Holi

download Holi

of 5

description

esta

Transcript of Holi

El esfigmomanmetro o "tensimetro":La medicin de la tensin o presin arterial se realiza con un esfigmomanmetro (del gr.sphygms, pulso;mans, no denso ymetron, medida), llamado popularmente "tensimetro", junto con un estetoscopio (del gr.stthos, pecho yskopen, observar: Instrumento que nos permite la auscultacin de diferentes partes del cuerpo); cuando utilizamos tensimetros digitales, el estetoscopio no es necesario.

El tensimetro puede ser de varios tipos, entre los que se encuentran el clsico con columna de mercurio, el aneroide (como el que se muestra al lado izquierdo) y losdigitales.Con el uso de estos instrumentos se puede medir la presin o tensin arterial de manera indirecta, ya que se comprime externamente a la arteria y a los tejidos adyacentes y se supone que la presin necesaria para ocluir la arteria, es igual a la que hay dentro de ella.Para medir la presinde manera directa, aunque es ms preciso, se necesita introducir un catter dentro de una arteria y conectarlo a un transductor de presin. Slo se hace en algunas oportunidades en pacientes crticos y raramente se emplea en el examen clnico.Descripcin del equipo:El tensimetro est constituido por las siguientes partes:

Manmetro de mercurio o aneroide, para medir la presin de aire aplicada.

Brazalete estndar para adulto con bolsa inflable: Su anchura multiplicada por 2,5 debe ser igual a la circunferencia del brazo del paciente. Si es muy ancho, la presin es subestimada y si es muy estrecho (particularmente en obesos), ser sobreestimada.

Bomba de caucho que infla la bolsa dentro del brazalete con aire.

Tubo conector, que une la bomba con la bolsa y el manmetro.

