Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

4
AFRODESCENDENCIA Y LEGADO AFRODESCENDENCIA Y LEGADO CULTURAL EN COLOMBIA CULTURAL EN COLOMBIA Integrantes Integrantes Over Burgos León Over Burgos León Erika Yulieth Suarez Erika Yulieth Suarez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Cátedra de estudios afrocolombianos Cátedra de estudios afrocolombianos 2013 2013

Transcript of Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

Page 1: Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

AFRODESCENDENCIA Y LEGADO AFRODESCENDENCIA Y LEGADO CULTURAL EN COLOMBIACULTURAL EN COLOMBIA

Integrantes Integrantes

Over Burgos LeónOver Burgos León

Erika Yulieth SuarezErika Yulieth Suarez

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaCátedra de estudios afrocolombianosCátedra de estudios afrocolombianos

2013 2013

Page 2: Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

Aportes de la Cultura Afrodescendiente a Aportes de la Cultura Afrodescendiente a la música y danza Colombianala música y danza Colombiana

Identidad Transmitida

La cultura afrodescendiente, aportan a la música colombiana gran variedad de ritmos haciendo que la música sea variada, alegre y que muestre como tal sus raíces, podemos observa que con el paso del tiempo dichas raíces afro han cautivado a grandes maestros de la música, los cuales han sido preparados en conservatorios donde lo que predomina es la música clásica, por lo tanto, el que esta haya trascendido estos escenario pudiendo fusionar un ritmo clásico con uno autóctono y del pueblo es de gran importancia y ayudo a la creación de nuevos ritmos.

Page 3: Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

Manifestaciones

Muy comunes, los festivales, carnavales y celebraciones; los cuales son momentos y fechas especiales, donde esta cultura manifiesta su alegría, dolor, celebración o luto. Por medio de dichas manifestaciones se expresa su historia, folclor, costumbres, creencias, religiosidad; el cuerpo se envuelve en un ritual donde la música y los cantos se funden para exaltar unas tradiciones ancestrales que los identifica como herederos de la cultura más antigua de la tierra (África).

Page 4: Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia

¿Qué expresiones musicales y bailes afrocolombianos ¿Qué expresiones musicales y bailes afrocolombianos son propios de tu región o localidad, y como son son propios de tu región o localidad, y como son

promocionados por la comunidad?promocionados por la comunidad?

Reflexión Over: Vivo en la región de los llanos orientales, por ello no existe ninguna expresión de esta cultura afrodescendiente propia; pero si se educa y enseña historia y cultura, por eso me encuentro estudiando este curso; en mi departamento (Casanare) hay diversas culturas conviviendo, es notorio ver que en las escuelas, colegios y universidades se enseña el legado cultural afrodescendiente, existen personas de regiones del pacifico que enseñan o promueven su cultura, ya sea por medio de academias o en lo académico.

Reflexión Erika: Vivo en el interior del país, a 45 min de la capital, por lo tanto como tal no hay una expresión musical como tal, ya que por ser una región que acopia gran diversidad cultural se escucha mucha variedad de música. Tengo amigos afrodescendientes y se ve en ellos que predomina mas que en las personas del interior ritmos como lo es la salsa, la chirimía, en si música alegre, el sabor si se puede llamar así corre por sus venas, llevando en alto el hecho de ser afrodescendientes.