Ideas Valoración Aristóteles

download Ideas Valoración Aristóteles

of 2

Transcript of Ideas Valoración Aristóteles

  • 7/25/2019 Ideas Valoracin Aristteles

    1/2

    Ideas para la valoracin de Aristteles

    Recuerden que en la valoracin no se puede tratar un aspecto concreto, y ya que hay que evitar laenumeracin y la pregunta debe tener coherencia, lo ms indicado es tratar una temtica en suglobalidad o dos temticas bien relacionadas.

    mbito ontolgico y epistemolgico.

    Partiendo de la importancia del pensamiento griego para toda la civilizacin occidental, Aristtelessupone un referente dentro de la corriente empirista. u cr!tica a la visin idealista de Platn, suatencin a la naturaleza como principio de movimiento y a las causas de los fenmenos, establecelos principios de la ciencia. "e hecho, la f!sica Aristtelica reformulada por Ptolomeo es lacosmovisin dominante durante la Antig#edad y la $dad %edia., la lgica de Aristteles sigueestableci&ndose como los principios de la lgica clsica y esta no comienza a reformularse hasta elsiglo '(', y en otras materias como en biolog!a Aristteles supone el punto de partida hasta el

    punto que cient!ficos como "ar)in escribe que *+inn& y ivier han sido mis dioses, perocomparados con Aristteles no fueron ms que unos ni-os*, esta cita muestra la relevancia de los

    estudios cient!ficos de Aristteles.

    $mpirismo. Aristteles le da importancia a la observacin como punto de partida para elconocimiento cient!fico, revala el papel de los sentidos sin devaluar el papel de la razn, ya que

    para conocer la forma, la esencia de las sustancias necesitamos el proceso de abstraccin que sebasa en la razn. $l m&todo cient!fico moderno tambi&n tiene fases en las que se basa en laobservacin y fases en las que se basa en la razn. $specificar cales son esas fases del m&todo.

    /ptimismo epistemolgico. 0iega el carcter innato del conocimiento pero afirma que el serhumano tiende a admirarse por la naturaleza, lo que despierta la curiosidad y nos permite avanzaren el conocimiento. 12rees que es cierto que todos los seres humanos son curiosos3 1Por qu& vamos

    perdiendo la curiosidad a medida que vamos creciendo3 1$l sistema educativo actual fomenta lacuriosidad3

    mbito antropolgico

    $4plicar su concepcin del ser humano, la distincin del cuerpo y alma como materia y forma, elalma es mortal. $ntiende el alma como principio de vida que permite realizar las distintas funciones5vegetativa, sensitiva e intelectiva6 y est en todos los seres vivos. $sta es una visin seme7ante a lascorrientes materialistas actuales, que no consideran que e4ista el alma como una entidad

    independiente. 12rees que e4iste el alma como algo independiente del cuerpo3 12mo 7ustificas tucreencia3 12rees que podemos definir el alma a partir de las funciones vitales y por tanto decir queplantas y animales tienen alma3 8ustifica tu respuesta. 0o olvides que Aristteles entiende que loque caracteriza al alma humana es su capacidad racional, 1es realmente lo que nos define3 1cmo see4plican las emociones3

    9a que este punto puede quedar breve ser!a conveniente relacionarlo con la &tica a partir de laimportancia de la capacidad intelectiva, la razn.

    :tica

    0o hay valores universales sino que depende de las circunstancias de cada uno, se establece el valoren funcin del t&rmino medio. uperioridad de las virtudes diano&ticas como la prudencia, el arte, lasabidur!a, etc. Por lo tanto, una &tica que se basa en la razn para establecer lo que es bueno. 1$n la

  • 7/25/2019 Ideas Valoracin Aristteles

    2/2

    actualidad establecemos lo bueno en funcin de la razn3 1omos prudentes3 1aloramos de formapositiva a la gente prudente y que fomenta el saber en su vida3 8ustifica tu respuesta. 1abemoscalcular el t&rmino medio de nuestras virtudes3 1+o hacemos3

    Aristteles entiende que todos los seres humanos aspiramos a la felicidad y esta supone desarrollartodo nuestro potencial como seres racionales una vez satisfecho los bienes materiales y afectivos.

    12rees que es necesario tener satisfecho los bienes materiales y afectivos para ser feliz3 1Por qu&312rees que slo nos define la parte racional3 1;u& otros aspectos nos pueden definir31"esarrollamos todo nuestro potencial3

    mbito pol!tico

    $l hombre es un ser social por naturaleza.