Hoja Preliminal 03

4
INTRODUCCIÓN En la actualidad resulta común escuchar hablar y ver a muchos docentes interesados en brindar e implementar estrategias pedagógicas que le permitan facilitar la integración y globalización de los contenidos a enseñar dentro del aula de clases. Razón esta por la cual, es muy fácil encontrarse con docentes que emplean la Música como estrategia pedagógica para facilitar la integración y globalización de los contenidos, obteniendo resultados avances y progresos alentadores por parte de los niños en cuanto al proceso de enseñanza; ya que la emplean de una manera conciente y crítica con basamentos teóricos. Pero, en contraposición a esto es fácil encontrarse, también con docentes que emplean la Música sin razón ni conciencia dentro del aula de clases, ocasionando asi un ambiente un tanto inestable donde lejos de integrar y globalizar contenidos lo que se consigue es desorganizar e interrumpir las actividades. Es por ello, que se propone, en tal sentido realizar la presente investigación que lleva por titulo “La Música como Estrategia Pedagógica en la Integración Y 1

description

hojas preliminares de la tesis

Transcript of Hoja Preliminal 03

INTRODUCCIN

INTRODUCCIN

En la actualidad resulta comn escuchar hablar y ver a muchos docentes interesados en brindar e implementar estrategias pedaggicas que le permitan facilitar la integracin y globalizacin de los contenidos a ensear dentro del aula de clases.

Razn esta por la cual, es muy fcil encontrarse con docentes que emplean la Msica como estrategia pedaggica para facilitar la integracin y globalizacin de los contenidos, obteniendo resultados avances y progresos alentadores por parte de los nios en cuanto al proceso de enseanza; ya que la emplean de una manera conciente y crtica con basamentos tericos.

Pero, en contraposicin a esto es fcil encontrarse, tambin con docentes que emplean la Msica sin razn ni conciencia dentro del aula de clases, ocasionando asi un ambiente un tanto inestable donde lejos de integrar y globalizar contenidos lo que se consigue es desorganizar e interrumpir las actividades.

Es por ello, que se propone, en tal sentido realizar la presente investigacin que lleva por titulo La Msica como Estrategia Pedaggica en la Integracin Y Globalizacin de los Aprendizajes en nios de Educacin Inicial Seccin B y Primer Grado Seccin A de la Unidad Educativa Bolivariana Mercedes Santana con el fin de indagar cuales serian las ventajas y desventajas que esto traera como consecuencia.

Dicho trabajo estar estructurado de la siguiente manera:

El Captulo I, que contendr todo lo referente al problema, diagnostico institucional y de aula; as como el problema terico.

El Captulo II, esta relacionado con lo que representa al Marco Terico, los Antecedentes extrnsecos e intrnsecos, as como tambin las bases tericas que sustenta la investigacin.

El Capitulo III es el referente al Marco Metodolgico en el que se expone la naturaleza y tipo de Investigacin, as como el Diseo y el Mtodo, los objetivos delas misma; las Tcnicas e Instrumentos y procedimiento para la Recoleccin e Interpretacin de los datos.

El Captulo VI; es donde se encuentra todo lo que se refiere a la Planificacin y Ejecucin de la Accin Pedaggica, como lo son el Plan de Accin, Plan de Ambientacin, Proyectos Pedaggicos y Didcticos y el Plan de Cierre.

El Captulo V contiene informacin referente al mtodo empleado para analizar los datos que arrojaron los distintos instrumentos aplicados por las Practicantes Investigadoras. Este Capitulo se refiere al Anlisis de los Datos

El Capitulo VI, esta constituido por las conclusiones a las que llegaron la Practicante Investigadoras, as como, tambin las recomendaciones dirigidas a todo los que intervinieron de una formo u otra en el transcurso dela la investigacin.

PAGE 2