Hosteltur 198 (Octubre 2010)
date post
27-Mar-2016Category
Documents
view
243download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Hosteltur 198 (Octubre 2010)
n198 Octubre 2010 www.hosteltur.com
210x297 Hosteltur 23/7/10 13:45 Pgina 1
Composicin
C M Y CM MY CY CMY K
Destinos confundidos en la red
Desde la irrupcin de internet, el mrketing de los destinos tursticos ha tenido que ir adaptando sus estrategias de promocin y comercializacin a un nuevo medio que se encuentra en constante evolucin tecnolgica, al igual que sus propios usuarios. Aquellas antiguas pginas web estticas y unidireccionales que comenzaron a poblar la red hace 10 aos nos parecen ahora del perodo Pleistoceno comparadas con algunas platafor-mas de hoy en da que integran redes sociales, cartografa interactiva, vdeos espectaculares y sistemas online de reservas.
Pero dadas las continuas innovaciones que se producen en este campo, cualquier web que se lance hoy puede quedar obsoleta en pocos meses, con los costes que ello significa. Por ejemplo, los viajeros ya estn usando con mayor frecuencia sus dispositivos mviles con conexin a internet para planificar, adquirir y compartir informacin sobre destinos y provee-dores de viajes. As que ser necesario trasladar toda la informacin que hoy aparece en la pantalla estndar del ordenador hasta smartphones cuyas interfaces imponen el mrame, escchame, tcame.
Es decir, los destinos tursticos se enfrentan a una carrera donde no hay un final, sino una perpetua adaptacin a nuevos usos e innovaciones. Es un entorno ciertamente complejo o ms bien un escenario del caos segn apuntan algunos expertos.
Algunos destinos internacionales, desde ciudades a pases, han captado el mensaje que envan los nuevos usuarios y han puesto en marcha webs de promocin turstica y comercia-lizacin acordes con las preferencias y necesidades de ese viajero del siglo XXI. Como botn de muestra, nuestro tema de portada analiza 20 sitios web que, segn un panel de expertos, se encuentran entre los mejores del mundo.
Estos 20 ejemplos son fuentes de inspiracin, ejemplos que podran seguir numerosos des-tinos espaoles, sin necesidad de embarcarse en aventuras de incierto resultado, tal como analizaremos en detalle en el reportaje central del mes que viene.
REPORTAJE 6 > 17Londres, Oslo, Tahit, Noruega, Dinamarca, Ke-nia, Sudfrica, Canad, Australia, Malta, Holan-da, Chicago, Michican, Montreal, Japn, Sin-gapur, Pennsylvania, Hawai, British Columbia y Berln son los 20 destinos internacionales que han desarrollado la mejor estrategia a travs de internet, segn un panel de expertos
R
TRANSPORTES42 > 51T
HOTELES18 > 33H
ECONOMA YACTUALIDAD52 > 59
E
CUBA60 > 71C
AGENCIAS YTUROPERADORES34 > 41
A
EDITOR: Joaqun Molina Garca-Muoz [email protected]: Manuel Molina Espinosa [email protected]
REDACCIN: REDACTORA JEFE: Esther Mascar [email protected]: Araceli Guede [email protected] y Turoperadores: Jos Manuel de la Rosa, ngeles Vargas [email protected]: Diana Ramn [email protected] y Actualidad: Xavier Canalis [email protected]
CORRESPONSALES:Madrid:Jos Manuel de la Rosa [email protected] Tel.: 671 67 11 01Araceli Guede [email protected]:Ivn Vega [email protected] Tel.: 93-4731693Xavier Canalis [email protected]:ngeles Vargas [email protected]:Mara Eugenia Cobas [email protected]
EDICIN DIGITALngeles Vargas [email protected] Camps [email protected]
PUBLICIDADDirector Comercial: Carlos Hernndez [email protected]:Juan Carlos Martn [email protected]: 647 45 75 75 91 366 25 37Barcelona:Ivn Vega [email protected] Tel.: 93-4731693
DISEO Y MAQUETACINDavid Molina [email protected]
FOTOGRAFA:Archivo Hosteltur
IMPRESIN:Ingrama, S.A.
SUSCRIPCIONES:Hosteltur: [email protected] Turstico Digital: [email protected]
EDITA:Ideas y Publicidad de Baleares, S.L.Joan Mir, 79 07015 Palma de Mallorca - BalearesTelfono: 971 732073 Fax: 971 737512www.hosteltur.com [email protected] legal: PM298-1994
Difusin controlada por:
Publicacin miembro de la
STAFF
Asociacin dePrensa Profesional
15.458 ejemplares
EDITORIAL E
Octubre 2010 5
Las 20 mejores webs de destinos del mundo
Londres, Oslo, Tahit, Noruega, Dinamarca, Kenia, Sudfrica, Canad, Australia, Malta, Holanda, Chicago, Michigan, Montreal, Japn, Singapur, Pennsylvania, Hawai, British Columbia y Berln son los 20 destinos internacionales que han desarrollado la mejor estrategia de promocin turstica a travs de internet, segn un panel de expertos consultado por HOSTELTUR. Esta seleccin se ha basado en una serie de criterios comunes, donde se ha valorado principalmente la calidad de los contenidos, el diseo, la integracin en redes sociales as como la capacidad de reservar productos y servicios directa o indirectamente.
