hoja resumen miriam.docx

3
7/25/2019 hoja resumen miriam.docx http://slidepdf.com/reader/full/hoja-resumen-miriamdocx 1/3 GRUPO N° 8: HIPOTECA 1. ANTECEDENTES: D° Romano.- El término hipoteca ya era usado en la Antigua Grecia, aunque adquirió su signifcado actual en Roma. En el marco de la ciili!ación romana se lo denominó prenda, y constitu"a una garant"a de pago en la compra de tierras. Edad #edia.- $as hipotecas sirieron como pagos %eudales. $os gran&eros solicita'an dinero a los se(ores %eudales para adquirir tierras, hipotecando al mismo tiempo el terreno. Estados )nidos.- *niciador del 'oom de las hipotecas. Desarrolló un t"tulo garanti!ado por préstamos hipotecarios para iiendas, a lo que luego se sumaron los 'ancos comerciales y las sociedades de ahorro. 2. DEFINICIÓN: +egn el código ciil art /01.- 2or la 3ipoteca se a%ecta un inmue'le en garant"a del cumplimiento de cualquier o'ligación, propia o de un tercero. $a garant"a no determina la desposesión y otorga al acreedor los derechos de persecución, pre%erencia y enta &udicial del 'ien hipotecado. 3. NATURALEZA JURÍDICA: Es la de ser un derecho real accesorio, porque es un derecho que tienen o que pueden tener las personas so're los 'ienes inmue'les. Es un derecho real so're 'ien a&eno, porque el deudor transmite condicionalmente sus potestades de cam'io so're la cosa hipotecada en %aor del acreedor. 4. REQUISITOS DE VALIDEZ DE LA HIPOTECA: +egn el art /00.- 4ue a%ecte el 'ien el propietario o quien esté autori!ado para ese e%ecto con%orme a ley. 4ue asegure el cumplimiento de una o'ligación determinada o determina'le. 4ue el graamen sea de cantidad determinada o determina'le y se inscri'a en el registro de la propiedad inmue'le. 5. OBJETO DE LA HIPOTECA: $a o'ligación asegurada por la hipoteca, puede ser de cualquier tipo, es decir, la hipoteca podr5 constituirse en garant"a de toda clase de o'ligaciones. 6. IPORTANCIA DE LA HIPOTECA: $a hipoteca y la sociedad anónima, son las dos instituciones &ur"dicas que m5s han graitado en el desarrollo económico y social de la sociedad capitalista. $a hipoteca, a%ecta principalmente los predios ur'anos. De ese modo los 'ienes con los que se garanti!an las o'ligaciones son los terrenos, las casas, las %5'ricas. Este de'e ser uno de los e%ectos m5s importantes de la hipoteca en la sociedad contempor5nea. !. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA: Derecho real y accesorio. 6o hay despla!amiento del 'ien ni desposesión. 7ar5cter *nmo'iliario. *ndiisi'ilidad. 7onstitución de la hipoteca por el acreedor 2u'licidad.

Transcript of hoja resumen miriam.docx

Page 1: hoja resumen miriam.docx

7/25/2019 hoja resumen miriam.docx

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-resumen-miriamdocx 1/3

GRUPO N° 8: HIPOTECA

1. ANTECEDENTES:• D° Romano.- El término hipoteca ya era usado en la Antigua Grecia,

aunque adquirió su signifcado actual en Roma.En el marco de la ciili!ación romana se lo denominó prenda, yconstitu"a una garant"a de pago en la compra de tierras.

Edad #edia.- $as hipotecas sirieron como pagos %eudales.$os gran&eros solicita'an dinero a los se(ores %eudales para adquirirtierras, hipotecando al mismo tiempo el terreno.

• Estados )nidos.- *niciador del 'oom de las hipotecas. Desarrolló unt"tulo garanti!ado por préstamos hipotecarios para iiendas, a lo queluego se sumaron los 'ancos comerciales y las sociedades de ahorro.

2. DEFINICIÓN:+egn el código ciil art /01.- 2or la 3ipoteca se a%ecta un inmue'le engarant"a del cumplimiento de cualquier o'ligación, propia o de un tercero.$a garant"a no determina la desposesión y otorga al acreedor losderechos de persecución, pre%erencia y enta &udicial del 'ien hipotecado.

