!I Ma drE 1 se proclamé Caiti] S. E.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1962/07/...stas...

1
iNDA PAGINA Dos a un• favomble al Real jpego son y nada hay que opo Madrid en la faI d la Cep. ner en pro ni en contra. Se c’un,Iitnemt el prontIco Pero ya. en el itennedio, no de la nayeIa en la eua flO faitÓ rn ezítico deportivo que sin- ine1uíatns flootres e.I pe de oeNmente expusiera su temo- la letra. )ero. .. ¡4uflt puri* r de qie la final recisara de pasó el otzadro ma.’rta para una prórroga par seftalar a un que 1a prQfecl& de la mayorfa vencedor. no fallara! Y to dke a las CIaras, que Cuando llegó el d’ecano el el Sevilla no se preseM en el marcador seaaba empete a ce- Fstadio Bernabeu como víctima ro. Despue, de aflmn propiciatoria, corno tam’bién que natrcaron Se penaty y loe an- l Rai Madrid «no le van» las dalueee falleron otro. Ázax Sel finai de Copa, aunque laa jue ayer por lanoche en loMonumental Fenomenal preaetacI6n del co con su antebrao de hierro, ar gran mMgtr. ¿el «catcfti» qe ma mortal que colocó a Bengoe exhibiendo sus enigm*ticas y chea materlalment al borde del contundentes presas de caetigo K. O. •o encontró en el tradicionalmen 9e violento OistiIla un adversa- el cIoque de «catch a cua rio de cuidado, en contra de la ttfl» la pareja de color Kid Zam lue pudiera creerse rcordide ba y la Pantera Negra, e im jas caiater1sticas d1 lucha4or T dOS yictoria a una - . sobre el «tmdem» blanco mm- Purgatés. r,L orientad, haciendo honor a su fama exoenciceal ‘° por Ton Olwer y Laco- 1.1 4. A + . . ma, en esta ocaMón dignos riva. ,, un cern e ue ge pce ue da T st• tE! , resu osapresade bfldfl :: rbrevnieron como uen a4a «la cruz de KIIObe». preea tflflUtO6 Tony Olrver lo- Gue tCaS hacer enloquecer e do. el toade de Zamboa. Y este jor al Olelón Iel caribe» 1e ter lUC11d cemendando su inevitabJement al abendoio. ° aflteiior bti* por puesta de espaldas a Lacoma. Y finahnen Seguidarneete en e cembate Se - 4 d 1 4j 4 en POrsouu ae oesemPat :°1°’ e1 .x,1&SCO, MPrz- la Pantera Negra, que había Ile- a e a e p o e os hasta etOnCee, Sifl mterrup pesa os erog, s proc am ei6n, la batuta del combate brillante campeón nacional a be lo de homoplatos sobre el tir por toca e a Bengoechea 1. I d 1 .— . rea a e z_,os (les runeDos as*&iu* czei mm- Oli,er bate i-quø Iwtaron *n net ce- br en&yrl,— detrwm Por ilImo, ei especialista grie tina vez ms a ks .onNaSo. s.e g. I$opouIoe e impu€o por si hay un luchador Sesconceilan- p e. al rçiqueíío Tony Martín. te en España es el «sat4iiico» va- En la MonumentaL una gran en- jenclano. Las asfixiantes «tijeras» trada rozando el Ueno, justifi del navarro se vieron contrarres- cando la expectación que esta re- ladas todas ampliamente por los unión habla deepertado. raza1los impresionantes de Blas- E. L y. L MUNDO DEPORTIVO peón de la juvenil y gran esperanza de Ja esgrima cataiana Se han dieputadO ea Madrid los —6egúa esta, la esgrime « la- Campeonato.» Nac&onale de E»gi-i- eOmaLbIe con estudios. ¿u», eampeonat en los que al bien —No sellar; de ningima forma. la repreentacjón barcalonesa que- Pr el contrario, Sa esgriana, o cual- reducida a usi solo rad, en guier otro eerciclo f1co deapeja cambio au actu.ón ha sido miy la mente y después tmo tiene mas brillane. pues este único rador, bríos Dara seguir eatudiando. Lo stas reftidas eltu»ia’torias y des- que yo he querido decir es que po- pué» de un eudrupe esupate para drían adelantarse algo as fechas, el primer puesto, se ha proclamado como creo se hacía aftos atrás, y subcampeón juvetut de florete. reaul*ría rne3or para nosoirce. Uno de mis compafierce, que se hae rano aublo. éste es el nuevo sub- 1 . campeón, tiene actualiflente dieci- O a5a*cad Psa-a saflacwar en la siete aOs sus estudios io le im- a sapa a, a a misma he- Ide 4:._ 1’d 1 que aqn4lta Se tiraba en Madrid. p n en narse a Gr e e.staba autriendo un exámee ea doe hoas diarias, con tai entusmas- la Pacultad mo, que su constencia e valió ob- tener el pasado atio el premtuo que nad:L:t: aluazarlos para taj afecto tiene instituido la ye- —Entonces hace demasiado calor eracion Cakaana. espeolaimente en Madrid, Su afición a la eagrima nació por j ea estas a casualtdad hace peco más de ¿a cuál temías ma doe año.,. Podrtaa decir que Poe —A tcd*» en general. pero en par- generaoón espontanea, al ver dispu- tivuaar a los de Madrid, porque, tas un aaito de enta’er»asniento en- ademáe de eatar muy bien prepa tre das destacados tira4or€e barce- radas. tienen el i.mb.ieete a su fa- tonases; al cabo de una hora ya se vor. habla matriculado para las clases —‘c,.iéntanoa algo de lo» demás de esgrima -del Caaino Militar. Y uveniles eapafoles; ¿son buenca ti- desde entcoees con las eorto pa- radores ré•ntesis de tas -sasaemones de Navi- a edad, por regia geas- dad y un mes durante el s’ereno, ral, sdlo llevamos dos o tres afica 150 f5lt uet aO5 dia a la Sala de ,»arándoflor• no se puede ser Aflnas buen rador; sólo se pueden pun st bien con anss1oridad a estos tar melee-es o peores condielasaes Campeonatos Nacionales ya se ha- para rueatro deporbe. bía adjudicado en das ocasiones —LA cuién de tus contrarios dis consecutivas en los años 1961 y tinguiría? 