hv165

12
Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ Aj k’amol esil AÑO 14 • No. 165 • Diciembre de 2008 EL HERALDO • Arte: Pinturas sobre cuerpos • Apazote: Llegó diciembre • Marimba con sabor navideño • Premiación Rosendo Santa Cruz • ¿Qué es cultura? • La Casa de la Cultura • La Casa de la Cultura en fotos • Ganadores de Juegos Florales En esta edición: SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected] La Casa de la Cultura de A.V. Palacio de Gobernación de Cobán, construcción cente- naria a quien la Casa de la Cultura dedicará los Juegos Florales “Rosendo Santa Cruz” 2009. Los bailes folclóricos son manifestaciones de la cultura de los guatemaltecos. Foto César Ortega Foto Aníbal Motta

description

Aj k’amol esil Palacio de Gobernación de Cobán, construcción cente- naria a quien la Casa de la Cultura dedicará los Juegos Florales “Rosendo Santa Cruz” 2009. [email protected]  • ¿Qué es cultura? • La Casa de la Cultura • La Casa de la Cultura en fotos • Ganadores de Juegos Florales • Arte: Pinturas sobre cuerpos • Apazote: Llegó diciembre • Marimba con sabor navideño • Premiación Rosendo Santa Cruz Foto César Ortega Motta Foto Aníbal

Transcript of hv165

Page 1: hv165

Verapacense NEXO CON LA CULTURA Y LOS VALORES DE LA VERAPAZ

Aj k’amol esilAÑO

14 • N

o. 16

5 • D

iciemb

re de

2008

EL HERALDO

• Arte: Pinturas sobre cuerpos• Apazote: Llegó diciembre• Marimba con sabor navideño • Premiación Rosendo Santa Cruz

• ¿Qué es cultura?• La Casa de la Cultura• La Casa de la Cultura en fotos• Ganadores de Juegos Florales

En esta edición:

SOLICITE NUESTRA REVISTA EN PDF A: [email protected]

La Casa de la Cultura de A.V.

Palacio de Gobernación de Cobán, construcción cente-naria a quien la Casa de la Cultura dedicará los Juegos Florales “Rosendo Santa Cruz” 2009.

Los bailes folclóricos son manifestaciones de la cultura de los guatemaltecos.

Foto

Cés

ar O

rtega

Foto

Aní

bal M

otta

Page 2: hv165

CH

OM

PEPI

TO

EL HERALDO Verapacense es una revista cultural y educativa que se distribuye gratuitamente. Se reparte en la ciudad de Cobán y municipios aledaños en los locales de las empresas e instituciones patrocinadoras. También se les envía a quienes lo solicitan por correo electrónico.

Si usted desea colaborar o suscribirse a esta revista, llámenos a los teléfonos 7951-0639 y 5467-3826, envíenos su fax al 2478-2124 o a

nuestro correo electrónico [email protected].

EL HERALDO VerapacenseDiciembre de 2008 - No. 165

EDITOR: Edin Roderico YaxcalCOORDINADOR DE EDICIÓN: Juan Alfredo Morales YaxcalCOLABORADORES EN ESTA EDICIÓN: Selvin Vaides, A.Martín Tax, Ernesto Argueta F., Francisco Reyes N.(+), César Ortega, Fredy Maldonado Cordero, David R. Juárez.

CULTURAen nuestra sociedad

Hay diversas manifestaciones de nuestra cultura que aún se conservan en el ámbito religioso.

HV

El término cultura ha sufrido diversos cambios confor-me se entiende mejor los fenómenos sociales. Ahora se define la cultura como todas las formas y expresiones de una sociedad. Si unimos esta expresión a otro tér-mino muy conocido: “casa”, que significa un edificio para habitar, encontramos que Casa de la Cultura es el “edificio donde se alojan todas las formas y expresio-nes de una sociedad”.

De allí que muchas sociedades del mundo, conscientes de la importancia de tener una institución que guarde y promueva su cultura, han creado casas de la cultura, iniciándose en nuestro departamento -según nos cuen-ta don Paquito Reyes, su primer secretario- una Casa de la Cultura el 17 de diciembre de 1967 con una di-rectiva provisional.

La Casa de la Cultura en nuestro departamento no solo trata de conservar los valores propios, sino también incrementarlos, entendiendo que la cultura tambiés es creación, el aprovechamiento social del saber.

En Arte sabremos de las primeras manifestaciones ar-tísticas en nuestra región que utilizan el aún insólito material de la piel humana. Don Selvin, en el Apazote, le escribe en nombre nuestro, una sentida e inspirada carta al más popular Barbuchín de estas fiestas.

Le damos también una nueva bienvenida a nuestro co-laborador Fredy Maldonado Cordero, quien nos da a conocer el homenaje que se le brindó al compositor y maestro de la marimba Julio Chiquín Meza. Y pre-cisamente de la marimba en Navidad nos habla David Juárez desde Miami.

Y hubiéramos querido tener más espacio para todos los demás artículos que se quedaron para el próximo número. ¡Paciencia, por favor, estimados colaborado-res!

“Cultura es el aprovechamiento social

del conocimiento”.