Sonidos de KorotkoffLosruidos de Korotkoffosonidos de Korotkoffson los sonidos que el personal de salud escucha durante la toma y determinacin de lapresin sangunea, usando un procedimientono invasivo. Son denominados as por el Dr.Nikolai Korotkoff, mdicorusoque los describi en1905, cuando trabajaba en laAcademia Mdica ImperialenSan Petersburgo. Son los sonidos que se escuchan mediante elestetoscopiodurante la esfigmomanometra.Descripcin[editar]Los sonidos odos durante la medicin de la presin sangunea no son iguales a loslatidosen forma de lub y "dup delcorazn, que se deben al cierre de susvlvulas. En una persona normal, sin ninguna patologa arterial, al colocar la membrana delestetoscopiosobre laarteria radialentre el tendn del msculo palmar mayor medialmente y el tendn del msculo supinador largo lateralmente,canal del pulso, no se oir ningn sonido. Cuando el corazn late, estos pulsos son transmitidos suavemente en flujo desangre laminar(noturbulento) a travs de lasarteriasy no producindose ningn sonido audible.Si el brazalete (manquito) de unesfigmomanmetrose coloca alrededor delbrazode un paciente, y se insufla hasta alcanzar una presin por encima de supresin sangunea sistlicano habr un sonido audible. Esto es porque la presin en el brazalete es suficientemente alta para ocluir totalmente el flujo desangre. Si se ejemplifica, sera similar a un tubo o a una pipa flexible con lquido, que se est apretando para mantenerlo cerrado.Si la presin cae a un nivel inferior de la presin sanguneasistlicadel paciente, se oir el primer sonido de Korotkoff. Como la presin en el brazalete es igual que la presin producida por el corazn, una cierta cantidad de sangre podr pasar a travs del brazo cuando la presin en la arteria se eleva durante lasstole. Esta sangre, fluye a chorro cuando la presin en la arteria se eleva sobre la presin en el brazalete y despus vuelve a caer, provocando una turbulencia que resulta en un sonido audible.A medida que desciende la presin del brazalete, se oyen fuertes ruidos de golpeteo mientras esta presin est entre lasistlicay ladiastlica, pues la presin arterial se mantiene elevndose por arriba y volviendo a caer por debajo de la presin en el brazalete.Cuando la presin del brazalete decae, los sonidos cambian en calidad, hasta llegar al silencio que ocurre cuando la presin del brazalete cae por debajo de lapresin sangunea diastlica. En este momento, el brazalete no proporciona ninguna restriccin al flujo de sangre, permitiendo que la sangre pase sin turbulencias y sin producir ningn otro sonido audible.Los cinco sonidos de Korotkoff[editar]Korotkoff describi 5 tipos de sonidos: Primero: es el sonido de rotura, odo primero en la presin sistlica Segundo: son los murmullos odos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistlicas y diastlicas. TerceroyCuarto: se oyen en presiones dentro de 10mmHgsobre la presin sangunea diastlica, descritos ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando". Quinto: es el silencio que se oye a medida que la presin del brazalete cae debajo de la presin sangunea diastlica.Presin sistlica y diastlica[editar]Tradicionalmente, lapresin sangunea sistlicaes tomada como la presin en la cual el primer sonido de Korotkoff es odo por primera vez, y lapresin sangunea diastlicaes la presin en la cual el cuarto sonido de Korotkoff es apenas audible. Sin embargo, recientemente (desde el ao 2000 en adelante), ha habido un movimiento hacia el uso del 5. sonido de Korotkoff, es decir el silencio, como la presin sangunea diastlica, dado que ste se ha sentido como ms reproducible.1 Medida de la tensin[editar]La parte superior de losbrazosse encuentra a la altura delcorazny es un lugar muy adecuado para la colocacin del brazalete neumtico, aunque tambin puede hacerse por encima del pliegue del codo a dos centmetros, aproximadamente. Alrededor del brazo y a la altura del corazn es el lugar elegido para colocar elbrazalete inflableel cual es fijado mediante un cierre develcro. Suele preferirse el brazo cercano al corazn (izquierdo) que el derecho, pero no suele haber diferencias en las medidas con la precisin que da el instrumento. A veces se suele tomar la presin en ambos brazos, y si se encuentra una diferencia superior a 10 mmHg se valora la diferencia. A veces se realizan dos tomas de la presin arterial separadas entre s por 2 minutos y se promedian los valores obtenidos. En los casos dearritmiase suele tomar la presin al menos cinco veces por consulta.El paciente debe estar sentado en una silla y relajado durante al menos quince minutos antes de la medicin. Las posturas aconsejadas sondecbito supinoo en sedestacin con el brazo a explorar a la altura del esternn y apoyado (sin tensin muscular).4Para realizar la medida se recomienda que el sujeto permanezca relajado, en una habitacin tranquila y con temperatura confortable. Al colocar el brazalete, la mano debe reposar en una superficie con la palma hacia arriba y en posicin relajada. El aparato, en el caso de columnas de mercurio, debe estar a la altura de los ojos del observador.Procedimiento de medida[editar]Se comienza palpando el brazo en busca del pulso de laarteria braquial, lugar en el que se colocar el diafragma del estetoscopio. Dicha arteria se sita entre los msculosbceps braquialybraquial; en su trayecto inferior-lateral acompaa alnervio mediano. El brazalete se coloca anteriormente y se eleva la presin con la perilla hasta ocluir la arteria; se sabe cuando se realiza la oclusin cuando no hay pulso, generalmente a 30 mmHg por encima de la desaparicin del pulso radial. Se coloca el diafragma del estetoscopio y se libera la presin del brazalete lentamente (a unos 3 mmHg/s aproximadamente) hasta que la presin del brazalete llega a un punto ligeramente inferior a la presin sistlica. A medida que sale el aire no se oye nada, pero a medida que disminuye la presin, comienza a hacerse perceptible el latido mediante auscultacin de los primeros ruidos de Korotkoff (fase I). Al estar ocluida ligeramente la arteria, la velocidad del flujo sanguneo es elevada en los periodos de latido y suflujo es turbulento. La arteria permitir caudal en la sstole y el ruido que se oye por el estetoscopio es similar al del latido. En ese momento, se toma la presin sistlica (o presin de bombeo).La presin contina descendiendo lentamente mientras se van escuchando los cinco tipos de sonidos de Korotkoff por el estetoscopio. Algunos de ellos son similares a los murmullos. Cuando se escuchan los ltimos latidos antes del silencio, se anota la presin diastlica (mnima). El flujo por debajo de la presin diastlica es perceptible como un continuo ruido de fondo, debido a las turbulencias del flujo sanguneo (generalmente las fases IV y V de los ruidos de Korotkoff), pero se distinguen de las caractersticas cinco fases de los ruidos de Korotkoff en que no se detectan ya latidos, ni murmullos peridicos debido a que la arteria permanece abierta durante todo el ciclo del corazn.Factores que alteran la medida Como los niveles de tensin arterial varan a lo largo del da, suele recomendarse que se tome peridicamente a la misma hora y en el mismo lugar. Cualquier variacin en el entorno favorece los cambios en la medida. La temperatura de la habitacin afecta a la medida, aumentando los valores unas unidades de mmHg si la habitacin es fra y bajando la tensin si la habitacin se encuentra caliente. Es ideal que se encuentre en torno a los 20C. En algunas personas el estrs emocional que supone estar en hospitales o centros de salud eleva los niveles de tensin en lo que se denominahipertensin de bata blanca. La ingesta previa en un plazo previo no superior a la media hora de cualquierbebida alcohlicao excitante como puede ser elcafaltera las medidas, pudiendo llegar a subir una decena de mmHg. El tamao del brazalete y su ubicacin en el brazo puede ofrecer dispersin de medidas realizadas con un mismo aparato. Si se ubica lejos de la arteria que debe comprimir para impedir el paso de la sangre, previamente tiene que comprimir otros tejidos y esto hace que aumente la cifra de la presin arterial. Existen tablas con dimetros de brazaletes en funcin de la edad del paciente. La ubicacin del brazalete sobre la ropa, siendo aconsejable que el brazo se encuentre desnudo. Que el aparato de medida pueda estar/o no correctamentecalibrado. Un error de 5 mmHg permitir decidir a un facultativo, por error, que un porcentaje de los pacientes sea diagnosticado errneamente como hipertenso/hipotenso. Es por esta razn por la que este instrumental debe estar correctamente calibrado. En los ambientes hospitalarios de urgencia puede haber entornos de nivel de ruido elevado y esta situacin puede alterar la medicin si se realiza auscultacin. Las medidas que realizan sobre s mismas las personas (auto-auscultacin) pueden verse sometidas asesgosque falseen la medida: generalmentesesgo de auto-confirmacin, aunque tambin puede ocurrir que los pacientes hipertensos tiendan a leer bajas medidas, mientras que los hipotensos las eleven.9 Al posible dficit de audicin, se aaden errores comunes en la medicin como puede ser elredondeode cifras o preferencia por determinados dgitos [0 y 5], olvido de la lectura, influencia de lecturas previas, etc.