Hoja de Seguridad modelo

7
HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA GULF SUPREME DUTY LE SAE 15W-40 NOMBRE COMÚN O GENÉRICO ACEITE SAE 15W40 SUPREM AMERICAN NOMBRE DE LA COMPAÑÍA FABRICANTE Productores de Lubricantes S.A. DIRECCIÓN DEL FABRICANTE N° DE TELEFONO 4156005-01 8000 117676 N° DE FAX TELÉFONOS DE EMERGENCIA SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS NOMBRE COMÚN O GENÉRICO DEL COMPONENTE PELIGROSO (adjunte hojas si es necesario) %(especificar ) N° DE CAS Aceite Mineral altamente refinado (C15-C50) 41% Mezcla Dialquilditofosfato de Cinc 07-1.5% 68649-42-3 Alquilarisulfonato de cadena larda de magnesio 0.8% No reportado Alquilarisulfonato de cadena larga de calcio 0.8% No reportado Alquil Fenol 0.8% No reportado SECCIÓN III IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y EFECTOS POR EXPOSICIÓN EFECTO POR: DETALLE INHALACIÓN No es toxico por inhalación, basados en los datos de los componentes y materiales similares en exposición breve y a temperatura ambiente INGESTIÓN Toxicidad ligeramente peligrosa CONTACTO CON LOS OJOS De moderada a fuerte basados en los datos de los componentes o materiales similares CONTACTO CON LA PIEL No causa irritación con la piel de manera inmediata. El contacto prolongado o repetido tanto con la piel como con la ropa mojada con el lubricante puede causar dermatitis. Los síntomas incluyen edemas y resequedad. CARCINOGENICIDAD Este producto formulado con aceites minerales (del petróleo) los cuales son considerados altanamente refinados y no puede ser contemplado como cancerígeno bajo la IARC.

description

Este es un modelo de hojas de seguridad de acuerdo a lo establecido en la OHSAS

Transcript of Hoja de Seguridad modelo

Page 1: Hoja de Seguridad modelo

HOJA DE SEGURIDAD

SECCIÓN IIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTENOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA GULF SUPREME DUTY LE SAE 15W-40

NOMBRE COMÚN O GENÉRICO ACEITE SAE 15W40 SUPREM AMERICAN

NOMBRE DE LA COMPAÑÍA FABRICANTE Productores de Lubricantes S.A.

DIRECCIÓN DEL FABRICANTE

N° DE TELEFONO

4156005-018000 117676 N° DE FAX

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

SECCIÓN IICOMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOSNOMBRE COMÚN O GENÉRICO DEL COMPONENTE PELIGROSO (adjunte hojas si es necesario) %(especificar ) N° DE CAS

Aceite Mineral altamente refinado (C15-C50) 41% Mezcla

Dialquilditofosfato de Cinc 07-1.5% 68649-42-3

Alquilarisulfonato de cadena larda de magnesio 0.8% No reportado

Alquilarisulfonato de cadena larga de calcio 0.8% No reportado

Alquil Fenol 0.8% No reportado

SECCIÓN IIIIDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y EFECTOS POR EXPOSICIÓNEFECTO POR: DETALLE

INHALACIÓNNo es toxico por inhalación, basados en los datos de los componentes y materiales similares en exposición breve y a temperatura ambiente

INGESTIÓN Toxicidad ligeramente peligrosa

CONTACTO CON LOS OJOS

De moderada a fuerte basados en los datos de los componentes o materiales similares

CONTACTO CON LA PIEL

No causa irritación con la piel de manera inmediata. El contacto prolongado o repetido tanto con la piel como con la ropa mojada con el lubricante puede causar dermatitis. Los síntomas incluyen edemas y resequedad.

CARCINOGENICIDAD

Este producto formulado con aceites minerales (del petróleo) los cuales son considerados altanamente refinados y no puede ser contemplado como cancerígeno bajo la IARC.

EFECTOS CRÓNICOSLa ingestión repetida de cualquiera de los componentes de este producto puede causar destrucción de la pared estomacal

Page 2: Hoja de Seguridad modelo

SECCIÓN IVPRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO OCULAREnjuague inmediatamente con abundante agua. Solicite atención medica si aumenta la irritación

CONTACTO DÉRMICODespójese de la ropa y del calzado contaminado. Lave la piel a fondo con jabón suave/agua

INHALACIÓN Asegúrese de que respire aire puro. En caso de malestar, acúdase al medico

INGESTIÓN No induzca al vómito. Consultar inmediatamente a un medico

INFORMACIÓN PARA EL MÉDICO Tratamiento Sintomático

SECCIÓN VMEDIDAS CONTRA EL FUEGO

PUNTO DE INFLAMABILIDAD 230°C

AGENTES EXTINTORESNiebla de agua. Dióxido de Carbono. Espuma. Producto químico seco. No utilice un flujo de agua

PELIGRO ESPECIAL POR EXPOSICION En caso de incendio puede producir humos peligrosos

PROTECCION EN CASO DE INCENDIO

No entre en la zona de incendio sin el equipo de protección adecuado. Utilice agua atomizada o nebulizada para enfriar los envases expuestos al fuego. Evite que el agua sobrante de extinción de fuego afecte el entorno.