Gabriel García Márques

PRESENTACIÓN

Foto

Aní

bal M

otta

Page 3: hv165

�• EL H

ERALD

O Verapacense

• Enculturación: es el proceso en el que el indivi-duo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza. Este proceso es parte de la cultura, y como la cultura cam-bia constantemente, también lo hacen la forma y los medios con los que se culturaliza.• Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta, como la conquista de América, la invasión de Iraq. Ejemplos de resultados de este fenómeno: comida (potaje, pozole), huipil. El fenó-

meno contrario recibe el nombre de deculturación, y consiste en la pérdida de características culturales pro-pias a causa de la incorporación de otras foráneas.• Transculturación: intercambiar formas de ser, en la que se percibe que no existe una cultura mejor que otra: se complementan. Es voluntaria (ej: anglicismos: fólder, chequear, líder; hacer yoga).• Inculturación: se da cuando la persona se integra a otras culturas, las acepta y dialoga con la gente de esa determinada cultura.

(Tomado de wikipedia.com)

Otros términos que se relacionan con el de cultura

EN PORTADA

“Cultura se refiere a los valo-res que comparten los miem-bros de un grupo dado, a las

normas que pactan y a los bie-nes materiales que producen”

(A. Giddens).

¿QUÉ ES CULTURA?Hay varias definiciones de cultura. Algunas se desprenden de las ciencias que estudian el fenómeno social.

“La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad de-terminada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser,vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano y algunos animales. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.”

La UNESCO, en 1982, declaró:...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, crí-ticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.

(UNESCO, 1982: Declaración de México)

FARMACIA

Todo lo que se refiere a medicinas, lo tenemos.

Nuestro servicio siempre está a su disposición

Ventas por mayor y menor.8a. Av. 4-45, zona 1.Carchá, Alta Verapaz.

SUPER

FACILITO

LABORATORIO DENTAL “MEDINA”

En la entrada a la ciudad de Cobán, le espera para servirle con trabajos de:

• Placa dentales • Puentes • Oro amarillo y blanco

Visítenos en 1a. calle, zona 5,Colonia Chichochoc

Cobán, A.V. Tel: 7951-0232

¡SONRíA CON CONfiANZA!

Exportadora Comercial Agrícola, S.A.

COMPRA DE CAFE DE ALTURA

Diagonal 4, 8-36, Zona 2Cobán, Alta VerapazTel/Fax: 7952-1576

7951-2135 • 7951-2136

AGROEXPORT

Foto

Aní

bal M

otta

Page 4: hv165

�• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

EN P

ORTA

DA

• De la recordada pluma de Francisco Reyes Narciso

SU FUNDACIÓN. A la llegada del gobierno del Lic. Julio César Méndez Montenegro a la Presi-dencia de la República, y que fuera patrocinado por el Partido Revolucio-nario, calificado como el segundo gobierno de la Revolución, se prometió elevar la cultura del pue-blo mediante la creación de las Casas de la Cultura, originadas en Francia se-gún se dice. Eso hizo que

a los departamentos se enviaran gobernadores, en algunos civiles y en otros militares de carrera, cultos y sociales. Tuvimos la suerte que acá llegara el coronel y piloto avia-dor Marco Asturias Sobral, que ostentaba el rango de diplomático. Procedía de haber sido Attaché Militar en la Embajada nuestra en los Estados Unidos. De amplia cul-tura y don de gentes, amigo de maestros y educadores, se hizo rodear de valores conocidos y se dio a la tarea de formar círculos afines a la educación pública y a la labor precisamente cultural.

Fui llamado por varios amigos como Héctor Ramos Alvarado y como Óscar A. Sierra, que me recomenda-ron para que ocupara la Secretaría de esa Gobernación. Como anécdota, recuerdo que fue el telegrama más corto que contesté en mi vida: “Acepta la Secretaría de la Go-bernación Departamental”, decía. “Sí, acepto, gracias”. Y con esas tres palabras empaqué mis tapaxcales y me vine a trabajar por tres años a mi ciudad.

El gobernador recién llegado, nos puso a elaborar lis-tas, a realizar visitas a los pueblos y un 17 de diciembre de 1967, con la asistencia de entusiastas y calificados valo-res, dio sus primeros pasos la Casa de la Cultura de Cobán, herencia bendita de todos.

Una directiva provisional se eligió mientras los esta-tutos se aprobaban. Estaba a la cabeza el Cnel. Asturias, hasta que en sesión solemne, fue electa la llamada Nueva Directiva, que la formaron ya constitucionalmente: Prof. Carlos Sierra Pereira, Presidente; Ing. Rolando Mansi-lla Rosada, Vicepresidente; Vocales: Prof. Ignacio Or-tiz Paniagua, Prof. Óscar Sierra Iboy, Flor de María Mansilla; Tesorero: Paulino García Pérez y Secretario, Francisco Reyes Narciso. Era la misma directiva que provisionalmente había funcionado, a excepción del co-ronel Marco Asturias Sobral, que como a otras personas insignes, se les tomó como asesores.

Surge la revista Tzultaká. Entre la obra nueva, se hizo factible la creación de la revista y tuve la ocurrencia de proponer el nombre de Tzultaká, dios maya kekchí, que

por elección tomó nombre el que había de ser el órgano de prensa de la entidad, y que dirigimos Carlos Sierra Perei-ra y quien escribe. Solo dos números pudimos editar, pues costaba mucho conseguir el financiamiento.

