IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para...

9
Ideario Exalumno (a) Teresiano, 2019-2020 A SOLO DIOS EL HONOR Y LA GLORIA IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO Febrero 2019- Julio 2020

Transcript of IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para...

Page 1: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

Ideario Exalumno (a) Teresiano, 2019-2020

A SOLO DIOS EL HONOR Y LA GLORIA

IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO

Febrero 2019- Julio 2020

Page 2: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

2

INTRODUCCION

Para conocer a Teresita, debemos de concentrarnos en lo que ella dijo e hizo durante su vida terrena, lo

que ella escribió con su propia mano, y en sus fotografías no retocadas. Para conocer el camino verdadero

de Teresita, debemos de conocer a la verdadera Teresita.

Siempre es difícil separar la doctrina y la experiencia, y nunca más difícil que en el caso de Teresa Martín,

quien forjó en el crisol de su propia experiencia todo lo que tiene que enseñarnos. Para aprender lo que

Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos

con ella, meditar las palabras que ella misma escribió y dijo, y ceder a la irresistible atracción de su fascinante

personalidad. Podemos hacer nuestras las enseñanzas de Teresita desde su vida, pero debemos conocer

primero la vida. El “camino de confianza y amor” no es una teoría abstracta; está enraizada en la experiencia

vivida de Teresita.

Ser pequeño no quiere decir tener poca esperanza, o pequeños deseos, o poco amor; quiere decir no tener

vanidad, no tener apego a sí mismo, pero sí gran amor y gran confianza en el poder de Dios. “Nunca podemos

esperar demasiado de Dios, quien es a la vez misericordioso y omnipotente, y recibiremos de él precisamente

tanto como confiadamente esperamos de El.” La “pequeñez” de Teresita es un conocimiento experimentado

de la acción total de gratuidad de la gracia. Lo que podría ser nuestra frustración puede convertirse en nuestra

causa de gozo. Un niño no puede cuidar de sí mismo, no puede ganarse la vida, por lo tanto nadie espera que

el niño lo haga. De la misma manera, si reconocemos nuestra pequeñez, Dios aceptará completa

responsabilidad de nosotros, pero, si tratamos de hacerlo solos, Dios nos puede dejar hacerlo hasta que nos

volvamos a Él.

“El Señor es bueno, su misericordia es eterna Misterio de su participación de su vida en nosotros... Si lo

comprendiéramos mejor, si lo reflexionásemos más, estimaríamos mucho más el crecimiento en el amor que

la salud, y el dinero y el amor humano. No hay nada que se pueda comparar con este don sublime de la misma

vida de Dios que nos diviniza y nos hace poderosos en Dios y nos sumerge en el misterio de la Redención y

nos da eficacia en el orden santificador. Pensando en la realidad de un hombre que muere por nosotros: "Me

amó y se entregó a sí mismo por mí",

San Pablo (Gal 2,20) quedaba abrumado y extasiado. Si esta verdad que está en nuestra cabeza, llegara al

Page 3: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

3

corazón y experimentáramos el amor de Dios, nos dedicaríamos a las buenas obras que él determinó que

practicásemos, por amor suyo y sin atrevernos a pasarle la cuenta, como afirma la Nueva Doctora de la Iglesia,

Santa Teresa del Niño Jesús: "después de tantas gracias, ¿no podré cantar yo con el salmista: El Señor es

bueno, su misericordia es eterna?”. (Sal 117,1) Me parece que si todas las criaturas gozasen de las mismas

gracias que yo, nadie le tendría miedo a Dios sino que todos le amarían con locura; y que ni una sola alma

consentiría nunca en ofenderle, pero no por miedo sino por amor... (Manuscrito A, Obras Completas, página

244). Porque como escribe San Ireneo: "Dice Juan en el Apocalipsis: Era su voz como el estruendo de muchas

aguas. Pues muchas son las aguas del Espíritu de Dios, porque rico y grande es el Padre". Se equivocaron

tanto quienes creen que a la Iglesia se la sirve con actos humanos...Son los actos divinos los que cuentan y

