Ico u3 Act1 Luac

10
UNADM ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS SEMESTRE 1 LIC. JOSE DE JESUS RAMIREZ URIBE LUCINA ALVARADO CARDENAS GRUPO: AET-AICO-1501S-B2-025, AET-AICO-1501S-B2-029 UNIDAD: 3 LOS ESTADO FINANCIEROS

description

contabilidad

Transcript of Ico u3 Act1 Luac

Page 1: Ico u3 Act1 Luac

UNADM

ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS

SEMESTRE 1

LIC. JOSE DE JESUS RAMIREZ URIBE

LUCINA ALVARADO CARDENAS

GRUPO: AET-AICO-1501S-B2-025, AET-AICO-1501S-B2-029

UNIDAD: 3

LOS ESTADO FINANCIEROS

Page 2: Ico u3 Act1 Luac

BALANCE GENERAL

El balance general, balance de situación o estado de situación patrimonial es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado.

El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales.

El activo incluye todas aquellas cuentas que reflejan los valores de los que dispone la entidad. Todos los elementos del activo son susceptibles de traer dinero a la empresa en el futuro, bien sea mediante su uso, su venta o su cambio. Por el contrario, el pasivo: muestra todas las obligaciones ciertas del ente y las contingencias que deben registrarse. Estas obligaciones son, naturalmente, económicas: préstamos, compras con pago diferido, etc.

El patrimonio neto puede calcularse como el activo menos el pasivo y representa los aportes de los propietarios o accionistas más los resultados no distribuidos. Del mismo modo, cuando se producen resultados negativos (pérdidas), harán disminuir el Patrimonio Neto. El patrimonio neto o capital contable muestra también la capacidad que tiene la empresa de autofinanciarse.

La ecuación básica de la contabilidad relaciona estos tres conceptos:

Patrimonio neto = Activo - Pasivo

Que dicho de manera sencilla es:

Lo que se es = Lo que se tiene - Lo que se debe

Page 3: Ico u3 Act1 Luac
Page 4: Ico u3 Act1 Luac

"CITLALIN, S.A. "

BALANCE GENERAL

DEL 1° DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2015(CIFRAS EN MONEDA NACIONAL)

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE: CIRCULANTE: Caja 75,000. Proveedores 104,879. Bancos 84,521. Documentos por pagar 117,642. Clientes 916,000. Acreedores Diversos 518,214. Documentos por cobrar 115,000. Impuestos por pagar 66,200. 806,935. Deudores diversos 78,549. Almacén 198,743. FIJO: Inversiones 1,008,452. 2,476,265. Hipotecas por pagar 2,589,745. 2,589,745.

FIJO: Terrenos 190,000. Edificios 2,560,000. Mobiliario y Equipo 525,487. Equipo de transporte 850,000. Equipo de cómputo 598,742. 4,724,229. CAPITAL CONTABLE:

Capital Social 1,000,000.DIFERIDO: Utilidad del ejercicio 2,040,841. Gastos de instalación 117,854. Utilidades de ejercicios anteriores 925,412. 3,966,253. Gastos de Organización 12,985.

Page 5: Ico u3 Act1 Luac

Rentas pagadas por anticipado 31,600. 162,439.

SUMA DEL ACTIVO 7,362,933. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 7,362,933.

El total de nuestros activos (circulante, fijo y diferido) es igual a la suma de nuestros pasivos (circulante y fijo) y de

nuestro capital contable.

Page 6: Ico u3 Act1 Luac

"CITLALIN, S.A. "

Estado de resultados

Por el período comprendido del 1° de enero al 30 de junio del 2015

Ventas netas: 10,587,459

Ventas brutas: 9,066,786

menos:

Rebaja sobre venta 895,425

Devoluciones sobre ventas 625,248 1,520,673

Costo de ventas 4,985,781

Utilidad bruta 5,601,678

Gastos de operación:

Gastos de venta 2,165,458

Gastos de administración 1,298,745 3,464,203

Utilidad de operación 2,137,475

Page 7: Ico u3 Act1 Luac

Gastos y productos financieros:

Gastos financieros 251,487

Productos financieros 213,487 38,000

Utilidad después de gastos y productos financieros 2,099,475

Otros gastos y productos:

Otros gastos 25,487

Otros productos 1,487,526 1,462,039

Utilidad antes de ISR y PTU 637,436

A continuación se explica cada cuenta que integra nuestro Estado de Resultados:

Las Ventas brutas se obtienen después de haberle descontado a las ventas netas las devoluciones y rebajas.

La Utilidad bruta es la diferencia entre las Ventas Netas menos el Costo de Ventas.

La Utilidad de operación es la diferencia entre la Utilidad bruta menos los gastos de operación.

Page 8: Ico u3 Act1 Luac

La Utilidad después de gastos y productos financieros es la diferencia entre la utilidad de operación menos la suma de los gastos y productos financieros.

La utilidad antes de ISR y PTU es la diferencia entre la utilidad después de gastos y productos financieros menos otros gastos y productos.

¿Los datos arrojados en el Balance General y Estado de Resultados proporcionados, permiten conocer la situación financiera de la empresa a la que se hace referencia? ¿Por qué?

Sí, porque en el Balance General se nos informa del valor de los activos: Activo por la cantidad de $ 7´362,933.00, Pasivo por la cantidad de $ 3´396,680.00 y Capital por la cantidad de $ 3´966,253.00, si sumamos el pasivo y capital nos da el importe de activo, así que sí cumplimos con la fórmula de A= P + C.

Y en el Estado de Resultados se nos informa que se obtuvo un beneficio (utilidades) por la cantidad de $ 637,436.00, de tal manera que si estamos teniendo mayores ingresos que gastos.

En la cual se está obteniendo más ganancias que la inversión que se está haciendo.