Hoja de respuestas actividad final

5
Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades virtuales Actividad final – Hoja de respuestas Participante: Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto. SEDUCLA. Especialización E-learning. 1) Nombre de la comunidad virtual: Tecnología, Sociedad y Cultura 2) Descripción de la comunidad virtual: Esta comunidad educativa virtual es una prolongación del aula física y el portal que conecta nuestra clase con el mundo online, un mundo lleno de información, recursos y oportunidades, con todos los beneficios que ello conlleva. Por lo tanto, Ofrece al estudiante la relación entre ellas y como la ingeniería y los avances tecnológicos han influido en la construcción de la sociedad moderna. 3) Imagen: Tecnología Sociedad y Cultura 4) Enfoque de la comunidad virtual (educativo, profesional, etc…): Esta Comunidad Educativa llamada Tecnología Sociedad y Cultura va dirigida a los estudiantes del Programa Ingeniería de Producción de una visión integral de la Ciencia, la Ingeniería, la Tecnología y la Sociedad la relación entre ellas y la aplicación práctica para que de esta manera puedan aprender, creando, divirtiéndose, comunicándose y haciendo de esta experiencia, la formación tecnológica ideal para afrontar los problemas reales de la vida cotidiana a nivel de Ingeniería. Tecnología, Sociedad y Cultura, es una Comunidad Educativa orientada al desarrollo de la competencia específica "Proporcionar al alumno de manera práctica e interactiva los conocimientos básicos de la Tecnología, Sociedad y Cultura y la relación entre ellas y como la ingeniería y los avances tecnológicos han influido en la construcción de la sociedad moderna)". Para lograrlo, en la Comunidad Educativa se pondrá énfasis en el uso didáctico del conocido entorno MOODLE, soporte tecnológico e instruccional escogido. Todos los participantes tendrán acceso como participantes para iniciarse en la práctica interactiva y didáctica de la Tecnología, Sociedad y Cultura con base en los fundamentos ya conocidos por el participante. Cada uno construirá con sus experiencias previas el conocimiento y lo trasmitirá a sus compañeros de manera

Transcript of Hoja de respuestas actividad final

Page 1: Hoja de respuestas actividad final

Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades virtuales

Actividad final – Hoja de respuestasParticipante: Ing. Yubel Mendoza. Barquisimeto. SEDUCLA. Especialización E-learning.1) Nombre de la comunidad virtual: Tecnología, Sociedad y Cultura2) Descripción de la comunidad virtual: Esta comunidad educativa virtual es una prolongación del aula física y el portal que conecta nuestra clase con el mundo online, un mundo lleno de información, recursos y oportunidades, con todos los beneficios que ello conlleva. Por lo tanto, Ofrece al estudiante la relación entre ellas y como la ingeniería y los avances tecnológicos han influido en la construcción de la sociedad moderna.3) Imagen:

Tecnología Sociedad y Cultura

4) Enfoque de la comunidad virtual (educativo, profesional, etc…): Esta Comunidad Educativa llamada Tecnología Sociedad y Cultura va dirigida a los

estudiantes del Programa Ingeniería de Producción de una visión integral de la Ciencia, la Ingeniería, la Tecnología y la Sociedad la relación entre ellas y la aplicación práctica para que de esta manera puedan aprender, creando, divirtiéndose, comunicándose y haciendo de esta experiencia, la formación tecnológica ideal para afrontar los problemas reales de la vida cotidiana a nivel de Ingeniería.

Tecnología, Sociedad y Cultura, es una Comunidad Educativa orientada al desarrollo de la competencia específica "Proporcionar al alumno de manera práctica e interactiva los conocimientos básicos de la Tecnología, Sociedad y Cultura y la relación entre ellas y como la ingeniería y los avances tecnológicos han influido en la construcción de la sociedad moderna)". Para lograrlo, en la Comunidad Educativa se pondrá énfasis en el uso didáctico del conocido entorno MOODLE, soporte tecnológico e instruccional escogido. Todos los participantes tendrán acceso como participantes para iniciarse en la práctica interactiva y didáctica de la Tecnología, Sociedad y Cultura con base en los fundamentos ya conocidos por el participante. Cada uno construirá con sus experiencias previas el conocimiento y lo trasmitirá a sus compañeros de manera interactiva y colaborativa para tener un resultado de actualización en la materia hoy día.

