hojs de segurids

14
Ciclohexanol Punto de ebullición: 161°C Punto de fusión: 23°C Densidad relativa (agua = 1): 0.96 Masa molecular: 100.2 Propiedades químicas Acidez 16 pKa Solubilidad en agua 3,60g/100mL (20 °C) Densidad 2173 kg/m3; 2,173 g/cm3 Masa molar 84,0 g/mol Punto de fusión 323,15 K (50 °C) Punto de descomposición 543,15 K (270 °C) Solubilidad en agua 10,3 g/100 g de H2O TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS INCENDIO Combustible. EXPLOSION Por encima de 68°C pueden formarse mezclas explosivas vapor/aire. EXPOSICION INHALACION Tos. Vértigo. Somnolencia.Dolor de cabeza.Náuseas.Dolor de garganta. PIEL Piel seca.Enrojecimiento. OJOS Enrojecimiento. Dolor. INGESTION Dolor abdominal. Diarrea. (para mayor información, véase Inhalación).

description

hojs de seguridd

Transcript of hojs de segurids

TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICIONPELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS

INCENDIOCombustible.

EXPLOSIONPor encima de 68C pueden formarse mezclas explosivas vapor/aire.

EXPOSICION

INHALACIONTos. Vrtigo. Somnolencia.Dolor de cabeza.Nuseas.Dolor de garganta.

PIELPiel seca.Enrojecimiento.

OJOSEnrojecimiento. Dolor.

INGESTIONDolor abdominal. Diarrea. (para mayor informacin, vase Inhalacin).

CiclohexanolPunto de ebullicin: 161CPunto de fusin: 23CDensidad relativa (agua = 1): 0.96Masa molecular: 100.2Propiedades qumicasAcidez16 pKaSolubilidad en agua3,60g/100mL (20 C)

Densidad2173 kg/m3; 2,173 g/cm3Masa molar84,0 g/molPunto de fusin323,15 K (50 C)Punto de descomposicin543,15 K (270 C)Solubilidad en agua10,3 g/100 g de H2OIdentificacin de Riesgos El bicarbonato de sodio es un slido blanco cristalino e inodoro. El producto es ligeramente irritante para las membranas mucosas y los ojos. Sntomas relacionados con la exposicin - Inhalacin : Irritacin leve para la nariz. - Contacto con los ojos : Irritacin moderada para los ojos. - Contacto con la piel : Efecto insignificante. - Ingestin : La ingestin en grandes dosis puede causar la nusea y vmitos.Acido sulfuricoDensidad1800 kg/m3; 1.8 g/cm3Masa molar98,08 g/molPunto de fusin283 K (10 C)Punto de ebullicin610 K (337 C)Propiedades qumicasAcidez3; 1.99 pKaSolubilidad en aguaMisciblePor inhalacin de vapores: Irritaciones en vas respiratorias. Sustancia muy corrosiva. En contacto con la piel: Provoca quemaduras. Por contacto ocular: quemaduras, ceguera (lesin irreversible del nervio ptico). Por ingestin: Quemaduras en el aparato digestivo. Fuertes dolores, con riesgo de perforacin. Puede provocar nuseas, vmitos, diarreas. Despus de un periodo de latencia: estenosis del ploroPERMANGANATODensidad2703.05212 kg/m3; 2,70305212 g/cm3Masa molar158.0336 g/molPunto de fusin513 K (240 C)Propiedades qumicasSolubilidad en agua6.38 g/100 ml at 20 CRiesgos para la salud de las personas: El Permanganato de Potasio es un poderoso oxidante y causa severas quemaduras en la piel y en los ojos. Al ser ingerido puede causar hemorragias internas. Con altas concentraciones, el Permanganato es corrosivo para los tejidos. Efectos de una sobreexposicin aguda (por una vez): El contacto con la piel puede causar quemaduras graves. Los efectos en los ojos pueden ser retardados. Inhalacin : La inhalacin de los vapores o nieblas puede causar irritacin de la nariz y de la garganta. Contacto con la piel : Causa quemaduras graves en la piel. Si la concentracin es mayor, el efecto es el de un corrosivo. Contacto con los ojos : Causa quemaduras graves en los ojos. El efecto puede darse con retardo. Ingestin : Al ser ingerido puede formar oxgeno que causa lesiones por distensin del esfago o del estmago, pudiendo haber hemorragias internas.SULFATO DE SODIODensidad2.664 (anhidro) 1 g/cm3Masa molar142.04 g/mol (anhidro) 322.20 g/mol (decahidro) g/molPunto de ebullicin1702,15 K (1429 C)Propiedades qumicasSolubilidad en agua4.76 g/100 mL (0C) 42.7 g/100 mL (100C)No se conocen datos concretos de esta sustancia sobre efectos por sobredosis en el hombre. Por ingestin de grandes cantidades: transtornos cardiovasculares, transtornos gastro-intestinales, nuseas, vmitos. Observar las precauciones habituales en el manejo de productos qumicosCICLOHEXENODensidad811 kg/m3; 0,811 g/cm3Masa molar82.143 g/mol g/molPunto de fusin-103,5 C (170 K)Punto de ebullicin82,98 C (356 K)Contacto con la pielIrritacin. Enrojecimiento.

