HTML

7
HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios

description

HTML

Transcript of HTML

HTMLHTML, siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboracin de pginas web. Es un estndar que sirve de referencia para la elaboracin de pginas web en sus diferentes versiones, define una estructura bsica y un cdigo (denominado cdigo HTML) para la definicin de contenido de una pgina web, como texto, imgenes, videos, entre otros. Es un estndar a cargo de la W3C, organizacin dedicada a la estandarizacin de casi todas las tecnologas ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretacin.El lenguaje HTML basa su filosofa de desarrollo en la referenciacin. Para aadir un elemento externo a la pgina (imagen, vdeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el cdigo de la pgina, sino que se hace una referencia a la ubicacin de dicho elemento mediante texto. De este modo, la pgina web contiene slo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del cdigo) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la pgina final. Al ser un estndar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier pgina web escrita en una determinada versin, pueda ser interpretada de la misma forma (estndar) por cualquier navegador web actualizado.Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas caractersticas, con el fin de hacerlo ms eficiente y facilitar el desarrollo de pginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, porttiles, telfonos inteligentes, tabletas, etc.). Sin embargo, para interpretar correctamente una nueva versin de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versin del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualizacin automtica (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versin del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). tica en el Trabajo - Las BasesLa palabra "tica" es definida como: "El grupo de principios morales o valores que gobiernan o distinguen a una cultura o grupo en particular" o "Un conjunto de preceptos morales sostenidos o reglas de conducta seguidas por un individuo."1 Se ha dicho que tener tica es hacer lo correcto o moral cuando nadie est mirando. tica es una decisin personal y por lo tanto, cmo se maneje la tica en el trabajo depende de la tica personal de aquellos que estn en posiciones de autoridad en el trabajo, y tambin de aquellos que trabajan en ese entorno.

La tica en el trabajo es una extensin de los estndares personales o carencia de ellos que es inherente a la gente que forma el lugar de trabajo. Con todas las noticias y atencin sobre aquellos que han demostrado carecer de tica moral en la manera como conducen sus negocios, sera ventajoso para nosotros observar las bases de la tica que soportar la prueba de la tentacin en un mundo que parece recompensar los "negocios turbios." Parece que la visin mundial actual considera que la nica cosa mala de los negocios turbios y la tica inmoral en el trabajo es el ser "descubierto.Ejemplos de compuestos qumicos:1. 2. El agua que es la unin de hidrgeno con oxgeno (H20)

3. La sal de cocina o cloruro de sodio (NaCl)

1-FACEBOOK

Ahora mismo el reinado es de Facebook. En los ltimos meses Facebook ha llegado al nivel de Twitter.Facebook es ms estable tcnicamente, y ofrece muchas caractersticas que Twitter no lo hace.Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente est abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrnico. Los usuarios pueden participar en una o ms redes sociales, en relacin con su situacin acadmica, su lugar de trabajo o regin geogrfica.A mediados de 2007 lanz las versiones en francs, alemn y espaol para impulsar su expansin fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canad y Gran Bretaa. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.

2. Twitter.

El crecimiento de Twitter ha sido increble, llegando a estar en el podium de las redes sociales ms utilizadas, y en tiempo record. La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamao con un mximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la pgina principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores" o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son pblicos, pudiendo difundirse privadamente mostrndolos nicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos pases. Si bien el servicio es gratis, acceder a l va SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefona mvil.

3. LinkedIn.

Es la red social de profesionales. Es un gran recurso para la publicacin de un curriculum vitae en lnea y buscar trabajo. Tanto empresas como profesionales en busca de empleo, utilizan esta red social.En octubre de 2008, tena ms de 25 millones de usuarios registrados extendindose a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de ms de 100 millones de usuarios registrados,3 de ms de 200 pases, que abarcan todas las empresas del ranking de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo.

4. Myspace.

Hasta el ao pasado, MySpace era el nmero uno de la red social.Myspace comenz a expandirse y ganar popularidad adems de usuarios lentamente, hasta llegar al punto de convertirse en algo fuera de lo comn y en una revolucin social, especialmente en Estados Unidos donde Myspace es el sitio web ms visitado tras Yahoo!, MSN, Google y YouTube y hasta el punto en el que la mayora de la poblacin del pas conoce el servicio y es muy habitual, especialmente entre jvenes y adolescentes estadounidenses, ser usuario de Myspace. En la actualidad el servicio se est extendiendo mundialmente y ganando usuarios de otros pases.5. Ning.

Es una rede social con millones de usuarios, pero queda bastante por detrs de las grandes.Ning es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios web sociales y redes sociales, lanzado en octubre de 2005. Ning fue fundado por Marc Andreessen y Gina Bianchini. Ning es la tercera compaa startup de Andreessen (despus de Netscape y Opsware), y obtuvo gran parte de su notoriedad de los xitos de Andreesen con estas compaas.

La palabra "Ning" es el trmino en chino para "paz" (chino tradicional: , chino simplificado: , pinyin: 'nng'), como explic Gina Bianchini en el blog de la compaa, y es tambin un apellido en chino.6. Bebo.

Dentro de las redes sociales ms pequeas, Bebo, es de las ms conocidas. Bebo recientemente ha aumentado el nmero de usuarios, ya que implementa nuevas caractersticas que permiten a los usuarios ver la actividad de sus amigos en otros sitios de redes sociales.Bebo es similar a otros sitios de redes sociales, te permite compartir fotos, enlaces, vdeos, aficiones e historias con quien quieras desde un solo lugar, conectar con amigos, familiares, compaeros de clase o de trabajo y nuevas amistades, aunque sean miembros de otra red social, recibir recomendaciones sobre msica, vdeos, artculos y juegos, conocer a otros usuarios con gustos similares, dibujar en una pizarra virtual o en la de otros miembros. Fue fundada por el matrimonio de Michael Birch y Xochi Birch. Fue comprado por AOL el 13 de marzo de 2008 por 850 millones de dlares. Bebo es una red social y es posible acceder a travs de Internet y a travs de servicios WAP ofrecidos por ciertos proveedores de telefona mvil. Tiene sitios en EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Canad, Polonia, Francia, Alemania, Italia, Espaa, India y los Pases Bajos.7. Orkut.

De la mano de el todo poderoso Google, nos llega Orkut. Esta red social se est hacien muy fuerte en pases, como Brasil y la India.Es posible crear y mantener comunidades, que agrupan personas de acuerdo a sus gustos e intereses, en diferentes categoras, entre las que se cuentan: actividades, negocios, juegos, msica, mascotas, religin, escuelas, comidas, preferencias sexuales, y algunas ms.8. Hi5.

Hi5 se mantiene por detrs de Facebook, MySpace y otras redes sociales. Tiene caractersticas muy similares a Facebook o MySpace, sin embargo no es ni mucho menos tan utilizada, salvo en Amrica Centrales una red social fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el ao 2007 tena ms de 70 millones de usuarios registrados,1 la mayora de ellos en Amrica Latina; adems, era uno de los 40 sitios web ms visitados del mundo.2 Bill Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009, y Alex St. John se integr como presidente y CTO en noviembre del mismo ao. A principios del 2010, hi5 adquiri a la empresa de juegos "Big Six". La compaa adquiri 20 millones de dlares en series A de Mohr Davidow Ventures, as como 15 millones de dlares en deudas de riesgo en 2007.Dreamweaber