Ia aplicada a procesos de manufactura

4
CIBERNETICA APLICADA SINTESIS LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA SANTIAGO - CHILE JULIO DEL 2015

Transcript of Ia aplicada a procesos de manufactura

Page 1: Ia aplicada a procesos de manufactura

CIBERNETICA APLICADA

SINTESIS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

SANTIAGO - CHILE

JULIO DEL 2015

Page 2: Ia aplicada a procesos de manufactura

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

Antes de profundizar en el tema, cabe clarificar que la robótica o inteligencia artificial es parte de la informática y ésta a su vez, es parte de la cibernética. La cibernética se define como ‘’la ciencia que permite que los conocimientos y los descubrimientos de una ciencia puedan tener condiciones para ser aplicados a otras ciencias. Es una ciencia interdisciplinaria, que ofrece sistemas de procesamiento de informaciones y controles que auxilian a las otras ciencias. Y su campo de estudio son los sistemas, como por ejemplo, el sistema de producción (visto en clases)’’. Por otro lado, la informática se define como ‘’disciplina parte de la cibernética, que estudia el tratamiento racional y sistemático de la información por medios automáticos, y trata también de la forma de manipular las propias cosas’’. Ahora bien, aun cuando los robots no son como se les muestra en las películas de cine o televisión, es decir, capaces de razonar, realmente pueden llegar a tener la capacidad de realizar actividades sorprendentes, sobre todo en lo que respecta a su utilización en los procesos de manufactura, en donde las tareas son repetitivas y rutinarias. Para estas tareas tenemos la robótica, que se define como ‘’la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en substitución de personas, realizan operaciones, por lo general en instalaciones industriales’’. Mencionada técnica es muy solicitada en ambientes peligrosos para el ser humano, como es el caso en el manejo de equipo pesado, exposición a altas temperaturas, ambientes en donde el oxigeno es escaso, y en general bajo cualquier situación donde se pueda deteriorar la salud del personal. La mayoría de los robots tienen un brazo con varias uniones móviles y partes prensiles, donde todos sus elementos son controlados por un sistema de control programado para realizar varias tareas bajo una secuencia de pasos preestablecidos. En una fábrica sin robots, las tareas deben ser realizadas por técnicos especialistas en cadenas de producción. Pero con los robots, el técnico puede librarse de la

Page 3: Ia aplicada a procesos de manufactura

rutina y el riesgo que sus labores comportan, con lo que la empresa gana en rapidez, calidad y precisión. En los próximos cien años, seguramente en todas las fábricas del mundo encontraremos robots trabajando. Sin embargo, a pesar de que existen muchos robots que efectúan trabajos industriales, aquéllos son incapaces de desarrollar la mayoría de operaciones que la industria requiere, al no disponer de unas capacidades sensoriales bien desarrolladas, siendo incapaz de realizar tareas que dependen del análisis de la situación. El pasar de máquinas de propósito especifico a robots inteligentes, requiere de agregar muchas capacidades, una de ellas es la de razonar acerca del movimiento en tres dimensiones, tal como el requerido para mover una caja de un estante a otro en un almacén. Algunos de los principales alcances o consecuencias de la ‘’inteligencia artificial’’ en los procesos de manufactura son:

- Con la mecanización, que se inicio con la revolución industrial, el esfuerzo muscular del hombre paso a la máquina, sin embargo, con la robótica provocada por la cibernética, muchas tareas que cabían en el cerebro humano pasaron también a la maquina.

- Norbert Wiener destaca que, si la primera revolución industrial desvalorizo el esfuerzo muscular humano, la segunda revolución industrial (provocada por la cibernética) esta conduciendo a una desvaloración del cerebro humano.

Sin perjuicio de lo señalado con anterioridad, la cibernética, la informática y la robótica, están transformándose en una importante herramienta tecnológica a disposición del hombre para promover su desarrollo económico y social, por la agilización del proceso de decisión y por la optimización de los recursos existentes.

Page 4: Ia aplicada a procesos de manufactura

FUENTE: TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – LO PUEDES USAR SOLO CON

FINES ACADEMICOS