I Introducción. La Técnica Pianística

2
Fundamentos del estudio del piano PREFACIO. LA TÉCNICA PIANÍSTICA FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO DEL PIANO Bibliografía: Texto de CHANG PREFACIO El factor más importante para aprender a tocar el piano son los métodos de estudio . El esfuerzo, tiempo y talento son meramente secundarios. Para los pianistas, hacer música tiene un mayor efecto que escuchar música sobre el desarrollo mental. El aspecto más importante del aprendizaje del piano es el desarrollo del cerebro y la mayor inteligencia. La memoria es un componente de la inteligencia y sabemos cómo mejorar la memoria. También, a tocar música en nuestras mentes se le llama ejecución mental, que nos lleva naturalmente al oído absoluto y a la habilidad de componer música. Usando los métodos de estudio adecuados, unos pocos años para un estudiante diligente de cualquier edad empezará a tocar piezas significativas de compositores famosos. Hay libros sobre el estudio del piano; muchos dicen qué habilidades necesitamos –escalas, arpegios, trinos…- y los más avanzados describen las digitaciones, posiciones de la mano, movimientos, etc., para tocarlos, pero falta un libro que proporcione un conjunto sistemático y razonablemente completo de instrucciones sobre cómo estudiar. Dice CHANG que organizando el material en una estructura lógica es la única manera de obtener un manual útil. Las ideas básicas del manual que tenemos entre manos fueron inventadas y reinventadas infinidad de veces en los últimos doscientos años por todo pianista de éxito; de otro modo ellos no hubieran tenido tal éxito. El autor organiza estas ideas estructuradamente, y proporciona alguna comprensión de por qué funcionan –un método no es aceptable a no ser que el estudiante comprenda por qué funciona y lo adopte a sus necesidades específicas -. El enfoque científico es fundamental; la ciencia, al fin y al cabo, es la manera más eficaz de simplificar nuestras vidas –así, la correcta interpretación de un instrumento musical. ¿Cuáles son algunas de las ideas mágicas que se supone que revolucionarán la enseñanza del piano? Muchos trucos para aprender son métodos para convertir las cosas difíciles en fáciles y, a menudo, trivialmente simples. Esto es logrado mediante el estudio con manos separadas , y escogiendo secciones cortas para estudiar (a veces hasta sólo una o dos notas). También se discuten muchos más principios eficientes, tales como estudiar y memorizar al mismo tiempo . Durante el estudio, cada pasaje debe repetirse muchas veces y la repetición es la mejor forma de memorizar; por tanto, no tiene sentido no memorizar mientras se estudia, especialmente porque resulta ser la manera más rápida de aprender. Los estudiantes memorizarán todo lo que aprendan, excepto el material de lectura a primera vista – estudiar algo que no se pensó para ser interpretado (así, HANON) degrada cualquier sensibilidad musical que uno tenía originalmente; sí son recomendables los estudios de CHOPIN-. Otro ejemplo de conocimiento útil es la relajación y el uso de la gravedad . El peso del brazo es importante no sólo como fuerza de referencia para una ejecución uniforme y equilibrada (la gravedad es siempre constante), sino también para comprobar el nivel de relajación. Si podemos relajar todos los músculos innecesarios, y usar sólo aquellos requeridos justamente para los momentos en que son necesarios, podremos tocar extremadamente rápido, sin esfuerzo, durante largos períodos de tiempo y sin fatiga. Por otro lado las barreras de velocidad son el resultado de intentos de hacer lo imposible –se construyen dichas barreras usando métodos incorrectos de estudio- y existen un número infinito de ellas Una forma de evitar tales barreras es en primer lugar no construirlas, conociendo sus causas – tensión, digitación incorrecta o ritmo, carencia de la técnica, practicando las manos demasiado rápidamente…-. Otra manera es disminuir la velocidad desde una velocidad infinita usando los grupos paralelos (ataque del acorde), en vez de aumentar la velocidad gradualmente: si se puede comenzar a velocidades sobre la barrera de velocidad, no habrá pared de velocidad cuando disminuyamos la velocidad. Un aspecto importante: los mejores métodos del estudio del piano son asombrosamente contrarios a la intuición . La razón de ello: las tareas del piano son tan complejas, y existen tantas maneras de lograrlas, que la probabilidad de acertar con el método correcto es casi cero si se escogieron las más simples u obvias. Ejemplos de los métodos de estudio contrarios a la intuición: 1. El estudio con manos separadas (MS) es la única forma de incrementar rápidamente la velocidad con control y sin encontrar problemas –lo intuitivo (erróneo) es estudiar con las manos juntas, porque así “no hay que estudiar tres veces: con una mano, con la otra y con las dos juntas”-. 2. La técnica para tocar rápido se adquiere descubriendo movimientos nuevos de las manos, no mediante la aceleración de un movimiento lento; y es que los movimientos de las manos para tocar lento y rápido son diferentes –lo intuitivo (erróneo) es estudiar lentamente con manos juntas e incrementar gradualmente la velocidad: método que desperdicia mucho tiempo y en el que las manos se ejercitan ejecutando unos movimientos como hemos dicho diferentes de los que necesitan hacer a la velocidad real-. 1

