HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese...

264
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PERGAMINO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA ACTA Nº 5 20 DE ABRIL DE 2017 Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 1

Transcript of HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese...

Page 1: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE PERGAMINO

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

ACTA Nº 5

20 DE ABRIL DE 2017

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 1

Page 2: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ACTA Nº 5.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Siendo las 19:11 hs. damos comienzo a la Primera Sesión Ordinaria del día de la fecha.

Invitamos al concejal Ruggeri a izar la bandera.

Por Secretaría se tomará asistencia a los Sres. Concejales.

SECRETARIA ALEGRE:

ASISTENCIA A LOS SRES. CONCEJALES

AGUDO, JOSE EDUARDO PRESENTE

AGUILAR ORTIZ, MARIA OFELIA PRESENTE

ARDISSONE, VICENTE UBALDO PRESENTE

BACCARINI, WALTER OSCAR PRESENTE

BORMIOLI, LISANDRO AUSENTE

BOSCO, ANDREA CARINA AUSENTE

BRIGATI, DIEGO EDGARDO PRESENTE

BUSTOS, MARIA PAULA PRESENTE

CAPETILLO, MARIA TERESA PRESENTE

CLARK, LAURA MAGDALENA AUSENTE

CONTI, MARIA DE LOS ÁNGELES PRESENTE

ELIZALDE, CARLOS JOSÉ PRESENTE

LLAN DE ROSOS, RAMIRO JUAN PRESENTE

MIGLIARO, LUIS MARÍA PRESENTE

PASCOT, EDDO ALEJANDRO PRESENTE

RUGGERI, RICARDO PRESENTE

SETTEMBRINI, CRISTIAN ORESTE PRESENTE

TERRILE, ARTURO MARCELO AUSENTE

TEZÓN, LUCIO QUINTO AUSENTE

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 2

Page 3: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

TULIO, ROSA ESTER PRESENTE

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Por Secretaría se dará lectura al Decreto N° 7661/17 de convocatoria a Sesión.

SECRETARIA ALEGRE:

V I S T O Y CONSIDERANDO:

La solicitud elevada por los Presidentes de los Bloques Políticos que conforman el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, con respecto a la realización de la Primera Sesión Ordinaria para el día jueves 20 de Abril del corriente,

POR LO EXPUESTO:

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por el artículo 68 de la Ley Orgánica de las Municipalidades dicta el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1º.-Convócase a la PRIMERA SESION ORDINARIA para el día ---------------------- jueves 20 de Abril de 2017, a las 18:30 hs., en el recinto del HCD.-

ARTICULO 2º.- Remítase copia del presente a los bloques políticos que integran este ---------------------- Cuerpo Deliberativo.-

ARTICULO 3º.- De forma.-

----------------------

PERGAMINO, 7 de Abril de 2017.-

DECRETO Nº 7661/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Por Art.8° del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante corresponde establecer los días y hora de sesiones ordinarias. En reunión de Labor Parlamentaria se acordó mantener las sesiones el segundo y cuarto martes de cada mes, y en los meses en que haya el quinto martes.

Concejal Settembrini.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 3

Page 4: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL SETTEMBRINI: Señor Presidente, pido una moción porque una vecina me trajo una inquietud y creo que mi deber como concejal es traerla a este Recinto para cumplir con la vecina. Es un audio de apenas un minuto que quiero que escuchen.

Audio.- Hola Cristian, necesito saber si vos podrías darme una mano o alguien para poder cobrar mi subsidio, que me den una ayuda. Yo fui y hablé esa vez que vos me dijiste que vaya a la Municipalidad.

Hace más de dos meses que presenté todos los papeles que me pidieron para cobrar el subsidio y, bueno, hoy voy al correo y no encuentran el expediente. Dijeron que me iban a llamar, porque seguramente no lo cobré porque me lo han rechazado o algo. No sé, la verdad no sé.

Bueno. Le estoy mandando mensajes a Eddo que se comprometió en ayudarme con el subsidio y darme unas máquinas de cose que perdí por la inundación, por la inundación que hubo en Diciembre, y la estoy pasando mal. La verdad que la estoy pasando muy mal. Estoy en una casa que no es mía, que estoy como agregada.

Esta vez necesito ayuda, yo jamás pedí ayuda en ningún lado. Con mi documento se pueden fijar que jamás me dieron nada porque soy una mujer de trabajo, pero en este momento estoy muy mal económicamente y necesito ayuda. Gracias.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Lo que realmente me preguntó la vecina es que si yo lo podía hacer porque ella, quería expresar en este Concejo a través del micrófono. Tengo entendido que no se puede por ley, entonces le dije a la vecina de Pergamino que iba a pasar el audio.

Esta es la vecina que yo planté en la sesión anterior, que tiene hijos, que no tiene para comer, y que se habían comprometido a solucionarle el problema que ella tiene. Le llevó todo la inundación, las máquinas de coser. Y tenía también problemas con el cobro del subsidio.

Por supuesto que antes de pasar el audio hablé con el concejal Pascot para que también el concejal pueda hacer su descargo.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Gracias. Sí, señor Presidente. En la anterior sesión esta persona que es Cecilia Rojas se presentó con uno de los concejales del Frente para la Victoria solicitándome que hiciera gestiones a los efectos de poder ella cobrar un subsidio que no había cobrado. Hicimos el contacto con gente del Ejecutivo; en esa oportunidad le tomamos todos los datos, le tomamos todos los indicadores y a partir de

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 4

Page 5: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ahí yo me mantuve en contacto con esta persona. Conseguí que se le diera otro subsidio de cualquier manera porque realmente estaba en una situación muy complicada, que se lo dieron. De cualquier manera ella está a la expectativa de cobrar ese nuevo subido y todavía, bueno, el tema no se ha resuelto. No tengo información fidedigna de por qué, no sé si hay algún problema en el medio.

Yo hoy, por el día de hoy a la tarde, me volví a comunicar con ella porque en el ínterin me había pedido si podíamos conseguirle algunas máquinas textiles. Yo me encargué particularmente de hablar con el Intendente. Ahora me derivaron a la Secretaria de la Producción. Yo le comentaba hoy a través de un whatsapp que mañana me iba a reunir con el Secretario de Producción para ver porque tenía un ok del Intendente para ver si le podíamos solucionar ese tema. Yo en unos de los whatsapp le digo que lamentablemente estas cuestiones no son cuestiones rápidas, no me refiero al subsidio sino al trámite de entregar la máquina, de conseguir la máquina. Es decir, le estoy poniendo todo lo que tengo que poner - le puse - en el sentido de la preocupación y de la instancia con la que ella se encuentra que es una instancia difícil. Bueno, estoy tratando de hacer bajo los medios que tengo lo mejor posible. Y le puse en la última parte que lo seguiré haciendo, es decir, tanto ahora como en el futuro para ver si le puedo solucionar el problema.

Estoy haciendo las gestiones, a veces los tiempos son demasiados viles tanto para ella como para nosotros para hacer la gestión, pero estamos haciéndole la gestión. Así que espero que próspero y si sigo moviéndome porque tengo esa responsabilidad, la tomé y, bueno, creo que tengo que seguir para adelante que es lo que me corresponde y así lo estoy haciendo. Estas misivas fueron enviadas hoy a la tarde, eran casi las seis de la tarde cuando yo estuve comunicándome con ella y así que le dije: mirá, todo lo que desde mi punto de vista pueda hacer, lo voy hacer. Yo le diría que con respecto a las maquinas es un tema que yo lo voy a seguir avanzando de la forma más rápida posible, y con respecto al subsidio también envié un whatsapp hoy a la tarde para que me resolvieran este caso lo más rápido posible dada la situación. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias concejal. Pasamos al primer punto del orden del día, Notas ingresadas por Presidencia.

Número de orden 178.

SECRETARIA ALEGRE: INTENDENTE MUNICIPAL –JAVIER A. MARTÍNEZ- remite texto de los Decretos Nº 445/17, 489/17, 509/17, 510/17, 547/17, 566/17, 584/17, 586/17, 587/17, 636/17,653/17, 687/17, 688/17, 721/17,722/17, 724/17, 756/17, 757/17, 805/17, 806/17, 817/17, 818/17, 852/17 por el cual se introducen modificaciones en los instrumentos presupuestarios vigentes.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se toma conocimiento y pasa al archivo.

179.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 5

Page 6: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SECRETARIA ALEGRE: CONTADOR MUNICIPAL INTERINO Contador Público Walter H. Parra Eleva detalle de legajos Ejercicio 2016.-Expte D-40-17 D.E. C-3627-17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

180.

SECRETARIA ALEGRE: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO Presidente Carlos A. Castellano Eleva Resolución Nº 27.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se toma conocimiento y pasa al archivo.

181.

SECRETARIA ALEGRE: SUBSECRETARIO GENERAL DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION VALENTIN DIAZ GILLIGAN Eleva respuesta a Comunicación Nº 2964/17 correspondiente a Expte. R-1-17 Anexo C-3-17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se anexa al expediente C-3-17.

182.

SECRETARIA ALEGRE: H.I.G.A SAN JOSE Jefa de Servicio de Rehabilitación Dra. Clide Coscia. Eleva invitación a los Sres. Concejales de inauguración del Servicio de Rehabilitación del HIGA San José de Pergamino, el día viernes 21 de abril a las 10:00 hs.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se toma conocimiento y se pasa al archivo.

Pasamos al punto número dos, Expedientes ingresados por Presidencia.

183.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. P-4-17 PRESIDENTE DE LA FEDERACION UNIVERSITARIA DEL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Solicita pleno cumplimiento de la Ordenanza Nº 7607/12 gratuidad del boleto estudiantil en todos sus niveles.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, lo que está solicitando el Sr. Severino, Don Facundo Severino, no es más ni menos que lo que reclamamos oportunamente, si no recuerdo mal, los últimos dos o tres presupuestos. ¿Por qué? Porque la Ordenanza que empieza a proponer el boleto gratuito estudiantil en Pergamino, la primera es la Nº

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 6

Page 7: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

7301/11 a propuesta del entonces Presidente de Concejo, Pablo Mazzei, y se le empieza a dar el boleto gratuito a la primaria. Luego, en un año y cuatro meses se sanciona por este Concejo, por unanimidad, la Ordenanza Nº 7607 que establece taxativamente la gratuidad del boleto estudiantil para todos los niveles: primario, secundario, terciario y universitario.

El decreto reglamentario de esa Ordenanza, la Nº 7607/12 establece en su Art. 1º:“Reglaméntese la Ordenanza Nº 7607/12 e impleméntese en una primera etapa el boleto estudiantil gratuito dentro del Partido de Pergamino para estudiantes de escuelas secundarias públicas.-“

La primer etapa fue la escuela primaria en el año 2011, en el 2013 la segunda etapa, y ya deberíamos tener las cuatro etapas funcionando. Lo que está reclamando Don Severino es lo mismo que reclamaban las ocho mil personas que firmaron los petitorios en el 2012 para que este Concejo aprobara.

Voy a ser una moción de que pongamos el Cuerpo en Comisión y como Concejo, como ya se ha expresado el Concejo en este sentido, volvamos a aprobar y pidamos que se implementen las etapas tres y cuatro porque no hay más razones para dilatarlo. Si no se puede terciario y universitario juntos empecemos con algo porque ya pasaron cuatro años del inicio de la segunda etapa.

Como bloque hacemos la moción de que se ponga el Cuerpo en Comisión y se redacte el proyecto correspondiente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión.

Tiene la palabra el concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, Presidente. En Labor Parlamentaria sabe el Presidente del bloque Frente para la Victoria que no fue lo que se convino. Se convino trasladar, debido a la importancia que tiene la derogación municipal, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta por lo que no me parece pertinente que cuestiones que en Labor Parlamentaria, que es una Comisión que toma todos los temas y decide en su conjunto, plantee para las cámaras de televisión una posición diferentes a la que actuó en la reunión de las 12 hs del mediodía. Si su memoria dura tan poco, estoy preocupado.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Fue aludido el concejal Brigati. Tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Precisamente si hay algo que tengo es memoria. Lo que yo dije en Labor Parlamentaria es que iba a pedir tanto a éste como el próximo punto sobre tablas.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 7

Page 8: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Y esto no es para las cámaras, es sostener la postura que tuvo el propio Concejo de Deliberante hace cuatro años atrás. Si lo quieren mandar a más estudio, pasemos a la votación luego que hable la concejal Conti y listo. Esta es la postura de nuestro bloque y no cambié la jugada, es lo mismo que dije en Labor Parlamentaria.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Brigati. Tiene la palabra concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Si, gracias señor Presidente. Concretamente voy apoyar lo que dijo el concejal Elizalde porque así fue en Labor Parlamentaria, tengo la derivación también de este expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Obviamente que queremos que se cumpla con la totalidad de la Ordenanza y también los estudiantes terciarios y universitarios sean beneficiados con el boleto estudiantil. Esto no fue conciliado así en Labor Parlamentaria con lo cual yo tendría que haberlo hablado también con integrantes del bloque y no fue así, pero también quiero dejar acá asentado que acá hay también una ley provincial que está en este mismo sentido con la cobertura de los estudiantes.

Quiero hacer hincapié que estamos absolutamente de acuerdo con esta cobertura, que la idea de que pase a Presupuesto y Cuentas es justamente porque había que hacer una derogación de presupuesto municipal y seguramente hay que ampliar para la cobertura total de la Ordenanza. Así que ni siquiera lo tenía en cuestionamiento, no sé si la Secretaria que tomó acta en Labor Parlamentaria nos puede confirmar que había un segundo pedido de que el tratamiento y la derivación sea como nosotros lo estamos diciendo. Puede llegar a que tanto el concejal Elizalde como yo a lo mejor estemos equivocados, pero no creo porque tengo otra cosa anotada.

SECRETARIA ALEGRE: Yo para constar en acta tengo que el expediente en cuestión iba a Presupuesto y Cuentas y que el Presidente del bloque Frente para la Victoria Partido Justicialista anunció en ese momento que él iba a pedir la votación para el tratamiento sobre tablas, es lo que va a constar en acta.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Perdón, para aclarar. Hay dos mociones del concejal Brigati, la primera para poner el Cuerpo en Comisión y cuando hizo uso de la palabra por segunda vez pidió el tratamiento sobre tablas. Por eso, como establece el reglamento, vamos a dar tratamiento a las mociones pero quiero que me aclare cuál de las mociones.

Hay un pedido de moción para poner el Cuerpo en Comisión. A mano alzada por la afirmativa.

No juntándose los votos necesarios se rechaza la moción.

Concejal Pascot, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 8

Page 9: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL PASCOT: Justo se puso el Cuerpo en Comisión, lo que quería dejar aclarado es que yo aquí lo que tenía anotado como venimos haciendo en Labor Parlamentaria es que pasara a la Comisión de Presupuesto y Cuentas reafirmando lo que se había dicho. Bueno, se ve que en algún momento Diego habló con la Secretaria pero en realidad yo no lo escuché. De cualquier manera no hace a nada, solamente tenemos la posición de ir a Presupuesto y Cuentas.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Una única cuestión que quiero dejar sentado acá.

Creo que para buen criterio y para utilidad de todos nosotros, también para la gente cuando quiera recurrir, se está avanzando en lo que es un trabajo de sistematización para saber cuáles son las ordenanzas, las resoluciones y demás que ha emitido este Concejo Deliberante a lo largo de los años y me parece que gran parte de la utilidad de ese trabajo cuando esté concluido justamente esto, que no tengamos que estar horas y horas quizás muchas veces debatiendo en Comisión, en este Recinto, distintos temas. Que esas ordenanzas después sean sancionadas y que, en definitiva, ordenanzas que de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica para nuestro sistema municipal y demás tienen carácter de una ley y que debieran ser cumplidas.

Y sin haber sido parte de la reunión de hoy al mediodía, voy a confiar en la palabra del Presidente de mi bloque, pero así no se hubiera establecido lo de que se votara en este momento, quien presenta esto no está pidiendo ni más ni menos que cumplamos con una Ordenanza.

Creo que más allá de formalismo, si nosotros nos creemos en un sistema democrático y si nos creemos representantes del pueblo, si eso también creemos que lo ejercemos desde este lugar cada día que estamos sentado y levantamos la mano para votar y una Ordenanza se sanciona, y después votamos en sentido contrario a esto, creo que al menos estamos siendo contradictorio. Si lo que estamos pidiendo es el cumplimiento de una Ordenanza creo que la discusión no amerita mucho más, ni amerita mucha más espera. Lo quería mencionar porque esto no está pasando solo con esta Ordenanza. Aprovecho también la oportunidad porque me parece que todos como concejales también tenemos que poner la vista sobre aquella área donde después caen las reglamentaciones de las ordenanzas. El otro fui puntualmente a solicitar algo y hay una persona trabajando, digo, es una sola persona la que recibe esas reglamentaciones. Digo, qué hacemos como concejales o qué tan completa y prolija es nuestra labor como concejales si no somos capaces después de asegurarle a los pergaminenses que aquello que se sanciona como Ordenanza en este Cuerpo Deliberativo está siendo llevado a cabo después o no por el Ejecutivo.

Gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 9

Page 10: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Agudo. Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Número de orden 184.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. S-3-17 SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES Juan Albrecht Secretario General Solicita informes sobre empleados municipales.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, Presidente. Lo adelanto ya el Presidente de mi bloque, así que seguramente cuando él haga uso de la palabra lo propondrá. Pero me parece que en este tema también, no sé qué se habrá definido en Labor Parlamentaria, otros de los concejales manifestó que esto iba a pasar también a Comisión. Como decía, creo que el Presidente de mi bloque va a pedir que esto se vote en este mismo momento.

Y los motivos en los cuales me apoyo para en caso de que si esa votación se produce ir por la afirmativa, en poco tiempo más vamos a estar tratando la rendición de cuentas acá en este Concejo Deliberante. Tuvimos la oportunidad y en mi caso por lo menos discutir ya sobre dos proyectos del presupuesto municipal, y hemos también hecho mención en este Concejo Deliberante a la intención, por lo menos así esta expresado de esta nueva gestión, de dar la mayor transparencia posible a la gestión municipal desde todas sus áreas. Mal podemos hablar de transparencia y mal vamos a poder nosotros también seguir analizando esas rendiciones de cuentas o esos futuros presupuestos si aquella información que se nos muestra no es toda la información con la que el Ejecutivo cuenta.

A números globales, por lo menos lo que me manifestó Albrecht que es quien firma este proyecto, que me lo encontré días pasados aquí en el hall de la Municipalidad, y él mismo mencionaba que cuando se acordó el año pasado la paritaria municipal y se tomó la decisión de pasar a planta a más de cien trabajadores municipales, el número que había quedado sin pasar a planta permanente era aún mayor. Y esto tiene que ver con el cumplimiento - vuelvo a lo que hacía mención en la intervención anterior - con el cumplimiento de las normativas vigentes. Hay normas específicas que establecen que después de determinado tiempo que un trabajador presta servicios al Municipio, de acuerdo a determinados requisitos legales, tiene que ser pasado a planta. Pero más allá de la cuestión formal, creo que lo que se intenta es darle transparencia a la gestión, no puede ser que no tengamos - me refiero a los concejales y a través nuestros que no tengan todos los pergaminenses – acceso a quiénes son trabajadores del Municipio de Pergamino. Si son más de 150 o 170, como me decía Albrecht, que están siendo parte de esa masa de trabajadores municipales contratados, y no lo vemos en ese expediente de rendición de cuentas que nos llega a nosotros, eso después es una información y un requisito que no tenemos para discutir el presupuesto. Y si tampoco tenemos la información de quiénes estarían a través de una locación de servicios como

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 10

Page 11: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

monotributistas, creo que tampoco tenemos toda la información y creo también que esto sería indispensable que nos encuentra a todos, me refiero a todos los concejales unidos en una misma postura porque en definitiva lo que estaríamos pidiendo como integrantes de este Cuerpo Deliberativo es la información que se nos debiera brindar, no que se nos podría brindar si se tiene gana, que se nos debiera brindar.

Entonces cuando tanto se demora, me encontré el otro día la sorpresa de que contestó el Secretario de Seguridad ese pedido de informe que le habíamos hecho en junio del año pasado. Unos ocho, nueve meses después lo contestó, e incluso lo contestó manifestando lo que uno creía y yo creo que de manera incompleta. Y creo que todavía, por lo menos en lo personal, no he terminado de elaborar esa información pero confirmo que hay gente incluso en el Municipio con procesos penales abiertos, violando la Ley Orgánica de las Municipalidades. Digo, me parece que si no tenemos esa información, si no sabemos quiénes son los contratados por el Municipio, si no sabemos quiénes les prestan servicios al Municipio como monotributistas, y voy a manifestarlo porque quizás puede ir para discusión pero si no lo sabemos precisamente en un año electoral donde muchas veces las plantas de trabajadores se ven ostentadas. Escuché de manera diferida pero escuché brevemente la alocución del Presidente cuando decía que los gobiernos no deberían convertirse en aguantaderos, y lo decía alguien que aumentó considerablemente la planta de funcionarios políticos. Por dar un ejemplo: el Instituto de Previsión Social PAMI mientras recortan y recortan medicamentos, prestaciones, internaciones domiciliarias, demoran los suministros, ha duplicado su planta de funcionarios políticos, ha duplicado el monto que paga para funcionarios políticos. Obviamente la plata la extraen de lo que no le brindan a los viejos. Pero, digo, me parece que es una información sensible y que debemos contar con ella en el Municipio de Pergamino. Y que, vuelvo a lo mismo, me pasó días atrás de pedir una de las cajas de las comisiones para buscar uno de los tantos proyectos que presenté el año pasado y sigue sin siquiera ser traído al Cuerpo para la votación. Y me encontré con que una de esas cajas que se usan para el archivo no alcanzaba a contener todos los expedientes que están todavía en debate en esa Comisión. La verdad que seguir dilatando cosas que me parecen, insisto con esto, más allá del signo político, del partido, de las ideas, debiera encontrarnos a todos juntos para tener los elementos necesarios que hacen a nuestra función de concejal y poder llevarla a cabo de manera debida.

Así que llamo a la reflexión a todos los integrantes de este Cuerpo, a todos los compañeros de este Cuerpo para que no sigamos dilatando cuestiones que me parecen que hacen justamente a la transparencia, que hacen a la tranquilidad de todos los pergaminenses.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 11

Page 12: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Como adelanté en Labor Parlamentaria, por un simple sentido de transparencia, vamos a sostener lo que venimos proponiendo desde el año 2000. Estuve buscando algunos antecedentes y en agosto del 2000 se aprueba una resolución de un proyecto a pedido del bloque justicialista pidiendo justamente esta información. Luego se reiteraron en varias ocasiones y por último fue uno de mi autoría que se aprobó por unanimidad sobre tablas, el 3 de Noviembre de 2015. ¿Y que pedía a este Concejo? Porque cuando un proyecto toma estado parlamentario y es votado por el Concejo deja de ser proyecto de alguien para ser una postura del Concejo, del Cuerpo en general.

En ese momento, el Concejo aprobó por unanimidad sobre tablas lo siguiente: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para solicitar que junto con la elevación del proyecto del presupuesto para el año 2016 remita un informe detallado de todo el personal municipal indicando en el mismo, como mínimo: cantidad de empleados en planta permanente con indicación de fecha de ingreso de los mismos, cantidad de empleados con nombramiento provisional y/o en período de prueba con fecha de ingreso de los mismos, cantidad de personal contratado y/o que preste servicio a la Municipalidad mediante el sistema de facturación por locación de servicios.- Porque nosotros sabemos ahora que estamos viendo algunos nombres en la rendición de cuentas, inclusive de personas que están trabajando directamente con el Intendente Municipal y que uno sabe perfectamente que son proveedores o por lo menos figuran como proveedores.

Sistema de facturación de locación de servicios con indicación de las particularidades que justifiquen la contratación de los mismos en el área donde se desempeñan. Por ejemplo - que va a pasar ahora en la rendición de cuentas - Una persona que se sacó su nombre, que a mí no me interesa su nombre pero si fue un hecho muy puntual, en una editorial del Diario La Opinión diciendo que renunciaba a su trabajo porque le era incompatible con su otro trabajo, lo cual que era manifiestamente ilegal. Esa misma persona que dejó de trabajar para el Municipio porque era incompatible entonces eligió otra cosa, en la rendición de cuentas figura que el Municipio le paga $ 17.000 por mes, mes tras mes. Si eso no es dibujar un sueldo no sé de qué estamos hablando.

Otra de las cosas que pedíamos en el 2015 era la cantidad de personal por área municipal con discriminación de la revista laboral de los mismos. En la rendición de cuentas que nos sube el Departamento Ejecutivo figuran cincuenta y tres personas para poda de árboles y tenemos más que claro en este Concejo que hay quince. Y el año pasado tuvimos que hacer un pedido de informe porque estaban trabajando en condiciones inhumanas. Por eso necesitamos la información, porque tenemos que controlar y verificar la rendición de cuentas del Municipio. Esto fue aprobado el 4/11/15, el 17/11/15 llegó, según el sistema informático, a la oficina de Hacienda y se ve que quedó pegado en algún lugar porque nunca más se movió, nunca más nos contestaron. Entonces cuando el Secretario General del Sindicato de Municipales nos pide a los concejales en base a los fundamentos que es básicamente lo que nos acaba de pedir el concejal Agudo.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 12

Page 13: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Por lo expuesto:

Solicito al H.C.D. que arbitre los medios para que el Sr. Intendente extienda un listado oficial que incluya a los empleados que se encuentran en carácter de contratados en los términos del articulo 70 inc2 de la ley Nº 14.656 Planta temporaria y además nómina del personal que consta contratada en carácter de locación de servicios en los términos artículo 45 de la ley Nº 14.656 Locación de Servicios, bajo apercibimiento de ser solicitado ante Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y hacer efectivo los apercibimientos que dispone el reglamento legal dispuesto en materia del empleo público municipal-

Porque sabe que pasa, ¿por qué tenemos que tener esta información? Ahora que está la rendición de cuentas y también que está el presupuesto, porque después encontramos que todo es licitación, todos los arreglos se licitan desde ponerle color a la calle, de arreglar un pozo. Estoy encontrando expedientes que para hacer un metro por un metro de pavimento se hace una licitación. Los empleados están mal pagos, los que figuran como proveedores cobran sueldos que son más del doble de lo que cobra un empleado municipal, los pergaminenses no reciben sus servicios, ¿A dónde está la plata? El año pasado le aumentaron el 36,5% las tasas a los pergaminenses ¿A dónde va esa plata? Porque las obras que tanto anuncian viene la plata de afuera. ¿Qué se hace con la plata municipal, con los casi $ 600.000.000 del presupuesto del año pasado? Y algunas obras vienen de afuera porque no nos confundamos. El caño de gas que está en la Avenida de Mayo, que no le ponen cartel para decir que es municipal, es de Litoral Gas, no es una obra municipal como dijo el Intendente porque si es una obra municipal que le ponga el cartel y se haga responsable de lo que puede pasar ahí. Si no le puso el cartel es porque no es municipal, entonces ¿dónde está la plata?

Queremos saber porque queremos que los municipales cobren como corresponde, que no estén tirados entre los ratones y las palomas en la Dirección de Espacios Verdes o en el corralón o en la planta cloacal o en la planta de residuos sólidos urbanos, porque nunca alcanza la plata. Porque si al 75% que nos dijo el Intendente que paga en sueldos le sumamos el sueldo que se les paga a los proveedores, le sumamos el sueldo que se les paga a los cooperativistas, entonces tenemos mucho más. Transparenten en serio ¿Cuál es el problema si son tan transparentes? ¿Por qué no suben la lista y cumplen con lo que tienen que cumplir?

Por eso, como dije en Labor Parlamentaria y sosteniendo la coherencia del 2002 hasta la fecha del bloque justicialista es que pido una moción para que esto se trate sobre tablas, pongamos el Cuerpo en Comisión, redactemos el proyecto y lo aprobemos de la misma forma que se aprobó por unanimidad sobre tablas hace año y medio.

Nuestra responsabilidad como concejales es controlar, no atajar los penales, controlar. Necesitamos la información para la rendición de cuentas, por eso lo aclaré en Labor

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 13

Page 14: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Parlamentaria que iba a pedir la información porque la necesitamos, ahora y no dentro de seis meses. Nada más por ahora, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Brigati. Concejal Elizalde tiene la palabra. Posteriormente vamos a tratar la moción para poner el Cuerpo en Comisión.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. En realidad entendiendo perfectamente lo que dice el Presidente de la bancada del Frente para la Victoria. Precisamente en este caso él hizo mención que iba a ser pedido sobre tablas, pedido el cual nuestra bancada va a acompañar debido a que también se acompañó en otras oportunidades la solicitud de los informes completos que tenga que mandar el Poder Ejecutivo de cada uno de los empleados o cada una de las personas que trabajan dentro o le prestan servicio a la Municipalidad de Pergamino.

Quiero decir con respecto a este aspecto que seguramente debe haber un plan de trabajo del Intendente Municipal, del Gobierno de la ciudad de Pergamino, tal cual lo decía el concejal Agudo. En el primer año más de cien empleados municipales, teóricamente, que no estaban regularizados ya fueron regularizados, desconozco pero concluyo que si una primera parte se ha incluido seguramente una segunda parte también se incluirá hasta dejar absolutamente regularizado a todos los empleados o servidores públicos o personas relacionadas al funcionamiento de la Municipalidad que así lo hagan.

Esto sería también un enérgico pedido por parte de nuestra bancada adelantando el voto afirmativo en el acompañamiento de la tabla, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Este expediente sí fue pedido por el concejal que iba a ser sobre tablas, nosotros también lo tratamos internamente en el bloque, perdón el Cuerpo en Comisión. Solamente para adelantar la postura que nosotros tomamos en definición que es acompañar que el Cuerpo se ponga en Comisión y, tal cual lo recordó Brigati en su momento, fue también aprobado sobre tablas. Así que también, cuando el proyecto o los proyectos son aprobados sobre tablas pasan a ser del pleno así que siendo coherente con esa aprobación anterior nosotros también acompañamos y creemos importante tener esta información.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Conti. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Nuestro bloque va acompañar el pedido de que se convoque a Comisión porque es un pedido de informe y realmente los pedidos

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 14

Page 15: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

de informes como siempre nosotros lo vamos apoyar. Así que vamos apoyar esa iniciativa.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Atento a la postura de los distintos bloques, invito a los Presidentes de bloques a Presidencia para dar despacho.

CUERPO EN COMISIÓN

Voy a dar lectura al proyecto de comisión para someterlo a consideración del Concejo.

ARTÍCULO Nº 1.-Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que en el plazo de 15 días eleve a este Honorable Concejo Deliberante la siguiente información:

a) un listado oficial que incluya los empleados que se encuentran en carácter de contratados, y además nómina del personal que consta contratada en carácter de locación de servicio en los términos del artículo 45 de la Ley 14.656.-

b) Cantidad actual de empleados municipales en planta permanente, con indicación de la fecha de ingreso.-

c) Cantidad de empleados con nombramiento provisional en el período de prueba con fecha de ingreso de los mismos.-

ARTÍCULO Nº 2.- De forma.-

Expte.S-3-17 SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES Juan Albrecht Secretario General Solicita informe sobre empleados municipales.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó con el Cuerpo constituido en Comisión,por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO Nº 1.-Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que en el plazo de 15 días ------------------------eleve a este Honorable Concejo Deliberante la siguiente información:

d) un listado oficial que incluya los empleados que se encuentran en carácter de contratados, y además nómina del personal que consta contratada en carácter de locación de servicio en los términos del artículo 45 de la Ley 14.656.-

e) Cantidad actual de empleados municipales en planta permanente, con indicación de la fecha de ingreso.-

f) Cantidad de empleados con nombramiento provisional en el período de prueba con fecha de ingreso de los mismos.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 15

Page 16: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO Nº 2.- De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2987/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos al punto tercero, Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

Hay expedientes con pedido de tratamiento sobre tablas.

187.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-42-17 D.E. B-1095-17 GAREA SERGIO DANIEL Ref: Licencia Anual Ejercicio 2015.-

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria–realizada el día 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-42-17 D.E. B-1095-17 GAREA SERGIO DANIEL Ref: Licencia anual ejercicio 2015.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ------------------------ 3.529,85 (pesos Tres mil quinientos veintinueve c/85 ctvos), a favor del Sr. GAREA SERGIO DANIEL, en concepto de la liquidación correspondiente a la licencia no gozada del año 2015, al IPS $ 1.130,24 (pesos Mil ciento treinta c/24 ctvos), al IOMA $ 417,32 (pesos Cuatrocientos diecisiete c/32

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 16

Page 17: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ctvos), que no fuera contabilizada en el ejercicio 2015, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas --------------------------------------presupuestarias:

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda – Fuente Financiamiento 110

- Programa 92.00.00 Deuda Flotante

- Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8556/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

189.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-44-17 D.E. B-3545/17 DEPARTAMENTO EJECUTIVO Ref: Eximición de tasa seguridad e higiene industria textil.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Adelantando el voto positivo en este proyecto del Departamento Ejecutivo por eso accedimos al tratamiento sobre tablas.

Solo a los fines de recordar que con fecha 19 de Diciembre había presentado un proyecto en este Concejo Deliberante a instancias de la propia Cámara de Productores Textiles e Industriales de Pergamino para hacer exactamente lo mismo. Me pregunto yo ¿Por qué tardaron cuatro meses en darse cuenta de que la industria textil se estaba cayendo a pedazos? Porque bien recuerdo las palabras ilustrativas del presidente del bloque Juntos por Pergamino que además es el actual presidente de la Cámara donde planteó no solo que a la Cámara textil le va mal, también nos informó que desde el Gobierno Nacional le dijeron que las reconviertan, que las costureras o que las personas que confeccionan ropas fueran a cuidar a enfermos. Y el propio concejal Elizalde en su carácter, entiendo yo, más de presidente de la Cámara de Textiles dijo que la empresa

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 17

Page 18: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

textil va a desaparecer prácticamente si seguimos por este camino, producto por la falta de consumo.

Entiendo yo que si algunas de las empresas textiles durante estos cuatro meses pagaron la tasa de seguridad e higiene se lo van a dar para los próximos meses. Pero me hubiese gustado que como Concejo Deliberante y teniendo claramente la voluntad de ayudar a una de las industrias centrales de nuestra ciudad hubiésemos logrado el compromiso que hubo en ese momento de hacer una reunión. Se citó al Secretario de Hacienda, al Sr. Tressens, el día 22 de diciembre porque luego de una reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria convinimos eso, y el día 23 por única respuesta tuvimos: Tengo el agrado de comunicarme respecto a la invitación que me hiciera llegar el día de hoy para concurrir el próximo martes a las 11hs., que por compromisos contraídos con anterioridad que - está mal redactado, sería que con compromisos contraídos con anterioridad me imposibilitan estar presente.- Y nunca más se hizo nada en este expediente.

Bienvenido sea que el Departamento Ejecutivo después de deliberar tanto y de evaluar tantas cosas quiere que aprobemos lo mismo que decíamos en aquel momento. Tiene alguna especificación técnica que entiendo yo mejoraba este proyecto porque seguramente es mucho más específico lo que vamos aprobar ahora, pero también entiendo que el que tiene claro esto es la misma persona que nos auguró que la industria de la confección, si esto sigue así, si el consumo sigue cayendo y se sigue habilitando la importación indiscriminada, va a desaparecer. Entonces adelanto el voto positivo pero lo podríamos haber hecho tranquilamente en Diciembre.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. En oportunidad anterior también dije sobre el tema que el Presidente, en el mes de noviembre o diciembre, primeros días de diciembre, de la Cámara de Confeccionistas de Pergamino, Juan Pedro Lasagana, había presentado notas a todos los bloques y también obviamente al Poder Ejecutivo. De esa forma se inició un trámite que, agradecido en su momento como Presidente de la Cámara de Confeccionista, y también debo agradecer el trámite que se inició desde el Ejecutivo.

En realidad para aclarar algunas cosas que tienen que ver con que este decreto que se sube para ser revalidado en esta oportunidad es retroactivo por seis meses inicialmente al 1 º de enero, es decir, tal cual como decía el concejal Brigati, aquellos empresarios de la industria textil de Pergamino que hayan abonado la tasa de seguridad e higiene será descontada de deudas anteriores o de futuros pagos, eso ha quedado debidamente aclarado.

Y también hemos solicitado, digamos, quiero también contarles debido a que todos estamos preocupados por este tema que hemos quedado en reuniones con el Secretario

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 18

Page 19: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

de la Producción y con el Intendente en poder llevarlos a seis más luego de vencida la primera parte que sería el mes de junio.

Y quiero, ya que es un tema interesante y es un tema preocupante para la ciudad de Pergamino el de la industria de las confecciones, abundar en algunas cosas que han pasado desde la última reunión del Concejo hasta hoy que es que se ha firmado inicialmente un acuerdo entre los sindicatos que tienen que ver con el sector y las cámaras que tienen que ver con el sector para un acuerdo con el Gobierno Nacional donde se está enviando una ley que va a bajar las cargas patronales del sector indumentaria, es decir, que aquellos que específicamente se dedican a la confección de la indumentaria y a los que se dedican al calzado, a la confección del calzado. Y se van a utilizar dos sistemas: el REPRA que es Provincia de Buenos Aires y el REPRO que es nacional para ayudar precisamente porque es una crisis, así lo ha determinado el Gobierno que es una crisis y que el sector está en crisis, y de esa forma ayudar con REPRO por seis meses a todas las empresas confeccionistas de la República Argentina.

Para dar un número, señor Presidente, me gustaría lustrar porque son 47.800 personas en este momento, es decir, que el REPRO y las cargas patronales estarían llegando a 47.000 personas aproximadamente; que si no lo aprueban rápidamente en las cámaras serán 42, 40 o 48. Sigo afirmando exactamente lo mismo, estamos discutiendo el tema desde la oferta y no desde la demanda, nosotros debemos pensar que si no aumenta el consuma en la República Argentina esta industria va a desaparecer, y si no le ponemos un coto importante a la importación que subió el interanual en el rubro especifico del jeans en el último mes 178 % el pedazo del mercado que queda achicado está compitiendo la mano de obra de China, de los países asiáticos, con la mano de obra del pergaminense, con la mano de obra industrial textil de la Argentina.

Por eso, señor Presidente, y ahora como presidente de bloque decir que vamos a acompañar por supuesto con el voto positivo este proyecto de Ordenanza.

Muchas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal Elizalde. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Gracias, Presidente. Indudablemente que vemos con beneplácito el hecho de que realmente esto se haya podido resolver en los términos que días más, días menos, como Brigati planteó que había sido planteado con anterioridad. Pero, bueno, se ha llegado a buen fin y realmente se ha beneficiado al sector en un contexto de crisis que es muy importante.

De cualquier manera quiero resaltar, no me voy a poner a hacer política nacional ni política internacional en el tema porque hay algunos que tienen mayor conocimiento referido al rubro, pero también quiero decirles que, en la ciudad, el Intendente por el término de varias reuniones, ha hecho los contactos necesarios para que el presidente de

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 19

Page 20: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

la Cámara y el resto de los interlocutores que están referidos al tema pudieran reunirse tanto a nivel nacional como a nivel provincial. Creo que hay un esfuerzo del Municipio, del Ejecutivo, para que realmente este sector que es muy sensible a Pergamino trate de superar esta instancia. Así que desde ya que vamos apoyar esta iniciativa, la compartimos y estamos para eso.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. No quiero utilizar livianamente algunas palabras que seguramente en el tratamiento de otro proyecto del orden del día de esta sesión se van a nombrar, pero fue tan criticada y me refiero a términos políticos en los últimos años, fue tan criticada esa llamada por oposición obediencia debida. ¿Por qué digo esto? Acá hay un problema de matriz que no se va a arreglar ni con la buena voluntad de Martínez ni con la buena voluntad de la Cámara de Confeccionistas, ni con cien viajes a Buenos Aires para sacarse fotos con funcionarios de la mega Secretaría, la otra Secretaría. Recordemos también aquello que dicen que el Estado se convirtió en un aguantadero, han incrementado ese aguantadero en muchísimas piezas más pero acá hay un problema de matriz, una matriz productiva y una matriz de consumo.

Cuando el consumo cae día a día y caen todos los rubros, y lo dicen también obviamente las cámaras de los distintos sectores y específicamente en este caso los productores, fabricantes textiles, fabricantes de la industria del calzado y demás, cuando cae el consumo día a día y esa torta digamos que se sigue vendiendo -para graficarla de algún modo- no solo se achicó sino que quizás en vez de ser una torta de diez porciones hacemos una torta de seis porciones y encima utilizamos harina importada, y el chocolate que le ponemos para el baño de esa torta viene de otro país, digo, si encima el producto importado como está pasando tanto en la industria de la vestimenta, como del calzado y está pasando en muchísimas otras industrias, participación de los productos importados (heladeras, lavarropas, televisores, teléfonos celulares) van en aumento, paulatinamente en aumento y de manera creciente. Esa pendiente comenzó en diciembre de 2015, una pendiente hacia arriba y no frenó. Entonces no solo se vende mucho menos según datos oficiales sino que mucho más de eso menos que se vende encima es importado con una imposibilidad total de competir con los costos, como decía recién el concejal Elizalde, de elaboración que tienen en otros países.

Esperemos que quieran justificar de acá a un tiempo con esta famosa obediencia debida política, que con las reuniones y las gestiones y las fotos que después hacen circular por los medios se hizo lo suficiente, lo necesario, lo posible para salvar la industria textil en el país pero sobre todo en Pergamino porque es la que nosotros sufrimos de manera cercana. No digan que hicieron lo suficiente, lo suficiente también seria en determinado momento plantar su voz dentro de ese espacio político que integran, me refiero al Intendente Martínez, y decir claramente dentro de ese espacio político que integra que están destruyendo el trabajo de los argentinos, que están destruyendo la industria textil

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 20

Page 21: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

argentina. Y esto es imposible de revertir mientras se siga colocando dinero y obtenga un 26 % de ganancia anual con riesgo prácticamente nulo. A qué empresario vamos convencer que apueste, que invierta, que arriesgue, si con solo poner ese dinero en interés hoy le estamos pagando un 26 %. Entonces es totalmente falso y es hipócrita sacarse veinte mil fotos, hacer cien mil viajes, porque en definitiva se sabe que si no se dice la verdad lo único que se está haciendo es postergar un problema.

Bienvenida la eximición de tasas que como bien decía el Presidente de mi bloque se planteó aquí hace cuatro meses, no fuimos capaces una vez más de resolver como Cuerpo Deliberante y tuvimos que esperar que el Ejecutivo con una idea iluminada venga después a tirar este salvavidas, salvavidas de plástico pinchado en el medio del océano.

Seis meses más se podrá postergar si no se revierte la política en materia de importaciones, en materia productiva, en estar cerca del productor, en entender cuál es el mercado que hoy tenemos y cómo se lo puede incrementar, seguimos destruyendo la industria y con algo más preocupante todavía que escuchaba recién en palabras del concejal Elizalde, cuando uno escucha baja en las cargas laborales a mí me suena a Paolo Roca pidiéndolo desde la parte y desde el peldaño más alto de Techint, me suena a otros tantos empresarios, a Eduardo Constantini diciendo hace pocos días en una nota periodística que tiene 300-400 millones de dólares y no sabe en que invertirlos. Digo, Constantini que es uno de los empresarios más rico de este país y que gran parte de sus últimas inversiones la hizo en este país vecino Uruguay, que pese a todo lo que digamos y en tener avances en muchas otras cosas sigue siendo un paraíso fiscal y sigue teniendo una deuda muy grande en lo que es materia impositiva y en reconocer cuál es el origen de los fondos que ahí se invierte. Si no se cambia de fondo la matriz productiva, si se sigue fomentando la inversión financiera con un rédito desmedido, la industria textil de Pergamino como de todo el país va a un callejón sin salidas.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Recuerdo cuando el concejal Brigati, presidente de nuestro bloque, planteó el proyecto; y recuerdo cuál fue la reacción del Intendente que por cuanto medio de comunicación cruzaba lo trataba de demagogo. En ese momento, lo que proponía el concejal Brigati era demagógico y, ahora, luego de todos estos meses aparece como la gran idea. Es una vergüenza que por miserias políticas no se hagan las cosas en el momento que se tengan que hacer si se están planteando. No se haga problema usted, concejal Brigati, que acá no se trata de rédito político, este proyecto sale porque usted lo trajo a este Recinto, este proyecto sale porque en este Recinto se dio el debate mientras el Sr. Intendente y algunos de sus aliados nos trataban de demagogos. Demagogos son ustedes, señores del PRO, que se

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 21

Page 22: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

suben al lomo del proyecto del concejal que presentó el proyecto. Pero eso no importa, lo que importa es que encima lo agredieron. Bienvenido sea si sale por iniciativa de este Concejo y por el debate que dimos, por eso le digo que no se haga problema.

