Hotel Bienvenido-caso de Estudio

download Hotel Bienvenido-caso de Estudio

of 23

description

Caso contable

Transcript of Hotel Bienvenido-caso de Estudio

  • CASO: HOTEL BIENVENIDO S.A.A continuacin se presenta la siguiente informacin del Hotel de Turistas BIENVENIDO S.A.; empresa de servicios ubicada en la ciudad de Lima, distrito de Jesus Mara.

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Nuevos Soles

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja y BancosCuentas por Cobrar Comerciales

    143,878.503,000.00

    125,558.232,000.00

    93,776.812,500.00

    65,771.901,000.00

    68,645.26800.00Total Activo Corriente146878.50127,558.2396,276.8166,711.6069,445.26ACTIVO NO CORRIENTEINMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO-Inmuebles-Muebles y Enseres-Trabajos en CursoInmueble, Maquinaria y EquipoDepreciacin Acumulada-Inmuebles-Muebles y EnseresDepreciacin AcumuladaInmuebles, Maquinaria y Equipo NetoActivos IntangiblesPart. Trab. e Imp. a la Renta Diferido Activo

    333,656.3894,065.05

    427,721.43

    (48,082.93)(25,887.89)(73,970.72)353,750.71904.123,977.42

    316,261.9771,175.47

    387,437.44

    (37,088.28)(19,923.83)(56,012.11)331,425.33856.992,470.81

    296,956.6054,222.88

    351,182.48

    (24,976.92)(12,444.96)(37,421.88)313,760.602,660.853,988.93

    282,818.6745,554.14

    328,372.81

    (15,302.98)(7,144.76)(22,447.74)305,925.072,534.142,960.13

    220,639.7728,371.9315,871.01264,882.71

    (6,619.20)(2,815.64)(9,434.84)255,447.872,274.81Total Activo No Corriente358,632.25334,753.13320,410.38311,419.34257,722.68Total activo505,510.75462,311.36416,687.19378,191.24327,167.94

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Nuevos Soles

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998PASIVOPASIVO CORRIENTEOtras Cuentas por PagasTotal Pasivo CorrientePASIVO NO CORRIENTEProvisin de Beneficios SocialesTotal Pasivo No Corriente

    3,043.973,043.97

    179.94

    2,514.932,514.93

    155.14

    3,422.103,422.10

    116.86

    3,418.033,418.03

    85.56

    20,554.4420,554.44

    56.46179.94155.14116.8685.5656.46Total Pasivo3,223.912,670.073,538.963,503.5920,610.90PATRIMONIOCapitalResultados Acumulados335,417.06166,869.78317,930.86141,710.43298,526.63114,621.60284,311.0890,376.57255,216.4151,340.63Total Patrimonio502,286.84459,641.29413,148.23374,687.65306,557.04Total Pasivo y Patrimonio505,510.75462,311.36416,687.19378,191.24327,167.94

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASSe pide:Aplique la Reduccin a por cientos a los Estados Financieros.Aplique el mtodo de tendencias.Aplicando los ndices financieros a corto y largo plazo; efecte el anlisis financiero, su interpretacin, conclusiones.Aplique los ndices financieros del Estado de Ganancias y Prdidas, y Conclusiones.Emita el informe final, considerando las conclusiones respectivas.

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998Ventas NetasCosto de VentasUtilidad BrutaGastos AdministrativosUtilidad OperativaOtros Ingresos y EgresosGastos ExcepcionalesResultados por Exposicin a la InflacinUtilidad antes de Participaciones e Imp. RentaImpuesto a la RentaUtilidad del Ejercicio156,335.11(7,816.32)148,518.79(94,251.91)54,266.88

    (4,214.52)(7,159.10)42,893.2612,867.9830,025.28154,799.22(6,940.96)147,858.26(93,215.23)54,643.03

    (8,330.98)46,312.05(13,893.62)32,418.44139,599.34(6,815.14)132,748.20(82,994.99)49,789.21

    (3,608.93)(3,608.93)(13,894.08)32,326.20167,069.35(6,597.35)160,472.00(88,528.30)71,943.70

    (5,442.12)(5,442.12)(19,950.47)46,551.11146,552.29(6,246.18)140,306.11(64,833.77)75,472.34

    (2,128.58)(2,128.58)(22,003.13)51,340.63

  • SOLUCIONReduccin a por Cientos a los estados Financieros.