Contacto con los ojosIrritacin. Enrojecimiento.

InhalacinLa ingestin del lquido puede dar lugar a la aspiracin del mismo por los pulmones y las consiguiente neumonitis qumica. Tos.

IngestinLa ingestin del lquido puede dar lugar a la aspiracin del mismo por los pulmones y las consiguiente neumonitis qumica. Somnolencia, dificultad respiratoria, nuesas.

ACETONA Solubilidad en aguaSoluble

Solubilidad en aguaSoluble

Solubilidad en aguaSoluble

Solubilidad en aguaSoluble

Solubilidad en aguaSoluble

Por inhalacin de vapores: Irritaciones en mucosas. La exposicin prolongada provoca dolores de cabeza, flujo salival, nuseas, vmitos, vrtigo, narcosis, lesiones en la piel. No se descarta: coma. Por contacto ocular: trastornos de visin. Por ingestin: trastornos gastro-intestinales, dolores de cabeza, flujo salival, nuseas, vmitos, vrtigo, narcosis, coma. No se descartan otras caractersticas peligrosas. Observar las precauciones habituales en el manejo de productos qumicosACETOFENONADensidad1030 kg/m3; 1,03 g/cm3Punto de fusin293,15 K (20 C)Punto de ebullicin475,15 K (202 C)Peso Molecular: 121g/molINHALACION Vrtigo, somnolencia, dolor de cabeza. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia mdica. PIEL Piel seca. Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. OJOS Enrojecimiento, dolor. Gafas de proteccin de seguridad. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia mdica. INGESTION Nuseas (para mayor informacin, vase InhalacinBEZALDEHIDDensidad1041.5 kg/m3; 1,0415 g/cm3Masa molar106 g/molPunto de fusin-26 C (247 K) Punto de ebullicin178,1 C (451 K) Inhalacin Tos. Dolor de garganta. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Piel Enrojecimiento. Guantes protectores. Traje de proteccin. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar con agua abundante o ducharse. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Gafas de proteccin de seguridad o pantalla facial. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Proporcionar asistencia mdica. Ingestin Dolor de garganta.2-BUTANONADensidad805.0 kg/m3; 0,805 g/cm3Masa molar72,11 g/molPunto de fusin187 K (-86 C)Punto de ebullicin353 K (80 C)Propiedades qumicasSolubilidad en agua29 g/100 ml (20 C)INHALACION Tos, vrtigo, embotamiento, dolor de cabeza, nuseas, vmitos. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia mdica. PIEL Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse. OJOS Enrojecimiento, dolor. Gafas ajustadas de seguridad. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia mdica. INGESTION Prdida de conocimiento (para mayor informacin, vaseBUTIRALDEHIDO (BUTANAL)Masa molar72,10572 g/molPunto de fusin174 K (-99 C)Punto de ebullicin347,8 K (75 C)Propiedades qumicasSolubilidad en aguaSoluble, en una proporcin de 7.6 g por cada 100 mL, a 20 CInhalacin Tos. Dolor de garganta. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Piel Enrojecimiento. Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar con agua abundante o ducharse. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Gafas de proteccin de seguridad. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), despus proporcionar asistencia mdica. Ingestin Sensacin de quemazDIOXANO