Por otro lado estuve tomando nota, estuve escribiendo algo y llego a algunas conclusiones: aumento de tasa de interés: bicicleta financiera; eliminación del gasto económico del 30% y eliminación de permanencia mínima por 365 días de acuerdo al capital ingresado al país ¿Qué significa eso? Falta de inversión.

Anote otros dos ítems: apertura de importaciones y congelamiento del salario. ¿Qué significa eso? Caída del mercado interno.

Cuatro ítems más: transferencia de recursos, tarifazo, reducción de precios cuidados, inflación. ¿Qué significa eso? Que se rompe eso y se cambia la matriz económica del país. Eso es lo que estamos viviendo y es lo que están apoyando los que hoy apoyan al PRO, una política de modelo económico de exclusión porque el problema textil no se va a solucionar ni con una Ordenanza ni con una ley nacional, se soluciona con mercado interno, señores, que es lo que este proyecto económico está destruyendo, van a ser cómplices de la destrucción de la matriz productiva de este país todos los que apoyen este proyecto económico y la historia lo va juzgar.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Settembrini. Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Si. Gracias, señor Presidente. Como un primer concepto obviamente que es sobre tablas, la postura de este bloque es acompañar esta propuesta que se debatió en el Concejo Deliberante y hoy con carácter retroactivo toma la medida el Intendente Municipal.

Es bienvenido pero es de real preocupación por la situación, y por más que esta medida sea un avance no soy optimista señor Presidente, y voy a traer lo que es la realidad de todos los días cuando uno ve a nuestros vecinos. Muchos vecinas que tuvieron que cerrar sus pequeños talleres, sus fasones, que es un poco la base que da empleo a tantas mujeres fundamentalmente de nuestra ciudad que muchas veces son sostenes de hogar. Entonces quiero hacer un punto especial en esto. ¿Por qué mi preocupación? Es bien sabido y está en conocimiento que se ha perdido gran cantidad de puestos de trabajo de estas mujeres que iban a los talleres y que de ahí tenían el sustento para sus familias. No sé si estas medidas serán suficientes como para que esa empleabilidad se pueda revalorizar y pueda volver atrás, y hay muchísimas mujeres fundamentalmente - y hago hincapié en esto porque es un sector donde “las laburantes” (entre comillas) generalmente somos mujeres.- ¿A dónde van? ¿Cómo se reconvierten? ¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia?

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 22

Page 23: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Quiero que también vayamos más allá porque generalmente son mujeres solas que tienen chicos, hay que llevarlos a la escuela, hay que vestirlos, hay que darles de comer todos los días, y si no está el sustento laboral es un problema. Entonces uno es auspicioso con estas medidas, uno quiere que las medidas a nivel provincial o nacional se hagan con ductilidad para proteger el empleo, para proteger a las pequeñas y medianas empresas, para proteger a nuestras Pymes -que estuvo en debate en el Congreso de la Nación la ley para la protección de Pymes que nosotros acompañamos desde este Concejo Deliberante- Pero no soy optimista, señor Presidente, en que sea suficiente para revertir la situación de tanta gente que ahí tenía su respaldo laboral para llevar lo de todos los días a sus casas.

Los concejales que me han antecedido en la palabra han sido específicos y puntuales, han sabido exponer cuál es la situación y sinceramente creo que me queda ese saborcito a no saber cómo se va a recomponer esta situación.

Nosotros también, y ya lo vamos a exponer, estamos presentando un programa municipal para la defensa, el fomento y la protección de nuestra mano de obra, y ya lo vamos a debatir cuando le llegue el momento a ese expediente, a ese proyecto de Ordenanza que estamos proponiendo porque obviamente que estamos expectantes a que lleguen las inversiones, estamos expectantes a que se movilice nuestro comercio, estamos expectantes a que se genere esta promoción de la pequeña y mediana empresa que genera el 80% de nuestra actividad económica interna. Pero tenemos que protegerlos, tenemos que ir en el mientras tanto, proteger nuestra gente porque el trabajo es fundamental, porque que el trabajo dignifica nuestras vidas no solo es una frase hecho sino que es una realidad.

Entonces claramente lo vamos apoyar. ¿Cómo no vamos a apoyar esto que en su momento también apoyamos cuando el pleno del Concejo lo trajo a la sesión? Pero quería manifestar esta preocupación que en lo personal creo que tenemos que empezar a ocuparnos y ver firmemente cómo recuperamos el empleo de tanta gente que hoy no lo tiene.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración número de orden 189.

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 23

Page 24: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria realizada el 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-44-17 D.E. B-3545-17 DEPARTAMENTO EJECUTIVO – Eximición tasa de Seguridad e higiene – industria textil

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 700, dictado por el ----------------------------- Departamento Ejecutivo con fecha 23 de marzo de 2017, cuyo texto se transcribe:

ARTICULO 1º.- Dispóngase un régimen excepcional de eximición de pago por ---------------------- Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, por los períodos fiscales 01/2017 a 06/2017, a las actividades vinculadas a la industria textil, que se detallan a continuación:

171110 PREPARACION DE FIBRAS DE ORIGEN VEGETAL PARA USO TEXTIL

171120 PREPARACION DE FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL PARA USO TEXTIL, INCLUSO LAVADO DE LANA

171130 FABRICACION DE HILADOS DE FIBRAS TEXTILES

171140 FABRICACION DE TEJIDOS TEXTILES, INCLUSO EN HILANDERIAS Y TEJEDURIA INTEGRADAS

171200 ACABADO DE PRODUCTOS TEXTILES

172100 FABRICACION DE ARTICULOS CONFECCIONADOS DE MATERIALES TEXTILES, EXCEPTO PRENDAS DE VESTIR

172200 FABRICACION DE TAPICES Y ALFOMBRAS

172300 FABRICACION DE CUERDAS, CORDELES, BRAMANTES Y REDES

172900 FABRICACION DE PRODUCTOR TEXTILES N.C.P.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 24

Page 25: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

173010 FABRICACION DE MEDIAS

173020 FABRICACION DE SUÉTERES Y ARTICULOS SIMILARES DE PUNTO

173090 FABRICACION DE TEJIDOS Y ARTICULOS DE PUNTO N.C.P.

181110 CONFECCION DE ROPA INTERIOR, PRENDAS PARA DORMIR Y PARA LA PLAYA

181120 CONFECCION DE INDUMENTARIA DE TRABAJO, UNIFORMES Y GUARDAPOLVOS

181130 CONFECCION DE INDUMENTARIA PARA BEBÉS Y NIÑOS

181190 CONFECCION DE PRENDAS DE VESTIR N.C.P., EXCEPTO PRENDAS DE PIEL Y DE CUERO

181200 CONFECCION DE PRENDAS Y ACCESORIOS DE VESTIR DE CUERO

182000 TERMINACION Y TEÑIDO DE PIELES, FABRICACION DE ARTICULOS DE PIEL

ARTICULO 2º.- Los contribuyentes alcanzados por el presente régimen de eximición que hubiesen abonado por estas actividades antes detalladas, en algunos de los períodos señalados, obtendrán sobre el valor de origen tributado, un crédito fiscal no actualizable, por el que deberán solicitar su imputación a deudas u obligaciones futuras, según corresponda.-

ARTICULO 3º.- El Departamento Ejecutivo establecerá las condiciones para su acogimiento, y podrá fojar opciones de exención de oficio y/o a pedido del contribuyente.-

Articulo 4º.- Regístrese, y elévese al Honorable Concejo Deliberante, para sanción de la Ordenanza que convalide el presente Decreto, atribuyéndose a este proveído carácter de muy atenta nota de remisión.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8557/17.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 25

Page 26: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

190.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-45-17 D.E. C-3625/17 CONTADOR MUNICIPAL Eleva anteproyecto deuda no contabilizada a favor de la CELP $51.165,94.-

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria–realizada el día 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-45-17 D.E. C-3625-17 CONTADOR MUNICIPAL – Eleva anteproyecto deuda no contabilizada a favor de la CELP $ 51.165,94.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ------------------------ 51.165,94 (Cincuenta y un mil ciento sesenta y cinco c/94 ctvos), a favor de la COOPERATIVA ELECTRICA, SERVICIOS ANEXOS Y VIVIENDA DE PERGAMINO LIMITADA, en concepto de COMISIONES Y GASTOS BANCARIOS- facturación segunda quincena del mes de noviembre de 2016, que no fuera contabilizada en el ejercicio 2016, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas --------------------------------------presupuestarias:

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda – Fuente Financiamiento 110

- Programa 92.00.00 Deuda Flotante

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 26

Page 27: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

- Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8558/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

185.

SECRETARIA ALEGRE: Expte D-40-17 D.E. C-3627-17 CONTADOR MUNICIPAL Rendición General de Cuentas Ejercicio 2016.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

186

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-41-17 D.E. C-2565-17 CONTADOR MUNICIPAL Proyecto de Ordenanza Ref: Compensación de saldos excedidos Ejercicio 2016.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

188.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-43-17 D.E. B-2282-17 COORDINADOR DE JUVENTUD Suscripción del convenio marco de Cooperación Interinstitucional Grooming Argentina.-

PREISDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Si. Gracias, señor Presidente. Con respecto a este expediente va a pasar a Comisión de Gobierno I que es la que le corresponde, pero solamente quiero recordar lo siguiente: hace dos años que este Concejo tiene en Comisión de Derechos Humanos un programa para la prevención, promoción e información en temas de Grooming y Ciberbulling. ¿Qué es esto? Es claramente delito sexual a partir de la tecnología; y hoy hemos sido testigo de lo que está pasando con nuestras jóvenes, y muchas veces la tecnología es el vehículo para tantos abusos delictivos sexuales y muchas veces terminan en femicidios.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 27

Page 28: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Este proyecto de Ordenanza que presente personalmente en el año 2015 una vez se extravió porque estaba en el Ejecutivo. Hablo con la Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, no tenemos integrantes en dicha comisión y lo volvemos a replantear. Y ahora uno se encuentra con este tipo de convenios que apoya por supuesto. Pero nosotros, y por eso lo quería traer a acotación, trabajamos estos instrumentos a través de estas Ordenanzas que tienen que ser llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo.

La verdad que es un problema que hay que ponerle mucha atención. Celebro que se quiera firmar un marco acuerdo pero también me gustaría que le den definición al proyecto que presentamos después que trabajamos obviamente internamente en el bloque para presentarlo al resto de los concejales y todavía no tenemos respuestas. Así que vamos acompañar este convenio en la comisión pero también vamos a exigir que nos respondan por el proyecto de Ordenanza que además promueve que nosotros hagamos prevención desde lo que es nuestro programa local a través de CLICKEAR, hoy CLICKEADOS, porque nosotros podemos a través de esa plataforma que llega a todos nuestros chicos generar información, concientización sobre el uso de la tecnología que si bien nos globalizó y nos llena de buena información, también es un peligro y tiene muchísimos riesgos y hay que brindar a nuestros niños seguridad. Así que también un poco haciendo alusión como fue el debate del expediente anterior, tengamos en cuenta nuestras Ordenanzas y nuestros proyectos también.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Para solicitarle al Cuerpo a través suyo porque tenía pensado decir unas palabras de un expediente y como me levanté de la banca para hacer un comentario se me pasó. Si me autorizan mis pares, me gustaría hacer un comentario sobre el expediente 186, D-41-17.- Compensación de saldos excedidos 2016. Si no me autorizan lo comprendo porque debía estar sentado como corresponde.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si no hay oposición del Cuerpo, retomamos el expediente 186 pero primero hacemos el pase del 188 a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

Tiene la palabra el concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Muchísimas gracias, señor Presidente y a los concejales con las disculpas que ya di.

Adelantando como ya pasó a la Comisión de Presupuesto y Cuentas, pero hay una matriz en el tema de las modificaciones presupuestarias que ya lo hemos hablado muchas veces y en las compensaciones de partidas. Y acá tenemos una compensación

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 28

Page 29: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

de partida que es para cerrar el balance de $11.477.550,00 y cuando uno empieza a ver en que ahorró, porque es válido, legal, trasladar un dinero a otro. Pero nuestra obligación es que lo que está en el presupuesto hoy para solucionarle la vida a la gente se sostenga; y buscando encontramos cuestiones que nos llama poderosamente la atención.

Hoy hablaba en uno de los expedientes anteriores de dónde iba la plata, de por qué las obras municipales no estaban terminadas. Y por ejemplo tenemos un ahorro, es decir, plata que teníamos destinada para esto y se usó para otra cosa: $1.562.387,00 en pavimentación de calles; ahorro de $1.164.639,00 en sumideros, badenes y alcantarillas; $1.000.000,00 en construcción de espacios culturales; $679.000,00 en obras en el Parque Municipal y en el Arroyo Pergamino, esperemos que esas obras que no se ejecutaron no tengan que ver con limpiar los canales de desagüe pluviales a cielo abierto como lo pedimos con el concejal Ruggeri el año pasado que se efectivizara la Ordenanza.

Entonces estas son las cosas que controlamos porque ese $ 1.000.000,00 de espacios verdes puesto en la limpieza de canales pluvial o puesto en el desmalezamiento o puesto en alguna bomba quizás hubiese ayudado a que algunos de los episodios de la inundación fuera más leve. Por ejemplo: una de las tapas, una de las compuertas del Barrio Vicente López que está en calle Alberdi, la compuerta está bien pero esta comida toda la pared; entonces qué le pasaba en la última inundación o en la última crecida del arroyo: lo tuvieron que tapar con arena los vecinos para que no se metiera el agua desde el arroyo hacia el barrio, pero al hacer eso también impedía que el agua que venía del barrio se metiera en el arroyo, entonces zonas que no debían haberse inundado se inundaron o por lo menos entró un poco de agua en la casa.

Si estos $5 o $6.000.000,00, que eran para construcciones, en vez de trasladarse a otra cosa se hubiere utilizado para reforzar con un poco de concreto esa compuerta, nos hubiésemos evitado gastar dinero en subsidios, en arreglo de cosas. Las cosas hay que prevenirlas por eso nos preocupa tamaña compensaciones.

Les agradezco nuevamente que me hayan permitido hablar fuera de término pero me parecía importante que cuando fuéramos a tratar este expediente en la Comisión de Presupuesto y Cuentas tengamos en cuenta los efectos de estas compensaciones de partidas. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Como dijimos el número de orden 186 pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

191.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-46-17 D.E. K-572-17 FERRULO WALTER OMAR Formalización de contrato de comodato Sede Club Atlético Trincavelli.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 29

Page 30: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Pasamos al cuarto punto del orden del día, Expedientes ingresados por Secretaría.

Tenemos un expediente con pedido de tratamiento sobre tablas.

196.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-10-16 D.E. F-11362-15 DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Solicita reconocimiento de antigüedad Concejal Walter Baccarini.-

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria–realizada el día 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-10-16 D.E. F-11362-15 DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS – Solicita reconocimiento de antigüedad Concejal WALTER BACCARINI.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ------------------------19.971,09 (pesos Diecinueve mil novecientos setenta y uno c/09 ctvos), a favor del Sr. BACCARINI WALTER en concepto de la liquidación correspondiente al reconocimiento de la antigüedad de diciembre de 2015 a diciembre 2016, al IPS $ 6.337,05 (pesos seis mil trescientos treinta y siete c/05 ctvos), al IOMA $ 2.339,84 (pesos dos mil trescientos treinta y nueve c/84 ctvos), que no fuera contabilizada en el ejercicio 2015/16, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas --------------------------------------presupuestarias:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 30

Page 31: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda – Fuente Financiamiento 110

- Programa 92.00.00 Deuda Flotante

- Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8559/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

192.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-17-17 D.E. H-1731-17 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre Policía Local.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Seguridad.

193.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-8-17 D.E. H-1708-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle rápidamente la válvula municipal en calle Alberti al 300 que hace cuatro meses derrocha agua potable en la vía pública.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se había acordado conocimiento y archivo pero entiendo que corresponde que vuelva a la Comisión y la Comisión lo remita al archivo.

Concejal Brigati-

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, precisamente yo pedí que fuera al archivo porque está hecha la obra. Si corresponde protocolarmente lo hacemos pero el sentido era ahorrar tiempo porque no tiene otro destino posible. En todo caso ponemos el Cuerpo en Comisión y redactamos el proyecto. Como usted quiera, es lo mismo, esa obra está concluida.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 31

Page 32: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si los integrantes de la Comisión está de acuerdo lo pasamos se toma conocimiento y pasa al archivo directamente.

Entonces conocimiento y archivo.

194.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-108-16 D.E. H-8703-16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que mejore y aumente la iluminación del Parque Municipal.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, este proyecto que fue presentado en Septiembre de 2016 es una inquietud que me acercaron un grupo de vecinos que habitualmente iban al Parque Municipal y veían que durante la época de la primavera y verano producto de la poca iluminación que había se tenían que ir temprano. Está muy lindo el parque, está muy bien arreglado todo pero oscurecía muy rápidamente.

Como bien puse en el proyecto en las fotografías de día y de noche la estructura de la iluminaria estaba, lo único que había que hacerle es cambiarle la lamparita, no quise poner esa palabra porque me parecía muy simple pero básicamente era hacerlo en septiembre, cambiar o limpiar la lamparita para que alumbren un poco más para que durante la primavera y el verano los pergaminenses pudieran disfrutar del Parque Municipal.

Esto lo aprobamos el 27 de septiembre por unanimidad sobre tablas porque todos entendimos el sentido del mismo. No es lo mismo cambiar la iluminación el 5 de julio que el 1º de Octubre. Fue aprobado el 28 de septiembre de 2016, trasladado el 30 de septiembre al Departamento Ejecutivo; luego, el 3 de octubre fue a Desarrollo Urbano y se ve que ahí le costó subir las escaleras porque el próximo movimiento fue el 1º de marzo de 2017. Es decir, le cambiaron absolutamente el sentido al proyecto porque esperaron que pasara la primavera y que pasara el verano y que la gente ya no pudiera ir a comer un asado a la noche o jugar con sus hijos porque quedo tirado en un escritorio.

Y el análisis profundo que demandó esto, porque la respuesta viene el 27 de marzo, hasta el 27 pasaron seis meses, fue un análisis profundo, técnico, pensando en el medio ambiente, imaginándose la ciudad del futuro. Y nos contesta el Sr. Pablo Biglieri, encargado de la Dirección del Parque Municipal, el 27 de marzo de 2017; octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, seis meses. Esta es la respuesta, cinco renglones después de seis meses de análisis: “Visto: el estado de las presentes actuaciones en relación a lo solicitado por el concejal Diego Brigati, desde la Dirección del Parque Municipal informamos que se están buscando los programas con Provincia y

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 32

Page 33: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Nación de energía renovable para poder acceder a cambiar y aumentar la iluminaria de dicho Parque”.

¿Tienen que encontrar un programa provincial o nacional para poner una escalera y cambiar una lamparita? ¿Seis meses le pagamos un sueldo a un funcionario para que me conteste esto? ¿Nos toma para la joda? ¿Cómo va a decir seis meses después? ¿Qué está buscando? Se busca fácil por internet. Uno se sienta un ratito y lo encuentra. Informarnos seis meses después que se está buscando un programa con Nación y Provincia de energía renovable; no era renovación eólica, era cambiar las lamparitas.

“Cabe informar que las lámparas de solido actuales serán reemplazadas por las de led”, le faltó agarrar la escalera, no es tan complicado. Disculpen pero sinceramente no puedo entender que le estemos pagando un sueldo durante seis meses a un funcionario para que conteste esto. En el próximo proyecto le voy a decir por favor súbase a la escalera, corte la luz primero y cambie la lamparita a ver si queda más claro porque sinceramente esto debería volver y que sigan buscando. Capaz que como viene el expediente acá dejan de buscar, se olvida que está y dejan de buscar. Estamos en abril, tratemos que para septiembre estén puestas las lamparitas y que hayan encontrado el famoso programa.

Muchas gracias, Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

195.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-142-16 D.E. H-9245-16 CONCEJAL LLAN DE ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Requerir al Departamento Ejecutivo que ante cortes de calles que puedan alterar los recorridos del servicio público de pasajeros comunique a la Empresa Concesionaria con una antelación no menor a las 72 horas.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

197.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-115-16 D.E. H-10600-16 CONCEJAL EDDO PASCOT BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Ordenanza Ref: Créase el Programa de Prevención y Detención de Consumo de Estupefacientes que afectan la capacidad de conducción segura, se denominará “NARCOLEMIA”.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 33

Page 34: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Acá tenemos un caso bastante similar pero un poco más complicado que cambiar la lamparita.

El proyecto que conformó el concejal Pascot con una muy loable y sincera preocupación, recordemos que esto tenía que ver con que hace poco tiempo habían parado a unos choferes de un micro que iban a Bariloche con chicos y que le había dado mal esto. Entonces esto pasó a Comisión de Transporte el 24 de octubre de 2016, se baja al Departamento Ejecutivo para que nos informe y entonces nos mandan una fotocopia muy linda, muy colorida donde cuentan un montón de cosas, y luego de mucho papelerío, de mucho papelerío nos contestan.

Esto es una Ordenanza que aprobamos, que fue promulgada, no fue vetada en ninguno de sus artículos, es una Ordenanza aprobada y promulgada. Como dijo el concejal Agudo, las Ordenanzas son para cumplirse, en todo caso que pidan tiempo si les falta pero son para cumplirse.

Respuesta el 27 de marzo de 2017, debe ser un día que se les dio por trabajar porque también contestan el mismo día. Esto fue aprobado el 24 de octubre del año pasado, seis meses de análisis y demás, Ordenanza aprobada y promulgada. 27 de marzo: “Visto: el informe que antecede pongo en conocimiento del Secretario de Gobierno. Lo que estamos pidiendo son pipetas un poquito más complicadas que las de alcoholemia pero pipetas, que esta Secretaría al 27 de marzo de 2017 luego de aumentar las tasas el 30% no cuenta con el dinero suficiente para la adquisición de la aparatología e insumos necesarios para dar cumplimiento en el presente ciclo presupuestario. Nos dicen el 27 de marzo que no tienen plata hasta el año que viene. Que van a venir con una compensación de partidas el año que viene diciendo que había plata pero que se la gastaron en otra cosa. ¿Cómo van a decir nueve meses antes que termine el año que ya no tienen más plata? ¿Entonces Seguridad no tiene más plata? ¿No puede hacer una modificación presupuestaria? ¿No pueden comprar una pipeta y probar a ver si hay mucha gente que circula en Pergamino en las condiciones que no debe circular? Esto no es un tema menor, esto no es la lamparita del Parque Municipal, es otra cosa, aunque sea una compren. No, la respuesta es: la Secretaría no cuenta con dinero suficiente para la adquisición de la aparatología e insumos necesarios para dar cumplimiento en el presente ciclo presupuestario que termina el 31 de diciembre a la Ordenanza de auto, motivo por el cual remito las presentes actuaciones a la Secretaría de Gobierno a los fines que podrían corresponder.

En mi barrio le decían una frase cuando contestan esto que tenía que ver con algo calo lógico que no voy a decir, pero esto debería ser puesto por lo menos como programa piloto. Comprar una pipeta aunque salga $10.000,00 y empezar a controlar en Pergamino si hay mucha gente drogada que maneja antes que tengamos un accidente fatal. Eso es lo que estamos pidiendo, eso es lo que aprobamos como Concejo, esa es la Ordenanza que salió y que se promulgó.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 34

Page 35: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Cada vez entiendo menos a los abogados que acceden a funciones del Ejecutivo y no entienden lo que significa la promulgación de una Ordenanza, me consta que los funcionarios de la gestión anterior que eran abogados lo tenían más en claro, los nuevos me asustan cada vez más. Por ahora nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Digo, a veces cuando uno se encuentra con respuestas como estas, no había tenido la oportunidad de ver el expediente y cuando comenzamos la sesión le pregunté al concejal Pascot cuál había sido la respuesta que había obtenido porque por lo menos todos los que habíamos visto ese expediente y lo habíamos conversado coincidimos en la importancia del tema, coincidimos en que muchas veces se discute cuáles son las medidas que se toman en este Concejo Deliberante si puede o no cambiarle la vida a un pergaminenses en más o en menos, pero esta norma me parece que es en ese sentido. Y la verdad que cuando uno se encuentra con respuestas como estas; y vinculándolo y sumándome a esto que decía el Presidente de mi bloque en cuanto a aquellos que compartimos profesión, me refiero a la abogacía, y aquellos que con más obligación debiéramos conocer, bueno en algunos de los casos y lo relaciono en una de mis primeras alocuciones, en los primeros usos de la palabra que hice hoy pareciera desconocerse. Quizás algunos o quizás en la Provincia de Buenos Aires se esté algún concurso donde se esté buscando al mejor discípulo y siguiendo aquel camino de Macri en la gestión en la ciudad de Buenos Aires que vetó más de 120 leyes, varias de ellas votadas por unanimidad, es decir, varias de ellas que fueron votadas por sus legisladores después eran vetadas por Macri.

Quizás en Pergamino vayamos en ese camino, en el Recinto discutamos diferentes temas, los propios integrantes del Cuerpo del bloque que representan al Partido gobernante local piensen ideas, traigan esas ideas al Cuerpo, la debatamos entre todos, la sancionemos por unanimidad, y después lleguen a Martínez y Martínez la vete. Pero digo, quizás por lo menos si esto pasara. Porque eso es peor ¿no? Nos estamos encontrando con esa actitud, nos estamos encontrando cuando uno empieza a revisar lo que se va sancionando, nos estamos encontrando con que primordialmente prefieren incumplir con la norma, o sea, no siguen los lineamientos que la ley nos marca. Uno sanciona una Ordenanza que está sujeta a reglamentación o no, si pasan determinados días, no voy a entrar en tecnicismo pero si no está de acuerdo el Ejecutivo con lo que sanciona este Cuerpo incluso en algunos casos con unanimidad, que lo vete y sino que lo cumpla porque esas son Ordenanzas. No puede el Intendente cumplir las que tenga ganas y las que no, no.

Yendo ahora a algo puntual de esto, yo lo mencionaba hoy, el Secretario de Seguridad tardó unos ocho o nueve meses en contestar algo que era medianamente simple si tenían intenciones de brindar una respuesta. Y contestó lo estoy analizando yo creo que nos contestó dándonos elementos para avanzar en una vuelta a su área para que amplíe la

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 35

Page 36: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

respuesta, quizás esté en una denuncia. Y lo estoy evaluando con algunos colegas también para no dar un paso en falso y para ser responsable, también para sumar la judicialización a la política, pero en algunos casos quizás es necesario. Y digo esto porque también lo hemos hablado en otros temas y tiene que ver con esto; lo mencioné y acá cada uno sabrá qué decir y qué respalda con su voto. Pero le hablo a mis pares nuevamente, cuando ustedes levantan la mano ese día que se vota el presupuesto o que se vota la rendición de cuentas, sepan que votan esto. Cuando ustedes levantan la mano para aprobar un presupuesto que dice que no tiene recursos para comprar las pipetas para hacer la narcolemia, votan esto.

Respuesta que llega en la misma semana en donde en Pergamino tenemos otro chico de veinte y pico años muerto en un accidente de tránsito, donde creo que tenemos en estos diez días por lo menos dos tapas del Diario La Opinión, ese diario que con cincuenta encuestas publicó una encuesta donde Martínez era prácticamente un Dios, creo que no era un Dios porque nunca lo vi vestido de blanco, pero era un Dios. Ese mismo diario sacó en tapa hace unos pocos días que preocupa a las autoridades el resultado de los operativos de tránsito. ¿Qué preocupa? Las autoridades no deben preocuparse, deben ocuparse de algunas cosas. La única política de tránsito que vemos en Pergamino es el operativo del secuestro de motos y la infracción. Y uno la ve en la diaria porque me pasó días atrás siendo parte de la mesa Ciudad Educadora donde a alguien se le ocurrió preguntar qué paso con esos autos de juguetes que se utilizaban para capacitaciones porque hace un año que no se ve por ninguna escuela eso o no se ven que estén los fines de semana en un parque cuando la empresa que lo tiene a disposición lo ha dicho que lo tiene a disposición del Ejecutivo, la verdad que preocupa.

Entonces como bien lo decía el concejal Brigati, después nos encontramos con pases mágicos de un área hacia otra y en el medio van quedando las cosas, en el medio van quedando en algunos casos vidas. Cuando no hay una política de tránsito de largo plazo con una idea, con un hilo conductor, cuando no se piensa que un conductor - y me hago cargo de lo que digo - un asesino al volante, un drogado al volante que se sube a un auto, y por suerte la Justicia empezó a ver en una persona una tipificación penal. No quiero aburrirlo pero está sacando esa cuestión de homicidio culposo en algunos casos y están evaluando un dolo eventual; digo, aquel que se drogue y se sube a un auto, y la verdad que no pensó en nada. Tan grave como esto es que el Secretario de Seguridad que no tiene para prevenir; y ojalá que no pero si nos enteráramos que en algunos de estos accidentes de tránsito una de esas personas tiene en sus análisis alguna sustancia prohibida, hay un fallo reciente del Departamento Judicial de Pergamino donde está comprobado que en un accidente en la ruta nº 8 el conductor no solo tenía sustancia alcohólica en la sangre sino de cocaína. Este es un fallo de pocos días del Departamento Judicial de Pergamino y está claramente explicado en este fallo judicial la incidencia que tuvo ese consumo de estupefaciente en la conducta asumida por ese conductor en el momento del hecho. Un hecho trágico en que hubo muerto, lesiones graves y además. Digo, la repuesta del Secretario de Seguridad es esa, no hay dinero para esto, no hay

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 36

Page 37: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

dinero en abril; peor que nos diga que no hay dinero ahora en Abril sería que tuviera un hecho trágico en octubre.

Hagan caso a un concejal de su propio espacio político y compren la pipeta. Después de un hecho trágico que ojalá no ocurra porque hablaría a las claras de la falta de interés en el tema y no una falta de recursos económicos. Se lo mencionaba días atrás a alguien y creo que es una iniciativa suya, señor Presidente, cuando mencionó lo de los chalecos antibalas y la respuesta que creo que está en esta misma sesión a iniciativa del Ejecutivo Municipal es que era una responsabilidad de la Provincia y que era una cuestión muy costosa. Por las averiguaciones que pude hacer supera apenas $ 20.000,00 los chalecos antibalas e incluso no hace falta comprarlos todos los de los efectivos locales. Y yo me pregunto si el único análisis que se hace para en el caso, por lo menos algunos funcionarios de este Ejecutivo, es el económico. Porque pareciera que lo único que se analizó en este expediente fuera lo económico. No se pensó en las vidas de los pergaminenses que pueden perderse por no tomar una medida de este tipo. Y se lo manifesté al Secretario de Seguridad cuando vino hablar de lo que era el presupuesto que se iba a ejecutar este año, que si se quiere en serio combatir la presencia de alcohol en sangre cuando se maneja había que por lo menos comprar de cinco a diez equipos y hacer una política en serio, no poner un punto o dos puntos en algunos casos de alcoholemia en la ciudad de Pergamino para después darle al diario la noticia de que se siguen multiplicando los casos de alcoholemia positiva ¿Qué ganamos con eso?

La cuestión no es que se siguen multiplicando las multas, la cuestión es que cada vez más pergaminenses, ya sea por una conducta personal responsable o por el temor a que sean infraccionados, que sean sancionados, conduzcan sin alcohol en sangre. Las ciudades que han querido avanzar en estos casos, como Rosario, ponían un radio de cuarenta o cincuenta manzanas en el micro centro de Rosario veinte equipos a trabajar. Entonces ¿con un equipo o dos piensan revertir de alcoholemia positiva en Pergamino? ¿O lo que interesa es hacer diez, doce o quince multas por fin de semana para que el diario La Opinión se lo saque un domingo como tapa? Empiecen a ser serios, por favor, y si solo quieren manejarse con números como decía, digo, si un policía local muere; y esto será discutido y alguno dirá que no y ojalá nunca pasara pero si eso pasara por no contar con chaleco antibalas ¿Cuánto en recurso económico puede costarle al Municipio de Pergamino?

Por favor, téngalo presente si no todos discutimos sobre lo mismo, pero cuando llega la hora de discutir el presupuesto, cuando llega el momento de aprobar la rendición de cuentas, aprobamos el champagne para algunos que hacían una fiesta, aprobamos $100.000,00 en chorizos, lo digo en este año que también va ser electoral ¿sí? Porque eso aprobaron el año pasado en la rendición de cuentas. ¿Se acuerdan? $ 100.00, 00 en chorizos.

Gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 37

Page 38: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Agudo. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Realmente es una tarea difícil como concejal siendo parte del PRO, que es Gobierno e incluye a CAMBIEMOS, somos parte de este gobierno actual, del Ejecutivo que ante una propuesta que nosotros consideramos que es una propuesta que sale de mi parte y apoyada desde ya por el resto de mi bloque y por el resto de los bloques del Concejo Deliberante, haya sido manejada en un estamento del aparato Ejecutivo por es el Sr. Karin Dib que es el secretario de Seguridad. Cuando pasa este informe no solo deja mal parado al concejal que presenta el proyecto, un proyecto que fue realmente aprobado y que realmente fue elaborado desde el punto de vista de la necesidad real que tiene el objetivo de esta Ordenanza, me deja un marco de mucha duda. Y creo que como se ha dicho acá habría que pedirle al secretario de Seguridad un informe más profundo del tema porque hay condiciones básicas que me parecen que no han sido tenidas en cuenta debido a la importancia que tiene este tipo de test a la hora de aquellos que circulan por la calle.

Sabemos positivamente que se hacen los controles de alcoholemia pero no de narcolemia, circula gente en estado de drogadicción y no pueden ser detectados. En otros lugares, en otros municipios se está utilizando, es decir, se está utilizando en Bahía Blanca y se está empezando a usar en Rosario y en otros lugares.

Creo que el tema del costo no es un tema limitante ¿Por qué lo digo? Porque realmente este sistema está relacionado con aquellos que transitan en este estado que tiene que pagar una multa; esa multa es compensatoria al servicio de narcolemia. Por eso decimos también que cuando ingresa un herido provocado o producido por un tema de narcolemia, solamente puede ingresar en el hospital, que paga solamente por un tetanol entre $600 y $1000, entonces este sistema que yo había previsto y que está experimentado en otras ciudades realmente puede tener la compensación económica que necesita para que funcione. Es decir, desde mi punto de vista personal y de mi equipo, de la gente que tenemos acá, pensamos que realmente se puede llegar a revisar porque es injusto que este proyecto que es positivo caiga en esta situación. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Pascot. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Voy a ser breve pero para ser coherente tengo que dar mi opinión al respecto.

Desde que se empezó a sesionar defendí siempre con mucha pasión la labor parlamentaria más allá del color político, y siempre me opuse al vaciamiento democrático que ha intentado hacer el Intendente respecto al Concejo Deliberante. Recuerdo cuando se aprobó el proyecto de las casillas de seguridad móviles que le decíamos desde este Concejo que se iban a producir delitos en el Barrio de las 80 viviendas; al poco tiempo empezaron los robos. Se aprobó la Ordenanza de arbolado,

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 38

Page 39: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

una Ordenanza que se trabajó en Comisión y que también era para solucionar el problema del personal que hoy tiene la Dirección de Espacios Verdes, no se está aplicando. Se aprobó una Ordenanza de mi autoría que, bueno, más adelante la vamos a tratar en adhesión a la ley de Tierras que era para que el Municipio consolide un banco de tierras, y me llegaron datos por eso hoy hice un pedido de informes porque no se estaría concretando. Es decir, esto es una metodología de esta Intendencia de no escuchar al Concejo Deliberante en cuanto a lo económico.

La Ordenanza que presentó el concejal Pascot y que aprobamos porque es una muy buena Ordenanza, quiero decir que para este año se tenía previsto recaudar $16.000.000,00 de multas y se recaudó $ 20.000.000,00 de multas aproximadamente, es decir, que el presupuesto estaría pero lo que no habría es una intención política ahora de realizarlo. Por eso digo que va más allá del color político porque el concejal forma parte del mismo espacio político, yo creo que es un ataque a lo que es la labor legislativa.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, Señor Presidente. Estamos ante un hecho raro, no sé, hay descripciones que a veces uno debería estar media hora tratando de explicar cómo funciona un Gobierno, cómo funciona una sociedad, cómo funciona las estructuras de decisión. Pero como nosotros conocemos todo esto hay algunas cosas que no terminamos de comprender. Esta Ordenanza ha sido promulgada, este Cuerpo estuvo de acuerdo de que era necesario acompañar el proyecto del concejal Eddo Pascot, Presidente del bloque PRO, acompañado por los concejales del bloque PRO.

Hemos entendido que el funcionamiento e hicimos una Ordenanza, y entendemos que la Ordenanza está promulgada porque hemos realizado la promulgación de la Ordenanza. Ahora, que nos vengan a contar que no tienen plata para poder realizar este Ordenanza cuando estamos en los primeros días del año, que no se pueden modificar partidas presupuestarias cuando estamos llenos de sobre tablas de modificaciones presupuestarias para cumplir, Ordenanza de tamaña significación, esto es ridículo, señor Presidente, es ridículo. Y como es ridículo lo que nosotros tenemos que hacer es ponernos de pie ante la ridiculez.

Por lo tanto, señor Presidente, le voy a pedir en este momento a usted que ponga el Cuerpo en Comisión con la finalidad de redactar en este mismo acto el funcionamiento para que el Poder Ejecutivo de la ciudad de Pergamino haga el cambio de partida el cual le vamos a indicar para que compre los elementos que corresponden para cumplir con esta Ordenanza.

Gracias, señor Presidente.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 39

Page 40: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión, votamos la moción y seguimos con el uso de la palabra.

Por la afirmativa a mano alzada para poner el Cuerpo en Comisión.

Se aprueba la moción.

Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Brevemente porque cedí la palabra para la moción así que voy a ser breve.

Triste respuesta para un lindo proyecto, un gran proyecto, y necesario.

La realidad es que el alcohol en el conductor disminuye totalmente los reflejos y genera accidentes, pues mucho más los estupefacientes. Realidad es que hay estupefacientes, realidad es la droga en la ciudad.

La primera causa de entrada en nuestros hospitales que pone a todo nuestro sistema sanitario en alerta, señor Presidente, es la accidentología y generalmente por lástima son nuestros jóvenes. Entonces este proyecto tiene doble finalidad: una es el control fundamentalmente, pero la otra es fomentar seguridad y así evitar tantas entradas por accidentología en nuestro hospital. La guardia, señor Presidente, está llena de muchachos y muchachas que en motos sin casco, conduciendo con niveles de alcohol, conduciendo bajo efectos de ansiolíticos y estupefacientes, ven coartada su calidad de vida porque son terribles los accidentes y generalmente es la cabeza.

Entonces yo creo obviamente que esta el Cuerpo en Comisión y vamos a redactar lo que sea correcto para modificar esa promulgación pero seguramente va a haber sensatez dando marcha atrás con esta respuesta, señor Presidente, y es un pedido de este bloque seguramente extensivo a todos que haga firme hincapié en su necesidad.

Esto, señor Presidente, no es un gasto, esto es una inversión en política sanitaria, en política de seguridad, en política vial, en política de transporte. Así que obviamente estando en Comisión generaremos el instrumento y seguramente va a haber una reacción contraria a esa triste respuesta que tuvimos a ese expediente.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente cada vez me preocupa más, porque nos dicen el 27 de marzo sobre una Ordenanza promulgada que no hay dinero y hace tres meses atrás se aprobó otra Ordenanza que nosotros no aprobamos pero se aprobó, y que

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 40

Page 41: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

decía en el artículo 7º: “Cuando la gente como consecuencia del cumplimiento de las tareas inherentes al cargo – refiriéndose a los empleados y funcionarios municipales- sufren incompatibilidad mediante el bloqueo total del título para su actividad profesional - como por ejemplo la abogacía -, podrá percibir un adicional que podrá ser de un 25 % hasta 50% del sueldo de su escala”. Es decir, no lo sabemos pero deberíamos saberlo, no vaya a ser cosa que los abogados que trabajan como funcionarios en el Departamento Ejecutivo estén cobrando la incompatibilidad y no sean hábiles en el ejercicio del derecho. Porque la misma Ordenanza si la seguían leyendo, y se promulga porque es el expediente que vamos a tratar después, en su artículo 16, y porque el Concejo es muy previsor y pensamos en la ciudad se aprobó: Disminúyase el presupuesto de gastos de la Secretaria de Desarrollo Urbano en las partidas de todas las categorías programáticas vinculadas al inciso 4 (Bienes de Uso), la suma de $ 2.000.000,00 (PESOS DOS MILLONES con 00/100). Subió el presupuesto y nosotros tomamos $ 2.000.000,00, lo sacamos de los bienes de uso y ¿sabe dónde lo pusimos? Auméntese el presupuesto de gastos de la Secretaria de Seguridad en las partidas de todas las categorías programáticas vinculadas al inciso 1”. Tienen $ 2.000.000,00 más de lo que pidió la Secretaría de Seguridad.

Esta Ordenanza se aprobó el año pasado, es decir, que el año pasado la tendrían que haber tenido prevista en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad. ¿No leen las Ordenanzas? ¿No saben la plata que tienen? Porque capaz que leyeron para el bloqueo de título pero no para cuidar a la gente porque acá esta la plata que necesita Seguridad para comprar las pipetas contra la narcolemia, para controlar la narcolemia. ¿Qué nos vienen a decir que no tienen presupuesto? ¿Cómo hacen para gobernar si no leen las Ordenanzas? No leen la Ley Orgánica, no leen las Ordenanzas, no sabemos dónde va la plata, le ponemos $2.000.000,00 y te contestan no tengo dinero. Entonces en qué se la gasto, qué se le ocurrió hacer. Los chalecos no los compró, las pipetas no las compró. ¿En que se gastó la plata o en qué se la piensa gastar? Reitero, no vaya a ser cosa que lleguemos a Diciembre y venga otra compensación y diga redúzcase el presupuesto de Seguridad de $ 2.000.000,00 porque había que ayudar algún club, por ejemplo.

Entonces comparto la preocupación, creo que todos los concejales que están en este Concejo estando en Comisión nos reunamos, redactemos algo y aclarémosle que si por lo menos leen la Ordenanza saben que tienen $ 2.000.000,00 y que por lo menos saque la plata de ahí, que ya la tiene.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Brigati. Invito a los presidentes de bloques para redactar el proyecto.

(CUERPO EN COMISIÓN.)

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. El Cuerpo estando en Comisión hemos redactado el correspondiente instrumento pero me gustaría tomar a consideración

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 41

Page 42: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

como ejemplo este expediente por las dudas de que existieran en el futuro otros expedientes similares.

Me da la impresión, señor Presidente, que alguien va a tener que hacer algún curso administrativo municipal para entender de qué se trata. Quiero explicar que este Honorable Concejo Deliberante con fuerza de Ordenanza Municipal en el mes de noviembre aprobó esta Ordenanza, lo que sigue en adelante son mamarrachos administrativos.

Fue promulgada como Ordenanza Nº 8473 /16 por el Intendente Municipal, Javier Arturo Martínez, y refrendada por Carlos Damián Pérez, Secretario de Gobierno, el 12 de diciembre de 2016, en el artículo 1° y 3º que dice:

Artículo 1º: “Promúlguese la Ordenanza”

Artículo 3º: “Regístrese en boletín municipal y a los fines procedentes intervenga la Secretaria de Seguridad”

“Chan”, el 2º no existe, no sabemos qué dice pero bueno se equivocaron.

Sigo con las acreditaciones, señor Presidente. Llega a la Secretaria correspondiente tal cual dice acá para que proceda el Secretario de Seguridad. El secretario de Seguridad, foliado, a Fs.29 de este expediente dice: corresponde al Expte. H- 10600-16. Es una Ordenanza, señor Secretario, no es un expediente; por lo tanto tiene que hablar de la Ordenanza que ya se promulgo y no un expediente que tramitaba el Concejo Deliberante. No entendió de que se trataba, ese fue el problema que nosotros tenemos en este momento.

