IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

download IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

of 8

Transcript of IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    1/8

    1.- DATOS DE LA ASIGNATURANombre de la asignatura:Administracin y Legislacin de Empresas

    Carrera: Ingeniera Bioqumica

    Clave de la asignatura: BQP-1001

    (Crditos) SATCA* 3 - 0 - 3

    2.- PRESENTACINCaracterizacindelaasignatura.

    Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Bioqumico la capacidad para:

    Identificar, prevenir, controlar y dar solucin a problemas en el mbito de laIngeniera Bioqumica.

    Realizar investigacin cientfica y tecnolgica en el campo de la IngenieraBioqumica y difundir sus resultados.

    Planear, organizar y administrar, con sustentabilidad, empresas de productos yservicios del mbito de la Ingeniera Bioqumica

    Para integrarla se ha hecho un anlisis del campo de la Administracin de recursoshumanos, identificando los temas que tienen una mayor aplicacin en el quehacerprofesional de este ingeniero.Intencindidctica.

    Se organiza el temario, en seis unidades, agrupando los contenidos de administracin enlas tres primeras unidades, con lo que se proporcionan las bases de la asignatura, en tantoque el aspecto legal de la empresa se aborda en la unidad cuatro, aspecto financiero en launidad cinco y el comercio internacional en la unidad seis.En las actividades de aprendizaje sugeridas, generalmente se propone la formalizacin delos conceptos a partir de experiencias concretas; se busca que el alumno tenga el primercontacto con el concepto en forma concreta y sea a travs de la reflexin y la discusin quese d la formalizacin.

    En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudianteaprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que est construyendo suhacer futuro y en consecuencia acte de una manera profesional; de igual manera, apreciela importancia del conocimiento y los hbitos de trabajo; desarrolle la precisin y lacuriosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el inters, la tenacidad, la flexibilidad y laautonoma.Es necesario que el profesor ponga atencin y cuidado en estos aspectos en el desarrollode las actividades de aprendizaje de esta asignatura

    3.- COMPETENCIAS A DESARROLLARCompetenciasespecficas:

    Aplicar los conceptos del procesoadministrativo para proveer una

    visin global de las reas funcionalesde una empresa con sustentabilidad,as como reflexiones y accionesacerca de su naturaleza, susobjetivos, tipologa y funcionesdirectivas considerando la legislacin

    Competenciasgenricas:

    Competenciasinstrumentales

    Capacidad de anlisis y sntesis

    Capacidad de organizar y planificar

    Conocimientos bsicos de la carrera

    Comunicacin oral y escrita

    Habilidades bsicas de manejo de lacomputadora

    *Sistema de asignacin y transferencia de crditos acadmicos

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    2/8

    vigente para optimizar el potencialhumano.

    Habilidad para buscar y analizarinformacin proveniente de fuentesdiversas

    Solucin de problemas

    Toma de decisiones.Competenciasinterpersonales

    Capacidad crtica y autocrtica

    Trabajo en equipo

    Habilidades interpersonalesCompetenciassistmicas

    Capacidad de aplicar losconocimientos en la prctica

    Habilidades de investigacin

    Capacidad de aprender

    Capacidad de generar nuevas ideas(creatividad)

    Habilidad para trabajar en formaautnoma

    Bsqueda del logro.

    4.- HISTORIA DEL PROGRAMALugar y fecha deelaboracin o revisin

    Participantes Evento

    IT de VillahermosaDel 7 al 11 de septiembrede 2009

    Representantes de losInstitutos Tecnolgicos de:IT de CelayaIT de CuliacnIT de DurangoIT de Mrida

    IT de MoreliaIT de TepicIT de TijuanaIT de TuxtepecIT de VeracruzIT de VillahermosaITS de Tehuacn

    Reunin Nacional de Diseo eInnovacin Curricular para laformacin y desarrollo decompetencias profesionales dela carrera de IngenieraBioqumica

    Instituto Tecnolgico deTuxtepecFecha: 14 de septiembre2009 al 5 de febrero del

    2010

    Representante de laAcademia de IngenieraBioqumica del InstitutoTecnolgico de Veracruz

    Anlisis, enriquecimiento yelaboracin del programa deestudio propuesto en laReunin Nacional de Diseo

    Curricular de la carrera deIngeniera BioqumicaIT de CelayaDel 8 al 12 de febrero de2010