6 Octubre 2010
Desde que a finales de los aos 1990 diferentes destinos comen-zaran a desarrollar sus primeras webs de promocin turstica, los avances tecnolgicos e innovaciones se han ido sucediendo a gran velocidad. Por ello, la revista HOSTELTUR ha decidido analizar las ltimas tendencias en promocin on-line y lo hace en dos temas de portada consecutivos.
En esta primera parte, un panel de ex-pertos nacionales e internacionales ha elegido las 20 mejores webs de destinos del mundo, exceptuando Espaa. La se-gunda parte, que ser nuestro tema de portada de noviembre, analizar cul es la situacin y retos que se plantean en nuestro pas.
Tal como resume Cees Bosselaar, un sitio web bueno de una DMO [siglas en ingls de Destination Marketing Organi-zation] tiene que reunir los siguientes el-mentos: una integracin perfecta con las redes sociales; un diseo excitante que te d ganas de ir a ese lugar; un buen uso de mapas, contenido actualizado, productos que se puedan reservar por internet (ho-teles y paquetes) y navegacin intuitiva. Y me gustara aadir adems: vdeos con-vincentes del destino.
En cualquier caso, aade este experto, tras la peticin formulada por HOSTEL-TUR para que eligiera mis mejores webs, me lo pas muy bien volviendo a revisar numerosos sitios de DMO de Estados Uni-dos y de todo el mundo y me gust mucho lo que vi! Debo decir que he notado mejoras significativas ltimamente.
Por su parte, Maria Victoria Rodrguez apunta que las mejores webs de destinos son aquellas que ofrecen de un modo muy visual e intuitivo lo que un viajero busca de un destino y en este sentido, cita como paradigmtico el caso de Vi-sitdenmark.com. Ofrece una idea muy aproximadaza de la experiencia que po-demos vivir en el destino, que es o debe ser el mximo objetivo de este tipo de p-ginas. Adems, destaca esta blogguer de viajes, cuenta mucho la presentacin de la informacin prctica y la ubicacin geo-grfica mediante mapas. As, la web de una DMO debe llevar a cabo una funcin docente del destino, algo fundamental en una buena pgina que tenga como objeti-vo atraer visitantes.
Redes socialesSegn pone de relieve un reciente in-
forme de Nielsen, uno de los grandes beneficios del comercio electrnico es la SIGUE EN PGINA 11...
Contenido
Redes sociales
Diseo
Comercializacin
Tiene que ser lo ms extenso, ac-tualizado y completo posible, en di-versos idiomas, incluyendo tambin el contenido de otros operadores y entidades partner que colaboran con el destino. Esto incluye minire-portajes de actividades y experien-cias, fotografas espectaculares, vdeos de alta calidad, etc.
La web del destino tiene que estar integrada con las principales redes sociales (Twitter, Facebook, YouTu-be, Blogs) y dar cabida a contenido generado por los usuarios (en la propia web, en Tripadvisor, etc). Algunas webs incluyen en su pgina de inicio ventanas a Facebook para ver directamente los comentarios de los usuarios.
La informacin no tiene que satu-rar al usuario, por ello la presen-tacin de los mltiples contenidos, la facilidad de uso, la navegacin intuitiva, y los mapas, mejor si son interactivos, son esenciales. El fin de un diseo excitante no es slo facilitar la navegacin, sino esti-mular el deseo de viajar a dicho destino.
Las mejores webs de destinos suelen integrar herramientas que permiten reservar alojamientos, actividades y paquetes tursticos. Dichas herramientas pueden ser propias o aportadas por otros proveedores tursticos. Cobran importancia en la web las ofertas especiales y escapadas a precios reducidos para animar la compra por impulso.
Qu hace a una web de destinos mejor que las otras?
Fuente: Panel de expertos
Playas de Tahit. La web de este destino ha sido una de las 20 seleccionadas por el panel de expertos, en parte porque informa con detalle a los viajeros sobre quines son, en cada mercado emisor, los agentes de viajes expertos en el destino.
Octubre 2010 7
www.visitlondon.comLa web oficial de Turismo de Lon-dres incluye un motor de reservas de Expedia y permite contratar ade-ms otros servicios como entradas a teatros, excursiones, etc. La com-pleta gua de actividades, la seccin de ofertas y la conexin con redes sociales son otros puntos fuertes de esta web.
www.visitoslo.comMuy prctica y fcil de utilizar. Con-tenidos de alta calidad. Identifica la IP del usuario para ofrecerle informacin en su idioma desde la pgina de inicio. Motor de reservas de hoteles y ofertas de paquetes tu-rsticos. Incluye seccin Oslo para todos, con informacin sobre turis-mo accesible.
www.tahiti-tourisme.esContenido de alto inters y bien organizado. Diseo discreto que se compensa con una amplia presencia en redes sociales. Navegacin fcil y sin sorpresas. No incluye motor de reservas. Incluye secci