Humanismo

10
Humanismo Humanismo Siglo XIV Siglo XIV

Transcript of Humanismo

Page 1: Humanismo

HumanismoHumanismoSiglo XIV Siglo XIV

Page 2: Humanismo

Corriente Corriente filosófica y filosófica y

psicológica que psicológica que sitúa al hombre, sitúa al hombre, la humanidad, la la humanidad, la naturaleza y el naturaleza y el

universo como un universo como un TODO armónico, TODO armónico,

coherente y coherente y perfecto. perfecto.

Page 3: Humanismo

Rasgos del Humanismo Rasgos del Humanismo

El antropocentrismo o consideración de El antropocentrismo o consideración de que todo gira en torno al hombre.que todo gira en torno al hombre.

Se restaura la fe en el hombre porque Se restaura la fe en el hombre porque posee valores importantes que no posee valores importantes que no conviene despreciar.conviene despreciar.

Ya no se desprecia ni la fama en este Ya no se desprecia ni la fama en este mundo, ni el dinero, ni el goce epicúreo mundo, ni el dinero, ni el goce epicúreo de los sentidos. de los sentidos.

Se ve como legítimo el deseo de fama, Se ve como legítimo el deseo de fama, gloria, prestigio y poder gloria, prestigio y poder

Page 4: Humanismo

El comercio no es pecado.El comercio no es pecado. El odio por todo tipo de guerra.El odio por todo tipo de guerra. Se reconoce la necesidad de separar moral y Se reconoce la necesidad de separar moral y

política, autoridad eterna y temporal. política, autoridad eterna y temporal. El equilibrio en la expresión, que debe ser El equilibrio en la expresión, que debe ser

clara, y no recargada ni conceptuosa clara, y no recargada ni conceptuosa Se pinta la realidad mejor de lo que es, se la Se pinta la realidad mejor de lo que es, se la

ennoblece (ennoblece (nobilitarenobilitare) ) La imprenta multiplica los puntos de vista y La imprenta multiplica los puntos de vista y

las discusiones, enriqueciendo el debate las discusiones, enriqueciendo el debate intelectual y la comunicación de las ideas intelectual y la comunicación de las ideas

Búsqueda de una espiritualidad más Búsqueda de una espiritualidad más humana, interior, más libre y directa y humana, interior, más libre y directa y menos externa y material. menos externa y material.

Page 5: Humanismo

Factores que favorecieron Factores que favorecieron el humanismo el humanismo

La emigración de sabios griegos La emigración de sabios griegos La invención de la imprenta La invención de la imprenta La acción de los mecenasLa acción de los mecenas Las universidades y las escuelas Las universidades y las escuelas

Page 6: Humanismo

Diferencias entre otras Diferencias entre otras corrientes psicológicascorrientes psicológicas

Por su visión Por su visión integradora de las integradora de las

distintas áreas distintas áreas (intelectual, (intelectual,

emocional, corporal y emocional, corporal y espiritual) en clara espiritual) en clara oposición a la visión oposición a la visión

dicotómica dicotómica (separadora) mente-(separadora) mente-

cuerpo de otras cuerpo de otras disciplinasdisciplinas..

Page 7: Humanismo

Por la consideración del Por la consideración del hombre como dotado hombre como dotado

de TODAS las de TODAS las potencialidades potencialidades

necesarias para su necesarias para su completo desarrollo, completo desarrollo,

frente a otras frente a otras consideraciones consideraciones

teóricas que presentan teóricas que presentan al hombre como un al hombre como un

ente incompleto, ente incompleto, víctima de sus instintos víctima de sus instintos

y/o inexorablemente y/o inexorablemente determinado por su determinado por su

biogenéticabiogenética

Page 8: Humanismo

Por la visión del Por la visión del síntoma y de la síntoma y de la

enfermedad como enfermedad como la manifestación la manifestación

externa de un externa de un conflicto interno conflicto interno (potencialidades (potencialidades

no desarrolladas). no desarrolladas).

Page 9: Humanismo

Por su negativa a categorizar Por su negativa a categorizar personas enfermas o personas personas enfermas o personas

sanassanas..

Page 10: Humanismo

Por la posición del Por la posición del terapeuta que lejos de terapeuta que lejos de ser el hombre/mujer ser el hombre/mujer

sano que cura al sano que cura al enfermo es también enfermo es también

un buscador que un buscador que habiendo recorrido el habiendo recorrido el camino ( y estando en camino ( y estando en ello) conoce y ofrece ello) conoce y ofrece

las herramientas las herramientas necesarias en el necesarias en el momento que momento que considera más considera más

oportuno.oportuno.