description

La técnica del piano. Introducción.

Transcript of I Introducción. La Técnica Pianística

Page 1: I Introducción. La Técnica Pianística

Fundamentos del estudio del pianoPREFACIO. LA TÉCNICA PIANÍSTICA

FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO DEL PIANOBibliografía: Texto de CHANG

PREFACIO

El factor más importante para aprender a tocar el piano son los métodos de estudio. El esfuerzo, tiempo y talento son meramente secundarios. Para los pianistas, hacer mú-sica tiene un mayor efecto que escuchar música sobre el desarrollo mental.

El aspecto más importante del aprendizaje del piano es el desarrollo del cerebro y la mayor inteligencia. La memo-ria es un componente de la inteligencia y sabemos cómo mejorar la memoria. También, a tocar música en nuestras mentes se le llama ejecución mental, que nos lleva natu-ralmente al oído absoluto y a la habilidad de componer música.

Usando los métodos de estudio adecuados, unos pocos años para un estudiante diligente de cualquier edad em-pezará a tocar piezas significativas de compositores famo-sos.Hay libros sobre el estudio del piano; muchos dicen qué habilida-des necesitamos –escalas, arpegios, trinos…- y los más avanza-dos describen las digitaciones, posiciones de la mano, movimien-tos, etc., para tocarlos, pero falta un libro que proporcione un conjunto sistemático y razonablemente completo de ins-trucciones sobre cómo estudiar. Dice CHANG que organizando el material en una estructura lógica es la única manera de obte-ner un manual útil. Las ideas básicas del manual que tenemos en-tre manos fueron inventadas y reinventadas infinidad de veces en los últimos doscientos años por todo pianista de éxito; de otro modo ellos no hubieran tenido tal éxito. El autor organiza estas ideas estructuradamente, y proporciona alguna comprensión de por qué funcionan –un método no es aceptable a no ser que el es-tudiante comprenda por qué funciona y lo adopte a sus necesida-des específicas-. El enfoque científico es fundamental; la ciencia, al fin y al cabo, es la manera más eficaz de simplificar nuestras vi-das –así, la correcta interpretación de un instrumento musical.

¿Cuáles son algunas de las ideas mágicas que se supo-ne que revolucionarán la enseñanza del piano? Muchos trucos para aprender son métodos para convertir las co-sas difíciles en fáciles y, a menudo, trivialmente simples. Esto es logrado mediante el estudio con manos separadas, y escogiendo secciones cortas para estudiar (a veces has-ta sólo una o dos notas). También se discuten muchos más principios eficientes, tales como estudiar y memorizar al mismo tiempo. Durante el estudio, cada pasaje debe re-petirse muchas veces y la repetición es la mejor forma de memorizar; por tanto, no tiene sentido no memorizar mientras se estudia, especialmente porque resulta ser la manera más rápida de aprender.Los estudiantes memorizarán todo lo que aprendan, excepto el material de lectura a primera vista –estudiar algo que no se pensó para ser interpretado (así, HANON) degrada cualquier sensibilidad musical que uno tenía originalmente; sí son recomendables los estudios de CHOPIN-.

Otro ejemplo de conocimiento útil es la relajación y el uso de la gravedad. El peso del brazo es importante no só-lo como fuerza de referencia para una ejecución uniforme y equilibrada (la gravedad es siempre constante), sino también para comprobar el nivel de relajación.Si podemos relajar todos los músculos innecesarios, y usar sólo aquellos requeridos justamente para los momentos en que son necesarios, podremos tocar extremadamente rápido, sin esfuerzo, durante largos períodos de tiempo y sin fatiga.

