Hoja 5.6

6
7/23/2019 Hoja 5.6 http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 1/6 DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL ORGÁNICA (4º GQ) Hoja-5.6 1.- Determinar la estructura del compuesto con fórmula molecular C 6 H 11 NO que presenta en IR bandas de absorción a 3250, 1680 y 1665 cm -1  y los siguientes espectros de RMN. s: singulete, d: doblete t: triplete q: cuartete HMQC HMBC

Transcript of Hoja 5.6

Page 1: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 1/6

DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL ORGÁNICA (4º GQ)  Hoja-5.6

1.- Determinar la estructura del compuesto con fórmula molecular C6H11NO que presenta en IR bandas

de absorción a 3250, 1680 y 1665 cm-1 y los siguientes espectros de RMN.

s: singulete,d: dobletet: tripleteq: cuartete

HMQC  HMBC

Page 2: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 2/6

 

2.- La sustancia natural M presenta una señal centrada a 4,485 ppm que integra 1 H y registrada en uninstrumento de 400 MHz tiene la apariencia que se muestra en el recuadro.

a) Pasar el valor del pico 1º de    = 4,516 ppm a Hz: =__________Hz

b) Indicar la multiplicidad de la señal (d, t, c, …): =__________

c) Dibujar encima del dibujo de la derecha el diagrama de desdoblamiento de la señal.

d) Valor (aprox.) de las constantes de acoplamiento de la señal: _____________________

e) A la vista de los valores de desplazamiento y de la multiplicidad, dibujar en la fórmula M el

protón al que corresponde la señal.

MO

CO2H

OH

  1 23 4 5 67 8

Page 3: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 3/6

3.-  Determinar la estructura de una lactona bicíclica  que presenta los siguientes datos

espectroscópicos:

EM*: 152 [M]+; 137; 108 u.m.a.

IR: 3020, 1777 (intensa), 1680, 1240, 1120, 820 cm-1.

RMN 1H, 13C, COSY, HMQC (Gráficas ajuntas)

HMBC: (gráfica no incluida): Correlaciones, imprescindibles para resolver la estructura:

C1 correlaciona solamente con los protones b, d, f  

C5  “ “ “ “ protones  a, d, f, g, hNOE: Irradiando h se observa un fuerte efecto sobre b y c 

Para resolverlo se hace necesario ir contestando a las siguientes cuestiones:

3.1.- Basándose en los datos de EM y de RMN deducir:

Fórmula Molecular   nº de “insaturaciones” ciclos->X=Z ->

3.2.- Completar la tabla siguiente indicando el número de protones de cada señal de RMN 1H

(integral), la multiplicidad de cada señal** y el nº de la señal de C que corresponde a cada H:

señales de H: a b c d e f g h

Integral (nº H)

multiplicidad

J (aprox)

señales de C:

3.3.- De los espectros monodimensionales ¿qué conclusiones estructurales se deducen?

Señal a  =====>

Señales b, c, d, e, f   ===>

Señales g y h  ======>

Señal 1  ==========>

Señales 2 y 4  ======>

Señal 3  ======>

3.4.- Indicar en el recuadro los fragmentos estructurales que se deducen de

IR =====>

COSY ***HMQC =====>

------------------* Masas atómicas: C=12; H=1; O=16. ** Multiplicidad: s, d, t, c, q, sx, sp, dd, dt, ddd, dc, etc. . . . .*** Puntos de correlación débiles supone que las J son pequeñas

Page 4: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 4/6

 

3.5.- De acuerdo con los datos de HMBC y NOE, indicar las posibles interconexiones entre los

fragmentos propuestos anteriormente.?

3.6.- Proponer una estructura para la molécula especificando en la misma cuáles son los protones

“a ─ h” y los carbonos C1, C2 y C4

2.7.- De acuerdo con la estructura propuesta, comentar los datos de IR y EM del enunciado.

Page 5: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 5/6

Espectros del problema 3.

a b c d e f g

Nº de CH3 =Nº de CH2 =Nº de CH =Nº de C =Total CnHm=

Page 6: Hoja 5.6

7/23/2019 Hoja 5.6

http://slidepdf.com/reader/full/hoja-56 6/6

 

COSY

HMQC