Entonces dice que los aparatos que ofrece el mercado nacional probablemente no sirvan, que pueden ser falibles y no sé cuántas otras cosas más, entonces le pide a uno de sus asesores, a otra foja, que emita opinión. Excelente opinión tal cual como mostró la foto el Presidente de la bancada Frente para la Victoria, un muy buen trabajo del Sr. Escalera que es un técnico reconocido por todos nosotros como un muy buen técnico en la Municipalidad de Pergamino. Le consigue las cotizaciones internacionales no solamente para la venta sino que también se las consigue en alquiler para que pueda gastar menos la Municipalidad. Muy buen trabajo de Escalera llevando inclusive los comprobantes de la AFIP que necesita para presentarse, las cotizaciones de los equipos y de los elementos que utilizan para poder utilizar los equipos, la marca que aconseja comprar, las pipetas que aconseja comprar. Y fíjese que ya estamos a fs. 43, se tomó un muy buen trabajo el profesional Escalera en decirle lo que había que hacer, señor Presidente.

Señor Presidente, a fs. 44 el 27 de marzo el Sr. Karin Dib, secretario de Seguridad, nos cuenta que no tiene dinero suficiente para la adquisición de los equipos dados por la Ordenanza y vuelvo a repetir, señor Presidente, en el principio dice H-10600-16. No sabe si habla de una Ordenanza, si habla de un expediente, digo un mamarracho. Y acá

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 42

Page 43: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

un secretario le avisa a otro secretario y se lo envía al secretario de Gobierno para avisarle que no tiene plata. ¿Qué tiene que ver el secretario de Gobierno? Digo, o aprendimos o chocamos la calesita. Chocamos la calesita, señor Presidente.

Esto me gusta advertirlo en esta oportunidad para que no nos siga pasando porque nos vamos a encontrar con que estas desprolijidades son las que atrasan permanentemente el desarrollo de nuestra sociedad y la inclusión de muchísimas Ordenanzas y proyectos que nosotros podríamos estar discutiendo, señor Presidente.

Entonces a ultima fs., también con H-10600-16 ,el secretario de Seguridad le había enviado al secretario de Gobierno que cambio, no es Carlos Damián Pérez, ahora es Juan Manuel Ricco Zini, entonces lo da por recibido y nos dice que envía estas actuaciones a fin de que tomen debida razón. No entiendo, la verdad que no es la debida razón pero entiendo que en el fondo quiso decir, ‘che no vamos a poner un peso’.

Ahora me llama mucho la atención con profesionales como los que he nombrado a lo largo de todo este desarrollo que solamente el profesional técnico en la persona de Escalera haya hecho su trabajo correspondiente muy bien hecho; y, digo, también en la Ordenanza pudo haber habido error en el tipo de la promulgación pero esto que es ridículo como dije al principio luego de examinado es un mamarracho. Por eso, señor Presidente, como dijimos al principio vamos a tomar cartas en el asunto para que la Ordenanza de una vez y para siempre tenga fuerza de Ordenanza, dejemos de hacer papelitos que no sirven. Tienen que tener fuerza de Ordenanza y como siempre digo, cuando no entiendan de dónde hay que sacar el dinero nosotros le vamos a decir de dónde lo van a sacar.

Gracias por ahora, Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Escuchando al Presidente del bloque Juntos por Pergamino me hace intuir algunas cosas que están pasando y no podemos ver. Cuando él habla del secretario de Seguridad que es un par del secretario de Gobierno y que el secretario de Gobierno no maneja el dinero porque en todo caso le hubiese pedido al de Hacienda, me hace intuir que todavía están en la Comisión de Douglas Haig donde el Sr. Carlos Pérez es el vicepresidente, el Sr. Martínez es presidente del Club y Karin Dib está en la Comisión, entonces siguen manejándose con la lógica de la administración de un club y esto es administración pública, esto se rige por la ley. Lo que más me asusta que son todos abogados entonces se supone que además de conocerla la pueden interpretar. Hay que hacerle entender al Sr. Intendente y secretarios de más abajo que no están más en la Comisión de Douglas Haig, esto se llama Municipalidad, y no son un vecino más, acá hay que cumplir con la ley y entender que cuando aprobamos una Ordenanza y se promulga la promulgan la tienen que cumplir.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 43

Page 44: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Y para cerrar, también me hizo entender el concejal Elizalde cuando hacía su alocución y decía que se van a chocar la calesita. Ahora entiendo por qué pararon la planta cloacal, porque daban vuelta los percoladores como una calesita y les agarró miedo de chocarla, por eso está parada la planta cloacal. Lo vamos hablar en otro momento.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Brigati. Voy a pasar a leer el proyecto de Ordenanza redactado estando el Cuerpo en Comisión.

ARTICULO 1º: Aféctase el diez por ciento (10%) de la recaudación municipal mensual por infracciones de tránsito, hasta completar la suma de $ 600.000 (seiscientos mil). Este dinero será afectado totalmente a la puesta en ejecución de controles de narcolemia en el Partido de Pergamino durante el año 2017, a los fines del cumplimiento de la Ordenanza Nº 8473/16.-

ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Ponemos a consideración el proyecto de Ordenanza.

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo –constituído en Comisión- aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria– realizada el día 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. C-115-16 D.E. H-10600-16 CONCEJAL PASCOT, EDDO ALEJANDRO, BLOQUE PRO-PROPUESTA REPUBLICANA – Proyecto de Ordenanza Ref: Créase el Programa de Prevención y Detención de Consumo de Estupefacientes que afectan la capacidad de conducción segura, se denominará NARCOLEMIA.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Aféctase el diez por ciento (10%) de la recaudación municipal ------------------------------ mensual por infracciones de tránsito, hasta completar la suma

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 44

Page 45: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

de $ 600.000 (seiscientos mil). Este dinero será afectado totalmente a la puesta en ejecución de controles de narcolemia en el Partido de Pergamino durante el año 2017, a los fines del cumplimiento de la Ordenanza Nº 8473/16.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8560/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 198.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-168-16 D.E. C-10236/16 SECRTARIA DE HACIENDA Ref: Eleva proyecto presupuesto de gastos y Ordenanza Fiscal e Impositiva Ejercicio 2017. ANEXO D-146-16 D.E. C-9251/16.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Pasamos al quinto punto del orden del día, Proyectos presentados por los Sres. Concejales.

Hay expedientes con pedido de tratamiento sobre tablas.

Número de orden 200.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-70-17 CONCEJALES INTEGRANTES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitud de mejoras en la localidad de Manuel Ocampo.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Señor Presidente, agradezco el tratamiento sobre tablas de este expediente. En realidad seguimos las reuniones periódicas que venimos desarrollando con mis compañeros de la Comisión de Asuntos Rurales en las localidades, en los pueblos de campaña, y hemos comenzado la recorrida este año por la localidad de Manuel Ocampo. El año pasado habíamos hecho algunas pequeñas solicitudes, en ese momento eran siete puntos.

El 4 de abril de 2017 nos reunimos con los delegados, referentes institucionales y nos comentaban que de los siete ítems que habíamos hecho en el año 2016 se había resuelto uno que era el móvil policial que, bueno, se puedo restablecer al estancamiento de dicha

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 45

Page 46: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

localidad. Pero algunos de los otros puntos no han sido resuelto, por ejemplo se ha provisto a la delegación de algunas herramientas pero hay muchas cosas por resolver.

Así que reiteramos el nuevo proyecto de comunicación para el Ejecutivo poder resolver estas cuestiones y hemos agregado algunos otros puntos como la gestión de la planta de cloacas en la localidad, el estocado y escoriado de algunas calles; una calle muy importante es el Boulevard Manuel Ocampo que va hacia el cementerio de la localidad. También en cuestiones de salud, y cuestiones del edificio del Ferrocarril Mitre para poder utilizarlo, relocalizar algunas personas que están allí, utilizarlo y relocalizarlo por el bien de la localidad.

Así que agradezco el tratamiento y espero que en el transcurso de este año se puedan resolver estas cuestiones tan importantes para la localidad de Manuel Ocampo.

Gracias.

Expte. C-70-17 CONCEJALES INTEGRANTES COMISION ASUNTOS RURALES Y PONLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitud de mejoras en la Localidad de Manuel Ocampo.-

VISTO:

Que en fecha 4 de abril de 2017, y continuando con la modalidad implementada durante el año pasado, la Comisión de Asuntos Rurales realizó su reunión en la localidad de Manuel Ocampo, con la participación de referentes institucionales y vecinos de dicha localidad; y

CONSIDERANDO:

Que las problemáticas planteada en dicha reunión resultan en su gran mayoría las mismas que se incluyeron en el proyecto de Comunicación elaborado por la comisión de Asuntos Rurales en abril de 2016:

1) Solicitar la terminación de la playa de estacionamiento de camiones.

2) Mejorar el equipamiento en general de todas herramientas de la Delegación.

3) Solicitar el mantenimiento de las calles con entoscado y escoria.

4) Falta del móvil policial permanente.

5) Solicitar la creación de consorcios para construir cordón cuenta.

6) Solicitar Cámara de Seguridad.

7) Ordenar el Servicio de Recolección de residuos.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 46

Page 47: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que de todos estos planteos la ausencia de móvil policial fue el único que obtuvo una respuesta satisfactoria. Con respecto al equipamiento de herramientas apenas se compró una moto guadaña y una podadora.

Que no sólo persisten las demandas del año anterior sino que se agregan las siguientes:

8) Solicitud de la planta de residuos cloacales con red domiciliaria.

9) Salud: necesidad de contar con un defibrilador en la localidad

10) El edificio del Ferrocarril Mitre. relocalización de familias para una posterior utilización de dicho edificio para las instituciones de la localidad

11) Escoriado con material asfáltico de la continuación del Bv. Manuel Ocampo (camino hacia el cementerio de la localidad)

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO Nº 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda --------------------------cumplimente con las demandas solicitadas en la Localidad de Manuel Ocampo

ARTÍCULO Nº 2: De forma.

------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2988/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

201.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-71-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTAProyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe al Intendente Municipal por su incumplimiento de la Ley Orgánica de las Municipalidades.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 47

Page 48: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Volvemos a abordar este tema que traje al Recinto del Concejo Deliberante en la sesión pasada que tenía que ver, hechos reiterados a lo largo de la sesión, con el incumplimiento de la Ley por parte de los funcionarios públicos del Departamento Ejecutivo, en este caso con la gravedad de que quien incumple la ley es el propio Intendente Municipal.

En el momento que yo traje la nota y propuse que se incorporara al expediente, el Presidente del Concejo Deliberante, el concejal Tezón, arguyó que podía ser falsa, que lo que no está en el expediente no existe, fueron sus palabras.

¿Con que nos encontramos hoy? Con que en el expediente número de orden 249 firmado por Juan Manuel Ricco Zini, secretario de Gobierno del Partido de Pergamino, dice lo siguiente: “En orden a la elevación de la ciudad de Pergamino – fechado el 3 de Abril- y considerando que la nota oportunamente suscripta por el Sr. Intendente Municipal Dr. Javier Martínez, fecha 14 de Julio de 2016 - es la nota que traje en la última sesión- que se adjunta- si pueden comparar, es exactamente la misma- en orden al convenio oportunamente suscripto – convenio que nunca vimos - entre la Municipalidad y FECOTRA- si es que estamos hablando de Julio, después se suscribieron otros convenios pero en Julio si hay algún convenio Dios sabrá dónde está- se realizó la nota al solo efecto de poner en conocimiento la posibilidad de un futuro comodato en un predio municipal.”

Se realizó la nota al solo efecto de poner en conocimiento la posibilidad de un futuro comodato en un predio municipal. ¿Qué decía la nota? 14 de julio de 2016,: Cesión en comodato de bien inmueble. Yo calculo que en la secundaria los tiempos verbales los aprendieron y que el tiempo imperativo, depende cómo está escrito significa una cosa, no es lo mismo que tenga acento o no, no es lo mismo según esté redactado, en este caso es imperativo. Cesión en comodato de bien inmueble, acá están haciendo algo concreto. El que suscribe, Javier Arturo Martínez Intendente del Partido de Pergamino, declara bajo juramente que el terreno situado en calle Castelli 1.960 -1.980 es de propiedad de la Municipalidad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires y se cede en comodato una parte indivisa – acá no hay ninguna posibilidad de un futuro comodato potencialmente de un lugar. Acá le está diciendo, el 14 de julio, se cede en comodato una parte indivisa de la propiedad a favor de FECOTRA el que será afectado al desarrollo del programa nacional ARGENTINA TRABAJA, INGRESO SOCIAL CON DESARROLLO DE TRABAJO, destinado a talleres de capacitación y depósito de materia prima y productos elaborados en los mismos de los titulares del programa ARGENTINA TRABAJA, INGRESO SOCIAL CON TRABAJO, capacitadores y profesionales afectados a los talleres. Así mismo este organismo público responsable se compromete a no alterar la situación dominial.

Me pregunto, ¿la cooperativa FECOTRA que organismo público es? Que yo sepa las cooperativas son organismos públicos, hay algún organismo público que se hace responsable.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 48

Page 49: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Se compromete a no alterar la situación dominial, destino o uso previsto para la infraestructura a construir o remodelar en dicho predio por un plazo mínimo de cinco años y en cuanto a las mejoras de la unidad comodataria se conservarán y quedarán en beneficio de dicha unidad. Se hace constar que el comodante tendrá a su cargo el pago de los servicios que allí se utilicen como así también el tendido de las nuevas instalaciones eléctricas. Si no entiendo mal el comodante es la Municipalidad, es decir que la Municipalidad se hacía cargo del tendido de las instalaciones eléctricas y de los servicios, lo cual no está mal porque estamos ayudando a una cooperativa de trabajo que está empezando a trabajar.

¿Qué es lo que está mal acá y que es grave? El Intendente, que ya empiezo a sospechar que no se dio cuenta que dejó de ser el Pte. de Douglas Haig, cede un terreno como si fuera de él, entonces autoriza a los cooperativistas que están generando empleo, que están queriendo construir bloques de cemento para poder construir casas, que apoyamos y valoramos y en esta misma sesión vamos a aprobar el convenio marco y el convenio específico para que puedan tener su lugar de trabajo. Ingresan a un predio que es un depósito judicial, el problema acá es que en ese lugar funciona un depósito judicial, son pruebas de delito. No pueden entrar a una propiedad indivisa. Si alguien tenía que aclarar que ahí no podían entrar era precisamente la persona que fue elegida para cuidar a todos los pergaminenses porque los cooperativistas son pergaminenses, tienen el mismo status que nosotros, son ciudadanos pergaminenses. La ley Orgánica Municipal que nos rige, que nos dice qué podemos hacer y qué no podemos hacer, decían los latinos ‘ignorantia juris non excusat’. La ignorancia de las normas no excusa de su cumplimiento. Por lo tanto, el Intendente Municipal al firmar esta norma no puede alegar que desconoce, luego de siete meses de Intendente la Ley Orgánica Municipal. En algún fin de semana se pudo haber puesto a leer. Yo me acuerdo que ganó las elecciones porque el pueblo de Pergamino lo eligió y se fue de vacaciones, pensé que se había llevado la Ley Orgánica a Brasil y había estudiado ahí, parece que no. ¿Qué dice la Ley Orgánica?

En el ART. 41º dice: “Corresponde al Concejo autorizar consorcios, cooperativas, convenios y acogimiento a las leyes provinciales y nacionales.” –Y, además, esto significa que los convenios como los de grooming, como algunos que vienen en esta propia sesión, vienen porque quienes tenemos la potestad de ceder o no un predio municipal, un bien municipal, es el Concejo Deliberante que somos los representantes del pueblo. Y otra cosa más, porque en una reunión hubo una duda, los latinos también decían ‘ad referéndum’. Significa a criterio de un órgano superior. Hay un secretario que ejecuta $ 23.000.000,00 de las tasas de los pergaminenses que se cree que está por encima del Concejo Deliberante. Tampoco leyó la ley y tampoco entendió qué significa ad referéndum. Significa que para poder disponer se tiene que atener al criterio de un órgano superior y el órgano superior de toda democracia es el Cuerpo Colegiado. La democracia comienza por el Cuerpo Colegiado, no por el Intendente del Ejecutivo. No leyeron Lock, no leyeron a Platón, Aristóteles. Se llenan la boca diciendo la República; si hubieran leído la República saben perfectamente que el final de la República es una

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 49

Page 50: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

tiranía. Nos quieren llevar a una tiranía o se creen que están en una tiranía, eso dice Platón y eso dice Aristóteles. El que habla de la separación de poderes es Lock que establece que la democracia empieza por los Cuerpos Colegiados, por nosotros, y por eso estamos arriba, para que hasta simbólicamente quede claro que nos tienen que pedir permiso para disponer de ello.

ART. 56º.- “Para la transferencia de títulos gratuitos o permuta de bienes de la Municipalidad se necesitara el voto de los dos tercios de la totalidad de los miembros del Concejo. En estas mismas condiciones se podrá conferir derecho de uso y ocupación gratuita de bienes municipales a entidades de bien público con personería jurídica y a organismos municipales, provinciales y nacionales.

Y el ARTÍCULO 46 dice que -. “Cuando el convenio es con un organismo público nacional- porque lo que se comieron acá en la nota es establecer que el convenio es con el Ministerio de Desarrollo por eso es un organismo público responsable nacional. El artículo 46 de la Ley Orgánica dice que para hacer un convenio con un estamento nacional no solo lo tenemos que aprobar nosotros sino que lo tiene que aprobar la Provincia.

Y además, en el ART. 181º.-“Las notas y las resoluciones que dicte el Intendente serán refrendadas por el Secretario”. - Acá esta la firma sola del Intendente. Como bien sabe, usted ha sido funcionarios, todo lo que suben, lo que hemos tratado acá para que tenga validez tiene que estar refrendado, si no para qué hicieron esta nota, para engañar a quién. Hicieron como que jugaban para que estuvieran tranquilos los de FECOTRA sabiendo que esto era ilegal. Eso es más grave, porque no cumple ningún requisito.

Lo que debería haber ocurrido es que si cedían esto el 14 de julio, en agosto si se querían tomar su tiempo, nos hubiesen subido el convenio para que nosotros lo aprobáramos y le hubiésemos explicado por qué si o por qué no, porque nosotros estamos a favor de generar trabajo. Como hablamos hace un rato de la industria textil, estamos a favor de buscar de qué forma podemos generar trabajo. Entonces presento este pedido de informe porque quiero saber por qué pasó esto y que no vuelva a pasar.

¿Qué le estamos pidiendo? Solicitamos al Intendente Municipal que en el plazo de quince días hábiles administrativos informe al Concejo Deliberante, a los representantes del pueblo, por qué habiendo transcurrido más de ocho meses de la firma de la cesión en comodato de un bien inmueble de propiedad municipal no se dio cumplimiento a lo prescripto taxativamente por la Ley Orgánica de las Municipalidades.-

B- ¿Por qué se firmó una nota disponiendo el uso de un bien municipal sin cumplir con el artículo 181° sabiendo que tienen que firmar dos? - Tiene la costumbre el Sr. Intendente de subir las cosas sin firmar. Ahora esto lo firmó pero le falta la otra parte, que termine de leer la Ley Orgánica de una vez.- ¿Bajo qué convenio utiliza el Departamento Judicial de Pergamino el predio municipal lindero a las salas velatorias de la CELP? ¿Qué plazos tiene ese convenio? Y que remitan una copia -¿Por qué?

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 50

Page 51: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Porque bien dijo el concejal Agudo estamos pagando $ 30.000,00 para poner las motos secuestradas, los autos secuestrados en un lugar alquilado y tenemos esto que es gratis, y hasta donde uno conoce el Poder Judicial tiene su propio prepuesto, no anda falto de dinero.-

Inc. D- ¿Cuál fue el criterio utilizado por el Intendente para otorgar el uso del predio cuando el mismo no se haya físicamente dividido de modo tal que no se puede acceder a una parte tal del predio que tiene uso como depósito judicial sin acceder a la parte donde están los autos? - ¿Por qué pregunto esto? Porque hubo cooperativistas que tuvieron que pasar por el mal trago de ir como testigo a la Justicia porque faltaron cosas ahí, porque no debían haber entrado nunca sin las normas de seguridad, sin estar dividido, sin estar controlado. Hay un montón de lugares para que trabajen. Lástima que no está una concejal que pertenece a la agrupación pero sigue estando vigente el intento del Intendente Municipal de darle un predio a una Peña Xeneize, le debe gustar mucho el club boca ¿Por qué no le da el lugar a los cooperativista?-

¿En qué fecha tiene pensado el Sr. Intendente disponer la elevación a este Honorable Concejo Deliberante del convenio de cesión del predio municipal de FECOTRA para que se cumpla lo establecido? - ¿Qué hicieron hoy? Fuera del orden del día, cerca del mediodía trajeron el expte. D-54-17 donde está la nota que acabo de leer que ratifica y certifica el secretario de Gobierno que la otra nota es verídica. Entonces lo subieron hoy sobre la hora para que pareciera una respuesta a lo anterior. Esto esta bárbaro, le va a dar un terreno, tiene el mapa, el dibujito hecho, felicitaciones. Esto lo tendrían que haber hecho en julio del año pasado, en agosto si quieren. Esto está bien hecho.-

El predio judicial, los autos no son por accidentes de tránsito, porque se olvidaron el carnet, son por narcotráfico. Le permitieron ingresar a ciudadanos de Pergamino que no conocen en profundidad la ley, quizás, a un predio sin tomar los recaudos y pueden estar ingresados en alguna causa como testigo, no porque hayan robado algo, no porque hayan hecho nada, porque entraron a un lugar que no deberían haber entrado. Esto está bien hecho, o sea que saben cómo se hace.

Ahora yo me pregunto ¿Por qué no lo hicieron? No quiero creer que es porque desprecian a los cooperativistas porque son ciudadanos iguales que nosotros, el dueño de una empresa, el cooperativista, el que levanta la basura, nosotros, somos todos ciudadanos de Pergamino. Entonces este convenio va a ser aprobado; el marco general ya se aprobó en la Comisión de Hacienda y Gobierno II la cual me toca presidir y me toca compartir con Eddo Pascot, Paula Bustos, Ofelia Aguilar Ortiz y con María de los Ángeles Conti y todos estamos de acuerdo en que esto tiene que generar trabajo. Ahora, esto nuevo no soluciona lo anterior. Queremos saber, porque tiene implicancia legal esto, no es chiste, no me equivoqué, no me equivoqué nada, esto tiene implicancia legal.

Entonces no debía haber ocurrido nunca. Agradezco a todos los concejales de este Cuerpo que mantenemos la convicción de aprobar todos los pedidos de informes porque

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 51

Page 52: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

para hacer nuestro trabajo necesitamos información. A mí me tomó ocho meses para llegar a la nota, para traerla a consideración de todos, esperemos que la respuesta de esto no tarde ocho meses o que no llegue nunca como pasó con Juan Albrecht del sindicato de municipales que lo que habíamos aprobado quedó guardado, que contesten porque quiero creer que leyeron la Ley Orgánica y que alguna vez la van a empezar a cumplir, si no tendremos que accionar para que aprendan a cumplirla.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

Expte. C-71-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTAProyecto de Comunicación Ref: Pedido de informes al Intendente Municipal por su incumplimiento de la Ley Orgánica de las Municipalidades.-

VISTO:

Que el funcionamiento y la regulación de las actividades de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires está regida por la ley 6769 del año 1958 (Ley Orgánica de las Municipalidades),y

CONSIDERANDO:

Que en las sociedad Argentina, como en el conjunto de sociedades occidentales es aceptado el principio ignorantia iuris non excusat(la ignorancia de las normas no excusa de su cumplimiento).

Que quienes han obtenido el título de abogado, necesariamente, deben conocer las leyes y además deben poder interpretarla en sus principios.

Que el Intendente Municipal de Pergamino es abogado y debe velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de las Municipalidades, la cual como abogado titulado que es, debe conocer y además debe poder interpretar por sí mismo.

Que muchos de los colaboradores más cercanos del intendente, elegidos por el mismo intendente, también son también abogados titulados y habilitados para el ejercicio del Derecho y se aplica el mismo criterio expresado en los párrafos precedentes.

Que la ley 6769/58 establece en su articulado:

“ARTICULO 41:Corresponde al Concejo autorizar consorcios, cooperativas, convenios y acogimientos a las leyes provinciales o nacionales.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 52

Page 53: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO 56: Para las transferencias a título gratuito, o permutas de bienes de la Municipalidad, se necesitará el voto de los dos tercios del total de los miembros del Concejo. En estas mismas condiciones se podrá conferir derecho de uso y ocupación gratuita de bienes municipales a entidades de bien público con personería jurídica y a órganos del Estado Nacional, Provincial o Municipal.

ARTICULO 181:Las notas y resoluciones que dicte el Intendente serán refrendadas por el Secretario o Secretarios del Departamento Ejecutivo…….”

Que a pesar de la obligatoriedad del cumplimiento de esta ley, el intendente municipal de Pergamino firmó él sólo una nota (cuya imagen se adjunta a la presente) por la cual le cedía un predio de propiedad municipal a FECOOTRA para la realización de un programa nacional en el mismo, dicha nota fue firmada el 14 de JULIO de 2016, es decir hace OCHO MESES Y 24 DIAS…arrogándose facultades que expresamente tiene prohibidas.

Que lo que corresponde es que eleve el convenio para la aprobación correspondiente por parte del Concejo Deliberante, siendo de uso y costumbre la firma AD-REFERNDUM del Honorable Concejo Deliberante, lo cual significa según la Real Academia Española: loc. adj. Dicho de la firma de un convenio o del convenio mismo: Sometido a la aprobación de un órgano superior.

Que habiendo transcurrido tiempo más que suficiente, dicho convenio no fue elevado a este Honorable Concejo Deliberante durante el año 2016 como corresponde.

Que además de ser ilegal la cesión realizada de este modo, es formalmente equivocada porque según el artículo 181° la firma de las notas y resoluciones debe ser “refrendada” por un secretario municipal, requisito incumplido y que invalida lo dispuesto; dado que según la Real Academia Española REFRENDAR: v. tr. ADMINISTRACIÓN Dar validez a un documento con la firma de la persona responsable el director tiene que refrendar las actas. Validar.

Que los cooperativistas fueron autorizados por el intendente a entrar al predio indicado en la nota y dado que en el mismo predio está radicado un depósito judicial de vehículos, han sido convocados a dar declaraciones en la fiscalía, hecho este que comprueba la veracidad de la nota adjunta al presente dado que el predio cuenta con guardia policial y sin una nota del intendente hubiese sido imposible que los cooperativistas entraran a trabajar a plena luz del día.

Que este Concejo Deliberante está a favor de que se genere trabajo cooperativo en Pergamino y que el Municipio colabore en la medida de sus posibilidades…pero de

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 53

Page 54: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ninguna manera se puede aceptar que se viole o se desprecie el cumplimiento de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1º: Solicitar al Intendente Municipal que en el plazo de 15 días hábiles ----------------------administrativos informe a este Honorable Concejo Deliberante:

a) ¿Por qué, habiendo transcurrido más de ocho (8) meses desde la firma de la cesión en comodato de un bien inmueble de propiedad municipal, no se dio cumplimiento a lo prescripto taxativamente por la ley orgánica de las municipalidades 6769/58?

b) ¿Por qué se firmó una nota disponiendo el uso de un bien inmueble municipal sin cumplir con el artículo 181° de la ley orgánica?

c) ¿Bajo qué convenio utiliza el Departamento Judicial de Pergamino el predio municipal lindero a las salas velatorias de la CELP? ¿Qué plazos tiene ese convenio? Remitir copia certificada del mismo.

d) ¿Cuál fue el criterio utilizado por el Sr. Intendente para otorgar el uso del predio cuando el mismo no se halla físicamente dividido de modo tal que no se pueda acceder a la parte del predio que tiene en uso como depósito judicial el Departamento Judicial de Pergamino?

e) ¿En qué fecha tiene pensado el Sr. Intendente disponer la elevación a este Honorable Concejo Deliberante, del convenio de cesión del predio municipal a FECOOTRA, para que se cumpla con lo establecido en la Ley 6769/58?

ARTICULO 2°: De forma.

---------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2989/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

204.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 54

Page 55: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SECRETARIA ALEGRE:Expte. C-74-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre traslado de los vecinos ubicados entre las calles Antonio Gómez y Drago hacia otros terrenos.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Este proyecto nace de los mismos vecinos quienes se comunicaron porque viven un estado de angustia constante debido a las inundaciones. Como todos saben, la dirección Antonio Gómez y Drago es parte del barrio Jorge Newbery y es la zona que primero se inunda.

El Poder Ejecutivo al decir de los vecinos les prometió trasladarlos para que estén y que vivan más seguros, también en darle material, y los vecinos mismos se comprometieron a ellos mismos levantar sus casitas. Hasta el momento lo prometido por el Poder Ejecutivo no se está llevando a cabo. Los funcionarios empezaron como se dice vulgarmente a embarrarle la cancha y ellos ni siquiera saben dónde están parados.

En la última lluvia otra vez esta gente estuvo a punto de inundarse, levantaron sus cosas, prepararon a sus hijos para irse, es decir, viven en una angustia constante y para colmo los entusiasmaron con algo que hasta el día de hoy no se cumple.

Por eso, señor Presidente, agradezco el pedido de informe que se trate sobre tablas y como decía el concejal Brigati esperamos que se responda a la brevedad el pedido de informe para ver en qué situación se encuentran estos vecinos y para ver cuáles son los terrenos donde van a ser trasladados.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

Expte. C-74-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre traslado de los vecinos ubicados entre las calles Antonio Gómez y Drago, hacia otros terrenos.-

VISTO:

El riesgo a inundarse al que están expuestos los vecinos ubicados en el barrio Jorge Newbery.

CONSIDERANDO:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 55

Page 56: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que los vecinos del barrio están en riesgo por la peligrosidad de las diferentes inundaciones que se vienen produciendo en la zona del barrio Jorge Newbery.

Que las pérdidas económicas no sólo afecta la parte material, sino también el sentimiento de arraigo y seguridad para poder desarrollarse.

Que los vecinos del barrio tienen derecho a una vida digna, donde no sólo los adultos puedan desarrollarse, sino que también los niños.

Que la zona antes mencionada, es de alto riesgo, una de los motivos está relacionado al proceso de expansión urbana que avanzó sobre los valles de inundación, ocupando una superficie receptora de los excesos hídricos, también debemos considerar que el aumento de la superficie construida y pavimentada disminuye el área de infiltración, favoreciendo la acumulación de agua en las zonas más bajas y privilegiando el movimiento horizontal del agua frente al vertical, en las áreas más elevadas.

Que los vecinos del lugar expresaron el compromiso que asumió el ejecutivo local, en cuanto trasladar a las personas de mayor vulnerabilidad ante futuras inundaciones.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal de Pergamino que informe ---------------------en el plazo perentorio de 15 días hábiles, lo siguiente.

1- Si existe un proyecto para trasladar a los vecinos ubicados entre las calles Antonio Gómez y Drago, hacia otros terrenos

2- Si esto fuese así:

a- En qué zona se efectuaría el traslado.

b- Cuáles serían los tiempos estimados para concretarlo.

c- Qué tipo de viviendas se construirían, y que recursos se utilizarían.

ARTICULO 2°: De Forma.-

----------------------

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 56

Page 57: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2990/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

209.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-79-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref. Pedido de informe sobre el cumplimiento de ordenanza 8398/16 referente a la adhesión de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat y Promoción del Derecho a la Vivienda.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Esto es la necesidad de información que tenemos los concejales. Esta Ordenanza fue aprobada y fue promulgada. Es una Ordenanza que se hizo con la idea y con la intención de que el Municipio tenga un banco de tierras para que nuestros jóvenes puedan acceder a ella y tengan la esperanza de que se pueda llevar a cavo.

Se comenzó a ejecutar la Ordenanza pero nos llegan informes provenientes de vecinos de no se estarían concretando en su plenitud y que algunos country estarían incumpliendo esta Ordenanza e inclusive pondrían en riesgo los barrios de zonas inundables. Es por eso que desde este Concejo Deliberante pedimos este informe y agradezco a todos los concejales que hayan aprobado esta ordenanza sobre tablas.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración la Ordenanza.

Expte. C-79-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe sobre el cumplimiento de Ordenanza 8398/16 referente a la adhesión de la Ley 14.449, de Acceso Justo al Hábitat y Promoción del Derecho a la Vivienda.-

VISTO:

La necesidad que se respete la ordenanza 8398/16, referente a la adhesión de la ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat y promoción del derecho a la Vivienda.

CONSIDERANDO:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 57

Page 58: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que el problema habitacional de Pergamino es alarmante teniendo en cuenta el crecimiento demográfico y la construcción de nuevos barrios, y que las últimas inundaciones dejó en evidencia la necesidad de trasladar a personas que viven en zonas inundables, hacia zonas que no sufran este flagelo.

Que la ley en cuestión contempla diferentes aristas que abarca desde una postura especulativa hasta la desidia de algunos propietarios, esto se puede apreciar en algunos de sus artículos, por ejemplo, el Artículo 84° ,85°, 86° y 87° que dicen: “Los Municipios, a través de sus planes y/o mediante ordenanzas específicas, podrán declarar el parcelamiento y/o la edificación obligatorios de los inmuebles urbanos baldíos o con edificación derruida o paralizada según las siguientes definiciones: a) Baldío: Todo inmueble en cuyo terreno no existen edificaciones y no tiene uso para actividades económicas. b) Edificación derruida: Aquellos inmuebles cuyos edificios se encuentren en estado de deterioro avanzado o hayan sido declarados inhabitables por resolución municipal. c) Edificación paralizada: Aquellos inmuebles cuyas construcciones lleven más de cinco (5) años paralizadas.

Que La ley también contempla la cesión del 10% en urbanizaciones cerradas y grandes superficies comerciales o abonar una "compensación monetaria" para la construcción de "viviendas sociales”.

Que el Intendente en su uso de atribuciones promulgó la Ordenanza N° 8398/16 Registro N°1930/16 correspondiente al expediente. H- 4703/16. Cuyo articulado dice: “Adhiérase al articulado, disposiciones y lineamientos de la Ley Provincial Nº 14.449 de “Acceso Justo al Hábitat” sancionada el 29 de Noviembre de 2012 reglamentada por el Decreto provincial Nº 1062 del 17 de Diciembre de 2013, cuya autoridad de Aplicación es el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires”

Que es nuestro deber como ciudadanos; hombres y mujeres de la política, velar para lograr una mayor justicia social.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal de Pergamino que informe ---------------------en el plazo perentorio de 15 días hábiles, si el desarrollo inmobiliario de nuestra ciudad cumple con la ordenanza 8398/16.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 58

Page 59: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO 2°: De forma.

----------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2991/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

210.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-80-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Comunicación Ref: Sendero Seguro Instituto de Formación Docente.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Baccarini, tiene la palabra.

CONCEJAL BACCARINI: Gracias Presidente. Nada más que para informarle al resto de los colegas y agradecerles el tratamiento sobre tablas.

Surge el pedido del Instituto de Formación Docente Nº 5, que está en la zona del Barrio San Martín, ante la inquietud y queja de algunos alumnos que salían en horario nocturno de sentirse más seguros a la hora de tomar el transporte público de pasajeros. La Dirección de ese Instituto se comunica conmigo solicitando alguna medida para que los chicos se encuentren más seguros a la hora de la salida. En comunicación con el secretario de Seguridad, Karim Dib, se lo planteé y rápidamente tomó cartas en el asunto y en el día de hoy en el Instituto está funcionando una casilla de seguridad desde las 5 de la tarde hasta las 22 hs que es el horario de más problemas.

Este proyecto tiene a su vez una solicitud a la Cooperativa Eléctrica de mejorar la iluminación principalmente en lo que son las veredas y generar como dice un sendero seguro desde la salida del Instituto hasta la parada de colectivo más cercana.

A raíz de esto surgió la inquietud de extenderlo al otro Instituto de Formación Docente Nº 122 que funciona en el edificio de la Escuela Normal, que también tiene una dificultad lumínica por la arboleda que tapa el alumbrado público y se sugiere implementar a la cooperativa eléctrica un sistema lumínico como el que está en la Av. Juan B. Justo que no solo ilumina la calle sino que también ilumina para el lado de la vereda.

Es simple el proyecto y, bueno, otra vez agradecer. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 59

Page 60: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL ELIZALDE: Si. Señor Presidente, muchas gracias. Para acompañar en todo el proyecto del concejal Baccarini y sugerirle en todo caso al concejal que no se dirija a la Cooperativa Eléctrica porque no es la Cooperativa Eléctrica quien debe ordenar esos trabajos, es el Gobierno de Pergamino quien planifica y la Cooperativa Eléctrica quien ejecuta. Es decir, que de la misma forma que llamó a Karim Dib lo llame a Pepe Salauatti.

Gracias, Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal Elizalde. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente, para adelantar el voto positivo de mi bloque porque precisamente esta problemática hace tiempo que la venimos trabajando más que nada sobre el Instituto N° 122. En su momento el concejal Cattaneo había pedido que se bajara el nivel de las luces, pedido que fue aprobado.

Yo estoy cursando el Profesorado de Matemática en el Instituto Nº 122, entonces en su momento también hablamos con el área de Seguridad para que al menos en el horario de salida que es a las 10, 10:30 de la noche, al menos en esa media hora esté circulando la patrulla urbana en ese momento. Ahora debería estar la Policía Local.

Así que estamos aportando ideas y queriendo poner esto en la agenda inmediata del Departamento Ejecutivo, por eso vamos a aprobar sobre tablas esto porque es una necesidad. Se viene el invierno y cada vez está más oscuro, entonces es necesario que todos los chicos y las chicas que van a estudiar se sientan seguros y protegidos. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias señor Presidente. Dos puntos con respecto al tema: uno que voy a acompañar el proyecto si bien no estoy totalmente convencido de la conveniencia o eficacia de los senderos seguros. Esto está harto estudiado, es un barrio que conozco bastante, es un barrio que el problema de iluminaria lo presenta casi en su totalidad y es un barrio con distintos sectores, y no hablo de mega emprendimientos pero con distintos puntos dentro del barrio y sumaría el barrio 25 de Mayo, el barrio 24 de Septiembre, con distintos sectores si se quiere de pequeños agrupamientos de comercios en una misma cuadra. Nos encontramos con distintos puntos en esos tres o cuatro barrios que están juntos sonde quizás hay cuatro o cinco negocios en una misma cuadra.

Si vamos a lo que es la realidad de todos esos sectores en el último año, año y medio, dos de los sectores más afectados en cuanto a hechos delictivos, Reinaudi y Desiderio Vázquez, una panadería que debe haber sufrido no menos de tres o cuatro robos en el

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 60

Page 61: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

último año, estaría fuera de ese sendero seguro y creo que tienen el mismo derecho de ser protegidos por las Fuerzas de Seguridad y demás.

Otro de los sectores que ha sufrido más de un hecho delictivo está precisamente ahí no más del Instituto donde en una misma cuadra hay cuatro o cinco comercios, una farmacia, un almacén, una librería, ahí hubo en el último año más de un hecho delictivo (uno en la farmacia, dos en el almacén) y en esa misma cuadra funciona la Escuela Media N° 2 que tiene turno noche y que son también alumnos de esta ciudad de Pergamino que también debieran sentirse seguros.

Entonces, insisto, voy a acompañar creo como toda medida tendiente a brindar mayor seguridad a los pergaminenses tiene que ser bienvenida, sin estar del todo de acuerdo en lo que son estos senderos seguros. Quizás deberíamos intentar ser más específicos; gran parte de los alumnos que también concurren ahí son de ciudades cercanas a Pergamino, o sea que hay paradas de colectivos a las cuales pueden concurrir, hay al menos tres en un mismo radio, habría que ver cuál es el sendero que se va a aplicar y habría que ver cómo se consideran, insisto, a los alumnos de la Escuela Media N° 2 que están a 100 metros. Por lo menos en el proyecto tal cual saldría aprobado, si bien reconozco la iniciativa del concejal Baccarini que fue convocado por uno de esos establecimientos, el otro establecimiento educativo estaría quedando fuera de esto y no está fuera de la realidad de inseguridad diaria que viven todos los pergaminenses y vemos que se agrava día a día.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración.

Expte. C-80-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Comunicación Ref: SENDERO SEGURO Instituto de Formación Docente.-

VISTO:

Que ante el pedido de estudiantes y autoridades Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 5 "Región de la Norpampa" Dirección: Scalabrini Ortiz Nº 472 – y del Instituto Superior de Formación Docente Nº 121. Dirección: Av. Colón Nº 725 han manifestado a nuestro bloque la necesidad de incrementar medidas de prevención y seguridad

CONSIDERANDO:

Que desde la creación e instalación en nuestra ciudad de ambos Institutos, la educación superior ocupa un rol protagónico ya que democratiza el acceso al conocimiento y propicia el desarrollo del pensamiento de los estudiantes dentro de las

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 61

Page 62: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

aulas y de la comunidad en general a través de las múltiples actividades impulsadas desde la Institución.

Que las clases que se dictan Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 5 "Región de la Norpampa" Dirección: Scalabrini Ortiz Nº 472 – y del Instituto Superior de Formación Docente Nº 121. Dirección: Av. Colón Nº 725 en turno vespertino, comienzan a las 17 hs. y concluyen a las 22:30 hs. de lunes a viernes, más allá de su actividad extracurricular, y la mayoría de los estudiantes se movilizan en transporte público, debiendo caminar desde la puerta del Instituto de Formación Docente Nº 5, ubicada en calle Scalabrini Ortiz Nº 472 Desde calle Scalabrini Ortiz hasta GralMosconi, desde Scalabrini Ortiz hasta M. Lebenson, desde M. Lebenson hasta Goyita Salas y Ruta 8; y del Instituto de Formación Docente Nº 121 en Calle Av. Colón Nº 725, desde Calles , Calle Mitre y Av. Colón, Calle Belgrano y Av. Colón hasta Av. Colón y San Martín, para poder retornar a sus hogares.

Que para la presente propuesta, recabamos información de los alumnos, docentes y demás autoridades de ambos Institutos de Formación Docente de Nuestra Ciudad, quienes respondieron con presteza y amplitud, ya que contarían con una herramienta más en su labor cotidiana en pos de la seguridad.

Que nos parece oportuno que tanto la Secretaría de Seguridad, junto con la Policía Local, sean los encargados de mantener un efectivo control y en un marco de seguridad para alumnos y docentes de los Institutos.

Que en virtud de esto, creemos importante instaurar un sistema, por parte de la Cooperativa eléctrica de Pergamino que instale la iluminación necesaria para poder hacer factible la entrada y salida de alumnos y docentes de dichos establecimientos, porque el arbolado público entorpece la iluminación o prever la forma de concretar una mejor iluminación en la veredas.

Que creemos necesario la creación de un “SENDERO SEGURO”

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº 1: Establézcase un Sendero Seguro en las inmediaciones de los Institutos -----------------------de Formación Docente Nº 5 y 121 de la Ciudad de Pergamino hasta sus respectivas paradas de colectivo. Se Adjunta plano como guía.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 62

Page 63: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO Nº 2: Solicitar a la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP) a------------------------que mejore e instale la iluminación necesaria para poder hacer factible la entrada y salida de alumnos en forma segura, porque el arbolado público entorpece la iluminación o poder prever la forma de concretar una mejor iluminación haciendo foco en las veredas, como es el sistema utilizado en Av. J. B Justo y solicitar a la Secretaria de Seguridad para que en los horarios de 20 a 22.30 hs asiente vigilancia, custodia en las inmediaciones de ambos institutos, desde los institutos hasta las paradas de colectivos.(Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 5 "Región de la Norpampa" Dirección: Scalabrini Ortiz Nº 472 - Instituto Superior de Formación Docente Nº 121. Dirección: Av. Colón Nº 725).

ARTICULO Nº 3: Regístrese, comuníquese a sus efectos al Departamento Ejecutivo, a la------------------------Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP) y a la Secretaría de Seguridad, publíquese y cumplido archívese.-

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2992/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

212.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-82-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref. Pedido de informe por estar, hace meses, totalmente fuera de servicio la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Pergamino.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Puedo solicitar si se pueden apagar las luces porque quiero que vean un pequeño video que armé con el material que recogimos en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales cuando concurrimos a ella con el concejal Settembrini como hacemos habitualmente. En otra oportunidad fuimos al Corralón con Settembrini y Ruggeri que hace tres años había ido solo. Es parte de nuestro trabajo controlar que lo que figura en los papelitos como presupuesto sea realidad. Esto es con lo que nos encontramos, por eso quiero que lo vean así estamos todos en igualdad de condiciones de evaluar y emitir criterio al respecto.

