HUMANO

3
 1. EL PROCESO DEL PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS Este proceso se puede dividir en 4 fases: Los objeti vos de la organizacn. Los objeti vos de los recursos humanos dados en cantidad y calidad de sus empleados se van a derivar de los planes estratégicos de la empresa. Estos son los que van a regir la actividad actual y futura de la organización as como dar una orientación a su gente en los resulta dos esperados. !e puede utilizar el método en cascada" en el cual intervienen todos los niveles de dirección para la #jación de los objetivos de la empresa y as lograr que se comuniquen y coordinen entre s. Las demandas de los re cur sos humanos. $ay que deter minar la habilidad" capa cidad y conocimiento que neces iten para logr ar un objetivo y esto se e%presa en tipo y n&mero de empleados. $ay varios to dos pa ra la pr evisión de las necesidades de los recursos humanos" entre ellos est' el de estimaciones de gerencia" en el cual los mis mos ger entes hac en su es timaci ón de las nec esi dad es de personal bas'ndos e en la e%perienc ia y el otro sera la técnica (elphi. Esta consiste en llamar a e%pertos para que hagan una estimación de la demanda futura y un intermediario se encarga de ense)arles a todos los directivos a revisar lo que cada e% per to pr opone hasta alcanzar un consenso. (esarrollo de planes de acción. !on necesarios para lograr las metas establecidas. !i se necesita un incremento de personal hay que hacer planes para el reclutamiento" la selección y la inducción. !i por el contrario se necesita una reducción de personal hay que realizar los ajustes necesarios a #n de poderlos llevar a cabo con el menor costo social posible. 2. VENT AJAS EN LA PLANIFICACIÓN ESTRA TÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS. !on los planes para saber qué personal necesitar' una organización en el futuro y en el que se toman en cuenta factores internos y e%ternos. Las empr esas no podr an aplicar bien la pl ani#cación sin un personal debidamente capacitado para hacer uso de la nueva tecnologa y saber el funcionamiento de la empresa. 3. ESTRA TEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL La estrategia es el plan maestro o el enfoque global que adopta una empresa para garantizar la utilización e#caz de su personal con el #n de cumplir sus objetivos.

description

util para los hombres

Transcript of HUMANO

1. EL PROCESO DEL PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOSEste proceso se puede dividir en 4 fases:

Los objetivos de la organizacin. Los objetivos de los recursos humanos dados en cantidad y calidad de sus empleados se van a derivar de los planes estratgicos de la empresa. Estos son los que van a regir la actividad actual y futura de la organizacin as como dar una orientacin a su gente en los resultados esperados. Se puede utilizar el mtodo en cascada, en el cual intervienen todos los niveles de direccin para la fijacin de los objetivos de la empresa y as lograr que se comuniquen y coordinen entre s.

Las demandas de los recursos humanos. Hay que determinar la habilidad, capacidad y conocimiento que necesiten para lograr un objetivo y esto se expresa en tipo y nmero de empleados. Hay varios mtodos para la previsin de las necesidades de los recursos humanos, entre ellos est el de estimaciones de gerencia, en el cual los mismos gerentes hacen su estimacin de las necesidades de personal basndose en la experiencia y el otro sera la tcnica Delphi. Esta consiste en llamar a expertos para que hagan una estimacin de la demanda futura y un intermediario se encarga de ensearles a todos los directivos a revisar lo que cada experto propone hasta alcanzar un consenso.

Desarrollo de planes de accin. Son necesarios para lograr las metas establecidas. Si se necesita un incremento de personal hay que hacer planes para el reclutamiento, la seleccin y la induccin. Si por el contrario se necesita una reduccin de personal hay que realizar los ajustes necesarios a fin de poderlos llevar a cabo con el menor costo social posible.

2. VENTAJAS EN LA PLANIFICACIN ESTRATGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS.

Son los planes para saber qu personal necesitar una organizacin en el futuro y en el que se toman en cuenta factores internos y externos. Las empresas no podran aplicar bien la planificacin sin un personal debidamente capacitado para hacer uso de la nueva tecnologa y saber el funcionamiento de la empresa.

3. ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIALLa estrategia es el plan maestro o el enfoque global que adopta una empresa para garantizar la utilizacin eficaz de su personal con el fin de cumplir sus objetivos.Los directores deben considerar la planificacin de los recursos humanos como uno de sus objetivos ms importantes e involucrarse activamente. Ellos son los que tienen la informacin necesaria para elaborar un plan ya que recursos humanos aporta la estructura y se necesita una cooperacin entre ambos. La adecuacin lleva a un mejor rendimiento y por ende, su falta, a uno menor. La adecuacin es como se adapte la empresa a otros factores y a la compatibilidad con la estrategia de recursos humanos.A veces los gerentes no se dan el tiempo para desarrollar una estrategia a largo plazo porque estn muy ocupados tratando de resolver problemas inmediatos. Es conveniente distanciarse un poco para tener una visin completa y poder trazar un plan de la orientacin de la empresa. Como no hay dos empresas iguales, cada una ya sea grande o pequea tienen que desarrollar su propia estrategia. Hay ideas que parecen muy buenas pero al llevarlas a cabo no funcionan por su mala aplicacin, por eso deben ser flexibles para acomodarse a los cambios.

Hay estrategias deliberadas y emergentes.La estrategias deliberadas, es un anlisis de cmo est la empresa y a dnde quiere llegar en el futuro y fija una orientacin para la asignacin de sus recursos. Es positiva, porque sirve para medir las oportunidades e involucrar a la gerencia a responder eficazmente. Su parte negativa es que puede llevar a un sistema piramidal de arriba hacia abajo y anule la creatividad que puedan tener los empleados as como las ganancias por compromisos colectivos.

La estrategia emergente, es ms prctica porque se crea para solucionar problemas especficos, surge de la experiencia de la empresa e involucra a todos los empleados. Lo negativo sera que la empresa no pueda surgir por no tener la fuerza suficiente y su visin creativa pueda estar limitada por estar acondicionada a las prcticas anteriores.

La combinacin de ambas es la mejor opcin. Siempre es necesario hacer una evaluacin peridica de los programas de los recursos humanos porque no siempre se sabe si alcanzarn sus objetivos. Estas estrategias deben ser coherentes y reforzarse unas con otras.

RECLUTAMIENTO. Es el conjunto de procedimientos orientados a interesar y atraer a candidatos capaces de ocupar cargos dentro de una organizacin. Es un sistema de informacin mediante el cual la empresa "divulga" y ofrece al mercado de trabajo y recursos humanos (*), las oportunidades de empleo que pretende cubrir.El proceso de reclusin ser eficiente en la medida en la que atraiga a una cantidad importante de candidatos, ya que mientras mayor sea el nmero de stos, ms selectiva podr ser la contratacin de manera que se justifiquen los gastos que le ocasionan a las empresas.

El reclutamiento est en manos de un staff encargado (departamento de personal) comprende desde la bsqueda de personal cualificado entendindose capacidad, conducta integral y preparacin y culmina con la recepcin de solicitudes de trabajo. (Momento en el cual se da paso al siguiente proceso, el de la seleccin que tocaremos ms adelante).