1982 el tft’ul-o regional, y adernáa —n primer lugar, al madrileflo ganó la primera edición del Trofeo Huertai. nue se ha oelamado Artemio Bcrdas, prueba dedicada campeón, así como al va1e•m,,iasio exelusi’eeenente a tirads juven.i- Gurrei y al ambiérm madrileflo lee mores. ha sido en estos Arandilla. hijo del maestro del mis. caa»peoeaatea cuando m caplaci- mo apellido. do ha quedado de su actuacióa, a —Si alguien, por ejemplo alguno pesar d que su afán era poder d tu condscípuloe, te preguata regresar a 8arvelona eco el titulo cué hace falta para ser buen es- de camoeón. grimiata. ¿qué responderlas? Cuando l abordamos ea la Sala —Yo CO que lo principal es te- de Armas. en n descanso de su “- s»6n, fl1ha afición. para eaeaainieMe. flOS coee»a algo poder pasar el primer aflo o afi. *vergonzado• medio de aprendisale : después. . todo resu4t mfra fleil, especia-Imnen —A4 no tener jiato a mf a otros al diaestro sabe cens’err los radores barceloneses que, con su defectos que cada uno tiene en vir mayor experleneit. me podrian como en mi caso particular scoasear per-df el aealto defiru uals son tus detectos treo —lOti. muchOa! 5 principal —tor qué haa sido el üneo que & e un asalto mv ganando representante catalfa? aunqul- Sólo sea por uno o dos to’ —A mi modesto juicio, la» fechas cadas. creo nue va a resultar ideil elegidas par» disputar los Campeo- Y me lanzo sin ninguna precaución natOs de España fl eon las más entonces es cuando termino per apropiadas. pues los exámenes, o diendo su p o,cimidad impiden el entre- —Pt . sabes oua este es tu nantíento intensivo que requiere principal defectn. ¿por qué no pro participar en equéllee, y, ademiks, OUrSs corngirlo? el desplazamiento a Madrid en es- —Ya lo iMento. pero no rieOipre tas fechas no siempre es posible res»ilta fécil cortei-ierse. para &s que estamos estudiando y —Y ahera tras este éxito. ¿q*é que vesno» se acercan las fechas ptOeCtos tiene.? fataiea. cuando más horas debésios —De mement.. a*rsbr el pre dedicar a tos libros. Yo mismo es- untversitare, para gaeáar hbrS de tuve a punto de no ir, y l haber- preocunaciones y empozar a prepa. me desplazado me obliga ahora a rarene nara el sf1s p?óxim., en el un mayor esfue-rao. .uC. por cumolir ls dieciocho afise podré participar ya en los campeo- natos de Segunda Cate-tana. Y nosotros. qrie harona »egutdo paso a paao los progresos de este lo-rau tirador. brillante promesa de sagrima. e deseamos el mayor dtO. tanto en ana estudi como en el deporte. 3. B. A. Deøoties JONER Ma’er de GracIa. 113 1 2*3734;1] NOVIEMBRE;0] 4 LOs campeonatos del mundo, de patinaje artístico sobre patines a medas. se disputan en Turan, coast,ttuyeeicto un auténtico éxito para i patinadores germanos que se claficaron en primer lugar en las pensaba indreidual masculina 4-Fre±nnit Siete) y por parejas tEja paran y pagg yani. Por cierto que en esta modalidad la formada por lOs espeñolee Marcela Trullols y Jaime Vdfaas oltuvieron un éxito magnifico olasificándose en aépt eno puesto «aIre dieciocho parejas partieiDente5. , se desiiaza a Johannesburgo. el campeón espafiol Luis Rmaro, para enfrentars en combate vale- dese pera el título mundial, al sud- afrieae Vie Towell. 4 i campeón mundial de los pesos moscas 1ado Marino, de Fi- ltpinas. conserva su titulo al ven- Cer p puntos al británico Terry AlISO. en reflido combate con- teflado a la distancia de 15 asal tos, drmnt€ los cualSa castigó clu ramente a su adversario (255) 4 Ricarde Zamora, acetpa e’l car áo de selcoicrador nacional de fút bol que le ofrece la Federación paóoLa Se asegura que percibirá la ca-udad de 5.000 pesutas mensua ka y dobles primas que los juga dores 4 La selección de Auste’ia, con- sigue un magnífico empate e doe áoles en e Estadio Imperial de Austria d Wembley, frente a Tu- glaterra. F.Sie nesullado confirma la decadincia del fútbol brtánco qe se auntaba a raíz del último Cam peonato del -Mundo jugado en Bra sil. Al parecer ha pasado ya defi nl •t- ivamente el tiempo en que po- día considerarse -a los ingleses au lóntlco maestros del balén redon 4 La Pederación I-ntecnaeiesal d5 Fthl. conttrma la concesión a Suisa de la organización del pró xim0 Campeonato del Mund. (1P14) pese al interés demostrado per l.s británieo para que sean 1 $ dres y Glasgoiv, los escenaiioe de la mt- viro-a competición futb-olítiOa. 4 El Beal Oviedo accedió a la ce_sión de su guardameta Argila, al Atldójeo de Madrid. a cambio de una elevada cantidad en metálico y el extremo derecho Miguel. 4 Fu MOnt-em-ar (Lisbeal se rin- de homenaje al que fué en-trenadr de fútbol, el húngaro Lippi He za, erigiéhdosele un monumento su- iiagado por vario.s clubs de fútbol. 4 El equipo espafiol de hockey sobre palmes. se apuntó una bm llante victoria sobre Suiza, en Of- iiebra por el tanteo de 4---2. sien- do rilo Mas, el autor de la tota- lidad de los goles de nuestro ecjui po- Real Federacibu Española de Fút bol. 4 Nl Real Madiid. anuncia los preparativos del intereeantísimo cs lenda rio futbolístico que conmsrn o rato las Bodas de Oro, del club madrileño Se asegura que entre los equ-pos participantes figura Ti tabuioso Millonarios de Coloinnia, campeón -nacional del año actual y en el cual figuran ent.e otros ases Ped-ernera y Alfred0 Di Stefan, ambos desoaMfieados por la PlYA, por su deserción del River rial-e, de Buenos Aires, - 4 Ei ex campeón d&. m-unÉo de los pesos pesados, Ezzard Ch-arles, venas por p-untos. en San Francis- •0, al itui ar d e los pesos sesnepe sados, Joe Maxsin. en una petea a 12 asaltos que se caracterizó poe- su lentitud. 4 Luis R-ome-i0 consigue desqus tar.se, en parle de su 1-ocien-e de- mcta ante Ve Toive-Il, venciendo al también sudafricano Tony Lom bard, campeón nacional dei peso pluma. por puntos pese a la serie inacabad-a de marrullerías de su enemigo. 