Huh

33
Tutora: JESUSA ESCANDÓN GARCÍA Lima – Perú 2015

description

Huhuhu

Transcript of Huh

Page 1: Huh

Tutora: JESUSA ESCANDÓN GARCÍA

Lima – Perú

2015

Page 2: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA

I UNIDAD BASE HISTÓRICA: FILOSOFIA

ANTIGUA

2

Objetivo Especifico:

Conocer y discutir las posiciones filosóficas de la

época antigua.

II SEMANA

Periodo cosmológico: Buscando el arjé del universo.

Page 3: Huh

Filosofía antigua

I PERIODO COSMOLÓGICO: Los Pre socráticos: la búsqueda

del Arché o Arjé.

II PERIODO ANTROPOLÓGICO: Sócrates y los Sofistas: la

dimensión humana.

III. FILOSOFÍA GLOBALIZADORA Y SISTEMÁTICA: Platón y

Aristóteles.

VI. FILOSOFÍA HELENÍSTICA: Epicuro, Séneca

Page 4: Huh

Gran desarrollo comercial en las polis griegas (Ciudades – estados)

Contexto en la que surge la reflexión filosófica occidental

Page 5: Huh

Historia de la filosofía

Mito Filosofía

Conocimiento fantástico

de la realidad, el origen,

los Dioses, etc.

Conceptos,

explicaciones, teorías de

la naturaleza.

Ambos son

explicaciones de

lo que sucede.

Page 6: Huh

La razón

El ser humano

Comienza a desentrañar los misterios de

la naturaleza, usando su razón

especulativa.

Tuvieron sus aciertos y

sus errores

Pero fueron pensadores que se arriesgaron a interpretar el

mundo de una forma diferente, fuera de todo ingrediente

mitológico o pre establecido, por medio del asombro y la

contemplación llegaron crear la filosofía.

Es el elemento distintivo del hombre. Y el raciocinio es la manera de utilizar la razón

Page 7: Huh

Según Ortega y

Gasset: La filosofía se ocupo:

En el mundo

antiguo:

En el mundo

medieval:

En el mundo

moderno:

La cosmología y

antropología

La teología

La antropología

Mediante

el uso de

la razón

Con los Griegos Aparece por primera vez el pensamiento en

toda sus manifestaciones:

• Filosofía

• Ciencia

• Matemática

Page 8: Huh

Los griegos

descubrieron: El carácter ordenado,

legal y racional del

mundo.

El

hombre

Sirve para

adquirir

conocimiento

Y para la practica

(moral y política)

Page 9: Huh

El ser humano Siempre

Se ha preguntado por su entorno y

al principio le dio explicación

usando solo su imaginación, por

medio de los mitos.

Es la naturaleza del ser humano,

encontrar su destino, encontrar una

explicación a los fenómenos que pasan a

su alrededor.

Buscar su lugar en el

cosmos

Usando su

imaginación:

Encuentra la respuesta en los Dioses y

en el destino que no se puede cambiar,

todo esta predestinado por una

voluntad superior.

Page 10: Huh

PRIMERAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 10

Page 11: Huh

Sobre el agua

Todo esta hecho de: Agua

El agua: Es esencial para la vida

Sus propiedades: • Sólido

• Líquido

• Gaseoso

Incluso Homero en sus obras dice que la vida se inició

en el mar.

La vida: Se inicio en el agua

TALES DE MILETO

Page 12: Huh

La solución de Tales

Se cuenta que el sabio tales de Mileto se encontraba en Egipto,

entonces un enviado del faraón le pidió que midiera la altura de la

pirámide de Keops, ya que corría la voz de que el sabio podía calcular

las construcciones elevadas por medio de la geometría.

Page 13: Huh

Tales de Mileto Político Técnico

Aconsejaba realizar

ciertas alianzas o no

hacerlas

Cambiaba la dirección

de un rio para que un

ejercito pudiera cruzar.

Su visión racionalista no lo llevo al ateísmo, sino pensaba que

la realidad solo era la materialización de lo divino.

Para Tales la

explicación del origen: Se da en un elemento puro en el cual puede

darse las cosas, lo que seria constante y lo

permanente, la unidad que explica la

multiplicidad es el agua.

Page 14: Huh

Los comentarios de Platón y Aristóteles sobre Tales

Platón en el

Teeteto: Se cuenta que en una noche Tales estaba mirando

las estrellas con total asombro, en eso no se dio

cuenta y se cayo en un pozo y una esclava que lo

observo se rio de el diciendo que paraba tan

ocupado en los asuntos del cielo que no se

preocupa por los de este mundo.