Page 3: Hoja de Seguridad modelo

SECCIÓN VIMEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGAAtención de derrames y de fugasPrecauciones Individuales: Evite la exposición inútil. Eliminar las posibles fuentes de ignición. Evite su liberación al medio ambiente. Consulte las instrucciones de las hojas de seguridad. Equipe al personal de limpieza con los EPP recomendados.Precauciones para el medio ambiente:Contenga el material derramado y evite que penetre en el alcantarillado y las fuentes de agua, si el liquido alcanza los desagües de aguas publicas comunique a las respectivas autoridades.Medios de Contención de Derrame:Para derrames grandes retenga con un dique el material derramado, en el caso de pequeños derrames, utilice un absorbente y re coja sellado y debidamente identificado para proceder a tratar su eliminación.

SECCIÓN VIIMANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

CONDICIONES ALMACENAMIENTO

Almacene este producto en un lugar seco donde pueda estar protegido de los elementos. Almacénelo con ventilación adecuada, lejos del calor, las chispas, oxidantes fuertes y otros iniciadores. Manténgase lejos de alimentos y bebidas.

MANIPULACIÓN RECIPIENTES

Evite la exposición inútil. Ventilar la zona. No exponga el producto a altas exposiciones de presión y temperatura como: (llamas, chispas o superficies calientes). Úselo solamente en áreas bien ventiladas. Manténgase el recipiente cerrado.

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A LA LUZ DEL SOL, CALOR, ATMÓSFERAS HÚMEDAS, ETC.

Las descargas electrostáticas pueden ser un medio no seguro. Se recomienda realizar una conexión polo a tierra para evitar atmosferas enrarecidas.

SECCIÓN VIIICONTROLES A LA EXPOSICIÓN Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

CONDICIONES DE VENTILACIÓNLugares bien ventilados.

EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA

No se recomienda un equipo de protección respiratoria especial en las condiciones previstas de uso normal con una ventilación adecuada.

EQUIPO DE PROTECCIÓN OCULAR Gafas de seguridad con resguardo lateral.

EQUIPO DE PROTECCIÓN DÉRMICAUsar ropa protectora adecuada. Llevar guates (nitrilo) adecuados, resistentes a los productos químicos. No utilizar zapatos con suela de cuero.

Page 4: Hoja de Seguridad modelo

DATOS DE CONTROL A LA EXPOSICIÓN (TLV, PEL, STEL)

Evite su liberación al medio ambiente.

SECCIÓN IXPROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICASOLOR Suave- Poco severo

VISCOCIDAD 14.5

SOLUBILIDAD EN AGUA Y OTROS DISOLVENTES

Soluble en solventes orgánicos, insoluble en agua

PUNTO DE FUSIÓN 230 °C

ESTADO FISICO LIQUIDO

COLOR Ámbar

SECCIÓN XESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

REACCIONES PELIGROSASEn condiciones normales ninguno.

CONDICIONES A EVITARTemperatura extremadamente altas

PRODUCTOS DE LA DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS

La combustión incompleta libera los gases peligrosos monóxido de carbono, dióxido de carbono y otros gases tóxicos.

SECCIÓN XIINFORMACIÓN SOBRE TOXICOLOGÍA

TOXICIDAD CRÓNICA

Efectos Carcinogénicos, ningún componente de este producto a niveles mayores o iguales que 0.1% esta identificado como un carcinógeno por la ACGIH, la agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC)

Page 5: Hoja de Seguridad modelo

TOXICIDAD AGUDA

No se considera que se represente un riesgo significativo por inhalación en las condiciones previstas de uso normal. Es improbable que provoque daño en caso de haberse ingerido una dosis pequeña, aunque una cantidad mayor puede provocar nauseas o diarrea. En contacto progresivo o repetido con la piel puede ocasionar irritación.

SECCIÓN XIIINFORMACIÓN DE LOS EFECTOS SOBRE LA ECOLOGÍAECOTIXICIDADNo se anticipa que esta sustancia sea nociva para los organismos acuáticos. El peligro de ecotoxicidad se basa en la evaluación de los datos de los componentes o de una sustancia similar.

DESTINO AMBIENTALFácil Biodegradabilidad. No se anticipa que esta sustancia sea fácilmente biodegradable. La biodegradabilidad de esta sustancia se basa en la evaluación de los datos de los componentes o de una sustancia similar.

SECCIÓN XIIICONSIDERACIONES OBRE LA DISPOSICIÓN FINAL DEL PRODUCTO

Prepararlo de forma que cumpla las condiciones de seguridad exigidas por la legislación local nacional. La eliminación de grandes cantidades debe ser realizada por personal autorizado.

SECCIÓN XIVINFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

La descripción que aparece tal vez no sea aplicable a todas las situaciones de los envíos. Consulte el 49CFR, o los correspondientes Reglamentos para Artículos Peligrosos con el fin de buscar requisitos adicionales para la descripción (por ejemplo, el nombre técnico) y requisitos de envió específicos en cuanto a la modalidad o a la cantidad.

SECCIÓN XVINFORMACIÓN REGULATORIA

S29/35 No arrojar los residuos por el desagüe; elimine los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.01-1=IARC Grupo 101-2=Grupo 2 A,01-2 A= Grupo 2 A

Page 6: Hoja de Seguridad modelo

SECCIÓN XVIOTRA INFORMACIÓN

NFPA/HMIS

SALUD: Azul 0, Material CorrienteFUEGO: Rojo 1, Debe precalentarse para arder.REACTIVIDAD: Amarilla 0, Estable normalmente.ESPECIAL: Blanco, No apagar con agua.