1951 - (254) el i-taliane Nutti y los equipos pn - sentaran las sguentes al neacone España Sotesas, Orpisell, Ssrr, Mas y Titas. Suiza: Petrc’ch. Zur- eherfi. Monney 1 y Monney 11 4 Do€ dia» de.spua si dei R. c D SPOi. eoa el s- fuerzo del reusaflas Juan Orpineli bate de nuevo a la selección suzs por 5—3.es el Palacio de Zxpci ClOneS de Lau,san-ne, 4 -Vie Tow-sll e,nser-va .1 tIto- lo mundial del pesc, galle, al laur por puntOs al esp-añl Luis aeme ro, en eoenbale disputado en jo- h-ai-anesbaargo El resultado del coni bato tal como se desarrollaren los acontecimientos debe consderars norma! informaba el - nesgan ea-l de iL MUNDç DEPO TIVO e-u su crónica telegráfica de rnadrL» da teniendo en Cuenta iS supe ciar osgrima d sudarnnnic-auo y también su acrrladfí. - mi lartica para inuti,lzar fa pelgro-a irqiner. da del púgil español. 4 La Real F’ecteraelóe Espaflola de Fútbol concede la Medalla al Manito futboi-istiOo, el jugador del Atlético de Buba0 Telmo Farra ccii niotivo de su ejempLar tra’es taita en los terrenos de jo-e-ge, col- minada con la ejempla conducls demostrada en un partid. jugade en el Estadio de Biazor, de La Co- ruda, en el q-ue abandonó el balos cuando se hallaba completamente soto ante el mareo contrarIo. psi-a ateLder a un uga-dot adversaro qu» s eneon-traba caido en .1 su. lo, g’avemT.ento lesionada DANN 4 Latados UNidos ces-sigue ele. j0,earse pa-ra iichallanger - i’Ounds de la Capa Da-vis, al vencer por 5’—O a Suecia- 4 El frane Ray Famenchen, campeón de Europa, del peso plu ma, des-nota por puntos, en 10 asal tos, al mejicano Juan Padilla. es el Pal-a-ls des Spor-ts de Paris 4 El fsm-oso corredor aulomnov’i lista Príncipe Bine, de Siam, de 35 años, contrae matrimonio con la jo- ven de 23 años argentina. Cecí-li. How-s-rd 4 Primo Cainera debute come piufasional del ca.toh en Pari.s es- entándose a- 1 campeón e’uropee Fúl-ix Miq-uet. 1 Se concedo a iS cliLidad de Barcelona, a csrgarizacidn do 1-os It Juegos Mecliteri-iieoc. que se ca- lebrardo el att0 1955. 4 5-5 lflfCI5 en toda E-apalia le cori e cli- encuentros tradicionales e-a la testas de Navidad Las prime- rae vic-lOria de nuestros viastan tea extra-iliel-Os -eos’ren a cargo del RLve’ Piale do Buenos Aires y No- iomterg, el primero de los citados en el Estadio Santiago Bernabon contra el Madrid y en Sin Mamés. frente al Atlético d0 Bilbao, los e le-manee 4 Bobeit0 Que-rail se proelama vencedor de la XLJI Copa de Ns- y ja 1 4 También en Barcelona y con- crea-nie’nle frente al Barcelona, te-nne el Nuiemberg. por el tan- leo de do. a cato, destacando el - juego ciertifeo 3- Ofl corto de los germa nos. % AusIralta conCee’va La Cops flavia, al vencer en 1-a final a Es— tadot Unidos, 4 El Coiiseio de Ministros, acucio-a -la parlicinación de lilapa fi-a, en ios Juegos Olímpicos de Helsinki, !I Leal Ma drE 1 se proclamé Caiti] . Copa de S. E. el Geraísimo nero con grandesdificultades y gradas a una pena máxma 7une, ¿e Su?ode1962 NOVIEMBRE-DICiEMBRE más duro de cuanto» ha disputado desde que conquistó Ci título mun dial frente al mejicano M-anuei Ortiz Luis Romero que presenció la ps ea Se mostró optiI-ista en sus de ciaracior.es con sióerand0 que. no es irapoSabie, ni mucho mmc» que regrese a Esp»d» luciendo sobre snke se-nes la diadema mundial ds loe gallos. 4 El corredor MiCuel Poblet, se proclame campeón de Sapaña. de velocidad batiendo en la final al maIl-orquin Guillermo Timner 4 La Federación Internacional de Rollen Skatink, concede la or gaoi-zacidn del próximo Campeona- ±0 del Mundo de Hockay sobre Pali- res a Portugal. confiándose en que dicha competición podrá celebrase -el aAo próximo en &l nuevo Palacio de Deportes de Oporto, magnifica obra 5-a ingenien-a. con capacidad para 12.1100espectadores En Portugal ha sido am-Sida es- ta noticia con gran satitiaccon d bi-do al deseo de recuperar el ti Culo muhdial que perdieron este afta frente a España. ..a final iuédfts Sr,iU Madrid sise ofrece sus documentos grafacos En el pnniero de ellos, les capitanes Canapanal y Gente das flechas deL futbol espa4I. iamte cambian sus regalos ial. la mfr*d* suersente del señor Castaeira que mas tarde querria robarles la escena £n el segundo se puede reconocer a Di “tetano entre Mat Campaflal Mapa. En el sguIeade es el mme Campapai el que cubre la caseta de Ruiz Sosa que obstaculua a Del Sol i el ulmo se pee observar l s*Ud d Mut que ImpeSbIa e diapar. de Tejada y Sana lagar a otro tire posterior de Di Stetsaao que pasasla rozando el poste. Fotografías, todas ellas, de una final emoclonaate, de peeø Mgo y de mucho calor, Normal todo elle, en definitiva, a tenor de circunstancias y - fecha 4 El atleta ruso Arkaói Vorob lev mejor» el t-ecord mundial de levantamiento de pesos. de la ca- tegnía de los pesos ligeros, levan- tan-do 133500 kilos. , 7jc Towell, campeón del musido del pean gallo y future ad rsani de Luis Romero, vence por puntos al francés George Mous . cao grandes dificultades, a jut to d la preii.sa sudafricana el;1] a4M” ¿/ÜX(.:;0] Sensacional debut deKIYOMIGAWA y- çn(.u.e:trO eué rbitrado por I_,---..