Obras que recuerdo: La Casa de la Cultura tomó para sí la organización de eventos comunes a la feria. En espe-cial, el certamen Juegos Florales “Rosendo Santa Cruz”, que recogió del Comité de la Feria, realizando los de 1968 y 1969 en sus inicios. En ellos triunfaron poetas como On-toniel Ovalle Caceros, Alfonso Velásquez, Álvaro Enri-que Palma Sandoval, Francisco Estrada, Carlos Sippel García Matute y otros valores nacionales.

Grandes eventos y reconocimientos: Lo fueron el homenaje a la pintora internacional Nan Cuz, oriunda de Senahú y residente en Alemania; al compositor nacional Rodolfo Narciso Chavarría, en que se suscribió un per-gamino signado por los quince alcaldes de Alta Verapaz; el reconocimiento a la ilustre novelista y poeta Malín D’Echevers y a la poetisa Angelina Acuña; el homenaje a la maestra y poetisa Lolita Villacorta; el homenaje a los electos Destacados Departamentales a nivel nacional en convocatoria que la Fraternidad Quetzalteca hacía cada año, siendo ellos: Lolita Villacorta Vidaurre, Eduardo Lemus Dimas, Waldemar Godoy Prado, Manuel Bus-mester Cu, Rosita de Stowlinski, Francisco Reyes Nar-ciso, Aída Martínez y Óscar A. Sierra.

Exposiciones de pintura verapacense: Expusieron los artistas cobaneros conocidos en el ámbito nacional e internacional: Gualberto Cu Caal, Federico Pacay No-riega, Carlos Ruano López, del que la Sociedad de Be-neficencia obtuviera varios cuadros y murales que aún se conservan en su edificio. Además, pintores como Carlos Portillo, pintora y grabadora Wilfrida López, Antonio Guzmán Morales, Carlos Heinemann y el padre Anto-nio García, de origen español.

Organización de otras subsedes: La primera directi-va prosiguió su extensión y ya con los Estatutos, se for-maron las Casas de la Cultura de nuestros más entusias-tas pueblos. Bajo la presidencia del periodista Medardo Meza Molina se formó la de San Pedro Carchá; la Casa de la Cultura de San Juan Chamelco, que presidió el Prof. Manuel Ramírez Hércules; la Casa de la Cultura de San Cristóbal Verapaz, presidida por el Prof. Marco A. Ra-mírez Fernández. Todos ellas llevaron obra educativa y mucho entusiasmo a sus pueblos.

Este es un breve relato de cómo se iniciaron las Ca-sas de la Cultura en Alta Verapaz y sus circunstancias de trabajo. La asociación prosiguió su marcha con muchas limitaciones que superaron y pusieron a prueba el amor patrio de otros valores dignos de mencionar: Francisco Ligorría Plana, Dr. Hugo Rodríguez Alburez, Óscar René García, Eduardo Sam Aldana, Juan Tomás Gar-cía Barrientos, Óscar Ray-mundo Sierra Coronado, que ha sido fiel a su magisterio, sosteniendo y saliendo a la cabeza de la Casa de la Cultura.

LA CASA DE LA CULTURA

Page 5: hv165

�• EL H

ERALD

O Verapacense

EN PORTADA

La Casa de la Cultura actual (en fotografías)

Propietario

Carlos Tujab

De todo en vidrios y aluminios

VIDRIOS Y ALUMINIOS

MINERVATeléfono: 7951-0655

Fax: 7951-0615

Preciosas molduras para enmarcar

Farmacia VICTORIA

2a. Avenida 1-27, zona 3 Tel: 7951-3780

Le atiende con fórmulas caseras a precios módicos. Tradición de más de 50 años

sirviendo al pueblo de Alta Verapaz.

Horario: 8:00 a 18:00 horas.Visítenos, será un placer servirles.

Directiva 2008-09

PresiDente: Juan Alfredo Morales YaxcalvicePresiDente: Óscar Raymundo Sierra Coronadosecretaria: Martha Inés Peláez Moralestesorera: Silvia Anadeida Reyes Moralesvocal i: César Humberto Ortega Alvaradovocal ii: Margarita Esther García Juárezvocal iii: Alfredo Elías Molina Ceballos

¿Qué hacemos actualmente?

• Los Juegos Florales Centroamericanos y de México “Rosendo Santa Cruz”• Obras de teatro• Apoyo a diferentes instituciones educati-vas• Realización de los Juegos Florales Infanti-les “Óscar Sierra Iboy”• Organización de la Feria del Libro• Talleres de Poesía• Organización del Desfile de Carrozas• Homenaje a hombres y mujeres destacados• Presentación de libros de escritores altave-rapacenses• Declaración del Aniversario de la Casa de la Cultura el 18 de diciembre

Junta Directiva de la Casa de la Cultura en el teatro “Chisiguán” del Lic. Waldemar Godoy Prado.

Directiva en la presentación del libro de Augusto “Tito” Reyes Guerrero.

Fotos César Ortega

Page 6: hv165

6• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

EN P

ORTA

DA

ESTACIÓN DE

SERVICIO

Representaciones Puente Nuevo, S.A.

Tels. 7952-1561 • 7952-1572Fax: 7951-1117

Panadería“EL CONDOR”En el corazón de Cobán.

PANADERíA y PASTELERíA

Llámenos:Tels: 7952-1364 y 7952-1125

PELETERIA Y FERRETERIA“LA MARQUENSITA”

Y SU CLINICA DE COLORES1ª. Calle 6-73, Zona 4. Cobán, A.V.