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Porcentajes

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja y BancosCuentas por Cobrar Comerciales

    28.460.59

    27.160.43

    22.510.60

    17.390.26

    20.980.24Total Activo Corriente29.0527.5923.1117.6521.22ACTIVO NO CORRIENTEINMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO-Inmuebles-Muebles y Enseres-Trabajos en CursoInmueble, Maquinaria y EquipoDepreciacin Acumulada-Inmuebles-Muebles y EnseresDepreciacin AcumuladaInmuebles, Maquinaria y Equipo NetoActivos IntangiblesPart. Trab. e Imp. a la Renta Diferido Activo

    66.0018.61-.-84.61

    (9.51)(5.12)(14.63)69.980.180.79

    68.4115.40-.-83.81

    (7.81)(4.31)(12.12)71.690.190.53

    71.2713.00-.-84.27

    (5.99)(2.99)(8.98)75.290.640.96

    74.7812.05-.-86.83

    (4.05)(1.89)(5.94)80.890.680.78

    67.448.674.8580.96

    (2.02)(0.86)(2.88)78.080.70-.-Total Activo No Corriente70.9572.4176.8982.3578.78Total activo100.00%100.00%100.00%100.00%100.00%

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Porcentajes

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998PASIVOPASIVO CORRIENTEOtras Cuentas por Pagas

    0.60

    0.54

    0.82

    0.90

    6.28TOTAL PASIVO CORRIENTE0.600.540.820.906.28PASIVO NO CORRIENTEProvisin de Beneficios Sociales0.040.030.030.020.02TOTAL PASIVO NO CORRIENTE0.040.030.030.020.02TOTAL PASIVO0.640.570.850.926.30PATRIMONIOCapitalResultados Acumulados66.3533.0168.7830.6571.6427.5175.1823.9078.0115.69TOTAL PATRIMONIO99.3699.4399.1599.0893.70TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO100.00%100.00%100.00%100.00%100.00%

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASPOR LOS AOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE(EXPRESADO EN PORCENTAJES)

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998Ventas NetasCosto de VentasUtilidad BrutaGastos AdministrativosUtilidad OperativaOtros Ingresos y EgresosGastos ExcepcionalesResultados por Exposicin a la InflacinUtilidad antes de Participaciones e Imp. RentaImpuesto a la RentaUtilidad del Ejercicio100.00%5.00%95.00%60.29%34.71%

    2.70%4.56%27.44%8.23%19.21%100.00%4.4895.5260.2235.30

    5.3829.928.9820.94100.00%4.8895.1259.4535.67

    2.5933.089.9323.15100.00%3.9596.0552.9943.06

    3.2639.8011.9427.86100.00%4.2695.7444.2451.50

    1.4550.0515.0135.04

  • 2. Mtodo de Tendencias (Porcentaje de Tendencias).

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Nuevos Soles

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998ACTIVOACTIVO CORRIENTECaja y BancosCuentas por Cobrar Comerciales%

    210375%

    183250%

    137313%

    96125%

    100100Total Activo Corriente21218413996100ACTIVO NO CORRIENTEINMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO-Inmuebles-Muebles y Enseres-Trabajos en CursoInmueble, Maquinaria y EquipoDepreciacin Acumulada-Inmuebles-Muebles y EnseresDepreciacin AcumuladaInmuebles, Maquinaria y Equipo NetoActivos IntangiblesPart. Trab. e Imp. a la Renta Diferido Activo

