Homo videns

3
HOMO VIDENS El libro centra su tema en cómo el hombre después de ser pensante, racional y analítico; ha ido declinando hacia un hombre únicamente visual. Tan es así que nos dice que no nos percatamos que el problema de tal situación no es de quien controla la programación de la televisión sino el instrumento en sí mismo. Conforme a la teoría de Sartori, la televisión modifica y empobrece radicalmente el aparato cognoscitivo del homo sapiens. Nos comenta que la característica principal del hombre como ser racional o sabio, es su facultad de expresarse, analizarse y comunicarse a través de símbolos sobre hechos que él mismo no ve, es decir, se expresa a través del lenguaje oral, escrito, artístico, cultural, etc. (multilenguaje) y es por eso que tanto el periódico, el radio, el teléfono y los libros, al emplear el lenguaje como medio de comunicación, no trastocan la esencia del hombre sabio. La televisión que solo presenta imágenes que aunque van acompañadas de palabras, no detonan la parte racional del hombre al ser solo un complemento de la imagen que se presenta. La televisión modifica dice, la relación entre entender y ver; es decir anteriormente los acontecimientos se relataban y existía un proceso mental en el que se desmenuzaba el significado de las palabras para poder concretarlas en un pensamiento lógico que a través de la imaginación se visualiza mentalmente y se concreta nuevamente en palabras habladas o escritas.

Transcript of Homo videns

Page 1: Homo videns

HOMO VIDENS

El libro centra su tema en cómo el hombre después de ser pensante, racional y analítico; ha ido declinando hacia un hombre únicamente visual.

Tan es así que nos dice que no nos percatamos que el problema de tal situación no es de quien controla la programación de la televisión sino el instrumento en sí mismo. Conforme a la teoría de Sartori, la televisión modifica y empobrece radicalmente el aparato cognoscitivo del homo sapiens.

Nos comenta que la característica principal del hombre como ser racional o sabio, es su facultad de expresarse, analizarse y comunicarse a través de símbolos sobre hechos que él mismo no ve, es decir, se expresa a través del lenguaje oral, escrito, artístico, cultural, etc. (multilenguaje) y es por eso que tanto el periódico, el radio, el teléfono y los libros, al emplear el lenguaje como medio de comunicación, no trastocan la esencia del hombre sabio.

La televisión que solo presenta imágenes que aunque van acompañadas de palabras, no detonan la parte racional del hombre al ser solo un complemento de la imagen que se presenta. La televisión modifica dice, la relación entre entender y ver; es decir anteriormente los acontecimientos se relataban y existía un proceso mental en el que se desmenuzaba el significado de las palabras para poder concretarlas en un pensamiento lógico que a través de la imaginación se visualiza mentalmente y se concreta nuevamente en palabras habladas o escritas.

Todo lo contrario al proceso de la televisión en la que primero se recibe la imagen y que no da pauta para generar la palabra o el lenguaje sino solo como una descripción de la misma imagen por lo que condensado de este modo, el sentido del análisis de la abstracción, de la crítica, etc., el cerebro no se ejercita y el ser humano se convierte en un ser perezoso que se acostumbra a los estímulos audiovisuales y pierde el interés por la lectura.

Así pues, percibiendo solo una imagen, no es posible conceptualizar palabras abstractas que aunque tienen un referente visual, necesitan de todo un soporte descriptivo que permita abstraer el significado y concretarlo en una imagen representativa.

Sin embargo Sartori no está en contra de la televisión en tanto se utilice como medio de entretenimiento sino que al ser un medio masivo, se le da un uso

Page 2: Homo videns

equivocado al guiar opiniones y preferencias en todos los aspectos de la vida social, económica, cultural, política, religiosa, sexual, etc.

Con referencia a los medios a través del internet dice que no es igual a la televisión ya que el usuario interactúa con otros a través de la palabra escrita y tiene la opción de elegir por sí mismo el tipo de material o de información que quiera consultar. Que es un instrumento que hace pensar y que modifica el modo de pensar ya que tiene tres posibilidades de empleo:

1.- Estrictamente practico

2.- Entretenimiento

3.- Educativo-cultural.

Como resumen, se puede decir que Sartori hace un largo referendo al cómo la televisión influye de manera negativa en las personas en cuanto no promueve el desarrollo como un progreso intelectual del hombre sino que por el contrario causa un estancamiento y obstruye este desarrollo. Queda entonces de manera velada la recomendación hacia los padres de familia y maestros que están al cuidado de los niños y jóvenes propiciar este desarrollo a través de la práctica de la lectura y la palabra escrita, cuando dice que no todo está perdido, ya que el confía en que los hombres cultos, siempre regresarán a los libros.