Tel: 7951-4271 y Telefax: 7951-4323Materiales para calzado, carpintería,

ebanistería, tapicería, enderezado y pintura. Ferretería en general, repuestos para

bicicletas, vehículos, refrigeración, parafina, útiles escolares y de oficina. Productos de reconocida marca y los más bajos precios. Tenemos un eficiente reparto a domicilio.“La Marquensita le vende barato para que

venga a cada rato”

Fábrica, venta y reparación de muebles para oficina, escolares, clínicas,

belleza y hogar.

Nuestra especialidad: pupitres de paleta, pizarras, etc.

1a. Calle 0-59, Zona 5. Cobán, A.V., a una cuadra del Monumento.

Tel. 5514-0811Oficina Central, Tel. 7839-1406

OFIMUEBLES y MÁSM oLic. Alejandro Sierra Escalante

3a. Av. 4-10, Zona 4 Tel: 79511807 COBÁN, A.V. Cel: 53132933

Barrio El Centro, Chisec, A.V. Tel: 79832024Frente al Parque Cel: 58564580

ABOGADO Y NOTARIO

OFICINA JURÍDICA

Con los mejores y más bajos precios.

Búsquenos en la 0 Avenida 2-30, Zona 4.

PROVESALA FUENTE

Contribuyendo con su economía en San Cristóbal Verapaz.

Tel. 79504014Desde Cobán A.V. trayendo para Ud. todo

en materiales eléctricos, ferretería, fontanería, antenas y más.

PRESENTACIÓN DE LIBROS. De los escritores: Er-nesto González B., Carlos Santos, César Ortega y Esther Guerrero en representación de su esposo Carlos Rodolfo Wohlers.

DESFILE DE CARROZAS. Dedicado este año a Corpora-ción San Francisco.

HOMENAJE Y PREMIA-CIÓN. A la izq., homenaje a la Licda. Guadalupe de Rivera; a la derecha, los ganadores del certamen li-terario “Waldemar Godoy Prado”, acompañados de la Lic. Belsie Santisteban, la Reina Nacional de las Casas de Cultura y el señor Ramiro Argueta López, representan-te del homenajeado Ernesto Argueta Fraatz.

Fotos César Ortega

Page 7: hv165

7• EL H

ERALD

O Verapacense

EN PORTADA

SERVICIOS INTEGRADOS DEL NORTE

RENÉ FABRICIO HIDALGO SIERRAIngeniero Agrónomo

TOPOGRAFÍA, GEODESIA, CATASTRO Y

LEGALIZACIÓN DE TIERRAS10 Av. 1-11 “A”, Zona 2. Cobán, A.V.

Celulares: 5893-1862 / 5941-6680 Tel. Oficina: 7952-3554

e-mail: [email protected]

GANADORES DE LOS JUEGOS FLORALES “ROSEN-DO SANTA CRUZ” dedicados a la revista ASUNCIÓN

VERSO: Melanie Maribel Macz Matta, primer lugar, con el trabajo “Remembranzas de un amor”; Oswaldo Anto-nio Pineda Melgar, segundo lugar, con el trabajo: “Recital lírico a Cobán”, y Ángel Nery Castañeda y Castañeda, tercer lugar, con el trabajo “Cendal de versos”.

PROSA: Blanca Emérita Torres Girón de Barrios, pri-mer lugar con el trabajo “Ka’j Ko’j”; Ramiro Augusto Ar-gueta López, segundo lugar, con el trabajo “Yak... Xi Na Jot”, y Carlos Salomón López Cantoral, tercer lugar, con el trabajo: “Un ángel en el bar”.

XI JUEGOS FLORALES JUVENILES “WALDEMAR GODOy PRADO” dedicados a ERNESTO JOSÉ ORTE-GA FRAATZ

VERSO: Lesly María Andrea Macz de la Cruz, primer lugar, con el poema “A quien todo lo da”; Alma Etelvina Canahui Ramírez, segundo lugar, con el poema “Gata fiera”; Edilson José Chun Coc, tercer lugar, con el poe-ma “Con lágrimas del alma”.

PROSA: Elvis Rigoberto Caj Cojoc, primer lugar, con el cuento “Verdades ocultas”; Herber Rumaldo Ico Gar-cía, segundo lugar, con el cuento “La santísima muerte”; Daylin Rodolfo Revolorio Acabal, tercer lugar, con el cuento “Vida, no te vayas...”

VI JUEGOS FLORALES INFANTILES “ÓSCAR ABSA-LÓN SIERRA IBOy” dedicados a LIZARDO FEDERICO CACAO COy

PROSA: Daniela Beatriz Ramírez Gómez, primer lugar, con el cuento “Marisol y sus vecinos”; Gema Azucena

GANADORES DE JUEGOS FLORALES

TRANSPORTES

GONZALEZ,S.A.La experiencia que sólo da...

el tiempTeléfono 2232-8397Telefax: 2220-7484

15 Calle “A” 12-42, Zona 1. Guatemala, C.A.

Telefax: 7952-15622a. Calle 4-11, Zona 4. Cobán, A.V.