___ - - - c:: .ULdId:OlP.L gue en su terreno de juego, ven- del tejado el título a merced de supo jugarles a los «grandes» en tajilla qe no es deepreciable. ni un partido de desempate, en Cha- su pmpo terreno en forma ei mucho menos. martin, como es ¿e suponer. ea acertadísima, pudiendo muy Es, ahora. cuado lícitamente Varno, finalmente, a definir- bién apelar al tópico de la dee tios poGemos permitir una pi-e- nos: el Real Madrid ee ha pro. granja. gunta: ¿Qué hubiera sucedido clamado campeón tal como todos Conclusión final: al Real Ma- ayer si, en vez de ser el Sevilla esperábamoa. pero en cierto mo- drid no le van las finales de Co- el finalista, hubem sido au eter- do no ha decepcionado, con la pa y el Sevilla perció ayer «por no y máximo rival el Atlético pobreza de eu victoria y ea de- los pelos» “un partido que bien maori!eño? ficiente juego. Pero el Sevilla pudo empatar. lero dejémonos de suspioaciae no ha dejad’o a todos posos de ¿Es necesario añadir máa? y yaYainosdirectamente algrgno muy sincera admiración, porque F. 8. para sentar concIusionesdefiniti- vas: el Real Madrid empezó ju- . ganc.o en P14n de umandon» co i1 garanti7ado t:r: Julio Rubo, subcampeón de España lla supo aguantar «mecha», lic- gar non cero o cero en el marca doy’ al descanso y iuego, en los comienzas del «egundo periodo de j1ego, cobrar ventaja míniiiia en el mismo. Fué decisiva ia segunda mitad pero la veoda es que, la prórro ga, a nadie le hubiera etmñado si los andaluces hubieran subido al ma--ador SU «penalty». Fuer- za es volver a lo dicho anterior- mente: «azares del juego son». Y también la diosa Fortuna con milagrosa iritei-vcnción. La final de la Copa, digámoelo Ce una vez. fué ftsla una fina!: el Real Manrid no se merendo en crudo ai ‘evilla y tu-vn que su•’ai lo suy, para poder ven- cene por la mínima. ¿Se le po(1a pedir más a los sevHiistasf De ninguna de las manf-raa, porque nne dieron, tan- to en el terreno de juego éomo en e marrac.or, mucho más de lo que de ellos era dable espe rar. ¿Y a los rnadridistas? Pues »í, a éstos, ae les podía pedir más, muoho más, por jugar en su am- biente, en su campo. por su con- dición de campeones de Liga. Salieron en plan de vencedores, tuv-ieron que arriar veiaa y al final, apelar a la falta máxima ce rigurosidad que es el perial tyfr. ¡Y suerte tuvieron de que no 10 fabaron y de que el Sevi lla mrrar- en el euyol Si no, a estas horas. todavía posibiemen. te, toL’wía estuviera en el alero 1 CERVEZA cién del Cam-peosata rl Liga, e sólo dos puntos del Atlétieo de Madrid, líder único. 4 La señnita Marie Nicolás, del Acro Club de CanneS, mejora el reeord mundial de vlocidad ana aviones de turimo sobre 5O kil& metros en circuit0 cerrado, logran- do una velocidad media de 225480 kilómetros por hora. 4 Den Ricardo Caot cumple sii.s aodas de Oro, con el deporte. precisamente el mmo año en que celebra sus Bodas de Pl-ala al fren te de Ja Secretaria General de la 4 L,os organizadores del pasado Casupeonato del Mundo. de hockey eGre patines, celebrado en BaTee- ona, tienen un gesto al-bamente honroso y -huma-nilario a regalar Ocho incubadoras a la Casa de Ma- Se”nidad de i Ciudad-a Condal. Sin embargo el señor Si rnaranch al hac?r enTrega, de ee importante donativo. manifertá que él mismo bahía sido adquirido con el impor te del beneficio de loa illtimos Casnpeon.atos del Mundo y que por tanto el rasgo d5bfa agradeceree en reaLidad a la «enerosidad de Baree lona entera jyahora en LasArenas! después desu vtcloria anteCasti1a, Kiyomiawa se enfrentará S a Miqués e jueves en una supévetada cot la reaiariciÓn ile los heminos libaneses Chek el Manseur y el Campeonato de Europa . Angelo - Tarrés ¡MenuS. se ha puets el eta- Çad a Marques, con el que te- entre Tarrés, poseedor de la co- tro después del debut de Kiys fía que enl’rentarse ya el pasado, rona continental Angelo, digno migawa en la Menum$ntslI lA pero QUC le lluvia malogró. Mar- aspirante. El duelo está entabla- ictoria fanaUcamenbe 1eg?aea qué*i ha vuelbo del extranjero do y la solucion solamente la po por e’ asiatico ante el tremendo Con un bagaje de calidad y fuer dra brindar el ring unico juez Castilla ha puesto aibre el tape za realmente extiaordinarioe y es inapelable. el problema que va a plan- por todo ello que esperamos re- )ear el asiático en sus venideras Si$t& IiS pFSS de Kiyomigawa, Con los citados combates ten- ctuacione, ya ue no lodos los Y se apunte a menos un tanto dremos además la reaparición de ontrincantes a*rái, como VIctor en «u concepte de aguantar lo las Cheik el Maxour frente a tastmlia y pie tante. cd sa que ae atigura irresistb1e Sera Lamben y Edhevarria y para lida e1 jap.nu represtara diflO ¿e ver este formidable mm etnpear flengoechea II y Black !uevo a11slints que debernilna- bate. $aleln en aaci&i tomo para jue án sit.nee iiditaa. A4eTn de 1. exiestø, se justificar las excelencias de una cuenta tambii cen el campeona velada que hemoa de calificar de Para el jueves 5e le ha bus to europeo del peso semipesado insuperable;1] :DICMBRE -:;0] i- Como queriendo desmentir ka- do lo -malo que se atribuye al n-ú mero «trece». precisamente en la jornada trece del Campeonato de Liga. los doe equipos catalanes de Primera División, Bsp-afiol y Barco- loas, se apre-tan sendas victorias Tos blanontasnles en el Estadio de Zorrilla. frente al Valladolid. por tres a uno. y los azuigrara en las Corta. por cinco a tres ante el .OviTla Con eos resutados e.epa fl&kstaz y azulerana eontinúan en segunda posición de la’ elasifia , Finali-i-a la primera vueli a 5-el Campeonato de iga, figurando en cabeza el Real Madrid, con 23 pun tos, seguido a uno de distancia por el Barcelona y Atlético de Bilbao UNA DE DOS.. o fiftra cori sus pulmones / o ultra con FiItnz 1 —a Retiene el 73% de la nicotina y el . 65% de alquitranes. Cada 20 çiga- . u i rrUlos, se tira. Sólo cuesta 2,50 ,[ 1 pesetas. u...M lODOS LOS MIERCOLE J-TIFILTRECONFILTOXhOY-MISMOYSEALEFIELDURANTEUNASSEMANAS ! La página del AeroMotor;1] RECOPILACION POR E. L. JIMENO y A. VAt L1IG ERA;0] r-::::. —j todo os posIbf. con... -- -- CERVEZA :i

