IDENTIDAD 3ro (2)

download IDENTIDAD 3ro (2)

of 3

description

GUIA DE LA IENTIDAD

Transcript of IDENTIDAD 3ro (2)

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADAH U M B O L D T K O L L E G I U MR.D.R N0720-08INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIAIDENTIDAD, Y PERSONALIDADQu es la identidad?Es la propia imagen o la idea de s mismo. Lo que uno cree o piensa que es. La totalidad de lo que uno es.En otras palabras, es el reconocimiento que hacemos de nosotros mismos a partir de lo que nos diferencia de las otras y, as mismo, es la manera de unirnos para conservar y enriquecer los bienes comunes. Identificarse con algo es reconocer en ese algo nuestra esencia.Qu es el auto concepto?El auto concepto es la suma de creencias de un individuo sobre sus cualidades personales, es decir que sabemos (o creemos saber) de nosotros mismos. Este concepto de s mismo lo vamos formando a lo largo de nuestra vida, por ejemplo vamos interpretando nuestras emociones y nuestra conducta y la comparamos con la del otro es igual o diferente?En nuestro auto concepto intervienen varios componentes que estn interrelacionados entre s: la variacin de uno, afecta a los otros (por ejemplo, si pienso que soy torpe, me siento mal, por tanto hago actividades negativas y no soluciono el problema).- Nivel cognitivo - intelectual:constituye las ideas, opiniones, creencias, percepciones y el procesamiento de la informacin exterior. Basamos nuestro auto concepto en experiencias pasadas, creencias y convencimiento sobre nuestra persona.- Nivel emocional afectivo:es un juicio de valor sobre nuestras cualidades personales. Implica un sentimiento de lo agradable o desagradable que vemos en nosotros.- Nivel conductual:es la decisin de actuar, de llevar a la prctica un comportamiento consecuente.

Los factores que determinan el auto concepto son los siguientes:

* La actitud o motivacin:es la tendencia a reaccionar frente a una situacin tras evaluarla positiva o negativa. Es la causa que impulsa a actuar, por tanto, ser importante plantearse los porqus de nuestras acciones, para no dejarnos llevar simplemente por la inercia o la ansiedad.* El esquema corporal:supone la idea que tenemos de nuestro cuerpo a partir de las sensaciones y estmulos. Esta imagen est muy relacionada e influenciada por las relaciones sociales, las modas, complejos o sentimientos hacia nosotros mismos.

* Las aptitudes:son las capacidades que posee una persona para realizar algo adecuadamente (inteligencia, razonamiento, habilidades, etc.).

* Valoracin externa:es la consideracin o apreciacin que hacen las dems personas sobre nosotros. Son los refuerzos sociales, halagos, contacto fsico, expresiones gestuales, reconocimiento social, etc. "Qu es la personalidad?La personalidad no es ms que el patrn de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a travs de diferentes situaciones.Esta a su vez est formada por fuerzas que contribuyen a estimular un crecimiento positivo y a motivar el perfeccionamiento personal. Puesto que los humanos estn motivados positivamente y progresan hacia niveles ms elevados.Ahora bien, del ser humano est llamado a realizar su auto concepto o las imgenes que se ha formado de s mismo, lo cual es importante y promueve el desarrollo de la personalidad.

RASGOS DE LA PERSONALIDAD Rasgos cardinales son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Un ejemplo de ello podra ser una persona tan egosta que prcticamente todos sus gestos lo revelan. Rasgos Centrales:Son ms comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal vez no manifieste este rasgo en todas las situaciones. Rasgos secundarios:Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona pero que intervienen en ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una persona sumisa que se moleste y pierda los estribos.

ACTIVIDADES. Elabora ejemplos sobre los niveles del auto concepto. Elabora ejemplos sobre los rasgos de la personalidad ilustra cada uno.