MOTOCICLETASY FUERZA MOTRIZ

SUB-AGENCIAEL PUENTE NUEVO

Distribuidora exclusiva:YAMAHA Y HONDA

TELEFONO7951-3514

Mendoza Gamarro, segundo lugar, con el cuento “El pa-tito Juanito”; Ester Paque Estrada, tercer lugar, con el cuento “La visita de un ángel”.

EL PRIMER CERTAMEN DE JUEGOS FLORALES “NUESTRA NATURALEZA” “OTTO FRANCISCO MITTELSTAEDT VILLELA” dedicado al biólogo DAVID UNGER

VERSO: Edilson José Chun Coc, primer lugar, con el poema “Allá por donde resplandece el río Cahabón”; Gre-gorio Humberto Flores Coc, segundo lugar, con el poe-ma “Lago Chichoj: Ayer y hoy, algún día...”;

PROSA: Elvis Roberto Caj Cojoc, primer lugar, con el cuento “Las siete orquídeas”; Jorge Mario Pelaez Qui-roa, segundo lugar, con el cuento “La orquídea negra”.

GANADORAS. Las niñas ganadoras de los VI Juegos Flo-rales Infantiles, acompañadas por el homenajeado Lizardo Federico Cacao Coy.

Page 8: hv165

8• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

A

rte

1a. Calle 5-30, Zona 3. Cobán, A.V. Telefax: 7952-1003

Horario: Lunes a viernes: 8.00 a.m. a 6.00 p.m.Sábados: 8.00 a.m. a 2.00 p.m.

Laboratorio Clínico Privado de Cobán

Gane Tiempo…Antes de ir a su médico, adelante sus análisis.

Asesoría Profesional a su alcance. Visite

Licda. Julia Meza de RamírezQuímico, biólogo. Colegiado No. 570.

Seguridad • Calidad • Confianza Total

CENTRO ELÉCTRICO MUSICALLa casa grande o chiquita de

necesita.Le ofrecemos electrodomésticos,

televisores, equipos de sonido, mini-componentes, estufas, refrigeradoras,

etc. Muebles de sala y comedor.

Visítenos en4a. Calle 6-15, Zona 2 de TACTIC.

PINTURAS SOBRE CUERPOS

Bajo el manto blanco de la niebla del Día de Difuntos, 2 de No-viembre, y utilizando como escenario el Eco Hotel Chiixim en la villa de Tactic ,Alta Verapaz, se llevó a cabo la acti-

vidad artística titulada “Pinturas sobre cuerpos” con el objetivo de motivar a la juventud de la localidad a que expresen sus sentimientos a través del arte, y al mismo tiempo dar a conocer a nuestros jóvenes talentos.

Entre los participantes se encontraban los artistas Ernesto José Argueta Fraatz, Renato Milián, Dimas López, Glenda Ro-das, Melina Milián, Blanca Frech, Margarita Dubón, Guadalupe Rodas, Lizeth Rodas, Óscar Bin, Jerónimo Milián, Jorge Ical, entre otros participantes y modelos. Ademas de los artistas participantes, los señores colaborado-res: Ismael Morales de Eco Hotel Chiixim, Waldemar Godoy Pra-do y María del Mar Godoy, del programa televisivo “Lo mejor de lo nuestro”; Antonio Guerrero y Lucy de Guerrero de Sonivisión; Camilo Xoy de Disco Aries y la municipalidad de la Villa de Tactic, hicieron posible este primer festival de este tipo, el cual pretenden repetir año con año, y que es organizado por el Sr. Álex Alfredo Cun Caal. A la actividad asistieron personas e invitados especiales, para realzar el evento, entre ellos el caricaturista Jonathan Juárez de Purulhá, Baja Verapaz, que como siempre sorprendió al público con la rapidez en crear sus caricaturas. (Nota y fotos de Ernesto J. Argueta.)

TELS: 79511806 - 79512648 • TELEFAX: 79511747

• 3a. Avenida 2-35, Zona 3, atrás de la Cruz Roja.• 3a.Avenida 3-21, Zona 4, frente a Bomberos Voluntarios.

Frente a Bomberos y atrás de Cruz Roja

Instalaciones y Accesorios

Materiales Eléctricos y más

Arriba, Renato Milián pinta sobre el vien-tre de una mujer embarazada. Abajo, Ernesto José Argueta pintó en la espalda de una joven.

ROPA, HOGAR Y MUCHO MAS...Visítenos y distíngase con

LO MODERNO...LO ELEGANTE...LO UNICOEn regalos, decoración, Cuero, Ropa para toda la