    151332-.-161

    72691978413840134

    143251-.-146

    5457085941303883

    135191-.-133

    377442397123117135

    128161-.-124

    231254238120111100

    100100100100

    100100100100100-.-Total Activo No Corriente139130124121100Total activo155141127116100

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEExpresado en Nuevo Soles

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998PASIVOPASIVO CORRIENTEOtras Cuentas por Pagas%

    15%

    12%

    17%

    17%

    100TOTAL PASIVO CORRIENTE15121717100PASIVO NO CORRIENTEProvisin de Beneficios Sociales319275207152100TOTAL PASIVO NO CORRIENTE319275207152100TOTAL PASIVO16131717100PATRIMONIOCapitalResultados Acumulados131325125276117223111176100100TOTAL PATRIMONIO164150135122100TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO155141127116100

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASPOR LOS AOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE(EXPRESADO EN NUEVOS SOLES)

    31/12/200231/12/200131/12/200031/12/199931/12/1998Ventas NetasCosto de VentasUtilidad BrutaGastos AdministrativosUtilidad OperativaOtros Ingresos y EgresosGastos ExcepcionalesResultados por Exposicin a la InflacinUtilidad antes de Participaciones e Imp. RentaImpuesto a la RentaUtilidad del Ejercicio107125106111951091141061001001061451051449512811713710010072-.-10033672-.--.-39166-.--.-17095-.--.-256100-.--.-100585863636363919110010058636391100

  • 3. Aplicando los ndices financieros a corto y largo plazo; efecte el anlisis financiero, su interpretacin, conclusiones.

  • Herramientas a Corto Plazo

    RATIOS20022001200019991998Capital de Trabajo Bruto

    2.Capital de Trabajo Neto Activo Corriente Pasivo Corriente146,878.50

    143,834.53127,558.23

    125,043.3096,276.81

    92,854.7166,711.60

    63,293.5769,445.26

    48,890.823.Liquidez Corriente Activo Corriente Pasivo Corriente

    4.Prueba cida Activo Corriente Existencias Pasivo Corriente146,8787.50 = 48.25 3,043.97

    No Aplicable127,558.23 = 50.72 2,524.93

    No Aplicable96,276.81 = 28.13 3,422.10

    No Aplicable66,711.60 = 19.52 3,418.03

    No Aplicable69,445.26 = 3.3820,554.44

    No Aplicable5.Rotacin de Cuentas por Cobrar Ventas . Cuentas por Cobrar Comerciales

    6.Promedio de Crditos Otorgados Cuentas por Cobrar Ventas al Crdito 360Ventas Crdito: 40% (2002)Ventas Crdito: 35% (2001)Ventas Crdito: 30% (1999)Ventas Crdito: 35% (2000)Ventas Crdito: 45% (1998)

    7.Rotacin de Existencias Costo de Ventas . Stock Medio ExistenciasExistencias al 31.12.97 es de S/.0.00156,335.11 =52.11 3,000.00

    3,000.00 = 17 dias62,534.04 360

    7,816.32(No Aplicable)154,799.22 =77.44 2,000.00

    2,000.00 = 13 dias54,180.00 360

    6,7940.96(No Aplicable)139,599.34 =55.88 2,500.00

    2,500.00 = 18 dias48,860.00 360

    6,815.14(No Aplicable)167,069.35 =167.07 1,000.00

    1,000.00 = 7 dias50,121.00 360

    6,597.35(No Aplicable)146,552.29 =183.19 800.00

    800.00 = 4 dias65,948.53 360

    6,246.18(No Aplicable)

  • Herramientas a Corto PlazoCOMENTARIOS

    I. HERRAMIENTAS A CORTO PLAZOCapital de Trabajo.Vemos que se ha incrementado desde 1998 al 2002, aunque en el ao 1999, sufri un descenso de S/.2,733.66.