    Representantes de losInstitutos Tecnolgicosparticipantes de:IT de CelayaIT de CuliacnIT de DurangoIT de Mrida

    Reunin Nacional deConsolidacin de la carrea deIngeniera Bioqumica

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    3/8

    Lugar y fecha deelaboracin o revisin

    Participantes Evento

    IT de MoreliaIT de TijuanaIT de TuxtepecIT de Veracruz

    IT de VillahermosaITS de Tehuacn

    5.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSOAplicar los conceptos del proceso administrativo para proveer una visin global de las reasfuncionales de una empresa con sustentabilidad, as como reflexiones acerca de sunaturaleza, sus objetivos, tipologa y funciones directivas considerando la legislacin vigentepara optimizar el potencial humano.6.- COMPETENCIAS PREVIAS

    Evaluar el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.

    Poner en prctica los valores y la tica y analizar el impacto ambiental.

    Analizar la composicin sectorial de la economa mexicana.

    Valorar las caractersticas de la economa mexicana y los tratados de libre comercio. Reconocer los problemas socio-econmicos actuales y estrategias de desarrollo.

    Interactuar conforme a la globalizacin.

    Apreciar la ciencia y tecnologa en Mxico.

    Analizar el mercado de valores.7.- TEMARIOUnidad Temas Subtemas

    1 Administracin 1.1. Proceso administrativo.1.2. Del papel organizacional.

    2 Administracin de recursoshumanos

    2.1. Concepto e importancia.2.2. Campo de accin y funcin.

    2.3. Reclutamiento de personal.2.4. Administracin y seleccin de recursos

    humanos.2.5. Proceso de induccin2.6. Capacitacin y desarrollo del personal

    3 Administracin de sueldosy salarios.

    3.1. Anlisis de puestos.3.2. Evaluacin de puestos.3.3. Evaluacin del desempeo del empleado.3.4. Conformacin del salario.

    4 Marco legal de la empresa 4.1. Legislacin laboral

    4.2. Legislacin mercantil4.3. Legislacin ambiental

    5 Adquisicin de capital yfinanciamiento

    5.1. Financiamiento Gubernamental5.2. Introduccin al sistema bancario5.3. Clases de bancos e instituciones de

    crdito: Banca comercial y cajas de ahorro5.4. Instrumento de crdito: pagars y letras de

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    4/8

    cambio5.5. Financiacin mediante arrendamiento5.6. Participacin del personal en el capital de

    la empresa5.7. Amortizacin o autofinanciacin por

    mantenimiento

    5.8. Autofinanciacin por enriquecimiento5.9. Pago de dividendos5.10. Acceso al mercado pblico

    6 Comercio internacional 6.1. El comercio internacional6.2. Regulacin del comercio internacional6.3. Competitividad en el exterior6.4. Bancomext y los requerimientos para la

    exportacin6.5. COVECA6.6. Requisitos para la obtencin de los

    Registros y certificados.

    8.- SUGERENCIAS DIDCTICASEl profesor debe:Ser conocedor de la disciplina que est bajo su responsabilidad, conocer su origen ydesarrollo histrico para considerar este conocimiento al abordar los temas. Desarrollar lacapacidad para coordinar y trabajar en equipo; orientar el trabajo del estudiante y potenciaren l la autonoma, el trabajo cooperativo y la toma de decisiones. Mostrar flexibilidad en elseguimiento del proceso formativo y propiciar la interaccin entre los estudiantes. Tomar encuenta el conocimiento de los estudiantes como punto de partida y como obstculo para laconstruccin de nuevos conocimientos.

    Propiciar actividades de metacognicin. Ante la ejecucin de una actividad, sealar o

    identificar el tipo de proceso intelectual que se realiz: una identificacin de patrones,un anlisis, una sntesis, la creacin de un heurstico, entre otros. Al principio lo harel profesor, luego ser el alumno quien lo identifique.

    Propiciar actividades de bsqueda, seleccin y anlisis de informacin en distintasfuentes.

    Fomentar actividades grupales que propicien la comunicacin, el intercambioargumentado de ideas, la reflexin, la integracin y la colaboracin de y entre losestudiantes.

    Observar y analizar fenmenos y problemticas propias del campo ocupacional.

    Relacionar los contenidos de esta asignatura con las dems del plan de estudios a lasque sta da soporte para desarrollar una visin interdisciplinaria en el estudiante.