Aristóteles

en la política: Cansado Tales que las personas lo criticaran

porque su amor por la sabiduría carecía de utilidad,

quiso demostrar que si el quisiera se podría

enriquecer.

Page 15: Huh

Según Aristóteles: “Tales por sus conocimiento en astronomía

pudo predecir que habría una gran cosecha de aceitunas,

entonces en invierno alquiló todo los molinos de aceite de

aceituna que pudo, luego cuando todos necesitaban los

molinos los alquiló al precio que quiso, de esta manera

demostró que si el quisiera podría enriquecerse con sus

conocimientos”.

Así Tales de Mileto es el ejemplo

De la inutilidad De la utilidad

Del

conocimiento

Desinterés por las

necesidades primarias

Para la satisfacer las

necesidades

Tales de Mileto (624? – 548?)

Page 16: Huh

PENSEMOS E INTERPRETEMOS LAS SIGUIENTES CITAS

TEXTUALES SOBRE EL ARJE DE TODAS LAS COSAS:

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 16

Page 17: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 17

Tales de Mileto (624? – 548?) … En cuanto al número y a la especie de tal principio, no dicen todos lo mismo, sino que Tales, el iniciador de tal filosofía, afirma que es el agua (por lo que también declaró que la tierra está sobre el agua); llegando, tal vez, a formar dicha opinión por ver que el elemento de todas las cosas es húmedo y que el calor mismo surge de la humedad y que de ella vive (el principio de todas las cosas es aquello de donde nacen); de ahí vino a formar esa opinión, y del hecho de que las semillas de todas las cosas tienen la naturaleza húmeda, y el agua es el principio natural de las cosas húmedas. ARISTÓTELES, Metafísica A 3,983 b 6 (DK 11 A 12 )

Algunos afirman que el alma se haya entreverada en el todo. Posiblemente por este motivo es por el que Tales pensó que todo estaba lleno de Dioses. Parece que también Tales, según cuentan, supuso que el alma era algo capaz de producir movimiento, si es que afirmó que la piedra imán tiene alma porque mueve al hierro. Aristóteles.

Page 18: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 18

Anaximandro (611? – 547?) Anaximandro, hijo de Praxiades, discípulo y seguidor de Tales, dijo que el principio y elemento de las cosas era lo “apeiron”, siendo el primero que introdujo este término para designar el principio. Y llama tal no al agua ni a ningún otro de los llamados elementos, sino a otra naturaleza indeterminada, de la cual proceden todos los cielos y los mundos que hay en ellos. SIMPLICIO, Física 24,13 (DK 12 A 9)

Anaximandro... dice que lo ápeiron es la causa entera de la generación y destrucción de todo, a partir de lo cual —dice— se segregan los cielos y en general todos los mundos, que son infinitos. (D-K 12 A 10) Ps. Plutarco, Strom., 2:

Page 19: Huh

Aportes Anaximandro:

• Realizó un Mapa de la tierra.

• Inventó un reloj de sol.

• Postuló que la tierra era casi

esférica como un tambor y

que esta suspendida en el

centro del universo, porque

esta a igual distancia de

todas las cosas.

Según Karl Popper: Hizo posible la teoría de Copérnico y se

adelanto a las ideas de Newton.

El hombre es producto

de la evolución al igual

que los animales y

todos provenimos de

los peces, es decir

todos salimos del agua,

ya que el sol evapora el

agua.

Page 20: Huh

Escuela de Éfeso:

Heráclito (504 a.C.) Sostuvo que el Fuego y el cambio son los

principios fundamentales, pero no como fuego en

si, reivindicación del devenir, el primer materialista.

Según Heráclito La filosofía es un saber que tiene como

objeto los fundamentos de lo real, (los

principios primeros)

Page 21: Huh

Según Heráclito: El mundo no es creación ni e los Dioses, ni de

los hombres, sino que siempre será y es un

fuego que origina y que se extingue, el fuego

da el cambio constante.

Para Heráclito todo tienen sentido en el cambio

La salud y el

descanso Solo tienen sentido Si se conoce la

enfermedad y el cansancio.

El secreto de la vida descansa sobre sus antagonistas, que da como

resultado un movimiento armónico, por ejemplo de lo igual no da como

resultado la vida, sino por el contrario de lo opuesto surge la vida.

