Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

8
Dimensiones de Hofstede Variable: Distancia del Poder (Power Distance Index PDI) Katiuska Aranguibel Leticia Molina Roberto Molina Universidad Central de Venezuela Maestría en Gerencia Empresarial Gerencia en Ambientes MultiCulturales

description

Análisis de la variable PDI de Hofstede: Distancia del Poder, tomando una muestra de la población de estudiantes de postgrado de la Universidad Central de Venezuela en la Facultad de Ciencias económicas y Sociales. Enero de 2009. Caracas-Venezuela

Transcript of Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Page 1: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Dimensiones de Hofstede

Variable: Distancia del Poder (Power Distance Index – PDI)

Katiuska AranguibelLeticia MolinaRoberto Molina

Universidad Central de Venezuela Maestría en Gerencia EmpresarialGerencia en Ambientes MultiCulturales

Page 2: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

República Bolivariana de Venezuela

• Venezuela es similar a otros países latinoamericanos al analizar las dimensiones de Hofstede

• Sin embargo posee características únicas poseyendo los extremos en las cuatro dimensiones de Hofstede: tres en el alto extremo de la escala y uno en el extremo inferior

Geert Hofstede™ Cultural Dimensions

Page 3: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Variable: Distancia del Poder (Power Distance Index – PDI)

• La dimensión más alta en cuanto a los índices de Venezuela es la distancia del Poder (PDI) con 81, comparado a un promedio de 70 para el resto de los países latinos. Esto es indicativo de un de alto nivel de la desigualdad del poder y de la abundancia dentro de la sociedad

• Esta condición no es necesariamente impuesta a la población; más bien es aceptada a nivel cultural

Page 4: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Análisis de la Variable

• Nº de observaciones realizadas: 90• Fórmula: PDI = –35m(03) +35m(06) +25m(14) –20m(17) –20 (donde m(03) es el promedio para la pregunta Nº 3, etc.)

• Promedio Pregunta Nº 3: 1,49; Nº 6: 1,96; Nº 14: 2,96; Nº 17: 2,36

• Índice de Distancia del Poder (Venezuela): 81 • Índice de Distancia del Poder (Muestra): 23,11• Tomando en consideración la diferencia marcada entre el índice

obtenido y el valor de referencia se analizó la información personal de los encuestados:• 64% Mujeres• 64% Edades entre 25 a 34 años• 70% 17 o más años de educación escolar formal• 96% Venezolanos, 2% Colombianos, 1% Chilenos, 1% Costarricense

Page 5: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Conclusiones del Estudio• El 93% de los encuestados consideró entre muy importante y de

muchísima importancia tener seguridad en el trabajo• De igual forma el 74% consideró este grado de importancia a ser

consultado por su superior directo en sus decisiones• La muestra representó diferencias de opiniones en cuanto a la

frecuencia en que sienten los subordinados temor a expresar su disconformidad con sus superiores, indicando que lo consideran frecuente un 29%, algunas veces un 31% y un 22% raras veces

• Un 63% estuvo de acuerdo o totalmente de acuerdo en que se debe evitar a todo coste una estructura de organización en la cual ciertos subordinados tienen dos jefes

• El análisis de esta muestra conformada en su mayoría por jóvenes profesionales se distancia en gran proporción de la media nacional ya que este segmento de la población se ve con iguales oportunidades de crecer y desarrollarse económica y profesionalmente

• El acceso a una mayor educación formal unido a la globalización trae como consecuencia que la población joven tienda a rechazar las inequidad de poder

• En Venezuela se observan más jóvenes profesionales en los cuadros gerenciales ocupando posiciones de liderazgo y toma de decisiones

Page 6: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Consecuencias en el Mundo Organizacional y Gerencial

• Con un PDI bajo el trabajador tiende a tomar la iniciativa y se le invita con mayor frecuencia a participar en las decisiones relacionadas con su labor

• Un PDI bajo permite establecer una mejor comunicación entre el superior y el subordinado

• Las relaciones entre superior y subordinado son igualmente respetuosas que las existentes en organizaciones con alto PDI pero con menor formalidad y protocolo

• Este índice se puede ver como un estilo de dirección de organización (Alto=Autocrático, Bajo=Participativo). Si un profesional expatriado proviene de un país de bajo PDI a un país alto de PDI, debe entender las expectativas de los nuevos empleados. Se espera que el líder proporcione instrucciones detalladas en las tareas a realizar pues es lo que los subordinados esperan que el líder conduzca; mientras en el caso contrario, que es el caso al moverse desde un PDI alto a un PDI bajo, el profesional o el ejecutivo autocrático puede no tener éxito pues sus subordinados están acostumbrado a una comunicación más participativa.

Page 7: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Referencias

• Pagina oficial de Geert Hofstede (inglés): http://stuwww.uvt.nl/~csmeets/

• Dimensiones Culturales de Hofstede – Venezuela (inglés): http://www.geert-hofstede.com/hofstede_venezuela.shtml

• Mapa Mundial del índice de Distancia del Poder – Hofstede (inglés): http://www.kwintessential.co.uk/map/hofstede-power-distance-index.html

• Índice de Distancia del Poder (inglés): http://www.kwintessential.co.uk/intercultural/power-distance-index.html

• Desarrolle el Índice de Distancia del Poder en su organización para atraer y retener empleados (inglés): http://ezinearticles.com/?Develop-Your-Organizations-Power-Distance-Index-to-Attract-and-Retain-Employees&id=389405

• Modelo de Distancia del Poder en los negocios (inglés): http://mabs2008.dcti.iscte.pt/revised_for_pre_proceedings/10Hofstede.pdf

Page 8: Hofstede: Distancia Del Poder PDI (Power Distance Index)

Gracias por su atención