Ideas e Iniciativas de RUBALCABA

1
Página 4 Argument os a l S ervicio d e u na E spa ña M ejor OFICINA D E P RENSA F EDERAL (en cla v [email protected] ) ¡Visita http:/ /ww w.psoe.es ! PRÓXIMAS F ECHAS Q UE S ER ÁN N OTICIA 24.– V alencia no, S olan a y R u balcaba, e n e l f oro “Gobernar e l c ambio g lobal ( 12:00, e n P SOET V). F erra z 25.– T o más G ómez y R uba lcaba, e n u n m itin e n A l corc ón (12:00, e n P SOETV). P arqu e A l f red N obel E l candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció esta semana en Barcelona una de sus gran- des propuestas electorales: la creación de una Oficina para combatir el fraude fis- cal. Una oficina que –esbozó Rubalcaba- permitirá “conectar las bases de datos de Hacienda, de la Seguridad Social, y de la Policía y los cuerpos de seguridad auto- nómicos” que en estos mo- mentos no están “suficientemente coordina- das”, y que supondrá “declarar la guerra al fraude fiscal”. Durante su participa- ción en el foro organizado por El Periódico de Cataluña, Rubalcaba aseguró que la puesta en marcha de la Ofici- na contra el fraude con los tres instrumentos de inspec- ción “coordinados bajo un sólo mando” nos va a “dar recursos”, y la “ventaja” es que “no sólo nos da dinero líquido para el año, sino que aumenta la base impositiva y, por tanto, da dinero para siempre”. INSPECCIÓN F IS CAL Rubalcaba explicó que en 2010 la inspección fiscal logró recaudar 10.000 millo- nes de euros y que este año deben rondar ya los 6.000 millones. El líder socialista aseguró también que esta medida se llevará a cabo salvaguardando los derechos fundamentales. Durante su intervención, el candidato socialista se mostró “convencido” de que “no hay que tocar la presión fiscal sobre las clases me- dias” ya que “sería un error”, entre otras cosas porque “son las que soportan una buena parte de la fiscalidad española”. “No hay que hacerlo”, insis- tió Rubalcaba, “hay que bus- car dinero donde lo hay, que lo hay, y pedirle esfuerzos a sectores que han vivido bien al abrigo de la crisis, que han podido resistir o que incluso han visto en la crisis una verdadera oportunidad”. Defendió en este contexto sus medidas de gravar los beneficios de los bancos y la recuperación de un impuesto de patrimonio para las gran- des fortunas, que habrá que “rediseñar” en un futuro, porque hay personas con grandes capitales que “se escapan” de pagarlo. Recordó que con los 1.000 millones que recaudará el impuesto de patrimonio se podrá pagar la seguridad social a 300.000 contratos de fomento del empleo para jóvenes. Explicó que 1.000 millones podrían servir tam- bién para que las CC.AA., que ahí sí tienen la competencia, contraten a 25.000 profeso- El P SOE a lza s u v oz c ontra l os r ec or t es d e A guirre El v ice coordinador d el C omité E l e ctoral d el P S OE, A ntonio H ernando, e xigió e sta s emana a a M aria- no R ajoy q ue diga c on c laridad s i s u m odelo e d ucat ivo r espon de a l a doctri na A guirre’: d espedir profe sores y a cabar c on l a u niversalidad y l a g rat u idad d e l a e nseñanza”. E l p ol ítico s ocialist a re iteró l a oposic ió n f rontald el P art id o S oci al ista a l as i nsin ua cio nes d e E speranza A guirre de int roducir e l c opago e ducativ o” e n e l s istema p úblico . A ntonio H ernando s alió a a l p a so d e l as declaraciones d e l a p res ide nta d e M ad rid, q ue a punt ó q ue p ar a c umplir l o s o bjeti vos d e d éfi ci t hay que c am biar l a n ece s idad d e g as tar” y c itó c omo e je mplo q ue si l a e ducación e s o bligatoria y g ra- tuita e n u na f a se , a l o m e jor n o t i ene q ue s er o bli gatoria y g ra tuita e n t odas l as d emás f ases”. L a pres iden ta a gregó l uego v ía T witt er q ue s e e staba r e firien do a l os m áster. F r e n t e a l o s c o p a g o s q u e e l P P t i e n e e n m e n t e t a n t o p a r a l a e d u c a c i ó n c o m o p a r a l a s a n i d a d , l o s s o c i a l i s t a s e s t a m o s d e f e n d i e n d o u n s i s t e m a p ú b l i c o , g r a t u i t o y d e p r i m e r a , a b u n d ó e l d i r i g e n t e socialist a, q ue d enunció q ue l os p residentes a utonóm ic os c onservadores están a ctuand o d e a van- zadilla d e l p rograma o culto q ue R ajoy n o q uiere m ostrar y s e r e siste e nse ñar . E stán e nseñando l a patita, y e l e lectorado t i ene e n s us m anos e vitar q ue s us p l anes s e c onviertan e n r ealidad”. res. Si las comunidades del PP se quedan con ese dinero “en vez de echar profesores en la escuela pública, podrían contratarlos”, afirmó. Criticó el “doble discurso” del PP y de Mariano Rajoy en relación con Cataluña: “Poner cuñas en la radio hablando mal de Cataluña y luego venir aquí y decir que no pasa nada; firmar recur- sos de inconstitucionalidad que dan pie a una litigiosidad excesiva y luego decir que no pasa nada”. Una actitud que, a su juicio, es “intolerable”, ya que “uno de los problemas que tuvimos con el Estatuto fue ese enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España y si hay un político en España que cree que se puede pedir por las plazas y los pueblos firmas contra el Estatuto de Cataluña y que eso no tenga ninguna importancia ni en Cataluña ni allá donde se piden firmas, ese político o es irresponsable o está ju- gando con fuego”, añadió. El c andidato s eñala q ue c on l os 1 . 000 m il lones q ue r ec auda e l i mp u esto de p atrimonio s e p odrán f omentar h asta 3 00.000 c o ntrat os d e e mpleo Rubalcaba p ropo ne u na O ficina p ara c om batir e l f raude f iscal Rub alca ba, e n B arcelona I . M esa