Por otro lado las barreras de velocidad son el resultado de intentos de hacer lo imposible –se construyen dichas barreras usando métodos incorrectos de estudio- y existen un número infinito de ellasUna forma de evitar tales barreras es en primer lugar no cons-truirlas, conociendo sus causas –tensión, digitación incorrecta o ritmo, carencia de la técnica, practicando las manos demasiado

rápidamente…-. Otra manera es disminuir la velocidad desde una velocidad infinita usando los grupos paralelos (ataque del acorde), en vez de aumentar la velocidad gra-dualmente: si se puede comenzar a velocidades sobre la barrera de velocidad, no habrá pared de velocidad cuando disminuyamos la velocidad.

Un aspecto importante: los mejores métodos del estudio del piano son asombrosamente contrarios a la intuición. La razón de ello: las tareas del piano son tan complejas, y existen tantas maneras de lo-grarlas, que la probabilidad de acertar con el méto-do correcto es casi cero si se escogieron las más simples u obvias.Ejemplos de los métodos de estudio contrarios a la intui-ción:

1. El estudio con manos separadas (MS) es la única forma de incrementar rápidamente la velocidad con control y sin encontrar problemas –lo intuitivo (erróneo) es estudiar con las manos juntas, por-que así “no hay que estudiar tres veces: con una mano, con la otra y con las dos juntas”-.

2. La técnica para tocar rápido se adquiere descu-briendo movimientos nuevos de las manos, no mediante la aceleración de un movimiento lento; y es que los movimientos de las manos para tocar lento y rápido son diferentes –lo intuitivo (erró-neo) es estudiar lentamente con manos juntas e incrementar gradualmente la velocidad: método que desperdicia mucho tiempo y en el que las manos se ejercitan ejecutando unos movimientos como hemos dicho diferentes de los que necesi-tan hacer a la velocidad real-.

3. Debemos estudiar lentamente para poder memo-rizar y ser capaces de tocar bien; ello, incluso después de poder tocar la pieza con facilidad a la velocidad real –lo intuitivo (erróneo) es practicar las piezas del recital a la velocidad final solamen-te el día del recital, lo cual tendrá por resultado una ejecución deficiente-. Es el uso apropiado de la ejecución lenta lo crítico para la memorización exacta y la ejecución sin errores.

4. Se puede ahorrar mucho tiempo si memorizamos primero y después estudiamos de memoria –lo in-tuitivo (erróneo) es intentar memorizar algo que no se puede tocar, lo que hace que instintivamen-te se quiera aprender la pieza primero, y después tratar de memorizarla.

Los profesores de piano suelen dividirse en tres categorías:

a) Los privados que son muy buenos;b) los privados que no saben enseñar, yc) los de universidades y conservatorios; este

último grupo es usualmente bastante bueno porque están en un ambiente en el que se deben comunicar unos con otros: son capa-ces de identificar rápidamente los peores métodos de estudio intuitivos y eliminarlos. Desafortunadamente los estudiantes de conservatorio son ya avanzados y por tanto los profesores no necesitan enseñarles mé-todos de estudio básicos…

LA TÉCNICA PIANÍSTICA

INTRODUCCIÓN

Objetivo

Ya sea que compongamos música o toquemos un instrumento, toda la música se debe originar en el cerebro del artista. El cerebro humano es por mucho más complejo que, y superior a, cualquier dispositi-vo mecánico en términos de la musicalidad. Es más importante entrenar al cerebro que a los músculos de los dedos, especialmente porque cualquier movi-

1

Page 2: I Introducción. La Técnica Pianística

Por Chuan C. Chang

miento de los dedos se debe originar como un impulso nervioso en el cerebro. La ejecución mental (EM) es el proceso de imaginar la música en su mente, o incluso de tocarla en un piano imaginario.La ejecución mental controla prácticamente todo lo que hacemos en música, desde el proceso de aprendizaje hasta la memoriza-ción, el oído absoluto, la ejecución, la composición, la teoría de la música, la interpretación, etc. Se debe enseñar a partir del primer año de las lecciones del piano y es especialmente eficaz para los estudiantes más jóvenes; la manera más lógica de comenzar a enseñarlo es enseñar las habilidades de la memorización y el oído absoluto. Cuando nos despertamos por la mañana y revisamos rá-pidamente las actividades previstas del días, estamos realizando la ejecución mental; aun cuando lo hacemos en un instante, sin siquiera pensar en ello como una ejecución mental.Qué es la técnica pianística

CHANG, PÁG. 10

2