Identificacion Del Problema

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL Química Orgánica 100416 Unidad 1: Principios de la química orgánica e hidrocarburos ESTUDIANTE ELIANA ANGELICA PINEDA CELY CC. 1053586751

Transcript of Identificacion Del Problema

Page 1: Identificacion Del Problema

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

INGENIERIA AMBIENTAL

Química Orgánica 100416

Unidad 1: Principios de la química orgánica e hidrocarburos

ESTUDIANTE ELIANA ANGELICA PINEDA CELY

CC. 1053586751

Page 2: Identificacion Del Problema

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

PROBLEMA DE LA UNIDAD

¿Por qué el uso de hidrocarburos como combustible y materia prima para otras sustancias es un problema ambiental?

Los hidrocarburos causan contaminación desde su extracción, producción, trasporte y uso.

La extracción de dichos hidrocarburos, minerales, y fuentes no renovales que subsisten en la tierra, al ser removidos de su lugar crean como en el caso del petróleo unos vacíos que son llenados con agua y otros minerales, pero que no son suficientes, y esto conlleva a una desfragmentación en los lugares donde se hace este proceso.

La principal problemática ambiental derivada de los hidrocarburos es la contaminación producida a la hora de la combustión de estos por la cantidad de Co2 emitida a la atmosfera, el Co2 es un gas que tiene un importante efecto invernadero que contribuye al calentamiento global de todo el planeta y al cambio climático.

Otro impacto negativo asociado a la quema de petróleo y gas natural es la lluvia ácida, en este caso no tanto por la producción de óxidos de azufre, como en el caso del carbón, sino sobre todo por la producción de óxidos de nitrógeno.

Los daños derivados de la producción y el transporte se producen sobre todo por los vertidos de petróleo, afectando el suelo y el agua; cabe resaltar que el petróleo en el suelo se considera un contaminante y se convierte en un riesgo para la salud humana además deja los suelos inutilizables durante años, en el agua produce daños casi irreparables alterando todos los ecosistemas acuáticos.

RESUMEN DE LOS TEMAS REQUERIDOS

Hidrocarburos: Son compuestos orgánicos cuyas moléculas están constituidas exclusivamente por átomos de Carbono e Hidrógeno. Dentro de esta familia se encuentra los Alcanos, Alquenos y Alquinos.

Alcanos: Los hidrocarburos saturados de cadena abierta forman un grupo homólogo denominado alcanos o parafinas. La composición de todos los miembros del grupo responde a la fórmula CnH2n +2, donde n es el número de

Page 3: Identificacion Del Problema

átomos de carbono de la molécula. Los cuatro primeros miembros del grupo son el metano, CH4, el etano, C2H6, el propano, C3H8 y el butano, C4H10.

Petróleo: Petróleo, líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. También recibe los nombres de petróleo crudo, crudo petrolífero o simplemente “crudo”. Se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre y se emplea como combustible y materia prima para la industria química. Las sociedades industriales modernas lo utilizan sobre todo para lograr un grado de movilidad por tierra, mar y aire impensable hace sólo 100 años. Además, el petróleo y sus derivados se emplean para fabricar medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico, materiales de construcción, pinturas y textiles, y para generar electricidad.

Química orgánica

La química orgánica es una rama de la química en donde se estudia el carbono, es decir aquellas sustancias que contienen carbono en su composición química, es uno de los elementos presentes en todos los seres vivos, el termino orgánico se refiere a: lo que tiene vida, lo que tuvo vida o lo que proviene de un ser vivo.

Las sustancias orgánicas tienen dentro de su constitución mayoritariamente átomos de carbono, debido a esto estas sustancias tienen estructuras más grandes y complejas que las sustancias compuestas por otros tipos de átomos.

Así, el papel del carbono como columna vertebral o marco de todas las sustancias orgánicas está determinado por la estructura del átomo de carbono y la naturaleza de su enlace con otros átomos de carbono y átomos de otros elementos (De la Torre Jaramillo & Moreno Vesga, 1995)

Estructura del átomo de carbono

El átomo de carbono se encuentra localizado en el segundo período, grupo 14 de la tabla periódica, familia IV A, número atómico Z = 6, masa atómica A = 12 u. Debido a estas características se ha comprobado que este sólo forma compuestos estables cuando comparte electrones consigo mismo o con otros átomos. Tal distribución electrónica indica que el carbono es bivalente en estado basal o no excitado, o lo que es lo mismo, tiene la capacidad para formar dos enlaces químicos, como ocurre en el caso de la molécula del monóxido de carbono (C=O).

Page 4: Identificacion Del Problema

Se encuentra que el átomo de carbono tiene una valencia de cuatro, es decir que tiene la capacidad para formar cuatro enlaces químicos. Esto significa que el átomo de carbono es también tetravalente.

ANÁLISIS PARCIAL DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA

La química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. El carbono puede formar más compuestos que ningún otro elemento elemento, por tener la capacidad capacidad de unirse entre sí formando cadenas lineales ó ramificadas Los átomos de carbono son únicos en su habilidad de formar cadenas muy estables y anillos, y de combinarse con otros elementos tales como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.

El tema de los hidrocarburos es un problema cuando son utilizados como combustibles ya que se tornan dañinos a nuestro entorno es por esto que son los responsables de graves problemas de contaminación ambiental que afecta al suelo, aire, agua a la fauna y a la flora.

PREGUNTAS AUTOFORMULADAS

¿Qué efectos causa los hidrocarburos sobre la salud huma?

¿Que efectos causa sobre la flora y la fauna?

¿como afectan los derivados del petroleo al ambiente?