(VIDEO)

Bueno, señor Presidente. El objetivo de este video es para que todos sepamos lo mismo. ¿Qué es lo que paso? Como bien todos sabemos, el 26 de diciembre pasado la ciudad se inundó, la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que se encuentra muy cerca del

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 63

Page 64: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

arroyo Pergamino se inundó, las bombas que mueven el barro quedaron bajo el agua. Y en propias palabras del secretario de Servicios Públicos que lo dijo ayer en un medio televisivo, los motores se quemaron porque siguieron funcionando debajo del agua porque no había un corte eléctrico en la puerta de la Planta. No había una llave para cortar la energía eléctrica para parar las bombas para que no se quemen en la Planta. ¿Sabe cómo se cortó la luz? El electricista municipal afectado a la Planta con el agua hasta las rodillas fue hasta el tablero y cortó la luz a riesgo de morirse. Quedó claro, fue caminando en el agua a cortar la luz porque no se había cortado la luz en la Planta.

Para que dimensionemos lo que está pasando, todos hemos escuchado año a año e inclusive salió hoy en el diario, páginas centrales, “Pergamino genera agua cotidianamente para 250.000 habitantes”, es decir, producimos 50.000.000 litros de agua potable. Hagamos un ejercicio matemático, al día de la fecha porque la nota de Illia fue ayer en la Planta Cloacal, y mientas hablaba él se veía como que estaba todo parado. Pasaron 115 días desde el 26 de diciembre, si todos fuéramos prolijitos y los cien mil habitantes que vivimos en la ciudad de Pergamino tomáramos 2 litros de agua por día consumiríamos 200.000 litros de agua, entonces nos quedan 49.800.000 litros diarios generados, y como todos sabemos el agua en una casa termina en una cloaca o porque lavar los platos, o porque tiras la cadena o porque te duchas, es decir, 49.800.000 litros diarios de agua contaminada tirada al arroyo. ¿Saben cuántos litros de agua son? 5.727.000.000 de litros tirados al arroyo.

Ya sabíamos que parte del líquido cloacal se tiraba al arroyo y aquellos que pudieron acceder a la parte del arroyo Pergamino que va hacia Fontezuela, después de la Planta Cloacal, claramente pudieron ver los efectos de tirar el agua servida hacia el arroyo contra las paredes. En su momento, cuando fuimos al barrio Kennedy, porque había también otro desagüe de aguas contaminadas ahí, se veían del lado de la pared cosas que no deberían estar ahí en las barrancas del arroyo. Ahora me pregunto, ¿no era una prioridad sabiendo que se tiran 50.000.000 litros de agua contaminada al arroyo? Porque hasta donde sé y hasta donde dijo por la televisión no es que los empleados municipales se pusieron a arreglar los motores, se mandó una empresa. Es más, dijo ayer el secretario que en diez días ya está. ¿Porque no lo hicieron cien días antes? Esto es inoperancia, cuando el Sr. Intendente Municipal sentado donde está usted, señor Presidente, nos enrostraba en la apertura de sesiones que se había terminado la inoperancia y la ineficiencia, más inoperante que tardar 115 días y que todavía no funcione la Planta de Líquidos Cloacales, más inoperancia que eso. En vez de ir a Brasil de vacaciones antes de asumir se hubiese dado una vuelta por las dependencias municipales o le hubiese preguntado a la mayoría de los funcionarios que quedaron de la gestión anterior. Quiero creer que sabían eso porque el Sr. Freggiaro dijo en el 2014 que técnicamente estaba desbordado.

El Sr. Illia dijo que esa planta se hizo en 1965 y nunca más se hizo nada. Me extraña mucho porque él sabe perfectamente que en la década del 90 se hizo la tercera colectora máxima cloacal y se previó el crecimiento vegetativo de la ciudad. En ese momento se

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 64

Page 65: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

podían servir con cloacas a 11.000 domicilios, luego de la tercera colectora máxima cloacal con su correspondiente ampliación de la planta permitía servir cerca de 28.000 hogares que es lo que permitió a lo largo de todos estos años, que la gente se conectara porque cuando cada casa conecta el caño eso va por gravedad, no hay forma de que no vaya. Ahora, si no abren el baypass salta para arriba como en 11 de Septiembre y Monteagudo que la cloaca salta para arriba producto que no la limpian. Vayan y pregúntenle a los vecinos qué efecto tiene eso, o a cualquiera que se inundó. Entonces por eso no se puede parar, esto era una prioridad.

En el 2014, cuando Daniel Freggiaro dijo en los diarios que la planta cloacal estaba desbordada técnicamente tenía razón; porque cuando se terminó la tercera colectora (en el 98, 99, 2.000 más o menos) se sabían que servía hasta el 2014 -2015 y que había que prever las ampliaciones. Cuando se presenta el plan para hacer la tercera colectora máxima cloacal en 1987, y si quieren pueden buscar en la página del Concejo que están todas las Ordenanzas, en ese momento el presupuesto era de 50.824.000 australes, miren de qué época estamos hablando. Terminó siendo casi de U$U 2.000.000. Ahora, para mantenerla desde el 2012 se afectó parte del dinero de las tasas de servicios sanitarios, el papelito celeste. El primer año se afectó $1.000.000.00, el segundo $1.100.000,00, el tercero $1.300.000,00 y el último año y sucesivamente $ 2.380.000,00. Se juntaron $ 7.000.000,00. Con algo más de 2, casi 3, se arreglaron los percoladores que son tres; uno lo pusieron a funcionar los propios empleados municipales y los otros dos lo licitaron, ¿Por qué licitaron una obra que podían hacer los empleados municipales y pagaron más dinero del que tenían que pagar? Pero así y todo quedaban $ 4.784.000,00 en diciembre, y cuando sube el presupuesto municipal y esta bancada lo dijo, porque fue parte del fundamento del por qué no votábamos el presupuesto, se desafectaban esos $ 4.784.000,00 que eran exclusivos para la Planta Cloacal para hacer un fondo de obra pública genérico.

Ahora si vos tenés $ 4.784.000,00 y se te queman 4 bombas, andá y comprá 4 nuevas. Las bombas sumergibles están inventadas hace treinta años, yo en el 96, 94, la primera vez que me subí a un buque, los buques se desagotan con una bomba sumergible, se meten 17 mts bajo el agua y te sacan el agua, está inventado eso. Entonces si vos tenías realmente $4.784.000,00 ¿por qué no compraste las bombas nuevas y después, si te sobraba, lo usabas para otra cosa?

¿Qué nos encontramos en la planta? Porque quiero creer que $ 4.784.000.00 estaban, que no era un asiento contable para que nosotros lo miremos en un papel. No vaya a ser cosa que en la rendición de cuentas esa plata se fue para otro lado. Quiero creer que no era solamente un papelito que nos suben a nosotros, ya estaba depositado porque era dinero afectado, que no se lo gastaron en otra cosa.

Cuando fuimos a la Planta, y quiero destacar a los empleados municipales porque de la misma forma que cuando fuimos al corralón municipal que está a cargo de Guillermo Illia y le pedimos que queríamos recorrer el Corralón - él está a cargo de la Planta -, nos

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 65

Page 66: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

hizo llevar, nos dio una vuelta y nos contestó cada una de las preguntas que le hicimos que es lo que corresponde. De la misma forma fuimos a la Planta Cloacal e hicimos exactamente lo mismo. Le dijimos al jefe de la ¨Planta que queríamos recorrerla y nos dijo como corresponde que si él no estaba al lado nuestro nadie entraba porque es de su responsabilidad que nadie se lastime dentro de la Planta, y contestó las preguntas que le hicimos. Lo mismo hicimos en la Planta que se conoce como Basural porque de ninguna manera los empleados municipales nos pueden negar el acceso ya que como concejales es nuestro deber ir a controlar.

El concejal Ardissone también fue y habló con la misma persona en otro momento y sabe que al momento de presentarse como concejal la persona a cargo de la Planta Cloacal responde lo que uno le quiere preguntar porque es lo que debe ser. Es más, el día que fuimos con el concejal Settembrini el ex secretario de Defensa Civil pasó por la Planta y estuvimos charlando así que saben perfectamente el día y la hora que fuimos. Cuando salimos a recorrerla, ¿Qué nos encontramos? Que la Planta Cloacal que funciona por gravedad una vez ingresado no solo lo que viene de las cloacas sino lo que viene de los pozos sépticos va pasando por distintas etapas. Las bombas están en un subsuelo, chupan el barro que sacan del nivel, porque la punta del caño tiene que estar más abajo del nivel de la tierra ya que si no no llegaría, por eso están debajo las bombas y empiezan a recircular.

Yo lo escuché hablar al Sr. Guillermo Illia diciendo que la inundación había superado la barrera de contención alrededor de la Planta, de la zona de los motores. ¿Saben cuánto tiene de alto la barrera de contención? 5 ladrillos planos, es decir 40 cm. Es tan chico el charco que el chancho lo pasa al trote decía mi abuela. Mi nena de 9 años lo puede saltar, entonces eso no es ninguna barrera de contención, es un tapialcito para que del otro lado te des cuenta que hay un pozo, nada más.

Eso circula por distintos lugares, uno de los cuales son los sedimentadores que en el año 2014 el Sr. Freggiaro dijo que ya no daba más la Planta y le presentamos un pedido de informe desde este bloque que lo fundamenté yo para que ratifique lo que había dicho y que nos dijera cuáles eran las cosas que había que cambiar. En ese momento le preguntábamos todo, una de las cosas que le preguntábamos era si vos tenés 4 bombas funcionando las 24 hs del días, 365 días del año, tenés que tener una de repuesto porque si estás al límite y tenés que hacerle el mantenimiento a una bomba la desconectás, quiere decir que todo lo que pasa por ahí va derecho al arroyo, es puro sentido común. Cualquiera que trabaja en una planta de trabajo permanente sabe que tiene que tener los repuestos sobre este tipo de motores; bueno, ni siquiera en esa época había. Se lo preguntamos en el 2014, 2015, 2016; 2017 estamos y todavía no compraron la bomba de repuesto porque están haciendo secar los motores de 1965.

En el 2014, de los cuatro sedimentadores solo funcionaba uno, y como había que hacerle el mantenimiento a la bomba que estaba adentro que salía $200.000,00 ¿Qué hizo el funcionario? Abrió la tapa, sacó lo de adentro que tenía su buen olor, se metió y

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 66

Page 67: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

arreglaron la bomba. Y los vecinos al sentir el olor hicieron la denuncia pública en la radio. Lo que hizo el funcionario era lo que había que hacer, se metió en un lugar donde ninguno de nosotros nos queremos meter para no generarle un perjuicio al Municipio. Ahora, desde el 2014 hasta ahora los sedimentadores siguen en las mismas condiciones y cada vez más desarmadas. Es más, quisieron hacer funcionar uno y según nos contaron un empleado se olvidó de aflojarle el nivel de regulación de presión, se tapó y reventó, se veía claramente como estaba roto. De ese sedimentador va lo sólido a varias cámaras de ladrillos para que se seque y eso se usa como abono. En el 2014 estaban pastando caballos ahí, en el 2017 seguían pastando. Está exactamente igual, es decir, nunca llega lo sólido ahí.

Después de ahí el líquido va a los percoladores que es lo más bonito, lo que nos muestran (que en el 2013 mostraban y anunciaban que se habían arreglado los percoladores porque es lo más lindo, larga agua). Entonces eso es lindo de mostrar porque no tiene tanto olor, de ahí se clora y va al arroyo. En ese momento le preguntábamos cuál era porque está normado por la ley, y volvemos a lo mismo de toda la sesión, hay una ley que dice que todo el líquido que sale de la Planta Cloacal debe tener un nivel de demanda biológica de oxígeno y un nivel de demanda química de oxigeno si no no se puede tirar al arroyo. ¿Qué significa esto? Que cuando el líquido toca no tiene que sacarle el oxígeno al agua porque si no mata a las plantas, peces y contamina.

Si en el 2014 estábamos un poquito excedidos según las palabras del funcionario en ese momento, técnicamente estaba desbordado, quiere decir que en partes iba como venía, no todo pero en parte. Había $ 4.784.000,00 ¿Por qué no compraron las bombas? ¿Por qué no lo pusieron a funcionar? ¿Por qué no fue una prioridad? ¿Por qué cuando esto se empezó hablar en las redes sociales, en la televisión, en los medios, salen a decir que en diez días lo arreglan? ¿Por qué no lo hicieron antes?

Señor Presidente, yo sé que todos los concejales que toman conocimiento en este momento y con este nivel de detalles ya que trate de ser lo más grafico posible deben sentir lo que siento yo, y todos aquellos que tomaron contacto con el arroyo y no queremos arruinar el arroyo por más que el agua vaya para el lado de Fontezuela, es parte de nuestro medio ambiente, es parte de lugar donde vivimos. Entonces lo que estamos pidiendo en este proyecto de comunicación y agradezco el tratamiento sobre tablas, porque quizás para el oficialismo son cuestiones cómodas pero se de su compromiso con la ciudad y con el medio ambiente. ¿Qué es lo que estamos pidiendo? ¿Qué maquinarias, instalaciones que permiten el funcionamiento de la Planta de tratamiento de líquidos cloacales fueron afectadas por el efecto de la inundación que padeció nuestra ciudad?

Otro detalle que me olvidaba, los tableros hasta donde llegó el electricista con el agua hasta la rodilla para poder cortarlo, que lo hizo para que no se rompiera más todavía, la lógica es que se te inundó también. Si venimos de tres inundaciones seguidas, el lugar

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 67

Page 68: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

es inundable ¿Qué hace uno en nuestras casas? ¿Qué piensa el inundado? Piensa dónde sube las cosas para que no se vuelva a romper. Si al tablero eléctrico lo tenés en el piso y se te inunda una vez, dos veces, tres veces ¿Qué tenés que hacer? Subirlo al primer piso, levantarlo, no. Le dieron los repuestos y lo mismo que mostraron en la televisión cuando hablaba el Secretario de Servicios Públicos son los tableros que siguen en el mismo lugar. ¿Qué va a pasar cuando nos volvamos a inundar? Se va a volver a romper, pero el corte está afuera. Parece de no creer, ya que lo hacés nuevo hacelo bien, ponelo arriba.

Otra pregunta que esperemos que se conteste no por el pedido de informe sino por los hechos ¿Cuándo van a poner a funcionar la Planta? ¿Cuál es el destino que el Departamento Ejecutivo tiene pensado darle a los millones de pesos que conformaban hasta diciembre de 2016 el Fondo de Ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales? Porque armaron el Fondo y la Dirección de Obras Sanitarias, pero ¿A dónde va?, porque Obras Sanitarias es grande. ¿A dónde?.¿Van hacer pozos? ¿Van arreglar cloacas? ¿A dónde lo van hacer? Porque cuando uno desafecta el dinero por ahí se pierde porque después vienen las compensaciones de fin de año como los millones en pavimento de $1.5000.000, 00 y no se hizo. Después en diciembre vamos a ver eso.

¿Qué acciones va a desarrollar el Municipio de Pergamino para remediar el daño generado al medio ambiente por la detención total de la Planta Depuradora de Tratamiento de Líquidos Cloacales? Si el Municipio ha realizado gestiones para obtener aportes del Estado Nacional para el arreglo, mantenimiento y/o ampliación de Planta Depuradora de Tratamiento de Líquidos Cloacales, informe el resultado de las gestiones. Porque por ejemplo, el Sr. Intendente Municipal hoy está en Buenos Aires en una reunión política donde están todas las cabezas del Gobierno nacional y provincial, esperemos que la nota no sea: Martínez va a designar a Juancito para que sea diputado. Esperemos que la nota sea: Martínez se trajo el $30.000.000.00 para poner en condiciones la Planta Cloacal. Porque Intendente se es las 24 hs del día, los siete días de la semana y todo el año, esperemos que la nota sea esa. Respuesta a esto sea la foto, la repuesta en el diario diciendo acá esta la plata para arreglar la Planta. Para eso sirve ser Nación, Provincia y Municipio, para mejorar la ciudad. En el 99 el gobierno peronista dejó una ciudad que por veinte años tenía las condiciones la Planta para recibir más y más conexiones de cloacas. Tenemos un montón de barrios formándose ¿a dónde va a ir lo que sale del inodoro de todas esas casas si no ampliamos la Planta Cloacal?

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal, le pido. Está excedido en el tiempo. Por favor, si puede ir concluyendo con su alocución.

CONCEJAL BRIGATI: Chan

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. Concejal Ardissone, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 68

Page 69: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL ARDISSONE: En la Planta Depuradora de Tratamiento de Líquidos Cloacales a mi parecer desde el sentido común, sin entrar en pequeños detalles pero si con una mirada macro del problema, detecto que existen tres macros problemas en la Planta. El primero, las bombas que trabajan ya son absolutamente caducas y funcionan gracias al ingenio de los muchachos que están en allí, son prácticamente expertos arreglando las bombas que se vuelven a romper agravado por esta inundación porque la sala de máquinas estuvo con más o menos 6 o 7 metros de agua, inundada. Entonces el primer macro problema son la compra de cinco bombas en reemplazo de las que están que salen U$U60.000 cada una, cinco bombas que hay que comprarlas en el próximo presupuesto, que quienes traten este tema deberán incorporarlas porque se soluciona en gran parte los escurrimientos y se evita tirar como decía el concejal Brigati líquidos crudos hacia el arroyo. Primer problema la compra de las cinco bombas que estamos hablando de U$U300.000 que no es una valuación importante para el presupuesto que tenemos y para la importancia del tema, que necesariamente hay que solucionarlo.

El segundo macro problema que veo es el escaso personal de la Planta que cuenta con unos chicos con una voluntad extraordinaria y un técnico electricista que no sé su nombre pero que es una persona clave y está con un sueldo de $ 8500.00 siendo que es una persona tan, tan clave para la Planta. Soluciona todos los problemas de las bombas, del tablero; yo lo vi desarmando un tremendo tablero. Pero digo, este chico está con el sueldo mínimo de los municipales de $ 8500.00 haciendo una tarea de un técnico de nivel. Entonces ese chico, habrá que pedirle permiso al sindicato no sé qué hay que hacer pero hay que re categorizarlo. No se lo puede tener en esas condiciones a una persona tan clave en una Planta que necesariamente tiene que tener.

Solucionado las bombas, solucionado el personal necesario para completar el staf, el otro macro problema que tenemos es la pérdida de los malos cuidados que hacemos con las pérdidas en toda la ciudad de Pergamino. No puede ser que a las 3 hs de la mañana o 2 hs de la mañana los caños de escurrimiento de la Planta vayan con un importantísimo volumen de agua a las 2 o 3 hs de la mañana. Es importante el volumen del agua ¿Qué significa esto? Significa que hay una pérdida impresionante en Pergamino que no controlamos. Me gusta el tema de los medidores de agua porque para abastecer a Pergamino ahí la vamos a aliviar un poquito si cuidamos todos los escurrimientos; tal es así que en Rancagua se colocaron los medidores y la gente que cuida el agua está muy contenta porque paga muy poco. Acá no le tengamos miedo a ese tema, el que realmente la cuida va a pagar poco.

Así que esos son los tres problemas: las bombas que deben incorporarse indefectiblemente en un próximo presupuesto, el personal que es muy valiente y valioso porque trabajan ahí inmerso en agua con electricidad, hay que re categorizarlos, y pongamos medidores de agua que vamos a aliviar un montón.

Gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 69

Page 70: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Desde ya que vamos a acompañar este pedido de informe porque sabemos que la información es clave para el mejoramiento de los servicios de nuestra ciudad.

La Planta Depuradora de Pergamino como uno de los interlocutores anteriores mencionó fue inaugurada en el año 1965 en el gobierno del Intendente Ernesto Illia, y desde esa fecha hasta este momento, salvo cuando se agregó la tercera colectora , realmente el núcleo operativo de la Planta no ha tenido inversiones de importancia con respecto a lo que significa la Planta y con respecto a lo que significan las prestaciones que deberían estar relacionadas con el servicio en cuanto a que la ciudad ha crecido notablemente con respecto al servicio de cloacas.

En las pasadas inundaciones del 25 y 26 del mes de diciembre, el nivel del agua superó el nivel que debía llegar justamente al área más importante, la sala de máquinas que está en el subsuelo y la sala del tablero que está en el primer piso. Indudablemente ante este siniestro se inundaron las máquinas, se inundaron los ocho motores y, bueno, en relación a esa situación quiero hacer una salvedad, es decir, el Gobierno de Martínez en el momento que se produjo el siniestro llevaba un año, eso no lo excluye de nada pero también hagamos una mirada en perspectiva de lo que estamos hablando.

Por otro lado quería decir que al inundarse esos motores salieron fuera de funcionamiento, por supuesto, y estábamos prácticamente sobre fin de año, en el mes de diciembre precisamente, con lo cual para reparar esos motores y secar esos motores significaba primero conseguir los presupuestos para secar porque se había decidido no hacer el cambio rectificado de los circuitos sino hacer el secado de los mismos. La empresa que normalmente lo realiza y tiene la capacidad para hacerlo los primeros quince días del mes de enero estaba de vacaciones, y tardó más de un mes para hacer el secado de esos motores. Por el otro lado, también fueron atacados todo lo que sean los circuitos eléctricos y por otra parte, había un problema en aquel momento como refería Diego Brigati con respecto a que la Planta no tenía una llave general por del cual no podía cortarse la electricidad general y eso se hizo a través de la Cooperativa Eléctrica que tuvo que ir y cortar ese suministro en la Planta Transformadora que está cerca de ese lugar. De cualquier manera la falta de este elemento que puede atribuirse también a que no estaba, es decir, estuvo 52 años sin colocarse ese elemento, no es que se le ocurrió a alguien no tenerla.

Por otro lado se ha iniciado por parte de la Secretaría, - yo le pediría compostura señor Presidente porque si yo estoy hablando y usted está haciendo gestos con otros nos e puede -

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Le pido disculpas.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 70

Page 71: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL PASCOT: Si porque si no se me hace imposible seguir con el relato.

La Secretaría correspondiente, la persona que está a cargo de la Secretaría que es Guillermo Illia mencionó que en estos momentos se está realizando, aparte de haberse realizado el secado de los motores, el cambio de tablero. El mismo se ha colocado a través de un pilar, la llave general, y por otra parte se están haciendo los trabajos de mecánica necesarios referidos a retenes y rodamientos para que funcionen los motores. Indudablemente vamos a tener que pensar que esta Planta, según los dichos de este funcionario, en términos de 44 a 60 días la Planta iba a estar de nuevo en funcionamiento como corresponde. Este funcionario nos dijo que todos los trabajos estaban ya en marcha en estos días, hoy mismo inclusive se hicieron las licitaciones correspondientes para la compra de materiales eléctricos y la conformación de los tableros.

Ese es el estado de situación que nos plantean desde la Secretaría, de cualquier manera vamos a estar pendiente del pedido de informe.

Muchas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Parafraseando a Boda- un economista-digo, como opositores este gobierno tiene pocos, creo yo, Boda, hablando en términos económicos. Pero creo que aplica al caso sin duda. Acá el problema no es que no hay plan B ni siquiera plan A hay ¿Por qué digo esto? Porque estoy pensando que ojalá podamos elaborar algo en conjunto, me comprometo para ello, que podamos elaborar de inmediato porque si hago memoria de otros proyectos presentados e incluso algunos que discutimos hoy y que terminamos corrigiendo el recurso económico, siempre se presenta como ese obstáculo insalvable.

Digo yo, si uno está y tiene la desgracia de perderse en un desierto y se le presenta de un momento a otro un botellón de dos litros agua y alguien que le ofrece tintura para el pelo, creo yo que va a optar por el agua, es muy posible. Lo mismo cuando se trata de administrar recursos y determinar prioridades, si uno creo que son prioridad darle $ 3.000.000,00 al edificio que va a ser sede de la biblioteca, sede o no, estaríamos ante la confirmación de que eso nunca podría ser biblioteca por lo menos como se planteó nunca podrá ser todo trasladado, no son palabras mías son palabras de la gente que está trabajando en el tema. Este año vamos a dedicar $ 3.000.000.00 a eso. Vamos a dedicar desde conducción superior $2.000.000 a publicidad, solo desde el área de conducción superior, y así podríamos seguir buscando y escarbando en ese presupuesto que tanto discutíamos cuando establecíamos esto entre tantas otras cosas.

¿Cuáles eran las prioridades del Partido de Pergamino para este 2017? Bueno creo que nos encontramos claramente con las respuestas. Y si bien creo que para no faltar a la

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 71

Page 72: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

verdad, como dijo el concejal Pascot, lleva Martínez apenas unos 15 meses en la gestión, 16, cuando uno asume una responsabilidad se supone que en el discurso del otro día muchas cosas habían arrancado con Martínez. La verdad que unas cuantas son una continuidad y en esa continuidad había temas que atender desde el día uno. Porque también como mencionaba el concejal Ardissone y exponía el concejal Brigati, el problema de la Planta es claro y las soluciones en ese caso, en ese camino en que los pergaminense no sigamos tirando al arroyo millones y millones de litros de contaminación, estaba muy claro cuál era el camino a seguir. Y vuelvo ahora si a la responsabilidad que sí le cabe a esta gestión. La obra pública que se ha hecho en este último tiempo en Pergamino y la verdad que se destaca, y se destaca sobre todo si la compara con años anteriores. Ahora también está la realidad que hubo la gran cantidad de fondos de origen nacional y de origen provincial, y que gran parte de esos fondos que se logran es a través de un empréstito que contrae la Provincia de Buenos Aires. Se le pedía a cada Municipio de la Provincia de Buenos Aires que presente un plan de obras para ejecutar en sus distritos, la Provincia lo recibía y luego empezaba a girar ese dinero para aplicar a diferentes obras. Estamos hablando de millones y millones de pesos que este Ejecutivo Municipal tuvo la oportunidad el año pasado de establecer cuáles eran las prioridades y a qué lo querían aplicar. Tuvo la posibilidad este año establecer de cuáles eran las prioridades, y la realidad que vemos que a uno de los problemas que ya arrastraba desde otro momento no se lo tuvo en la agenda de prioridades.

Y vuelvo para terminar con lo que empecé la locución. Preocupa escuchar que no solo no hay plan B sino que no hay plan A, que a un proveedor de la Municipalidad se lo tenga - quizás sea la realidad con que se encontraron pero no se hizo nada para corregirla, por lo que uno acaba de escuchar - como único proveedor posible aparentemente para reparar algo que es de uso totalmente necesario y que haya que esperar 15 o 20 días para que un proveedor quizás retome de sus vacaciones para que se pueda reparar una máquina, para que se pueda poner en funcionamiento. Habla a las claras de que algo no estamos haciendo bien.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Casi que estaba de desistir de la palabra porque en realidad estaba escuchando las permanentes justificaciones sobre la Planta en los últimos tiempos. Me hacen pensar que de alguna forma nos están tomando de ‘boludos’ porque no quiero pensar que vamos a tener superávit en el ejercicio 2016. Espero que no porque si tenemos superávit y desafectamos el dinero que le cuento, porque a lo mejor usted no sabe señor Presidente, porque se vino juntando de los afectados del 2012 2013, 2014 para hacer una obra importante que se hizo. Hubo que juntar moneda tras moneda para que se pudiera hacer esa obra; y si ahora me dicen que desafectaron el dinero espero que sea para hacer una obra mucho mejor y espero que no

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 72

Page 73: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

le haya sobrado dinero en el ejercicio 2016 ¿no? Porque si no estaríamos ante un problema mucho más grave. Digo, estamos tirando mierda al rio y al pedo, esto es lo que estamos haciendo, estamos tirando mierda al rio con todas las palabras, al arroyo.

Presidente, me preocupa la acción sistemática y por eso no sabía si hablar por mi afecto y cariño que le tengo al Presidente de la bancada del PRO pero lo mandan a decir cualquier ‘pelotudez’.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal, le pido que cuide las formas.

CONCEJAL ELIZALDE: Cambio ‘pelotudez’ por cosas. Le mandan a decir cualquier cosa. Le mandan a decir cosas que no son verdad, entonces si vamos a entrar en un mecanismo de decir irrealidades nos enojamos porque tenemos que enojarnos, porque nuestro deber es enojarnos, porque nuestro deber es levantar la voz para hacernos oír. Si es una prioridad esa resolución y le juro, señor Presidente, se lo juro señor, le creí al Intendente que está gestionando el dinero necesario, me lo dijo el año pasado y le creí. Y sabe, señor Presidente, y se lo comentaba con mi compañero de banca el concejal Migliaro, me leí todo el discurso del señor Intendente por si me olvidaba nuevamente en esta sesión para saber si había anunciado la modificación y los trabajos en la Planta Depuradora, no lo anunció, fíjese. Una promesa que fue promesa de campaña, una promesa que fue promesa a los pergaminenses sobre una resolución que debe ser en forma inmediata, no solo que no lo puso en su discurso sino que se llevó la plata que se venía juntando manguito por manguito de los afectados para ser utilizado en otro lado.

Por eso, señor Presidente, lamento haber hablado porque estos exabruptos no debieran haber existido pero tampoco debiera existir la irresponsabilidad de decirnos a nosotros mentiras todos los días.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Si señor Presidente. Veo que a Carlos se le ha subido el tono en algunas declaraciones que yo acepto que pueden estar en un momento especial, digamos subida de temperatura, pero en definitiva este concejal como Presidente de bloque que en definitiva indirectamente ha sido agredido le diría que el informe que he realizado ha sido realizado por personal del Municipio y yo he trasladado a la audiencia ese informe que he recibido del área. Así que en definitiva no hice más que llevar adelante el informe técnico que he recibido porque tampoco soy un especialista en el tema. Le agradezco.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Tiene la palabra, concejal Elizalde.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 73

Page 74: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL ELIZALDE: Mis disculpas públicas al concejal Pascot y creo que no interpretó cuando le dije le hacen decir. No estoy aludiendo a lo que está diciendo sino al informe que le hacen pasar como mentira. De todo modos mis disculpas públicas al concejal por lo exabruptos presentados esta noche por mí.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

Expte. C-82-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe por estar, hace meses, totalmente fuera de servicio la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Pergamino.-

VISTO:

Que es indiscutible la importancia que tiene la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad para la preservación del medioambiente, dado que los líquidos cloacales sin tratamiento son altamente nocivos y contaminantes, y

CONSIDERANDO:

Que el sistema de desagües cloacales de Pergamino funciona por gravedad, por lo que no se detiene el flujo de líquidos en ningún momento y a ello debemos agregar los líquidos que vierten los camiones de desagote de pozos sépticos, lo que hace indispensable que nunca se detenga el funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales para evitar la contaminación de las aguas y las costas de arroyo Pergamino desde nuestra ciudad y aguas abajo.

Que de la inspección ocular realizada el día 27 marzo de 2017 surge claramente que la planta se encuentra parada e inhabilitada para su funcionamiento por la falta de inversión del Departamento Ejecutivo y al momento de la presentación del presente proyecto la planta sigue sin funcionar y se vierten los líquidos sin tratamiento alguno a las aguas del arroyo Pergamino.

Que es responsabilidad del Intendente Municipal y de los funcionarios elegidos por él para las áreas respectivas, disponer todas las inversiones necesarias y realizar todas las acciones de control y seguimiento para asegurar a la población de Pergamino la provisión de los servicios sanitarios.

Que como consecuencia de la inundación del 26 de diciembre de 2016 las instalaciones eléctricas de la planta quedaron bajo el agua y colapsaron, por lo cual debieron ser reconstruidas pero a fines del mes de marzo aún no se habían terminado de reparar las bombas de circulación de la planta con lo cual toda la planta de tratamiento se encontraba inhabilitada…consecuentemente los desechos cloacales, de toda la ciudad de Pergamino, durante (al menos) todo el verano fueron volcados sin

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 74

Page 75: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

tratamiento directamente al arroyo Pergamino…lo que es gravísimo por el daño generado al medioambiente.

Que en el mes de diciembre de 2016, con motivo del tratamiento del proyecto de Presupuesto Municipal 2017 y por pedido del Departamento Ejecutivo se le sacaron a la Planta Depuradora más de $ 4.600.000.- (cuatro millones seiscientos mil pesos) de recursos afectados para mantenimiento y mejoras de la planta…dinero más que suficiente para el mantenimiento completo o la renovación total de las bombas de recirculación de la planta…pero el Intendente Municipal decidió que ese dinero no se aplicara a acondicionar la planta y fuera a otro destino… hoy padecemos las consecuencias.

Que este dinero afectado a la planta cloacal se recaudó con el dinero que pagaron los habitantes de Pergamino mediante la Tasa de Servicios Sanitarios en 2014 $ 1.375.000,00.-, en 2015 $ 1.790.000,00.- y en 2016 $ 2.318.050,00.-… pero no se aplicó al destino correcto en la medida necesaria para que la planta nunca parara.

Que la planta cuenta con sistemas de bypass que permiten obviar el tratamiento de los líquidos y arrojarlos directamente al arroyo… pero esto está previsto solo para casos excepcionales y no para que sea utilizado en forma permanente...

Que si bien la planta de tratamiento de líquidos cloacales padece desinversión crónica desde hace años, mantenía un nivel de funcionamiento que le permitía procesar una gran parte de los desechos… y ya en el año 2014 los funcionarios del área manifestaron públicamente que la planta cloacal estaba desbordada técnicamente y necesitaba una ampliación y también se estaba evaluando la posibilidad de construir la cuarta colectora máxima cloacal dada la demanda de servicios de la población de Pergamino… lamentablemente no solo que no se iniciaron las obras sino que se paró la planta durante meses por falta de inversión, a pesar de contar con el dinero…

Que a raíz del deficiente funcionamiento de la planta se presentó un pedido de informes de nuestro bloque que fue aprobado por unanimidad como la Comunicación 2732/14 el 11 de noviembre de 2014…todavía no fue respondido el pedido de informes.

Que en dicha oportunidad se planteaba la necesidad de tomar medidas preventivas para el mantenimiento de la planta, las cuales evidentemente no han sido tenidas en cuenta y hoy debemos afrontar esta situación de parálisis de la planta con las muy graves consecuencias ambientales que conlleva.

Que dado que la situación de desinversión en la planta lleva años, es necesario recordar parte de la historia de la misma y en este sentido debemos a traer a la memoria que la construcción de la última obra troncal del sistema, tercera colectora máxima cloacal, fue iniciada en 1998 y culminada en el 1999 y esto posibilitó que durante

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 75

Page 76: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

todos estos años se pudiera aumentar sensiblemente el número de conexiones a la red cloacal, consecuentemente aumentó la demanda de utilización de la planta de tratamiento de líquidos cloacales…pero, los hechos demuestran, que la planta no recibió la inversión de dinero necesaria, a pesar de que año tras años se afectaron millones de pesos a la misma.

Que las consultas realizadas a distintas personas capacitadas en el tema nos hacen formar la íntima convicción de que es necesario el pleno funcionamiento de todas las partes del sistema de la planta depuradora a fin de evitar una contaminación de las aguas del arroyo generando un grave daño ambiental.

Que el Departamento Ejecutivo ha declarado en numerosas oportunidades que se generan diariamente 50.000.000.- (cincuenta millones) de litros de agua potable en Pergamino…las cuales de una u otra forma terminan en los desagües cloacales, consecuentemente son millones de litros de aguas cloacales los que se vierten al arroyo diariamente.

Que es inconcebible que el Departamento Ejecutivo no se haya ocupado con la rapidez que el tema amerita de realizar las inversiones necesarias para que la planta de tratamiento de líquidos cloacales recuperara su funcionalidad luego del desastre de la inundación de diciembre de 2016.

Que la planificación del desarrollo de la ciudad implica necesariamente una fuerte inversión en infraestructura comenzando por el procesamiento de los desechos que genera la ciudad si queremos un futuro medioambiental sano para las nuevas generaciones.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1º: Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que a través del área -----------------------correspondiente informe a este Honorable Concejo Deliberante sobre los ítems que a continuación se detallan:

1. ¿Qué maquinarias e instalaciones, que permiten al funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, fueron afectadas por los efectos de las inundaciones que padeció nuestra ciudad el 26 de diciembre de 2016 y el 15 de enero de 2017?

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 76

Page 77: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

2. ¿Por qué a fines de marzo de 2017 todavía no funcionaba la planta de tratamiento de líquidos cloacales?

3. ¿Por qué decidió el Departamento Ejecutivo desafectar millones de pesos del presupuesto de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales sin antes realizar las obras de mantenimiento necesarias para asegurar su correcto funcionamiento?

4. ¿Qué cantidad de millones de litros de aguas cloacales sin tratamiento fueron volcadas al arroyo Pergamino desde el día de la inundación?

5. ¿Cuándo se van a iniciar las inversiones para poner en funcionamiento pleno a la planta?

6. ¿Cuándo va a volver a funcionar correctamente la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales?

7. ¿Cuál es el destino que el Departamento Ejecutivo tiene pensado darle a los millones de pesos que conformaban hasta diciembre de 2016 el Fondo de Ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales?

8. ¿Qué acciones va a desarrollar el municipio de Pergamino para remediar el daño ambiental generado por la detención total de la planta de tratamiento de Líquidos Cloacales Municipal? ¿Cuándo van a dar inicio dichos trabajos?

9. Si el municipio ha realizado gestiones para obtener aportes del Estado Provincial o Nacional para el arreglo, mantenimiento y/o ampliación de la Planta de tratamiento de Líquidos Cloacales, informe el resultado de las gestiones.

ARTICULO 2º: De forma.

----------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2993/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

214

SECRETARIA CONTI: Expte. C-84-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el urgente arreglo de las calles: Vitali entre Av. Malvinas (ruta 8) y R. Fournier; en calle Pico entre Arnold y Savio; en calle Andrade entre Carpani Costa y Valentini.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 77

Page 78: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Aguilar Ortiz, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUILAR ORTIZ: Gracias, señor Presidente. Tengo entendido que en Labor Parlamentaria los expedientes 214, 215, 216, 217 fueron también tratados sobre tablas. Es por eso que pido si es posible que se lean los mismos para luego tratar en conjunto por la relación que tienen sus contenidos.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si no hay oposición del resto de los concejales para el tratamiento en conjunto de los expedientes número de orden 214, 215,216 y217.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-85-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del área correspondiente se realicen trabajos de reparación en la vereda ubicada en calle Av. Yrigoyen entre vías del Ferrocarril Belgrano y Chile.-

Expte. C-86-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo de cordón cuneta en calle Ibarbourou entre Av. Paraguay y Salta.-

Expte. C-87-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la reparación de luminaria en la Plaza Miguel Dávila sobre calles Azcuénaga y Pueyrredón.-

CONCEJAL AGUILAR ORTIZ: Gracias, señor Presidente. Primero agradecer que se hayan tratado sobre tablas. En cada uno de los expedientes he agregado las fotos correspondientes.

Con respecto a la iluminaria en la Plaza Ejercicios, Miguel Dávila, ya los vecinos han reclamado al 147. Tienen su número de reclamo porque es un lugar a la noche muy peligroso, hay muchos robos y solamente falta cambiar las lucecitas que están dentro de la plaza. Por eso pedimos por favor que desde el Municipio pida a la Cooperativa para que esto se haga, yo creo que no es una cosa de mucho valor y es necesaria para la seguridad de nuestros vecinos.

Con respecto al arreglo de un cordón cuneta en calle Ibarbourou entre Av. Paraguay y Salta, pasa que ante los arreglos que se han hecho en calle Paraguay en los días de mucha lluvia el agua va por calle Ibarbourou donde a mitad de cuadra el cordón cuneta está roto y hace que el agua se estanque y cuando hay mucho caudal de agua avance hasta los patios de los vecinos son inundados. Se han hecho las denuncias correspondientes al 147 pero, bueno, yo creo también que es algo muy rápido de arreglar y prácticamente con nada de dinero.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 78

Page 79: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

A raíz de la reparación de la vereda en calle Yrigoyen, entre las vías del ferrocarril Belgrano y Chile, realmente son intransitables no solamente los días de lluvia sino realmente los días secos. Por eso pido, porque la gente que camina muy a menudo, la gente que se dirige hacia el Cruce realmente tiene que caminar por la calle, cosa muy peligrosa. Además, en ese predio hay un negocio que en conjunto se podrían hacer los arreglos.

Por otro lado, también hay otras calles que están en estos expedientes y que si realmente vieron las fotos muchos de ellos los días de lluvias no pueden salir directamente de sus hogares. Con respecto a esto me trae a mí una preocupación muy grande porque se ha hablado, en varios de nuestros concejales, y se han aprobado por unanimidad muchos expedientes. Entre ellos, el año pasado, el desmalezamiento de una manzana. ¿Es una propiedad privada? A ver, es una pregunta porque esto no está resuelto siendo que está aprobado por unanimidad. Voy al Corralón y en el Corralón me informan que si de contralor urbano no tienen el permiso no lo pueden realizar. Cuando voy a contralor urbano me encuentro con la persona que está en esa Dirección que honestamente no había iniciado ningún tipo de expedientes. Esta persona lo que tiene que hacer es un expediente con la toma precaria donde tiene que llamar a los dueños de ese lugar para que luego se puedan hacer las actividades, hacerse lo que corresponde.

Por otro lado me encuentro con la sorpresa que se ha pedido desde nuestro bloque la apertura de calles para que realmente la gente pueda iniciar el trámite correspondiente para poder tener sus cloacas, veo que esto está en la Comisión de Obras Publicas en la cual han trabajado muy bien pero con la sorpresa que mandan notas a Obras Publicas, notas del mes de noviembre, notas del mes de febrero y aun sin ninguna respuesta.

La verdad que me da mucha tristeza porque esto es para nuestra gente. Es algo que no es muy costoso pero me parece que nos tenemos que poner un poquito las pilas y pensar en nuestra gente.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración los expedientes desde el 214 al 217.

Expte. C-84-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto deComunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el urgente arreglo de las calles: Viteli entre Av. Malvinas (ruta 8) y R. Fournier; en calle Pico entre Arnold y Savio; en calle Andrade entre Carpani Costa y Valentini.-

VISTO:

El deplorable estado que presentan las calles Vitali entre Av.Malvinas (Ruta8) y R.Fournier.; en calle Pico entre Arnold y Savio; en calle Andrade entre Carpani Costa

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 79

Page 80: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

y Valentinique permite el anegamiento de las mismas impidiendo el uso por parte de los vecinos. Y,

CONSIDERANDO:

Que, como se aprecia en las imágenes que se anexan, las calles se encuentran intransitables.

Que, es necesario realizar el mejorado con escoria.

Que, el hecho de no contar con las calles consolidadas, es un trastorno cuando están anegadas por no poder transitar y por ende se imposibilita la entrada de ambulancia.

Que, además se hace difícil la entrada de camiones recolectores de basura, generando acumulación de residuos con consecuencia de olores nauseabundos, convirtiéndose en foco infeccioso.

Que, según los vecinos expresaron los reiterados reclamos desde hace varios años.

Que, es fundamental brindar mejoras a los vecinos para una vida digna en sus desarrollos.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo el urgente arreglo de las calles Vitali--------------------entre Av.Malvinas (Ruta 8) y R.Fournier; en calle Pico entre Arnold y Savio; en calle Andrade entre Carpani Costa y Valentini.

ARTÍCULO 2º: De forma.-

--------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2994/17

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 80

Page 81: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte. C-85-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto deComunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del área correspondiente se realicen trabajos de reparación en la vereda ubicada en calle Av. Yrigoyen entre vías del Ferrocarril Belgrano y Chile.-

VISTO:

El mal estado, desde hace mucho tiempo, que se encuentra la vereda ubicada en Av. Yrigoyen entre vías del Ferrocarril Belgrano y Chile. Y,

CONSIDERANDO:

Que, el deterioro de la misma impide el normal desplazamiento de peatones.

Que, es necesario proceder al arreglo debido al deplorable estado que presenta por roturas de baldosas y crecimiento de las raíces del lugar

Que, en días de lluvia no se puede transitar por acumulación de la misma (tal como se ven en fotos adjuntas)

Que, es una zona de circulación habitual

Que, en varias oportunidades se han hecho reclamos al 147, sin respuesta alguna.

Que, es un peligro para los peatones a raíz de que en días intransitables deben caminar por la calle.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda ---------------------arbitre los medios para que se realice los trabajos de reparación de la vereda ubicada en calle Yrigoyen entre vías del Ferrocarril Belgrano y Chile.

ARTÍCULO 2º: De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 81

Page 82: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

COMUNICACION Nº 2995/17

Expte. C-86-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto deComunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo de cordón cuneta en calle Ibarbourou entre Av. Paraguay y Salta.-

VISTO:

El estancamiento de agua en calle Ibarbourou entre Av.Paraguay y Salta. Y,

CONSIDERANDO:

Que, las obras realizadas de cordón cuneta y nivel de la Av.Paraguay generó la acumulación de agua por calle Ibarbourou.

