóculo. Este inóculo se aplicó sólo en

Page 4: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 4/9

pruebas de medio líuidas, con el fin dereproducir la misma cantidad demicroorganismos presentes en muestrasde suelo utili!adas en pruebas delmicrocosmos de suelo.

4reviamente registrados por los autores,el suelo contaminado utili!ado en estetrabajo tenía un microorganismosheterótrofos y degradadoras de petróleomicroroganismos de apro#imadamente1&3 K@ g suelo61 y 1& g G42 suelo61,respectivamente. J, 7

@n segundo tipo de inóculo, llamadoonsorcio de probióticos dehidrocarburos (-$), fue utili!ado enambos testículos como microcosmos de

suelo y el medio líuido. Estos inóculofue constituida por dos microorganismosue degradan petróleo crudo (Nocardianova y Rhodotorula dializado var.dairenesis), previamente aislado delsuelo crudo contaminado. J las c"lulasfueron cultivadas en medio ue contienecrudo aceite mineral (2* vIv) como la5nica fuente de carbono, centrifugó ylavó dos veces con solución salina est"ril(&,7*), seg5n lo descrito por 8rindade et al . 7 inóculo fue agregado a las muestras

de suelo para obtener la concentraciónde 1&@K (unidad formadora deolonia) g de suelo61. J, 7

Experimentos de biodegradación

Pruebas de medio líquidas

4ruebas de medio líuidas se llevaron acabo tratando de ma#imi!ar labiodisponibilidad del aceite, mediante lamejora de la transferencia de masa.

Se reali!aron e#perimentos en 03& m<herm"ticamente tapón matra! defiltración de 4yre#, ue contiene unvolumen final de 3& m<, incluyendo elmedio inorg'nico, e#tracto del aceite einóculo microbiano.

ondiciones específicas de prueba sedescriben como  () condición 19 medioinorg'nico (2 m<) y aceite de e#tracto(m< 0, 2* vIv)= (ii ) condición 09 medioinorg'nico con suelo e#traer  microorganismos (SEG) (2 m<) y

e#tracto de aceite (m< 0, 2* vIv)= (iii )condición %9 el medio inorg'nico conSEG (2J m<), aceite de e#tracto (m< 0,2* vIv) y el inóculo de -$ (0 m<) y (iv )condición 29 medio inorg'nico (2J m<),aceite de e#tracto (m< 0, 2* vIv) y elinóculo de hidrocarburos probióticosconsorcio (-$) (0 m<).

8odas las condiciones se reali!aron por duplicado y matraces se incubaron a %& Ac durante %& días. 4ara mantener la

concentración de o#ígeno suficiente,renovaciones periódicas (en intervalos de2 h) de headspaces frascos hicieronabrir y airear durante 0 minutos. $uranteestos e#perimentos, la actividadmicrobiana fue supervisada por laproducción de dió#ido de carbono.

Pruebas del microcosmos de suelo

<as mejores estrategias parabioestimulación, humedad ybioaumentation ajuste aplicado en eltratamiento biológico de los sueloscontaminados brasile+a investigada eneste trabajo se establecieron en trabajosanteriores. 3, 7 >lgunas de esasestrategias fueron empleadas en suelomicrocosmos pruebas descritas abajo.

E#perimentos de biodegradación en elsuelo un microcosmos se llevaron a caboen 03& m< para herm"ticamente tapónmatra! de filtración de 4yre#, uecontiene 3& g de suelo y otros aditivostales como nutrientes y el inóculo. 4- yhumedad del suelo fueron ajustados al3&* de retención de agua (L-) decapacidad y 7.&, respectivamente.

Page 5: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 5/9

ondiciones específicas ue se utili!anpara cada muestra se describen como ()condición 19 contaminación de suelo,F0-4/2 (c relación 1&&9 1), inóculo de-$ (0 m<)= (ii ) condición 09contaminación de suelo, F0-4/2 (c

relación 1&&9 1).

8odas las condiciones se reali!aron por duplicado y matraces se incubaron a %& Ac durante %& días. $e manera similar alprocedimiento adoptado en la prueba demedio líuida, suministro de o#ígenoestaba garanti!ada por renovacionesperiódicas (en intervalos de 2) de losespacios. 8ambi"n en estose#perimentos, la actividad microbiana fuesupervisada por la producción de dió#ido

de carbono, como hi!o en pruebas demedio líuidas.