éstos no se realizan sino en Dios, desde Dios, en su Corazón. En el Amor. Limitaron el poder humano

sobrenaturalizado, con mirada modernista. Ella ha vivido con genial intuición, de la que no estaba ausente la

gracia, la espiritualidad del Evangelio, cuyo resumen es amor, pero además ha captado la fuerza bañada del

amor, aun del humano, lo que pasa es que ella vio con una caridad impropia de sus años, aparte de que no

había experimentado desengaños que la aleccionasen, que las criaturas humanas la dejaban con hambre.

¡Qué dulce es el camino del amor...! Pensaba en las almas que se ofrecen como víctimas a la justicia de Dios

para desviar y atraer sobre sí mismas los castigos reservados a los culpables. Esta ofrenda me parecía grande

y generosa, pero yo estaba lejos de sentirme inclinada a hacerla. “Dios mío, exclamé desde el fondo de mi

corazón, ¿sólo tu justicia aceptará almas que se inmolen como víctimas...? ¿No tendrá también necesidad de

ellas tu amor misericordioso...? “¡Oh, Dios mío!, tu amor despreciado ¿tendrá que quedarse encerrado en tu

corazón? Creo que si encontraras almas que se ofreciesen como víctimas de holocausto a tu amor, las

consumirías rápidamente.1

Es al arrimo de su Doctrina que cantaremos las Misericordias del Señor y daremos rendidas gracias por tantas

bondades manifestadas a los largo de los 90 años de gracia y de existencia de la CONGREGACION DE

HERMANAS MISONERAS DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.

1 Donoso Brant, Pedro Sergio Antonio. AMOR, EL CAMINO DE SANTIDAD DE SANTA TERESA DE LISIEUX, Roma , Septiembre 2016.

Page 4: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

4

1. MARCO DOCTRINAL: Historia de un Alma

La PALABRA DE DIOS

CARTA APOSTÓLICA «DIVINI AMORIS SCIENTIA» DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II con la

que se

declara doctora de la iglesia universal a Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Octubre 19 de 1997

EVANGELII GAUDIUM exhortación apostólica, del Papa Francisco. 24 de noviembre de

2013

GAUDETE ET EXSULTATE: Exhortación Apostólica sobre la llamada a la Santidad. Papa

Francisco.

2. PRINCIPIOS DEL IDEARIO DE EXALUMNO O EXALUMNA TERESIANO

El desarrollo de estos principios, permiten la consolidación de una Asociación de Exalumnos (as)

con una identidad propia que le va marcando camino seguro y proyección hacia el mundo que lo

rodea con sus circunstancias de cambio y de desarrollo permanente y la respuesta al llamado de

una Iglesia universal que nos pide estar presentes

Somos misioneros y misioneras por naturaleza desde el bautismo.

La Palabra de Dios es guía y camino de nuestra vida.

El Exalumno Teresiano tiene como Maestra de espiritualidad a la Santísima Virgen, quien guardaba “todas las cosas en su corazón” (Lc 2,19)

Asume en su vida personal, familiar y comunitaria los valores y virtudes propias de la espiritualidad

Teresiana y del espíritu del Venerable Miguel Ángel Builes.

El exalumno (a) no es un ser solitario, se une y asocia para trabajar, orar, proyectar, evangelizar.

El exalumno (a) vive su día a día en oración, puntualidad, responsabilidad, testimonio de vida, de

caridad, fraternidad y misericordia.

Atiende a las directrices de la Iglesia Católica po medio del estudio y asimilación de los Documentos

de la Iglesia.

3. NÚCLEOS DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA Y DE LA ESPIRITUALIDAD

Todo proceso misionero, debe señalar el sentido del Reino de Dios y el sentido de la persona

humana.