    2.Capital de Trabajo Neto.El Capital de Trabajo Neto se ha incrementado desde 1998 hasta el ao 2002, que fue de S/.48,890.82 (1998) a S/.143,834.53 (2002).

    3.Liquidez Corriente.Se tiene en 1998 S/.3.38 para cubrir cada sol del Pasivo Corriente, en 1999, S/.19.52, en el 2002 se tiene S/.28.13, S/.50.72 (2001) y en el 2002 se tiene S/.48.25, quiere decir que en cada ao ha tenido un aumento considerable, excepto en el ao 2002, ya que se tiene una liquidez corriente de S/.48.25, respecto del 2001 (50.72).

    RATIOS200220012000199919988.Liquidez Absoluta Disponible Caja y Bancos Pasivo Corriente

    9.Rotacin de Capital Neto de Trabajo Ventas . Capital de Trabajo Neto

    10.Utilidad de Operacin Activo Corriente (Promedio)143,878.50 = 42.27 3,043.97

    156,335.11 = 1.09143,834.53 1 vez

    54,266.88 = 0.7473,439.00125,558.23 = 49.93 2,514.93

    154,799.22 = 1.24125,043.30 1 vez

    54,643.03 = 0.8663,779.1293,776.81 = 27.40 3,422.10

    139,599.34 = 1.50 92,854.71 2 veces

    49,789.21 = 1.0348,138.4165,771.90 = 19.24 3,418.03

    167,069.35 = 2.63 63,293.57 3 veces

    71,943.70 = 2.1633,355.8068,645.26 = 3.3420,554.44

    146,552.29 = 2.99 48,890.32 3 veces

    75,472.34 = 2.1734,722.63

  • 4.Prueba Acida.No aplicable, por no haber existencias.

    5.Rotacin de Cuentas por Cobrar.De 1998 a 1999, la rotacin disminuye, debido a que las ventas disminuyeron y las cuentas por cobrar disminuyeron, lo mismo ocurre desde 1999 al 2000 debido al incremento de las cuentas por cobrar de un 250%. Del 2000 al 2001 la rotacin se incrementa, debido al incremento de las ventas de aproximadamente 110%; y del 2001 al 2002 hubo una disminucin, debido al aumento de las cuentas por cobrar comerciales.

    6.Promedio de Crditos Otorgados (Crdito).Podemos observar que del ao 1998 a 1999 desfavorable, del ao 1999 al 2000 ocurre que se incrementan los dias por cobrar, en el ao 2001, es favorable, ya que disminuye de 18 a 13 das y en el ao 2002, es desfavorable.

    7.Rotacin de Existencias.No aplicable, por haber existencias.

    8.Liquidez Absoluta.La liquidez absoluta se torna favorable, por que va incrementando ao a ao (1998 al 2001); en el ao 2001 fue el ms favorable ya que sus deudas a corto plazo disminuyeron. La liquidez absoluta es buena, ya que dispone de liquidez inmediata para cancelar sus obligaciones corrientes.

    9.Rotacin de Capital Neto de Trabajo.La rotacin es desfavorable ya que de 3 veces en los aos 1998 y 1999 disminuy a 2 veces en el ao 2000 y de ah hasta el 2002 disminuy a 1 vez.

  • 10.Utilidad de Operacin / Activos Corrientes (Promedio).Las fluctuaciones en la utilidad de operacin no explican completamente las variaciones en esta herramienta, sino que hay que aadir tambin el impacto que sobre la misma tiene la variacin de los activos.

    II. CONCLUSIONES A CORTO PLAZO.

    En trminos generales el Capital de Trabajo y el Capital de Trabajo Neto es favorable, respecto del ao base (1998) el ao 2002 en cuanto a la liquidez corriente, se muestra razonable y buena aunque haya decrecido en el ao 2002 (S/.48.25), respecto del 2001 (S/.50.72).

