Homilía de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

download Homilía de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

of 4

Transcript of Homilía de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

  • 7/25/2019 Homila de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

    1/4

    > HOMILA DE LA NOCHE DE NAVIDAD

    24 de diciembre de 2006

    Isaas 9, 1-6Tito 2, 11-14san Lucas 2, 1-14

    Queridos hermanos y hermanas!

    Acabamos de escuchar en el an"elio lo #ue en la $oche santa los %n"elesdi&eron a los 'astores ( #ue ahora la I"lesia nos 'roclama) * +o(, en la ciudadde aid, os ha nacido un salador, el esas, el .e/or a#u tenis una se/al)encontraris un ni/o enuelto en 'a/ales ( acostado en un 'esebre 3Lc2,11s5 $ada 'rodi"ioso, nada etraordinario, nada es'ectacular se les dacomo se/al a los 'astores 7er8n solamente un ni/o enuelto en 'a/ales #ue,como todos los ni/os, necesita los cuidados maternos un ni/o #ue ha nacidoen un establo ( #ue no est8 acostado en una cuna, sino en un 'esebre Lase/al de ios es el ni/o, su necesidad de a(uda ( su 'obre:a .;lo con elcora:;n los 'astores 'odr8n er #ue en este ni/o se ha reali:ado la 'romesadel 'roste es sumodo de reinar >l no iene con 'odero ( "randiosidad eternas7iene como ni/o inerme ( necesitado de nuestra a(uda $o #uiereabrumarnos con la

  • 7/25/2019 Homila de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

    2/4

    cita ?ablo 'ara mostrar c;mo los nueos caminos de ios

  • 7/25/2019 Homila de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

    3/4

    mente si a'enas 'odemos encontrarlo con nuestra ca'acidadintelectualK JD;mo amarlo con todo nuestro cora:;n ( nuestraalma si este cora:;n consi"ue s;lo islumbrarlo de le&os ( sientetantas cosas contradictorias en el mundo #ue nos oscurecen su

    rostroK

    Lle"ados a este 'unto, conu(en los dos modos en los cuales iosha Mhecho breeN su ?alabra >l (a no est8 le&os $o esdesconocido $o es inaccesible a nuestro cora:;n .e ha hechoni/o 'or nosotros ( as ha disi'ado toda ambi"Oedad .e ha hechonuestro 'r;&imo, restableciendo tambin de este modo la ima"endel hombre #ue a menudo se nos 'resenta tan 'oco atra(enteios se ha hecho don 'or nosotros .e ha dado a s mismo ?or

    nosotros asume el tiem'o >l, el terno #ue est8 'or encima deltiem'o, ha asumido el tiem'o, ha tomado consi"o nuestro tiem'o$aidad se ha conertido en la Eesta de los re"alos 'ara imitar aios #ue se ha dado a s mismo e&emos #ue esto ha"a mella ennuestro cora:;n, nuestra alma ( nuestra mente! ntre tantosre"alos #ue com'ramos ( recibimos no olidemos el erdaderore"alo) darnos mutuamente al"o de nosotros mismos arnosmutuamente nuestro tiem'o Abrir nuestro tiem'o a ios As laa"itaci;n se a'aci"ua As nace la ale"ra, sur"e la Eesta en las

    comidas de estos das de Eesta recordemos la 'alabra del .e/or)*Duando des una comida o una cena, no inites a #uienescorres'onder8n init8ndote, sino a los #ue nadie inita ni 'uedeninitarte3 cl, tambin al hombre, 'araredescubrir des'us de un modo nueo a ios a tras de loshombres

    Pinalmente, se maniEesta un tercer si"niEcado de la aErmaci;n sobre la?alabra hecha *bree3 ( *'e#ue/a3 A los 'astores se les di&o #ueencontraran al ni/o en un 'esebre 'ara animales, cu(o cobi&o normal es el

  • 7/25/2019 Homila de La Noche de Navidad 2006 Benedicto

    4/4

    establo Le(endo a Isaas 1,@5, los ?adres han deducido #ue en el 'esebre deCeln haba un bue( ( una mula inter'retaron el teto en el sentido de #ueestos seran un smbolo de los &udos ( de los 'a"anos Q'or lo tanto, de lahumanidad enteraQ, los cuales 'recisan de un salador, cada uno a su modo)del ios #ue se ha hecho ni/o ?ara iir, el hombre necesita 'an,