Determinación cuantitativa de CO 2 

En el presente estudio ue el e#amen delproceso de biodegradación fue logradosólo por perdidas del petróleo crudocalculadas a partir de la medición decromatografía de gas de/0 evolucionaron, puesto ue seconsidera por diversos autores como una

prueba directa de la minerali!acióncompleta del contaminante org'nico. 6

10 como se informó por -eit!er y Sayler,mientras ue los contaminantes yproductos intermedios son par'metrosimportantes de controles uímicos,solamente la formación de productosfinales tales como /0proporciona laprueba directa de la destruccióncompleta y la minerali!ación de uncontaminante. 1%

@n -eMlett64acNard 3&> cromatógrafo se utili!ó para anali!ar losespacios de cabe!as del matra! cerradoherm"ticamente con el tapón 4yre# defiltro ue contiene muestras de suelo ylíuido frasco. El gas portador fue helioultra alta pure!a. @n detector deconductividad t"rmica (8$) se fijó en

00& Ac y se utili!a una columna de-/G/S/B 1&0. Se muestreó elgas confinado en 4yre# matraces defiltración, utili!ando una jeringa deprueba de gas, volumen de 3&& Ol atrav"s de la succión de la atmósfera

interna de los espacios vacíos de frascosantes del proceso de aireadoras.

Se podría suponer, como consecuenciade los metabolismos aeróbicosheterotróficos de los microorganismos, sise consumen dos moles de carbonoorg'nico (del aceite degradado o de lamateria org'nica natural del suelo), unmol de carbono se emplea en lageneración de /0 y la segunda mol decarbono se incorpora a la biomasa. 4or 

lo tanto, el /0 cuantificada por cromatografía de gases representa sóloel 3&* de la materia org'nica total ueera biodegradable. Basado en esteconcepto y utili!ando el valor acumuladode /0 generadas durante %& días de lose#perimentos, la eficiencia de labiodegradación (BE) se calculó como9 BE* P (carbón totalmente biodegradado) #1&& I 8otal carbono org'nico en elsuelo= 8otalmente biodegradable carbonoP 0 Q carbón de /0 generadas durante

%& días. 7

8ambi"n con frecuencia se asume ue elcarbono org'nico total corresponde a &a &* de contenido de hidrocarburostotales del petróleo en el suelocontaminado con petróleocrudo. 8eniendo esto en cuenta, esposible confirmar en la tabla 1 ue elvalor obtenido para el carbono org'nico(org'nico) corresponde al * del 8otalpetróleo hidrocarburos (84-) presentes

en el suelo contaminado resistido. 4or lotanto, en este trabajo, se consideró ue9total de carbono org'nico en el suelo P3* del suelo concentración de 84- alprincipio del e#perimento. 7

 Resltados & d!scs!"n

Page 6: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 6/9

<a cuantificación cromatografía/0 logradas durante los e#perimentosde biodegradación en medio líuidopermitida la evaluación del perfil delgeneración de /0 para cada condición(figura 1).

 Se pudo observar ue durante losprimeros 13 días, ue el comportamientode las curvas de las condiciones 0, % y 2fueron similares, lo ue indica un periodode adaptación para ambos tipo deinóculo a+adido9 suelo e#traídohidrocarburos probióticos consorcio(-$) y microorganismos (SEG).

<a evolución de /0 despu"s el día 13

fue mayor en las condiciones 0 y % ueen la condición 2, posiblemente debido alperíodo de aclimatación previo ue lamicrobiota e#traída durante m's de 2a+os de contaminación y a la interacciónfuerte entre las distintas especiesmicrobianas nativas.

Este comportamiento podría confirmarseen la tabla 0 , donde la eficiencia de labiodegradación (* BE) obtenida despu"sde %& días se presentan.

Es posible observar en la tabla 0 ueinóculo proporcionado por SEG fuecapa! de degradar, en medio líuido, el23* de los contaminantes (condición 0),mientras ue el inóculo -$ solo(condición 2) presenta un ser de sólo el0%*. uando se presentó el consorciomicrobiano de probióticos dehidrocarburos en medio líuidoconjuntamente con el suelo e#traídomicroorganismos (microorganismosindígenas, condición %) se obtuvo un ser del *. Este resultado indica ue elefecto sin"rgico obtenido por la adicióndel inóculo de probióticos fue muyimportante hacia el objetivo debiodegradación del aceite.