Transcript of !I Ma drE 1 se proclamé Caiti] S. E.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1962/07/...stas...

Page 1: !I Ma drE 1 se proclamé Caiti] S. E.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1962/07/...stas reftidas eltu»ia’torias y des- que yo he querido decir es que po-pué» de un

iNDA PAGINA

Dos a un• favomble al Real jpego son y nada hay que opoMadrid en la faI d la Cep. ner en pro ni en contra.Se c’un,Iitnemt el prontIco Pero ya. en el itennedio, node la nayeIa — en la eua flO faitÓ rn ezítico deportivo que sin-ine1uíatns flootres — e.I pe de oeNmente expusiera su temo-la letra. )ero. .. ¡4uflt puri* r de qie la final recisara depasó el otzadro ma.’rta para una prórroga par seftalar a unque 1a prQfecl& de la mayorfa vencedor.no fallara! Y to dke a las CIaras, que

Cuando llegó el d’ecano el el Sevilla no se preseM en elmarcador seaaba empete a ce- Fstadio Bernabeu como víctimaro. Despue, de aflmn propiciatoria, corno tam’bién quenatrcaron Se penaty y loe an- l Rai Madrid «no le van» lasdalueee falleron otro. Ázax Sel finai de Copa, aunque laa jue

ayer por la noche en lo MonumentalFenomenal preaetacI6n del co con su antebrao de hierro, ar

gran mMgtr. ¿el «catcfti» qe ma mortal que colocó a Bengoeexhibiendo sus enigm*ticas y chea materlalment al borde delcontundentes presas de caetigo K. O.•o encontró en el tradicionalmen9e violento OistiIla un adversa- el cIoque de «catch a cuario de cuidado, en contra de la ttfl» la pareja de color Kid Zamlue pudiera creerse rcordide ba y la Pantera Negra, e imjas caiater1sticas d1 lucha4or T dOS yictoria a una

- . sobre el «tmdem» blanco mm-Purgatés. r,L orientad, haciendohonor a su fama exoenciceal ‘° por Ton Olwer y Laco-1.1 4. A + . . ma, en esta ocaMón dignos riva.,, un cern e ue ge pce ue da T

st• tE! , resuosapresade bfldfl :: rbrevnieron como uena4a «la cruz de KIIObe». preea tflflUtO6 Tony Olrver lo-Gue tCaS hacer enloquecer e do. el toade de Zamboa. Y estejor al Olelón Iel caribe» 1e ter lUC11d cemendando sucó inevitabJement al abendoio. ° aflteiior bti* por puesta de

espaldas a Lacoma. Y finahnenSeguidarneete en e cembate Se -

4 d 1 4j 4 en POrsouu ae oesemPat:°1°’ e1 .x,1&SCO, MPrz- la Pantera Negra, que había Ile-a e a e p o e os hasta etOnCee, Sifl mterruppesa os erog, s proc am ei6n, la batuta del combate cóbrillante campeón nacional a be lo de homoplatos sobre eltir por toca e a Bengoechea 1. I d 1 .—

. rea a ez_,os (les runeDos as*&iu* czei mm- Oli,erbate i-quø Iwtaron *n net ce-br en&yrl,— detrwm Por ilImo, ei especialista grietina vez ms a ks .onNaSo. s.e g. I$opouIoe e impu€o porsi hay un luchador Sesconceilan- p e. al rçiqueíío Tony Martín.te en España es el «sat4iiico» va- En la MonumentaL una gran en-jenclano. Las asfixiantes «tijeras» trada rozando el Ueno, justifidel navarro se vieron contrarres- cando la expectación que esta re-ladas todas ampliamente por los unión habla deepertado.raza1los impresionantes de Blas- E. L y.

L MUNDO DEPORTIVO

peón de la

juvenil y gran esperanzade Ja esgrima cataiana

Se han dieputadO ea Madrid los —6egúa esta, la esgrime « la-Campeonato.» Nac&onale de E»gi-i- eOmaLbIe con estudios.¿u», eampeonat en los que al bien —No sellar; de ningima forma.la repreentacjón barcalonesa que- Pr el contrario, Sa esgriana, o cual-dó reducida a usi solo rad, en guier otro eerciclo f1co deapejacambio au actu.ón ha sido miy la mente y después tmo tiene masbrillane. pues este único rador, bríos Dara seguir eatudiando. Lostas reftidas eltu»ia’torias y des- que yo he querido decir es que po-pué» de un eudrupe esupate para drían adelantarse algo as fechas,el primer puesto, se ha proclamado como creo se hacía aftos atrás, ysubcampeón juvetut de florete. reaul*ría rne3or para nosoirce. Uno

de mis compafierce, que se haerano aublo. éste es el nuevo sub- 1 • .

campeón, tiene actualiflente dieci- O a5a*cad Psa-a saflacwar en lasiete aOs sus estudios io le im- a sapa a, a a misma he-

Ide 4:._ 1’d 1 que aqn4lta Se tiraba en Madrid.p n en narse a Gr e e.staba autriendo un exámee eadoe hoas diarias, con tai entusmas- la Pacultadmo, que su constencia e valió ob- tener el pasado atio el premtuo que nad:L:t: aluazarlos para

taj afecto tiene instituido la ye- —Entonces hace demasiado caloreracion Cakaana. espeolaimente en Madrid,Su afición a la eagrima nació por j ea estas

a casualtdad hace peco más de ¿a cuál temías madoe año.,. Podrtaa decir que Poe —A tcd*» en general. pero en par-generaoón espontanea, al ver dispu- tivuaar a los de Madrid, porque,tas un aaito de enta’er»asniento en- ademáe de eatar muy bien prepatre das destacados tira4or€e barce- radas. tienen el i.mb.ieete a su fa-tonases; al cabo de una hora ya se vor.habla matriculado para las clases —‘c,.iéntanoa algo de lo» demásde esgrima -del Caaino Militar. Y uveniles eapafoles; ¿son buenca ti-desde entcoees con las eorto pa- radoresré•ntesis de tas -sasaemones de Navi- a edad, por regia geas-dad y un mes durante el s’ereno, ral, sdlo llevamos dos o tres afica150 f5lt uet aO5 dia a la Sala de ,»arándoflor• no se puede serAflnas buen rador; sólo se pueden pun

st bien con anss1oridad ‘ a estos tar melee-es o peores condielasaesCampeonatos Nacionales ya se ha- para rueatro deporbe.bía adjudicado en das ocasiones —LA cuién de tus contrarios disconsecutivas — en los años 1961 y tinguiría?1982 — el tft’ul-o regional, y adernáa —n primer lugar, al madrilefloganó la primera edición del Trofeo Huertai. nue se ha oelamadoArtemio Bcrdas, prueba dedicada campeón, así como al va1e•m,,iasioexelusi’eeenente a tirads juven.i- Gurrei y al ambiérm madrileflolee mores. ha sido en estos Arandilla. hijo del maestro del mis.caa»peoeaatea cuando m caplaci- mo apellido.do ha quedado de su actuacióa, a —Si alguien, por ejemplo algunopesar d que su afán era poder d tu condscípuloe, te preguataregresar a 8arvelona eco el titulo cué hace falta para ser buen es-de camoeón. grimiata. ¿qué responderlas?

