HP1° resumen

3
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ALTAS CULTURAS PERUANAS Para explicar el origen de las altas culturas peruanas, existen las siguientes teorías: 1. TEORIA INMIGRACIONISTA. Esta teoría fue desarrollada y sostenida por el arqueólogo alemán Max Uhle, sostiene que nuestra cultura tuvo sus orígenes en la Costa peruana, por la influencia de elementos culturales venidos por el océano Pacífico de Mesoamérica, además el expuso que las expresiones Mochica – Nazca tuvieron un origen en culturas asentadas en México. Es decir, para Uhle las primeras culturas eran Mochica y Nazca, estas culturas tenían su origen en culturas centroamericanas como Mayas y Aztecas. Uhle llegó a las siguientes conclusiones: I. Que los hombres que llegaron al Perú lo habrían hecho por el mar, procedentes de Centro América. II. Que junto con los instrumentos de navegación, habrían traído su cultura, lenguas, costumbres, que ha considerado como base de las muestras. III. Que posteriormente estos grupos, luego de desarrollarse en la costa peruana, se habrían internado penetrando hacia la cordillera hasta incursionar en la zona de Tiahuanaco. Reforzó su teoría manifestando: La semejanza en los aspectos culturales de Mochica y Paracas con las culturas centroamericanas. Las similitudes entre la lengua mochica y de toda la costa norte del Perú, con el habla de los pueblos primitivos centroamericanos. El mito religioso del legendario jefe Naylamp, elevado a la categoría de dios, que decía la leyenda que llegó a Etén por el mar en tiempos remotos; y la existencia de cultos similares a los practicados en Centroamérica. 2. TEORIA AUTOCTONISTA. Esta teoría fue desarrollada y sostenida por el arqueólogo Julio C. Tello sostiene que la cultura peruana no es de origen Centroamericano, sino que, se desarrolló en el Perú, a partir de la cultura Chavín. Tello sostuvo su teoría en las siguientes afirmaciones: I. Que la teoría inmigracionista quedaba destruida con el descubrimiento de la cultura

Transcript of HP1° resumen

TEORAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ALTAS CULTURAS PERUANAS

Para explicar el origen de las altas culturas peruanas, existen las siguientes teoras:

1.TEORIA INMIGRACIONISTA.Esta teora fue desarrollada y sostenida por el arquelogo alemnMax Uhle,sostiene que nuestra cultura tuvo sus orgenes en la Costa peruana, por la influencia de elementos culturales venidos por el ocano Pacfico de Mesoamrica, adems el expuso que las expresiones Mochica Nazca tuvieron un origen en culturas asentadas en Mxico. Es decir, para Uhle las primeras culturas eran Mochica y Nazca, estas culturas tenan su origen en culturas centroamericanas como Mayas y Aztecas. Uhle lleg a las siguientes conclusiones:I.Que los hombres que llegaron al Per lo habran hecho por el mar, procedentes de Centro Amrica.II.Que junto con los instrumentos de navegacin, habran trado su cultura, lenguas, costumbres, que ha considerado como base de las muestras.III.Que posteriormente estos grupos, luego de desarrollarse en la costa peruana, se habran internado penetrando hacia la cordillera hasta incursionar en la zona de Tiahuanaco.Reforz su teora manifestando:La semejanza en los aspectos culturales de Mochica y Paracas con las culturas centroamericanas.Las similitudes entre la lengua mochica y de toda la costa norte del Per, con el habla de los pueblos primitivos centroamericanos.El mito religioso del legendario jefe Naylamp, elevado a la categora de dios, que deca la leyenda que lleg a Etn por el mar en tiempos remotos; y la existencia de cultos similares a los practicados en Centroamrica.

2.TEORIA AUTOCTONISTA.