familia, Juguetería, etc, etc.DE 9:00 A 19:00 HORAS

DOMINGO DE 9:00 A 13:00 HORAS

8a. Ave. Calle Belice Zona 4. Cobán. Tel. 7951-4675

Page 9: hv165

9• EL H

ERALD

O Verapacense

SELVINVAIDES ARRUÉ

Apazote Llegó

DICIEMBRE

Opinión

JUNTO A LA NAVIDAD Y EL SILENCIO DE MU-CHOS. Resulta preocupante que se nos fue el año ante el rotundo SILENCIO DE LOS BUENOS. Aunque a decir verdad, lo que más preocupa no es el grito de los violentos, de los corruptos, de los sin carácter, de los sin ética. Lo que preocupa es el SILENCIO DE LOS BUENOS. Ahora, nos preparamos para nuevas fiestas, los “heral-dos de la anunciación” van a ser más explícitos porque no sólo ce-lebramos la Navidad sino Año Nuevo. O sea que la economía nos va a amolar por partida cuache. ¡Pongamos las barbas en remojo! Y a propósito de barbas, es mejor recurrir al barbudito San Nicolás. Tomando en consideración a todos los lectores de El Heraldo, en vuestro nombre y el de tres ángeles de sonrisa castísima y bella, con encanto inmenso: Fabián, Sofía y Nicolle, hemos dispuesto enviarle una cartita a este hombre grande, sanguíneo, con apacible figura bonachona vestido de alegre color rojo pascua. El texto diría algo así: Mi muy Querido Santa: A pesar que no te acordás de nosotros los pobres, porque hasta en tus reinos de nieve se cuecen habas de la discriminación, nos atrevemos, a que, por esta vez, hagás una excepción y te acordés de nosotros y te dés de refilón una pasadita por acá. Eso sí, te advertimos que tengas cuidado con los renos que, con estas hambrunas y la reinante inseguridad, los podemos hacer chicharrón con yuca, sobre todo ahora que ya llegó el que andaba ausente, el famoso Alfoncito. Y para que no vengás sólo a endulzar-nos con baratijas de dulcitos chinos, ropa, zapatos, osos de peluche, juguetes de paca americana y toda clase de menudencias que les sobra a los de allá, te enviamos este pliego de solicitudes. Es bien poquito lo que te pedimos. Con un poco de esfuerzo y ganas de tu parte, seguro nos ayudarás. Queremos que te nos unas con eso de la “Solidaridad”, para salir del ingrato subdesarrollo. Que antepon-gás tus buenos oficios ante los organismos internacionales para que nuestras deudas sean borrón sin cuentas nuevas. Por otro lado, Cha-pudísimo Santa Clos, esto que te vamos a pedir es fácil de cumplir para una personalidad con influencias como vos. Hacete la campaña de pararnos la corrupción y la violencia. Poné en cintura a los servi-dores públicos de mordida a tiempo completo. A todos los corruptos de armas tomar, que se creen dueños de normas, leyes, bancos, em-presas, vidas y haciendas. Mi muy amadísimo Papá Noel, como lo pedido es poca cosa, te rogamos querido barbuchín, que para el año entrante, nos ayudes a que la Casa de Acogida “ENCUENTROS” que sostiene Padre Antonio Sicilia, tenga muchos voluntarios y re-cursos para atender a los pobres, con comida y techo. La casa queda en el Barrio La Libertad, por aquello que te pases de largo, el telé-fono es: 79�29�9� y si en caso no lográs línea, tienen una cuenta corriente en el Bco.Industrial con el No.0��-001�60-7. También te pedimos, dulcísimo y gracioso Ruquito, que de vez en siempre gane el Cobán Imperial, sabemos que esta petición es dura, pero vos, como hacedor de milagros, tenés que echarnos la mano. Cho-

chísimo Santa Claus, por Dios, hacé que tu trineo se de una vuel-tecita por las aduanas fronterizas y lo cargás con los mordelones y movidazos que hay por allí y hacenos esta gran campaña de irlos a botar al mar o propinales una zarandeada, para dejarlos peor que piñata en feria. Estas últimas rogativas, ¡hay Dios míyo! por más fáciles, Cariñoso Abuelito, las dejamos para el final de nuestra car-tita: controlanos la inflación de la canasta básica, los combustibles, Papayito Chulo, como te dirían en Huite, controlanos las maras de abajo y las de las alturas. Si cumplís con todo esto, Tatita lindo, te vamos a recibir “en un mejor país” con los brazos abiertos y hasta canchinflines te vamos a quemar, Gordito Simpaticón. Eso, sin con-tar Mijito, con el ofrecimiento del Profe RosendoBarrientos, que le ha pedido a la Chepa los mejores tamales de la cocina lanquinera como los que hace para velorios y ofrecerte una suculenta tamalea-da que cumpla con tus exigencias de buen diente; te chuparás los dedos luego de los respectivos traguitos de ponche-ron, directos al hígado, cosa que agradecerás con alma, vida y estómago. Afectuo-samente. Aparecen las firmas de todos los lectores de El Heral-do. CUARTO ANIVERSARIO DE LA CASA DE ACOGIDA “ENCUENTROS”. En su aniversario la Casa de Acogida revela las historias tristes a la intemperie de gente que alguna vez vivió como la gente. La noble labor humana del padre Sicilia y sus cola-boradores han hecho posible cambiar la mirada de muchos niños y ancianos, cuyas historias lacerantes son de un Cobán que nadie de nosotros sueña. Por fortuna, son varios los ejemplos solidarios y cada vez son más los que dedican su tiempo para ayudar al prójimo. Los indicadores de pobreza en Alta Verapaz, causan indignación y esto hace que no se logre reflejar el rostro de Dios, en su pueblo más necesitado. Hace tres años, Padre Antonio funda Casa-Albergue de noche, para dar posada a personas que duermen en las calles. Después ofreció la Casa como residencia para ancianos y enfer-mos en soledad y desamparo. Luego se sumó una nueva tarea, un Comedor Infantil, donde se ofrece almuerzo, apoyo en tareas esco-lares y educación en valores humanos y cristianos. Nuestro aporte es URGENTE, necesario y valioso por pequeño que sea. Podemos colaborar con víveres, productos de limpieza, leña, gas propano y materiales educativos, ayudando a servir el almuerzo, ayuda en las tareas escolares, ofreciendo algún servicio médico. No tengo duda sobre que la FE del padre Sicilia “es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”. Don Antonio ya se le reconoce como el sacerdote que trabaja con los patojos de la calle, porque el sabe muy bien que muchos niños llamados Jesús, se mueren de desnutrición en su propio pesebre. El trabajo tesonero con los niños nos debe hacer pensar y actuar en el modelo de país que queremos para ellos. ¡Saber que vendrás, saber que estarás con nosotros, al partir el pan! Este sería un buen propósito para el 2009 y que bajo la luz de las buenas gracias, todos y todas tengan una Feliz Navidad. Por este año se acabucho.