3. NATURALEZA JURÍDICA:Es la de ser un derecho real accesorio, porque es un derecho que tienen oque pueden tener las personas so're los 'ienes inmue'les. Es un derechoreal so're 'ien a&eno, porque el deudor transmite condicionalmente suspotestades de cam'io so're la cosa hipotecada en %aor del acreedor.

4. REQUISITOS DE VALIDEZ DE LA HIPOTECA:+egn el art /00.- 4ue a%ecte el 'ien el propietario o quien estéautori!ado para ese e%ecto con%orme a ley. 4ue asegure el cumplimientode una o'ligación determinada o determina'le. 4ue el graamen sea de

cantidad determinada o determina'le y se inscri'a en el registro de lapropiedad inmue'le.

5. OBJETO DE LA HIPOTECA:$a o'ligación asegurada por la hipoteca, puede ser de cualquier tipo, esdecir, la hipoteca podr5 constituirse en garant"a de toda clase deo'ligaciones.

6. IPORTANCIA DE LA HIPOTECA: $a hipoteca y la sociedad anónima, son las dos instituciones &ur"dicas

que m5s han graitado en el desarrollo económico y social de la

sociedad capitalista. $a hipoteca, a%ecta principalmente los predios ur'anos. De ese modo

los 'ienes con los que se garanti!an las o'ligaciones son los terrenos,las casas, las %5'ricas.

Este de'e ser uno de los e%ectos m5s importantes de la hipoteca en la

sociedad contempor5nea.

!. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA:

Derecho real yaccesorio.

6o hay despla!amientodel 'ien ni desposesión.

7ar5cter *nmo'iliario. *ndiisi'ilidad.

7onstitución de lahipoteca por el acreedor

2u'licidad.

Page 2: hoja resumen miriam.docx

7/25/2019 hoja resumen miriam.docx

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-resumen-miriamdocx 2/3

GRUPO N° 8: HIPOTECA

o por un tercero". CLASES DE HIPOTECA:

3ipoteca predial 3ipoteca naal3ipoteca popular 3ipoteca de aeronaes3ipoteca legal 3ipoteca minera

#. REDUCCIÓN JUDICIAL DEL ONTÓN DE LA HIPOTECA: El deudor hipotecario puede solicitar al &ue! la reducción del monto

de la hipoteca, si ha disminuido el importe de la o'ligación. $a petición se tramitara como indecente

1$.  E%TENSIÓN DE LA HIPOTECA:• $a hipoteca con%orme al art"culo / del 7ódigo 7iil, se e8tiende a

las partes integrantes y accesorios del 'ien hipotecado.• De acuerdo con los numerales 991 y 999 del 7ódigo 7iil, comprende

todo aquello que no se puede reparar ni destruir, deteriorar o alterar

el 'ien.• En nuestra legislación el art"culo :/;< del 7ódigo 7iil de 9=: y en

concordancia con la legislación que le sirió de antecedente, >lahipoteca se e8tiende a todas las partes de la cosa hipotecada y atodos sus accesorios>.

11. E%TINCIÓN DE LA HIPOTECA:a? E8tinción de la o'ligación que garanti!a.'? Anulación, rescisión o resolución de dicha o'ligación.c? Renuncia escrita del acreedor.d? Destrucción total del inmue'le.

e? 7onsolidación.

En la doctrina tam'ién la hipoteca se e8tingue por@

E8propiación Remate &udicial 7aso de prescripción adquisitia de dominio alta de inscripción antes de la trans%erencia

12. CONCLUSIONES:$a hipoteca es un derecho muy usado actualmente, para que opere o

tenga alide! de'e cumplir unos requisitos al momento de cele'rar el

contrato.  $a hipoteca en el Estado 2eruano sólo recae so're 'ienes inmue'les,

lo cual concuerda con la mayor parte de legislaciones e8tran&eras 

$as hipotecas se e&ecutan como procesos de e&ecución de garant"as.

“Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas.” 

¡Muchas Gracias!

Page 3: hoja resumen miriam.docx

7/25/2019 hoja resumen miriam.docx

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-resumen-miriamdocx 3/3

GRUPO N° 8: HIPOTECA