Masa molecular:88.1 g/mol Densidad:1.0337 g/mL Punto de fusin:11.8 C; 53.2 F; 284.9 K Punto de ebullicin:101.1 C; 214.0 F; 374.2 K Solubilidad en Agua:MiscibleInhalacin Tos. Dolor de garganta. Nuseas. Vrtigo. Dolor de cabeza. Somnolencia. Vmitos. Prdida del conocimiento. Dolor abdominal. Ventilacin (no si es polvo), extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia mdica. Piel PUEDE ABSORBERSE! Guantes de proteccin. Traje de proteccin. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar con agua abundante o ducharse. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Pantalla facial o proteccin ocular combinada con proteccin respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Ingestin (Ver Inhalacin)ETANOL1. Densidad:789,00 kg/m2. Punto de ebullicin:78,37 C3. Masa molar:46,06844g/mol4. Punto de fusin:-114 CInhalacin Tos. Dolor de cabeza. Fatiga. Somnolencia. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Piel Piel seca. Guantes de proteccin. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y lavar con agua y jabn. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Quemazn. Gafas ajustadas de seguridad. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), despus proporcionar asistencia mdica. Ingestin Sensacin de quemazn. Dolor de cabeza. Confusin. Vrtigo. Prdida del conocimientoFORMALDEHIDO1. Densidad:815,30 kg/m2. Denominacin de la IUPAC:Methanal3. Masa molar:30,031g/mol4. Punto de ebullicin:-19 C5. Punto de fusin:-92 C Inhalacin Sensacin de quemazn. Tos. Dolor de cabeza. Nuseas. Jadeo. Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Posicin de semiincorporado. Respiracin artificial si estuviera indicada. Proporcionar asistencia mdica. Piel Guantes aislantes del fro. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Proporcionar asistencia mdica. Ojos Lacrimgeno. Enrojecimiento. Dolor. Visin borrosaACIDO NITRICO1. Densidad:1,51 g/cm2. Masa molar:63,01g/mol3. Denominacin de la IUPAC:Nitric acid4. Punto de ebullicin:83 C5. Punto de fusin:-42 C

Inhalacin Sensacin de quemazn. Tos. Dificultad respiratoria. Jadeo. Dolor de garganta. Sntomas no inmediatos (ver Notas). Ventilacin, extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Posicin de semiincorporado. Respiracin artificial si estuviera indicada. Proporcionar asistencia mdica inmediatamente. Piel Quemaduras cutneas graves. Dolor. Decoloracin amarilla. Guantes de proteccin. Traje de proteccin. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse. Proporcionar asistencia mdica. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Quemaduras.. Pantalla facial o proteccin ocular combinada con proteccin respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad). Proporcionar asistencia mdica inmediatamente. Ingestin Dolor de garganta. Dolor abdominal. Sensacin de quemazn en la garganta y el pecho. Shock o colapso. VmitoMETILISOBUTILCETONAINGESTION: No provoque el vomito, mantenga al afectado abrigado; administre oxigeno medicinal en caso de ser necesario. Contacte a un medico inmediatamente. IV.2 INHALACION: Los vapores son irritantes para la nariz y garganta, puede causar depresin del sistema nervioso central con nausea, mareo, dolor de cabeza, estupor, conducta no coordinada, tos, dolor de pecho, etc. IV.3 CONTACTO: a) OJOS. Puede causar irritacin. b) PIEL. El contacto repetido o prolongado puede desengrasar la piel y producir dermatitis, piel seca, agrietada o inflamada. Temperatura de ebullicin @ 760 mmHg, C 115.8 Densidad Relativa @ 20 C 0.802 Peso molecular, gr/gr mol 100.16 Temperatura de Fusin, C -83.5

PROPIONALDEHIDODensidad800 kg/m3; 0,8 g/cm3Masa molar58,1 g/molPunto de fusin192 K (-81 C)Punto de ebullicin322 K (49 C)Viscosidad0.6Propiedades qumicasSolubilidad en aguaSoluble

INHALACION Tos, pesadez, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, dolor de garganta. Ventilacin. Aire limpio, reposo, posicin de semiincorporado y someter a atencin mdica. Respiracin artificial si estuviera indicada. PIEL Enrojecimiento, sensacin de quemazn. Guantes protectores. Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse y solicitar atencin mdica. OJOS Enrojecimiento, dolor. Gafas ajustadas de seguridad o proteccin ocular combinada con la proteccin respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), despus consultar a un mdico. INGESTION Vmitos.ACIDO CROMICO1. Densidad:1,20 g/cm2. Denominacin de la IUPAC:Chromic acid3. Masa molar:118,01g/mol4. Punto de ebullicin:250 C5. Punto de fusin:197 CIRRITACION: PIEL EL CONTACTO CON LA PIEL PUEDE PRODUCIR QUEMADURAS E HIPERSENSIBILIDAD, LA QUE POSTERIORMENTE SE CONVIERTE EN DERMATITIS. ALERGICA, EL CONTACTO CON HERIDAS PUEDE PROVOCAR ULCERAS DE CROMO DE CICATRIZACION LENTA. IRRITACION: OJOS PUEDE CAUSAR FUERTES QUEMADURAS, SOLUCIONES CONCENTRADAS PUEDE RESULTAR PERDIDA DE LA VISTA, IRRITACION Y CONJUNTIVITIS. RESPIRACION: EL CONTACTO DEL CROMICO CON LA MUCOSA NASOFARINGEA PUEDE PRODUCIR IRRITACION ULCERACION, RINITIS, FARINGITIS, HIPERTROFIA DE CORNETES, ALTERACION DEL OLFATO Y EN CASOS SEVEROS PERFORACION DEL TABIQUE NASAL. PUEDE PRODUCIR ADEMAS LARINGITIS, BRONQUITIS CRONICA. FIBROSIS PULMONAR, DISMINUCION OLFATIVA (ANOSMIA) Y PROBLEMAS DEL HIGADO. EFECTOS DE SOBRE-EXPOSICION: PUEDE CAUSAR LLAGAS EN LA PIEL, PERFORACION EN EL TABIQUE NASAL Y EN LAS MEMBRANAS MUCOSAS