    Propiciar el desarrollo de capacidades intelectuales relacionadas con la lectura, laescritura y la expresin oral. Ejemplos: trabajar las actividades prcticas a travs deguas escritas, redactar reportes e informes de las actividades de experimentacin,exponer al grupo las conclusiones obtenidas durante las observaciones.

    Facilitar el contacto directo con materiales e instrumentos, al llevar a cabo actividadesprcticas, para contribuir a la formacin de las competencias para el trabajoexperimental como: identificacin manejo y control de variables y datos relevantes,planteamiento de hiptesis, trabajo en equipo.

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    5/8

    Propiciar el desarrollo de actividades intelectuales de induccin-deduccin y anlisis-sntesis, que encaminen hacia la investigacin.

    Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicacin de los conceptos,modelos y metodologas que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura.

    Proponer problemas que permitan al estudiante la integracin de contenidos de laasignatura y entre distintas asignaturas, para su anlisis y solucin.

    Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; ascomo con las prcticas de una agricultura sustentable.

    Cuando los temas lo requieran, utilizar medios audiovisuales para una mejorcomprensin del estudiante.

    Propiciar el uso de las nuevas tecnologas en el desarrollo de la asignatura(procesador de texto, hoja de clculo, base de datos, graficador, Internet, etc.).

    9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIN La evaluacin debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el

    desempeo en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especialnfasis en:

    o Reportes escritos de las observaciones hechas durante las actividades, as

    como de las conclusiones obtenidas de dichas observaciones.o Informacin obtenida durante las investigaciones solicitadas plasmada en

    documentos escritos.o Descripcin de otras experiencias concretas que podran realizarse

    adicionalmente.o Exmenes escritos para comprobar el manejo de aspectos tericos y

    declarativos.10.- UNIDADES DE APRENDIZAJEUnidad 1: AdministracinCompetencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Establecer los criterios bsicos de la

    administracin.Integrar el proceso administrativo delas empresas lderes en su entorno.

    Investigar y discutir, la importancia de la

    organizacin de una empresa. Investigar los diversos tipos de

    organizacin.

    Elaborar un ensayo, sobre el procesoadministrativo y organizacional de lasempresas lderes de su entorno.

    Unidad 2: Administracin de recursos humanos.Competencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Establecer los elementos de laadministracin de los recursoshumanos.Investigar los procesos existentes dereclutamiento, seleccin, induccin ycapacitacin de personal.

    Aplicar estrategias de desarrollohumano y trabajo de equipo en lasempresas.

    Investigar la importancia y operacin de laadministracin de los recursos humanos.

    Contrastar los modelos de la teora y laprctica de las empresas de la zona deinfluencia, en el manejo de los recursoshumanos.

    Identificar los procesos para la seleccin,induccin y capacitacin del personal.

    Investigar los mtodos y resultados de lasempresas del entorno, en cuanto al manejode recursos humanos.

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    6/8

    Investigar la teora y su aplicacin, en eldesarrollo humano, la capacitacin y eltrabajo en equipo de las empresas.

    Realizar un diagnstico comparativo de lasacciones que desarrollan las empresas delentorno, contrastndolas con la teora.

    Unidad 3: Administracin de sueldos y salarios.Competencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Establecer las estrategias y mtodospara la asignacin de puestos ysalarios en una empresa.

    Investigar las necesidades, funciones yresponsabilidades de los puestos de lasempresas y el tabulador correspondiente.

    Investigar los procedimientos para llevar acabo la asignacin de puestos y salariosen una empresa.

    Elaborar un ensayo sobre las estrategias ymtodos ideales, para asignar puestos y

    salarios en una empresaUnidad 4: Marco legal de la empresa.Competencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Conocer e interpretar los marcoslegales mercantiles, laborales yambientales de empresas nacionalese internacionales

    Investigar la legislacin mercantil, laboral yambiental; internacional, nacional y detratados bilaterales, trilaterales ymultilaterales, del pas con otras naciones.

    Conocer como se clasifican y constituyenlas empresas en nuestro pas.

    Estudiar y elaborar un cuadro comparativode la normatividad internacional y

    nacional, en aspectos mercantiles.

    Estudiar y elaborar un cuadro comparativode la normatividad internacional ynacional, en aspectos laborales.

    Estudiar y elaborar un cuadro comparativode la normatividad internacional ynacional, en aspectos ambientales.