¿Recibe El Heraldo? ¿Le gusta sus temas y su formato?

Escrí[email protected]

[email protected]

Page 10: hv165

10• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

Itin

erar

io HOMENAJE AL MAESTRO JULIO CHIQUIN MEZA

• Por Fredy Maldonado Cordero El pasado dos de noviembre, en uno de los salones de la sede del Consejo de Desarrollo Urbano y Rural, de la ciudad de Cobán; fue homenajeado merecidamente el maestro músico, compositor y marimbista, Julio Chiquín Meza, quien pasados cuarenta años de existencia de su marimba “La Chica del Ba-rrio”, por fin logra concretar su primera producción discográfica, gracias al apoyo de familiares y amigos que contribuyeron para que este sueño se hiciera realidad. Hay quienes aún se recuerdan de los inicios de la aven-tura musical de “La Chica del Barrio” cuando apenas era una marimba sencilla, acompañada por una batería hechiza, pero que no desmerecía en nada el ímpetu que los maestros le ponían para interpretar la música que les solicitaban los asistentes a las múlti-ples fiestas que amenizaron. También es menester reconocer que fue precisamente en ella, de donde surgieron grandes maestros y marimbistas verapacenses que luego pasaron a formar parte de otros conjuntos marimbísticos del medio, en donde pusieron de manifiesto gran entrega de su talento y capacidad, así como la proyección de la música popular que en cada época se constituía en la favorita de la gente. El disco contiene ocho melodías: Karla Francisca, Yas-mín Fernanda, Negra Tamara y Esposa Mía, inspiración de Julio Chiquín Meza; Linda Rosbely, de Julio Armando Chiquín, hijo ya fallecido del maestro Julio, Mariela de Jesús, Mi lindo Carchá y Mi lindo Senahú; de Armando Toc, Anibal Delgado Requena y German Ovidio Molina, respectivamente. Las últimas dos me-lodías, son vocalizadas por Ernesto Chiquín, con coros de Fredy Sierra e Ilse Chiquín. Hoy, “La Chica del Barrio” es un con-junto profesional que sigue su trayectoria incesante, como legado cultural de Alta Verapaz. Enhorabuena para el maestro Julio Chiquín Meza, ciu-dadano de valía para nuestro terruño, que debe ser honrado por la sociedad a través de las instancias que se dedican al fomento, pro-moción y apoyo de las causas culturales de nuestro país, haciendo valer el legado de: “en vida se honra a la gente” y por supuesto, que cada uno de nuestros lectores adquiera el disco, para sumarlo a su colección particular.

Portada del disco del maestro Julio Chiquín.

Adela de Torrebiarte durante su discurso.

CASA. Se alquila o se vende casa en San Juan Chamelco, está en mag-nífica ubicación para vi-vienda o para negocio u oficinas. Se encuentra situada a un costado de la iglesia católica de la población. Interesados llamar al 79510639.

NACE NUEVO PROYECTO POLITICO “PODEMOS” EN COBAN A.V. En los salones de Sociedad de Beneficencia de Cobán A.V., el pasado 16 de noviembre se llevó a cabo una asam-blea general para elegir a una Junta Directiva del Grupo Promotor denominado “Podemos”, que más adelante busca convertirse en un partido político, con visión de trabajo, justicia y honradez. La junta directiva provisional quedó integrada de la siguiente manera: Adela Ana María del Rosario Camacho de Torrebiarte, Secretaria General; Carlos Enrique Chavarría Pérez, Secretario Adjunto; Carlos Elías Marchena Recinos, Secretario de Actas; Luis Rodolfo Noak Cajbón, Secretario de Comunicación; María Renatte Greg Yat, Secretaría de la Mujer; Diana Alejandra Cha-varría de Alvarado, Secretaría de la Mujer y de la Niñez; María Albertina Yoj Caal, Secretaría de Asuntos Indígenas; Juan Carlos Dorantes Santos, Secretario de Organización; Erwin Armando Tot Paau, Secretario Asuntos Políticos; Ruth Liliana Méndez Corzo, Secretaría de la Economía Informal y Liliana Elizabeth Quiñones Ponciano, Secretaría de Finanzas.

Nota y foto: Ángel Martín Tax

Page 11: hv165

11• EL H

ERALD

O Verapacense

Itinerario

3a. Calle 6-35 Zona 1. Cobán Alta VerapazTel. 7951- 3638 Cel. 5815 - 9133

E-mail [email protected]

“LA ESFINGE”

Venta de plantas medicinales, tratamiento con Elemento-Terapía, Quiropráctica, Masaje Facial y Corporal, Geoterapía, Musicoterapía.