    En cuanto a la Rotacin de Cuentas por Cobrar esta es relativamente creciente, aunque se observa que las Cuentas por Cobrar se han incrementado, esto quiere decir que los crditos han crecido. En cuanto al incremento de las ventas al crdito no cobrados, en este caso es desfavorable ya que se hace en ms tiempo las cuentas pendientes de cobro, por lo que se debera aplicar una poltica de crditos eficiente, lo cual sera favorable para aumentar la rotacin de las cuentas por cobrar.

    En cuanto a la liquidez absoluta, es favorable ya que el disponible respalda las deudas a corto plazo.

    Respecto a la Rotacin de Capital de Trabajo Neto esta es desfavorable por que ha disminuido.

  • Herramientas a Largo Plazo

    RATIOS200220012000199919981.Rotacin de Activo Fijo Ventas .Activo Fijo Neto

    2.Rotacin del Patrimonio Ventas . Patrimonio Neto

    3.Apalancamiento financieroPasivo TotalActivo Total

    4.Solvencia PatrimonialPasivo Corriente+ Pasivo No Cte Patrimonio

    5. Patrimonio Neto Activo Fijo Neto

    6.Margen de Utilidad BrutaUtilidad BrutaUtilidad Total

    7.Margen de Utilidad NetaUtilidad NetaVentas Netas

    8. Rentabilidad PatrimonialUtilidad Neta Patrimonio156,335.11 = 0.44353,750.71 0 Vez

    156,335.11 = 0.31 52,286.84 0 Vez

    3,223.91 = 0.64%505,510.75

    3,223.91 = 0.64%502,286.84

    502,286.84 = 1.42353,750.71

    148,518.79 = 29.4%505,510.75

    30,025.28 = 19.2%156,335.11

    30,025.28 = 6%502,286.84154,799.22 = 0.5331,425.33 1 Vez

    154,799.22 = 0.34459,641.29 0 Vez

    2,670.07 = 0.58%462,311.36

    2,670.07 = 0.58%459,641.29

    459,641.29 = 1.39331,425.33

    144,858.26 = 31.3%462,311.36

    32,418.44 = 21%154,799.22

    32,418.44 = 7%459,641.29139,599.34 = 0.44313,760.60 0 Vez

    139,599.34 = 0.34413,148.23 0Vez

    3,538.96 = 0.85%416,687.19

    3,538.96 = 0.86%413,148.23

    413,148.23 = 1.32%313,760.60

    132,784.20 = 31.9%416,687.19

    32,326.20 = 23.2%139,599.34

    32,326.20 = 8%413,148.23167,069.35 = 0.5305,925.07 1Vez

    167,069.35 = 0.44374,687.65 0Vez

    3,503.59 = 0.93%378,191.24

    3,503.59 = 0.94%374,687.65

    374,687.65 = 1.22305,925.07

    160,472.00 = 42.4%378,191.24

    46,551.11 = 28%167,069.35

    46,551.11 = 12%374,687.65146,552.29 = 0.6255,447.87 1Vez

    146,552.29 = 0.5306,557.04 1Vez

    20,610.90 = 6.30%327,167.94

    20,610.90 = 6.72%306,557.04

    306,557.04 = 1.20255,447.87

    140,306.11 = 42.9%327,167.94

    51,340.63 = 35%146,552.29

    51,340.63 = 17%306,557.04

  • Herramientas a Largo PlazoCOMENTARIOS

    I. HERRAMIENTAS A LARGO PLAZO

    Rotacin del Activo Fijo.Esta se toma desfavorable, ya que en 1998 la rotacin es slo de 1 vez, lo mismo ocurre en el ao 1999 y 2001, para el 2002 no hay rotacin.

    2.Rotacin del Patrimonio.Ocurre lo mismo es desfavorable, en el ao 2002 tenemos 0 de rotacin.

    3.Apalancamiento Financiero.El apalancamiento financiero para el ao 2002 es favorable, respecto a los dems aos, porque en 1998 se tuvo un 6.3% de apalancamiento financiero, el cual ha decrecido para el 2002, lo que quiere decir las deudas han disminuido y hay un respaldo financiero.