description

Propuestas del candidato socialista.

Transcript of Ideas e Iniciativas de RUBALCABA

Page 1: Ideas e Iniciativas de RUBALCABA

Página 4

Argumentos al Servicio de una España Mejor

OFICINA DE PRENSA FEDERAL ([email protected])

¡Visita http://www.psoe.es!

PRÓXIMAS FECHAS QUE SERÁN NOTICIA …

24.– Valenciano, Solana y Rubalcaba, en el foro “Gobernar el cambio global” (12:00, en PSOETV). Ferraz 25.– Tomás Gómez y Rubalcaba, en un mitin en Alcorcón (12:00, en PSOETV). Parque Alfred Nobel

E l candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno,

Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció esta semana en Barcelona una de sus gran-des propuestas electorales: la creación de una Oficina para combatir el fraude fis-cal. Una oficina que –esbozó R u b a l c a b a - p e r m i t i r á “conectar las bases de datos de Hacienda, de la Seguridad Social, y de la Policía y los cuerpos de seguridad auto-nómicos” que en estos mo-m e n t o s n o e s t á n “suficientemente coordina-das”, y que supondrá “declarar la guerra al fraude fiscal”. Durante su participa-ción en el foro organizado por El Periódico de Cataluña, Rubalcaba aseguró que la puesta en marcha de la Ofici-na contra el fraude con los tres instrumentos de inspec-ción “coordinados bajo un sólo mando” nos va a “dar recursos”, y la “ventaja” es que “no sólo nos da dinero líquido para el año, sino que aumenta la base impositiva y, por tanto, da dinero para siempre”.