Todo misionero o misionera debe tener la mirada fija en el que le llama permanentemente, Jesús

de Nazaret: “Seguidme, Yo os haré pescadores de hombres” (Mat 4,19)

Page 5: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

5

Su atención como mensajero de la buena Nueva, debe estar puesta en lo que Dios pide desde su

Palabra y la realidad del mundo que le rodea

La misión del Exalumno (a) exige la formación permanente centrada en la doctrina de la Iglesia y

en la espiritualidad de la Congregación de Hermanas Misioneras de Santa Teresita.

La Asociación de Exalumnos (as) debe formar para la convivencia, formar para la comunidad, para

la solidaridad y para una Iglesia en salida.

La formación debe superar el desequilibrio entre el exceso de información y la falta de formación

del corazón y de la voluntad para garantizar la necesidad de: hacerlo todo por amor, de inquietarse

por el que no conoce a Dios, vivir la sensibilidad hacia el que sufre y crecer en la oración que

identifica y compromete.

4. PROYECCIÓN MISIONERA

“Cuántas personas que viven casi codeándose con ustedes están lejos de Dios!

Cuántos millones dispersos en el universo mundo no conocen ni aman a Dios, viven

lejos de Dios y se alejan cada día más de El, a medida que va creciendo la

corrupción y se multiplican los pecados. Y ustedes no hacen nada por ellos? Dirán tal

vez como Caín: “soy yo acaso guarda de mi Hermano?” Ah hermanos, les diré que sí

son guarda de sus hermanos y que su misión sobre la tierra es ésa: salvar el mundo,

salvar las almas”. (MTE 76)

La ASOCIACION de Exalumnos no es una asociación intimista, es una asociación abierta al

mundo, a sus realidades e inquieta frente a cómo gastar la vida por el Evangelio por tanto

estará atenta a los signos de los tiempos, a los cambios permanentes que exigen una labor

comprometida, entusiasta, vigorosa, responsable, creativa y misionera en el amor.

La asociación como tal será capaz con la luz del Espíritu Santo de dar respuesta concreta y

eficaz a los compromisos de la misión donde quiera se halle. Su creatividad le dará la

dinámica con los recursos necesarios para llegar hasta el último rincón donde los hombres

y mujeres los esperan con corazón y mente abierta para clamar y proclamar el mensaje de

Buena Nueva.

5. LOS EXALUMNOS Y EXALUMNAS HARÁN REALIDAD ESTE IDEARIO CUANDO:…

Tomen conciencia de su ser de exalumno (a) Teresiano.

Hagan de la Evangelización un auténtico compromiso de fe, de participación y de servicio.

El espíritu misionero haga parte de su ser y de su vida personal.

Cuando dé apertura a la persona de Jesucristo para que Él lo trabaje por dentro y lo

comprometa con el mundo. “Cristificaos”.

Cuando tenga como meta esencial la Santidad.

Page 6: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

6

6. ACTIVIDADES 2019 – Julio 2020

FECHA ACCION RESPONSABLE

Febrero 17 Reunión (Vía Online) de Junta Central

de Asociación de Exalumnos (as) Presidenta, Asesora, Secretario

Febrero 22 Inicio de Formación Continua II Asesor General , Provinciales y

Locales- Exalumnos y Exalumnas

en cualquier lugar del mundo

Marzo 6-20 de

Abril

Vivencia del tiempo Cuaresmal.

Jornada Misionera en las Parroquias,

barrios, veredas…

Asociaciones en cada lugar

Marzo 22-24 Encuentro General de Asesoras y Presidentes de Exalumnos- (Nazaret

Medellín)

Junta Central.

Marzo 25 La Anunciación de la Sma. Virgen En cada lugar

Abril 11 .90 ANIVERSARIO de la Fundación de

Hnas. Misioneras Teresitas

Asesoras Locales- Asociaciones

en cada lugar.

Abril 21

Celebración del misterio de la

Resurrección del Señor

En cada lugar donde se vive.

Parroquias, Exalumnos

Mayo 12 Fiesta del Buen Pastor (Laicos y

Sacerdotes)

Parroquias. Exalumnos (as)

Mayo 13,24,31 Celebraciones especiales de la Sma. Virgen

En da lugar, parroquia, centro educativo, sede de la Asociación.