Cuando l abordamos ea la Sala —Yo CO que lo principal es te-de Armas. en n descanso de su “- s»6n, fl1ha afición. paraeaeaainieMe. flOS coee»a algo poder pasar el primer aflo o afi.*vergonzado• medio de aprendisale : después.

. todo resu4t mfra fleil, especia-Imnen—A4 no tener jiato a mf a otros al diaestro sabe cens’err los

radores barceloneses que, con su defectos que cada uno tiene en virmayor experleneit. me podrian como en mi caso particularscoasear per-df el aealto defiru uals son tus detectostreo —lOti. muchOa! 5 principal e»

—tor qué haa sido tú el üneo que & e un asalto mv ganandorepresentante catalfa? aunqul- Sólo sea por uno o dos to’

—A mi modesto juicio, la» fechas cadas. creo nue va a resultar ideilelegidas par» disputar los Campeo- Y me lanzo sin ninguna precauciónnatOs de España fl eon las más ‘ entonces es cuando termino perapropiadas. pues los exámenes, o diendosu p o,cimidad impiden el entre- —Pt . sabes oua este es tunantíento intensivo que requiere principal defectn. ¿por qué no proparticipar en equéllee, y, ademiks, OUrSs corngirlo?el desplazamiento a Madrid en es- —Ya lo iMento. pero no rieOipretas fechas no siempre es posible res»ilta fécil cortei-ierse.para &s que estamos estudiando y —Y ahera tras este éxito. ¿q*éque vesno» se acercan las fechas ptOeCtos tiene.?fataiea. cuando más horas debésios —De mement.. a*rsbr el prededicar a tos libros. Yo mismo es- untversitare, para gaeáar hbrS detuve a punto de no ir, y l haber- preocunaciones y empozar a prepa.me desplazado me obliga ahora a rarene nara el sf1s p?óxim., en elun mayor esfue-rao. .uC. por cumolir ls dieciocho afise

podré participar ya en los campeo-natos de Segunda Cate-tana.

Y nosotros. qrie harona »egutdopaso a paao los progresos de estelo-rau tirador. brillante promesa de

sagrima. e deseamos el mayordtO. tanto en ana estudi comoen el deporte. — 3. B. A.

Deøoties JONERMa’er de GracIa. 113 1 2*3734;1]

NOVIEMBRE;0]4 LOs campeonatos del mundo,

de patinaje artístico sobre patinesa medas. se disputan en Turan,coast,ttuyeeicto un auténtico éxitopara i patinadores germanos quese claficaron en primer lugar enlas pensaba indreidual masculina4-Fre±nnit Siete) y por parejas tEjaparan y pagg yani. Por cierto queen esta modalidad la formada porlOs espeñolee Marcela Trullols yJaime Vdfaas oltuvieron un éxitomagnifico olasificándose en aépteno puesto «aIre dieciocho parejaspartieiDente5.

, se desiiaza a Johannesburgo.el campeón espafiol Luis Rmaro,para enfrentars en combate vale-dese pera el título mundial, al sud-afrieae Vie Towell.

4 i campeón mundial de lospesos moscas 1ado Marino, de Fi-ltpinas. conserva su titulo al ven-Cer p puntos al británico TerryAlISO. en reflido combate con-teflado a la distancia de 15 asaltos, drmnt€ los cualSa castigó cluramente a su adversario

(255)4 Ricarde Zamora, acetpa e’l car

áo de selcoicrador nacional de fútbol que le ofrece la Federación E»paóoLa Se asegura que percibirá laca-udad de 5.000 pesutas mensuaka y dobles primas que los jugadores

4 La selección de Auste’ia, con-sigue un magnífico empate e doeáoles en e Estadio Imperial deAustria d Wembley, frente a Tu-glaterra. F.Sie nesullado confirma ladecadincia del fútbol brtánco qese auntaba a raíz del último Campeonato del -Mundo jugado en Brasil. Al parecer ha pasado ya definl •t- ivamente el tiempo en que po-día considerarse -a los ingleses aulóntlco maestros del balén redon

4 La Pederación I-ntecnaeiesald5 Fthl. conttrma la concesión aSuisa de la organización del próxim0 Campeonato del Mund. (1P14)pese al interés demostrado per l.sbritánieo para que sean 1 $ dres yGlasgoiv, los escenaiioe de la mt-viro-a competición futb-olítiOa.

4 El Beal Oviedo accedió a lace_sión de su guardameta Argila, alAtldójeo de Madrid. a cambio deuna elevada cantidad en metálicoy el extremo derecho Miguel.

4 Fu MOnt-em-ar (Lisbeal se rin-de homenaje al que fué en-trenadrde fútbol, el húngaro Lippi Heza, erigiéhdosele un monumento su-iiagado por vario.s clubs de fútbol.

4 El equipo espafiol de hockeysobre palmes. se apuntó una bmllante victoria sobre Suiza, en Of-iiebra por el tanteo de 4---2. sien-do rilo Mas, el autor de la tota-lidad de los goles de nuestro ecjuipo-

Real Federacibu Española de Fútbol.

4 Nl Real Madiid. anuncia lospreparativos del intereeantísimo cslenda rio futbolístico que conmsrn orato las Bodas de Oro, del clubmadrileño Se asegura que entrelos equ-pos participantes figura Ti

tabuioso Millonarios de Coloinnia,campeón -nacional del año actual yen el cual figuran ent.e otros asesPed-ernera y Alfred0 Di Stefan,ambos desoaMfieados por la PlYA,por su deserción del River rial-e,de Buenos Aires, -

4 Ei ex campeón d&. m-unÉo delos pesos pesados, Ezzard Ch-arles,venas por p-untos. en San Francis-•0, al itui a r d e los pesos sesnepesados, Joe Maxsin. en una petea a12 asaltos que se caracterizó poe-su lentitud.

4 Luis R-ome-i0 consigue desqustar.se, en parle de su 1-ocien-e de-mcta ante Ve Toive-Il, venciendo altambién sudafricano Tony Lombard, campeón nacional dei pesopluma. por puntos pese a la serieinacabad-a de marrullerías de suenemigo.

1951 - (254)el i-taliane Nutti y los equipos pn -sentaran las sguentes al neacone

España Sotesas, Orpisell, Ssrr,Mas y Titas.