    Unidad 5: Adquisicin de capital y financiamientoCompetencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Conocer los diferentes mtodos de

    adquisicin de capital e instrumentosde financiamiento.

    Investigar los requisitos que establecen las

    entidades financieras nacionales einternacionales para otorgarfinanciamiento.

    Analizar el sistema bancario en Mxico ycompararlo con el de otros pases

    Analizar los instrumentos de crdito. Hacerun cuadro comparativo sobre las ventajasy desventajas de cada uno de ellos

    Investigar, analizar y discutir, los pros y

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    7/8

    contras del financiamiento externo.

    Construir los escenarios futuros de laempresa, llevando a cabo acciones paracrecer, con financiamiento y sinfinanciamiento. Emitir su apreciacin,diagnstico y recomendacin, sustentada.

    Unidad 6:Competencia especfica adesarrollar

    Actividades de Aprendizaje

    Aplicar los conocimientos necesariospara ubicarse en un contextointernacional y globalizado, quefaciliten la toma de decisiones enbeneficio de la empresa.

    Desde la perspectiva para el comerciointernacional, realizar el anlisis FODA deuna empresa local.

    Proyectar la comercializacin internacionalde productos y/o servicios.

    Elaborar la reingeniera necesarias de losrecursos (humanos, materiales yfinancieros), considerando la legislacin

    laboral, mercantil y ambiental; para eldesempeo de la empresa en el mbitointernacional.

    Aplicar los conocimientos adquiridos enuna empresa tpica del mbito de laIngeniera Bioqumica

    11.- FUENTES DE INFORMACIN1. Arias Galicia Fernando y Heredia Espinosa Vctor. Administracin de Recursos

    Humanos para el alto desempeoTrillas. 2001.2. Bateman Thomas S., Snell Scott A.Administracin una ventaja competitiva. Mc Graw

    Hill . 2004

    3. Blank L. Ingeniera econmica, 5 Ed. McGraw-Hill, Mxico, 2004,4. Certo, Manuel C.Administracin Moderna. Interamericana 1992.5. Chiavenato Adalberto.Administracin de los recursos humanos. Mc,Graw Hill. 1993.6. Chiavenato, I. Administracin : proceso administrativo, 3 Ed. McGraw-Hill, Bogot.

    2002,7. Chiavenato, Idalberto. Introduccin a la Teora General de la Administracin. Mc

    Graw-Hill. 1994.8. Cdigo de comercio y leyes complementarias. Verificar ltimas reformas9. Cdigo fiscal de la federacin. Verificar ltimas reformas10. Daniels, J. D. Negocios internacionales : ambientes y operaciones, Pearson

    Educacin, Mxico. 2004,11. Davis, Keith, Newstrom John W. Comportamiento Humano en el trabajo. Mc Graw

    Hill. 2003.12. George, Claude J. Historia del Pensamiento Administrativo, Prentice Hall. 1974.13. Hampton David.Administration Contempornea. Mc Graw-Hill. 1988.14. HEGEWISCH Daz Infante, F. Derecho financiero mexicano. Instituciones del sistema

    financiero mexicano, 2 ed., Porra, Mxico. 199915. Koontz, H. Administracin : una perspectiva global, 12 Ed. McGraw-Hill, Mxico.

    2004,16. Ley Federal del Trabajo. Verificar ultimas reformas17. Ley general de sociedades mercantiles. Verificar ultimas reformas

  • 7/24/2019 IBQA-2010-207 Administracion y Legislacion Empresas

    8/8

    18. Maubert Viveros, C. Comercio internacional : aspectos operativos, administrativos yfinancieros.Ed. Trillas, Mxico. 1998

    19. Munch Galindo Lourdes. Fundamentos de Administracin. Trillas1995.20. Orville C. W. Marketing estratgico, McGraw-Hill Mxico. 2005.21. Rue Leslie W., Byars Lloyd L.Administracin teora y aplicacionesAlfaomega. 200022. Sherman Jr. Arthur W. y Bohlander George W. Administracin de los recursos

    humanosGrupo Editorial Iberoamrica. 1994.23. Steiner, P. George. Planeacin EstratgicaMc Graw-Hill. 1987.

    12.- PRCTICAS PROPUESTAS Por equipos de 2 o 3 estudiantes planear la creacin (ficticia) de una empresa,

    siguiendo todos los procedimientos adecuados mostrados durante el curso,especificando el porque de la toma de decisiones.