Mayo 15 “Día del Maestro” – Memoria de los

Maestros.

Celebración especial Exalumnos (as)

Junio 2 Ascensión del Señor Parroquias. Exalumnos (as)

Junio 9 Pentecostés (Vigilia de Pentecostés) Parroquias – Exalumnos (as)

Junio 15 Santísima Trinidad. Parroquias – Exalumnos (as)

Junio 23 Cuerpo y Sangre de Cristo Parroquias – Exalumnos (as)

Junio 9 Reunión Online Junta Central Asesora General. Presidenta –Miembros de la Junta.

Junio 27 Jesucristo Señor y Eterno Sacerdote Parroquias – Exalumnos (as)

Junio 28 Sagrado Corazón de Jesús. Parroquias – Exalumnos (as)

Junio 29 Fiesta de San Pedro y San Pablo Parroquias – Exalumnos (as)

Julio 6 Encuentro virtual Asesoras y Presidentes de Asociaciones.

Junta Central.

Agosto 15 Asunción de la Santísima Virgen María Parroquias – Exalumnos (as)

Septiembre 8 Natividad de la Santísima Virgen María Parroquias – Exalumnos (as)

Page 7: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

7

Septiembre 22 Iniciación Novena Santa Teresita. Junta Centra, Asociaciones

Septiembre 29 48 aniversarios de la del S. de D.

Miguel Ángel Builes.

Parroquias – Exalumnos (as)

Octubre 1 DÍA PATRONAL Familia MAB.

Octubre 6 Celebración Local: Día del Exalumno Teresiano (a)

Asesoras, presidentes, junta local.

Octubre 20 DOMUND Misioneras Teresitas

Exalumnos (as)

Noviembre 1º. Día de todos los Santos. Parroquias – Exalumnos (as)

Noviembre 24 Reunión virtual Presidentes y Asesoras.

Evaluación trabajo con asociaciones.

Junta Central- Asesoras Locales

Diciembre 8 Inmaculada Concepción – Renovación de Votos Hermanas Misioneras de Santa Teresita.

Iglesia Universal.

Parroquia – Exalumnos (as)

Misioneras Teresitas.

Diciembre 16 Novena de Navidad Grupos – Parroquias.

Diciembre 24 Navidad Grupos – Parroquias.

Diciembre 25 Solemnidad de la Natividad Parroquia – Exalumnos (as)

Diciembre 31 Acción de Gracias Misioneras Teresitas

Exalumnos (as)

Enero de 2020 Reunión Junta Central de Exalumnos

(as)

Miembros Junta Central.

Marzo 20-22 Encuentro de Junta central, Asesoras, Presidentes

Junta Central

Junio 25-28 Celebración de VIII Congreso de Exalumn@s Teresianos

Lugar escogido

Nota: Cada asociación debe tener presente:

Fecha y celebración de la Semana Vocacional.

Cumpleaños de Exalumnos y Exalumnas.

Trabajo activo en octubre Misionero.

Fecha de la Pascua hacia la casa del Padre de Exalumnos y Exalumnas. (Cuadro de Honor)

Fecha de Fundación de los Colegios como recordatorio ante el altar de Dios. Enviar estas fechas a Secretaría de la Junta Central

Enviar a Secretaria de la Junta Central: cronograma de actividades 2019-Junio 2020 (Plazo 8 de abril de 2019)

Ser puntual con la cuota anual: $100.000 pesos por Asociación. BANCOLOMBIA. CTA DE AHORROS # 68740398028 -A NOMBRE DE: Catalina Montiel de Martínez y María Estela Sotomayor

Page 8: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

8

7. TEMAS PARA LA FORMACIÓN 2019

PARA CONTACTARNOS:

Secretaria general de Exalumnos Teresianos: [email protected]

Junta Centra (Presidente – Asesora): [email protected]

Asesora General : [email protected]

El exalumno en las decisiones politicas del país

Santa Teresita y la misión en la Iglesia

.Documentos de la Iglesia

Virtudes Heroicas del Siervo de Dios Miguel Angel Builes y de Santa Teresita del Niño Jesús.