Que, el agua que proviene del barrio Trincavelli baja por dicha arteria

Que, el agua trae consigo barro y basura como se aprecia en las imágenes que se anexan.

Que, se realizaron reclamos sin solución alguna

Que, en días de mucha lluvia, la acumulación de agua supera el cordón.

Que, a raíz del estancamiento del agua, se llenan los patios y no deja salir la misma por las cañerías de desagüe.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo de cordón cuneta en calle --------------------Ibarbourou entre Av. Paraguay y Salta.

ARTÍCULO 2º: De forma.-

--------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 82

Page 83: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

COMUNICACION Nº 2996/17

Expte. C-87-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto deComunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la reparación de luminaria en la Plaza Miguel Dávila sobre calles Azcuénaga y Pueyrredón.-

VISTO:

Que en la esquina de calles Azcuénaga y Pueyrredón, en la Plaza Miguel Dávila, se ubica iluminaria agotada. Y,

CONSIDERANDO:

Que, la zona mencionada y ante la presencia de arboleda se observa gran oscuridad

Que, la oscuridad genera un lugar propicio para hechos de inseguridad.

Que, vecinos del lugar en reiteradas veces han realizado reclamos sin resultado alguno

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la realización de ----------------------reparación de iluminaria en la Plaza Miguel Dávila sobre calles Azcuénaga y Pueyrredón.-

ARTÍCULO 2º: De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2997/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobados.

223.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 83

Page 84: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SECRETARIA CONTI: Expte. C-93-17 CONCEJALES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA –en MAYORIA- Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar a través del Departamento Ejecutivo por el área que corresponda realice las gestiones ante Vialidad de la Provincia de Buenos Aires para lograr la repavimentación del tramo del camino de la Red Secundaria de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (nomenclatura Nº082-91).-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Mencionaba que días atrás estuvimos por iniciativa de quien preside la Comisión de Asuntos Rurales, concejal Ruggeri, en una reunión que había concordado con quien es la responsable de la comuna de Gral. Gelly. Se hicieron presentes con otros integrantes de la Comisión - y esto, después quiero hacer mención que hubo una reunión posterior a la de la Comisión y dejarlo sentado para evitar cualquier tipo de especulaciones políticas.-

Es una problemática que lleva décadas, los pozos y el mal estado de las rutas no se generaron en el último año, tampoco se han solucionado, es algo que no encuentra solución ya desde hace mucho tiempo. Son innumerables las gestiones que han hecho la gente de Gelly a través de su representante, la comunidad, en las distintas personas que han ocupado el lugar de jefe comunal, y la verdad que la reunión fue interesante por diversos aspectos: porque había en primer lugar representantes de casi todas las instituciones más significativas de la comuna y también, sobre todo, porque se hicieron presentes responsables y representantes de la Provincia de Santa Fe.

La buena noticia es que se enteró la gente de Gelly, algunos ya tenían conocimiento, y también que nosotros escuchamos un plan ideado desde la Provincia de Santa Fe en todo lo que tiene que ver con caminos que atraviesan y que unen varias de sus localidades y Gelly estaría, y digo estaría porque como quedó claro en esa reunión Gelly estaría en ese plan de obras para el 2018 incluido en lo que refiere a obra pública provincial. El problema mayor, y lo hablábamos también en esa reunión, es que una buena parte de ese camino que une la localidad de Gelly con Pergamino pertenece a la Provincia de Buenos Aires. Yo se los trataba de decir en ese momento de la manera más simple si bien puede ser muy difícil quizás, y voy a poner todo mi empeño en ponerle buena voluntad, puede que sea muy difícil desde el Ejecutivo Municipal de Pergamino ver cuál es el significado de encarar una obra de esa magnitud porque son 8 km aproximadamente de camino que habría que hacer directamente nuevo porque está totalmente destruido. Cuando nos dirigíamos a la reunión era imposible circular a más de 30 km por hora, y yo decía que quizás es muy difícil desde el Ejecutivo Municipal o hasta desde los propios pergaminenses ver cuál es el significado que la Provincia de Buenos Aires gestione y pelee por obras que pareciera que es responsabilidad de Santa Fe. El tema es que esa localidad está fuertemente vinculada y ese camino no solo geográficamente está del lado de la Provincia de Buenos Aires sino que sumemos estas

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 84

Page 85: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

cuestiones particulares: hay campos que se encuentran al costado de esos 8 km que están en la Provincia de Buenos Aires que son propiedad o que por lo menos territorialmente están dentro de la Provincia de Buenos Aires y que tributan en cuanto a lo que es el inmobiliario rural a la Provincia de Buenos Aires, que tributan en cuanto a lo que es red vial al Municipio de Pergamino.

Pero yo le decía a la gente que se había acercado a esa reunión, sobre todo lo que después escucha, invirtiendo la posibilidad de pensarlo desde los pergaminenses que se dirigen a diario a la localidad, maestros por ejemplo que brindan clases en esas escuelas, distribuidores de Pergamino de determinadas mercaderías que se dirigen hacia Gelly para abastecer algunos comercios, sino que pensemos a la inversa y qué nos perderíamos los pergaminenses si Gelly de alguna manera dijera ‘hasta acá llego nuestra paciencia, haremos lo imposible pero dejaremos de invertir en Pergamino’. ¿Por qué digo esto? Porque los mismos presentes en esa reunión pero ellos manifestaban hablar por casi la totalidad del pueblo en cuanto a lo que ello conocen de sus amigos, sus familias y demás. Digo, la gente de Gelly desde lo más pequeño como ir al supermercado o cargar nafta, o ir a una farmacia lo hace en la localidad de Pergamino, desde comprar una moto, un vehículo lo hacen en la localidad de Pergamino. Hablaban con productores rurales de la localidad y hablaba con gente de las cooperativas agrícolas y sus camionetas, sus autos lo compran en la agencia de la localidad de Pergamino.

Ahora, digo yo, territorialmente están del otro lado del Arroyo del Medio pero en la diaria y en su vida social, económica y demás son grandes actores de la ciudad de Pergamino y del Partido de Pergamino. Por eso me parece que debiera ser una causa que nos involucre, que debiéramos ser nosotros también la voz de los habitantes de esa localidad y de los pergaminenses que también concurren allí y que en definitiva, como yo se lo planteaba en un punto de la reunión y para no extenderme más para que también puedan hacer uso de la palabra compañeros de la Comisión, digo, si Rosas y López hubiesen pensando en ese momento de qué lado del arroyo del Medio estaban los argentinos quizás hubiera sido otra la historia.

Hay un hito geográfico natural que es el Arroyo del Medio pero del otro lado del arroyo, más allá de la bandera provincial que flamea en esa comuna, hay un argentino. Quizás creo que desde este Concejo debamos pensarlo de esa manera. Yo manifesté en esa reunión que si es necesario hagamos desde este Concejo llegar este reclamo a las autoridades nacionales porque en definitiva es una obra que une a dos jurisdicciones provinciales distintas y que realmente deberían coordinar la realización de esa obra porque Santa Fe, así por lo menos lo manifestaron los funcionarios, iniciarían las obras para hacer esos 4 km, casi 5 km. Pero de qué le sirve a la gente de Gelly que esos kilómetros estén bien si los 8 restantes van a estar intransitables y de qué le sirve a la gente de Pergamino que la otra parte del Arroyo del Medio esté bien si se les va a hacer prácticamente imposible llegar hasta ese puente que divide a las dos provincias. Puente que dicho sea de paso tiene que estar incluido en un plan de obras porque entre otras

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 85

Page 86: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

cosas tuvimos que postergar la reunión ya que luego de las últimas lluvias la localidad había quedado aislada y era imposible de cruzar.

Gracias, señor Presidente. Seguramente harán uso de la palabra los compañeros de Comisión.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Señor Presidente. Nada más que para agregar a lo dicho por el compañero de banca Agudo y compañero de Comisión algunas fotos que nos mandó la jefa comunal de Gral. Gelly, Marcela del Puerto, y ver si hay posibilidad de poner el Cuerpo en Comisión para anexar porque no lo hemos puesto en el proyecto de comunicación la reparación del puente del Arroyo del Medio que es muy importante ya que ante una precipitación quedan totalmente aislados y la conectividad es algo muy importante como decía el concejal Agudo. Muchos dirán qué fueron a hacer a Gral. Gelly. Tenemos este acceso estos 8 km que nos corresponde que hace muchos años que está deteriorado y que los vecinos se conectan diariamente, por eso queríamos ver la posibilidad de poner el Cuerpo en Comisión para anexar el arreglo del puente interprovincial en este tramo 82-91 del camino secundario de Gelly.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Incorporamos las fotografías si no hay oposición de ningún concejal y vamos a poner el Cuerpo en Comisión para modificar el proyecto.

Tengo pedido el uso de la palabra por el concejal Agudo y después por la concejal Capetillo así que tiene la palabra concejal y después redactamos el proyecto definitivo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Simplemente para agregar y sobre todo porque creo que sería importante que esto pudiéramos acompañarlo desde este Cuerpo en su conjunto. Digo, si hoy estamos planteando que esa obra se lleve a cabo también hay que reconocer que otras obras que habían sido postergadas por muchos años y que afectaban de manera directa a los habitantes del Partido de Pergamino, como puede ser el acceso a Pinzón, como puede ser el acceso a Alfonzo, como puede ser el camino que une Guerrico con La Violeta se están llevando a cabo desde la gestión actual de la Provincia y de la gestión actual municipal. Digo, en animo de que esto no es encontrar el problema y achacárselo a una gestión, reconocer que era un problema de larga data, y que sin duda si creemos que está en condiciones de ser encarado por el Municipio de Pergamino, por la Provincia de Buenos Aires esa obra postergada porque también hay que reconocer que se han hecho otras obras que directamente afectaban a vecinos de Pergamino y que eran muy necesarias.

Gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 86

Page 87: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Capetillo, tiene la palabra.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Quería con respecto a lo que dijo el concejal Agudo sé la problemática de Gral. Gelly porque estuve dos años en la Comisión de Asuntos Rurales, además a la jefa comunal la conozco. Y quiero poner en conocimiento, que no me deje mentir el concejal Ruggeri, que permanentemente la Provincia de Santa Fe arregla el camino que pertenece a Gelly. Lo que sucede es que como la Provincia de Buenos Aires nunca lo mantuvo en buen estado todos los vehículos entran por la entrada perteneciente a la Provincia de Santa Fe y destruyen permanentemente la entrada al camino de Gelly. No es la primera vez que la Provincia de Santa Fe se hace cargo de la entrada de Gral. Gelly.

Solamente quería aclararle esto al concejal Agudo. Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Si les parece vamos a leer el artículo 1º para introducir las modificaciones sin pasar los Presidentes a la Presidencia del Concejo.

Proyecto de comunicación

ART. Nº 1:Solicitar a través del Departamento Ejecutivo, por el área quecorresponda realice las gestiones ante Vialidad de la Provincia de Bs As. para lograr la repavimentación del tramo del camino de la Red Secundaria de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires ( Nomenclatura Nº082-91).-

Si se quieren acercar los Presidentes de los bloques para redactar el artículo 2.

Vamos a continuar para dejar en claro cómo quedaría el proyecto de comunicación. Se va a incorporar en los considerandos los dos últimos párrafos de la copia de la comuna de Gral. Gelly que incorporamos en el expediente. Se va a incorporar un ART. N° 2º en virtud del cual se va a solicitar a través del Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda que realice las gestiones pertinentes a fines de lareparación del puente en base a las decisiones técnicas incorporadas en los Considerando.- Y el ART. N° 3.- De forma.

Ponemos a consideración el expediente.

Expte. C-93-17 CONCEJALES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA POR MAYORÍA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar a través del Departamento Ejecutivo por el área que correspondarealice las gestiones ante Vialidad de la Provincia de Bs. As. Para lograr la repavimentación del tramo del camino de la Red Secundaria de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (Nomenclatura Nº 082-91)

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 87

Page 88: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

VISTO:

Que en las reuniones que la Comisión de Asuntos Rurales y Poblaciones de Campaña en mayoría, de este HCD, realiza en los distintos pueblos y, en dialogo con los Delegados, referentes institucionales y vecinos, en este caso en la localidad de General Gelly surge la demanda de repavimentación debido al estado de deterioro del camino de la Red Secundaria de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (Nomenclatura Nº082-91); Y

CONSIDERANDO:

Que la única salida pavimentada que posee la localidad es un acceso de 12km. De extensión construido en la década de lo ’70 con fondos aportados por la Dirección Nacional de Vialidad, que la conectaba con la entonces Ruta Nacional Nº 178. En la década de los ’90, en esa ruta que une las localidades de Rosario y Pergamino se provincializó por lo que el tramo santafesino es ahora, Ruta Pcial Nº 18 y el bonaerense Ruta Pcial. Nº 32.

Que la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe ha mantenido la carpeta de asfalto sobre los 4 km de su juridiscción (Ruta Pcial. Nº22-s), y viene realizando reparaciones periódicamente.

Que los restantes 8km (Camino de la Red vial pavimentada de la D.P.V. de Bs. As. Nom.082-91) se encuentra sobre el distrito bonaerense de Mariano Benítez. Se han hecho reiteradas solicitudes ante el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad bonaerense, lo único que se ha conseguido son bacheos parciales, que no han resuelto el problema que sí lo haría una obra que implique la reestructuración de la base.

Que nuestra comunidad por las razones expuestas y por razones de cercanía se encuentra muy vinculada a la ciudad de Pergamino (40 Km.) y a las localidades de Mariano Benítez y El Socorro (14Km.), ambas ubicadas en la Pcia. de Bs. As., donde se atienden las principales cuestiones comerciales, bancarias e inclusive de salud de nuestros vecinos.

Que Son innumerables los perjuicios que sufrimos los habitantes de este pueblo y de las localidades vecinas para comunicarnos en busca de relaciones comerciales, laborales, educativas, entre nosotros y con las ciudades de influencia. Estos pueblos estuvieron desde sus orígenes intercomunicados por la línea de Ferrocarril Gral. Belgrano y por líneas de colectivos que ante la falta de pavimentación tuvieron que discontinuar sus actividades. Además el trazado de accesos a la ex ruta Nº 178, antes mencionada y a la Nº 90, generó el aislamiento de los mismos evitando el desarrollo territorial de la región.

Que en dicho acceso, el puente interprovincial sobre el Arroyo del Medio,

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 88

Page 89: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

presenta en sí mismo, otra cuestión a resolver, referida ante el Mrio. De Aguas de la Pcia. De Santa Fe. (Nro. De Exp. 16101-0116873-3 de fecha 20/02/10). Es evidente que la actual obra no posee en su desarrollo, la capacidad de evacuaciónlibes para los caudales de dicho arroyo, razón por la cual el terraplén de la ruta termina convirtiéndose en una presa natural que produce un importante endicamiento. Pero incluso el nivel de las aguassiguesubiendo hasta rebasar la rasante de la ruta en una extensión de 500-600 metros sobre las márgenes denuestro distrito, llegando a verificarse tirantes de hasta 70-80em por encima de la ruta referida.

A consecuencia de esta falta de capacidad hidráulica del vano del puente se produce una situación extremadamente peligrosa tanto para la estructura del mismo (erosión, cavitación, caudales excesivos), como para el tramo de la ruta que queda bajo agua (saturación del talud y de las capas ocasionadas deben arriesgarse a circular sobre el tramo anegado.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, con el Cuerpo constituido en Comisión, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO Nº 1:Solicitar a través del Departamento Ejecutivo, por el área que --------------------------corresponda realice las gestiones ante Vialidad de la Provincia de Bs As. para lograr la repavimentación del tramo del camino de la Red Secundaria de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires ( Nomenclatura Nº082-91).-

ARTÍCULO Nº 2:Solicitar a través del Departamento Ejecutivo, por el área que --------------------------corresponda que realice las gestiones pertinentes a fines de lareparación del puente en base a las decisiones técnicas incorporadas en los Considerando.-

ARTÍCULO Nº 3:De forma.

-------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2998/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 89

Page 90: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

199.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-69-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que provea en forma permanente a las Salas de Salud de dosis suficientes de anti veneno para el tratamiento de picadura de alacranes.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Este proyecto surge de una realidad que nos toca vivir en Pergamino. Seguramente siempre hubo alacranes pero este año con el tema de las inundaciones, las malezas y demás, se ha tornado mucho más habitual. Inclusive hubo una persona que denunció que sacó ocho alacranes de su casa.

Producto esto y con un episodio que me pasó en mis vacaciones en Córdoba con mi familia y en el lugar donde nosotros estábamos donde se aparecieron un par de alacranes y una persona que estaba vacacionando ahí y que era de Buenos Aires vieron el alacrán y pensaron que era un dinosaurio, más o menos, entonces lo llevaron al serpentario que quedaba a 3 km y lo mataron. El señor del serpentario casi los mata a ellos porque les dijo ‘ustedes fueron a vacacionar a la casa del alacrán’. Y más allá de la anécdota les enseñó que el verano del alacrán, el período óptimo antes que te ponga el veneno son dos horas, eso sería sin ningún tipo de consecuencia es recomendable que no pase más de seis horas entre la picadura y la aplicación del antídoto para la picadura de los alacranes que hay en Pergamino que son los más chiquititos.

En Pergamino, según consta en los registros en el Instituto de Virosis, hay anti veneno o debe haber anti veneno como bien dice la publicación que adjunté al proyecto. Hay que dirigirse a los hospitales provinciales. Ahora, la duda que me surge es qué pasa si a un nene lo pica un alacrán de madrugada que es la hora en que estos arandinos salen a cazar y vive en Villa Alicia, en Otero y no tiene ninguna forma para cruzar la ciudad y si tiene la salita de salud en el barrio que abre a la mañana. Entonces no es tan costoso que en puntos estratégicos de la ciudad tengan para la emergencia porque, reitero, está recomendado por los médicos que no pasen más de dos a seis horas para administrar el anti veneno. Entonces esto es un aporte, una idea que quizás puede ser mejorada, no pongo los lugares precisamente para que se determine estratégicamente donde pero que las salas de salud, al menos las más alejadas, cuenten con la posibilidad de tener el anti veneno y no tengamos que contar con ningún caso fatal en la ciudad de Pergamino. Nada más, señor Presidente

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Salud.

202.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 90

Page 91: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SECRETARIA CONTI:Expte. C-72-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar el más enérgico repudio a la represión que sufrieron los docentes frente al Congreso de la Nación.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Hemos vivido hechos y estamos viviendo hechos muy tristes. Se reprimió de una manera salvaje a los docentes y no solo eso sino que están siendo expuestos a una operación política sin precedentes de desprestigio hacia ese sector, se está construyendo un enemigo y cuando se utilizan estos chivos expiatorios generalmente obedece a una estrategia de ocultamiento, y en este caso lo que quiere ocultar el Gobierno de Mauricio Macri son los beneficios que les está dando a las corporaciones amigas y el saqueo al que está haciendo expuesto el pueblo argentino.

Pero un hecho más grave es que está instalando la idea de represión. No podemos analizar la represión a los alumnos en la Universidad de Jujuy si no es en este contexto, señor Presidente. Para que usted tenga una idea, en los años 80 de la dictadura, los que entraban a la universidad no podían ser atacados porque las universidades son autónomas y ni si quiera la dictadura militar se atrevió a entrar a universidades para sacar a palos a los alumnos como sí hizo el Gobierno de Jujuy. Pero no lo hace cualquier Gobierno, lo hace un Presidente que como slogan político tenía el diálogo, por lo tanto no solo se debilita el sector docente sino que también se debilita la política, por lo tanto se está debilitando a los dos bastones importantes que sostienen a la democracia.

La carpa blanca, señor Presidente, como escuela itinerante son símbolos, son símbolos de protesta en paz, son símbolos que no vienen a marcar la contradicción y la desigualdad social que generan estos tipos de Gobiernos. Y esto no se arregla a palos ni con campañas de desprestigios, señor Presidente, se arregla haciendo política, solucionando los conflictos y no agravándolos. Es por eso, señor Presidente, que sería muy importante que este Concejo Deliberante se exprese en contra de esta represión, porque al expresarse de esa manera se va a expresar a favor de la democracia y de a poco vamos a ir consolidando y fortaleciendo esta democracia que vamos perdiendo gota a gota pero la vamos perdiendo.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Pascot, tiene la palabra.

CONCEJAL PASCOT: Señor Presidente. Acá el concejal ha expresado y veo que en varias oportunidades se refiere al tema de la represión. En otras oportunidades supo decir que se mantenía un aire irrespirable con respecto a la represión. Yo le quiero

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 91

Page 92: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

aclarar de que el caso de los docentes que voy a ser una pequeña referencia solamente, no me voy a poner analizar el caso en profundidad en lo que respecta al problema principal, es decir, cuando se quisieron instalar en la plaza la carpa docente que no era precisamente para el fin de semana sino que era una mega estructura, que había sido contratada por el valor de $350.000 donde operarios realizaban los trabajos para poder instalarla, lo cual significa que el Gobierno de la ciudad le había exigido toda una serie de normativas como le exige a todo el mundo referido a poder instalar directamente esa carpa. Eso no fue cumplido, a tal punto que después de unas semanas pudieron instalar la carpa. No fue cumplido y eso da lugar a lo que ocurre siempre, es decir, cuando una parte intenta hacer algo que no corresponde hay otra parte que trata de prohibirlo. En el medio la violencia y todo alrededor de eso.

Respecto al uso del espacio público, a la expropiación del espacio público, al uso del espacio público por fuerzas sociales, sindicales, nosotros estamos de acuerdo con que realmente se puedan manifestar pero dentro del estado de derecho, respetando ciertos derechos que corresponden. Por eso quería ser un remember de un discurso que fue hecho por la ex Presidenta de la República Argentina, CFK , en el año 2014 en la apertura de la Legislatura 2014 donde ella daba su opinión del tratamiento que debería darse al uso del espacio público por parte de las organizaciones. Quisiera que se viera.

(VIDEO)

Sí, señor Presidente, la problemática de la represión no es de la represión o del movimiento social, ni movimiento de izquierda, ni de los movimientos sindicales. No es un problema de hoy, es un problema que ha pasado en el tiempo y que inclusive con diez años de Gobierno de Cristina preocupada por este tema. Quiere decir que esto no es nuevo, esto era un tema consecuente con toda una época y realmente en estos tiempos también suele ocurrir. Por eso digo que esto no es capital solamente de este Gobierno, esta problemática es de siempre. Lo que pasa que es fácil en este momento hacer hincapié a lo que pasa exactamente hoy y no hacer un retroceso para ver lo que pasaba poco tiempo atrás. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Voy a tratar de ser breve sobre todo para que el autor del proyecto pueda explayarse. Pero no puedo dejar de mencionarlo sobre todo después de ver el video.

Quizás el proyecto fue más enfocado a lo que tenía que ver con la represión sufrida por los docentes, es decir, con el hecho gravísimo que paso en Jujuy hace pocos días, y quizás con el video se corre un poco de la represión a la utilización o la mala utilización del espacio público. Pero la frase creo que dice ‘nobleza obliga’, yo digo coherencia obliga. Me parece y es lo que yo trato de pregonar desde acá siendo incluso rehén de lo que uno dice, porque cuando uno habla parece que después tiene que poder sostenerlo y

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 92

Page 93: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

poder ser coherente justamente; y si uno emite una opinión con respecto a un tema tiene que correr la subjetividad de la persona. Y si un acto o un hecho es repudiable, es repudiable así lo cometa un kirchnerista, peronista, tronquista, marxista, radical, pongamos el sello o el signo político que queramos. Con pequeñas distinciones, yo sí estoy de acuerdo y alguno podrá decir que horror pero cuando los escraches comienzan en el momento donde no era posible juzgar a los genocidas, me parece que tuvieron un sentido más que reconocible. Y fue la agrupación HIJOS, fueron los primeros quizás que empezaron con cierta metodología de escrache pero porque sabían que era imposible juzgar a esos genocidas por leyes que después, con buen tino, fueron declarados inconstitucionales por aquella Corte en los primeros años de Gobierno de Néstor Kirchner.

Pero volviendo al tema en cuestión y coherencia obliga, y si el uso del espacio público no autorizado por un Gobierno, en este caso el Gobierno de la ciudad, porque es lo que dio origen a la represión de los docentes, digo, si somos tan legalistas para algunas cosas hoy la mesa del PRO en Pergamino la integran personas que por ejemplo en el año 2008 cortaban la ruta para pasar a Pinzón y había que pedirles permiso a algunas personas, no sé si se acuerdan. Durante dos meses prácticamente había que pedir permiso para pasar por una ruta nacional. Hoy una de las que coordinaba el corte a la altura de Pinzón forma parte de la mesa de PRO y trabaja, lo digo si quieren con nombre y apellido, Toni Caldentey, trabaja en una repartición en la que yo trabajé mucho tiempo.

Yo vi también las calles cortadas en el año 2008, acá en las calles de pleno centro circulaban tractores. Digo, si está mal el abuso del espacio público, la no autorización para hacer determinadas cosas en espacios públicos, va a estar mal siempre. Si está mal la utilización del espacio público está mal así lo haga un kirchnerista, un radical, un peronista, un antisistema, está mal. Si está mal el uso del espacio público también está mal cuando se hacía, porque acá se celebró y desde la máxima autoridad. Hoy leí una nota que me llamó mucho la atención porque, ciento de miles, de reconocer lo que eran masivas las movilizaciones en Brasil que terminaron derrocando un Gobierno constitucional como el de Dilma Rousseff acá se decía que era un Gobierno populista y demás. Se la derrocó a Dilma Rousseff y principal promotor de eso hoy está preso. El único presidente mundial que visitó casi en un año de Gobierno de Temer en Brasil fue Mauricio Macri, uno.

Entonces me parece que hay que correr un poco el sujeto y empezar a analizar un poco las conductas, y empezar a ser coherente. Hay que ser coherente, no puede correrse el tamiz con el que se mira cada cosa de acuerdo a quien lo haga. Si vamos a respetar la ley vamos a respetar que para determinados cargos a nivel nacional es necesario tener el título de abogada. Laura Alonso, que la veía ahí aplaudiendo en su carácter de diputada, no tiene el título de abogada. En ese momento Mauricio Macri por un decreto eliminó el requisito de título de abogada y hoy Laura Alonso ocupa el lugar que ocupa violando

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 93

Page 94: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

una ley, por un decreto; modificó una ley y ahí está Laura Alonso ocupando un lugar sin el título que debiera habilitarla.

Si vamos a ser legalista, señores, los jueces de la Corte no se nombran por un decreto.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Le pido concejal que nos aboquemos al tema.

CONCEJAL AGUDO: Tiene que ver, tiene que ver pero redondeo señor Presidente. Si vamos a ser coherentes acá todos los concejales tendrían, incluso el bloque oficialista, que repudiar lo que hizo el Gobierno de Jujuy enfáticamente. Se violó una ley, se sacó a pibes a palos de la universidad pública cuando se está prohibido por ley el ingreso a la universidad pública sin orden judicial escrita, en Provincia del mismo gobernador que modificó la composición la Corte Suprema de Justicia de su Provincia a los pocos días de asumir y que tres de los legisladores que votaron esa modificación a la semana pasaron a ser jueces de la Corte Suprema de la Provincia de Jujuy.

¿De qué ley me hablan señores de cumplir? Que no había una habilitación para armar una carpa en la Plaza, si el mismo Presidente hace dos o tres años cuando se montaban carpas en esa Plaza iba y lo festejaba. Coherencia señores.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Como dicen los abogados, a confesión de parte relevo de pruebas.

En primer lugar quiero decir que si el concejal que mostró el video quería mostrar algo, me parece que se equivocó. Me parece que el concejal tiene más un amor platónico por la ex Presidenta que realmente una crítica. Tenía ganas de verla, a nosotros nos vino bien porque hacía tanto que no veíamos un Presidente que no lee los discursos, que nos recordó los buenos tiempos.

En primer lugar la ley la incumple el Gobierno cuando no llama a paritarias. El estado de derecho lo afecta cuando nombra a jueces de la Corte Suprema a través de un decreto, y lamentablemente tengo que decir que con todo el respeto que le tengo a Eddo nunca pensé que el concejal iba a justificar la represión a los docentes. Y en su discurso se veía claramente lo que yo decía al principio respecto a cómo se construye al enemigo. Esto no es idea mía sino de Umberto Eco cuando dice que al enemigo se le acredita todas las condiciones negativas que en un cierto contexto histórico tiene una determinada sociedad, es por eso que se los trata de sucios, se los trata de salvajes. Y después terminó por supuesto en la masacre del `76, es decir, se instala un lenguaje zoológico para luego reprimir y deshumanizar.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 94

Page 95: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Y lamentablemente consciente o inconscientemente lo que veo es que el concejal está haciendo esta construcción del enemigo de manera negativa, principalmente porque pone un discurso de la ex Presidenta cuando habla de un policía que fue muerto a golpes, un hecho totalmente repudiable que un policía sea muerto a golpes pero él lo emparienta o lo trata de emparentar con los docentes, es decir, se está construyendo un enemigo y es lamentable.

Otro autor que se llama Alfredo Moffatt cuando habla de normalización, es un psiquiatra. ¿Qué es la normalización? Desacreditar al sector que hay que normalizar, y también se lo desacredita poniéndole todos los aspectos negativos que tiene ese sector. Es por eso, señor Presidente, que es lamentable que un concejal que es votado por el pueblo en un proceso democrático hoy esté justificando la represión a los docentes cuando dice que incumple la ley. La ley la empieza incumpliendo el Presidente de la Nación cuando no llama a paritaria nacional y utilizando un argumento pobre inclusive para defender su propia idea, e inclusive se equivocó hasta en el video que eligió o no, tal vez tiene que ver con el amor platónico que creo que ya tiene el Presidente del bloque PRO por la ex Presidenta o Presidenta por mandato cumplido Cristina Fernández de Kirchner.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Migliaro, tiene la palabra.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias, señor Presidente. He estado escuchando atentamente todos los conceptos que se han vertido sobre este tema tan lamentable que toca tan de cerca a todos los argentinos, que nos atraviesa en forma transversal: el tema de la educación y los educadores.

Yo creo que acá se mezcla a los docentes con aquellos que dicen que representan a los docentes. Creo que los docentes son excelentes personas que ponen el hombro día a día para ponerse al frente y mejorar la formación de los futuros argentinos, y en eso estamos todos de acuerdo y queremos que aquellos docentes que tienen esa convicción puedan desarrollar la carrera y la puedan desempeñar totalmente, sin ningún tipo de apremios.

Yo recuerdo mis maestras de mis primeros grados y no me olvido de esa cara que estaba frente al aula dándome y enseñándome a mí y a todos mis compañeros, es algo que queda muy plasmado en el sentimiento de cada hombre o de cara mujer. Pero, claro, cuando aparecen las distorsiones o cuando aparecen los personajes que desdibujan a esa docente angelical que nosotros conocemos realmente, el Gobierno tiene que ponerse firme para tratar de defender a los docentes que quieren trabajar y fundamentalmente a los alumnos que quieren aprender. Nos estamos refiriéndonos a los alumnos que van a la escuela pública y que tenemos que defender señor Presidente.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 95

Page 96: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Creo que se han dicho frases muy poco felices y no estoy de acuerdo, como por ejemplo que tuvo que caer en la escuela pública porque no pudo ir a la privada, el día que yo escuche que caen en la escuela privada porque no pudieron entrar en la pública me sentiría mucho mejor, es un error y tendrán que pedir perdón aunque sea la máxima autoridad quien haya dicho eso.

También, señor Presidente, debo decir y va a salir más adelante porque es un despacho de Comisión que yo he suscripto repudiando lo que ha hecho Mauricio Macri con los dichos hacia Baradel porque, como representante de los argentinos, tiene que guardar su lugar. Y se equivocó, se fue al pasto como se dice vulgarmente cuando trato a Baradel. Pero claro, también hay que ponerse dentro de los pantalones del Presidente porque si hacemos memoria y escuchamos las cosas que ha dicho y ha hecho Baradel, que ha de arrogarse diciendo que es el representante de todos los docentes y ahí incluye a esa maestra que tuve en los primeros grados, incluye a los buenos docentes, a los que quieren trabajar y no lo dejan, a los que quieren aumentar el presentismo y defienden el ausentismo, defienden la estimulación a las carpetas médicas y no digo de los que están enfermos y tienen todo el derecho a recibir asistencia si están enfermos, me refiero a los otros. Señor presidente, todos saben de qué estoy hablando.

Pero claro - lo voy a leer para no equivocarme-, esto lo dijo Baradel cuando se refirió a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires: “Vidal es una hija de puta y le falta sexo” Señor Presidente, esto es lo que dijo el representante de los maestros que están educando a nuestros hijos y ahora se quejan porque no le dejan armar la carpa o la escuela itinerante porque le faltaban documentaciones. Pero seguramente que el Gobierno se pone mal, se pone loco cuando escucha que representantes de los docentes estén hablando en este tenor. Es una vergüenza para los docentes, se tienen que sentir avergonzados de que este hombre sea el representante.

Señor Presidente, lamento lo que pasa con los maestros, espero que se solucione rápidamente este conflicto por los maestros que quieren trabajar y por los alumnos que tienen que ir a aprender, señor Presidente. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Solamente para referir conceptos de esto que obviamente nos preocupa a todos y la sociedad esta conmovida con lo que está pasando en las escuelas.

El expediente que está trayendo a debate hace referencia a una situación de repudio, a una represión. Nosotros desde el espacio obviamente que repudiamos todo tipo de represión y estamos totalmente de acuerdo con lo que es la libertad de expresión.

Convivimos en una sociedad donde han argumentado desde años cuestiones de violencia en la calle interrumpiéndonos y poniéndonos de mal humor entre vecinos, entre los mismos trabajadores, y hay que trabajar con el compromiso de todos para ir superando ese estado de falta de respeto entre nosotros mismos. Muchas veces hubo

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 96

Page 97: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

manifestaciones de diferentes sectores y todos aquellos eventos represivos nosotros lo repudiamos. Pero hay una clara realidad, que es como decía el concejal preopinante y tiene que ver con la educación, y es triste lo que está pasando. Hay un gran sector de nuestros chicos que perdieron muchísimos días de clases, hay que revalorizar las escuelas, los docentes señor Presidente, ganan mal, en este país los docentes ganan mal, hay que discutirlo pero nuestros chicos tienen que estar en la escuela. Entonces necesariamente necesitamos debatir una política pública que nos una como sociedad en la educación y privilegiando a la educación de nuestros niños ¿sabe porque? Porque es el futuro de nuestro país y no es solamente una frase hecha, es una realidad.

La globalización y la tecnología ha permitido que todos sepamos que pasa más allá de nuestro espacio, que pasa en las sociedades que están más desarrolladas y sabe ¿Qué pasa? Hay accesibilidad en la calidad de vida y ¿sabe porque?, porque hay educación, porque hay capacitación, porque hay mejor empleo. Y ¿Dónde empieza?, empieza en las escuelas y empieza con nuestros niños, y empieza con nuestras normas, con el cumplimiento de las reglas, con el cumplimiento de los horarios escolares y los días de estudios. Entonces vuelvo a repetir, los docentes ganan mal, tienen que ganar mejor porque la educación es la base para que nos desarrollemos como sociedad y ahí hay que priorizar los presupuestos como políticas públicas.

Y repudio la represión y estamos a favor de la libertad de expresión pero con respeto tenemos que ser una sociedad que empiece a cumplir las normas. Y bien lo dijo el concejal Agudo cuando argumento muchas exposiciones en donde la accesibilidad se nos ha estado delimitando viviendo entre vínculos violentos, pero ha sido lo que el pueblo ha encontrado para que se le encuentre una respuesta o como forma de manifestarse. Tenemos que cambiar. Es una obligación de todo pueblo cambiar y nosotros como dirigentes, como representante de algún sector que en algún momento puso un voto de confianza tenemos que dar ejemplaridad.

Creo que la política de educación y la docencia han estado maltratadas, y voy a poner en iguales condiciones los que se hacen cargo de nuestra seguridad y los que se hacen cargo de nuestra salud que es la base del desarrollo de una Nación. Quiero mucho a mi país y confió en que en algún momento nos vamos a superar, confió que en algún momento vamos a ser adeptos a las normas, a las reglas, al cumplimiento de las leyes, a las virtudes y a los valores que es lo que realmente vale de la educación, de la salud, del trabajo, el empleo, la seguridad.

Así que es muy amplio el expediente que nos trae el concejal con respecto a un repudio a una situación determinada porque claramente detrás de esto está la necesidad urgente de sentarnos como argentinos y discutir los responsables, entre todos los sectores involucrados para que nuestra política pública, la educación, sea para muchos años. Pero hay que empezar.

Gracias, señor Presidente.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 97

Page 98: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Aguilar Ortiz, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUILAR ORTIZ: Gracias, señor Presidente. Simplemente porque escucho todas las cosas que se están diciendo y la verdad me da muchísima tristeza como docente. Si bien estoy jubilada sé perfectamente lo que es el trabajo como docente y más en mi época donde creo que verdaderamente teníamos vocación.

Yo no estoy en contra de las huelgas porque creo que son un derecho lo que sí puedo decir que estoy representada por esta persona porque veo en este momento que es como una pulseada entre el Gobierno provincial y un sindicato. Yo creo que todo se hace hablando y repudio por supuesto todas las agresiones con docentes, con estudiantes pero nos olvidamos que en Pergamino personas de ese sindicato fueron a repudiar a docentes que estaban dando clases con términos que la verdad no me gustan decirlos acá. Entonces yo creo que tenemos que reflexionar y ver de qué manera podemos salir adelante porque al final el ultimo que pierde es nuestros alumnos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Si señor Presidente. Gracias, señor Presidente. Un minuto nada más porque creo que enriquece la discusión y con humildad lo digo. No creo que podamos simplificar tanto algunas discusiones y yo lo pensaba recién, vamos a traer un personaje conocido por todos no creo que porque Angelice haya llamado en su momento al Presidente de la AFA para apretar a un árbitro y que diga que dirija de tal manera un partido todos los hinchas de boca sean apretadores ¿no? Lo conocemos todos a Angelice creo que es un personaje central, por ejemplo en el día de hoy para Pergamino es central digo no por eso voy a simplificar la figura de Angelice en los hinchas de boca, no voy a simplificar a Baradel a todos los maestros.

Los diez mandamientos económicos que hoy escribe el FMI, esa biblia para algunos Gobiernos entre ellos el argentino, habla que la Argentina va a tener 25 puntos de inflación. Corramos a Baradel, corramos a todos los dirigentes gremiales de la educación. ¿Señores, quieren condenar a nuestros maestros al hambre? ¿Quieren hacerle firmar un 19% a terminar a pagar en Diciembre de este añ cuando el FMI está diciendo que la inflación no va a bajar del 25%? Tengamos un poquito de decoro, no simplifiquemos tanto algunas discusiones y miremos un poco el fondo del asunto. Hay docentes que están reclamando para no ser condenados a un aumento de miseria y quizás a algunos le cuesta tanto entender y hacer cumplir la ley. Tal es el caso del Presidente Macri, porque cuando un jubilado -y lo dijo la UCA-, no llega a fin de mes y Macri cree que cobran ocho mil y pico y cobran seis mil y pico. A lo mejor cuando Macri piense cuánto tiene que cobrar un docente en la Provincia de Buenos Aires y le digen ‘mirá, cobran lo mismo que vos pagas por la escuela de tu hija más chica’. Peso

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 98

Page 99: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

más peso menos, la hija del Presidente Macri va a esa escuela que cobra más o menos lo que cobra un docente. Claro, cómo va a entender Macri que fue a un jardín privado, a una escuela privada, que su hija va a una escuela que vale lo mismo por mes que cobra un docente que tiene que mantener a su familia.

Saquemos a Baradel, saquemos a todos los dirigentes si quieren, si esas palabras son ciertas. Yo me comprometo a públicamente a repudiarlas, concejal Migliaro, acá mismo desde esta banca se lo digo y se lo sostengo. Ahora, si vamos a simplificar la cuestión de fondo y vamos a reducir en Baradel los que estamos intentando hacer un reclamo legítimo, involucremos todo el sistema educativo, las becas, todo el presentismo pero el 25% de inflación proyectada por el FMI y le quieren ofrecer el 19% para fin de año, no tienen vergüenza señores.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Lo que me gusta de estos debates es que sale a la luz lo que piensa cada uno y todo lo que se trata de ocultar con palabras suaves y bellas, y en realidad lo que se está ocultando son personas reaccionarias del sector popular que nos sorprende porque viene pasando a lo largo de los debates en este Concejo Deliberante.

Se han dicho tantas cosas que se denota que saben muy poco con respecto al tema de la educación. En primer lugar, se hablaron de persecuciones como diciendo que los que persiguen a los docentes son los sindicatos. Les digo a los que hablaron de eso que las persecuciones se las hicieron a los docentes ¿Cómo se las hicieron a los docentes estas persecuciones? Descontándoles los días de paro; inclusive policías fueron a instituciones a hablar con la directora de por qué no se estaba dando clases. Policías, eso es persecución política.

Los alumnos tienen derecho a la educación pública, soy docente en una escuela pública y estoy a favor de la educación pública, pero tiene que ver también como los docentes se levantan y luchan cuando sus derechos son pisoteados, eso es también una manera de enseñar, señor Presidente.

En algún momento se habló de las maestras haciendo alusión a la maestra utópica, normalista porque iban y daban clases. Es verdad, en ese momento la maestra era en la familia más un sueldo suplementario que un sostén de familia, por lo tanto el salario que se discutía era otro totalmente. Hoy se vive con la profesión de docente, por lo tanto esa comparación es una comparación errónea porque hoy si sus docentes no pelean por sus salarios, es lo que dijo el concejal Agudo, van a pobres porque perdieron el 10 % el año anterior y este año corren el riesgo de perder un 10% más, es decir, van a perder el 20 como mínimo en su salario y me extrañan que hombres de esta democracia no tengan esta sensibilidad social para ver qué está pasando con el docente y a través de muchas palabras termine justificando la represión.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 99

Page 100: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

No me sorprende que la concejal Conti una vez más esté de acuerdo con el Pro porque desde que empezaron los debates en el Concejo Deliberante denotó una alianza cerrada en todas sus votaciones vaya a saber por qué acuerdo político, no lo sé ni me interesa, no me sorprende. Si me sorprende que una ex docente haya vertido los comentarios que ha vertido a favor de la represión y yo quisiera saber, quisiera saber con qué cara va a mirar a sus colegas docentes cuando se enteren de esto porque terminó justificando la represión.

Por lo tanto, señor Presidente, estoy contento de pertenecer al espacio político que pertenezco, la coherencia que tiene este espacio político, y voy a seguir defendiendo a todos los trabajadores más allá del sector que sea. Y cada vez que se reprime a un trabajador, en este bloque se van a encontrar con siete concejales que se van a oponer a la represión. Y el proyecto de repudio no fue amplio, el proyecto de repudio fue un simple proyecto de repudio a la represión contra los maestros.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ya todos los ediles hicieron uso de la palabra, el concejal Settembrini era el autor del proyecto y cerraba al debate.

Ya han hecho uso de la palabra, si quieren plantear alguna moción plantéenla.

Si quiere concejal Conti, leemos el reglamento. El artículo 26 que hace alusión a cómo, - ¿usted quiere plantear una moción? No hay problema.

Hay una moción para abrir el debate. A mano alzada por la afirmativa.

Se declara abierto el debate.

Vamos a dejar constancia en acta que se retiró el concejal Tulio para el recuento de votos.-

Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. No debe haber entendido el concejal que agravió a gran parte de nuestros colegas concejales. Mi alocución fue en apoyo a su expediente. Por otro lado, y creo que fui puntual con lo que pensábamos más allá de todas estas cuestiones que el señor concejal alude en su concepción virtual, imaginaria, de que uno puede llegar a tener una concepción de que pone de un lado u otro de la vereda. No, señor Presidente. Nosotros representamos un espacio político que se llama Frente Renovador; no porque no seamos Kirchneristas vamos a ser macrista. Creo que hay una concepción muy errónea.

Y le traje a acotación de su expediente, el repudio que él trae, aprobándole algunos términos de lo que él está planteando. Entonces la verdad es irrisorio y uno no entiende.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 100

Page 101: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Le voy a pedir por favor que escuche con más atención cuando uno argumenta las definiciones que da.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Aguilar Ortiz, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUILAR ORTIZ: Si, gracias señor Presidente. De ninguna manera voy aceptar los dichos del concejal. Me llama la atención un docente que hable con una docente de vocación de treinta y cuatro años de servicio donde en mi época también trabajábamos entre dos o tres escuelas para poder tener y llegar a un sueldo digno.