    RATIOS200220012000199919989. Rentabilidad de los ActivosUtilidad Neta Total Activo

    10.Rentabilidad de CapitalUtilidad NetaCapital Social 30,025.28 = 6%505,510.75

    30,025.28 = 9%335,417.06 32,418.44 = 7%462,311.36

    32,418.44 = 10%317,930.86 32,326.20 = 8%416,687.19

    32,326.20 = 11%298,526.6346,551.11 = 12%378,191.24

    46,551.11 = 16%284,311.08 51,340.63 = 16%327,167.94

    51,340.63 = 20%255,216.41

  • 4.Solvencia Patrimonial.Se tiene solvencia patrimonial ya que el patrimonio (capital propio) de la empresa cubre el 0.64% de las deudas a corto y largo plazo (capital ajeno) para el ao 2002.

    5.Patrimonio Neto / Activo Fijo.Es favorable a travs de cada ao, esto es debido al aumento del activo fijo y del capital social. En el 2002 tenemos una razn de 1.42 y el ao 1998 tenemos S/.1.20.

    6.Margen de la Utilidad Bruta.Tenemos un margen de utilidad bruta favorable, en el ao 1998 y el ao 1999 es bastante alto y desde el ao 2000 al 2002 ha descendido, lo cual es desfavorable.

    7.Margen de Utilidad Neta.Es bueno pero ha decrecido en el 2002, respecto a 1998, esto puede deberse al aumento del costo de ventas y los gastos administrativos. En 1998 tenemos 35% y en el 2002 19.2%.

    8.Rentabilidad Patrimonial.Es bastante baja ya que en el ao 1998, se contaba con 17% y ao tras ao ha decrecido, hasta llegar el ao 2002 a 6%.

    9.Rentabilidad de los Activos.Tambin es desfavorable, porque ha disminuido de 16% (1998), a 6% (2002).

    10.Rentabilidad de Capital.Es desfavorable porque ha disminuido, del ao 1998 al ao 1999 en 4%, pero del 2000 al 2002 a decrecido en forma considerable en el 2002, tenemos una rentabilidad de capital de 9%.

  • II. CONCLUSIONES A LARGO PLAZO.

    En cuanto a la rotacin del Activo Fijo y Patrimonio, es nula, esto debido al aumento poco elevado de las ventas. Nuestro apalancamiento financiero es favorable, debido a la disminucin de las deudas totales.

    El margen de Utilidad Bruta es favorable, aunque tomando como referencia el ao base (1998) ha disminuido.

    El margen de Utilidad Neta, disminuye debido al aumento de los gastos administrativos y el costo de ventas; lo mismo ocurre con los Ratios de Rentabilidad, en la que se ha experimentado una considerable baja.

    I. INDICES FINANCIEROS DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS.

    RATIOS200220012000199919981. Costo Ventas Ventas Netas

    2. Utilidad Bruta Ventas Netas

    3. Gastos de Operacin Ventas Netas

    4. Utilidad de Operacin Ventas Netas

    5. Ventas Netas Patrimonio Neto 7,816.32 = 0.05156,335.11

    148,518.79 = 0.95156,335.11

    94,251.91 = 0.60156,335.11

    54,266.88 = 0.35156,335.11

    156,335.11 = 0.31502,286.84 6,940.96 = 0.04154,799.22

    147,858.26 = 0.96154,799.22

    93,215.23 = 0.60154,799.22

    54,643.03 = 0.35154,799.22

    154,799.22 = 0.34459,641.29 6,815.14 = 0.05139,599.34

    132,784.20 = 0.95139,599.34

    82,994.99 = 0.59139,599.34

    49,789.21 = 0.36139,599.34

    139,599.34 = 0.34413,148.23 6,597.35 = 0.04167,069.35

    160,472.00 = 0.96167,069.35

    88,528.30 = 0.53167,069.35

    71,943.70 = 0.43167,069.35

    167,069.35 = 0.45374,687.65 6,246.18 = 0.04146,552.29

    140,306.11 = 0.98146,552.29

    64,833.77 = 0.44146,552.29

    75,472.34 = 0.51146,552.29

    146,552.29 = 0.48306,557.04

  • 1.Costo de Ventas / Ventas Neta: Observamos una tendencia mas o menos estable en los aos 2002; 2001; 2000; 1999 y 1998.

