Idea de Negocio

download Idea de Negocio

of 6

description

idea de negocio

Transcript of Idea de Negocio

I. IDEA DE NEGOCIO

YOGURT FRUTADO CON CHIA

II. IDENTIFICACION DEL NEGOCIO`La idea de negocio consiste en la elaboracin de un yogurt en base de frutas exticas y la tan conocida CHIA ya que el producto que se ofrecer es un alimento muy nutritivo para el pblico en general. Nuestro producto yogurt se elabora con diferentes tipos de leche, con frutas y variados sabores. La preparacin de este alimento requiere de la presencia de microorganismos (bacterias) saludables en la leche, bajo temperaturas y condiciones ptimas. Cuando estas caractersticas estn logradas, comienza la funcin de esas bacterias, que es, la de ingerir la lactosa, es decir los azucares de la leche. Tras esa ingestin y digestin se libera cido lctico como producto de desecho, ese cido, o acidez, es lo que genera que las protenas precipiten formando un coagulo o cuajada. Normalmente en el proceso de fermentacin se incluyen diferentes cepas bacterianas que se encargan entonces de descomponer a la lactosa. Gracias a esto es que el yogur es un alimento que puede consumirse cuando se padece de intolerancia a la lactosa.

III. FUNDAMENTACION1. ANALISIS DEL SECTOR

a) Factor social.Es importante realizar este proyecto en vista que en los ltimos aos se ve una creciente demanda del consumo de lcteos, productos naturales, bajo en caloras (productos nutraceuticos) y la toma de conciencia del cuidado de la salud.En la actualidad hay ms personas dispuestas a invertir en alimentos sanos y naturales que beneficien su salud y su esttica.

b) Factores econmicos.El pas presenta en la actualidad un crecimiento del 6 % PBI, por lo tanto los consumidores tienen mayor ingreso para adquirir productos de mayor beneficio.El pas presenta una estabilidad econmica, jurdica y poltica atrayendo ms inversionistas, y por ende ms oportunidades de negocios.

c) Factores tecnolgicos En la actualidad la tecnologa es muy importante para obtener una produccin estndar de un producto y para disminuir el costo de producto. Adems, existen muchas empresas que se dedican a importar y fabricar maquinaria y equipos con lneas completas para la produccin de yogurt (en una sola maquina viene incorporado pasteurizadora e incubadora) con parmetros establecidos de control como: tiempo y temperatura., Es importante mencionar que con la misma tecnologa podemos ampliar otras lneas.

d) Factores polticosSistema poltico una constante inestabilidad en el manejo poltico Legislacin laboral (las normas para el reconocimiento de los deberes y obligaciones de nuestro personal)Grupos de poder como la SUNAT que tiene influencia mediante las obligaciones tributarias

e) Factores legales

Promocin y Formalizacin de la Micro Pequea Empresa Ley N 28015 Reglamento de la Ley de Promocin y Formalizacin de la Micro y Pequea Empresa D. S. N 009-2003-TR Texto del Nuevo Rgimen nico Simplificado S. Leg. N 937 Ley general de sociedades

f) Factores socio culturales

Crecimiento de la cultura por el consumo de Productos Light en el Departamento de Junin en los ltimos aos ha ido creciendo la demanda debido a la diversidad de bebidas que no se consumen sino mediante una transformacin. El habito de consumo del nctar en la regin ha ido incrementando en estos ltimos aos como alternativa de bebida gaseosas, refrescos, et

g) Factores medio ambientales

Degradacin del medio ambiente por la contaminacin nuestra empresa tiene un compromiso de conservacin y el proceso de elaboracin no genera residuos txicos. Alteraciones del medio ambiente influye en la produccin de materia prima como la leche que ocasiona el aumento en el precio de la leche

2. ANALISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA

Nuestro producto ir dirigido a personas que cuidan de su salud y de su apariencia fsica (jvenes de 18 a 35 con un estilo de vida moderno), estudiantes, y trabajadores.

Los clientes actuales, se preocupan por el consumo de alimentos saludables, naturales y cuidan bastante su aspecto fsico, por esta razn nuestro producto resulta una alternativa para todas aquellas personas que desean cuidar su salud, dndose un gusto pues no solo es saludable, natural y nutritivo.