El /0 4erfil de generación utili!andomicrocosmos de suelo para las doscondiciones de prueba se presentan enla figura 0. <a eficiencia de labiodegradación (BE) para el sistema debioestimulantes, ue contienemicroorganismos indígenas (condición0), y el bioaumentado uno (condición 1),ue contienen inóculo -$ (Rhodotoruladializado y Nocardia nova) fueron y el1%*, respectivamente. omparando los

Page 7: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 7/9

resultados obtenidos para condicioneseuivalentes en medio líuido y enmicrocosmos de suelo (condición 0 enprueba de medio líuido con la condición0 en microcosmos de suelo y condición %en la prueba de medio líuido con la

condición 1 en microcosmos de suelo),es posible comprobar la mejorasignificativa en ser como resultado de labiodisponibilidad de aceite. En líuidomedio es verificado un aumento de seisveces en ser específicamente cuandosólo la población microbiana autóctonafue utili!ado (* en el suelo y 23* enmedio líuido). $e la misma manera, enel caso donde la población microbianaautóctona se complementó con inóculo-$, los tenían un aumento de 7.3 (1J*

en el suelo al * en medio líuido).

Estos resultados indican ue los bajosvalores obtenidos para ser en el suelopodrían estar relacionados con la fuerteinteracción entre contaminantes y elsuelo, reduciendo la biodisponibilidad deaceite, y no es una consecuencia directade la obstinación de aceite.

-istóricamente, contaminar muestrasenvejecidas donde tiempos de contacto

pueden variar de meses a a+os o inclusod"cadas, generalmente concentranalgunos contaminantes sonbiodegradados lentamente. >dem's, elproceso de envejecimiento (oatmosf"ricos) contribuye a la absorciónde esta materia org'nica, reduciendo subiodisponibilidad y, en consecuencia, subiodegradación. El grado de reducciónde la biodisponibilidad durante elenvejecimiento depende de laconcentración del contaminante, las

condiciones de envejecimiento ycaracterísticas de la muestra9 secuestroes m's e#tenso en las concentracionesde contaminantes baja=ocurrencia demojar y ciclos de secado aumentar lamedida de secuestro= y el ritmo y lamedida de secuestro pueden variar considerablemente entre diferentesmuestras de suelo y sedimento. 12 tasas

de biodegradación son generalmentemayores en suelos arenosos ue ensuelos arcillosos. >dem's la disminuciónde la biodisponibilidad puede resultar dela incorporación del contaminante a lamateria org'nica del suelo debido a las

reacciones de o#idación uímica, así delenta difusión en los poros muypeue+os, ambos absorción en materiaorg'nica y formación de películassemirrígidas alrededor de líuidos defase no acuosa, causando así una altaresistencia a la transferencia demasa. 7  las estimaciones de la fracciónde biodisponibilidad en estudios defactibilidad reali!ados antes de unproyecto de biorremediación puedenrepresentar una estimación 5til del nivel

m'#imo de biodegradación alcan!ables.

<oehr et al . 0 demostró ue un suelo uecontiene crudo envejecido no pudo ser remediado mediante el proceso debiorremediación de fase sólida. >unuelas concentraciones sustanciales dehidrocarburos permanecieron en estesuelo, se demostró ue los hidrocarburoseran altamente resistido y no puede ser lan!ado desde el suelo. 4or lo tanto, lafracción de los uímicos uedan en el

suelo despu"s de biodegradación(incluso si esa fracción es cercana al1&&*) puede representar un e#tremoambientalmente aceptable (E>E). 12 tale#tremo ocurre cuando los productosuímicos ue permanece en el suelo notienen un impacto adverso en la saludhumana y el medio ambiente, yproductos uímicos ue podrían liberarselentamente se degradar' principalmentepor natural capacidad asimilativa delsuelo. 7 seg5n 8rindade et al  .,7 el

concepto E>E reconocer ue altasconcentraciones de uímicos en el suelono pueden ser asociadas con efectosadversos. En un sitio con suelocontaminado, riesgo para la saludhumana y el medio ambiente esdirectamente relacionado con laliberación y disponibilidad de un productouímico y el conocimiento de lo ue se

Page 8: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 8/9

libera y la tasa de liberación es tanimportante como el tipo y concentraciónde contaminantes.

 Concls!ones

<os valores de eficiencia (BE)biodegradación obtenidos en lose#perimentos medio líuidos utili!andoambos microorganismos autóctonos einóculo de hidrocarburos probióticosconsorcio (-$) demostró ue,probablemente, el principal factor perjudicial a la biodegradación del aceitepresente en la arcilla estudiada teniendosuelo brasile+o podría atribuirse a lainteracción fuerte entre el contaminante yla matri! del suelo, como consecuencia

del proceso de envejecimiento.

/tros e#perimentos de bioaumentacionen microcosmos de suelo debenreali!arse con una mayor densidad deinóculo de microorganismos autoctonosy microorganismos probióticos dehidrocarburos pues verificó un efectosin"rgico positivo en medio líuido.