Esta teora fue desarrollada y sostenida por el arquelogoJulio C. Tellosostiene que la cultura peruana no es de origen Centroamericano, sino que, se desarroll en el Per, a partir de la cultura Chavn. Tello sostuvo su teora en las siguientes afirmaciones:I.Que la teora inmigracionista quedaba destruida con el descubrimiento de la cultura Chavn, habindose comprobado su antigedad anterior a la de los Mochicas y a la de los Paracas.II.Que la cultura Chavn descubierta por Tello, era la cultura matriz peruana.III.Que los antepasados de ella haban penetrado al Per probablemente por la selva ubicndose en su camino por la margen derecha del rio Maran.IV.Que vinieron en hordas errantes en su labor diaria de cazadores y recolectores, detenindose en Huari, en donde por facilidades del ambiente conocieron la agricultura, construyendo poblados, convirtindose en cultivadores de la quinua, papa y posteriormente siendo buriladores y cinceladores de oro convirtindose en artfices.V.Que estos hombres, con los elementos obtenidos a travs de sus experiencias, haban creado su propia cultura que alcanz mximo apogeo en Chavn de Huantar proyectando su influencia en todo el territorio.VI.Que con Chavn se inici el proceso cultural en el pas llegando a influir en la costa, Chavn est considerado adems dentro del ciclo formativo peruano en general.

Hoy esta tesis es modificada, porque se descubri otro de los centros culturales Caral, que es considerado como la cultura matriz del Per.

3.TEORA ALOCTONISTA.

Conocida como teora de aloctonismo mltiple. Esta teora es sostenida por el arquelogo peruano Federico Kauffman Doig,quien expone en las siguientes afirmaciones:I.Que los primeros grupos que llegaron al Per ingresaron con una cultura muy rudimentaria, trada de Mesoamrica, es decir de lo que es hoy Centro Amrica y Mxico, en donde se hall un ncleo cultural central en las localidades de El Arbolito y el Tlatilco, y que segn este arquelogo, tales grupos emigraron a Sudamrica en un lapso de ms de 3,000 aos, penetrando por la selva, probablemente hasta afincarse en la sierra peruana.II.Se sostena que las ruinas de Chavn de Huntar no podan representar la cultura matriz del Per, como lo sostena Tello, debido a que para ello eran demasiado evolucionados.III.Se dedujo que no habran podido ser selvticos portadores de una cultura incipiente, los creadores de los portentosos monumentos de Chavn; aunque la selva hubiese aportado a la sierra y costa algunos cultgenos domesticados inicialmente, en los trpicos por vas no determinadas.IV.Que al establecerse en nuestro territorio y tomar contacto con la naturaleza y al reto que sta le presentaba su cultura se fue desarrollando y enriqueciendo hasta conformar las altas culturas que florecieron en el Per, especialmente en Chavn.

4. TEORA HOLOGENISTA

La teora Hologenista fue planteada por el arquelogo peruano Luis GuillermoLumbreras para zanjar la discusin acerca de los factores que contribuyeron al origen de la civilizacin andina.

Para Lumbreras nuestra cultura no tiene un origen forneo como haba sostenido el arqueologo aleman Max Uhle, ni es exclusivamente autctona como argumentaba Julio C. Tello. El hologenismo plantea que nuestra cultura tiene races evolutivas propias, pero tambin recibi algunas influencias y aportes externos. Por ejemplo, sabemos que la agricultura fue un logro interno, pero el cultivo de maz, es ms antiguo en Mesoamrica y en la zona ecuatorial, y es probable que haya llegado desde esas regiones. De la misma manera, la cermica es otro aporte forneo, importado directamente desde Colombia y Ecuador.El Hologenismo, es denominado tambin"neoautoctonismo", pues resalta la evolucin cultural interna. La alta cultura andina es, fundamentalmente, el resultado del esfuerzo y creatividad de los habitantes andinos desde losperiodos Ltico,Arcaico. Esto no excluye la posibilidad de que algunos aportes hayan llegado de otras reas culturales de laAmrica antigua como de centroamerica.