HOY 18 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

4
HOY 18 DE DICIEMBRE SE CE- LEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 005930987630228

description

EL GOBIERNO DE CORREA ESTÁ EN DEUDA CON LOS 3 MILLONES DE ECUATORIANOS QUE VIVIMOS EN EL EXTERIOR, DIJO EL ASAMBLEÍSTA FERNANDO FLORES.

Transcript of HOY 18 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

HOY 18 DE DICIEMBRE SE CE-LEBRA EL DÍA INTERNACIONAL

DEL MIGRANTE

Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 005930987630228

Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 005930987630228

EL GOBIERNO DE CORREA ESTÁ EN DEUDA CON LOS 3 MILLONES DE ECUATORIANOS QUE VIVIMOS EN EL EXTERIOR,

DIJO EL ASAMBLEÍSTA FERNANDO FLORES.

A propósito de que hoy se celebra el Día Internacional del Migrante, el Asambleísta Fernando Flores V, representante de los Ecuatorianos Residentes en Latinoamérica, El Caribe y África dijo que los tres millones de ecuatorianos que viven en el exterior merecen y están esperando del Gobierno del Presidente Rafael Correa una política de Estado concreta, eficiente y cohe-rente para atender las diversas y múltiples demandas y necesidades de nuestros compatriotas, organizados como colectivos en diferentes sitios del mundo.En dónde están las soluciones a la falta de empleo y oportunidades, la entrega de créditos de emprendimientos para los ecuatorianos retornados, el plan retorno es solo un slogan de la Secretaría Nacional del Migrante, debería ser una solución real a los problemas que agobian a los ecuatorianos sin trabajo y endeudados que se han visto obligados a retornar al país, mu-chos de ellos víctimas de los desahucios por la crisis económica internacional, se preguntó el Asambleísta.

Dijo que el Gobierno y todos los ecuatorianos debemos estar conscientes del tremendo im-pacto que ha causado la crisis económica internacional en contra de nuestros compatriotas. Es notorio que las necesidades insatisfechas de los ecuatorianos que vivimos en el exterior ha hecho que las millonarias remesas económicas que enviábamos desde el exterior al país caigan a niveles muy bajos: de 2.600 millones de dólares en el 2009, a 600 millones, en el 2012, perjudicándose así nuestros familiares que sobreviven con estos recursos económicos y el propio país que contaba con este flujo importante de dinero para desarrollar las actividades productivas.

Señaló que este día reafirma su decisión de seguir luchando para terminar con la injusticia social que nos afecta a los que estamos principalmente fuera del país, dando su mejor aporte desde la Asamblea Nacional, “seguiré luchando para que se apruebe la Ley Orgánica de Pro-tección e Igualdad de los Derechos de las y los Ecuatorianos Residentes en el Exterior y sus Familias”.. Proyecto de Ley que busca garantizar el buen vivir de quienes viven en el exterior y preparar el país para ese añorado retorno a un Ecuador de progreso, desarrollo y de oportu-nidades.

Aseguró que está trabajando en la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social presentando textos alternativos, observaciones y alimentado su contenido para aprobar una ley bien estructurada que beneficie a más de tres millones de ecuatorianos que vivimos fuera del país.

Destacó algunos de los planteamientos que ha propuesto en este Proyecto de Ley para benefi-ciar a los ecuatorianos residentes en el exterior tales como:

Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 005930987630228

1.- Que el diez por ciento de los planes de vivienda que construya el Estado, a través del Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV), serán destinados para que los mismos sean adquiridos por los ecuatorianos residentes que vivimos en el exterior.

2.-Que profesionales del derecho nos den asistencia jurídica a través de las misiones diplomáticas.

3.-Que el Gobierno garantice y tome las acciones necesarias para la inserción laboral de los ecuatorianos que regresamos al Ecuador. En este sentido, se ha planteado que el Gobierno, en el sector público, destine, al menos, el cinco por ciento de su nómina de trabajadores a favor de los ecuatorianos que hemos regresado al país.

4.-Se busca una mejor y eficiente cobertura de la seguridad social, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mediante la afiliación voluntaria y para que nuestros com-patriotas tengan acceso a los créditos hipotecarios y quirografarios, a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

5.-Fomentamos la posibilidad de convenios con universidades nacionales y extranjeras para implementar la modalidad de estudios a distancia y para que se reconozcan dentro del país los títulos académicos logrados en el exterior.

6.-Impulsamos el emprendimiento económico para ayudar a la reagrupación familiar, entre otros aspectos fundamentales del Proyecto de Ley.

Igualmente, en este sentido afirmó que la Comisión de Participación Ciudadana y Con-trol Social creó una Sub-Comisión presidida por él, la misma que tendrá como objetivo el impulsar el tratamiento, análisis y socialización del Proyecto de Ley Orgánica de Pro-tección e Igualdad de Derechos de las y los Ecuatorianos Residentes en el Exterior y sus Familias, que está siendo conocida por la mencionada Comisión Especializada. Asimismo, el Asambleísta Fernando Flores anticipó que próximamente presentará en la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para la creación del Banco del Migrante, el mismo que busca facilitar créditos y préstamos de emprendimiento para los ecuatoria-nos que regresen, con el fin de que puedan, de esta manera, establecerse sin mayores contratiempos en el país.

Debemos luchar contra el olvido y el desinterés de los organismos del Estado y de la falta de verdaderas políticas de estado ante la difícil situación económica, humanita-ria y social de la mayoría de los Ecuatorianos Residentes en el Exterior, especialmente en Latinoamérica, El Caribe y África, a quienes tengo el orgullo de representar en la

Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 005930987630228

Asamblea Nacional; exigiendo así el respeto y la inclusión de nuestros derechos, en las decisiones trascendentales que debe asumir el Gobierno en las diferentes áreas: social, económica, en la política exterior y de migración, de las que tradicionalmente nos han marginado; no nos han escuchado y tomado en cuenta para solucionar los problemas más acuciantes que soportamos dentro y fuera del país, como la falta de políticas de Estado para asegurar nuestro bienestar en los países de residencia.

Pero este Gobierno nunca termina de sorprendernos, en semanas atrás designo una vez más a Lcda. Lorena Escudero para que esté al frente de la SENAMI, cartera de Estado que debe garantizar nuestros derechos en cualquier parte del mundo, debo recordar que ante mi denuncia por abuso de fondos públicos y arrogación de funciones cometidas por la Secretaria de la SENAMI de entonces, Lorena Escudero, ocasionó que el Tribu-nal de lo Contencioso Electoral la destituyera de su función, pero luego, gracias a las argucias políticas y legales, la mencionada funcionaria fue perdonada; sin embargo, en medio del cuestionamiento Escudero tuvo que renunciar a la SENAMI, pero como este gobierno no tiene más colaboradores los recicla y otra vez Lorena Escudero está al frente de la SENAMI. Esperemos que en esta nueva etapa frente a esta cartera de estado realmente trabaje por las y los ecuatorianos en el exterior.

Dpto. de Comunicación.