Suiza: Petrc’ch. Zur-eherfi. Monney 1 y Monney 11

4 Do€ dia» de.spua sidei R. c D SP�Oi. eoa el s-fuerzo del reusaflas Juan Orpinelibate de nuevo a la selección suzspor 5—3. es el Palacio de ZxpciClOneS de Lau,san-ne,

4 - Vie Tow-sll e,nser-va .1 tIto-lo mundial del pesc, galle, al laurpor puntOs al esp-añl Luis aemero, en eoenbale disputado en jo-h-ai-anesbaargo El resultado del conibato tal como se desarrollaren losacontecimientos debe consderarsnorma! — informaba el - nesganea-l de iL MUNDç DEPO TIVO e-usu crónica telegráfica de rnadrL»da — teniendo en Cuenta iS supeciar osgrima d sudarnnnic-auo ytambién su acrrladfí. - mi larticapara inuti,lzar fa pelgro-a irqiner.da del púgil español.

4 La Real F’ecteraelóe Espaflolade Fútbol concede la Medalla alManito futboi-istiOo, el jugador delAtlético de Buba0 Telmo Farraccii niotivo de su ejempLar tra’estaita en los terrenos de jo-e-ge, col-minada con la ejempla conduclsdemostrada en un partid. jugadeen el Estadio de Biazor, de La Co-ruda, en el q-ue abandonó el baloscuando se hallaba completamentesoto ante el mareo contrarIo. psi-aateLder a un uga-dot adversaroqu» s eneon-traba caido en .1 su.lo, g’avemT.ento lesionada

DANN4 Latados UNidos ces-sigue ele.

j0,earse pa-ra iichallanger - i’Oundsde la Capa Da-vis, al vencer por5’—O a Suecia-

4 El frane Ray Famenchen,campeón de Europa, del peso pluma, des-nota por puntos, en 10 asaltos, al mejicano Juan Padilla. esel Pal-a-ls des Spor-ts de Paris

4 El fsm-oso corredor aulomnov’ilista Príncipe Bine, de Siam, de 35años, contrae matrimonio con la jo-ven de 23 años argentina. Cecí-li.How-s-rd

4 Primo Cainera debute comepiufasional del ca.toh en Pari.s es-entándose a - 1 campeón e’uropee

Fúl-ix Miq-uet.

1 Se concedo a iS cliLidad deBarcelona, a csrgarizacidn do 1-osIt Juegos Mecliteri-iieoc. que se ca-lebrardo el att0 1955.

4 5-5 lflfCI5 en toda E-apalia lecori e cli- encuentros tradicionales e-ala testas de Navidad Las prime-rae vic-lOria de nuestros viastantea extra-iliel-Os -eos’ren a cargo delRLve’ Piale do Buenos Aires y No-iomterg, el primero de los citadosen el Estadio Santiago Bernaboncontra el Madrid y en Sin Mamés.frente al Atlético d0 Bilbao, lose le-manee

4 Bobeit0 Que-rail se proelamavencedor de la XLJI Copa de Ns-y ja 1

4 También en Barcelona y con-crea-nie’nle frente al Barcelona,te-nne el Nuiemberg. por el tan-leo de do. a cato, destacando el -juego ciertifeo 3- Ofl corto de losgerma nos.

% AusIralta conCee’va La Copsflavia, al vencer en 1-a final a Es—tadot Unidos,

4 El Coiiseio de Ministros,acucio-a -la parlicinación de lilapafi-a, en ios Juegos Olímpicos deHelsinki,

!I Leal Ma drE 1 se proclamé Caiti]. Copa de S. E. el Geraísimo

nero con grandes dificultades y gradas a una pena máxma

7une, ¿e Su?ode1962

NOVIEMBRE-DICiEMBREmás duro de cuanto» ha disputadodesde que conquistó Ci título mundial frente al mejicano M-anueiOrtiz

Luis Romero que presenció la psea Se mostró optiI-ista en sus deciaracior.es con sióerand0 que. noes irapoSabie, ni mucho mmc» queregrese a Esp»d» luciendo sobresnke se-nes la diadema mundial dsloe gallos.

4 El corredor MiCuel Poblet, seproclame campeón de Sapaña. develocidad batiendo en la final almaIl-orquin Guillermo Timner

4 La Federación Internacionalde Rollen Skatink, concede la orgaoi-zacidn del próximo Campeona-±0 del Mundo de Hockay sobre Pali-res a Portugal. confiándose en quedicha competición podrá celebrase-el aAo próximo en &l nuevo Palaciode Deportes de Oporto, magnificaobra 5-a ingenien-a. con capacidadpara 12.1100 espectadores

En Portugal ha sido am-Sida es-ta noticia con gran satitiaccon dbi-do al deseo de recuperar el tiCulo muhdial que perdieron esteafta frente a España.

..a final iuédfts Sr,iU Madrid sise ofrece sus documentos grafacos En el pnniero de ellos, les capitanes Canapanal y Gente das flechas deL futbol espa4I. iamtecambian sus regalos ial. la mfr*d* suersente del señor Castaeira que mas tarde querria robarles la escena £n el segundo se puede reconocer a Di “tetano entre MatCampaflal ‘ Mapa. En el sguIeade es el mme Campapai el que cubre la caseta de Ruiz Sosa que obstaculua a Del Sol i el ulmo se pee observar l s*Ud dMut que ImpeSbIa e diapar. de Tejada y Sana lagar a otro tire posterior de Di Stetsaao que pasasla rozando el poste. Fotografías, todas ellas, de una final emoclonaate,

de peeø Mgo y de mucho calor, Normal todo elle, en definitiva, a tenor de circunstancias y - fecha

4 El atleta ruso Arkaói Voroblev mejor» el t-ecord mundial delevantamiento de pesos. de la ca-tegnía de los pesos ligeros, levan-tan-do 133500 kilos.