Tratamiento para dejar el vicio del alcoholismo crónico, eliminar hongos en las uñas de manos y pies, controlar el sistema nervioso, la

infertilidad en ambos sexo, gastritis, riñones y otros males.

Ángel Martín Tax Prof. Naturópata y Periodista

NEGOCIOS y SERVICIOSTZALAMPEC,S.A.

Tiene para usted: Pisos, azulejos y listelos cerámicos importa-dos, loza sanitaria, adhesivos, sisa, y mucho más...

La entrega es inmediata ya que contamos con existencias de nuestros productos.

Contamos con tubería vibrada de 6’’ a 36’’, tubo reforzado de 30’’ y 36’’, piedrín triturado y arenas.

Recuerde esto: y todo lo relacionado a acabados finales.

Solo enNEGOCIOS Y SERVICIOS TZALAMPEC, S.A.7a. Av. 1-12, Zona 2. Cobán, A.V. Telefax 7952-1416

Repuestos y lubricantes para vehículos japoneses.

Nos especializamos en todo tipo de tornillos.

1a. Calle 14-35, Zona 1. Cobán Tel: 7952-1071

REPUESTOS LANZA

Gustosamente le atendemos en

MARIMBA CON SABOR NAVIDEÑO• Por David Romeo Juárez M. En el ir y venir por el impredecible y siempre escabroso camino de la vida, quiero hacer un alto obligado en la estación más cercana de mi ruta, para recuperar fuerzas y dotarme de energía nueva y reconfortante. Me despierta un aromático olor a incienso, y el viento que sopla una brisa fría que cala hasta los huesos, hace llegar a mis oídos las notas de una típica MARIMBA ento-nando una conocida melodía… me pa-reció era “Noche de amor” y luego “Ve-nid pastorcillos”, “Blanca navidad”, etc., y así sonaron otras con el mismo sabor a temporada navideña… Recordé entonces los tiempos de aquellas noches de posadas, en don-de sentados en sillas y bancas despinta-das, degusté un caliente chocolate con pan rodajado y tamales, después de ha-ber cantado y celebrado a lo grande el nacimiento del Niño redentor. En esos años de infancia e ino-cencia, todo luce blanco que pinta a paraíso, la Navidad especialmente era música de MARIMBA y de tortugas. Quién habría de decir que durante esta época, jamás escuchó en su vecindad alguna MARIMBA de zarabandas, o acompañando un baile de Venados… Si muchos, por no decir todos, nacimos en medio de una feria patronal, o dur-miento en pleno baile en los brazos de nuestra madre, y hasta envueltos con el tapado de la MARIMBA, como si fuera el ch‘untel. Sería como decir que jamás escuchó el canto del gallo despertador a

las cinco de la mañana… o que no conoce el atol blanco con frijol negro y salsa de chiltepe. Crecimos si-guiendo los pasos y costumbres de nuestros padres marimbistas, bai-lando con MARIMBA hasta el amanecer. Por-que MARIMBA ha habi-do para todos desde los tiempos mayas hasta el sol de hoy. Nos bautizamos, enamoramos, matrimoniamos, cumpli-mos años y graduamos con MARIM-BA… Cómo no sentirnos entonces dichosos o afortunados si por nuestras venas vibra sangre que destila senti-mientos de MARIMBA pura… A quien no le pican los pies cuando llegan intempestivamente a sus oídos precisamente en esta temporada de paz y amor, las notas alegres del tradicio-nal son guatemalteco, que emana de esa

CLINICA VETERINARIA“LOS CACHORROS”

5ª. Avenida 2-10, Zona 3. Cobán, A.V.Teléfono: 7951-2139

Servicio de vacunación y atención de casos clínicos, desparasitación, vitaminación,

cirugías en especies mayores y menores.Venta de concentrados,

medicinas veterinarias y accesoriospara cachorros.

Dr. José Cupertino Arias P.Médico Veterinario, Col. No. 484

misteriosa y hechicera madera de hor-migo con olor a provincia nativa. Y ya entrados en esta feliz y fa-miliar celebración decembrina, que pre-gona los más caros sentimientos de fe y esperanza, aprovecharé para hacer otro alto en esta Noche-Buena, para brindar con champagne, tamales y la infaltable música de nuestra MARIMBA, y ex-ternarles a todos mis deseos por una Navidad eterna, y un Año Nuevo pró-digo en realizaciones y éxitos.

Page 12: hv165

12• E

L H

ERA

LDO

Ver

apac

ense

EN P

ORTA

DA

La Municipalidad de Cobán invita a toda la población del área urbana a participar en el concurso de Nacimientos; será pre-

miado el primer lugar con Q 2,000.00 (dos mil quezales en efec-tivo). La inscripción se cierra el 13 de diciembre.

Los seis ganadores de los Juegos Florales “Rosen-do Santa Cruz”, dedica-dos este año a la revista Asunción por cumplir su aniversario de oro.

GANADORES DE LOS JUEGOS FLORALES “ROSENDO SANTA CRUZ”

En la premiación de los Juegos Florales, se tuvo el honor de recibir la visita del distinguido Tasso Hadjidodou, gran im-pulsor de la cultura en Guatemala. En la gráfica comparte con Daniel Ortega y Alfredo Morales, vocal I y presidente de la Casa de la Cultura, respectivamente.

Fotos César Ortega