Document

1
ACCESO ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO PARA MAYORES 25 AÑOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE PROGRAMA DE COMENTARIO DE TEXTO 2009/2010 El ejercicio de Comentario de Texto trata de valorar el grado de madurez intelectual del alumno y su bagaje cultural, su capacidad para comprender e interpretar el contenido de un texto, así como su dominio en el uso de la lengua española. En consecuencia, al alumno se le pedirá: 1. Que elabore un resumen del texto propuesto. (mínimo de 5 líneas, máximo de 8) 2. Que responda a unas preguntas, específicas para cada texto, que tratarán de medir su nivel de comprensión. 3. Que responda a una serie de cuestiones sobre la lengua del texto, mediante las cuales se valorarán sus conocimientos gramaticales. 4. Que escriba unas consideraciones personales sobre algún aspecto del texto según las instrucciones que se especificarán en su momento (máximo de 15 líneas). Tanto en la prueba de Comentario de Texto como en la de Lengua Castellana se valorará específicamente la capacidad expresiva del alumno y la corrección de su expresión escrita: propiedad y riqueza de vocabulario, corrección sintáctica (concordancias, orden de palabras, etc.), corrección ortográfica (grafías y tildes), uso adecuado de los signos de puntuación.

description

http://bsprofesores.es/aaaprogramacomentario.pdf

Transcript of Document

Page 1: Document

ACCESO ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO PARA MAYORES 25 AÑOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

PROGRAMA DE COMENTARIO DE TEXTO 2009/2010

El ejercicio de Comentario de Texto trata de valorar el grado de madurez intelectual del alumno y su bagaje cultural, su capacidad para comprender e interpretar el contenido de un texto, así como su dominio en el uso de la lengua española.

En consecuencia, al alumno se le pedirá:

1. Que elabore un resumen del texto propuesto. (mínimo de 5 líneas, máximo de 8) 2. Que responda a unas preguntas, específicas para cada texto, que tratarán de medir su nivel de

comprensión. 3. Que responda a una serie de cuestiones sobre la lengua del texto, mediante las cuales se valorarán sus

conocimientos gramaticales. 4. Que escriba unas consideraciones personales sobre algún aspecto del texto según las instrucciones que se

especificarán en su momento (máximo de 15 líneas). Tanto en la prueba de Comentario de Texto como en la de Lengua Castellana se valorará específicamente la capacidad expresiva del alumno y la corrección de su expresión escrita: propiedad y riqueza de vocabulario, corrección sintáctica (concordancias, orden de palabras, etc.), corrección ortográfica (grafías y tildes), uso adecuado de los signos de puntuación.