NITARTO DE PLATA1. Masa molar:169,87g/mol2. Densidad:4,35 g/cm3. Punto de ebullicin:444 C4. Punto de fusin:212 CEn contacto con la piel: irritaciones, quemaduras. Por contacto ocular: irritaciones, quemaduras. Por ingestin: Irritaciones en mucosas de la boca, garganta, esfago y tracto intestinal2-4 DINITROFENILHIDRAZINAMasa molar198.14 g/molPunto de fusin467 K (194 CInhalacin: Daoso si est inhalado. La absorcin en el cuerpo puede causar cianosis. Ingestin: Daoso si est tragado. Mayor causa cianosis Contacto de la piel: Causa la irritacin a la piel. Los sntomas incluyen rojez, itching, y dolor. Reacciones alrgicas de la piel es mayor. La absorcin en cuerpo puede causar cianosis. Contacto visual: Causa la irritacin, la rojez, y dolorHIDROXIDO DE SODIO1. Masa molar:39,997g/mol2. Densidad:2,13 g/cm3. Denominacin de la IUPAC:Sodium hydroxide4. Punto de ebullicin:1.388 C5. Punto de fusin:318 CInhalacin Tos. Dolor de garganta. Sensacin de quemazn. Jadeo. Extraccin localizada o proteccin respiratoria. Aire limpio, reposo. Proporcionar asistencia mdica. Piel Enrojecimiento. Dolor. Graves quemaduras cutneas. Ampollas. Guantes de proteccin. Traje de proteccin. Quitar las ropas contaminadas. Aclarar la piel con agua abundante o ducharse durante 15 minutos como mnimo. Proporcionar asistencia mdica. Ojos Enrojecimiento. Dolor. Visin borrosa. Quemaduras graves. Pantalla facial o proteccin ocular combinada con proteccin respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), despus proporcionar asistencia mdica. Ingestin Dolor abdominal. Quemaduras en la boca y la garganta. Sensacin de quemazn en la garganta y el pecho. Nuseas. Vmitos. Shock o colapso.HIDROXIDO DE AMONIO1. Densidad:880,00 kg/m2. Frmula:NH4OH3. Masa molar:35,04g/mol4. Punto de fusin:-91,5 C5. Punto de ebullicin:24,7 CPor inhalacin de vapores: Irritaciones en mucosas. La exposicin prolongada provoca dolores de cabeza, flujo salival, nuseas, vmitos, vrtigo, narcosis, lesiones en la piel. No se descarta: coma. Por contacto ocular: trastornos de visin. Por ingestin: trastornos gastro-intestinales, dolores de cabeza, flujo salival, nuseas, vmitos, vrtigo, narcosis, coma.IDENTIFICACION DE CETONAS Y ALDHIDOSReaccin de carbonilos con fenilhidrazinaLos derivados de la hidrazina, fenilhidrazina y 2,4-dinitrofenilhidrazina, condensan con aldehdos y cetonas formando hidrazonas que dan precipitados de color amarillo. Esta reaccin se puede emplear como ensayo analtico para identificar aldehdos y cetonas, slo estos compuestos dan dicho precipitado.

Son ensayos analticos especficos de aldehdos, basados en su fcil oxidacin a cidos carboxlicos.Ensayo de FehlingEl ensayo de Fehling se emplea como oxidante el in cprico en medio bsico, la precipitacin de oxido cuproso (rojo) indica la presencia de un aldehdo.

Ensayo de TollensEl ensayo de Tollens utiliza como reactivo una disolucin amoniacal de plata, con presencia de un aldehdo se produce un precipitado de plata elemental en forma de espejo de plata.