Por otro lado, de ninguna manera yo dije que no repudiaba todo esto. Al contrario, aclaré que yo no estoy en desacuerdo de los paros docentes. En eso lo único que yo dije que me parecía que había mucha política de por medio. Y por otro lado, le voy a pedir al concejal que cuando nosotros hablamos no se ría porque eso sí es una falta de respeto y si así se transmite con todos sus alumnos, deja mucho que desear como docente.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Yo le voy a pedir a los concejales que hagan alusión al tema y no ha acusaciones personales de unos hacia otros porque nos estamos yendo del eco del expediente.

Bueno, le pido por favor a los que siguen haciendo uso de la palabra que se refieran al tema planteado por el concejal Settembrini en el expediente.

Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Para tratar de encontrar todos los puntos en común de todos los que hemos hablado. Si nos circunscribimos a lo que puntualmente planteado en este expediente, es el repudio a un hecho concreto. Hay un intento de docentes, representantes docentes. Digo, insisto con esto de despersonificar, de instalar una carpa, una escuela itinerante, que entre otros ha sido visitado por Pérez Esquivel. Creo que éramos casi el Cuerpo en pleno cuando estuvo Pérez Esquivel acá en Pergamino y todos reconocíamos la coherencia, la trayectoria de una persona como Pérez Esquivel que hace unos pocos días estuvo visitándonos.

Tratando de buscar esos puntos de todos los que hemos hablado y de lo que se ha expresado y lo que del expediente, lo que ha tratado el concejal Settembrini es sobre un hecho concreto que fue la represión policial a los docentes porque más allá del nombre propio, el representante de los docentes es docente. Y en ese sentido y habiendo escuchado la última alocución de la concejal Conti y de la concejal Ofelia Aguilar Ortiz que manifiestan el repudio concreto a ese hecho de violencia, planteo la moción para

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 101

Page 102: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

que vote sobre tablas este expediente por la afirmativa o por la negativa para que, en definitiva, saber si estamos de acuerdo con repudiar ese hecho concreto.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para darle tratamiento sobre tablas al expediente.

A mano alzada por la afirmativa para dar tratamiento sobre tablas al expediente.

No habiendo votos necesarios se había acordado en Labor Parlamentaria el pase del expediente a la Comisión de Derechos Humanos.

Continúe con la palabra, concejal Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Una palabra que he repetido mucho esta noche, coherencia. Acabo de escuchar de mis pares repudiar el hecho de violencia que se dio en la plaza contra los docentes, representantes de los docentes y demás. Y lo mencioné y lo repito con nombre y apellido: escuché del concejal Migliaro repudiar el hecho de violencia; e insisto, el expediente es simple, basa sobre un hecho concreto, se repudia o no se repudia el hecho de violencia contra el grupo de docentes que estaban en la plaza. Escuché del concejal Migliaro, insisto con esto, más allá de los agregados que después cada uno de nosotros y las acotaciones personales que le podamos poner al hecho, escuché al concejal Migliaro repudiar los hechos en sus palabras, escuché a la concejal Aguilar Ortiz repudiar el hecho y escuché a la concejal Conti. Ahora, cuando se somete a votación porque quizás algunos concejales entraban cuando casi se estaba votando, lo que planteé fue una moción para que se votara, y si en sus alocuciones estaban repudiando el hecho de violencia porque el expediente no dice más que eso, es más le pediría si se puede leer por Secretaría lo que puntualmente plantea el artículo que es repudiar el hecho de violencia. Entonces, lo he mencionado en otras sesiones: se argumenta en un sentido y se vota en otro.

Gracias, señor Presidente.

SECRETARIA CONTI:

ART. 1.- El Honorable Concejo Deliberante manifiesta el más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas de seguridad, sobre los docentes que estaban en la zona del Congreso instalando un aula itinerante para explicar a la sociedad cuál es el reclamo de los educadores.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Bueno, quedo en evidencia que lo que yo hablaba no era nada virtual. Esta votación dejó en evidencia cuál es la postura de los concejales. Me parece que a confesión de partes relevo de pruebas. No lo

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 102

Page 103: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

votaron y por lo tanto el proyecto de repudio no salió sobre tablas. Sostengo lo que dije y, bueno, la votación los dejo en evidencia.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa el expediente a la Comisión de Derechos Humanos.

203.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-73-17 CONCEJAL WALTER BACCARINIBLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T) que proceda a la brevedad realizar un control técnico vehicular sobre la flota de la Empresa Pullman General Belgrano (recorrido: Junín-Rojas-Pergamino-Rosario).-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra concejal Baccarini.

CONCEJAL BACCARINI: Gracias, Presidente. Es para hacer una aclaración, es un pedido de informe a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y a la Empresa Pullman General Belgrano.

Esto viene de vieja data, tenemos reclamos desde el 2012. El año anterior este Concejo adhirió a un proyecto de similares características de la ciudad de Rojas, y como Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte recibo innumerables quejas sobre la empresa en la que son transportados los vecinos de esta ciudad que generalmente viajan a la ciudad de Rosario para estudiar, adolescentes estudiantes que no tiene más posibilidad que la del transporte público, Pullman General Belgrano.

Bueno. Surge a través de la necesidad de un grupo de jóvenes de mi espacio, jóvenes PRO Pergamino que están en contacto permanente con estudiantes y me plantean la necesidad de impulsar algo para ver si mejoraba. El fin de semana este pasado, se generó una juntada de firmas en la Terminal de Pergamino y la verdad que sorprendido por la repercusión del caso que en no más de dos horas más de cien personas firmaron el petitorio.

Así que, bueno, creo que estamos ante una necesidad de la sociedad de darle una solución. Si bien yo sé que el Concejo Deliberante no tiene injerencia sobre una línea de transporte público nacional, somos receptores de las necesidades del ciudadano pergaminense que se ve en la situación de tener que viajar con esta empresa que tiene micros con innumerable cantidad de rupturas llegar de acá a la ciudad de Rosario.

Creo que este proyecto va a pasar a la Comisión, quiero aclarar que a raíz de esta movida la gente de la empresa se comunicó conmigo personalmente y hay una buena predisposición de la empresa a sentarse a dialogar con la Comisión de Tránsito y

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 103

Page 104: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Transporte para ver en qué pueden mejorar los servicios y cuáles son los reclamos de la gente. Así que creo que vamos por un buen camino si podemos solucionar un problema que afecta a la población. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Adelanto mi acompañamiento pero no puedo dejar de mencionarlo que me sorprendió cuando vi el proyecto porque este es un tema que se trató en la Comisión e incluso se habló informalmente. Es más, me atrevo a decir que yo le dije al autor del proyecto que me parecía una medida a implementar e incluso lo mencionamos cuando tuvimos la visita de uno de los funcionarios del Ejecutivo del área de Tránsito. ¿Por qué quiero hacer mención a esto?, y voy a poner un ejemplo que me parece que va a graficar un poco la situación.

Es verdad que la empresa General Belgrano y el servicio que presta viene siendo debatido y tratado en el Recinto de este Concejo Deliberante, y si esa fiscalización, si se quiere, en definitiva pesa sobre la CNRT. Ahora bien, había un gobierno municipal con un sello político que gobernó hasta diciembre de 2015 y una CNRT cuyas autoridades y demás dependen del Ejecutivo Nacional. Qué quiero decir con esto, y lo voy a graficar con el ejemplo de la Provincia de Santa Fe. El hecho trágico que escuchamos todos, que todos hemos tenido noticias a través de un medio televisivo, radial, que fue el siniestro vial que involucró a la empresa Monticas, las medidas primeras con la tragedia consumada y si bien había numerosas denuncias por el Ejecutivo provincial incluso suspendiendo la autorización a esa empresa para la realización de viajes en determinados corredores, no en todas porque es un operador bastante grande.

¿Qué quiero decir con esto? Y el mismo concejal lo explicaba recién. Hoy es más simple que el Ejecutivo Municipal del mismo sello político, del mismo signo político, o a través de sus funcionarios que hace menos de veinte días estuvieron con el Ministro Dietrich tratando la sube para Pergamino lo ponga al tanto y CNRT de una vez por todas fiscalice esto. Bienvenida la participación de los jóvenes y demás pero, ahora, para que se entienda y sobre todo el tiempo que después lleva un expediente. Hay un tema a atender con Pullman, esto no comenzó el día que asumió Martínez, viene de antes. Ahora, Martínez es del mismo sello político que las autoridades nacionales, es decir, esa CNRT depende del Poder Ejecutivo, he insisto, repito lo que dije al principio, apoyo la medida pero me parece que hay caminos mucho más directos que el Ejecutivo Municipal tiene que empezar a tomar porque como bien tiene la posibilidad de contestar un proyecto del bloque del mismo partido y que no tiene recursos para algo mínimo, creo que tiene la posibilidad de brindarle a los concejales de su mismo signo las respuestas mucho más directa. Y le sumo algo más, hay una posibilidad y se la mencioné también a los funcionarios que estuvieron en alguna reunión de la Comisión de Transporte, más allá de la fiscalización final que puede hacer la CNRT sobre el servicio que brinda Pullman General Belgrano, si alguno de esos vehículos está

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 104

Page 105: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

circulando en violación a las norma de tránsito vigente en el país, circula por las calles de Pergamino, sale de un deposito donde están instalados en Pergamino, entonces desde la Terminal de Pergamino y hasta que cruza el Arroyo del Medio está en jurisdicción del Partido de Pergamino.

Usted tiene un cuerpo de inspectores que cumple, y usted -señor Presidente, lo sabe seguramente mejor que yo-, que cumple el poder de policía dentro de ese ámbito para lo que es la infracción a la normativa de tránsito. No falta muchas veces atacar ciertos problemas que es, por lo menos por lo que dicen los usuarios, arto evidente y con un cuerpo de inspectores municipales que incluso podría estar tomando alguna medida en lo inmediato. No esperemos una tragedia como la de Monticas en la Provincia de Santa Fe. Bienvenido el expediente pero me parece que el Ejecutivo municipal tiene todas las herramientas necesarias para que este tema sea atendido de manera urgente.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

205.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-75-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que atienda los reclamos de obras, de los vecinos ubicados entre las calles Florencio Sánchez y Jáuregui hasta el Taller Protegido ubicado en la Quinta Mastrángelo.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra concejal Settembrini.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Este es un proyecto que ya venimos remando en dulce de leche hablando mal y pronto hace cuatro meses, cinco meses que le venimos diciendo al Ejecutivo que por favor realice estas obras porque queremos evitar tragedias en el lugar.

Sabemos que hubo accidentes fatales, hay una serie de pedidos: cartelización, banquinas para que pueda caminar la gente, y no hicieron absolutamente nada señor Presidente. Y digo esto porque después pasan las tragedias, pasan las cosas y es como que nunca nadie dijo nada y como que no se presentó, no se previno, que los concejales hicimos oídos sordos al reclamo de los vecinos.

Este proyecto que presenta este bloque es un proyecto que nos acercaron los vecinos porque es una zona donde van a sufrir accidentes. Por eso, señor Presidente, lo vuelvo a presentar.

Gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 105

Page 106: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

206.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-76-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo los trabajos de control, limpieza, mantenimiento y ampliación del arroyo que costea el Barrio Jorge Newbery, tomando como punto de referencia calle Magnani y las vías.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra concejal Settembrini.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Se comunicaron los vecinos del barrio preocupado por este tramo del arroyo.

Se comenzó a trabajar en otros sectores del arroyo Chu-Chu pero en este tramo quedó incompleto y es un tramo que desborda rápido con muy pocas precipitaciones. Por lo tanto los mismos vecinos hicieron llegar la inquietud y eso se plasmó en este proyecto que se presentó. Espero que el Ejecutivo tome cartas en el asunto y considere que es un barrio que se inunda con pocas precipitaciones.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

207.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-77-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo los trabajos de control, limpieza, mantenimiento y ampliación de los canales aliviadores, tomando como punto de referencia las calles Jáuregui y la Calandria.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Con el proyecto se anexaron fotos para que se vea cuál es el estados de estos canales aliviadores.

Siempre, y lo hemos dicho varias veces, que se habla de grandes obras para enfrentar la inundación que por supuesto está muy bien pero que hay que mantener las obras simples, las obras básicas, en este caso los canales aliviadores. Apenas se comunicaron los vecinos fui y, bueno, me encontré con lo que ven en esas fotos: un canal totalmente

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 106

Page 107: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

abandonado y propenso al desborde. Por eso se presentó este proyecto que espero que se haga a la brevedad.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

208

SECRETARIA CONTI:Expte. C-78-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref. Que el Ejecutivo lleve a cabo los trabajos de control, limpieza y mantenimiento de los terrenos ubicados en calle H entre Pico y Siria.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Principalmente pido la palabra para este proyecto porque es una zona donde hay mucha inseguridad. Estamos hablando de un barrio donde la inseguridad se manifiesta de una manera cotidiana y el estado de estos terrenos hace que la inseguridad aumente porque pueden esconderse malvivientes. Están corriendo riesgos los chicos del barrio; los mismos vecinos nos informaron. Por lo tanto, llevar adelante este proyecto adelante no es solamente una cuestión de vista, de paisaje, sino una cuestión de seguridad.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

211.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-81-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref. Requiérase al Departamento Ejecutivo que a través del área que corresponda se elabore un informe sobre funcionamiento de los establecimientos geriátricos privados referidos en la Ley Nacional 14.263 y en la Ordenanza Nº 2267/89.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Este proyecto también nos acercaron algunos vecinos que ellos por una cuestión de seguridad no quisieron decir de que geriátrico estaban hablando, me dijeron que presente un pedido de informe en

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 107

Page 108: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

general, pero que los geriátricos no están funcionando como deberían. Es por eso que en el expediente van a ver que cité leyes como la N° 14.263 que dice: “Tiene por objeto regular los establecimientos geriátricos de gestión pública.” Y también hice referencia a la Ordenanza Nº 2.267/89 que regula el tema de los geriátricos en nuestra ciudad.

Es decir, el Municipio tiene una injerencia directa en el control de cómo funcionan los geriátricos y lo que intento con este proyecto que se informe, que el estado Ejecutivo tome cartas en el asunto para evitar cualquier tipo de tragedia sobre nuestros abuelos que tienen que tener calidad de vida, y para eso estamos los concejales para representar a los vecinos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Capetillo, tiene la palabra.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Celebro el proyecto presentado por el concejal Settembrini porque es algo que a mí también me preocupa. Pero por lo que yo pude averiguar en cuanto a los geriátricos, la Municipalidad solo tiene injerencia en cuanto a la higiene de los geriátricos, lo demás corresponde a la Provincia. Sería bueno que desde la Provincia vinieran a controlar porque en realidad son muchas las quejas de los familiares de las personas que están en los geriátricos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Salud.

213

SECRETARIA CONTI: Expte. C-83-17 CONCEJAL LUIS MARIA MIGLIARO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Declarar de Interés Municipal a la totalidad del predio que hoy conforma el Polideportivo del Club Atlético Progresista Guerrico y a las actividades que allí se desarrollan.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Migliaro, tiene la palabra.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias, Presidente. Le comento un poco a los que no conocen al Polideportivo de Guerrico. Se están cumpliendo treinta años de la formación de este lugar recreativo que ha puesto en marcha el Club Atlético Progresista de Guerrico. Es importante declararlo de interés municipal porque conjugaron en ese momento todas las voluntades de todos los vecinos del pueblo, porque son parte de esa gran familia que es el club y que acobija a todos los habitantes, a todos los jóvenes que practican algún tipo de deporte.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 108

Page 109: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

En el club había solamente una cancha de fútbol y se quería hacer algo más grande y no había espacio por lo cual se hizo la gestión ante la cooperativa agropecuaria de Alberdi que en estos momentos no funciona más lamentablemente pero en aquel momento era como la columna vertebral de la parte no solo económica sino también social de la localidad. Los que vivimos en los pueblos de campaña conocemos la importancia que tienen las cooperativas y la función social que cumplen en cada localidad. De alguna manera la comunidad gira en torno a esa cooperativa que es de todos.

Entonces se le solicitó un predio lindante a la cancha de fútbol para correr la cancha de fútbol a ese predio y en el predio de la cancha de fútbol hacer el polideportivo. Un proyecto ambicioso, se arrancaba con llevar la sede a ese lugar, hacer una pileta, un natatorio, otras canchas y otros elementos más para practicar otros deportes. Lógicamente que se hizo con el esfuerzo y el aporte de todos los vecinos pidiendo y haciendo eventos para juntar dinero, aportes del Municipio de Pergamino que ayudó y colaboró para llevar adelante este proyecto tan loable.

La cooperativa en ese momento no solo hizo ese aporte al club sino que donó once lotes en los cuales se construyeron ocho viviendas de un plan provincial que se ejecutó en ese momento y se hizo una plaza pública. Lamentablemente no se cumplió con una parte de lo que había pedido la cooperativa, con la donación para que una de esas casas quedara para que habitara el médico de la localidad. Todos los que hemos recorrido los pueblos sabemos que la atención médica y la vivienda permanente, la residencia de un médico en el pueblo es muy importante, y la vivienda a veces era una limitante entonces se pedía que unas de las viviendas fuera para el médico.

Pero volviendo al tema del polideportivo se fueron desarrollando distintos elementos para el deporte como cancha de paddle, canchas de fútbol para chicos, canchas de fútbol para grandes, el natatorio y otro par de cosas más con lo cual realmente el pueblo tiene un lugar donde se puede recrear, recreativo para los habitantes de la localidad que le da el ingreso en forma gratuita a los carenciados para que todos puedan participar de igual modo y de forma equitativa de las actividades del club. Entonces realmente esto va a pasar a la Comisión pero creo que sería muy importante para la localidad que tuviera el respaldo de considerarlo de interés municipal el polideportivo de la localidad de Guerrico. Nada más, señor Presidente.

Muchas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.

218.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-88-17 CONCEJAL MARIA TERESA CAPETILLO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Ordenanza Ref: Declárese como Patrimonio Histórico al Cementerio Municipal de Pergamino.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 109

Page 110: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Capetillo, tiene la palabra.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. La idea surge porque yo visito el Cementerio porque tengo a mis padres ahí y voy regularmente y siempre me llamó la atención la construcción y conservación de sepulcros y panteones muy antiguos, y que la mayoría de ellos están en muy buena conservación. Entonces a partir ahí comencé a preguntar e interiorizarme, y me contacté con una escritora de Pergamino que hace años que está trabajando en el tema y quiere hacer en el Cementerio municipal de Pergamino como en el Cementerio de La Recoleta unas visitas guiadas. Esto de las visitas guiadas es bueno por el trabajo arquitectónico y es muy importante para las personas que le gusta todo lo que tiene que ver con la arquitectura y la conservación de esto.

El Cementerio de Pergamino no tiene fecha de fundación, anteriormente hubo otro Cementerio que si la tiene no está en la historia de Pergamino, de Giménez Colodrero, pero sí hay un lapso de tiempo que debido a los materiales que tiene el Cementerio municipal serían de 1.863-1.872. Los panteones y sepulcros serían de 1901, en la construcción esta puesta la fecha. Además hay un imponente monumento que fue hecho en referencia a los caídos y muertos, pequeños agricultores, en la plaza 25 de Mayo en 1905. Bueno. Es por eso que pido que este Cementerio Municipal sea declarado de interés municipal.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.219

SECRETARIA CONTI: Expte. C-89-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo proceda a construir garitas de espera de colectivo en el Barrio Otero.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Tránsito.

220

SECRETARIA CONTI: Expte. C-90-17 CONEJAL LUIS MARIA MIGLIARO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Colocar una placa recordatorio en repudio al intento de Golpe de Estado al Gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín el 19 de abril de 1987.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Migliaro, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 110

Page 111: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias, señor Presidente. Realmente es una fecha muy histórica, muy importante el 19 de Abril. En el día de ayer se cumplieron treinta años del fatídico hecho que sufrió este gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín.

Se dice mucho señor Presidente de que se ha recuperado la democracia a partir de 1983 en esa elección que consagra Presidente al Dr. Alfonsín. Es cierto, es real que a partir de esa fecha comenzó ese proceso de consolidar un sistema democrático para nuestro país. No tuvo pocos problemas, pocos inconvenientes esa consolidación. De hecho fue bastante difícil llevar adelante este proceso, más teniendo en cuenta que el Presidente electo no se apartaba de lo que había dicho en su campaña electoral en temas tan urticantes, tan sensibles a la sociedad argentina como era hablar de los derechos humanos.

En ese momento de la campaña hablaba que era necesario juzgar a los responsables de los hechos de genocidio que se produjeron en el país en los años anteriores y también que era absolutamente necesario derogar ese decreto de autoamnistía que había impuesto el gobierno militar antes de irse. Debemos decir también que para derogar ese decreto debió pedir apoyo al partido político de oposición más importante que era el partido justicialista, partido que no acompañó en ese momento la derogación del decreto de autoamnistía de los militares. Igualmente lo hizo por decreto el Presidente de la Nación.

Conjuntamente, también a días de haber asumido como Presidente, dictó los decretos Nº 148 y 149 de enjuiciamiento a las Juntas Militares. Comenzó el proceso y comenzó la CONADEC. Fueron muchas las presiones que sufrió este organismo de derechos humanos para que no se conformara, para que no fueran los testigos a declarar, amenazados por las fuerzas militares que todavía convivían dentro de la sociedad.

Y así fueron transcurriendo los tiempos. Los juicios, los procesos, las indagatorias, y todo lo que conocemos de lo que fue el juicio a las Juntas Militares. Y llegó después también la Ley de Punto Final, en el año 1986, y este decreto aceleró la convocatoria de 400 militares a declarar, 100 de los cuales estaban en actividades en ese momento entonces puso aún más caliente la situación dentro del sector castrense que no quería y no aceptaba lo que estaba haciendo el gobierno constitucional. Pero siguió firme a sus convicciones y a sus promesas democráticas el Presidente de la Nación y se llegó a esta instancia donde un sector más reaccionario de los militares encabezado por el Teniente Coronel Aldo Ricco se plantó en Campo de Mayo queriendo hacer un golpe de estado, el 19 de Abril de 1987. Llenó la Plaza de Mayo clamando por la defensa de la democracia, por la defensa del gobierno constitucional. Había otro sector que se empezó a agolpar en Campo de Mayo.

En todo el país hubo movilizaciones, aquí en este Concejo Deliberante se llenó de gente, de jóvenes que venían preocupados por la democracia, señor Presidente. La preocupación de perder la democracia que se estaba comenzando a conquistar. Y

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 111

Page 112: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

también debo decir, Señor Presidente, que tuvo el acompañamiento del partido justicialista cuyo presidente era Antonio Cafiero y no se apartó de estar al lado del Presidente de la Nación en un gesto de acompañamiento al Gobierno nacional, en un gesto de acompañamiento a las instituciones. Esto hay que reconocerlo y recalcarlo, como no acompañó el justicialismo de derogar la autoamnistía de los militares sí acompaño después el Dr. Cafiero en representación de su partido político en defender las instituciones de la Patria. Otros dirigentes de peso también del justicialismo estuvieron presentes. La iglesia también estuvo acompañando esta movilización y, también señor Presidente, el Secretario General de la CGT, Raúl Ubaldini, que fue uno de los opositores más grande que tuvo el Gobierno con los doce paros, con los doce paros generales también estuvo acompañando para defender la democracia.

¿Qué quiero decir con esto, señor Presidente? Que el pueblo en su conjunto comenzó a madurar, a defender el sistema democrático como sistema de gobierno. Pero también tengo que decir que la conducción del Presidente fue inquebrantable en este sentido. También debo decir que puso todo el esfuerzo el Presidente de la Nación en lo que era lo más importante de su Gobierno: recuperar las instituciones, defender los derechos humanos, a las personas y consolidar el sistema.

Otras cosas por ahí quedaron en el camino o no se lograron, pero había un objetivo claro y era recuperar la democracia, señor Presidente, y eso se logró consolidar a mi criterio en esta fecha, el 19 de Abril de 1987. Por eso creo que este Concejo Deliberante recuerde esta fecha como una fecha importante que pasó, y que haya una placa que recuerde este hecho y también puse en el proyecto una frase que si están de acuerdo en la Comisión la dejaran o la modificaran pero que diga: “Felices pascuas, la casa está en orden y no se ha derramado sangre argentina”. De alguna manera puede sintetizar para nosotros, para nuestros hijos y para nuestros nietos que la democracia se consolidó hace treinta años atrás. Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.

221.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-91-17 CONCEJAL CONTI MARIA DELOS ANGELES BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto de Resolución Ref: Medidas de Seguridad en Av. Rivero.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Si, gracias señor Presidente. A veces para estos tipos de solicitudes que le hacemos al Departamento Ejecutivo sobran argumentos. Son los hechos delictivos en aumento y son gran cantidad de demanda y necesidad de los vecinos del Barrio Malvinas que nos acercan las inquietudes como a tantos de los ediles acá sentados.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 112

Page 113: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

La zona por falta de muchísimas condiciones en la cual la Av. Rivero, que ya lo habíamos pedido en su momento, reductores de velocidad y demás, pasa a ser una vía muy rápida no solamente para cuestiones de tránsito sino para escape fácil de aquellos malvivientes. Es una zona que afortunadamente tiene un crecimiento desde lo comercial, Desde la zona sur se ha extendido mucho la zona urbana, entonces obviamente que eso favorece mucho a un barrio. Pero por otro lado expone a los riesgos y a las cuestiones de seguridad, y la vida tranquila que el vecino trabajador quiere tener es interrumpida por estos hechos delictivos. Así que obviamente que lo que se pide son cámaras para detener o para eludir los hechos de delitos, el mayor patrullaje y, fundamentalmente, en esta zona que los vecinos saben que las medidas de seguridad pueden disminuir estos hechos. Ya habíamos pedido reductores de velocidad que le saca un poco también de posibilidad de que las huidas sean más rápidas también, además de controlar y trabajar sobre la accidentología que se da y cada vez más en esta zona.

La Av. Rivero en el barrio Malvinas está siendo riesgosa y es desde su inicio, desde la ruta nacional Nº 8 hasta Av. Soberanía que hay que tomar medidas urgentes. En el debate que habíamos tenido anteriormente, en uno de los tantos debates que hemos tenido, se hablaba y se aludía a restricciones presupuestarias pero la seguridad, la educación y a la par la salud tiene que ser uno de los privilegiados en ella para dar mejor calidad de vida a nuestros vecinos. Así que se argumenta en todos estos hechos, en la necesidad de la gente del barrio Malvinas ya sea en el pedido anterior de reductores de velocidad como en este pedido para cámaras y mayor patrullaje.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la comisión de Seguridad.

222.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-92-17 CONCEJAL TERRILE ARTURO Solicitar al Departamento Ejecutivo la colocación de retardadores de velocidad en el trayecto de Av. Champagnat partiendo de calle Siria hasta Bv. Ameghino a la altura de las intersecciones con calle Laprida, Siria, Río de Janeiro y Juan José Paso.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Tránsito.

224.

SECRETARIA CONTI:Expte. C-94-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar la declaración de Interés Municipal de la charla sobre “La intervención profesional del Trabajador Social en el actual contexto” a cargo del Profesor Norberto Alayon que se realizará el viernes 19 de mayo de 2017.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 113

Page 114: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Cultura.

Pasamos a dar tratamiento al punto seis, Despachos de las Comisiones Internas.

Si a los concejales les parece, vamos a dar tratamiento en forma conjunta desde el número de orden 225 al 239 haciendo la salvedad que el 228 se había anotado mal la caratula del expediente que fue modificada. Si a los concejales les parece damos a consideración en forma conjunta.

225.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-9-17 DIRECTORA DE PLANIFICACION Y ADMINISTRACION MUSEO DE LA CIUDAD Eleva Programa de acción previsto para el año 2017 a ser desarrollado en el Museo de la Ciudad de Pergamino.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

Expte. D-9-17 DIRECTORA DE PLANIFICACION Y ADMINISTRACION MUSEO DE LA CIUDAD Eleva Programa de acción previsto para el año 2017 a ser desarrollado en el Museo de la Ciudad de Pergamino.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 5 de Abril de 2017.-.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

226.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-55-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES Y VICENTE ARDISSONE BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal los eventos por el 100º Aniversario de la APARICIÓN MARIANA DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA que se realizará el 13 de mayo de 2017.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 114

Page 115: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte. C-55-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES Y VICENTE ARDISSONE BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal los eventos por el 100º Aniversario de la APARICIÓN MARIANA DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA que se realizará el 13 de mayo de 2017.-

VISTO:

Que, la Parroquia Nuestra Señora de Fátima celebra los 100 años de la aparición Mariana, Ntra. Sra. De Fátima el día 13 de Mayo de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que el Párroco Alfredo Germán Torres solicita se declare de Interés Municipal el Centésimo Aniversario de la Aparición Mariana de Nuestra Señora de Fátima.

Que el 13 de mayo de 1917, Nuestra Señora hace su primera aparición en la Cova da Iría, cerca del pueblo de Fátima, Portugal, ante tres jóvenes pastores que se encontraban en el lugar.

Que en dicha aparición la Virgen les pidió a los niños realizar “plegarias y sacrificios” por la conversión de los pecadores y del mundo entero, encomendándoles el rezo del Santo Rosario.

Que el 13 de octubre de 1917, día en que se produjo el llamado “milagro del sol”, presenciado por 70.000 personas, entre ellos algunos periodistas y personalidades públicas de la época, la Virgen se mostró por última vez para demostrar la verdad de las apariciones.

Que a partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de los límites locales y hoy es parte de la vida de miles de familias.

Que las fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima se llevarán a cabo el día 13 de mayo del corriente año en la ciudad de Pergamino, Parroquia Nuestra Señora de Fátima sita en calle J.J. Jiménez 549.

Que en el marco de la celebración, se realizará una procesión y se celebrará una Eucaristía presidida por nuestro obispo, con la presencia de los sacerdotes de nuestra comunidad. También se entronizarán dos placas recordando a los sacerdotes iniciadores.

Que se adjunta nota del Párroco Alfredo Germán Torres en referencia al Proyecto.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 115

Page 116: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

RESOLUCIÓN:

ARTICULO Nº1: Declarar de Interés Municipal los eventos por el “100º ANIVERSARIO ------------------------DE LA APARICIÓN MARIANA DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” que se realizará el 13 de mayo de 2017.

ARTICULO Nº2: Los Considerandos forman parte de la presente Resolución.--------------------------

ARTÍCULO Nº 3: De forma.------------------------

PERGAMINO, 5 de Abril de 2017.-.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

227.

SECRETARIA CONTIExpte. C-51-17 CONCEJAL ANDREA BOSCO BLOQUE PRO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal los 30 años del Edificio donde funciona actualmente el Hospital Interzonal Gral. De Agudos San José.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

Expte. C-51-17 CONCEJAL ANDREA BOSCO BLOQUE PRO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal los 30 años del Edificio donde funciona actualmente el Hospital Interzonal Gral. De Agudos San José.-

VISTO:

Que en nuestra ciudad se encuentra el Hospital Interzonal de Agudos San José de Pergamino.

CONSIDERANDO:

Que entre sus antecedentes históricos se encuentra el primitivo Hospital San José, inaugurado en el año 1872 por impulso de los doctores Aquileo Buccar y José Reynaudi quienes dirigían para esa época un lazareto ubicado frente a la actual plaza San José.

Que la peste del cólera morbus, fue el movilizador para que el Dr. José Reynaudi sintiera la necesidad de un hospital. En 1871 presentó el proyecto a la Corporación Municipal y por intermedio de los vecinos se obtuvieron los medios necesarios.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 116

Page 117: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que la obra comenzó en junio de 1871 y estuvo a cargo del constructor Carlos Trincavelli.

Que la terminación de la misma se produjo en mayo de 1872 y el 26 de setiembre de ese mismo año tuvo lugar la inauguración oficial.

Que el edificio construido, tenía una capacidad para setenta pacientes distribuidos en salas para hombres y para mujeres.

Que el pequeño hospital se inició así, dirigido por el Dr. Joaquín Menéndez y bajo la protección municipal, con el objetivo de satisfacer los requerimientos sanitarios de la comunidad de Pergamino.

Que el aumento de la demanda de atención médica llevó a la posterior creación de un "Policlínico", inaugurado hacia 1923 con el nombre de Policlínico de la Llanura. El flagelo de la Tuberculosis impidió que comenzara a funcionar en todos los ámbitos para los que fue creado hasta tiempo después. La necesidad de atender a los pacientes tuberculosos, prioridad sanitaria para esa época, determinó que el policlínico se destinara exclusivamente a la atención de este tipo de pacientes.

Que hacia el año 1979 se logra la fusión de los dos hospitales existentes en la misma ciudad y se le asigna el nombre de la Unidad Hospitalaria de Pergamino. Está medida pretendía, entre otros fines, optimizar los recursos para brindar una excelente calidad de atención.

Que en diciembre de 1980, después de una ardua labor llevada por el entonces Intendente Municipal, arquitecto Raúl A. Rossi, se inician las tareas para la construcción del actual Hospital Interzonal de Agudos San José de Pergamino, en el mismo predio del Hospital Llanura. Esta expansión tendía a cubrir las necesidades sanitarias, no sólo locales sino también regionales otorgando prestaciones médicas de alta complejidad. Su inauguración se concretó el 15 de Mayo del año 1987, bajo el Gobierno Provincial del Dr. Armendáriz y se designa como Director al Dr. Enzo Siri.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTICULO Nº 1: Declarar de Interés Municipal el acto que se realizara por los 30 años------------------------del edificio donde funciona actualmente el Hospital Interzonal Gral. De Agudos “San José”.-

ARTICULO Nº2: Los vistos y considerandos forman parte de la siguiente resolución.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 117

Page 118: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

------------------------

ARTICULO Nº3: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 5 de Abril de 2017.-.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

229.

SECRETARIA CONTI: Expte. P-16-16 PARLAMENTO ESTUDIANTIL PERGAMINO Pte. Carolina Bosque Proyecto de Resolución Ref: Pedido de informe ex Matadero Municipal.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. P-16-16 PARLAMNETO ESTUDIANTIL PERGAMINO Pte. Carolina Bosque Proyecto de Resolución Ref: Pedido de informe ex Matadero Municipal.-

La Comisión ut supra mencionada aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO UNICO: Habiendo tomado conocimiento de los actuados, y luego de remitir ---------------------------- copia del informe obrante a Fjs. Nº 7 y 8 al Parlamento Estudiantil, se remiten las presentes actuaciones al ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PERGAMINO.-

Pergamino, 10 de Abril de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

230.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 118

Page 119: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SECRETARIA CONTI: Expte. D-106-16 D.E. D-3790-16 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – Tramita adquisición de equipamiento de Provincia Leasing.-

DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTAS.-

VISTO:

El Expte. D-106-16 D.E. D-3790-16 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – Tramita adquisición de equipamiento de Provincia Leasing.-

CONSIDERANDO

La solicitud de la Secretaria de Consultas y Dictámenes del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, obrante a Fjs Nº 253 vta. de estos actuados, de modificar el artículo Nº 1 de la Ordenanza Preparatoria Nº 8430/16 de la siguiente manera:

Donde dice: “con una entidad bancaria de reconocida trayectoria”

Deberá decir: “con el Banco de la Provincia de Buenos Aires”

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

O R D E N A N Z A PREPARATORIA:

ARTICULO Nº 1 : Modifícase el artículo Nº 1 de la Ordenanza Preparatoria Nº -------------------------- 8430/16 que quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO Nº 1: Facúltese al Departamento Ejecutivo a contraer un empréstito financiero de hasta la suma de pesos QUINCE MILLONES ($ 15.000.000,00), con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.-

ARTICULO Nº 2 : De forma, luego de las tramitaciones de rigor comuníquese al -------------------------- Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

PERGAMINO, 12 de abril de 2017.-

LUIS MARIA MIGLIARO DIEGO BRIGATI LISANDRO BORMIOLI

ANDREA BOSCO MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 119

Page 120: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

231.

SUBSECRETARIA CONTI: Expte. D-30-17 D.E. C-4323-16 SECRETARIO DE HACIENDA Y RENTAS – solicita se declare de Interés Municipal las reuniones del Grupo Ril, de Secretarios de Hacienda 1 de la Provincia de Buenos Aires.-

DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTAS.-

V I S T O :

El expte. D-30-17 D.E. C-4323-16 SECRETARIO DE HACIENDA Y RENTAS – solicita se declare de Interés Municipal las reuniones del Grupo Ril, de Secretarios de Hacienda 1 de la Provincia de Buenos Aires.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ---------------------------- 2.580,00 (pesos Dos mil quinientos ochenta c/00 ctvos), a favor del Sr. Marcelo Pastormerlo, en concepto de la contratación como asesor técnico de la RIL correspondiente al mes de diciembre según foja 15 del correspondiente expediente, al IPS $ 780.00 (pesos setecientos ochentas c/00 ctvos), que no fuera contabilizada en el ejercicio 2016, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias:

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda-Fuente Financiamiento 110

-Programa 92.00.00 Deuda Flotante

-Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

PERGAMINO, abril 12 de 2017.-

MIGLIARO LUIS MARIA BRIGATI DIEGO BORMIOLI LISANDRO

CONTI MARIA DE LOS ANGELES BOSCO ANDREA

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 120

Page 121: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

232.

SECRETARIA CONTIExpte. C-183-16 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI – BLOQUE FpV – PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificar Art. 227º, inc. b) de la Ordenanza 8291/15, con el fin de eximir de tasas municipales a los jubilados que luego del descuento por pago de obra social, no superen la suma bruta de la canasta básica total tomada por el INDEC. ANEXO Expte. C-54-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES E INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificar O.F.I. 2017, título vigésimo tercero de exenciones y reducciones de tasas, Art. 227º, inc. b) (parámetro haber mínimo jubilatorio).-

DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTAS.-

VISTO:

Expte. C-183-16 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI – BLOQUE FpV – PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificar Art. 227º, inc. b) de la Ordenanza 8291/15, con el fin de eximir de tasas municipales a los jubilados que luego del descuento por pago de obra social, no superen la suma bruta de la canasta básica total tomada por el INDEC. ANEXO Expte. C-54-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES E INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Ordenanza Ref: Modificar O.F.I. 2017, título vigésimo tercero de exenciones y reducciones de tasas, Art. 227º, inc. b) (parámetro haber mínimo jubilatorio).-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: Modifíquese el Artículo 227 Inciso b de la Ordenanza Fiscal e Impositiva ---------------------- vigente para el ejercicio 2017, el cuál quedará redactado de la siguiente manera: “El conjunto de ingresos correspondientes al titular y al grupo familiar que convive con el mismo, luego del descuento por pago de obra social, no deberá superar la suma bruta de la canasta básica total tomada por el INDEC o el equivalente a 2.25 veces el haber mínimo jubilatorio fijado por el estado Nacional, el que fuere mayor.

En caso de ser haberes mínimos y perciban los adicionales que corresponden con los mismos (subsidios por servicios, subsidios PAMI, asignación familiar por cónyuge y por hijos y otros), estos adicionales no serán computados a efectos del cálculo del monto limite para la eximición de tasas municipales.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 121

Page 122: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar este importe, para aumentar su monto, por decreto, teniendo siempre como parámetro mínimo la suma de 2.25 haberes mínimos jubilatorios fijado por el Estado Nacional”.

ARTICULO Nº 2: De forma

-----------------------

PERGAMINO, 12 de abril de 2017.-

LUIS MARIA MIGLIARO DIEGO BRIGATI LISANDRO BORMIOLI

ANDREA BOSCO MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

233.

SECRETARIA CONTI: Expte. V-3-16 VECINOS PROPIETARIOS DE SAN NICOLAS PEATONAL Solicitan pagar el mismo importe de impuestos de frentistas desde calles Mitre a Dorrego.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

234.

SECRETARIA CONTIExpte. D-138-16 D.E. B-3611-15 ALCANCE Nº 1 – SECRETARIO DE GOBIERNO – solicita alquiler Galpón Compañía Agrícola Nobili S.A.-

DESPACHO COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA

V I S T O :

El Expte. D-138-16 D.E. B-3611-15 ALCANCE Nº 1 – SECRETARIO DE GOBIERNO – solicita alquiler Galpón Compañía Agrícola Nobili S.A.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 122

Page 123: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO 1º.- Convalídase el Decreto registrado bajo el Nº 1361, dictado por el ------------------------------ Departamento Ejecutivo con fecha 15 de mayo de 2015, cuyo texto se transcribe:

ARTICULO 1º.- Dispónese ad-referendum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la formalización del contrato con la Cía. Agrícola Nobili S.A., a los efectos del alquiler del inmueble sito en Ruta 8, entre calle J. de Alzogaray y Vuelta de Obligado, de esta ciudad (referencia catastral Circunscripción I – Sección K – Quinta 125 – Fracción 1), para el funcionamiento de dependencias de la Secretaría de Gobierno.-

ARTICULO 2º.- La contratación tendrá vigencia a partir del 1º de mayo de 2015 por el término de tres (3) años, con un monto a abonar mensualmente de: pesos veintinueve mil novecientos sesenta c/00 ctvos ( 29.960,00).-

ARTICULO 3º.- Los gastos incidirán en la siguiente partida presupuestaria: JURISDICCION 1110103000 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 – PROGRAMA 01.04.00 – IMPUTACION 3.2.1.0.-

ARTICULO 4º.- Regístrese y gírese al Departamento de Procuración para la formalización del contrato respectivo. Una vez suscripto, por la Dirección Administrativa Legal y Técnica se realizará el ALCANCE 1 para tramitar la convalidación del mismo,por el Honorable Concejo Deliberante. Intervengan CONTADURIA Y TESORERIA para la emisión de los libramientos respectivos.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, abril 12 de 2017.-

BRIGATI DIEGO AGUILAR ORTIZ MARIA OFELIA PASCOT EDDO

CONTI MARIA DE LOS ANGELES BUSTOS MARIA PAULA

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

235.

SECRETARIA CONTI Expte. D-36-17 D.E. D-9158-13 SOLMI OSCAR OMAR – Solicita compra de terreno reserva fiscal.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 123

Page 124: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte. D-36-17 D.E. D-9158-13 SOLMI OSCAR OMAR – Solicita compra de terreno reserva fiscal.-

V I S T O :

La solicitud de compra de un terreno en la localidad de Urquiza, propiedad de la Municipalidad de Pergamino, efectuada por el Sr. OSCAR OMAR SOLMI, D.N.I. 07.963.563 a fs. 01, nomenclatura catastral Circunscripción V – Sección A – Fracción I – Parcela 11 – Partida 42.247; y

CONSIDERANDO:

Que el Sr. Solmi acepta abonar la suma estipulada para dicho inmueble, pesos doscientos cincuenta mil ($250.000), de acuerdo al informe del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Pergamino, adjuntado a foja 12.-

Que el monto de la venta resulta de suma importancia para continuar con la adquisición de lotes por parte de nuestro Municipio, ya que el mismo ingresaría a la cuenta denominada FO.MU.VI (Fondo Municipal de Vivienda.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a efectuar la venta del lote ------------------------------ nominado catastralmente como CIRCUNSCRIPCION V - SECCION A - FRACCION I – PARCELA 11 – PARTIDA 42.247, ubicado en la localidad de Urquiza, a favor del Sr. OSCAR OMAR SOLMI, D.N.I. 07.963.563.-

ARTICULO 2º.- Autorízase a acreditar la suma de pesos doscientos cincuenta mil ( $ --------------------- 250.000), correspondientes a la mencionada venta, a la JURISDICCION 1110117000 – PROGRAMA 58.00.00 – CODIGO 4.1.1.0 – FO.MU.VI (Fondo Municipal de Vivienda).-

ARTICULO 3º.- Considérense los fundamentos como parte integrante de la presente.-

---------------------

ARTICULO 4º.- Comuníquese al Departamento ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

PERGAMINO, abril 12 de 2017.-

BRIGATI DIEGO AGUILAR ORTIZ MARIA OFELIA PASCOT EDDO

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 124

Page 125: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONTI MARIA DE LOS ANGELES BUSTOS MARIA PAULA

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

236.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-32-17 D.E. K-1369-17 SECRETARIO DE TIERRAS Y VIVIENDA – solicita adhesión al Programa Lotes con servicios Ley 14.449, Barrio Túpac Amaru.