Sin embargo, se deben observar limitaciones al considerar la fracciónresistida de contaminante uepermanece en el suelo como un finalaceptable ambiental (E>E).

$iferentes tecnologías o estrategias paraaumentar la biodisponibilidad de aceiteen los suelos pueden aplicarse, inclusopor la física (por molienda o me!cla) omedios (tensoactivos, solventes o oadición de agentes uelantes). En amboscasos, el objetivo principal es aumentar la transferencia de masa desde la fasesorbed, aumentando así la solubilidad delaceite residual. 13

Es importante tener en cuenta ue,aunue empleando ienciasto#icológicas y agrícolas, el concepto debiodisponibilidad ha recientementellamado la atención de los sectores

industriales y ambientales como un factor importante para decidir cómo tratarla(biológica o uímicamente) y cómosolucionar la limpie!a e#trema. En este5ltimo caso, la ra!ón es ue sicontaminantes en el suelo no son

biodisponibles, m's masa contaminadapuede dejarse en su lugar o sea sin tratar sin crear riesgos adicionales. 4or lotanto, es posible lograr ahorros de tiempoy costo con un estudio debiodisponibilidad. 13

En este sentido, el presente trabajo diouna contribución inicial mientras ueestableció un procedimiento preliminar para identificar el factor principal(obstinación de hidrocarburos o su

biodisponibilidad) ue limita labiodegradación de un petróleo crudodegradado presente en una arcillabrasile+a teniendo suelo.

 A'radec!%!entos

Este trabajo fue financiado por el centrode 8ecnología Gineral (E8EG) encolaboración con el E4ES4E8/B>S.

Re(erenc!as

1. unha, . $.= Tesis demaestría, @niversidade Kederal do iode Daneiro, Brasil, 1J. R Enlaces 

0. <oehr, . .= GcGillen, S. D.= Lebster,8. G.= Pract. Revista peligro., tóxicos,Radioact. Gestión de residuos.)**+, 5 ,7. R Enlaces 

%. Bosma, 8. . 4.= Giddeldorp, 4. D.G.= Schraa, T.= UE-$E, >. D.B.= edio am!iente. "!ril #$%. +,,-, &',02. R Enlaces 

2. >llan, N. >.= -erbert, E. B.= Gorris, D.4.= Gc$onald, D. 8.= %n #itu (  !iorremediación in situ +,,-, de 5 ,J0. REnlaces 

Page 9: IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTAMINADO CON PETRÓLEO CRUDO

7/25/2019 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE FACTORES LIMITANTES EN LA BIORREMEDIACION DE UN SUELO ARCILLOSO CONTA…

http://slidepdf.com/reader/full/identificacion-preliminar-de-factores-limitantes-en-la-biorremediacion-de 9/9

3. i!!o, >. . <.= Santos, .= Soriano, >.@.= Seabra, 4. .= <eite, S. T. K.= "ctasdel cuarto $ongreso %nternacional deGeotecnia am!iental  (2th ET), ío deDaneiro, Brasil, 0&&0. R Enlaces 

J. S', G. . .= . #$. tesisdoctoral, @niversidade Kederal do Brasilde ío de Daneiro, , 0&&0. R Enlaces 

7. 8rindade, 4. V. /.= Sobral, T. <.= i!!o, >. . <.= <eite, S. T. K.= Soriano, >.@.= $hemosphere )**., 5 , 313.R Enlaces 

. Vecchioli, g. <.= $el 4anno, G.8.= 4ainceira, G. 8.= edioam!iente. *ia. +,,*, + , 02. R Enlaces 

. 8rouel, D.= <arroche, .= $ussap, .T.= -iochem. %ng. . )**/, '&,1&%. R Enlaces 

1&. Tibb, >.= hu, >.= Long, . .F.= Toodman, . -.= .-iorem. %ng. )**+, '/ , 1. R Enlaces 

11. oncentin, G.= 4inelli, $.= Kava, f el.= $hemosphere )***, 0',1113. R Enlaces 

10. Solano6Serena, f el.= Garchal,= Blanchet, $.= Vandecasteele,

D.4.= -iodegradación +,,0, 1,%1. REnlaces 

1%. -eit!er, >.= Sayler, T.S.= Tendencias-iotechnol. +,,/, '', %%2. R Enlaces 

12. uypers, .= P2.d. tesis, @niversidadde Lageningen, los países bajos,0&&1. R Enlaces 

13. Ehlers, D. <.= <uthy, . T.= edioam!iente. Tecnología #$%.. )**/,%&0>. R Enlaces 

 ecibido9 00 de enero de 0&&74ublicado en la Meb9 %& de enero de0&&