    2.Utilidad Bruta / Ventas Netas: Esta razn ve reflejados los movimientos que ya se han dado anteriormente; este se mantiene estable con 0.95% y 0.96%.

    3.Costo de Operacin / Ventas Netas: Se ve una tendencia creciente, ello se debe fundamentalmente al incremento de los gastos de operacin (administrativos).

    4.Utilidad de Operacin / Ventas Netas: Disminuye ao tras ao, debido a la baja de la utilidad de operacin.

    5.Ventas Netas / Patrimonio Neto: Vara ao tras ao y esto se debe a que el Patrimonio Neto vara.

    II. CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS.

    Las disminuciones que se ven en las ventas y los incrementos en el costo de ventas son debido a factores conocidos; tales como competencia, incremento en los tributos, reduccin en las ventas, etc. En las herramientas analizados as como tambin en las conclusiones tanto a corto plazo como a largo plazo, se establecen las medidas correctivas que piensa llevar a cabo la empresa para la solucin de estos problemas que se presentan.

  • HOTEL BIENVENIDO S.A.INFORME N 100-6F-03A: Gerente General.De: Gerencia Financiera.Asunto: Anlisis de la situacin financiera.Fecha: Lima, 05 de Marzo del 2003.

    Seor Gerente GeneralCumplimos con informar a usted que al efectuar la evaluacin financiera de la empresa, se ha tenido en consideracin los indicadores financieros siguientes:Liquidez: La Liquidez Corriente de la empresa nos muestra una tendencia favorable y que ha ido aumentado a un nivel satisfactorio en cada ejercicio contable.Gestin: En relacin a estos indicadores nos muestran una situacin desfavorable por tal motivo dichos indicadores no son los adecuados para la empresa.Endeudamiento: La empresa no ha contrado deudas a largo plazo debido a que cuenta con solvencia suficiente para poder hacerle frente a dichas obligaciones.Rentabilidad: Los ndices de rentabilidad, han disminuido con respecto a los ejercicios anteriores (2002 a 1998), por lo tanto la gestin de la Empresa no ha sido tan eficiente.CONCLUSIONESDe la evaluacin financiera efectuada podemos concluir que mediante los ndices de liquidez la Empresa se encuentra en una situacin favorable debido a que sus activos corrientes respaldan plenamente a sus obligaciones a corto plazo en los ltimos 5 aos.En relacin a los ndices de Gestin, nos indican que no son aceptables, lo que nos demuestra que no hay un buen control de los gastos operativos mostrndose un alto porcentaje de dichos gastos en los perodos del 2002 a 2000.Con respecto a la Solvencia en los ltimos 5 aos (2002 a 1998) nos indica que la empresa depende de sus Capitales Propios para cumplir con sus obligaciones tal es as que no tuvo la necesidad de contraer deudas a largo plazo para poder hacerle frente a sus obligaciones.La Rentabilidad de la Empresa no ha sido eficiente porque ha mostrado disminuciones en los ltimos 4 aos respecto al ejercicio de 1998, lo cual conlleva a una deficiente gestin empresarial.RECOMENDACIONESLa empresa HOTEL BIENVENIDO S.A., deber de mejorar el Control Interno con respecto a los Gastos Operativos con la finalidad de reducir dichos gastos, permitiendo un mayor margen de rentabilidad.Debido a que la empresa cuentacon exceso de liquidez debe invertir dicho disponible para que le pueda generar mayor rentabilidad.

    Atentamente,