IDEALISMO-FENOMENALSIMO

14
7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 1/14 Idealismo Fenomenalismo TEORIA D PUCE-FADA - Urbanismo II - Jose Perez

description

Descripción detallada sistemáticamente acerca de dos modelos de pensamiento basado en la información del libro Teoría del conocimiento de Johannes Hessen.

Transcript of IDEALISMO-FENOMENALSIMO

Page 1: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 1/14

Idealismo

Fenomenalismo

TEORIA D

PUCE-FADA - Urbanismo II - Jose Perez

Page 2: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 2/14

Idealismo

Idealismo Metafisico

Idealismo Epistemológico

Convicción de que la realidad tiene por fond

espirituales

Sustenta la tesis de que no hay cosas re

independientes de la conciencia

Page 3: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 3/14

Idealismo

Epistemológico

Suprimidas las cosas reales quedan 2 clases

de objetos

Objetos de Conciencia

Los sentimientos

Los ideales

Los objetos de la lógica y la matematica

Idealismo

Subjetivo

Psicológico

Idealismo

Objetivo

o Lógico

Page 4: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 4/14

Idealismo

Epistemológico

Idealismo

Subjetivo

Psicológico

“ toda realidad esta encerrada dentro de la

concienci del sujeto”…

“ Todo su ser consiste en ser percibidas por

nostros, en ser contenidos de nuestra

conciencia”…

“Son conten

conciencia”

No poseen

independie

conciencia

Tan pronto c

dejan de se

dejan de ex

Las cosas

Las cosas

Las cosas

Las cosas

Page 5: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 5/14

Idealismo

Epistemológico

Idealismo

Subjetivo

Psicológico

“El ser de las cosas consiste en ser

percibidas”

“Elser de la cosa se agotaen el ser perci id …

 

Berkeley 

La pluma es: Cde sensacio

 visuales y tactile

Page 6: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 6/14

Idealismo

Epistemológico

Idealismo

Objetivo

o Lógico

“Su punto de partida es la conciencia

objetiva de la ciencia“.

“El contenido de esta conciencia es el

resultado de pensamientos y juicios”

“El idealista objetivo no reduce el ser de la

cosa a su ser perci id

Este idealista si d

dado en la pre

la perc

Es necesa

lógicamente lo

pe

 Tiene al ob

conocimie

lógico, por

producto

pensam

Page 7: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 7/14

Idealismo

Epistemológico

Idealismo

Objetivo

o Lógico

“El ser no descansa en si mismo, es elpensamiento quien

 lo h ce surgir

“.

Hermann Cohen 

“El objeto no existe dentro de nos, ni fuera de

nos.

Por tanto

Necesita ser engendrado  y eso es obra

de nuestro pensamiento

Formando e

concepto Pl

Page 8: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 8/14

Idealismo

Epistemológico

Idealismo

Subjetivo

Psicológico

Idealismo

Objetivo

o Lógico

Diferencias Comun concepcion fundam

No reduce el ser de las cosas asur ser percibidas, tiene al

objeto por un producto del

pensamiento

“El ser de las cosas consiste

en ser percibidas”

Las dos formas de idealismueven dentro de una tesis:

“El objeto del conocim

no es nada real sino

ideal”

“La existencia de las

sin el pesamiento, no

sentido”

Page 9: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 9/14

Idealismo

Fenomenalismo

TEORIA D

Page 10: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 10/14

Fenomenalismo

…sino en como

nos aparecen”

“No conocemos

las cosas en sí, …

“Limita el conocim

al mundo de la

apariencia”

Page 11: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 11/14

Fenomenalismo

Para

comprenderlo es

necesariocompararlo con el

realismo critico

Para el realismo

critico, las

cualidades

secundarias

surgen solo en

nuestra

conciencia

Las cualidades primarias

(Forma, movimiento, extensión)

Las cualidades

secundarias (color, olor,sabor)

Propiedades espaciales y

temporales

Incluso las propiedades

conceptuales   P  a  r  a

  e   l      F    e    n    o    m    e    n    a     l     i    s    m    o

Pero

T

p

d

p

la

Page 12: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 12/14

Fenomenalismo

Los conceptos que aplicamos a las cosas :

son formas lógicas subjetivas

mas no son propiedades objetivas.

Mundo fenoménico. Nos encontramos con un mundo tal como

se nos aparece por razón de la organización a priori

de la conciencia

 Tan pronto como trato

Las introduzco en las form

Entonces ya no tengo an

Sino la cosa en cómo

Page 13: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 13/14

Fenomenalismo

La cosa en sí esincognoscible

Conocimiento

permanece

limitado al

mundo

fenomenomico

Este mundo surge en nuestra conciencia

Por qué?

porque ordenamos y elaboramos el materia

En base a qué?

conforme a las formas a priori de la intuicion

entendimiento

1

2

Page 14: IDEALISMO-FENOMENALSIMO

7/21/2019 IDEALISMO-FENOMENALSIMO

http://slidepdf.com/reader/full/idealismo-fenomenalsimo 14/14

TEORIA D

Bibliografia

Hessen, J. (1925). Teoria del Conocimiento. Colonia: ILCA