, 7jc Towell, campeón delmusido del pean gallo y future adrsani de Luis Romero, vencepor puntos al francés George Mous. cao grandes dificultades, a jutto d la preii.sa sudafricana el;1]

a4M” ¿/ÜX(.:;0]Sensacional debut de KIYOMIGAWA

y- çn(.u.e:trO eué rbitrado por

I_,---..___ - - -

c:: .ULdId:OlP.L

gue en su terreno de juego, ven- del tejado el título a merced de supo jugarles a los «grandes» entajilla qe no es deepreciable. ni un partido de desempate, en Cha- su pmpo terreno en forma eimucho menos. martin, como es ¿e suponer. ea acertadísima, pudiendo muy

Es, ahora. cuado lícitamente Varno, finalmente, a definir- bién apelar al tópico de la deetios poGemos permitir una pi-e- nos: el Real Madrid ee ha pro. granja.gunta: ¿Qué hubiera sucedido clamado campeón tal como todos Conclusión final: al Real Ma-ayer si, en vez de ser el Sevilla esperábamoa. pero en cierto mo- drid no le van las finales de Co-el finalista, hubem sido au eter- do no ha decepcionado, con la pa y el Sevilla perció ayer «porno y máximo rival el Atlético pobreza de eu victoria y ea de- los pelos» “un partido que bienmaori!eño? ficiente juego. Pero el Sevilla pudo empatar.

lero dejémonos de suspioaciae no ha dejad’o a todos posos de ¿Es necesario añadir máa?y yaYainosdirectamente algrgno muy sincera admiración, porque F. 8.para sentar concIusionesdefiniti- vas: el Real Madrid empezó ju- .ganc.o en P14n de umandon» co

i1 garanti7ado t:r: Julio Rubo, subcampeón de Españalla supo aguantar «mecha», lic-gar non cero o cero en el marcadoy’ al descanso y iuego, en loscomienzas del «egundo periodode j1ego, cobrar ventaja míniiiiaen el mismo.

Fué decisiva ia segunda mitadpero la veoda es que, la prórroga, a nadie le hubiera etmñadosi los andaluces hubieran subidoal ma--ador SU «penalty». Fuer-za es volver a lo dicho anterior-mente: «azares del juego son».Y también la diosa Fortuna conmilagrosa iri tei-vcnción.

La final de la Copa, digámoeloCe una vez. fué ftsla una fina!:el Real Manrid no se merendoen crudo ai ‘evilla y tu-vn quesu•’ai lo suy, para poder ven-cene por la mínima.

¿Se le po(1a pedir más a lossevHiistasf De ninguna de lasmanf-raa, porque nne dieron, tan-to en el terreno de juego éomoen e marrac.or, mucho más delo que de ellos era dable esperar.

¿Y a los rnadridistas? Pues »í,a éstos, ae les podía pedir más,muoho más, por jugar en su am-biente, en su campo. por su con-dición de campeones de Liga.Salieron en plan de vencedores,tuv-ieron que arriar veiaa y alfinal, apelar a la falta máximace rigurosidad que es el perialtyfr. ¡Y suerte tuvieron de queno 10 fabaron y de que el Sevilla mrrar- en el euyol Si no, aestas horas. todavía posibiemen.te, toL’wía estuviera en el alero

1

CERVEZA

cién del Cam-peosata rl Liga, esólo dos puntos del Atlétieo deMadrid, líder único.

4 La señnita Marie Nicolás, delAcro Club de CanneS, mejora elreeord mundial de vlocidad anaaviones de turimo sobre 5O kil&metros en circuit0 cerrado, logran-do una velocidad media de 225480kilómetros por hora.

4 Den Ricardo Caot cumplesii.s aodas de Oro, con el deporte.precisamente el mmo año en quecelebra sus Bodas de Pl-ala al frente de Ja Secretaria General de la

4 L,os organizadores del pasadoCasupeonato del Mundo. de hockeyeGre patines, celebrado en BaTee-ona, tienen un gesto al-bamentehonroso y -huma-nilario a regalarOcho incubadoras a la Casa de Ma-Se”nidad de i Ciudad-a Condal. Sinembargo el señor Si rnaranch alhac?r enTrega, de ee importantedonativo. manifertá que él mismobahía sido adquirido con el importe del beneficio de loa illtimosCasnpeon.atos del Mundo y que portanto el rasgo d5bfa agradeceree enreaLidad a la «enerosidad de Bareelona entera

jyahora en LasArenas!después de su vtcloria ante Casti1a, Kiyomiawa se enfrentará

S a Miqués e jueves en una supévetada cot la reaiariciÓn ilelos heminos libaneses Chek el Manseur y el Campeonato

de Europa . Angelo - Tarrés¡MenuS. se ha puets el eta- Çad a Marques, con el que te- entre Tarrés, poseedor de la co-

tro después del debut de Kiys fía que enl’rentarse ya el pasado, rona continental Angelo, dignomigawa en la Menum$ntslI lA pero QUC le lluvia malogró. Mar- aspirante. El duelo está entabla-‘ ictoria fanaUcamenbe 1eg?aea qué*i ha vuelbo del extranjero do y la solucion solamente la popor e’ asiatico ante el tremendo Con un bagaje de calidad y fuer dra brindar el ring unico juezCastilla ha puesto aibre el tape za realmente extiaordinarioe y es inapelable.

el problema que va a plan- por todo ello que esperamos re-)ear el asiático en sus venideras Si$t& IiS pFSS de Kiyomigawa, Con los citados combates ten-ctuacione, ya ue no lodos los Y se apunte a menos un tanto dremos además la reaparición deontrincantes a*rái, como VIctor en «u concepte de aguantar lo las Cheik el Maxour frente atastmlia y pie tante. cd sa que ae atigura irresistb1e Sera Lamben y Edhevarria y paralida e1 jap.nu represtara diflO ¿e ver este formidable mm etnpear flengoechea II y Black!uevo a11slints que debernilna- bate. $aleln en aaci&i tomo para jueán sit.nee iiditaa. A4eTn de 1. exiestø, se justificar las excelencias de una

cuenta tambii cen el campeona velada que hemoa de calificar dePara el jueves 5e le ha bus to europeo del peso semipesado insuperable;1]

:DICMBRE -:;0]

i- Como queriendo desmentir ka-do lo -malo que se atribuye al n-úmero «trece». precisamente en lajornada trece del Campeonato deLiga. los doe equipos catalanes dePrimera División, Bsp-afiol y Barco-loas, se apre-tan sendas victoriasTos blanontasnles en el Estadio deZorrilla. frente al Valladolid. portres a uno. y los azuigrara enlas Corta. por cinco a tres ante el.OviTla Con eos resutados e.epafl&kstaz y azulerana eontinúan ensegunda posición de la’ elasifia

, Finali-i-a la primera vueli a 5-elCampeonato de iga, figurando encabeza el Real Madrid, con 23 puntos, seguido a uno de distancia porel Barcelona y Atlético de Bilbao

UNA DE DOS..

o fiftra cori sus pulmones / o ultra con FiItnz 1

—a Retiene el 73% de la nicotina y el. 65% de alquitranes. Cada 20 çiga- .

u i rrUlos, se tira. Sólo cuesta 2,50 ,[1 pesetas. u...M lODOS LOS MIERCOLE

J-TIFILTRECONFILTOXhOY-MISMOYSEALEFIELDURANTEUNASSEMANAS ! La página del AeroMotor;1]

RECOPILACION POR

E. L. JIMENOy

A. VAt L1IG ERA;0]

r-::::.—�j todo os posIbf. con... -- -- CERVEZA

:i