Page 9: IDEARIO EXALUMNO(A) TERESIANO · 2019-04-07 · Teresita, Doctora de la Iglesia, tiene para enseñarnos, debemos sumergirnos en su atmósfera, ser íntimos con ella, meditar las palabras

9

CRONOLOGIA DE DOS VIDAS

Presidentaenta Junta Central

Jaider Díaz Noriega

Jaider Díaz Noriega Secretario Junta Central

Hna. Aminta Gómez Vega Asesora General

S. de D. Miguel Ángel Builes.

09/09/1988 Nacimiento

12/09/1988 Bautismo

19/12/1893 Confirmación

21/06/1897 Primera Comunión.

07/03/1907 Ingreso al Seminario

26/11/1911 Tonsura y 4 Ordenes M.

10/08/1913 Diaconado.

29/11/1914 Ordenación Sacerdotal

08/12/1914 Primera Misa

14/12/14 Canta 1ª. Misa en Don Matías.

01/04/1915 Enviado a Valdivia.

27/05/1924 Preconizado Obispo por Pio XI.

03/08/1924 Consagración Episcopal.

22/10/1924 Toma posesión de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

03/07/1927 Funda Seminario de Misiones

Extranjeras de Yarumal.

11/04/1929 Fundación Misioneras de Santa Teresita.

11/04/1939 Fundación Misioneras Contemplativas.

25/09/1945 Aprobación Pontificia Misioneros Javerianos de Yarumal.

03/08/1949 Bodas Episcopales.

08/09/1950 Bendición 1ª. Piedra Basilica Ntra. Sra. De las Misericordias.

11/10/1951 Fundación Hijas de Ntra.Sra. de las

Misericordias.

21/11/1963 Aprobación Pontificia Misioneras Teresitas.

15/02/1966 Presenta renuncia a la Santa Sede.

22/04/1967 Aceptada la renuncia por Roma.

29/09/1971 Entregó su alma Creador a la edad de 83 años.

Catalina Montiel

Santa Teresita del Niño Jesús

02/01/1873 Nace María Francisca Teresa Martín.

04/01/1873 Bautismo Señora

en la iglesia de Nuestra

28/08/1877 Muere la Sra. Martín.

16/02/1882 Paulina decide ingresar al Carmelo

13/05/1883 Pentecostés. Sonrisa de la Virgen y Cura repentina a Teresa.

14/06/1884 Confirmación, por Mons. Hugonin, obispo de Bayeux.

15/10/1886 Entrada de María al Carmelo (Hermana María del S. Corazón).

29/05/1887 Pentecostés. Teresa consigue del

papá licencia para ingresar al

Carmelo a los quince años de edad.

09/04/1888 Fiesta de la Anunciación. Entrada de Teresa al Carmelo de Lisieux.

10/01/1889 Toma de hábito. Última fiesta para el

Sr. Martín. Teresa añade “de la Santa Faz” a su nombre religioso.

29/02/1894 Muerte del Sr. Martín en el Castillo de la Musse (Eure).

Dezembro

1984

Recibe de la Madre Inés de Jesús la

orden de escribir sus memorias.

08/07/1897 Teresa desciende a la enfermería.

30/09/1897 Muerte de Teresa.

04/10/1897 Sepultura Lisieux.

en el Cementerio de

30/09/1898 Publicación de 2000 ejemplares de “Historia de un Alma”

29/04/1923 Beatificación de la Hermana Teresa del Niño Jesús por Pío XI.

17/05/1925 Solemne Canonización en la Basílica de San Pedro, en Roma.

14/12/1927 Proclamada Patrona Universal de la

Misiones.

19/10/1997 Solemne Proclamación como Doctora de la Iglesia, S.S. Juna P. II

30/09/1998 Primer Centenario de la Publicación de “Historia de un Alma”.