Page 22: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 22

2. «Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo río»

3. Una sola cosa es sabiduría: conocer la razón que gobierna todas las cosas por medio de todas las cosas.

1. Este mundo (el mismo de todos) no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida.

4. La guerra es el padre de todas las cosas, y también el rey; y a unos los muestra como dioses, a otros como hombres; a unos hizo esclavos, a otros libres.

5. «Ni aún recorriendo todo camino llegarás a encontrar los límites del alma; tan profundo logos tiene»

HERÁCLITO

«El Oscuro de Éfeso»

Page 23: Huh

Anaxímenes (586 –

528 a.C.)

Afirmaba que el Aire es el elemento primario de

todas las demás cosas, para explicar los objetos

solidos introdujo la noción de condensación y

rarefacción, cuando el aire se rarifica se vuelve

fuego y cuando se condensa se vuelve solido.

Discípulo de Anaximandro.

Rechazó la teoría de su maestro sobre la

esfericidad de la tierra.

Page 24: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 24

Anaxímenes (589? – 547?) Anaxímenes, milesio, dice, que la naturaleza es una e infinita, no indeterminada, como él, sino determinada, a la que llama aire, y que se diferencia en sustancias por rarefacción y condensación. Cuando se hace sutil se convierte en fuego, y cuando se condensa, en viento; después, en nubes; después, condensándose más, en agua, luego en tierra, después en piedras; y los demás seres se originan de esas sustancias. Hace también eterno al movimiento, por medio del cual se verifica el cambio. TEOFRASTO, en SIMPLICIO, Física 24,26 (DK 13 A 5)

Page 25: Huh

La doctrina pitagórica: Es una mezcla de sabiduría con religión, lo

mas importante para Pitágoras es la relación

del hombre con la vida, su teoría es una teoría

de las formas matemáticas que es el ideal

contemplativo.

Es un creador de su mundo ordenado, para el todas las cosas son

números y por medio de los números se puede comprender las

verdades del mundo, realidades que son asequibles a la razón no

visible a los ojos (un mundo que se revela al intelecto no a los

sentidos).

Aportes: • La tierra no es el centro del universo

• La tierra gira alrededor del fuego

Pitágoras (584/572? – 490?)

Arjé: Los números.

Page 26: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 26

Pitágoras (584/572? – 490?) Entre todas sus declaraciones, llegaron a hacerse las más célebres, en primer lugar, que el alma es inmortal; en segundo lugar, que se transforman en otras clases de seres vivos; que, además, vuelven a repetirse las cosas que suceden cada ciertos períodos, y que no hay nada absolutamente nuevo, y que todos los seres vivientes que nacen deben ser considerados como emparentados entre sí. Parece, en efecto, que Pitágoras fue el primero que introdujo en Grecia estas teorías. PORFIRIO, Vita Pythagorae, 19 (DK 18a)

Page 27: Huh

Empédocles

(450 a.C.)

Considero que las cosas están compuestas

de 4 elementos: Agua, aire, tierra y fuego: Y

que 2 fuerzas externas actúan sobre ellos: el

amor y el odio combinándolos y

separándolos.

Page 28: Huh

Anaxágoras

(499 - 428 a.C.)

El origen de todo son partículas a las que

llamo Homeomerías: que son controladas

por el Noûs o inteligencia universal.

Page 29: Huh

Demócrito (460 - 370

a.C.)

Sostuvo que todas las cosas estaban

conformadas por partículas diminutas,

invisibles e indestructibles. Las cuales llamo

Átomos.

El universo esta formado de átomos y del

vacío.

Los átomos son materia que no puede ser

divididos, los cuerpos pueden ser divididos

hasta llegar a los átomos.

Page 30: Huh

3. Escuela de Elea:

Jenófanes de

Colofón (530 a.C.) Critica al antromorfismo religioso, es

defensor del monoteísmo.

Page 31: Huh

Se burlaba de los

dioses: El decía que los dioses son concebidos de

acuerdo con la raza de cada pueblo y es

mas si los caballos, las vacas y los leones

tuvieran manos sus dioses serian como

ellos. Criticaba todo lo que alejara a los

hombres de una vida contemplativa.

Llego a afirmar el monoteísmo, que si

existe un Dios esta mas allá del

conocimiento humano, que es constante,

invariable y prefecto, y que nadie conoce

la verdad ni la conocerá.

Page 32: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 32

SÍNTESIS:

Page 33: Huh

Prof. ESCANDON GARCIA, JESUSA 33