Se recomienda esta forma de actualización, he inclusive si no tiene ningún conocimiento en informática ya que se interactúa directamente con las herramientas TIC actuales lo que genera un dominio completo en la materia ya que posee teoría y práctica. Además le otorgará la oportunidad de desarrollar una experiencia de aprendizaje para enriquecer su quehacer profesional en el ámbito informático.

5) Red escogida para implementa la comunidad virtual, justificación e implementación. a) Red:

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos). Pero tambien significa "modo de aprender innato".

La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantes puedan

Page 2: Hoja de respuestas actividad final

Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades virtuales

comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki.

b) Justificación: Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza. Moodle es también útil en un ambiente orientado a la pedagogía. Entre las características y ventajas se tiene que:

Utiliza una página de entrada para que el alumno/docente se identifique (autenticación)

Se definen roles a través del administrador del sitio de acuerdo con las necesidades del curso, y puede ser docente o alumno

Cada usuario tiene la posibilidad de personalizar su página para que sea de acuerdo a sus necesidades.

Es de alta disponibilidad, permite su uso por grandes volúmenes de usuarios, la interfaz es lo suficientemente robusta.

Escalabilidad, permite un crecimiento a futuro

Facilidad de uso, es de forma intuitiva el uso del programa

Seguridad, ofrece la autenticación de los usuarios, resguardando la información que contiene

Gratuito, al ser Open Source, esto es que cualquier persona puede realizar modificaciones al mismo para optimizar alguna función, y así ofrecerla a los demás usuarios del sistema.

Al pagar una licencia de uso, la interfaz está definida por la empresa que ofrece el servicio, siendo la responsable de su buen funcionamiento.

c) Implementación: La forma de llevar a la práctica la Comunidad Educativa Tecnología Sociedad y

Cultura, es a través de material textual a través de diversas páginas web, aprendizajes colaborativos con app wikis, facebook (grupos de trabajo), videoconferencias (blackboard), twiter) y foros de discusión, informes escritos (url), así como clases virtuales cada dos semanas. 6) Objetivo general de la comunidad virtual:

Ofrecer al estudiante del Programa Ingeniería de Producción en una visión integral e interactiva la Ciencia, la Ingeniería y la Tecnología y la relación entre ellas y como la ingeniería y los avances tecnológicos han influido en la construcción de la sociedad moderna.Capacitar al estudiante del Programa de Ingeniería de Producción para comprender como la adquisición del conocimiento científico y tecnológico ha impactado en el medio en el cual se desenvuelve

7) Reglamento o buenas prácticas: a. Normas o pautas:

La estrategia utilizada para éxito de la participación en la Comunidad Educativa Tecnología Sociedad y Cultura básicamente se basará en el cumplimiento del siguiente contrato de aprendizaje, el cual consiste en aplicaciones interactivas: Chat en línea, mapas mentales, videoconferencias, trabajos y proyectos colaborativos en línea, uso directo de las TIC y comunicación directa con el tutor de la asignatura, juntos de la mano logremos un mismo fin. b. Actuaciones especiales: Hacer uso de la NETIQUETAS.

Page 3: Hoja de respuestas actividad final

Aplicación de las redes sociales a la enseñanza: Comunidades virtuales

8) Funcionamiento de la comunidad: Para el éxito se debe realizar lo siguiente:

Hacer tu presentación en el correspondiente foro de Bienvenida. Leer y analizar las orientaciones generales del curso semanalmente. Analizar detalladamente las lecturas sugeridas. Consultar frecuentemente el foro de noticias. Ingresar y participar en los foros generados, previamente debes haber analizado las

lecturas sugeridas y visto los videos recomendados. En caso de dudas puedes plantearlas en el foro destinado para ello Estar en contacto con la tutora de la Comunidad, respetando los horarios establecidos

para ello. Es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en Ciberespacio. La “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. A continuación se enuncian de manera breve las reglas básicas de la “Netiqueta”.

Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.

Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.

Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.

Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una

persona está mal. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos.

9) En el caso de haberla implementado enlace a la comunidad: Estoy implementándola creándola como trabajo especial de grado para optar al grado

de Especialista en E-learning. El url es privado de la UCLA.

Ing. Yubel [email protected]@gmail.com