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA.-

V I S T O :

El Expte. D-32-17 D.E. K-1369-17 SECRETARIO DE TIERRAS Y VIVIENDA – solicita adhesión al Programa Lotes con servicios Ley 14.449, Barrio Tupac Amaru; y

CONSIDERANDO:

Que el día 26 de julio de 2016 se sancionó la Ordenanza Nº 8398, que adhiere al articulado, disposiciones y lineamientos de la ley Provincial Nº 14.449 de “Acceso Justo al Hábitat”, reglamentada por Decreto Provincial Nº 1062.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Adherir al Programa Lotes con Servicios, del inmueble designado ----------------------------- catastralmente como Circunscripción II – Sección D, Chacra 198, Manzana 198aa, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24; Manzana 198bb, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24; Manzana 198cc, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24; Manzana 198dd, parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24; Manzana 198nn, parcelas 1, 2, 3, 4, 23, 24.-

ARTICULO 3º.- En el predio en cuestión, los indicadores urbanísticos son:

---------------------

a) Factor de ocupación de suelo (F.O.S.): 0.6

b) Factor de ocupación total (F.O.T.) 0.7

c) Distrito urbanístico especial (D.U.E. Nº 12)

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 125

Page 126: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

d) Distrito urbanístico especial PARA CONJUNTOS HABITACIONALES

ARTICULO 4º.- Declarar de interés social al proceso de escrituración del inmueble que se --------------------- menciona en los artículos precedentes, requiriéndose la intervención de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a los fines del otorgamiento de la escritura traslativa de dominio a favor de los adjudicatarios, de acuerdo a lo que estipule el boleto de compraventa respectivo.-

ARTICULO 5º.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a realizar las gestiones pertinentes ---------------------- para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos precedentes.-

PERGAMINO, abril 12 de 2017.-

BRIGATI DIEGO AGUILAR ORTIZ MARIA OFELIA PASCOT EDDO

CONTI MARIA DE LOS ANGELES BUSTOS MARIA PAULA

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

237.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-24-17 D.E. B-195-17 PTE. FECOOTRA – Convenio Marco de Colaboración-Desarrollo construcción viviendas Cooperativa Reciclado de RSU.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA.-

V I S T O :

El Expte. D-24-17 D.E. B-195-17 PTE. FECOOTRA – Convenio Marco de Colaboración-Desarrollo construcción viviendas Cooperativa Reciclado de RSU.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Convalídase el Convenio Marco de Cooperación, entre la Municipalidad --------------------- de Pergamino representada por el Intendente Dr. Javier Arturo Martínez y la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina –FECOOTRA-, representada por el Sr. Cristian Horton, referido al Proyecto de Promoción Cooperativa para el Desarrollo de la Construcción de Vivienda Cooperativa, Reciclado de RSU y Capacitación Cooperativa, de fecha 17 de febrero de 2017.-

ARTICULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 126

Page 127: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

--------------------

PERGAMINO, abril 12 de 2017.-

BRIGATI DIEGO AGUILAR ORTIZ MARIA OFELIA PASCOT EDDO

CONTI MARIA DE LOS ANGELES BUSTOS MARIA PAULA

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

238.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-49-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES E INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto Ordenanza Ref: Créase el “Programa Municipal de Prevención y Atención en Trastornos de la Alimentación.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SALUD, DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

Expte. C-49-17 CONCEJALES CONTI MARIA DE LOS ANGELES E INTEGRANTE DEL BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto Ordenanza Ref: Créase el “Programa Municipal de Prevención y Atención en Trastornos de la Alimentación.-

VISTO:

La problemática de los trastornos en la alimentación fundamentalmente en jóvenes que se expande con patrones de conducta que afecta la salud psico - física de los mismos, y

CONSIDERANDO:

Que si bien son varios los desórdenes en la alimentación, entre ellos ortorexia, diabulimia, vigorexia, síndrome de gourmet, trastorno por atracón, síndrome del comedor nocturno, síndrome del comedor selectivo, los más frecuentes y en aumento son la anorexia y la bulimia.

Que la anorexia es el rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal para la edad y la talla (85% menor a lo esperable), miedo intenso a convertirse en obeso, alteración de la percepción del peso o la silueta.

Que la bulimia se define por la presencia de atracones y conductas compensatorias inapropiadas recurrentes con el fin de no ganar peso como provocación de vómitos, uso excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u otros fármacos, ayunos y ejercicios excesivos.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 127

Page 128: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que Argentina es el segundo país del mundo después de Japón con más casos de Anorexia y Bulimia aumentando en el último decenio un 35% debido al énfasis de la cultura de la belleza que hace que los jóvenes se interesen extraordinariamente por sus físicos.

Que 1 cada 25 jóvenes padecen trastornos alimentarios según estadísticas 2015.

Que en los últimos años ha bajado la edad de inicio de 14-18 años a 10 años y también ha aumentado su incidencia en varones.

Que cada vez más la sociedad y aún más quienes padecen los trastornas vinculan la “figura ideal” con el éxito y la felicidad.

Que la presión externa actúa como un factor perpetuante si bien es multicausal, por ende su abordaje debe ser interdisciplinario.

Que de no ser tratado a tiempo pueden ser crónicas en la adultez con pésima calidad de vida hasta la muerte del individuo.

Que la detección temprana de la enfermedad mejora considerablemente su pronóstico.

Que la prevención en base a la información es el principio básico de la asistencia a la salud.

Que la Ley Nacional 26936 garantiza promoción, prevención y tratamiento.

Que en nuestra ciudad no contamos con un lugar de atención por lo cual se resiente el tratamiento al tener que concurrir a otras localidades.

Que también la prevención ha tenido igual suerte con un vacío absoluto.

Que la creación de un Programa Municipal a través de la presente propuesta tendrá entre sus objetivos: campañas informativas, evaluación y control de los desórdenes, la promoción de conductas nutricionales, promoción de participación de entidades intermedias y no gubernamentales.

Que se adjunta una progresión de su implementación en tres etapas de acuerdo a la experiencia y evaluación de la convecina Licenciada en Psicología Clínica Claudia Pagano, quien cuenta con especialización en dicha temática.

Que en una primera etapa se contempla actividades de información acerca de los trastornos alimentarios a la población con la intención de disminuir su incidencia, a través de todos los mecanismos de difusión para concientizar y detección temprana de factores de riesgo.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 128

Page 129: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que en una segunda etapa en donde se ofrecerá la posibilidad de realizar un tratamiento en consultorios externos con equipos inter y multidisciplinarios.

Que en su tercera etapa, en donde sea necesaria según evaluación profesional tratamientos más complejos con la articulación con el segundo nivel de atención a través de la atención hospitalaria.

Que el sistema de salud local cuenta con la estructura necesaria a través de los Centros de Atención Primaria para el desarrollo del Programa propuesto así como la articulación con el segundo nivel de atención a través del HIGA San José de Pergamino.

Que los Programas en promoción, prevención y detección precoz en patologías por desórdenes alimenticios y su implementación con permanencia en el tiempo son las medidas comprobadas que actúan disminuyendo incidencia así como mejorando pronósticos.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: Créase el “Programa Municipal de Prevención y Atención en Trastornos ----------------------de la Alimentación”.

ARTÍCULO 2°: Dicho Programa tendrá como objetivos realizar campañas de prevención, ----------------------información, y detección en trastornos de alimentación así como atención de los mismos.

ARTÍCULO 3°: El Programa dependerá de la Secretaría de Salud del Municipio.

----------------------

ARTÍCULO 4°: El Programa se desarrollará en los Centros de Atención Primaria de -----------------------nuestra ciudad determinado según evaluación progresiva de la Secretaría a cargo.

ARTÍCULO 5°: Los equipos serán multidisciplinario integrados por psicólogo, -------------------------nutricionista, médicos, trabajando en red con los ámbitos de educación, entidades intermedias y todas aquellas entidades que se considere por los equipos.

ARTÍCULO 6°: Los Considerandos forma parte de dicha Ordenanza.

---------------------

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 129

Page 130: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO 7°:Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

----------------------

PERGAMINO, 18 de Abril de 2017.-

MARIA DE LOS ANGELES CONTI DIEGO BRIGATI

CRISTIAN SETTEMBRINI

MARIA TERESA CAPETILLO MARIA PAULA BUSTOS

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

239.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-35-17 CENTRO DE EXCOMBATIENTES MALVINAS-PERGAMINO Pte. Carlos Migueleña Secretario Fabián Vitelli. Solicitan imposición de nombre, colocación de imágenes y carteles en viaducto en conmemoración de los 35 años de la Guerra de Malvinas.-

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO SEGUNDA

VISTO:

El Expte. C-35-17 CENTRO DE EXCOMBATIENTES MALVINAS-PERGAMINO Pte. Carlos Miguelena Secretario Fabián VitelliSolicitan imposición de nombre, colocación de imágenes y carteles en viaducto en conmemoración de los 35 años de la Guerra de Malvinas.-

CONSIDERANDO:

Que este año se cumplen 35 años de la Guerra de Malvinas, por tal motivo se realizarán actividades especiales en recuerdo de la recuperación de las islas y en homenaje a nuestros caídos, como se hiciera por ejemplo para el 2007 para los 25 años en donde se inauguró el Monumento a Malvinas en Vélez Sarsfield y Tucumán, o en el 2012 inaugurando el Monumento a los Caídos en Alsina y Rocha.

Que, para este año, el día 2 de mayo se quiere colocar el nombre de “Héroes del Crucero ARA General Belgrano” e imagen del mismo al Viaducto que une Av. Vélez Sarsfield y Bv. Rocha incluyendo como propuesta la puesta de dos carteles con la leyenda mencionada e imagen del mismo en los dos accesos al viaducto que une Alsina y Vélez Sarsfield.-

Que parece oportuno colocar dicho nombre a este espacio que une dos importantes barrios de la ciudad y que además es el nexo entre las dos partes del

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 130

Page 131: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Monumento, ya que de esta manera la Ciudad toda tendrá un motivo más para el recuerdo permanente de los 323 caídos en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, de Eduardo Tomás Silva, además de ser un reconocimiento para sus familiares y para todos los sobrevivientes del buque.

Que esta gestión significara para que Pergamino siga por el camino del recuerdo y del homenaje a todos aquellos combatientes que dieron su vida por nuestra Patria.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

ORDENANZA

ARTICULO 1°.-Desígnase con el nombre“Héroes del Crucero ARAGeneral Belgrano”al ------------------ Viaducto que une Av. Vélez Sarsfield y Bv. Rocha.-

ARTICULO 2°.- El Departamento Ejecutivo procederá a señalización del lugar con el nombre y ------------------------- con imágenes alegóricas. Las imágenes a colocar en el viaducto deberán surgir de un concurso artístico al cual deberán ser invitados los colegios de enseñanza secundaria, la implementación de dicho concurso deberá ser coordinado por de la Dirección de Educación y la Dirección de Juventud municipal.-

ARTICULO 3°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal a susefectos.-

Pergamino, 18 de Abril de 2017.-

DIEGO BRIGATI MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ EDDO PASCOT

MARIA PAULA BUSTOS MARIA DE LOS ANGELES CONTI

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos a los expedientes ingresados fuera del orden del día. Expedientes ingresados por Presidencia.

240.

SECRETARIA CONTI: Expte. S-4-17 SUBSECRETARIO DE CULTURA LEONARDO HUSSEN Ref: Modificación denominación Museo de la Ciudad, Salas y SUM.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Cultura.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 131

Page 132: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

241.

SECRETARIA CONTI: Expte. A-2-17 ASOCIACION MÉDICA PERGAMINO. Carlos Laguía - Julio Lanternier. Solicita se declare de Interés Municipal, el proyecto “EL LAVADO DE MANOS SALVA VIDAS”, cuyo lanzamiento será el día 5 de mayo en la Escuela Nº 5.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Cultura. Pasamos a los expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

242.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-47-17 D.E. B-2290-17 TORRILLA JUAN CARLOS Solicita bonificación por antigüedad retroactivo.-

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria realizada el 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-47-17 D.E. B-2290-17 TORRILLA JUAN CARLOS – solicita bonificación por antigüedad-retroactivo.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ------------------------ 12.932,33 (pesos Doce mil novecientos treinta y dos c/33 ctvos), a favor del Sr. TORRILLA JUAN CARLOS, en concepto de liquidación correspondiente al reconocimiento de la Antigüedad de Mayo a Diciembre /16, al IPS $ 4.140,89 (pesos cuatro mil ciento cuarenta c/89 ctvos), al IOMA $ 1.528,94 (pesos mil quinientos veintiocho c/94 ctvos), que no fuera contabilizada en el ejercicio 2016, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 132

Page 133: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias:

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda – Fuente Financiamiento 110

- Programa 92.00.00 Deuda Flotante

- Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8561/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

243.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-48-17 D.E. B-3397/17 DIRECTORA LEGAL. Ref: Factura trenes argentinos infraestructura-canon anual-espacio Estación Localidad Acevedo.-

PERGAMINO, abril 21 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Primera Sesión Ordinaria realizada el 20 de abril de 2017, al considerar el Expte. D-48-17 D.E. B-3397-17 DIRECTORA LEGAL – Factura trenes argentinos infraestructura-canon anual- espacio Estación Localidad Acevedo.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 133

Page 134: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma de $ ------------------------ 605,00 (pesos Seiscientos cinco c/00 ctvos), a favor de TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA, en concepto del canon anual por tenencia precaria de predios ferroviarios de la localidad de Acevedo, correspondiente a Febrero 2016, que no fuera contabilizad en el ejercicio, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias:

- Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda –

- Programa 92.00.00 Deuda Flotante

- Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8562/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

244.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-49-17 D.E. E-4489/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Contrato de Comodato Asociación Civil Centro de Providencia.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I .

245.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-50-17 D.E. E-4490/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Convenio Programa de Autonomía Joven.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

246.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-51-17 D.E. E-3668/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta de adhesión al Programa Operadores de Calle.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 134

Page 135: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

247.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-52-17 D.E. E-3667/17 SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta acuerdo Cooperación Programa Fortalecimiento Comunitario.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

248

SECRETARIA CONTI: Expte. D-53-17 D.E. E-3340/17SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL. Ref: Acta de convenio Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

249.

SECRETARIA CONTI: Expte. D-54-17 D.E. A-4314-17 INTENDENTE MUNICIPAL Formaliza ad - referéndum del H.C.D. contrato de comodato con Federación de Cooperativas implementación Programa Argentina Trabaja, Parque Municipal.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II

Pasamos a los expedientes ingresados por Secretaría. La totalidad de estos expedientes, 250 al 303, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 116º y 117º giran al archivo. No obstante, van a quedar en Presidencia por si alguno de los concejales quiere reflotarlos. Van a estar para que los consulten.

Expte. D-150-15 D.E. A-10925/15 INTENDENTE MUNICIPAL Ref: Eleva proyecto de ordenanza Centro Cultural Pte. Arturo Umberto Illia.-

Expte. B-146-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Declarar el reconocimiento público a la labor cultural desarrollada por el coleccionista Pergaminense Fabián Oppizzi.-

Expte. C-1-14 CTA PERGAMINO-Sec. Gral. Diana Naranjo - Sec. Gremial Ricardo Banegas Solicitan modificar Ordenanza N° 5641/02.-

Expte. B-107-14 BLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN. Proyecto de Ordenanza Ref.: Relocalización de edificios públicos en áreas aledañas al micro centro. ANEXO Expte.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 135

Page 136: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

D-100-14 D.E. D-7428-14 SECRETARIA DEL HCD. Solicita opinión sobre relocalización de edificios públicos.-

Expte. B-55-11 D.E H-7837-11 BLOQUE INTEGRACION PERGAMINENSE Proyecto de Resolución: Ref: inclusión de viudas/os de agentes municipales al Convenio de Adelanto de Emergencia.

Expte. B-66-14 BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA. Eleva Proyecto de Resolución Ref: Adherir y apoyar la postura tomada por el Gobierno Nacional ante el fallo adverso de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos.-

Expte. C-36-13 CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS –Secret. Gremial RICARDO BENEGAS- Eleva copia de Expte. B-88-08 Presentado en el D.E. Municipal sobre pago de horas extras.-

Expte. C-25-13 D.E. H-2848-14 CONSORCIO PATRONE Solicita nominación de calle recientemente abierta como PASAJE EDUARDO FALU.-

Expte. B-145-14 D.E. H-7892-14BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA- PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: Nominar como Luis Francisco Ceccón una calle del Barrio Güemes.-

Expte. B-130-14 BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA - PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref.: Adherir al Proyecto de Ley del pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina.-

Expte. A-13-14ASOCIACION DE BOMBEROS VOLUNTARIOS ZONA ESTE. José Luís Calucha Pte. Elevan consideraciones sobre LA SOCIEDAD BOMBEROS VOLUNTARIOS PERGAMINO.-

Expte. B-41-15 BLOQUE FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Proyecto de Resolución Ref: Pedido de informe sobre cumplimiento de cupo laboral para personas con discapacidad.-

Expte. B-46-15 D.E. H-9759-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar beneplácito por los operativos de documentación y la futura puesta en marcha del Centro de Documentación Rápida en Pergamino.-

Expte. D-95-15 DIAZ OSMAR — Reitera proyecto de Comunicación presentado en el año 2012, referente a los Establecimientos de enseñanza privada.-

Expte. B-128-14 BLOQUE FRENTE RENOVADOR + PRO. Proyecto de Comunicación Ref.: Solicita considerar la nominación de la Plaza del Barrio Virgen de Guadalupe como “Padre Denis Fizpatrik”.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 136

Page 137: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte. D-155-15 D.E. A-11087-15 INTENDENTE MUNICIPAL – Eleva Proyecto de Ordenanza imposición nombre de BASILIO GONZALEZ, al Centro de Esparcimiento sito en sector de vías FC Belgrano, entre Marcelino Ugarte y Avda. Irigoyen.-

Expte. D-118-14 DI SANTO HUGO Presidente Consejo Municipal del Discapacitado Eleva nota comunicando irregularidades informadas dentro de la Jefatura de Gabinete.-

Expte. D-80-15 DIAZ OSMAR Eleva proyecto de ordenanza de modificaciones pertinentes a gastos, organigrama municipal, jornadas de trabajo, etc. ANEXO Expte. D-81-15 DIAZ OSMAR Solicita gestiones para la firma de convenio con UNNOBA.-

Expte. B-155-14 D.E. H-9022-14 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: “Afectar el 100% del Fondo Educativo determinado por la Ley Provincial N° 14.393 a un Fondo de Inversión Planificado por la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD)”.-

Expte. F-1-14 D.E. H-1692-15 FEDERACION ZONAL NORTE JUBILADOS Y PENSIONADOSPERGAMINO Pte. Norberto D. López-Reclamos sobre Ordenanza 6454/06 artículo 17 inciso v.-

Expte. S-9-14 SOLMI BRAIAN Informa litigio con la Prepaga Federada Salud.-

Expte. B-172-15 BLOQUE REPLANTEO PROGRESISTA – Proyecto de Resolución Ref: Prohibición de publicidad oral, escrita y televisiva que incite al juego.-

Expte B-44-14 BLOQUES FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL Y FRENTE RENOVADOR + PRO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar pedido de informe a los Directores del Hospital Interzonal de Agudos San José.-

Expte. B-91-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Eleva Proyecto de Comunicación Ref: Solicitud de informe sobre Hospital Interzonal General de Agudos de Pergamino.-

Expte. C-8-14 CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS (CTA) ANTONIO NAVARRO. ORGANIZACIONES GREMIALES Y SOCIALES. Elevan petitorio.-

Expte. B-169-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO UNEN Proyecto de Resolución Ref. Reiterar pedido de informes sobre inmueble alquilado por la Delegación PAMI Pergamino.-

Expte. B-75-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO UNEN Eleva Proyecto de Resolución Ref: Dirigirse al servicio provincial de agua potable y saneamiento rural (SPAR) a efectos de que proceda a llamar a licitación para la

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 137

Page 138: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ejecución de la red de colectoras, estaciones elevadoras cañerías de impulsión y demás obras previstas en el proyecto técnico de cloacas en la localidad de Acevedo.-

Expte. B-71-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Proyecto de Resolución Ref: Dirigirse a la Empresa EDEN S.A. a efectos de que proceda a colocar en forma inmediata un transformador para ampliar el suministro de energía eléctrica a la red de distribución del sector noreste de la localidad de Acevedo.-

Expte. B-44-15 BLOQUE FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Eleva Proyecto de Resolución Ref: Solicitud de informe al Patronato de Liberados (Zona 28).-

Expte. B-82-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Proyecto de Resolución Ref: Colocar en forma urgente guardarraíles en toda la curva y contracurva en los accesos a la Localidad de Acevedo.-

Expte. B-7-15 BLOQUE FRENTE AMPLIO U.N.E.N Proyecto de Resolución Ref: Adhesión al pedido realizado por la Unión de Usuarios Viales (UDUV) a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.-

Expte. B-1-15 BLOQUE UNION PRO, BLOQUE FRENTE RENOVADOR, BLOQUE FRENTE AMPLIO U.N.E.N Resolución Ref: Debate de las distintas expresiones del Honorable Concejo Deliberante sobre la desaparición física del Fiscal Natalio Alberto Nisman.-

Expte. D-152-15 D.E. D-2198-14 ASOCIACION MADRES POR UN TECHO. Solicita intervención para agilizar obras de gas natural barrio San José

Expte. C-8-2015 COMISION DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA eleva, Proyecto de Resolución Ref: Solicita reunión por problemática surgida a partir de la construcción de 148 Viviendas Sindicato de Luz y Fuerza de Pergamino.-

Expte. B-110-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LAVICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: “Declarar de Interés Municipal la sentencia del Tribunal Oral Federal Nº1 de la ciudad de Rosario, recaída en el juicio Saint Amant II, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico- militar en Pergamino y nuestra Región durante la dictadura cívico militar que implemento el terrorismo de Estado”

Expte. B-108-15 BLOQUE UNION PRO. Solicitar a la Dirección Provincial de Consejos Escolares brinde informe sobre el pedido de mobiliarios nuevos para los Establecimientos Educativos del Partido de Pergamino.

Expte. B-43-15BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Pedido de informe a la Dirección de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires por aprobación de cursos para

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 138

Page 139: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

capacitación docente a distancia.-Expte. B-127-15BLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN. Proyecto de Resolución: Dirigirse a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, para que garantice el funcionamiento de la Sub Delegación del Registro Civil, Barrio Acevedo.

Expte. B-126-15BLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN. Proyecto de Resolución Ref: Pedido de informes sobre inmueble alquilado por la Delegación PAMI Pergamino.-

Expte. B-55-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar beneplácito por la sanción en la Provincia de Buenos Aires de la Ley que crea Fiscalías Especializadas en Violencia Institucional.-

Expte. B-130-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO UNEN Proyecto de Comunicación Ref: Solicita reparación en la ruta N°32 en el tramo Pergamino-Salto.-

Expte. B-121-15 BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse a la empresa Telefónica Argentina S.A. para que en un tiempo perentorio, proceda al retiro del teléfono público ubicado sobre la vereda impar de la calle San Nicolás altura 851 entre Dorrego y Florida de esta ciudad.-

Expte. B-45-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE AMPLIO UNEN – Proyecto de Resolución Ref.: Dirigirse al OCCOVI a fin que proceda al retiro o refuncionalización de los denominados “semáforos inteligentes” sobre la Ruta Nº 188.-

Expte. B-9-15 BLOQUE FRENTE AMPLIO U.N.E.N. Proyecto de Comunicación Ref: Deterioro de la Ruta Nacional N° 188 en el Partido de Pergamino.-

Expte. B-192-15- BLOQUE POLITICOS DEL HCD. –Elevan Proyecto de Comunicación Ref::Solicitar informe al Ministerio Público Fiscal Local, a sus par de la ciudad de Junín y al Jefe Departamental si se encuentra investigando hechos que vinculen a personal policial de la ciudad de Pergamino.

Expte. B-191-15- BLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN.-Proyecto de Resolución Ref: Reiteración Pedido de Informes al Patronato de Liberados (Zona 28).

Expte.B-131-15 BLOQUE REPLANTEO PROGRESISTA – Proyecto de Comunicación Ref: Deterioro de la Ruta Nacional 188 en el Partido de Pergamino.-

Expte. B-97-15 BLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN. – Proyecto de Comunicación Ref: Dirigirse a la OCCOVI, DNV y las empresas adjudicatarias a efectos de informar sobre Obras de la Autopista Pilar-Pergamino.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 139

Page 140: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte P-17-09 PEREZ AMANDA. Solicita colaboración para las capillas SANTA RITA Y SAN CAYETANO.-

Expte. R-1-10 REMERO MAIRA RAIMUNDO DARIO. Solicitan modificación decreto Nº 6515/10.-

Expte. R-3-10 RAIMUNDO JOSE DARIO. Solicita pronto despacho Expte R-1-10.-

Expte. B-39-10 INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO JUSTICIALISTA Y FRENTE GRANDE. Proyecto de Comunicación Ref.: Pedido de Informe Funcionamiento Consejo Asesor Municipal de Salud.-

Expte. D-71-00 D.E. B-111-00 SANCHEZ RAMONA. Pronto despacho Expte B-63-00 (anexo).-

Expte. V-1-1997 D.E. H-1399-97 VECINOS CALLE BARBAZAN, MERLINO, H Y PICO. Solicita que el municipio compre predios. Anexos D.E. B-3123-00 y D-4393-98.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se toma conocimiento y se archivan.

Pasamos a los Proyectos presentados por los Sres. Concejales. Hay expedientes con pedido de tratamiento sobre tablas.

308.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-99-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO – PROPUESTA REPUBLICANA. Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la COMISION NACIONAL DE REGULACION DE TRANSPORTE (CNRT) informe sobre los procedimientos realizados a la Empresa de Transporte 13 de noviembre.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra Concejal Baccarini.

CONCEJAL BACCARINI: Para aclarar no más que va en el mismo sentido que venimos trabajando con la empresa Pullman. Los delegados de Fontezuela y Urquiza tomaron conocimiento de eso; ya habían solicitado una nota por la Comisión y me solicitaron que haga con la Empresa 13 de Noviembre lo mismo que estábamos haciendo con Pullman que está teniendo serios inconvenientes en el trayecto Arrecifes- Pergamino.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 140

Page 141: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Expte. C-99-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO – PROPUESTA REPUBLICANA. Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la COMISION NACIONAL DE REGULACION DE TRANSPORTE (CNRT) informe sobre los procedimientos realizados a la Empresa de Transporte 13 de noviembre.-

VISTO:

Los reiterados reclamos de los vecinos en las diferentes localidades, (Urquiza-Fontezuela-Pergamino), a través de sus representantes.-

CONSIDERANDO:

Que, el servicio que brinda es pésimo, y la tendencia es para peor.-

Que, en los últimos tiempos viene siendo un tema común que los usuarios queden a mitad de camino a causa del mal funcionamiento de los coches., generando problemas tanto a gente en actividad laboral como a los alumnos de las escuelas que tienen que trasladarse.-

Que, es la única empresa prestadora del servicio que une Arrecifes-Pergamino-Pergamino-Arrecifes.-

Que además de la peligrosidad que presentan los micros por su antigüedad, peor es su falta de mantenimiento, teniendo problemas de mecánica constante, filtraciones de agua, capacidad de pasajeros no permitida, entre otros.-

Que, el número de reclamos es cada día mayor.-

Que, los coches cuentan con desperfectos mecánicos que esto lleva a que los pasajeros queden varados en la ruta con importantes demoras.-

Que, los coches no cumplen con la higiene que deben tener dado que se han encontrado hasta con cucarachas.-

Que en la actualidad y en el pasado, todos estos reclamos vienen de larga data del año 2012 (se adjunta expediente similares con el mismo pedido a la (C.N.R.T) sin solución aun.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día jueves 20 de abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

RESOLUCION

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 141

Page 142: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO Nº 1: Solicitar a la Comisión Nacional de Regulación del ------------------------- Trasporte (C.N.R.T) que informe sobre los procedimientos realizados a la flota de la Empresa de transporte 13 de Noviembre, y si las misma cumple con la normativa vigente, para operar como Empresa de Transporte de pasajeros. (Recorrido: Arrecifes – Pergamino –Pergamino - Arrecifes).-

ARTICULO Nº 2: Que la comisión Nacional de Regulación del Transporte ------------------------- informe a este Honorable Concejo Deliberante las actuaciones llevadas a cabo con respecto al servicio prestado por la empresa en el recorrido mencionado.-

ARTICULO Nº 3 : Comuníquese el presente proyecto al Ministerio de -------------------------- transporte de la Nación.-

ARTICULO Nº 4: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-.-

RESOLUCION Nº 2640/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

309.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-100-17 COMISION DE CULTURA Y EDUCACION. Eleva Proyecto de Resolución Ref.: Declarase de Interés Municipal el Pasillo del Arte del HCD.-

Expte. C-100-17 COMISION DE CULTURA Y EDUCACION. Eleva Proyecto de Resolución Ref.: Declarase de Interés Municipal el Pasillo del Arte del HCD.-

VISTO:

La importante concurrencia de público en general a las muestras colectivas  presentadas en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante y habiéndose realizado en el mes de abril la primer muestra individual del reconocido artista plástico Jorge Masieri; y

CONSIDERANDO:

Que existe la necesidad de dotar a las mismas de un curador, a las obras de arte exhibidas de un acondicionamiento adecuado y al público participante de una recepción

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 142

Page 143: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

de bienvenida acorde a la calidad del evento, disponiendo de partidas afectadas a tal fin.-

Que se elaboró el cronograma de inauguración para los próximos meses resultando las siguientes fechas adjudicadas:

Mes de abril: Muestra individual.-

Mes de Mayo: Muestra grupal.-

Mes de junio: Muestra individual.-

Mes de julio: Muestra grupal.-

Mes de agosto: Muestra individual.-

Mes de septiembre: Muestra temática y una muestra individual.-

Mes de octubre: Muestra individual.-

Mes de noviembre: Muestra colectiva.-

Mes de diciembre: Muestra colectiva.-

Que la comunidad artística y los vecinos en general de Pergamino se han apropiado de los pasillos de este H.C.D. como un espacio más de encuentro con las artes.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día jueves 20 de abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

RESOLUCIÓN

ARTICULO Nº 1: Declárese de Interés Municipal los eventos a realizarse en ------------------------ el marco del Ciclo de Arte 2017 según el siguiente cronograma, que queda sujeto a modificaciones en caso de ser necesario.-

Mes de abril: Muestra individual.

Mes de Mayo: Muestra grupal.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 143

Page 144: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Mes de junio: Muestra individual

Mes de julio: Muestra grupal.

Mes de agosto: Muestra individual.

Mes de septiembre: Muestra temática y una muestra individual.

Mes de octubre: Muestra individual.

Mes de noviembre: Muestra colectiva.

Mes de diciembre: Muestra colectiva.

ARTICULO Nº 2: Los vistos y considerando forman parte de este proyecto.-

------------------------

ARTICULO Nº 3: De forma.

----------------------- 

 PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-.-

RESOLUCION Nº 2641/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

310.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-101-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO – PROPUESTA REPUBLICANA. Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de renuncia y repudio al accionar por parte del Concejal del Frente Renovador de Arrecifes y titular del gremio SOESG y PE, Sr. Luís Coria.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Baccarini, tiene la palabra.

CONCEJAL BACCARINI: Gracias, señor Presidente. Vamos a ser breve debido a la hora. Estuvimos escuchando durante toda la sesión hablar de respeto hacia los demás, respeto hacia el derecho de huelga. Creo que acá se está vulnerando otro derecho que es el derecho de la persona que quiere trabajar libremente más allá de estar afiliado a un gremio o no.

Creo que todos tomamos conocimiento a las redes sociales gracias a un periodista local, Diego Del Valle, que vemos que anda con su cámara por todos lados tuvo y la inteligencia el día del paro de estar recorriendo las estaciones de servicios, y en una de

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 144

Page 145: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

sus filmaciones una persona se acercaba a una estación de servicio que estaba abierts invitando de forma no muy cordial a que cierren las puertas. Lo que más me llama la atención es que cuando se conoce quien es esa persona,el Sr. Luis Coria, nos encontramos que es concejal del Frente Renovador de la ciudad de Arrecifes, más allá de ser representante del sindicato SOESG y PE.

La verdad que este tipo de práctica todos conocíamos que pasaban pero hoy, gracias a las redes sociales, gracias a la astucia de un periodista local se conocieron en todos los medios y se hicieron eco todos los medios nacionales también de una práctica que tenemos que desterrar totalmente.

Tanto el derecho a la huelga como el derecho del que quiere trabajar se tienen que respetar en este país y veo lamentable que, más siendo un representante del pueblo, elegido por la gente, esté practicando este tipo de amedrentamiento hacia los que quieren trabajar libremente.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Dado este evento que que involucra a un concejal de la localidad vecina de Arrecifes que pertenece al espacio político al cual pertenezco del Frente Renovador, más allá de su pertenencia gremial, es que habiendo tomado conocimiento, habiendo tomado noticia también de cuáles habían sido las circunstancias, yo personalmente también hable con Diego en ese momento para ver cómo había sido, es que nos contactamos con los colegas ediles del mismo partido de Arrecifes y con quienes son nuestras referencias dentro del Partido porque, como bien dice el concejal, también tomó un vuelo nacional y también tuvimos la comunicación directa con quien es el líder del Frente Renovador, el diputado nacional Sergio Massa.

Es así que decidimos conjuntamente con el concejal Jorge Eterovich de la localidad de Arrecifes, que también tomo medidas en su localidad, hacer un comunicado que va en sentido de lo que está expresando el concejal. Nosotros hicimos un comunicado general a la prensa que tiene que ver con repudiar esta situación. El espacio Frente Renovador no aprueba absolutamente ninguno de estos tipos de prácticas, amedrentamiento o procedimientos, esto fue una actitud independiente del Sr. Coria que también creemos viste hasta de sus líderes gremiales a nivel nacional.

Así que lamentamos mucho esa situación. También en términos oportunos de la comunicación hemos pedido que se actúe sobre el concejal. Sé que en Arrecifes el concejal Eterovich hizo una conferencia de prensa en el mismo sentido del cual nos estamos manifestando porque claramente el espacio Frente Renovador no representa estas actitudes y también quien lidera el espacio ha dado muestras a través del acercamiento que tuvo hacia nosotros para avalar este comunicado que nosotros hicimos público.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 145

Page 146: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Nada más, que acompañar este repudio, esta actitud, nosotros no nos sentimos parte de esto, estas no son prácticas que nosotros avalamos. Somos un partido absolutamente democrático, creemos como dije anteriormente en la libertad de expresión, creemos también en la necesidad de lo que es manifestarse en las huelgas y demás pero también en el derecho de cada uno hacerlo o no. Así que también desde este espacio acompañar el repudio.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Como convinimos en Labor Parlamentaria, primero voy a solicitar que se lea el articulado porque luego voy a ser una mención pero quiero que tengamos claro de que estamos hablando. Solo el articulado, por favor.

SECRETARIA CONTI:

ART. 1º.- Comunicar al Sindicato SOESG y PE, al Honorable Concejo Deliberante de Arrecifes nuestro más enérgico repudio hacia estas prácticas cohesivas, mafiosas, pandilleras e intimidantes solicitándose que se tomen medidas ejemplificadoras para que no se vuelvan a cometer.

ART. 2º.- Dolicitar al HCD de la ciudad de Arrecifes el pedido de renuncia urgente del concejal del Frente Renovador, Sr Luis Coria.

ART. 3º.- De forma.-

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Compartimos el repudio a este tipo de actitudes no sé si la subjetivación o adjetivación que se hace al hecho es la adecuada o no, pero no estamos de acuerdo porque creemos que no corresponde de la misma forma que no correspondía cuando la Sra. Toriggino hizo las declaraciones que hizo y se comportó como se comportó que un cuerpo colegiado le diga a otro cuerpo colegiado todo lo que tiene que hacer.

El Concejo Deliberante de Arrecifes tiene todas las potestades para sancionar si lo cree oportuno al concejal pero nosotros como Cuerpo colegiado no le podemos decir por respeto al Cuerpo de concejales de Arrecifes si lo tiene que echar o no, si lo tiene que hacer renunciar o no.

Por lo tanto de la misma forma que con Toriggino pedimos que se manifiesten públicamente pero no le dijimos qué tenían que hacer, voy a ser una moción para poner el cuerpo en comisión modificar el articulado y después si votamos.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 146

Page 147: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay una moción para poner el Cuerpo en Comisión, ponemos a consideración la moción a mano alzada por la afirmativa.

Invito a los Presidentes a modificar el articulado.

(CUERPO EN COMISIÓN)

Vamos a leer el proyecto de comunicación como quedó redactado por el Cuerpo en Comisión.

ARTÍCULO 1º.- Comunicar al Sindicato SOESG y PE, al Honorable Concejo Deliberante de Arrecifes nuestro más enérgico repudio hacia estas prácticas consignativas y extorsivas solicitándose que se tomen medidas ejemplificadoras para que no se vuelvan a cometer

ARTICULO 2º.- De forma.

Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Muchas gracias, señor Presidente. Nobleza obliga que no lo dije en la argumentación anterior, informarle al resto de los ediles, no sé si alcanza pero sé que el concejal según me han transmitido ha pedido las disculpas pertinentes ya sea a los vecinos de la localidad de Pergamino como a los de su misma localidad.

Vale dar a conocer y, bueno, el resto está en el articulado. Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

Expte. C-101-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de renuncia y repudio al accionar por parte del Concejal del Frente Renovador de Arrecifesy titular del gremio de SOESG Y PE, Sr. Luis Coria.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día 20 de Abril de 2017, con el Cuerpo reunido en Comisión, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº1: Comunicar al sindicato SOESG Y PE, al Honorable Concejo -------------------------Deliberante de Arrecifes nuestro más enérgico repudio hacia estas

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 147

Page 148: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

prácticas coercitivas y extorsivas, solicitando que se tomen medidas ejemplificadoras para que no se vuelvan a cometer.-

ARTICULO Nº2:De forma.-

--------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-

COMUNICACION Nº 2999/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 312.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-103-17 COMISION DE CULTURA Y EDUCACIÓN Proyecto de Ordenanza Ref: Otorgamiento de Becas Artísticas 2017.-

PERGAMINO, abril 21 de 2016.-

Sr. Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

Expte. C-103-17 COMISION DE CULTURA Y EDUCACION - PROYECTO DE ORDENANZA REF: OTORGAMIENTO DE BECAS ARTISTICAS 2017.

FUNDAMENTOS

VISTO

Que este Honorable Concejo Deliberante anualmente otorga becas, previamente presupuestadas, a alumnos de diversas disciplinas artísticas;

CONSIDERANDO

Que han sido cumplido todos los procedimientos que fija la ordenanza Nº 7488/12 y su modificatoria Nº 8330/16 en cuanto a la conformación del jurado correspondiente, la debida evaluación de los postulantes y el posterior dictamen.

Que se debe informar al departamento Ejecutivo con el fin de implementar el pago de las mismas.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 148

Page 149: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que las becas otorgadas serán abonadas en ocho pagos a partir del mes de Mayo hasta el mes de Diciembre de 2017 inclusive, excepto las becas otorgadas a los siguientes beneficiarios de las mismas:

CHUIT OTTO, María Emilia , que será abonada en 4 (Cuatro) pagos de MAYO a AGOSTO, de $2.000.

GIALLORENZI, Victoria, que será abonada en 5 (Cinco) pagos de MAYO a SEPTIEMBRE, DE $1.800.

GUZMAN, Melany , CARENZO, Irene ,CONSIGLI, Abril que será abonada en 2 (Dos) pagos de MAYO a JUNIO de $ 2.500.

MOSCHINI, Estefanía, que será abonada en 1(uno) pago en el mes de MAYO de $2790.

Que se adjunta al presente la Ficha de seguimiento que deberá llenar mensualmente los Becarios, la cual deberá ser presentada primeramente a la Comisión de Cultura y Educación, para que luego esta comisión los autorice a cobrar la beca ante la Secretaria de Hacienda, siempre que haya cumplimentado con los requisitos correspondientes.

Por lo expuesto :

El Honorable Concejo Deliberante, en la Primera Sesión Ordinaria, realizada el día 20 de abril de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

O R D E N A N Z A

ARTÍCULO 1.- Otórgase Becas Artísticas por el término de un año a los señores que se detallan a continuación:

MONTO ANUAL MONTO MENSUAL

CANTO

BRUNEL BARRA, MIGUEL $1100 0 $1375

RAMIREZ, AGUSTINA $4200 $525

PAYERO, RENZO $6000 $750

RAMIREZ, ROCIO $7000 $875

ASTRADA, JAVIER DAVID $25000 $3125

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 149

Page 150: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

MAQUILLAJE ARTISTICO

CHUIT OTTO, MARIA EMILA $8000 $2000 4 PAGOS DE $2000 DE MAYO A AGOSTO

MUSICA

RODRIGUEZ, LAUTARO $6400 $800

OPEZZO GERARDO $8000 $1000

CIRCO

PERSICO,TOMAS $5000 $625

TEATRO

ARANDA, ROMINA $5280 $660

LETRA

COGO, JORGELINA $10000 $1250

AGUILOZI, JOEL $10000 $1250

FOTOGRAFIA

MOSCHINI, ESTEFANIA $2790 $2790

Se efectuara 1(UNO) PAGO EN EL MES DE MAYO

DANZA

GIALLORENZI , VICTORIA $9.000 $1800

SE EFECTUARAN 5 (CINCO) PAGOS DE $1800 DE MAYO A SEPTIEMBRE

VALDEZ, MIGUEL $4200 $525

VALDEZ, CRISTIAN $4200 $525

GUZMAN MELANY $5000 $2500

SE EFECTUARAN 2(DOS) PAGOS DE $2500 DE MAYO A JUNIO

GUZMAN, IRENE $5000 $2500

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 150

Page 151: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

SE EFECTUARAN 2(DOS) PAGOS DE $2500 DE MAYO A JUNIO

CONSIGLI, ABRIL $5000 $2500

SE EFECTUARAN 2(DOS) PAGOS DE $2500 DE MAYO A JUNIO

MOLINARI, PAMELA $13520 $1690

ARTICULO 2.- Comuníquese al departamento Ejecutivo a efectos de registrar e implementar el pago de las mismas de consuno con la Presidencia de este H.C.D. Imputándose a la Jurisdicción 1110101000, apertura programática 16.06.00 - 5.1.3.0.

ARTICULO 3.- Notifíquese por secretaria de este honorable cuerpo, en forma fehaciente a los beneficiarios de las Becas.

ARTICULO 4.- De forma.-

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8563/17.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

304.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-95-17 CONCEJALES VICENTE ARDISSONE MARIA DE LOS ANGELES CONTI BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto de Resolución Ref: Regulación de Mega Recitales.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Ardissone, tiene la palabra.

CONCEJAL ARDISSONE: Gracias, Presidente. Este proyecto de comunicación tiene por objeto instrumentarle una herramienta al Poder Ejecutivo a los efectos de que no se realicen mega recitales como el de Olavarría en Pergamino por no estar capacitada la ciudad para semejantes recitales. También los eventos electrónicos tipo Arroyo Seco que consecuencia muy serias, donde se consume mucho alcohol y estupefacientes. Solo habilitarlos en clubes como, por ejemplo, aquellos que tengan perfectamente habilitación para poder controlar determinadas cantidad de entradas y una vez que se completó se cierra el club y se desarrolla el evento. Lugares donde realmente se pueda controlar el tema para que no se desborde como paso en Olavarría y a parte la previa. La previa es un desarrollo total de consumo de droga y alcohol. A mi toco internarme cuando se hizo la previa que toco La Renga acá porque la Municipalidad me pidió que llevara un acoplado para usarlo como escenario y entre 150 mts en Obras Sanitarias lleno de borrachos y drogados, un desastre total, una pena muy grande ver la juventud

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 151

Page 152: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

en la situación que estaba, juventud y algunos no tan jóvenes por eso, las intenciones es que el Poder Ejecutivo tenga estas herramientas donde aparezca la propuesta de un gran recital tenga la limitación de hacerlo en un lugar totalmente controlable y con una capacidad limitada. Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.

305.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-96-17 CONCEJALES WALTER BACCARINI Y ANDREA BOSCO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal el evento de carácter mundial organizado por el patronato de la plata de Perú donde participará Fernando Daniele Pinal en carácter de exponente.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Cultura.

306.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-97-17 CONCEJALES MARIA DE LOS ANGELES CONTI VICENTE ARDISSONE BLOQUE FRENTE RENOVADOR Proyecto de Resolución Ref: Espacio saludable en predio Ferrocarril Belgrano.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, Presidente. Una vez más traemos la necesidad a este Concejo Deliberante, y digo una vez más porque muchas veces hemos debatido sobre lo que es el predio del ex Ferrocarril Belgrano sito en calle Chile entre Av. Irigoyen y Pedro Torres.