INSPECCIÓN FISCAL

Rubalcaba explicó que en 2010 la inspección fiscal logró recaudar 10.000 millo-nes de euros y que este año deben rondar ya los 6.000 millones. El líder socialista aseguró también que esta medida se llevará a cabo salvaguardando los derechos fundamentales. Durante su intervención, el candidato socialista se mostró “convencido” de que

“no hay que tocar la presión fiscal sobre las clases me-dias” ya que “sería un error”, entre otras cosas porque “son las que soportan una buena parte de la fiscalidad española”. “No hay que hacerlo”, insis-tió Rubalcaba, “hay que bus-car dinero donde lo hay, que lo hay, y pedirle esfuerzos a sectores que han vivido bien al abrigo de la crisis, que han podido resistir o que incluso han visto en la crisis una verdadera oportunidad”. Defendió en este contexto sus medidas de gravar los beneficios de los bancos y la recuperación de un impuesto de patrimonio para las gran-des fortunas, que habrá que “rediseñar” en un futuro, porque hay personas con grandes capitales que “se escapan” de pagarlo. Recordó que con los 1.000 millones que recaudará el impuesto de patrimonio se podrá pagar la seguridad social a 300.000 contratos

de fomento del empleo para jóvenes. Explicó que 1.000 millones podrían servir tam-bién para que las CC.AA., que ahí sí tienen la competencia, contraten a 25.000 profeso-

El PSOE alza su voz contra los recortes de Aguirre

El vicecoordinador del Comité Electoral del PSOE, Antonio Hernando, exigió esta semana a a Maria-no Rajoy que “diga con claridad si su modelo educativo responde a la ‘doctrina Aguirre’: despedir profesores y acabar con la universalidad y la gratuidad de la enseñanza”. El político socialista reiteró la “oposición frontal” del Partido Socialista a las insinuaciones de Esperanza Aguirre “de introducir el copago educativo” en el sistema público. Antonio Hernando salió así al paso de las declaraciones de la presidenta de Madrid, que apuntó que para cumplir los objetivos de déficit “hay que cambiar la necesidad de gastar” y citó como ejemplo que “si la educación es obligatoria y gra-tuita en una fase, a lo mejor no tiene que ser obligatoria y gratuita en todas las demás fases”. La presidenta agregó luego vía Twitter que se estaba refiriendo a los máster. “Frente a los copagos que el PP tiene en mente tanto para la educación como para la sanidad, los socialistas estamos defendiendo un sistema público, gratuito y de primera”, abundó el dirigente socialista, que denunció que los presidentes autonómicos conservadores “están actuando de avan-zadilla del programa oculto que Rajoy no quiere mostrar y se resiste enseñar. Están enseñando la patita, y el electorado tiene en sus manos evitar que sus planes se conviertan en realidad”.

res. Si las comunidades del PP se quedan con ese dinero “en vez de echar profesores en la escuela pública, podrían contratarlos”, afirmó. Criticó el “doble discurso” del PP y de Mariano Rajoy en relación con Cataluña: “Poner cuñas en la radio hablando mal de Cataluña y luego venir aquí y decir que no pasa nada; firmar recur-sos de inconstitucionalidad que dan pie a una litigiosidad excesiva y luego decir que no pasa nada”. Una actitud que, a su juicio, es “intolerable”, ya que “uno de los problemas que tuvimos con el Estatuto fue ese enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España y si hay un político en España que cree que se puede pedir por las plazas y los pueblos firmas contra el Estatuto de Cataluña y que eso no tenga ninguna importancia ni en Cataluña ni allá donde se piden firmas, ese político o es irresponsable o está ju-gando con fuego”, añadió.

El candidato señala que con los 1.000 millones que recaudará el impuesto de patrimonio se podrán fomentar hasta 300.000 contratos de empleo

Rubalcaba propone una Oficina para combatir el fraude fiscal

Rubalcaba, en Barcelona

I. M

esa