OBJETIVOS

Identificar los gustos, preferencias y las frecuencia de consumo en la adquisicin de Yogur a base de fruta diversa en la provincia de Andahuaylas Conocer la frecuencia de consumo del yogurt natural Analizar e identificar los clientes potenciales en el mercado local y regional. Identificar los canales de distribucin del producto

3. ANALISIS DEL CONTEXTO DE LA ECONOMIA

La inestabilidad econmica del pas genera una incertidumbre en el costo y produccin de la materia prima e insumos. Genera una variacin en los precios de los productos debido a la inestabilidad del precio de los insumos

IV. JUSTIFICACION

Segn las Cifras del Minag y la Asociacin de Industrias Lcteas (ADIL) Un logro importante para el sector es que el consumo de la leche y derivados lcteos creci cerca del 9% en el 2014 especficamente del Yogurt del 9.88 %. De la misma manera la produccin industrial del sector lcteo aument 5.3% el ao pasado, siendo la leche evaporada el principal producto seguida de la leche pasteurizada y el yogurt. En relacin a este ultimo producto, Jorge Robles, Gerente comercial de producciones y Distribuciones Andinas S.A. (antes Danlac) informo que el crecimiento del mercado de yogurt el ao 2014 se habra debido, en parte, al aumento de consumo en provincias. En trminos de ventas, el rubro de yogurt obtuvo US$ 48 millones el 2014 y en el presente periodo podra alcanzar los US$ 52 millones aproximadamente. Los segmentos A, B y C+, podran crecer, moderadamente a los que se ofrecer mascas ligeramente econmicas que las marcas Premium. Actualmente las bodegas, panaderas y puestos de mercado canalizan 65% de las ventas, y los supermercados alrededor de un 35%.

V. ESTRUCTURA DE LAS INVERSIONES

CUADRO DE INVERSIN:

RUBROCANTIDADPARCIALTOTAL

INFRAESTRUCTURAS/. 150.00S/. 1,800.00

Alquiler del local12S/. 150.00S/. 1,800.00

Adec. o Decor.S/. 600.00

Adec.S/. 200.00S/. 200.00

Decor.S/. 400.00S/. 400.00

PUBLICIDADS/. 300.00

VariosS/. 300.00S/. 300.00

MAQUINARIASS/. 19,899.00S/. 19,899.00

COSINA SEMI INDUSTRIAL1S/. 5,000.00S/. 5,000.00

LICUADORA SEMI INDUSTRIAL1S/. 900.00S/. 900.00

INCUBADORA1S/. 2,000.00S/. 2,000.00

BALANZA DIGITAL1S/. 1,000.00S/. 1,000.00

LACTOCENTIMETRO1S/. 2,000.00S/. 2,000.00

PROVETA5S/. 899.00S/. 899.00

EQUIPOS/. 2,936.90S/. 2,936.90

Batidora electrnica 1S/. 209.00S/. 209.00

Computadora 1S/. 999.00S/. 999.00

Televisor 1S/. 699.00S/. 699.00

Equipo 1S/. 149.00S/. 149.00

Hervidora 1S/. 107.00S/. 107.00

Cocina 1S/. 699.00S/. 699.00

Horno microondas 1S/. 74.90S/. 74.90

MUEBLES Y ENSERESS/. 785.00S/. 1,785.00

Estantes 2S/. 175.00S/. 350.00

Mesa1S/. 50.00S/. 50.00

Rejillas para enfriamiento3S/. 200.00S/. 600.00

Vitrinas1S/. 120.00S/. 120.00

Sillas 10S/. 25.00S/. 250.00

Silla de escritorio1S/. 40.00S/. 40.00

Escritorio 1S/. 75.00S/. 75.00

Mesas 3S/. 100.00S/. 300.00

HERRAMIENTASS/. 254.00S/. 1,048.00

Escoba2S/. 5.00S/. 10.00

Recogedor 2S/. 5.00S/. 10.00

Tacho 2S/. 7.00S/. 14.00

Balanza1S/. 32.00S/. 32.00

Cucharones4S/. 10.00S/. 40.00

Cucharas medidoras4S/. 5.00S/. 20.00

Esptulas 3S/. 5.00S/. 15.00

Rodillos 3S/. 10.00S/. 30.00

Plsticos para cubierta10 Mtr.S/. 3.00S/. 30.00

Placas laminadas 7S/. 30.00S/. 210.00

Bols 5S/. 15.00S/. 75.00

Brocha de silicona3S/. 8.00S/. 24.00

Mangas4S/. 10.00S/. 40.00

Aros 4S/. 12.00S/. 48.00

pelador3S/. 7.00S/. 21.00

Cuchillos 4S/. 7.00S/. 28.00

Rallador 2S/. 7.00S/. 14.00

Boquillas 4S/. 8.00S/. 32.00

Ollas 5S/. 16.00S/. 80.00

Jarras medidoras3S/. 4.00S/. 12.00

Esptulas de silicona3S/. 7.00S/. 21.00

Tazas24S/. 2.00S/. 48.00

Platos24S/. 2.00S/. 48.00

Jarras 6S/. 8.00S/. 48.00

Cubiertos3 doc.S/. 12.00S/. 36.00

servilleteros3S/. 4.00S/. 12.00S/. 45,268.90