La verdad que, también, como en otros lugares, los vecinos se acercan por demandas de sus barrios y hemos tenido demandas y reclamos de las condiciones en que se encuentra. De vez en cuando por ahí cortan un poco el pasto y demás, pero es absolutamente insuficiente y de una vez por todas hay que tomar medidas con este predio que pone en riesgo toda una comunidad porque genera condiciones absolutas de inseguridad, no solamente delictivas sino también sanitarias para con los vecinos y para los que son transeúntes en ese predio.

Y por otro lado la determinación, ha habido varias propuestas, pero la determinación de que verdaderamente sea un pulmón verde este espacio en ese barrio que hoy, hablando con mi compañero de bloque, Ardissone, puede ser como se empezó a constituir Parque España. Entonces la idea de que la gente del barrio tenga una estación de salud, un sendero aeróbico, juegos para chicos, una buena iluminaria, un sitio de recreación, y un pulmón verde para ese sector, hay que comenzar a ejecutarla y tiene que salir más allá de los debates de esta sesión que siempre hemos acompañado todas las iniciativas.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 152

Page 153: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Nuevamente estamos acá con una resolución que es una solicitud para el Departamento Ejecutivo, que tome una definición porque evidentemente esto a través de los años no se ha podido llevar a cabo y así como los hechos delictivos están aumentando transversalmente en todos los barrios de nuestra ciudad y se pidieron cámaras para Malvinas, este sector es muy importante que se revalorice, todo ese predio, porque es otro sector de huida de aquellos malvivientes. Además, a veces hay caballos sueltos, vidrios, se juntan pastizales de gran altura, está muy poco iluminado. En algún momento solicitamos a través del Concejo Deliberante si no directamente con el Ejecutivo poner algún tipo de iluminaria y se puso, pero fue absolutamente insuficiente y se generó como un pequeño sendero en el medio de este enorme predio donde la gente corta el camino y la verdad que es muy inseguro.

Así que espero que en esta oportunidad sea más diligente el Poder Ejecutivo para poder tomar medidas ciertas sobre este predio. Ha habido propuestas sobre un espacio saludable como lo titularicé en la denominación de la carátula del expediente, y queremos sumar otra propuesta más para que se tome definición y verdaderamente allí podamos tener este ámbito de amplia necesidad para los vecinos de la zona y para la gran cantidad de gente que por allí transita. Quiero recordar que en este Concejo también se aprobó la apertura de una calle para conectar los barrios; bueno, todavía no está y por lo tanto hay que atravesar el predio porque si no tenemos toda una zona donde no hay accesibilidad al otro barrio y es demasiado inconveniente, muy inseguro para la zona, y la verdad que darle el vigor de un pulmón verde y generar un sitio distractorio y de descanso para los vecinos sería muy importante.

Este expediente va a pasar a la Comisión de Obras Públicas. Si el Presidente de la Comisión cuando lo ponga en tratamiento puede convocarnos para poder asistir a la Comisión la verdad le agradecería. Me gustaría intervenir personalmente así como mi compañero de banca Ardissone porque creo que hay que tomar medidas urgentes y vamos a ser toda la fuerza en la gestión para esto que seguramente vamos a coincidir con el resto de los concejales sea una realidad.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Dos cuestiones: la primera que hace creo que no menos de una semana un representante del Ejecutivo Municipal habló sobre el predio que se hace referencia en este expediente y si no estoy errando, quizás alguien del bloque oficialista puede completar la información, habían recibido, me refiero al Municipio, habían recibido información de que por la posible reactivación del ramal que atraviesa ese sector Pergamino iba a tener que planificar su idea y sus diferentes proyectos para esa área. Obviamente iban a ser utilizados los predios para que el fin originario en el que fueron utilizados que era la estación del ferrocarril, y obviamente

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 153

Page 154: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

que si el tren vuelve a circular, todo lo que ello implica, bienvenido si es así pero creo que no podemos dejar de tenerlo en cuenta ante cualquier posible obra que se encare en el sector. Y lo segundo, digo, lo pensaba recién mientras escuchaba a la coautora del proyecto, no sé si decirlo porque me daba hasta cierto pudor, aquellos que tienen mucha más dinámica, mucha más experiencia en la tarea legislativa saben a las claras, y creo que ha quedado más que demostrado en la sesión de esta noche, que si el Ejecutivo Municipal una Ordenanza sancionada por unanimidad que son apenas algunos miles de pesos puede hacer un paseo de meses y meses incumpliendo toda la normativa municipal, manifestando un desconocimiento total de la ley que nos rige y decirle que no a un concejal de su propio bloque, que puede esperar para un proyecto que no viene de su propio bloque. Pero digo, la oportunidad que tenemos señores concejales que muchas de las cosas que pensamos en este Concejo Deliberante, que incluso estamos de acuerdo en este Concejo Deliberante que cuando comencemos a debatir el presupuesto, el debate sea un debate en serio y no sea una cuestión de quién va a levantar la mano para un lado o para el otro, empecemos a incluir estas cuestiones porque creo que de todas las bancadas hay diferentes proyectos sobre lo que hay que hacer en ese predio, bueno, ahí estaba la oportunidad cuando se discutía el presupuesto municipal en qué se iba a gastar la plata hacia, donde se dirigía.

Si hubo coincidencias en un proyecto presentado por el concejal Brigati acompañado por el concejal Elizalde que creo que levantó la mano recién para que haya un puente en el sector de calle Catamarca, bueno, cuando discutimos el presupuesto empezamos a ver dónde va la plata porque nos están diciendo que no van a ir a esas obras.

Si todos hablamos de la necesidad de la sala de salud para todo un sector, para el barrio Malvinas y demás, y el Secretario de Salud viene y nos dice no estábamos pensando en ampliar esta, la de Malvinas va a tener que seguir esperando y después votamos el presupuesto igual sabiendo que no van a presentar esa obra, y después venir a presentar su proyecto para que se haga, y la verdad que a mí me suena a historia repetida y me suena que cuando tenemos esa oportunidad real los concejales de discutir y debatir sobre ese proyecto de presupuesto sobre qué se va a hacer con la plata de todos los pergaminenses, o no lo hacemos en serio o discutimos y votamos otras cosas.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Ruggeri tiene la palabra.

CONCEJAL RUGGERI: Señor Presidente, en realidad uno valora el proyecto presentado por los muchachos, los colegas del Frente Renovador, nosotros desde nuestro bloque el 3 de marzo de 2016, y tengo el proyecto de resolución en mano, habíamos hecho un proyecto referido a esta situación, a esta problemática de los vecinos del barrio Trocha y Villa Progreso. El proyecto decía: “Dirigirse al Departamento

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 154

Page 155: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Ejecutivo para que con carácter de urgente se proceda a la realización del Parque Belgrano Cargas.”

En resumido, no quiero ser muy extenso, los puntos más importantes para el mejoramiento de la zona que habíamos solicitado son:

1-La inmediata ejecución del desmalezamiento de las ceras, de las zanjas, el predio en general;

2- Ejecución de un refuerzo de alumbrado público con la colocación de reflectores de alta potencia lumínica enfocado hacia dentro del predio;

3- Acondicionamiento y mantenimiento de las aberturas de los galpones existentes en el lugar para que estos no sean invadidos por personas de mal vivir previniendo así la delincuencia;

4-El proyecto que había sido también presentado por mi compañero de banca, Diego Brigati, y el concejal Elizalde, la apertura de una calle que en realidad era una solicitud de la Secretaria de Planeamiento y Desarrollo Urbano, para la construcción de un parque de recreación y de esparcimiento en las vías existentes del lado oeste de la calle Joaquín Menéndez, calle Chile, calle Pedro Torres, Av. Hipólito Irigoyen. Dicho proyecto debería contemplar la apertura de una de las calles en sentido este – oeste que se sugiere que puede ser calle San Juan permitiendo así la comunicación de dos grandes barrios, que son barrio Villa Progreso y barrio Troya.

Eso es un poco en resumen de lo que habíamos pedido en ese momento. También quería agregar para extenderme un poco lo que dijo mi compañero de bloque, José Agudo. A mí me tocó estar en la administración de infraestructura ferroviaria y hablando con técnicos de Belgrano Cargas que todavía están en Capital que en la gestión han quedado técnicos que son de planta. Nosotros habían planteado la realización de un parque, de un espacio de recreación, de esparcimiento, ganar un lugar estratégico de la ciudad de Pergamino donde hace falta un espacio verde más allá de la iluminación por cuestiones de seguridad que ello implica no dificultaría una futura operatividad del ramal de Belgrano Cargas. Así que tranquilamente, más allá de que sería un anhelo, es importantísimo que ojalá este Gobierno tome como política de estado la reactivación de los ramales ferroviarios tanto para el transporte de cargas como de pasajeros. La realización y la puesta en valor y utilización del predio no dificultarían, repito, una futura operatividad del ramal Belgrano Cargas.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, concejal. Concejal Elizalde, tiene la palabra.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 155

Page 156: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, Presidente. Rápidamente para dar una clase de información, yo estoy preocupado por la situación de ese predio desde hace muchos años.

Desde el año 2005 nosotros hicimos una toma precaria para voltear todo lo que había de malezas, para sacar viejas construcciones que no estaban dentro de los planos municipales y que da el predio tal cual como ha quedado en este momento. Después de aquel tiempo que nosotros insistimos en realizar una plaza que hasta le pusimos un nombre que era la Plaza Belgrano precisamente porque recuerdan ustedes que la antigua plaza Belgrano desapareció, entonces tenemos comprado el busto de Belgrano guardado.

De todos modos lo que quiero decir con respecto a esto es que por mi preocupación especifica del tema es que estuve averiguando los últimos días y tengo una información que difiere con la del concejal Ruggeri y es que una parte importante del sector de Belgrano Cargas que si se va a reactivar como decía el concejal Agudo y precisamente donde nosotros habíamos pretendido el cruce de calles está la playa de maniobras, que es la única playa de maniobras del sector que queda y que va a ser utilizada por Belgrano Cargas con lo que aquel viejo proyecto del 2005 estuvo pasando por todo lo que ustedes estuvieron nombrando en el Concejo Deliberante, desde aquel momento hasta noviembre y hasta este mismo momento. Pero creo que llegó el momento de replantearnos todo porque no vamos a tener el mismo lugar y no vamos a tener ni siquiera la misma posibilidades, por lo que en este mismo sentido creo que sí hay que trabajar para poner en valor rápidamente lo que se pueda con el nuevo proyecto que no va a ser tan fácil como nosotros creemos porque las tierras todavía no están cedidas en forma definitiva. Y cuando eso esté realmente, acertadamente definido, es cuando vamos a poder generar un proyecto de verdad.

Por lo pronto, sí acompaño lo que dijo. Gracias, Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Solamente, para cerrar, que la información que trae el concejal Elizalde que obviamente es una información precisa, es importante entonces que la Comisión de Obras Publicas donde se ha derivado los expedientes anteriores y va este expediente también nos anoticien de una forma conjunta a través del Secretario correspondiente cuál va a ser la planificación porque las medidas de seguridad fundamentalmente que hay que brindar a los transeúntes y la gente del barrio no se pueden seguir dilatando.

Como bien dijo el concejal Ruggeri, también él ha hecho la presentación y, obviamente, llámese el nombre que crean conveniente pero me parece importante que se les de las condiciones para que le dé la seguridad al barrio y no el riesgo que tiene ahora que es una buena salida de escape para los cacos.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 156

Page 157: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

307.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-98-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de reconocimiento público a los Voluntarios de Defensa Civil de Pergamino por la labor que desarrollan.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Aguilar Ortiz, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUILAR ORTIZ: Gracias, señor Presidente. Me parece que yo creo que acá esto va ir a la Comisión de Cultura y quienes estamos juntos en la misma Comisión creo que no se van a negar a esto tan importante como valorar el trabajo de estos treinta voluntarios donde hay profesionales, técnicos, bomberos. La verdad que han hecho servicios comunitarios anegados muy destacados. Los mismos han intervenido, han acompañado en las inundaciones de Pergamino con distintas tareas y a su vez han desarrollado las tareas de rescate en los centros de evacuación y centros afectados de Salto y Arrecifes. Ellos han estado trabajando en la logística del transporte, repartir las bolsas de arena, se abocaron también a las tareas de monitoreo y vigilancia en guardias continuas.

Resumiendo me parece que es importante reconocerlos públicamente por el trabajo generoso, desinteresado, humanitario, que han llevado a cabo en las inundaciones de Pergamino, Salto y Arrecifes.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.

311.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-102-17 CONCEJALES MARIA DE LOS ANGELES CONTI Y VICENTE ARDISSONE BLOQUE FRENTE RENOVADOR Y CONCEJAL ARTURO TERRILE Proyecto de Ordenanza Ref: Programa Municipal para la Defensa, el Fomento y la Protección de la mano de obra local.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Era a lo cual me refería cuando hablábamos de lo textil, de cuál es la propuesta.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 157

Page 158: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Evidentemente hay una mira desde del Poder Ejecutivo de tener mayor cantidad de obras públicas que bienvenidas sean, esperemos que sean muchas. Y por otro lado, a veces vemos que las diferentes acciones, las diferentes intervenciones que se están haciendo en nuestros espacios, los trabajadores no son de nuestra localidad. Creo que las diferentes situaciones económicas que nos han tocado atravesar, además de ser un dato nacional es un dato local que muchas de las actividades informales e independientes se han encontrado en deterioro.

Entonces claramente todas estas intervenciones es nuestra ciudad ya sea con pavimentación, con cordón cuneta, extensión cloacal, puesta en valores (espacios verdes) o algún tipo de obra de infraestructura que se pueda llevar a cabo, claramente muestra la necesidad que esos obreros sean de nuestra localidad.

La propuesta es que un porcentaje de ellos, nosotros planeamos que un 90% sean oriundos de nuestra localidad; obviamente si el personal técnico especifico que lleve la obra a cabo debe ser de la empresa licitatoria por más que no sea local. Eso que se respete pero que haya un fomento y un respeto por la mano de obra y por nuestros trabajadores.

Creo que va ser la Ordenanza, obviamente que los puntos son perfectibles y seguramente los ediles presentes van a poder aportar sobre ellos pero queremos promover que nuestra gente sea la que se priorice cuando se necesiten recursos humanos, y ojalá sean también los comercios donde se genere los movimientos cuando se necesiten materiales también.

Así que hay diferentes puntos para analizar, se pone a disposición -creo que el proyecto de Ordenanza pasa a Actividades Económicas, así que vamos a estar a disposición para enriquecerlo y para que sea un instrumento que lleve a fomentar y a cuidar el empleo local. Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Actividades Económicas.

Pasamos al último punto, Despachos de las Comisiones Internas.

313.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-42-16 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Repudio a la media sanción del proyecto de Ley de Agroquímicos Provincial.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra concejal Brigati.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 158

Page 159: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Como habíamos quedado en Labor Parlamentaria el 313 y 314 vuelven a Salud porque en su momento había sido destinado al tratamiento en conjunto de las dos Comisiones y está faltando el despacho de la Comisión de Salud.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si le parece hacemos lectura del 314 y pasan los dos a la Comisión de Salud.

SECRETARIA CONTI: Expte. A-16-16 ASAMBLEA POR LA PROTECCION DE LA VIDA, LA SALUD Y EL AMBIENTE Manifiestan evaluación y consideraciones en relación al avance del estudio “impacto en el ambiente y en la población rural de los agroquímicos utilizados en cultivos transgénicos de la región pampeana.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Como se convino en Labor Parlamentaria pasan los dos a la Comisión de Salud.

315.

SECRETARIA CONTI: Expte. P-17-16 D.E. H-9241/16 PRODUCTORES GANADEROS DE PERGAMINO Y ZONAS DE INFLUENCIA Elevan consideraciones sobre cierre de la Feria Ganadera Antonio C. Giacoma y Cía. S.A.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa al archivo.

316.

SECRETARIA CONTIExpte. D-148-15 D.E. B-10749/15 SECRETARIO DE LA PRODUCCION Eleva Proyecto de Ordenanza (reemplazo Ordenanza 7213/10).-

DESPACHO DE LA COMISION DE PROMOCION Y ACTIVIDADES ECONOMICAS

Expte. D-148-15 D.E. B-10749/15 SECRETARIO DE LA PRODUCCION Eleva Proyecto de Ordenanza (reemplazo Ordenanza 7213/10).-

VISTO:

La necesidad de optimizar los tiempos en la gestión ejecutiva y facilitar a todos los establecimientos dedicados a la Producción Animal Intensiva el cumplimiento de la Normativa Legal vigente y

CONSIDERANDO:

Que la modificación de los artículos 5° y 9° de la Ordenanza 7213/10, se

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 159

Page 160: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

obtendrá dicho resultado

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

ORDENANZA:

CAPÍTULO I

OBJETO, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y OBJETIVOS

ARTÍCULO 1°.- OBJETO. Quedan comprendidos en la presente Ordenanza los establecimientos de Producción AnimalIntensiva (PAI), creados o a crearse en el ámbito del Partido de Pergamino, los cuales deberán adecuar su funcionamiento a los requisitos, exigencias y limitaciones que se establecen.-

ARTÍCULO 2°.-DEFINICIÓN.Entiéndese por Producción Animal Intensiva (PAI) a los procedimientos y/o actividades destinadas a la producción de animales, sus productos y subproductos (carne, huevos, leche, cueros, pieles, plumas, pelo, lana, etc.), incluyendo animales acuáticos, desarrolladas en establecimientos donde los alimentos son suministrados directamente al animal en confinamiento, y los desechos y residuos de los animales (estiércol, animales muertos, residuos de alimentos, etc.) estén concentrados en sitios que sobrepasen la capacidad de asimilación del suelo.-

ARTÍCULO 3°.-CLASIFICACIÓN. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) deben cumplir la Tabla de Bienestar Animal - establecida en el Anexo I - , que forma parte de la presente Ordenanza.-

ARTÍCULO 4 0 .- OBJETIVOS. Son objetivos de la presente Ordenanza la protección de la salud humana, de los recursos naturales, de la producción animal y la preservación de la calidad de los alimentos y materias primas de origen animal, contribuyendo al desarrollo sostenible de estos emprendimientos y a la disminución del impacto ambiental que los mismos puedan generar.-

CAPÍTULO II

AUTORIDAD DE APLICACIÓN

ARTÍCULO 5°.- La Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza será ejercida por la Dirección de Ambiente Rural dependiente de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, en conjunto con la Dirección de Bromatología y la Dirección de Veterinaria dependiente de la Secretaría de Salud, en todo lo referido a la

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 160

Page 161: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente y demás leyes y convenios de su competencia. Estas Direcciones llevarán un Registro de los establecimientos comprendidos en los alcances de la ordenanza. Además, ejercerá el poder de policía en la materia y podrán actuar por sí o por medio de los entes provinciales y/o nacionales de aplicación.-

CAPÍTULO III

REGISTROS

ARTÍCULO 6°.- Los Responsables Técnicos que deseen obtener la licencia habilitante a los efectos de la presente Ordenanza, deberán inscribirse en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) o el Organismo que en elfuturo la reemplace.

CAPÍTULO IV

ZONIFICACIÓN

ARTÍCULO 7°.- ZONAS CRÍTICAS Y/0 SENSIBLES. Se consideran zonas críticas y/o sensibles, las localizadas a una distancia inferior a los tres (3) kilómetros de poblaciones, vertientes de agua, ríos, arroyos, lagunas y lagos, como así también en aquellos lugares donde la profundidad del acuífero libre sea menor a los diez (10) metros de profundidad en el período de alta.

ARTÍCULO 8°.- RESTRICCIONES. La Autoridad de Aplicación podrá no autorizar la registración de los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) nuevos, cuando los mismos pretendan localizarse o se localicen en las denominadas zonas críticas y/o sensibles a que hace referencia el artículo precedente.

CAPÍTULO V

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN Y REGISTRO

ARTÍCULO 9°.-Establecimientos Nuevos. Para la instalación y habilitación de nuevos establecimientos de producción animal intensiva (PAI), es obligatoria la realización y presentación de:

A) Constancia de factibilidad de localización emitida por (la Dirección Municipal que corresponda) o dependencia que en el futuro la reemplace. OBLIGATORIO PARA QUE SENASA INSCRIBA A UN PRODUCTOR DE ESTAS

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 161

Page 162: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CARACTERISTICAS

B) Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental.

C) Indicar actividad, cantidad y categoría de animales que se localizarán en dicho lugar estimando un máximo. Se deberá colocar en la Constancia de Factibilidad arriba mencionada.

D) Otorgar Certificado de Habilitación Municipal.-

ARTÍCULO 10.- ESTABLECIMIENTOS EXISTENTES. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAD ya instalados, deberán inscribirse y solicitar su constancia, bajo los términos de la presente Ordenanza, en un plazo de seis (6) meses a partir de la promulgación de la misma.

CAPÍTULO VI

RESPONSABLE TÉCNICO

ARTÍCULO 11.- PROFESIONAL RESPONSABLE. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) contarán con un Responsable Técnico habilitado, el que deberá ser médico veterinario o ingeniero agrónomo, matriculado.-

CAPÍTULO VII

OBLIGACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS

ARTÍCULO 12.- MONITOREOS. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) están sujetos a monitoreosambientales, documentales, alimenticios, sanitarios, registrales, de bienestar animal y cualquier otro que la Autoridad de Aplicación estime conveniente o necesario, con la periodicidad que ésta establezca.

ARTÍCULO 13.- MONITOREO DE AGUAS. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) autorizados, deben realizar monitoreos de aguas subterráneas, con el fin de establecer la calidad de las mismas, según lo determinado en la Ley 5.965.-

ARTÍCULO 14.- TRATAMIENTO DE LAS EXCRETAS. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAD, deben tener un sistema de tratamiento permanente de las excretas a través de biodigestores, plantas de tratamiento de líquidos residuales u otros alternativos aprobados o sugeridos por la Autoridad de Aplicación, para el caso de ganado bovino, porcino, caprino, ovino y equino, como así también un tratamiento diferenciado en el caso de cría intensiva para la deposición de excretas en camas, para las producciones avícolas y cunículas, a fin de evitar todo escurrimiento o vuelco directo a

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 162

Page 163: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

las cuencas mencionadas en el artículo 7° de la presente Ordenanza, contemplando su disposición final.-

ARTÍCULO 15.- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI) ya instalados, deben presentar dentro del plazo previsto en el artículo 10 de la presente Ordenanza, la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), contemplando los siguientes aspectos:

a) Instalaciones necesarias para tratamiento de residuos (estiércol, animales muertos, líquidos, etc.);

b) Contaminación del suelo y del agua;

c) Control de las condiciones de higiene y seguridad para el personal involucrado en las operaciones;

d) Control de vectores de enfermedades que puedan afectar la salud humana (insectos, larvas y roedores);

e) Verificación de cortinas forestales perimetrales adecuadas a la dirección de los vientos;

O Existencia de corrales para animales enfermos y/o en recuperación, los que deberán estar aislados del sector de animales sanos;

g) Canales de conducción de efluentes y lagunas para el tratamiento de los mismos, y

h) Verificación de la localización en zonas críticas y/o sensibles.

ARTÍCULO 16.- OBLIGACIÓN DE REGISTRACIÓN. Los establecimientos de Producción Animal Intensiva (PAI), deben llevar un Libro de Movimientos de Ingresos y Egresos de animales, con la debida certificación del Responsable Técnico habilitado. Este libro será foliado e intervenido por SENASA.

CAPÍTULO VIII

INFRACCIONES Y SANCIONES

ARTÍCULO 17.- INFRACCIONES Los incumplimientos a la presente Ordenanza y a las normas y convenios que por su especificidad se relacionen, serán consideradas infracciones sujetas a sanción por el Organismo Competente.

ARTÍCULO 18.- SANCIONES. Tipos. Sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que pudieran corresponder, la Autoridad de Aplicación podrá imputar las siguientes sanciones:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 163

Page 164: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

a) Apercibimiento;

b) Multa;

c) Clausura del establecimiento, y

d) Decomiso de la producción.

ARTÍCULO 19.- GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES. Para la graduación de las sanciones, la Autoridad de Aplicación tendrá en cuenta:

a) La gravedad y trascendencia del hecho;

b) El posible perjuicio para el interés público;

c) La situación de riesgo creado, para personas o bienes, y

d) ) El volumen de actividad de la empresa contra quien se dicte la resolución contra quien se dicte la resolución sancionatoria.

CAPÍTULO IX

RÉGIMEN SANCIONATORIO

ARTÍCULO 20.- VERIFICACIÓN. La verificación de las infracciones a la presente Ordenanza y a toda normativa complementaria o conexa, así como la aplicación de sanciones y el cobro de las multas correspondientes, serán de competencia exclusiva de el/los Organismo/s Competente/s.

ARTÍCULO 21.- ACTA DE INFRACCIÓN. La verificación de las infracciones se realizará mediante acta de comprobación, con indicación de:

a) Nombre y domicilio del infractor;

b) Descripción de los hechos;

c) Nombre y domicilio de los testigos, si los hubiere;

d) Constancia de todo otro dato o elemento de interés, y

e) Firma del funcionario actuante.

ARTÍCULO 22.- PROCEDIMIENTO. EL funcionario actuante, en el mismo acto, notificará al presunto infractor y/o al encargado, responsable o empleado del establecimiento, y le hará entrega de copia del acta, haciéndole saber que deberá comparecer ante la Autoridad de Aplicación actuante y presentar por escrito su descargo, ofreciendo la prueba que haga a su derecho, bajo apercibimiento de tener por reconocida la existencia de la infracción.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 164

Page 165: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CAPÍTULO X

DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

ARTÍCULO 23.- VIGENCIA. La presente Ordenanza entrará en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Pergamino.

ARTÍCULO 24: DECRETO REGLAMENTARIO: a partir de la promulgación de la presente y en un plazo de noventa (90) días hábiles, el Departamento Ejecutivo, a través de su Organismo de Aplicación, presentará el Decreto Reglamentario correspondiente.

ARTÍCULO 25.-Por la presente se deroga la Ordenanza 7213/10.-

ARTÍCULO 26.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

Pergamino, 18 de Abril de 2017.-

CARLOS ELIZALDE RICARDO RUGGERI EDDO PASCOT

LUIS MARIA MIGLIARO VICENTE ARDISSONE

ANEXO I

TABLA DE BIENESTAR ANIMAL

Especies/Categorías Superficie mínima por animal

Vacunos (engorde a corral)

Novillitos o/y Vaquillonas

Novillos Terminación 18 m2

Cerdos

Reproductores

Padrillos 6 m2

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 165

Page 166: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Cerdas Adultas 2,25 m2

Cerdas Nulíparas 1,65 m2

Animales destetados

Menor a 10 kg 0,15 m2

Entre 10 y 20 kg 0,20 m2

Entre 20 y 30 kg 0,30 m2

Entre 30 y 50 kg 0,40 m2

Entre 50 y 85 kg 0,55 m2

Entre 85 y 110 kg 0,65m2

Mayor a 110 kg 1,00 m2

Aves de Corral

Pollos a piso 0,01 m2 o 10 aves/m2

Gallinas ponedoras en jaula 0,04 m2 o 25 aves/m2

Pergamino, 18 de Abril de 2017.-

CARLOS ELIZALDE RICARDO RUGGERI EDDO PASCOT

LUIS MARIA MIGLIARO VICENTE ARDISSONE

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Número de orden 317.

Tenía anotado en Labor Parlamentaria, la secretaria, que los dos pasaban al archivo. Hay un despacho de la Comisión. Es la modificación de la Ordenanza, bastante extensa para leerla.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 166

Page 167: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Hago una moción; si no recuerdo mal no había votaciones divididas en los despachos que quedan. Si los podemos tratar todo en conjunto dada la hora que estamos. Entonces podemos aprobar 317, 318 y 319.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si no hay conformidad de todos los concejales lo vamos tratando de a uno.

Damos lectura al 317, 318 y 319 y 322.

317.

SECRETARIA CONTI: Expte. B-178-16 BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Autorice a la Comisión Permanente Antena Repetidora de Televisión a gestionar el ofrecimiento de la antena de Pergamino para ser utilizado por el SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE.ANEXO V-7-16.-

VISTO:

El Expte. B-178-16 BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Autorice a la Comisión Permanente Antena Repetidora de Televisión a gestionar el ofrecimiento de la antena de Pergamino para ser utilizado por el SISTEMA ARGENTINO DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE. ANEXO V-7-16.-

CONSIDERANDO:

Que los vecinos del Partido de Pergamino solicitan se ponga en funcionamiento la antena repetidora para acceder a la programación de los canales 3 y 5 de Rosario y la TV Pública.-

Que el mismo es un servicio gratuito al que todos los pergaminenses tienen derecho a acceder ya que muchos vecinos no cuentan con posibilidades económicas de adquirir un servicio contrato y que además el uso de la antena repetidora no perjudicaría a los medios de comunicación locales existentes.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día jueves 20 de abril de 2017, aprobó por unanimidad la siguiente

RESOLUCION

ARTÍCULO Nº 1: Autorícese al Poder Ejecutivo local a gestionar la puesta en ------------------------- marcha y funcionamiento de la Televisión Digital Abierta.-

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 167

Page 168: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO Nº 2: Infórmese a las áreas involucradas.-

------------------------

ARTÍCULO Nº 3: Dé forma. ------------------------

PERGAMINO, 21 de Abril de 2017.-.-

RESOLUCION Nº 2644/17

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

318.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-9-17 CONCEJALA LAURA CLARK BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar profundo repudio a las declaraciones públicas del Director de Aduana Juan José Gómez Centurión quien negó que haya existido un plan sistemático de desaparición de personas durante la última dictadura cívico-militar y por consiguiente exigir su inmediata renuncia.-

DESPACHO DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

EN MAYORIA

VISTO:

El Expte. C-9-17 CONCEJALA LAURA CLARK BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar profundo repudio a las declaraciones públicas del Director de Aduana Juan José Gómez Centurión quien negó que haya existido un plan sistemático de desaparición de personas durante la última dictadura cívico-militar y por consiguiente exigir su inmediata renuncia.-

CONSIDERANDO:

Que se ha cumplimentado lo dispuesto por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra ENMAYORIAaconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 168

Page 169: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 19 de Abril de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI LUIS MARIA MIGLIARO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

319.

SECRETARIA CONTI: Expte. P-2-17 PARTIDO MEMORIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL PERGAMINO Alejandro Masagué, Juan Terzaghi y Mónica Filippini Elevan comunicado del Partido sobre lo acontecido entre grupo de militantes que realizaban una pintada y agentes de policía.-

DESPACHO DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

EN MAYORÍA

Expte. P-2-17 PARTIDO MEMORIA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL PERGAMINOAlejandro Masagué, Juan Terzaghi y Mónica Filippini Elevan comunicado del Partido sobre lo acontecido entre grupo de militantes que realizaban una pintada y agentes de policía.-

La Comisión ut supra EN MAYORIAaconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO N° 1: Acompañar lo expresado por el comunicado del -------------------------espacio Memoria y Movilización Social Pergamino que a continuación se transcribe:

“El día domingo 5 de marzo del corriente a las 19.30 hs. un grupo de militantes de Memoria y Movilización Social de Pergamino se encontraban realizando una pintada en el paredón debajo del puente del ferrocarril Mitre sobre la Ruta 188. En esa circunstancia se hacen presentes dos patrulleros de la policía bonaerense. Descendieron de ellos dos agentes y requirieron explicaciones a los militantes sobre el contenido de dicha pintada. Preguntando el personal provincial a los manifestantes "¿Qué están escribiendo?", se inicia un diálogo al que se sumaron circunstanciales transeúntes molestos por la actitud de los uniformados y que derivó en la exigencia por parte de los "servidores públicos" de los documentos identificatorios de los militantes, al tiempo que cuestionaban la violación

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 169

Page 170: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

a legislación vigente.La sociedad de Pergamino está consternada por la masacre ocurrida en los calabozos de la comisaría primera que provocó la muerte de siete jóvenes vecinos de la ciudad, y en que la Justicia está investigando las responsabilidades de la Policía Bonaerense y eventuales responsabilidades políticas en un hecho que se enmarca en una clara violación a los derechos humanos fundamentales, y merece nuestro más enérgico repudio y nuestro pedido de verdad y justicia. En este contexto social y político la intimidación sufrida por nuestros militantes, a todas luces tendientes a limitar la libertad de expresión, nos ocupa y nos preocupa.

A pocos días de ocurrido esta intimidación a los militantes de Memoria y Movilización, trasciende la detención de seis compañeras pertenecientes al colectivo #NiUnaMenos en jurisdicción de la comisaría novena de CABA acusadas del delito de daño, cuando su actividad había sido la de expresarse en relación a la movilización del #8M.

También denunciamos la agresión sufrida por estudiantes secundarios de Pergamino, el día 13 del corriente, por parte de la policía local que utilizó gas pimienta impidiendo el festejo denominado "último primer día de clases", siendo este un ritual establecido en los últimos años, autorizado por el municipio.

Estos hechos, producidos por un Estado con una clara orientación ideológica que aplica un modelo económico, social y político que a nuestro entender no "cierra" sin represión, sumado a la coincidencia ideológica de nuestros Estados Provincial y Municipal, nos alertan sobre las consecuencias de callar y naturalizar estos episodios de lisa y llana limitación a la libertad de expresión para quienes no somos parte del perverso entramado mediático-político-corporativo y sólo nos quedan las paredes y algunos pocos y dignos medios de comunicación para expresar nuestras ideas.

Es por ello que nos dirigimos al HCD de Pergamino para poner a esta Institución de la Democracia en conocimiento de lo ocurrido y solicitarle opinión al respecto.

Nos dirigimos al Señor Intendente Municipal para ponerlo en conocimiento de lo ocurrido y solicitarle nos informe si existe, por parte del Poder Político local y/o Provincial instrucción alguna a las fuerzas de seguridad al respecto.

Nos dir igimos al Señor Jefe de la Departamental local , para ponerlo en conocimiento de lo ocurrido y solicitarle nos informe si poseen instrucciones o protocolos de actuación para casos como el denunciado.

Nos dirigimos a los Partidos y Agrupaciones políticas y sociales, para ponerlos en

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 170

Page 171: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

conocimiento, solicitarles su opinión y pedirles su adhesión a los requerimientos realizados en los párrafos anteriores.

¡¡ Basta de represión. Basta de persecución. Por el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, opinión y participación en la vida política y social!!”

ARTÍCULO N°2:Remítase copia de la misma a los solicitantes. Cumplido, -------------------------archívese

ARTÍCULO N°3: Dé forma

-----------------------

Pergamino, 19 de Abril de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI LUIS MARIA MIGLIARO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

322.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-46-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal “La participación de artistas plásticos pergaminenses en la XI Bienal Internacional de Arte Contemporáneo que se realizará del 17 y 25 de Octubre en la ciudad de Florencia, Italia.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACION

Expte. C-46-17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de Interés Municipal “La participación de artistas plásticos pergaminenses en la XI Bienal Internacional de Arte Contemporáneo que se realizará del 17 al 25 de Octubre en la ciudad de Florencia, Italia.-

VISTO:

Que desde el 17 al 25 de Octubre del corriente año, se llevará a cabo la XI Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en la ciudad de Florencia, Italia. Y,

CONSIDERANDO:

Que, tal evento ha sido reconocido por el Parlamento Europeo.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 171

Page 172: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

Que, los artistas plásticos pergaminenses Mirta Maluenda, Marisa Gentile, Graciela Fidalgo, Natalia Tealdi, Jorge Costa, Gabriela Scoda, han sido seleccionados como representes argentinos en dicha bienal.

Que, los mismos poseen amplio currículo en su quehacer artístico.

Que, este Honorable cuerpo siempre ha acompañado a todos los representantes en las distintas actividades culturales.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO 1º.-Declárese de Interés Municipal la participación de artistas plásticos -----------------------pergaminenses en la XI Bienal Internacional de Arte Contemporáneo que se realizará del 17 al 25 de Octubre en la ciudad de Florencia, Italia.

ARTÍCULO 2°.-Considérese los vistos y considerando al presente Proyecto de -----------------------Resolución.

ARTÍCULO 3°.- De forma.----------------------

PERGAMINO, 20 de Abril de 2017.-.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSÉ AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 320.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-34-17 CONCEJALA LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar profunda preocupación, absoluto repudio y toda nuestra solidaridad con el Secretario General del SUTEBA Provincia de Buenos Aires.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay un pedido de votación nominal.

Vamos a dejar constancia en acta que se retiró la concejal Capetillo.

Vamos a pasar a votación nominal. Por la afirmativa del despacho de la Comisión.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 172

Page 173: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

La parte resolutiva.

SECRETARIA CONTI:

ART. 1°: Manifestar profunda preocupación, absoluto repudio y toda nuestra solidaridad con el Secretario General del SUTEBA Provincia de Bs As, Secretario General de la CTA de Provincia de Bs. As y Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional, Roberto Baradel y su familia, a partir de las desafortunadas expresiones del Presidente de la Nación Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación.

ART. 2°: Exigir que se aseguren las garantías necesarias para la protección de la integridad física y seguridad personal del Sr. Baradel, y toda su familia.

ART. 3°: De forma

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Vamos a la votación nominal.

SECRETARIA CONTI:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA NEGATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR AFIRMATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES NEGATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 173

Page 174: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

DESPACHO DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

EN MAYORIA

Expte. C-34-17 CONCEJALA LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar profunda preocupación, absoluto repudio y toda nuestra solidaridad con el Secretario General del SUTEBA Provincia de Buenos Aires.-

VISTO:

Las amenazasquevienerecibiendodesde el añopasado Roberto Baradel y sufamilia, y la expression del Presidente de la Nación Mauricio Macri en el marcoinstitucional de aperture delas sesiones legislativas a nivel nacional quien ligeramente dijo "No creo que Baradelnecesite nadie que lo cuide...",

CONSIDERANDO:

Que las desafortunadas expresiones del Presidente, surgidas fuera de libreto, en su discurso de apertura de sesiones legislativas, ante la interpelación de un legislador cuando Macri se refería al tema de educación, generan una enorme preocupación y nos exige plantear la necesidad de pedir todas las garantías para asegurar la integridad del titular de SUTEBA.

Que, desde este Cuerpo debemos condenar las actitudes intimidatorias de aquellos que aún, hoy, se sienten impunes ante la ley, manifestando el repudio a este tipo de amenazas a Baradel, su familia y al gremio que representa.

Que tales expresiones intentan descalificar no sólo al Secretario de SUTEBA sino a la actividad gremial, sindical y la militancia política y social en diferentes espacios: partidos, organizaciones, gremios, asambleas, etc, La participación política es una herramienta para la transformación de la realidad y resulta también preocupante el vaciamiento de la misma que lleva adelante el gobierno de Cambiemos con su plantel de CEOS y su paradójica política de la "no política."

Que además de solidarizarnos exigimos que se tomen, desde el estado provincial nacional, todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de Roberto Baradely su familia.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión EN MAYORIAut supra aconseja la aprobación de la siguiente

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 174

Page 175: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO N° 1: Manifestar profunda preocupación, absoluto repudio y toda ------------------------nuestra solidaridad con el Secretario General del SUTEBA Provincia de Bs As, Secretario General de la CTA de Provincia de Bs. As y Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional, Roberto Baradel y su familia, a partir de las desafortunadas expresiones del Presidente de la Nación Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación.

ARTÍCULO N° 2: Exigir que se aseguren las garantías necesarias para la protección de -----------------------la integridad física y seguridad personal del Sr. Baradel, y toda su familia.

ARTÍCULO N°3:De forma

-----------------------

Pergamino, 19 de Abril de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI LUIS MARIA MIGLIARO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Por ocho votos a cinco queda aprobado el despacho.

Pasamos al número de orden 321, también con pedido de votación nominal.

SECRETARIA CONTI: Expte. C-36-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Expresar total repudio a la represión policial hacia los estudiantes secundarios del lunes 13 de marzo del corriente.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Vamos a dar lectura a la parte resolutiva.

SECRETARIA CONTI:

ART. 1°: Repudiar la represión policial hacia los estudiantes secundarios de todos los cursos de 6to año en la madrugada del lunes 13 de marzo en nuestra ciudad durante los festejos del último primer día de clases.

ART. 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del Secretario de Seguridad y Tránsito informe sobre la persecución que sufrieron los jóvenes por parte de personal policial. Quién ordenó el operativo, con qué instrucciones, cuál era el objetivo y si estaba al tanto de que la Policía iba a intervenir en los festejos.

ART. 3°: De forma.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 175

Page 176: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Vamos a pasar a votación nominal.

SECRETARIA CONTI:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA AFIRMATIVO

ARDISSONE VICENTE UBALDO AFIRMATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES AFIRMATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO LUIS MARÍA AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

DESPACHO DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

EN MAYORIA

Expte. C-36-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Expresar total repudio a la represión policial hacia los estudiantes secundarios del lunes 13 de marzo del corriente.-

VISTO:

           La violencia policial que sufrieron alrededor de 500 jóvenes estudiantes secundarios del último año de todas las escuelas de la ciudad que se habían reunido para celebrar  juntos su “último primer día de clases” durante la madrugada del lunes 13 de marzo,  

CONSIDERANDO:

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 176

Page 177: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

            Que los festejos, se habían iniciado en el Club Vicente López, espacio habilitado por el Municipio, en el que se reunieron aproximadamente 500 jóvenes de 6to año de todos los colegios de la ciudad a celebrar su último inicio de ciclo lectivo: la tradición que comenzó hace unos años, consiste en transitar la noche festejando entre compañeros y asistir luego a las escuelas.

            Que el Municipio estaba al tanto de la realización de este evento organizado por una  comisión de estudiantes que se encargó de contratar el espacio del club Vicente López, y acordó con el propio Municipio el desarrollo del evento  quien, por su parte, marcó el límite horario de reunión en el club entre las 2 y las 5 hs. y estableció que controlarían que no hubiera consumo de alcohol.        

            Que, una vez que se retiraron del club, los jóvenes se encontraban cantando y tocando murga en la Plaza Merced y fueron abordados violentamente por personal policial que los corrió del lugar arrojándoles gas pimienta, generando corridas, gritándoles con un megáfono que eran “maricones” que “no se la bancaban”. Las agresiones se reiteraron en la zona de San Nicolás y Avenida de Mayo.  

Que este episodio se enmarca en un clima de cierta “habilitación” de las fuerzas de seguridad para que ocurran este tipo de acontecimientos.  Salvando las distancias entre los acontecimientos y sin comparar la gravedad de los hechos, desde la represión en el puente de la Ruta Nº8 durante el corte en las inundaciones de diciembre pasado, pasando por el caso extremo de las muertes de los siete jóvenes en la Comisaría Primera y esta última persecución a los estudiantes secundarios, la violencia institucional se está manifestando en nuestra ciudad  plasmándose sobre los más vulnerables: los jóvenes, los inundados, etc.   

Que, ante tal situación resulta pertinente que el Departamento Ejecutivo a través del Secretario de Seguridad  informe sobre lo ocurrido con los estudiantes en la madrugada del lunes 13 de marzo: quién ordenó el operativo, con qué instrucciones, cuál era el objetivo y si estaba al tanto de que la Policía iba a intervenir en los festejos, ya que la única finalidad de la presencia policial en la celebración debió haber sido la de cuidar a los adolescentes y no la de agredirlos, tal como ocurrió.  

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra EN MAYORIA aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTÍCULO N° 1: Repudiar la represión policial hacia los estudiantes secundarios de ------------------------todos los cursos de 6to año en la madrugada del lunes 13 de marzo en nuestra ciudad durante los festejos del último primer día de clases.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 177

Page 178: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE - H.C.D. … · Web view¿Cómo se puede lograr otra vez adquirir ese empleo que te va a dar el sustento para sostener a tu familia? Quiero que también

ARTÍCULO N° 2: Solicitar al Departamento Ejecutivo que a través del Secretario de -----------------------Seguridad y Tránsito informe sobre la persecución que sufrieron los jóvenes por parte de personal policial. Quién ordenó el operativo, con qué instrucciones, cuál era el objetivo y si estaba al tanto de que la Policía iba a intervenir en los festejos.

ARTÍCULO Nº3: De forma.

----------------------

Pergamino, 19 de Abril de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI LUIS MARIA MIGLIARO

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Por diez votos contra tres queda aprobado el proyecto.

No habiendo más temas para tratar y siendo las 02.12 hs de la mañana, damos por finalizada la Sesión.

Invito al concejal Ruggeri a arriar el Pabellón Nacional.

Muchas gracias.

Acta Nº 5.- PRIMERA SESIÓN ORDINARIA. 20/04/17.- Página 178